Archivo

Entradas Etiquetadas ‘VOX’

Vox quiere que las Cortes de Castilla y León voten una proposición que llama “hombres” a las mujeres trans

Sábado, 22 de julio de 2023
Comentarios desactivados en Vox quiere que las Cortes de Castilla y León voten una proposición que llama “hombres” a las mujeres trans

5qUcafIu

 

Esto es gravísimo, por ello publicamos íntegramente el artículo. Aún estamos a tiempo de parar a estos fascistas y a sus blanqueadores… Y que digan que son cristianos…

Insta al “futuro gobierno” a revisar la edad penal de los menores, a promulgar una Ley de Violencia Intrafamiliar y se refiere a “mujeres que han perdido la vida” y no a mujeres asesinadas por sus parejas

Laura Cornejo

20 de julio de 2023

Vox ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y Léon que se debatirá cuando se reanude la actividad parlamentaria tras el periodo estival y en la que llama hombres a mujeres trans, a las que pretende impedir el acceso a espacios de mujeres, afirma que “la violencia dentro de las relaciones de pareja” es un problema que no debe concebirse en relación al sexo y coloca sus asesinatos como “violencia intrafamiliar” y pide que se reduzca la edad penal de los menores.

La presentación de la PNL trasciende en plena campaña y cuando una candidata de la formación de extrema derecha al Congreso en las elecciones del 23J definió el pasado 17 de julio a las personas trans como “enfermas crónicas”. Lo hizo en un debate frente a una mujer trans, Elizabeth Duval, escritora y portavoz de Sumar de feminismo y derechos LGTBI.

No es la primera vez que miembros de Vox emiten descalificaciones tránsfobas. En marzo un vocal de Vox en en el barrio madrileño de Chamberí, Álvaro José Belda, decidió contestar la intervención anterior de Más Madrid refiriéndose a la portavoz de este grupo como “Don Jaime”, haciendo referencia a su nombre anterior. La aludida era Jimena González, vocal vecina de esta formación política y una de las voces del partido en la defensa de los derechos trans. En mayo, el propio García-Gallardo acusó al PSOE de “reírse” de los españoles mientras “lloran las mujeres deportistas que se ven obligadas a compartir vestuarios con señores peludos en las piscinas municipales”.

La PNL se registró el pasado 3 de julio y cuenta con una exposición de motivos en la que aseguran, en relación con la “violencia en las relaciones de pareja” que debe primar “la visión del problema como síntoma de una cuestión intrafamiliar, en la que el agresor es una persona inmersa en dicho conflicto previo” y que si la percepción es “como una guerra de sexos” se deja todo “en manos de una visión parcial y sesgada que nunca será capaz de abordar las complejas causas que conducen a que el miembro más vulnerable de la relación acabe sometido a comportamientos degradantes o violentos”.

A vueltas con la violencia “intrafamiliar”

Además, Vox evita referirse a violencia de género o violencia machista e incluso a asesinatos al hablar de la “cifra de mujeres que han perdido la vida víctimas de la violencia intrafamiliar en España”. “No hay ningún dato que nos permita asociar la actual legislación con una rebaja sustancial de las muertes, ya que las estadísticas no ofrecen ningún resultado sistemático que refrende una relevante mejora en la protección eficaz de las potenciales víctimas mortales”, afirman. Tirando de esas cifras en Castilla y León (0 victimas mortales en 2017, 2 en 2018, 3 en 2019, 1, en 2020, 3 en 2021 y 3 en 2022) a lude a “la ineficacia de una legislación basada en una ideología sectaria en vez de en realidades sociales” y dice que “la postura feminista del Gobierno de PSOE y Podemos no es más que humo propagandístico” y alude a la Ley del solo sí es sí “que va a lograr beneficiar a más de 4.000 violadores” y cita casos de violadores beneficiados “por el feminismo de pandereta”.

“Consideramos que el interés de la víctima se debe anteponer a cualquier dogmatismo ideológico y al torticero afán de hacer propaganda partidista a costa de las mujeres que se esconde tras el supuesto discurso feminista esgrimido por el gobierno social-comunista y su ideología de género” aseguran. Así, piden “al futuro gobierno de la nación” que promueva la derogación “inmediata” de la Ley del sólo sí es sí y se sustituya por otra que aumenta la pena a todos los violadores “incluyendo la prisión permanente”.

También pretenden que se reduzca la edad penal y se revise la responsabilidad penal de los menores para que se agraven las consecuencias cuando cometan delitos sexuales. Igualmente, instan “al futuro gobierno” a adoptar medidas que eviten que lo violadores que han obtenido la libertad por la Ley del sólo sí es sí vuelvan a delinquir, a promulgar “una ley de protección integral contra la violencia doméstica o intrafamiliar que proteja a mujeres, niños y ancianos sin atender al sexo de víctima y victimario” y a adoptar medidas “para proteger el derecho a la intimidad de la mujer y evite cualquier tipo de discriminación ante hombres que se autoperciban mujeres”.

Fuente El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

La OSCE consulta a la Federación Estatal LGTBI+ sobre los bulos y discursos de odio en campaña electoral

Viernes, 21 de julio de 2023
Comentarios desactivados en La OSCE consulta a la Federación Estatal LGTBI+ sobre los bulos y discursos de odio en campaña electoral

FOTO-OSCE

“No podemos permitir que quienes acusan abiertamente a las personas LGTBI+ de corromper a menores gobiernen nuestras vidas”

Observadores independientes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y representantes de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+ se han reunido este miércoles para hablar sobre los discursos de odio y los bulos contra las personas LGTBI+ vertidos en la actual campaña electoral.

Y es que, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, considera “alarmante la cantidad de informaciones falsas sobre los derechos, las personas y las familias LGTBI+ que se están utilizando como arma arrojadiza y en forma de discursos de odio por parte del PP y Vox”.

Tal y como explica, “están poniendo a las personas LGTBI+ en el punto de mira. Se nos señala como una amenaza y este odio, vertido desde las instituciones, desde la tribuna del Congreso o desde la televisión pública en prime time, como sucedió ayer en el debate, va calando en parte de la ciudadanía”. “Lo más peligroso es que, con estos discursos en la esfera pública, hay un segmento de la población que, aunque afortunadamente es minoritario, se siente legitimado para discriminar, amenazar e incluso agredir en las calles y las violencias contra el colectivo van en aumento”, denuncia.

“No podemos permitir que nos sigan mandando anónimos amenazantes bajo las puertas de nuestras casas como le sucedió a una pareja de mujeres este fin de semana en un pueblo de Madrid. Tampoco podemos consentir que quienes acusan a las personas LGTBI+ abiertamente de corromper a menores gobiernen nuestras vidas a partir del 23 de julio. Ni que legislen nuestros derechos quienes anuncian que derogarán una ley LGTBI+ que ni siquiera se han leído”, alenta Sangil.

Por eso, animamos a toda la ciudadanía que está en contra de este odio, de estos partidos que se abrazan con la ultraderecha de Meloni, que ya ha empezado a quitarle los apellidos a los hijos de las madres lesbianas, a que salgan este domingo a votar por el progreso social. Porque somos más y siempre que hemos salido, hemos frenado a las derechas. Votemos con Orgullo”, declara la presidenta.

NOTA. Reunión con la OSCE

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

El PP y Vox retiran en un pueblo de Cantabria la película infantil ‘Lightyear’, donde sale un beso entre dos mujeres

Jueves, 13 de julio de 2023
Comentarios desactivados en El PP y Vox retiran en un pueblo de Cantabria la película infantil ‘Lightyear’, donde sale un beso entre dos mujeres

Sin títuloSin títuloLa alcaldesa Carmen Pérez Tejedor (PP) y el concejal de Cultura Javier Ruiz (VOX)

Tras el cambio de gobierno en las elecciones del 28M, la cinta de Pixar fue retirada de la programación del cine de verano en Santa Cruz de Bezama

La Concejalía de Cultura del partido de extrema derecha ha retirado de la programación el film y sustituido la cartelería por la nueva programación, con la aquiescencia de la Alcaldía del PP

Mientras medio planeta celebra el Orgullo y lucha por avanzar en los derechos del colectivo LGTBI, hay quienes parecen retroceder a los tiempos en que los armarios permanecían cerrados a cal y canto. Ya no hace falta viajar a ciertos países donde este colectivo aún sigue perseguido para comprobar cómo la censura llega hasta las películas infantiles. El gobierno local de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), formado por la coalición del PP y Vox, ha retirado Lightyear del ciclo de verano porque sale un beso entre dos mujeres. Así lo ha denunciado el PSOE de esta localidad, que ocupaba la alcaldía hasta las pasadas elecciones del 28M.

Justo después de celebrar el día de la lucha por la libertad del amor y los derechos del colectivo LGTBI, el gobierno local de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), formado por la colación de PP y Vox, ha retirado la película ‘Lightyear’ de su programación en el cine de verano por una escena en la que sale un beso entre dos mujeres. El hecho que ha sido denunciado por el PSOE de esta localidad, formación que ocupaba la alcaldía hasta los comicios.

Alberto García Onandía, exalcalde de la localidad, expuso el pasado sábado que la censura había llegado por primera vez al cine de verano de Bezana acompañada de la mano del pacto entre PP y Vox. “Retiran la película infantil ‘Buzz Lightyear’ de gran reconocimiento internacional, que en su momento generó cierta controversia en países como Arabia Saudí, Jordania o Catar, por un beso entre dos mujeres, motivo por el que aparentemente la han retirado de la cartelera”, apuntó el socialista.

De hecho, fue Onandía mismo quien denunció lo ocurrido a través de una publicación en Facebook, donde incluyó dos imágenes de la cartelera en la que se puede observar el cambio en la programación. La película de Pixar estaba programada para emitirse este viernes 7 de julio, sin embargo, ha sido sustituida por otro título: ‘Los tipos malos’.

El exalcalde señaló que, en tan solo dos semanas, la censura de una película infantil por un motivo así, junto a la retirada de la bandera LGTBI del Ayuntamiento, “hechos aislados que en conjunto se entienden mejor”. “La retirada de una película infantil por un motivo así, acompañado por la retirada de la bandera LGTBI del Ayuntamiento son solo muestras de un problema de fondo”. “No vamos a permitir ni un paso atrás en derechos sociales, la ultraderecha muestra su cara desde el primer día”, indicó en su publicación el político. “Desde las administraciones tenemos la obligación de mostrarnos como ‘lugares seguros’ para esos ciudadanos y ciudadanas que puedan necesitarnos; independientemente de a quién ames o quién seas”.

Finalmente, Alberto García ha subrayado “la gravedad” en el trasfondo del asunto, que “no son hechos aislados, sino muestras de cómo perciben el concepto de familia; un modelo erróneo porque en la sociedad de Bezana y de Cantabria caben todas las opciones”.

Debido a que los números de los populares no eran suficientes para gobernar en solitario, fue el PP el que decidió favorecer la entrada de Vox al gobierno de coalición. Una decisión que ahora se ve reflejada en la censura hacia una película infantil que ya fue muy comentada el pasado año debido a la prohibición de su estreno en 14 países de Oriente Próximo y Asia.

View this post on Instagram

A post shared by Disney and Pixar’s Lightyear (@pixarslightyear)

Todo esto pese a ser una cinta que ha hecho historia en el mundo del cine al convertirse en la primera producción animada en incluir una escena LGTBI, que apenas dura unos segundos y en la que dos mujeres se dan un beso muy simple. No es la primera polémica que el film desata. Desde su estreno, un simple beso en una escena fugaz, de apenas 30 segundos, provocó una oleada de comentarios reaccionarios en redes sociales contra Lightyear, la película de Pixar y Disney.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Vox censura la obra ‘Orlando’ de Virginia Woolf en un Ayuntamiento de Madrid por un “veto ideológico”

Miércoles, 12 de julio de 2023
Comentarios desactivados en Vox censura la obra ‘Orlando’ de Virginia Woolf en un Ayuntamiento de Madrid por un “veto ideológico”

51CIcy6ccjL

La compañía madrileña Teatro Defondo afirma que el nuevo consistorio de Valdemorillo ha anulado la función por abordar la historia de un hombre que cambia de género

La Compañía Teatro Defondo ha denunciado en un comunicado que la Concejalía de Cultura de Valdemorillo quiere cancelar la obra porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer”

La Compañía Teatro Defondo ha acusado al Ayuntamiento de Valdemorillo (municipio situado al oeste de la Comunidad de Madrid) de cancelar la función de Orlando, de Virginia Woolf por “un veto ideológico por parte de la Concejalía de Cultura”, que preside Victoria Amparo Gil, miembro de Vox.

La compañía ha denunciado que la censura se ha producido porque, en la historia de la icónica escritora, “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”. El productor de la compañía, Pablo Huetos, ha denunciado la situación con un largo comunicado que ha publicado en redes sociales. “¿Creéis que han leído la novela o visto la función?”, denunciaba en un tuit.

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro de España (AAT) ha expresado este viernes su “más indignada repulsa” por la cancelación de la obra “Orlando” en la localidad madrileña de Valdemorillo que la compañía Teatro de Fondo dice que responde a un “veto ideológico” de Vox.

La AAT, que reúne a más de 400 profesionales en España y es una sección autónoma de la Asociación Colegial de Escritores, ha manifestado “su más enérgico rechazo a la suspensión” de “Orlando” por parte de la Concejalía de Cultura y Turismo de Valdemorillo tras la asunción de dicho departamento por parte de Victoria Amparo Gil Movellán, de Vox.

 La obra que se iba a representar en Valdemorillo en noviembre es una versión de la novela de Virginia Woolf escrita por la dramaturga Vanessa Martínez, espectáculo que ha recibido numerosos premios y llevado a cabo más de 100 representaciones por toda España, resalta la AAT en un comunicado. “La decisión revela, además de sus obvias connotaciones ideológicas y autoritarias, una lamentable ignorancia, pareciendo sus responsables desconocer quién es Virginia Woolf y lo que sus obras significan en la cultura universal”, agrega la nota.

Orlando-by-Virginia-Woolf-1

Portada de la primera edición de Orlando: A Biography (derecha), Virginia Woolf en 1927 (arriba a la izquierda) y Virginia Woolf en 1902 (abajo a la izquierda)

Además, la AAT resalta que este incidente parece “una indecente y grotesca resonancia de un pasado que se resiste a morir” y recuerda el caso de una Maja Desnuda retirada de un escaparate extremeño por ‘indecente’ en los años 70.

“Las Asociaciones culturales no podemos dejar pasar ni una sola prohibición, veto o agresión que afecte a la libertad de expresión de las creadoras y creadores de España“, señala la asociación, que muestra su “apoyo solidario a la compañía Teatro de Fondo por esta absurda agresión a su libertad creadora”.

La compañía teatral madrileña denunció el “veto ideológico” por parte del Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid) al suspender una función que había sido acordada con el equipo de gobierno anterior a las elecciones del 28 de mayo.

El director de la compañía, Pablo Huetos, calificó, en un comunicado que publicó en Twitter, que  la medida es un  “atentado contra la libertad de expresión y contra la cultura”. Y aseguró que la suspensión se debe a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a una mujer.

El Ayuntamiento de Valdemorillo, por su parte, ha señalado que la cancelación de la función se debe a causas económicas y niega que sea por motivos ideológicos. Según han explicado a EFE, debido a la situación de presupuesto prorrogado del Consistorio, se ha prescindido de “algunas cuestiones que se estaban barajando”, como ha sido el caso también del cine de verano.

Asimismo, niegan que hubiese cerrada una fecha para la función de Orlando, “como programación cerrada no había nada”, admiten, pero la Compañía Teatral Defondo insiste en que el espectáculo estaba programado para el 25 de noviembre.

“Es arriesgado”, por parte del productor, “afirmar severamente que no es una cuestión financiera, si no se ha dirigido a nosotros para preguntar los motivos”, ha declarado el Consistorio.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ alerta de que el gobierno italiano está anulando la filiación de menores de las familias LGTBI+

Lunes, 3 de julio de 2023
Comentarios desactivados en La Federación Estatal LGTBI+ alerta de que el gobierno italiano está anulando la filiación de menores de las familias LGTBI+

Fotos-familias

 

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) alerta de que, en la Italia gobernada por la ultraderechista Giorgia Meloni, se está impidiendo la filiación de menores de las familias LGTBI+ y, recientemente, se está retirando la filiación de manera retroactiva a la madre no gestante en el caso de las parejas de mujeres.

Según publica este miércoles la prensa italiana, la fiscalía de Padua ha pedido formalmente la rectificación de 33 certificados de nacimiento solicitados por parejas de madres y registrados a partir de 2017 y la retirada de los apellidos de la madre no gestante. La fiscalía entiende que “es el mismo caso” que la filiación de menores de familias LGTBI+ casadas en el extranjero, que el ministerio del interior de Meloni se niega a reconocer.

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, denuncia que “se está produciendo una involución en cuanto a derechos sociales a nivel internacional nunca vista, que no podemos permitir que entre en España. Se está retrocediendo en derechos, no solo en Italia, sino en otros países como Hungría, Polonia o incluso Estados Unidos donde, hasta el momento, se han presentado más de 100 proyectos de leyes anti LGTBI+ en más de 20 estados”.

“Con este cambio de tendencia global y el ascenso de la ultraderecha en toda Europa, si el PP gobierna, sus políticas supondrán una carrera acelerada hacia atrás en libertades y valores democráticos. Nunca han creído en nuestros derechos y no dudarán en sumarse a esta nueva ola de odio contra la diversidad”, declara.

Así, ha recordado que “Feijóo ya está asumiendo los discursos de Vox y alardea de su intención de derogar la Ley LGTBI+. En Náquera, Comunidad Valenciana, el pacto de gobierno de las derechas han prohibido las banderas LGTBI+ y las manifestaciones contra la violencia machista”. “Que no nos quiten nuestras vidas, salgamos a las calles y vayamos a las urnas a pelear por lo que nos corresponde”, ha manifestado.

Por su parte, el coordinador de familias de FELGTBI+, Jesús Homobono, ha afirmado que “nuestras familias están cada vez más perseguidas, en países como Italia, Polonia, Hungría o incluso Estados Unidos. Se nos retira la filiación a nuestros menores, tanto a las parejas de chicas como de chicos, se nos señala, se nos estigmatiza , y no se reconocen nuestros matrimonios. Esto debe parar ya, porque ya estamos sufriendo la estigmatization aquí también”.

NOTA. Familias en Italia

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

«Los maricones no existen» por Ana Pardo de Vera

Miércoles, 28 de junio de 2023
Comentarios desactivados en «Los maricones no existen» por Ana Pardo de Vera

IMG_9898En fotos: Grandes momentos del Orgullo 2023 en México

Miles de personas toman Valencia en la marcha del Orgullo más reivindicativa

Este 28 de junio, como todos los años desde 1970, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, el día de la diversidad y de la libertad de orientación sexual; el día de la reivindicación de derechos por parte de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales …; piden los mismos derechos que las personas no son LGTBI, piden igualdad, piden Derechos Humanos.

Parece mentira que, en pleno siglo XXI, se les esté negando todo esto, ¿verdad? Pues no hay que irse a Irán o a Arabia Saudí para verlo, porque aquí, en España, se está dando carta blanca en las instituciones al retroceso, a la negación de derechos humanos a este colectivo. Por supuesto que vamos a celebrar el día del Orgullo LGTBI, es un negocio redondo para Madrid, sobre todo: viene mucha gente de todo el mundo, se celebra, se gasta y se consume. Mucho, y la pela es la pela.

En una ocasión, siendo yo pequeña, pregunté a una señora mayor por qué no le gustaban las personas negras. La mujer se ofendió y me replicó muy alterada: “No tengo absolutamente nada en contra de los negros, bastante tienen ellos con ser como son”. Era racista hasta las trancas. En Madrid, y en otros rincones de España y Europa, cada vez más, desgraciadamente, se celebrará el Día del Orgullo LGTBI con toda su fiesta e ilusión, pero muchas de las instituciones que acogen esta exaltación de la igualdad la desprecian y no la aplican.

No admiten que gais y lesbianas se casen; que adopten; que tengan los mismos derechos que los y las heterosexuales; derogarán las leyes ‘trans’, porque los y las transexuales son enfermos y enfermas para ella … El discurso de la ultraderecha ha llegado a los gobiernos de la mano del falso centro-derecha del PP y lo hace para quedarse, para reventar los derechos humanos y las libertades fundamentales. Como Putin en Rusia, como los fascismos que han sido y son, que empiezan negando en las escuelas la educación sexual y terminan fomentando los delitos de odio con sus discursos sobre la ‘curación, de la homosexualidad para borrar la diversidad de la faz de la tierra.

En 2021, últimos datos oficiales sobre delitos de odio, se constata un incremento trágico de los mismos en casi una década, sobre todo, en lo que se refiere a racismo, xenofobia y, con mucha más subida de casos, a homofobia y transfobia. En este último caso, los delitos por rechazo a la orientación sexual se han incrementado un 67%. Teniendo en cuenta que las instituciones responsables de este informe, que son las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Ministerio del Interior y de los territorios; teniendo en cuenta que todas ellas asumen que el 80% de los casos de odio no se denuncian, ¿qué está pasando realmente?

Pasa que gracias a la ultraderecha y a sus cómplices del Partido Popular, que abren la puerta del poder a su ideología excluyente, hemos normalizado el rechazo y el odio, la violencia contra las personas LGTBI, para intentar amedrentarlas, encerrarlas, acorralarlas, hacerlas desaparecer, borrarlas. Cuídense mucho, poco hay que celebrar este 28-J.

Fuente Público, publicado el 16 de junio de 2023

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

“Las derechas no solo amenazan a las personas LGTBI+, sino a toda la sociedad y sus valores democráticos”

Martes, 27 de junio de 2023
Comentarios desactivados en “Las derechas no solo amenazan a las personas LGTBI+, sino a toda la sociedad y sus valores democráticos”

LONA-1

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) han alertado este lunes de que “Vox no solo amenaza a las personas LGTBI+, sino que también atenta contra toda nuestra sociedad y sus valores democráticos”. Así lo han declarado en Madrid, frente a “la lona del odio” que el partido ultraderechista ha desplegado en la calle Alcalá de la capital, en la que se tira a la basura a 3 millones de personas.

“Este partido nunca ha escondido que las personas LGTBI+ sobramos en su sociedad, que nos consideran prescindibles. No obstante, el verdadero peligro es que el PP está abriéndole las puertas de los gobiernos y adoptando cada vez más sus discursos”, denuncia la presidenta de la Federación, Uge Sangil.

“Muestra de ello es que Feijóo ya ha anunciado abiertamente que su intención es derogar la recientemente aprobada Ley Estatal LGTBI+ por considerar que, según sus palabras, atenta contra el sentido común”, ha declarado.

“Con el odio instaurado en nuestras instituciones públicas, la sociedad española, que mayoritariamente apoya los derechos LGTBI+, vivirá una involución en cuanto a sus valores se refiere. Esto no es solo un ataque contra las minorías. Es un ataque contra el modelo de sociedad, en el que cabe todo el mundo, que este país ha construido”, asegura el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz.

Ante este contexto político, las entidades convocantes de la manifestación del Orgullo Estatal LGTBI+, que tomará las calles el próximo 1 de julio, han anunciado que la pancarta de cabecera rezará el lema “Por nuestros derechos, por nuestras vidas: con Orgullo”.

NOTA. Ante la lona del odio 19062023

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ recuerda que el odio no es un derecho y pide votar por los derechos LGTBI+

Jueves, 18 de mayo de 2023
Comentarios desactivados en La Federación Estatal LGTBI+ recuerda que el odio no es un derecho y pide votar por los derechos LGTBI+

IMG_9682

Uge Sangil: “Nuestros derechos están en juego en las próximas elecciones

Con motivo del arranque de la campaña electoral, la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, recuerda que “el odio no es un derecho” y anima a la población “a acudir a las urnas para votar en favor del progreso social y los derechos LGTBI+”.

Sangil señala que “hay políticos que insisten en que ser trans es una moda que se está fomentando a través de las plataformas audiovisuales y Vox alardea de que su objetivo es derogar la recién aprobada Ley Estatal LGTBI+”. “Esto ya está pasando en nuestra esfera pública y nuestras vidas están en juego en las próximas elecciones. No podemos permitir que los partidos que promueven el odio tengan el control legislativo de nuestras vidas y los pactos PP y Vox decidan a qué tenemos derecho”, defiende.

Así, denuncia que “nos llaman degeneradas y enfermas en las instituciones públicas, hablan de que nuestros derechos molestan a la gente de bien o de que preferirían que las infancias tuvieran un padre y una madre”. “Tenemos en Europa ejemplos actuales de países en los que la ultraderecha está prohibiendo derechos fundamentales, como el de tener una familia o ser visible en los medios de comunicación”, señala la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.

El PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes sociales

Además, alerta de que, en España, el PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes que han contado con un amplio respaldo social, como la del divorcio, el aborto o el matrimonio igualitario, entre otras. Asimismo, recuerda que, a través de los pactos de gobierno en las autonomías, PP y Vox han implantado el veto parental en las escuelas, han pedido listas negras de activistas LGTBI+ y han intentado vulnerar el derecho fundamental de las mujeres al aborto.

Para poner de manifiesto todas estas cuestiones, la Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado la campaña #Novotesderecha, compuesta por una serie de materiales que simplemente recopilan las intenciones de estos partidos con respecto a los derechos LGTBI+: https://felgtbi.org/novotesderecha/

La importancia del voto LGTBI+

Según la encuesta Estado LGTBI+ 2023, elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, el colectivo apuesta por quienes defienden sus derechos. De hecho, hay un número significativo de personas que se consideran de ideología conservadora (entre un 7 y un 8 en una escala del 1 al 10) pero que aseguran su intención de votar al PSOE o incluso Unidas Podemos.

Tal y como revela la encuesta, si solo fueran a las urnas las personas LGTBI+, los partidos progresistas ganarían por mayoría absoluta con más de 200 escaños. Sin embargo, Sangil señala que la movilización del colectivo LGTBI+ es clave para mantener los derechos. “El electorado joven siempre tiende a movilizarse menos, pero en estas elecciones nos jugamos mucho. Y por eso queremos hacer un llamamiento a los jóvenes LGTBI+ para que salgan a votar por sus derechos”, solicita.

NOTA. Campaña electoral-12052023

Fuente FELGTBI+

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

El Parlamento Europeo acoge una exposición de la artista sueca Elisabeth Ohlson con imágenes de un Jesucristo inclusivo que enfurece a los fundamentalistas católicos

Miércoles, 10 de mayo de 2023
Comentarios desactivados en El Parlamento Europeo acoge una exposición de la artista sueca Elisabeth Ohlson con imágenes de un Jesucristo inclusivo que enfurece a los fundamentalistas católicos

IMG_9644Fundamentalistas Cristianos han desatado la polémica en el Parlamento Europeo.  a cuenta de una exposición artística en la que se mezclan imágenes de Jesucristo con temática LGTB.

La obra, patrocinada por una eurodiputada del Grupo de La Izquierda, ha desatado quejas de numerosas asociaciones y miembros del Parlamento por lo que consideran que es una provocación y un ataque a los sentimientos religiosos de millones de europeos cristianos, además de una blasfemia. En ella se puede ver, por ejemplo, una representación de Jesús en su Ascensión, rodeado de siete «apóstoles» ataviados con cadenas y fetiches de cuero.

En otra imagen se observa a una pareja de varones interracial tumbada desnuda en una cama con uno de ellos fingiendo la postura de Jesucristo en la Cruz. Otro de los cuadros, de un total de quince, representa un Jardín del Edén LGTB .

La autora de esta exposición es Elisabeth Ohlson, una fotógrafa sueca  que ya realizó en 1998 una exposición similar que ya causó cierto revuelo en su día.

En el propio e-mail de promoción de la exposición, la eurodiputada que la patrocina ya subrayó el contenido reivindicativo: “Todas las piezas que ha elegido Ohlson muestran un tema LGBTIQ, inclusivo o de derechos humanos”,  advertía. Así, en otro de los montajes expuestos en la Eurocámara se muestra a un militar apartando con el pie una patera de refugiados mientras otro les apunta con una pistola.

Las críticas no se han hecho esperar. Veintidós eurodiputados de distintos grupos se han sumado a una carta dirigida a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresando su rechazo a la exposición y pidiendo su inmediata retirada. En ella, denuncian la “burla y degradación” contra la religión mayoritaria en Europa, así como la “vergonzosa imagen” de dos guardacostas apartando una embarcación a punta de pistola.

Asimismo, señalan que la patrocinadora de la exhibición “obviamente nunca se atrevería a invitar a un artista que caricaturizara a Mahoma o desfigurara el Corán. Su coraje se limita a atacar religiones que presentan ninguna amenaza para nadie, cuyos mensajes, figuras y fieles pueden ser humillados sin consecuencias”, recuerdan, antes de señalar que, de hecho, una exposición contraria al Islam en el Parlamento “habría sido prohibida completamente”. “¿Por qué esta doble vara de medir?”, se preguntan. Entre los firmantes de la carta está la delegación europea del partido ultraderechista español VOX.

Las normas internas del Parlamento Europeo sobre eventos y exhibiciones culturales indican que “bajo ninguna circunstancia serán ofensivos o de naturaleza incendiaria”. A pesar de ello, al único que de momento ha recibido un toque de atención es un asistente parlamentario que respondió a la invitación de la eurodiputada preguntándole si había oído la frase “hay que dejar de hacer famosa a la gente estúpida”, en referencia a la autora de la obra.

Entre las delegaciones españolas en la Eurocámara, hasta ahora sólo el partido ultraderechista, homófobo y xenófobo VOX se ha pronunciado públicamente al respecto. Su portavoz en Bruselas, Jorge Buxadé, con su habitual verborrea insultante, ha denunciado este jueves en Twitter que “el Parlamento europeo se ha convertido en una espacio de impunidad para el lobby LGTBIQ+, con la complicidad de izquierdas, populares y liberales. Mi desprecio infinito al autor, a los promotores y a quienes lo han permitido. Asqueroso y miserable. Mi deseo de que la próxima legislatura ello no sea posible”.

Fuente Agencias

Cristianismo (Iglesias) , , , , , ,

Los 3.000.000 de votantes LGTBI+ se inclinan por los partidos que apoyan sus derechos

Lunes, 8 de mayo de 2023
Comentarios desactivados en Los 3.000.000 de votantes LGTBI+ se inclinan por los partidos que apoyan sus derechos

IMG_9545

Según una encuesta realizada por 40db para  la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), los cerca de 3.000.000 de votantes LGTBI+ se inclinan por votar mayoritariamente a partidos que defienden sus derechos. Según la estimación de voto realizada por 40dB, los votantes LGTBI+ prefieren apostar por partidos que son percibidos como comprometidos con los derechos del colectivo LGTBI+.

Se estima, en base al CIS, que entre un 7% y un 8% de la población es LGTBI+; un 20% en el caso de quienes tienen entre 18 y 24 años

Tal y como ha apuntado durante la presentación de la encuesta el secretario de Organización de la Federación Estatal LGTBI+, sociólogo y politólogo, Ignacio Paredero, “en base a la última encuesta del CIS, estimamos que entre un 7% y un 8% de la población es LGTBI+;  un 20% en el caso de la población de entre 18 y 24 años”. Además, señala que “los datos que recoge nuestra encuesta de 40dB muestran que el colectivo vota mayoritariamente a los partidos que defienden sus derechos y que la Ley Trans y LGTBI es apoyada con rotundidad por el colectivo”.

Según 40db, el 27,8% de las personas LGTBI+ votaría al PSOE; el 22,6% a Unidas Podemos; el 19,6 % al PP; el 7,1% a Vox, el 4,8% Ciudadanos y el 9,9% a otros partidos

Según los datos de estimación de voto de 40dB, el 27,8% de las personas LGTBI+ votará al PSOE; el 22,6% a Unidas Podemos; el 19,6 % al PP; el 7,1% a Vox, el 4,8% Ciudadanos y el 9,9% a otros partidos, lo cual está vinculado a la percepción del apoyo al colectivo por parte de los partidos.

Así, el colectivo LGTBI+  considera que Unidas Podemos está “Muy comprometida” (29,5%) o “Bastante comprometida” (26,3%) con sus derechos y que el PSOE está “Muy comprometido” (12.4%) o “Bastante comprometido” (33,8%). Por el contrario, un 65% de las personas encuestadas consideran que Vox está “Nada” comprometido con los derechos del colectivo y un 39,5% piensa igual sobre el PP.

El colectivo LGTBI+ apoya la Ley Trans y LGTBI: un 21,6% la valora “muy positivamente” y un 41,4% “positivamente”. Solo un 11,8% la valora “negativamente” o “muy negativamente

Respecto a la Ley Trans y LGTBI, el colectivo LGTBI+ la apoya y la valora “muy positivamente” (21,6%) y “positivamente” (41,4%). Solo un 11,8% la valoran negativamente o muy negativamente.

Otro dato que la Federación Estatal LGTBI+ y 40dB han destacado es que la probabilidad de ir a votar de las personas del colectivo afines a Vox, es casi 40 puntos más baja que la de la población general. Para Paredero,“esto demuestra que los insultos a las personas LGTBI+ tienen consecuencias electorales. Es muy complicado movilizar a las personas para que te voten cuando a la vez las estás insultando”.

Se trata de la primera investigación realizada para desvelar la intención de voto de las personas LGTBI+. Se ha elaborado con una muestra de 800 personas LGTBI+ mayores de 18 años y se ha presentado este jueves en el espacio META de Facebook en Madrid.

Según Víctor Pérez-Gumán, analista de 40dB, “aunque el estudio del voto y el comportamiento electoral en el colectivo LGTBI+ es complejo técnicamente y no está extendido en nuestro país, es fundamental si se quiere tener una imagen real de la sociedad española, cada vez más plural y diversa”. “Uno de los puntos más interesantes de la investigación es el momento en el que se realizó el campo de la encuesta: en paralelo al del barómetro del País y la Ser que 40dB publica mensualmente. Este hecho nos permite tener una perspectiva comparada y conocer más en profundidad las particularidades del voto en el colectivo LGTBI+”, apunta.

Fuente FELGTBI+

General , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ rechaza el recurso de odio de Vox contra los derechos LGTBI+

Viernes, 14 de abril de 2023
Comentarios desactivados en La Federación Estatal LGTBI+ rechaza el recurso de odio de Vox contra los derechos LGTBI+

ODIOWEB

Uge Sangil: “Pedimos al Tribunal Constitucional celeridad en el fallo”

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) rechaza el recurso de odio contra los derechos LGTBI+ presentado por Vox este miércoles ante el Tribunal Constitucional. La presidenta de la Federación, Uge Sangil, pide celeridad en el fallo, “ya que no existen dudas sobre la constitucionalidad de la Ley Trans y LGTBI+, tal y como acreditaron tanto el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como la sentencia del propio Tribunal Constitucional en 2019”.

Así, Sangil añade que “no sorprende que un partido de ultraderecha, que nos llamó degenerados desde la tribuna del Congreso, se oponga a los derechos de las personas LGTBI+”. “A través de sus discursos nos presentan constantemente como personas enfermas, y a los miembros más vulnerables del colectivo como una amenaza. Debemos recordar que, debido a este partido, hemos tenido que escuchar en el Parlamento español que se está dando un alarmante aumento de casos de homosexualidad y transexualidad, como si fuéramos una pandemia”.

También recuerda que “el ataque contra nuestros derechos y nuestras identidades por parte de Vox es continuo y sus discursos solo generan odio contra los grupos en situación de vulnerabilidad. Por eso, más de una decena de entidades sociales y los principales sindicatos hemos firmado un Pacto Social, para exigir a los partidos que pongan freno a los discursos de odio, que son el origen de la violencia en las calles, y lo traduzcan en un Pacto de Estado”.

Denuncian los intentos mediáticos boicotear la ley

La presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, ha señalado que “existe una campaña evidente para cuestionar la nueva ley. Se presentan mediáticamente pseudo fraudes de ley, como ejemplos para justificar que hay que eliminarla, cuando, por plazos, ni siquiera es posible que haya llegado a aplicarse.”

“Casos como el de Torrelodones, o los de determinados youtubers que dicen haberse cambiado de sexo, solo persiguen provocar y burlarse de la nueva legislación”. “Es evidente que personas que dicen haber cambiado de sexo, cuando aún no es administrativamente posible hacer el cambio registral, no tienen ningún interés real siquiera en hacer fraude. Solo quieren hacer ruido mediático y poner la ley en tela de juicio por motivos ideológicos. Estamos viendo intentos de boicotear una legislación que da derechos a un colectivo vulnerable, no fraudes de ley”, añade.

No obstante, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ ha dejado claro que su organización está a favor de perseguir con rotundidad a quienes traten de realizar realmente un fraude de ley e invita a la Fiscalía a investigar cualquier indicio de falsedad en este sentido. “El espíritu de la norma es el de articular procedimientos rápidos y ágiles que no pongan trabas y dificultades para el cambio registral de personas muy vulnerables como las personas trans. Pero, por supuesto, los posibles fraudes de ley deben controlarse a posteriori, como se hace con cualquier otra norma. Los jueces siempre tienen mecanismos para detectar estos fraudes”, apunta Sangil.

NOTA. La Federación Estatal LGTBI+ rechaza el recurso de odio de Vox contra los derechos LGTBI+

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid tacha de “moda” la identidad de genero y apoya a Vox para que se tramite la derogación de la ley trans regional

Sábado, 11 de marzo de 2023
Comentarios desactivados en Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid tacha de “moda” la identidad de genero y apoya a Vox para que se tramite la derogación de la ley trans regional

la-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-isabel-diaz-ayuso_4_800x450Esta mujer cada vez es más peligrosa y esperpéntica:

Otro pleno más, el del 2 de marzo con descalificaciones, menosprecios por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid.

Los votos del PP de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid apoyaron el pasado día 2, que se tramitase la propuesta de Vox para la derogación de la ley trans autonómica. Un apoyo simbólico, pero de gran calado, ya que no da tiempo a que llegue a Pleno por los plazos ante la inminente convocatoria de las elecciones, por lo que Ayuso se ha comprometido a derogar la norma tras los comicios. “Vemos bien que se abra este debate”, ha dicho Ayuso durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid.

Siempre he defendido que esta ley se tiene que reformar y que, desde luego, en cuanto se aprobara una ley nacional deberíamos estudiar cómo paliar los efectos negativos de la misma”, dijo Ayuso en respuesta a la portavoz de Vox, Rocío Monasterio que había defendido que la ley regional aprobada durante el Gobierno de Cristina Cifuentes, también con la abstención de Ayuso como diputada, “hace demasiados años hace daño a las familias y a los menores”.Desde que la dirigente madrileña llegó a la Puerta del Sol, se ha manifestado en numerosas ocasiones en contra de la norma.

La Cámara regional votó la toma en consideración de la derogación de esta ley que se aprobó cuando era presidenta Cristina Cifuentes. Ayuso ha reprochado a la formación de extrema derecha que “llega tarde” y “tendrá que ser el PP en la siguiente legislatura quien elimine esta ley y la modifique por una más sensata”. “También le digo que las leyes las sostienen los parlamentos, no los gobiernos, por tanto no sé qué ha hecho durante todo este tiempo”.

Ayuso ha incidido en que “hay que tomar este asunto con rigor” porque “esta moda no depende solo de estas leyes” sino que se están “fomentado todas estas cuestiones en las plataformas audiovisuales”. “Consulte los móviles de sus hijos y verá los contenidos a los que acceden…. ¡Y no digamos en decenas de programas de televisión! Estas modas que son tan agresivas, impositivas e internacionales están haciendo mucho daño a los adolescentes en todo el mundo”,afirmó, demostrando su ignorancia y transfobia.

Los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) han pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que deje de “burlarse” de las personas trans y Vox que no haga “chascarrillos” con este asunto”.

Así lo han trasladado los portavoces en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, después de que  Ayuso ironizara con que su gobierno podría ser más paritario si sus consejeros modificasen su género a través de la autodeterminación. Tendremos a Enriqueta López o Enriqueta Ossorio“,en referencia a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase una ley para garantizar la paridad en política.

La portavoz de Más Madrid, Mónica García, tildó de “casposas y estériles” las declaraciones de la presidenta  para “burlarse de las personas trans”. Unas “burlas” que hace desde “el odio y la transfobia”, acompañadas de “su falta de empatía”. Por ello, le ha instado a pedir disculpas.y pidió en el Pleno del pasado día 9 a la presidenta que “pare de insultar y comience a escuchar. El tsunami de ayer quiere salarios justos, servicios públicos y seguridad para volver a casa y conciliar. Habla de que las personas trans son una «moda», la moda es usted, una moda pasajera y desfasada que por fin termina el 28 de mayo”, ha continuado.

Por su parte, Juan Lobato, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid el portavoz del PSOE, le ha pedido que “antes de hacer bromas” explique que esta normativa viene de una directiva europea que propuso el PP. “Hace falta seguir avanzando muchísimo en esta sociedad para lograr esa igualdad. Esas bromas sobraban”, ha lanzado ante el “cálculo y la frialdad electoral de Ayuso” y resaltó la gravedad de la situación sanitaria en Madrid: “No subestime la inteligencia de los madrileños. Ni rastro en los colegios ni en los centros de salud. Ahora hay unos carteles chulísimos que ponen en los carteles el coste de la obra, que morro tienen”, ha dicho.

La portavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, se ha mostrado a favor de cualquier avance que profundice en la igualdad y ha tachado de “repugnante” que una presidenta “se burle” de las personas trans; además, le ha recordado a la presidenta “los avances del feminismo, y le pide que deje de bromear sobre las personas trans: «Cuando usted hablaba de Enriqueta Ossorio, yo le diré que es usted Tomás Díaz Ayuso, y que qué más da, ya que las comisiones se quedan en casa. El feminismo está cargado de presente y futuro en esta región. Le tengo que recordar que los derechos LGTBI también son feminismo. Deje de bromear con las personas trans”, ha lanzado en referencia al supuesto chiste de la Presidenta quien para atacar la Ley Trans recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, se refirió a dos de sus consejeros, con nombre de mujer.

Fuente El Diario/Diario 16

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , ,

La Ley Trans supera los intentos de veto del PP y Vox. La FELGTBI+, Chrysallis y la Fundación Triángulo, celebran el apoyo abrumador del Congreso a la tramitación de la Ley.

Viernes, 7 de octubre de 2022
Comentarios desactivados en La Ley Trans supera los intentos de veto del PP y Vox. La FELGTBI+, Chrysallis y la Fundación Triángulo, celebran el apoyo abrumador del Congreso a la tramitación de la Ley.

La cámara rechaza las enmiendas a la totalidad de las derechas, que bandera-transse muestran contrarias a la autodeterminación de género de las personas trans

La llamada Ley Trans sigue adelante. La mayoría del Congreso ha rechazado rotundamente este jueves las dos enmiendas a la totalidad presentadas por el Partido Popular y Vox, que pedían devolver el texto al Gobierno. Así se ha dado el pistoletazo de salida a la tramitación legislativa por la vía de urgencia de una norma que se prevé muy agitada. A ella no solo se oponen la derecha y extrema derecha, también un sector del movimiento feminista transexcluyente.

El punto más polémico es la autodeterminación de género de las personas trans, es decir, el derecho a modificar el sexo legal en base a su libre voluntad. Actualmente, ya hay en España desde 2007 una ley sobre identidad de género y que permite el cambio en el DNI, la diferencia es que impone como requisitos dos años de hormonación y un informe diagnóstico de disforia de género. Condiciones que la nueva norma, oficialmente llamada Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, elimina.

La diputada sociaLISTA Raquel Pedraja ha reconocido que la ley “entra en el Congreso con una vocación de mejora y a nosotras nos encontrarán ahí, trabajando para que sea garantista” y ha reivindicado al PSOE como “el partido que ha protagonizado los avances en materia LGTBI de los últimos 40 años” y “el partido feminista de las grandes reivindicaciones de las mujeres” y ha nombrado varias de las cuestiones que aborda la norma, entre ellas las tasas de desempleo de las personas trans o el acoso escolar.

La ley ha sido defendida desde la tribuna por la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha recordado que en 2019, una reforma que también reconocía la libre autodeterminación de género estuvo a punto de ser aprobada en el pleno y cuyo dictamen “fue firmado por todos los partidos”. “Señores del PP, ¿qué ha cambiado hasta ahora?”, ha cuestionado a la bancada de la derecha. “Que han sido devorados ideológicamente por la extrema derecha”, se ha respondido.

La titular de Igualdad ha advertido a PP y a Vox de que “somos más quienes queremos que el Estado reconozca de una vez a las personas trans y a las personas LGTBI” y que “han perdido el debate antes de empezarlo”. Además, ha llamado a la “mayoría feminista” de la cámara a “expresar diferencias y posibilidades de mejora”, pero “sin dejar una sola puerta abierta a los discursos de odio y la transfobia”. “La derecha quieren un país lleno de armarios, de soledad, de clandestinidad. Son menos. Les estamos ganando”, ha cerrado su intervención.

El PP y Vox comparten argumentario, consideran que se trata de un “texto ideologizado” y “contrario a la evidencia científica” y ambos se refieren a la identidad de género como si fueran “deseos”, pero la intervención más dura ha venido de la bancada de la extrema derecha. Con una camiseta que rezaba “biology is real” (la biología es real, en inglés), la diputada de Vox Carla Toscano ha calificado la norma de “labor de ingeniería social” que “fomenta la transexualidad”. “Hoy es el día de gritar los niños tienen pene y las niñas vagina, la biología es real, el sexo es binario y la ideología de género es un cáncer”, ha afirmado.

Toscano considera que legislar sobre “deseos y autopercepciones genera fraudes de ley” y cree que “veremos hombres que tendrán acceso a espacios de mujeres”, ha añadido antes de comparar este tipo de leyes para despatologizar la transexualidad con “legislar sobre autopercepción de edad, nacionalidad o estado civil. ¿Se imaginan un mundo en el que todos estén obligados a tratarnos como nos sintamos? Esta ley supone una discriminación sobre personas que se pueden sentir un ornitorrinco o Lady Gaga”, ha dicho ridiculizando a las personas trans.

El PP, por su parte, ha centrado su discurso en criticar especialmente el tratamiento de los menores que hace el proyecto y ha reivindicado el papel “de los padres y profesionales” que, asegura la diputada María Jesús Moro, “se deja de lado”. El texto permite el cambio de sexo legal a partir de los 12 años en diferentes tramos: a partir de los 16 sin requisitos, entre los 14 y 16 con autorización de sus representantes legales, y entre los 12 y 14 mediante autorización judicial. “¿A ustedes les parece un avance que convirtamos el Registro Civil en una oficina de recepción de deseos y arrepentimientos? No es como ir a cambiar el modelo de consola, es muy serio”, ha añadido.

Otra de las líneas argumentales de los populares entronca con lo que defiende también varias organizaciones feministas que se oponen a la norma, entre ellas la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, que se ha reunido esta mañana con Feijóo y que considera que la Ley Trans puede suponer una merma de derechos para las mujeres. “Nos pronunciamos contrarias al borrado de la mujer”, ha dicho en el pleno Moro, que ha interpelado a las socialistas asegurando que el partido “quiere purgar” a las feministas socialistas críticas.

Sin ambages han respaldado la autodeterminación de género el resto de formaciones que han intervenido en la cámara. Bildu, el BNG, PNV, ERC y Ciudadanos han cargado también contra las enmiendas de las derechas y ha querido censurar los debates “que en vez de aportar luz están suponiendo un obstáculo para reconocer la diversidad”, en palabras de la diputada de Bildu, Bel Pozueta, que ha defendido la libre determinación de la identidad asegurando que “nadie de esta cámara va a decirles a las personas trans quiénes son ni quiénes pueden ser”.

En la misma línea se expresado María Carvalho, de ERC: “No hay una lucha entre el feminismo y las mujeres trans”, ha clamado la parlamentaria antes de recordar que los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género han crecido un 67% desde 2019, según el Ministerio del Interior. Los republicanos se han comprometido a proponer las enmiendas que piden los colectivos, entre ellas, posibilitar el cambio de sexo legal “sin limite de edad”, reconocer a las identidades no binarias y “posibilitar que las personas trans migrantes puedan cambiar sus documentos”.

Por su parte, Sara Giménez, de Ciudadanos, se ha mostrado también a favor de la autodeterminación de género, pero ha criticado al Ministerio de Igualdad por reclamar la tramitación de la ley por la vía de urgencia. Algo que la diputada ha calificado de “irresponsable” porque “necesitaría la comparecencia de expertas e informes preceptivos”. Es esta una de las reclamaciones que también han hecho las organizaciones feministas críticas, que consideran que este trámite “busca ocultar a la sociedad las consecuencias prácticas para la infancia y los derechos de las mujeres”.

***

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Chrysallis, asociación de familias de infancia y juventud Trans*, y Fundación Triángulo, han seguido de cerca el debate del Congreso y han celebrado que las enmiendas a la totalidad presentadas por Vox y PP se han encontrado con el rotundo rechazo de la Cámara Baja, tal y como se preveía.

Las enmiendas a la totalidad contra la ley Trans y LGTBI defendidas por los dos grupos parlamentarios han sido rechazadas en la votación, por lo que la Ley continuaría su tramitación parlamentaria. Durante el debate, las diputadas de PP y Vox, María Jesús Moro y Carla Toscano, han intentado defender su postura desde un argumentario poco riguroso y plagado de prejuicios, que solo demuestra el escaso conocimiento de la realidad del colectivo LGTBI, especialmente de las personas trans.

“Seguiremos negociando con los grupos parlamentarios para lograr el enriquecimiento y crecimiento del texto, sin dar ningún paso atrás”

Las tres entidades LGTBI+, que han seguido el acto desde la tribuna, exigen respeto hacia los colectivos vulnerables y que no se utilicen estos debates para banalizar la existencia de las personas trans. Uge Sangil, presidenta de FELGTBI+, señala que “es muy duro tener que escuchar discursos de odio contra las personas trans, que tratan de presentar nuestros derechos como una amenaza. Esperamos que este debate concluya pronto y que no se pongan más ‘palitos en las ruedas’ a una ley que necesitamos para vivir”. Por su parte, José María Núñez, presidente de Fundación Triángulo, afirma que “se ha mentido mucho sobre esta Ley, ni borra a las mujeres, ni plantea nada que el Constitucional o el CGPJ no hayan avalado con anterioridad. Es una ley justa y necesaria, en la línea de las aprobadas por PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos en muchas Comunidades Autónomas. Debe ser realidad en esta legislatura, inexcusablemente, es de justicia para las personas Trans y LGBTI”.

Igualmente, FELGTBI+, Fundación Triángulo y Chrysallis, demandan celeridad en la tramitación para que la norma pueda estar aprobada antes de final de año, aunque, tras el debate de hoy, confían en que la Ley Trans y LGTBI+ “va a salir sí o sí”. Asimismo, recuerdan que “seguiremos negociando con los grupos parlamentarios para lograr el enriquecimiento y crecimiento del texto, sin dar ningún paso atrás”.  Los derechos de las personas trans migrantes, menores trans y personas no binarias son los principales focos de estas negociaciones, según Ana Valenzuela, presidenta de Chrysallis, “necesitamos con urgencia esta ley para avanzar en derechos, abrazar a quienes sufren discriminación y exclusión y hacer frente a quiénes, con sus discursos basados en el odio a la diferencia, perpetúan la LGTBIfobia”.

Fuente Agencias/FELGTBI+

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

FELGTBI+, Chrysallis y Fundación Triángulo piden una reunión con Feijóo para explicarle la necesidad de aprobar la Ley Trans

Lunes, 29 de agosto de 2022
Comentarios desactivados en FELGTBI+, Chrysallis y Fundación Triángulo piden una reunión con Feijóo para explicarle la necesidad de aprobar la Ley Trans

62f66c0e2200003300f5db39 SonoraTrans3Oponerse a la ley trans supondría el mismo error que el PP cometió oponiéndose al matrimonio igualitario.

Las principales organizaciones LGTBI+ y de familias de menores trans del estado han pedido hoy una reunión a Alberto Nuñez Feijóo para explicarle de primera mano su apoyo a la Ley Trans y los motivos por los que esta ley es imprescindible para garantizar los derechos, la igualdad y la libertad de todo el colectivo LGTBI+ en España. Esta reunión urgente se solicita tras que, por sorpresa, Nuñez Feijóo anunciase que “derogará” la Ley Trans cuando ésta sea aprobada, en breve, en el Congreso de los Diputados.

Las principales organizaciones LGTBI+ del Estado reclamarán a Feijóo que no se oponga a sus derechos, igualdad y libertad.

FELGTBI+, Fundación Triángulo y Chrysallis han adelantado que reclamarán con claridad a Nuñez Feijóo que no se oponga a la igualdad y la libertad de las personas LGTBI+ y especialmente, a la de las personas trans que, con esta ley, ya no serán consideradas enfermas. Es decir, el Estado no podrá exigir pruebas o informes médicos para reconocer la identidad de las personas trans, como sucede hasta ahora, algo que para estas personas es un avance fundamental y que no afecta a la vida del resto de la ciudadanía.

Un 56,5% de la ciudadanía valora la ley como “positiva o muy positiva”, especialmente entre las mujeres.

En ese sentido, las organizaciones avisan al Partido Popular de Feijóo que oponerse a la Ley Trans sería repetir el mismo grave error que cometió Mariano Rajoy oponiéndose al matrimonio igualitario y recurriendo al Tribunal Constitucional, algo que el colectivo LGTBI+ no olvida. Según apuntan, una postura así supondría demostrar que el PP de Feijóo estaría lejos de la centralidad y del sentir social, pues esta ley, según los datos de la encuesta de Cadena Ser publicada este enero, sólo concita el rechazo mayoritario entre los votantes de Vox; apenas un 20% de la ciudadanía se opone y un 56,5% la valora como positiva o muy positiva, especialmente entre las mujeres.

Para las organizaciones, oponerse a la igualdad de un colectivo muy vulnerable supone un posicionamiento propio de Vox, que coloca al PP fuera de la centralidad y del gobierno.

Tal y como ha señalado Uge Sangil “Queremos sentarnos con Feijóo para explicarle la realidad de las personas trans y por qué esta Ley es imprescindible. Queremos lograr su apoyo a nuestra ley, pues sabemos que en muchas Comunidades Autónomas el PP ha apoyado leyes similares. Cometerían un grave error si vuelven a oponerse a nuestros derechos como hicieron con el matrimonio igualitario hace quince años.”

Jose María Nuñez Blanco, de Fundación Triángulo, por su parte ha señalado que: “Un partido que se opone frontalmente a la igualdad y a la libertad de la ciudadanía más vulnerable, es difícil de presentar como algo moderado. Si se oponen a nuestra Ley, Feijóo estaría dejando claro que su apuesta es por una línea radical que busca el voto de Vox compitiendo con ellos desde la ultraderecha, y a la luz de lo acontecido en Andalucía no pareciera un análisis razonable si quiere gobernar”.

Por su parte, Ana Valenzuela de Chrysallis ha señalado que “Es incomprensible que un partido que defiende los derechos de las familias diga ahora que se opone a los derechos de los menores, de nuestras hijas, hijos e hijes. Estamos seguras de que si nos sentamos con Feijóo y le explicamos la realidad de nuestras familias, reflexionará, y entenderá, que esta ley lo único que ha de hacer es crecer con su apoyo, en su proceso parlamentario”

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Un joven gay es agredido por energúmeno de extrema derecha a las puertas de una discoteca de Vejer (Andalucía)

Lunes, 11 de julio de 2022
Comentarios desactivados en Un joven gay es agredido por energúmeno de extrema derecha a las puertas de una discoteca de Vejer (Andalucía)

7B10DAC3-98F5-459E-BF47-797DBA039D07-768x441  “Se sintió con la libertad de decirme que yo era un maricón de mierda, que España estaba así por culpa de personas como yo, y que era una maricona mala”,

. La discoteca se desmarca de los hechos: “Jamás se ha discriminado a nadie en nuestro establecimiento”

“La Policía no cogió ni los datos de los agresores”

P.Merello

José Aguilera, un joven gaditano, ha denunciado en sus redes sociales la agresión homófoba que ha sufrido este lunes a las puertas de la discoteca El Cortijo, en Vejer. El chico, con lágrimas en los ojos, ha detallado los hechos en un vídeo que ha difundido en su Instagram.

Según explica, los porteros del local le dijeron que debía salir del local a las 5.00 horas. “Se me ha echado por maricón. Le he preguntado al portero por qué me estaban echando y me ha saltado con que él votaba a Vox. Me echaron de la discoteca sin ningún motivo aparente”, denuncia.

En ese momento, un chico ebrio que pasaba por la puerta escuchó la conversación. “Se sintió con la libertad de decirme que yo era un maricón de mierda, que España estaba así por culpa de personas como yo, que me callara la puta boca y que era una maricona mala”, expone José.

Acto seguido, le propinó una paliza “delante de todo el mundo”, ataque por el que el gaditano ha tenido que darse cinco puntos en la oreja derecha. “Perdí el conocimiento cuando vi la sangre. Ningún portero fue capaz de separarle“, dice aún conmocionado por el suceso.

 

Según explica, llamó a la Policía para denunciar lo ocurrido, sin embargo, los agentes, que tardaron más de dos horas en llegar, “no le cogieron ni los datos a los agresores. Eso dice mucho de la sociedad en la que nos estamos convirtiendo”.

El joven ha querido contar la agresión delante de la cámara para denunciar y hacer un llamamiento a la sociedad. “Por desgracia, desde que Vox entró en nuestro gobierno se están perdiendo muchos derechos y libertades de las personas LGTBI. Estoy cansado”, expresa José que desea que el vídeo se difunda “para que se vea la clase de personas que hay en ese establecimiento”.

El gaditano no comprende cómo ningún portero, que supuestamente deben velar por la seguridad de todas las personas, actuó y tampoco entiende que le echaran sin motivo. “Estas son las consecuencias de que la extrema derecha esté en un país democrático. Me da mucha pena que yo tenga que ir a una discoteca con miedo de cómo voy vestido por si no me dejan entrar y que, si me ven pluma, que me peguen”, finaliza.

Comunicado oficial de la discoteca El Cortijo

Mediante un comunicado, ladiscoteca el Cortijo, de Vejer de la Frontera, quiere aclarar lo sucedido en la madrugada del día 5 de Julio “después de ser señalados por el señor Aguilera en redes sociales a través de un video por unos hechos que en nada tienen que ver con el establecimiento“. Según el local, “es cierto que al señor Aguilera se le invitó a salir del local porque su comportamiento era inadecuado y hay actitudes que no se pueden tolerar, máxime cuando molesta al resto de clientes, en ningún caso por su condición sexual, tal y como manifiesta en el video que ha subido a redes; que desde que salió no dejó de increpar a los porteros que lo único que estaban haciendo es su trabajo, sin que por estos se atendiera a ninguna de sus provocaciones. Pruebas de esto, más de 45 minutos de grabación; que una vez alejado de la puerta y fuera del establecimiento, al parecer tuvo una trifulca con otro sujeto, sin saber por nuestra parte el motivo de la misma; que desde el primer momento se ha colaborado con los agentes de la Guardia Civil para poder identificar con nuestras cámaras a la persona que presuntamente agredió al señor Aguilera, siendo esta una persona ajena al establecimiento”.

Nuestro establecimiento —han aclarado— jamás a discriminado a nadie. Nos caracteriza la tolerancia y la educación en el trato tanto con el personal, como con nuestros clientes, sin distinción ninguna por razón de sexo, condición sexual o nacionalidad. Nos parece de una total manipulación, utilizar la “discriminación a un colectivo” como es el LGTBI, para enmascarar un comportamiento reprochable, mal educado e intolerable de un sujeto que no sabe estar de manera correcta en un establecimiento”.

Igualmente, añaden, “consideramos inadmisible que sin saber la versión del local, asi como las pruebas existentes al respecto, se convoque para perjudicarnos una concentración en las puertas de nuestro establecimiento. Y como no todo vale, no vamos a tolerar que se calumnie a nuestro establecimiento y mucho menos a nuestro personal. Si lo que se pretende con la concentración es dañar la imagen del local tachándonos de homófobos, procederemos a tomar las medidas oportunas para la restitución de nuestro honor, asi como de la labor de nuestro personal”.

Fuente La Voz del Sur

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Una mayoría abrumadora de votantes del PSOE apoya la «ley trans»

Viernes, 28 de enero de 2022
Comentarios desactivados en Una mayoría abrumadora de votantes del PSOE apoya la «ley trans»

F10B38FB-005C-4677-9C90-A63E81622121Una mayoría de españoles está a favor de la conocida popularmente como «ley trans», la iniciativa del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos para aprobar un paquete legislativo que reconozca la libre autodeterminación de género de las personas trans y consagre a nivel estatal una serie de garantías contra la discriminación de las personas LGTBI. Así lo pone de manifiesto la encuesta publicada los pasados 8 y 9 de enero por el diario El País y realizada por la empresa 40 dB. Una lectura detenida de los datos, que son de acceso público, arroja además que el apoyo es muy mayoritario entre los votantes del PSOE. Algo que no debería sorprender, pero que contrasta con la movilización ejercida por el sector transexcluyente de los cuadros de dicho partido.

La noticia que el pasado 9 de enero destacaba El País era que, de acuerdo a los resultados de la encuesta, el 56,5 % de los españoles apoya la «ley trans» (un 27,6% la valora «muy bien», mientras que un 28,9% la valora «bien». Un 19,1% la ve «regular», un 8,1% la ve «mal» y un 10,9% la ve «muy mal». El País también destacaba como comentario adicional que casi un tercio de los que se declaran votantes del PP también la apoyan. En efecto, el porcentaje de votantes del PP que la ven «muy bien» o «bien» suma el 31,5%.

Desde dosmanzanas hemos querido conocer la opinión de otros votantes, y en concreto de los votantes del PSOE, dada la intensa movilización ejercida por el sector transexcluyente de los cuadros de dicho partido, que culminó en junio de 2020 con la distribución de un argumentario interno, firmado por los que entonces eran cuatro de sus secretarios, que se oponía abiertamente al principio de autodeterminación de género y defendía, de forma indirecta, la patologización de las identidades trans mantenida en la ley de identidad de género de 2007.

Es cierto que dichas posiciones han retrocedido tras el último Congreso del PSOE, celebrado el pasado mes de octubre, que incluyó finalmente entre sus resoluciones el apoyo expreso al anteproyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, asegurando de forma explícita que «desde el PSOE hacemos nuestras las reivindicaciones de las personas trans con esta futura legislación que aborda la libre manifestación de la propia identidad sexual y apoya la inscripción registral del sexo declarado con plenas garantías jurídicas, para acabar con la exclusión y con las dificultades administrativas actuales, protegiendo especialmente a menores, y despatologizando el proceso, tal y como desde el PSOE siempre hemos defendido». Pero también es cierto que el PSOE ha promovido a Carmen Calvo, firmante del ya mencionado documento transexcluyente en calidad de secretaria de Igualdad del PSOE (cargo que ya no ocupa) a la presidencia de la Comisión de Igualdad del Congreso, lo que no resulta precisamente tranquilizador.

Un 75,3% de votantes socialistas, a favor

Pues bien, resulta que un abrumador 75,3% del electorado socialista, siempre según la encuesta de El País, apoya la «ley trans». En concreto, al 37,7% le parece «muy bien», mientras que al 37,6% le parece «bien». De las fuerzas políticas de las que se da información en este apartado, solo los votantes de Unidas Podemos tiene una opinión más favorable: el 79,6% de ellos la apoya (al 51% le parece «muy bien», mientras que al 28,6% le parece «bien»). Por detrás se situan los votantes de Ciudadanos (el 56% de ellos apoya la ley, sumando a los que la ven «muy bien» y «bien»), del PP y finalmente de Vox (solo un 19,7% de los votantes de la la formación de extrema derecha ven la ley «muy bien» o «bien», frente al 43,3% que la ve «muy mal»).

A7EE8C5B-E999-4B08-992B-7375C62D2A01-768x372

Confiemos en que estos datos hagan avanzar de una vez el trámite parlamentario de un paquete legislativo que, ya sea en forma de dos leyes separadas o de una sola refundida, solo el empeño transexcluyente, y no precisamente del PP o de Vox, ha mantenido en suspenso desde hace años. Ya desde las elecciones generales de 2015 el Congreso de los Diputados cuenta con una mayoría parlamentaria que en teoría apoya los postulados del actual anteproyecto de ley. Mariano Rajoy, de hecho, dejó de ser presidente del Gobierno en junio de 2018 tras una moción de censura apoyada por una sólida mayoría. Han pasado casi siete años y ninguno de los intentos de superar el anacrónico marco legislativo español en materia trans y LGTBI ha tenido éxito. Tampoco, de momento, el derivado del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. ¿Ocurrirá en 2022?

Fuente Dosmanzanas

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , ,

Homófobo y en contra del feminismo: el candidato de Vox para las elecciones de Castilla y León

Sábado, 15 de enero de 2022

 FE51B709-CAFB-4938-85D0-38430C6CC714

Juan Manuel García-Gallardo Frings, un burgalés hijo y nieto de abogados.

Juan García Gallardo ha compartido en numerosas ocasiones mensajes en Twitter en los que arremete contra la igualdad entre los hombres y las mujeres o contra los homosexuales

Las “putas” y “julandrones”, en su punto de mira: así piensa el nuevo líder de Vox

Santiago Abascal ha optado para las elecciones de Castilla y León que se celebrarán el 13 de febrero, por un abogado de poco más de 30 años que se afilió hace apenas seis meses y es desconocido incluso para los propios miembros de Vox: Juan Manuel García-Gallardo Frings, un burgalés hijo y nieto de abogados empleado desde 2016 en el despacho familiar, que defendió a la familia Ruiz-Mateos y a cargos del PP acusados de corrupción.

Juan García Gallardo, suele utilizar sus redes sociales para publicar contenidos contra el feminismo, la inmigración, la homosexualidad o el PP, partido al que su padre, letrado, defendió en diferentes causas de corrupción.

“Me parece una gran idea recuperar a Raul para la Eurocopa. Hay que heterosexualizar ese deporte repleto de maricones es uno de los mensajes que llegó a publicar en su cuenta de Twitter y que, tras conocerse este sábado su candidatura para los comicios, ha borrado de inmediato.

Contra el PP, Gallardo ha arremetido con un mensaje con el que respondía a un tuit del presidente del partido, Pablo Casado, en el que afirmaba que “los hijos sí son de los padres y no del Estado”. “Ojalá tú hubieras aprovechado mejor las oportunidades académicas que te dieron tus padres en lugar de dedicarte a colocar las sillas en los mítines del PP”, escribió en diciembre de 2020 el abogado en sus redes, donde también cargó contra el secretario general del partido, Teodoro García Egea, a quien recomendó “no hacer el ridículo” y no hablar de populismo “cuando el PP es populista como el que más”.

Además de esto, el candidato de Vox ha compartido en su cuenta de Twitter mensajes homófobos en los que aseguraba que para él “no es lo mismo un matrimonio que un mal llamado ‘matrimonio homosexual'”.

2C7C29FB-3D2F-4AEE-90B4-F82087EC1ED6

16A0AB6B-D6E4-4B56-ABD1-95568DE36EE4

A Juan García-Gallardo Frings tampoco le gustan las “putas“. El 13 de enero de 2011, una mujer siguió el pérfil del hoy líder de Vox en Castilla y León. García-Gallardo Frings se mostró contrariado: “Hoy he hecho público mi perfil de Twitter. Mi último follower es una puta. O eso parece. No sé qué hacer. Tengo miedo”. Aquí la captura del mensaje que el líder de extrema derecha también ha borrado de las redes sociales.

B02B2D89-B345-47D5-830D-505F6082FEB6

Ni “putas“, ni “maricones“, ni “pijo-horteras con fulares”. Juan García-Gallardo Frings lo tiene claro. Todos ellos son unos “julandrones camuflados”.

71895FA9-68AF-4BDC-8CF5-49E4A43B3B59

Al político de extrema derecha tampoco le gustan los gitanos, ni el actor Paco León -que a su entender es un “marica“-, ni por supuesto las feministas.

51CD9BEC-50DE-4965-BBCA-327F0C1FE478

089866ED-DEDB-4670-B7DB-735F130510FB

También ha criticado en sus redes sociales el feminismo, llegando a tildar de “ridiculez” el hecho de defender la igualdad entre hombres y mujeres.

5BA45867-FADF-426B-BE11-52A5FBC260C7

Ante la cercanía de los comicios y tras conocerse que será él quien opte a la presidencia de la Junta de Castilla y León, el abogado ha retirado todos estos mensajes de sus redes sociales.

Fuente El Plural/El País/LaOpinión de Málaga

 

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

La extrema derecha busca que Madrid sea el primer lugar de Europa occidental que aprueba en pleno siglo XXI un retroceso legislativo en la protección contra la discriminación de las personas LGTBI

Lunes, 6 de diciembre de 2021
Comentarios desactivados en La extrema derecha busca que Madrid sea el primer lugar de Europa occidental que aprueba en pleno siglo XXI un retroceso legislativo en la protección contra la discriminación de las personas LGTBI

33921_asamblea-madrid-bandera-arcoirisLa acción erosiva de la extrema derecha y de los movimientos ultraconservadores contra el avance de los derechos de las personas LGTBI continúa. La nueva batalla se libra en la Comunidad de Madrid, donde Vox ha presentado una proposición de ley «de igualdad y no discriminación» que en caso de ser aprobado derogaría las leyes ya existentes en la Comunidad de Madrid de protección contra la LGTBIfobia y de identidad y expresión de género. Sería la primera vez en lo que llevamos de siglo que se produce un retroceso legslativo explícito en la protección contra la discriminación de las personas LGTBI en el ámbito de Europa occidental, de ahí su importancia.

Las leyes que la extrema derecha pretende derogar en Madrid, si el gobernante Partido Popular lo permite (recordemos que, una vez desaparecido Ciudadanos del ámbito regional tras las últimas elecciones, el PP de Isabel Díaz Ayuso y Vox suman mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid) son la Ley de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual, aprobada en julio de 2016 con el voto de todos los grupos representados entonces en la cámara autonómica (incluido el grupo popular de la época) y la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación, aprobada en marzo de 2016 con el voto favorable de PSOE, Podemos y Ciudadanos y la entonces abstención del grupo popular.

FFr6ZsRXMAgwUhYEste es el texto de la Ley que se debatirá el 16.

Una derogación que Vox había puesto como condición para dar su apoyo a los presupuestos generales presentados por Isabel Díaz Ayuso, pero que aparentemente quedó fuera del pacto presupuestario dado a conocer públicamente hace unos días por las dos formaciones. Este viernes, sin embagro, saltaba la sorpresa, cuando el diputado de Más Madrid en la Asamblea regional Eduardo Fernández Rubiño daba a conocer en Twitter que el próximo 16 de diciembre sería votada en pleno la adminsión a trámite de la propuesta de derogación:

Está por ver qué sucederá el próximo día 16, puesto que ya en varias ocasiones en que ha sido preguntada por la materia, la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso se ha mostrado abierta a negociar con Vox la modificación del articulado de ambas leyes, aunque nunca ha hablado abiertamente de derogarlas. Desde el PP, por otra parte, han evitado anticipar el sentido de su voto, al menos hasta el momento. En este sentido, cabe señalar que la toma en consideración del proyecto no supone su aprobación, sino el inicio de su trámite parlamentario. No sería de extrañar, dada la conocida habilidad propagandística de la presidenta Ayuso, que la toma en consideración fuese aprobada para así contentar al electorado más reaccionario y favorecer el apoyo definitivo de Vox a sus presupuestos para luego pasar a una fase de ambigüedad calculada durante la tramitación parlamentaria en la que el desenlace definitivo lo definieran las prospecciones demoscópicas de Díaz Ayuso.

FFw_OPoXoAoEtyrEl día 15 todes a llenar Sol #NiUnPasoAtrás

En este sentido, cabe señalar, para anticipar la dirección hacia la cual la extrema derecha intentará derivar el debate, que si finalmente fuese aprobada íntegramente la proposición de ley presentada por Vox, las dos leyes derogadas, caracterizadas por un elevado grado de concreción en la definición de los sujetos protegidos y en las medidas enunciadas, serían sustituidas por un listado genérico de vaguedades que dejan fuera las medidas o acciones afirmativas contempladas específicamente en materia LGTBI a nivel educativo, sanitario o laboral. Especialmente dañado se vería el colectivo trans, que perdería por ejemplo el derecho expreso a una asistencia sanitaria integral acorde a su identidad de género y a disponer de documentación administrativa según su identidad con independencia de su estatus registral (en este sentido es un mal presagio el apoyo a la iniciativa de Vox que desde algunas cuentas afines al activimo transexcluyente se ha manifestado ya). Pero también desaparecerían, por mencionar solo algunos ejemplos, la prohibición de las pseudoterapias de conversión, la prohibición de las cirugías de mutilación a personas intersex y toda una serie de medidas destinadas a prevenir el acoso escolar o la discriminación laboral por LGTBIfobia.

Pase lo que pase, y sobre todo si el PP no rechaza la proposición de forma clara, nos encontramos ante un gravísimo precedente, ya que en caso de que la legislación antidiscriminatoria fuese derogada, o simplemente rebajada, nos encontraríamos, al menos en nuestro conocimiento, ante la primera vez en lo que llevamos de siglo XXI que se produce un retroceso legislativo en la protección de las personas LGTBI en el ámbito de Europa occidental (Hungría, Polonia o Rusia aparte).

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Una concejala de Vox que había anunciado su boda con una inmigrante venezolana abandona el partido, al que acusa de «autoritario» y de amparar a cargos que vienen «de la ultraderecha»

Jueves, 4 de noviembre de 2021
Comentarios desactivados en Una concejala de Vox que había anunciado su boda con una inmigrante venezolana abandona el partido, al que acusa de «autoritario» y de amparar a cargos que vienen «de la ultraderecha»

 07A2914F-47C4-4288-9CE9-5EF469ED578DCarmen Cariciolo, concejala de Vox en Bormujos (Sevilla) ha anunciado que abandona la formación ultraconservadora después de comprometerse en matrimonio con otra mujer, inmigrante venezolana. Cariciolo, que ya había denunciado a un compañero de partido por uso indebido de una tarjeta de crédito que su partido les asignó para su actividad municipal, acusa ahora a Vox de «autoritario» y de amparar a cargos que vienen «de la ultraderecha».

Según informa eldiario.es, la relación de Cariciolo con su partido se había deteriorado ya después de la denuncia de las compras personales realizadas por su compañero con la tarjeta de Vox, que la dirección del partido perdonó después de que este devolviera el dinero. Durante su intervención en el pleno del Ayuntamiento en el que anunció la decisión de abandonar su partido, Cariciolo añadió que al margen del uso de la tarjeta ha presentado dos denuncias por acoso contra el otro concejal de Vox.

La relación con su partido fue a peor después de anunciar que contraería matrimonio con otra mujer, inmigrante venezolana. Cariciolo, madre de cuatro hijos de una relación anterior, sostiene que en ese momento le obligaron a conceder entrevistas comentando que contaba con el apoyo de su partido, un apoyo que ahora sabemos que no sentía. De hecho, asegura que nunca le dejaron hacer entrevistas sin que alguien de la dirección estuviese presente para asegurarse que decía lo que le habían indicado. Desde luego basta con bucear en la hemeroteca para encontrar referencias a dicha boda «bendecida» por Vox. El diario El Mundo, un medio siempre proclive a blanquear el discurso ultra de Vox, recogía por ejemplo unas declaraciones de Cariciolo en la que esta aseguraba entonces que su matrimonio no iba a ser un matrimonio sino «una unión sentimental» [asumiendo así el discurso de Vox contra el matrimonio igualitario en una alambicada cuadratura del círculo], cargaba contra el activismo LGTBI por ser «un chiringuito que no debería existir» y anunciaba que Santiago Abascal estaba invitado a la boda (suponemos que la invitación ha sido cancelada).

Carmen Cariciolo también ha denunciado que desde su partido impusieron a los concejales de Vox en la provincia apoyar a Rafael García Ortiz como su representante en la Diputación Provincial de Sevilla sin tener en cuenta su criterio. La concejala, de hecho, ha acusado a Vox de ser «un partido autoritario que no me representa» y de amparar a cargos que vienen «de la ultraderecha». También ha anunciado que continuará como concejala no adscrita al entender que su cargo electo «no pertenece a Vox, sino a los vecinos, que siguen confiando en mí».

Un caso que nos ha recordado lo sucedido en 2019 en Torremolinos, cuando la entonces recién elegida concejal de Vox Lucía Cuín abandonada también el partido tras las críticas internas recibidas por asistir al despliegue de una bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento y «descubría» el carácter homófobo de la formación.

 Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

“Discursos de odio. Labios mentirosos”, por Carlos Osma

Miércoles, 20 de octubre de 2021
Comentarios desactivados en “Discursos de odio. Labios mentirosos”, por Carlos Osma

Nos están matandoDe su blog:

Los ataques de odio hacia el colectivo LGTBIQ han aumentado en los últimos años, así como la intensidad de la violencia, eso es lo que dicen los distintos observatorios contra la LGTBIQfobia. Se sienten impunes, ayer mismo un grupo neonazi se manifestaba en el barrio de Chueca de Madrid al grito de «Fuera sidosos de Madrid. Fuera maricas de nuestros barrios». Evidentemente esto no ocurre por arte de magia, los discursos de la ultraderecha, o de los fundamentalismos religiosos, ofrecen un marco ideológico que los alienta. Recordemos declaraciones como: «Si realmente se quiere defender a los niños, no hay que defender a los niños homosexuales, si es que existe semejante cosa, o los niños trans» (Alicia Rubio, diputada de Vox en la Asamblea de Madrid), «Nos preocupa que el ejercicio de una opción de vida desde la orientación homosexual se confunda cada vez más con un derecho humano fundamental» (Comunicado de la Alianza Evangélica Española), «La persona homosexual que libremente quiera, siendo mayor de edad, o si es menor de edad con el permiso de sus mentores legítimos, puede buscar sanación espiritual» (Reig Plá, obispo católico de Alcalá), «La propuesta de ley trans dañaría gravemente los derechos de las mujeres en las cárceles. España bajo la dictadura LGTBI» (Con mis hijos no te metas).

En este momento las personas LGTBIQ vivimos con preocupación la pérdida de derechos en lugares donde la ultraderecha de Vox gobierna o apoya gobiernos del Partido Popular, y ya no nos sentimos seguros a la hora de manifestarnos públicamente como personas LGTBIQ. Dicha preocupación e inseguridad no está basada en percepciones subjetivas, sino en hechos tan reales como el asesinato de Samuel Luiz hace unos meses. Asesinato del que las entidades y lobbies que promueven la LGTBIQfobia trataron de borrar la motivación homofóbica: «Resaltamos y apoyamos la petición de Max Luiz al no querer que este terrible homicidio sea utilizado como bandera de nadie, porque precisamente el uso -y a veces manipulación- ante hechos terribles como este consiguen lo contrario a su teórico propósito, promoviendo más confrontación y tensiones» (Comunicado de la Alianza Evangélica Española). Que triste que se tenga que silenciar el motivo de un asesinato para no generar más confrontación y tensiones. ¿Tensiones?, ¿con quién?, evidentemente con los mentirosos que nos odian en nombre de dios. Como dice el proverbio: «El de labios mentirosos encubre el odio.» [1].

Es lamentable que muchas iglesias se identifiquen con los postulados de la ultraderecha. Los analistas políticos perciben que muchos católicos y evangélicos son votantes de Vox. Partido al que las instituciones y entidades cristianas invitan a sus foros y mesas redondas como si fuera un partido político más, blanqueando su discurso de odio, cuando jamás han invitado a representantes de los colectivos LGTBIQ que defienden los derechos y la dignidad de millones de personas. En muchos temas, es ya muy difícil diferenciar entre el discurso de Vox y el de los representantes religiosos. Puede parecer incomprensible que tantos cristianos coincidan con posiciones tan alejadas del evangelio, pero esto no ha ocurrido de la noche a la mañana, claro, las instituciones evangélicas y católicas llevan décadas identificando el cristianismo con la defensa de una moral concreta, en vez de con el seguimiento del evangelio. Es increíble que no hayan sabido entender la diversidad, que no hayan conectado con la injusticia que padecen las personas LGTBIQ. Para mí, esto es aún más incomprensible en el movimiento evangélico, una minoría atrapada en las redes del literalismo.

Hasta ahora las disidencias católicas y evangélicas que apuestan por el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBIQ y la integración en sus comunidades, han tenido que defenderse ante los ataques de las instituciones LGTBIQfóbicas que las representan pidiendo respeto y apelando a la libertad de conciencia. Pero en este momento creo que nuestras convicciones cristianas, nuestra firme convicción por el respeto a la vida, nos exigen algo más. Es ahora urgente la denuncia de quienes utilizan el nombre de dios para promover el odio con sus discursos. Dejar de callar, y llamar diabólicos, inhumanos, indignos, origen de dolor y muerte, a todos estos discursos LGTBIQfóbicos que se realizan poniendo buena cara y haciéndolos pasar por cristianos. Exigiendo a quienes los hacen y los promueven: «Dejad de hacer lo malo, aprended a hacer el bien, buscar el derecho, socorred al agraviado, haced justicia» [2]. Si no queremos ser cómplices, tenemos que levantar la voz, llamando al arrepentimiento y exigiendo la vuelta al evangelio de Jesús, al amor y la fraternidad, abandonando todo odio. Haciendo después un análisis de por qué este odio ha impregnado de forma tan generalizada nuestras comunidades, para evitar que pueda volver a hacerlo con muchos otros.

Lo que tampoco es comprensible es que instituciones que promueven la exclusión y la discriminación de personas LGTBIQ reciban dinero de subvenciones públicas. Dinero de una sociedad que se dice a sí misma inclusiva y respetuosa con la diversidad. Tendría que haber unos mínimos éticos a los que las entidades que reciben dinero público deberían comprometerse (incluyo aquí a partidos políticos). Es evidente que esto choca con el poder que la Iglesia católica tiene en nuestro país, y que el trabajo social que realizan tanto la Iglesia católica como las evangélicas es encomiable, pero no podemos caer en el chantaje de permitir los discursos de odio a cambio de esta labor. Se debe presionar por aquí para que, al menos, las instituciones que acepten estos mínimos éticos, tengan prioridad a la hora de recibir una subvención. Y vincular la recepción de las subvenciones a la aceptación de una formación en género y diversidad, por ejemplo. Es terrible que estemos subvencionando con nuestro dinero a entidades que promueven discursos de odio que acaban por matarnos a golpes. Una sociedad avanzada no se debería subvencionar el odio con dinero público.

Hemos avanzado mucho, y eso lo ven como una amenaza quienes estaban acostumbrados a discriminarnos, por eso se revuelven con violencia. Ahora necesitamos más que nunca determinación para no dar ni un paso atrás, para que el miedo no nos paralice. Lo que buscamos no va contra nadie, sino que va a favor de todas y de todos. Queremos justicia. Una justicia que nos proteja (a todas y todos) de los discursos, normas, violencias y leyes, que nos quieren discriminadas, silenciadas o muertas. Queremos libertad, pero no esa con la que se justifican los discursos de odio, libertad para vivir y dejar vivir en paz. Queremos la Ley Trans y de derechos LGTBI ¡ya!, que blinde nuestros derechos, y que incluya sanciones contundentes que lleguen a materializarse a quienes nos discriminan. Queremos una ley de educación que aborde la diversidad de una forma transversal desde la educación infantil, y que tanto los centros educativos públicos como los concertados y privados estén obligados a cumplir. Y todo eso no lo queremos para ir contra nadie, sino a favor de todas y todos. Para que nadie tenga que sufrir discriminación por no ser como los discursos de odio imponen, para que todas y todos puedan desarrollarse, definirse y amar, libremente.

Carlos Osma


 

Notas:

[1] Pr 10,18.

[2] Is 1,17.


Sígueme en mi página de Instagram:@blogcarlososma

Sígueme en mi página de Twitter: @blogcarlososma

Suscribirte a mi canal de Telegram: Blog Carlos Osma

Consulta dónde encontrar “Solo un Jesús marica puede salvarnos”

Espiritualidad, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.