Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Universidad Yeshiva (YU)’

Tras años de rechazo, una universidad judía finalmente permite la apertura de un nuevo club LGBTQ+ en el campus.

Lunes, 31 de marzo de 2025

IMG_0467La decisión marca el fin de una disputa legal y moral de años que llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos.

Por Greg Owen, viernes 21 de marzo de 2025

En un notable cambio de rumbo tras años de batalla legal, la Universidad Yeshiva (YU), la universidad judía ortodoxa privada con cuatro campus en la ciudad de Nueva York, anunció el jueves que reconocería un club estudiantil LGBTQ+ en su campus.

La decisión pone fin a una disputa legal y moral que se litigó en múltiples jurisdicciones e incluso llegó a la Corte Suprema de Estados Unidos.

La Yeshiva se había negado durante años a reconocer al club, conocido entonces como la Alianza del Orgullo de la Universidad Yeshiva.

En un comunicado, la universidad afirmó que un nuevo club, formado con la participación de estudiantes y la universidad, “buscará apoyar a los estudiantes LGBTQ+ y a sus aliados, y operará de acuerdo con las directrices aprobadas por los rabinos principales de la Yeshiva. El club se gestionará como los demás clubes del campus“, añadió la universidad, “con el espíritu de una cultura de colaboración y apoyo mutuo“.

El lenguaje flexible de la universidad y su repentino cambio de rumbo ocultan los años de oposición que la universidad montó contra la inclusión del club junto con docenas de otros clubes autorizados por la universidad, incluyendo otros tres clubes LGBTQ+ afiliados a los programas de posgrado de la Yeshiva, entre ellos la Facultad de Derecho de la Yeshiva.

La universidad cerró todos los clubes estudiantiles durante un breve periodo tras una orden judicial que reinstauró la Alianza del Orgullo de la YU.

Creo que esto realmente demostrará a otras personas que no hay separación entre ser queer y ser judío, y que se permite ser judío queer en el campus de la Universidad Yeshiva”, declaró Hayley Goldberg, una de las copresidentas del nuevo club, a The New York Times.

El nuevo club se conocerá como Hareni, nombre que proviene de una frase recitada antes de la oración judía que dice: “Por la presente me comprometo a cumplir el mandamiento de amar a mi prójimo como a mí mismo”.

Durante años, la universidad rechazó las demandas estudiantiles de reconocer al club anterior porque, según la administración, ello entraría en conflicto con la enseñanza religiosa judía ortodoxa.

Estudiantes y exalumnos demandaron a la Yeshiva en 2021.

La universidad argumentó ante el tribunal que su negativa estaba legalmente protegida porque estaba exenta de las leyes de derechos civiles de Nueva York como institución religiosa judía.

El tribunal discrepó, considerando que los estatutos de la universidad la identifican como una “corporación educativa” y no como una institución religiosa. Ordenó la reinstauración del club.

El caso llegó a la Corte Suprema en 2022 cuando Yeshiva presentó una petición de emergencia para suspender la orden del tribunal inferior.

Yeshiva argumentó que la decisión del tribunal inferior constituía una “intrusión sin precedentes en la autonomía eclesiástica de Yeshiva” y que la universidad “no puede acatar dicha orden porque hacerlo violaría sus sinceras creencias religiosas sobre cómo formar a sus estudiantes universitarios en los valores de la Torá“.

El tribunal superior declinó, por 5 votos a 4, aceptar el caso, y los jueces John Roberts y Brett Kavanaugh se unieron a la minoría liberal.

Cuando Yeshiva decidió cerrar los 87 clubes del campus en lugar de reinstaurar Yeshiva Pride, la abogada del grupo, Katie Rosenfeld, lo calificó como “un retroceso a hace 50 años, cuando la ciudad de Jackson, Mississippi, cerró todas las piscinas públicas en lugar de acatar las órdenes judiciales de desegregación“.

Poco después, un tribunal de apelaciones de Nueva York confirmó la decisión del tribunal inferior y ordenó nuevamente a Yeshiva que reconociera al grupo estudiantil LGBTQ+. Schneur Friedman, de 22 años y otro copresidente del nuevo club, calificó el cambio de rumbo de la universidad como “un gran paso“.

El hecho de que esto se lleve a cabo siguiendo estrictamente las directrices de la yeshivá es significativo“, afirmó. “Si esto puede suceder aquí, tendrá implicaciones más amplias para la comunidad judía ortodoxa en su conjunto“, añadió. “Aunque haya concesiones, tiene un amplio impacto, lo cual es muy emocionante“.

Fuente LGBTQNation

General, Historia LGTBI, Judaísmo , , , , , , , , ,

Se ordena a universidad religiosa judía que reconozca a los estudiantes LGBTQ+

Martes, 5 de julio de 2022
Comentarios desactivados en Se ordena a universidad religiosa judía que reconozca a los estudiantes LGBTQ+

EEBB5BBE-2FCC-40BA-B744-BC7EC85AE3F8Una universidad judía debe reconocer a un grupo de estudiantes LGBTQ+ después de que un juez dictaminara que no es una “corporación religiosa”.

La Corte Suprema del Condado de Nueva York encontró que la Universidad Yeshiva (YU) estaba violando las leyes de derechos humanos de la ciudad al negarle a la YU Pride Alliance el reconocimiento y la igualdad de condiciones.

La jueza Lynn Kolter ordenó a la universidad otorgar “ventajas, instalaciones y privilegios otorgados a todos los demás grupos de estudiantes” al grupo LGBTQ+, rechazando las afirmaciones de que YU no tenía la obligación de hacerlo porque es una “corporación religiosa”.

Refiriéndose a la propia descripción de YU de sí mismo en sus estatutos, los mensajes públicos y las solicitudes de financiación estatal demostraron que es una institución educativa, afirmando que “Yeshiva es una corporación religiosa en todos los asuntos o no lo es”.

Además, Kolter explicó que el reconocimiento de Pride Alliance no violó los derechos de la Primera Enmienda porque “el reconocimiento formal de un grupo de estudiantes no equivale a [un] respaldo al mensaje de ese grupo”.

YU ha confirmado que apelará el fallo en un comunicado, diciendo: “El fallo del tribunal viola la libertad religiosa sobre la que se fundó este país. La decisión permite que los tribunales interfieran en los asuntos internos de escuelas religiosas, hospitales y otras organizaciones caritativas. Cualquier decisión de que Yeshiva no es religiosa es obviamente incorrecta”.

6A929150-97B5-4843-8B0A-E0A562A719F4

Pride Alliance optó por llevar el caso a los tribunales después de repetidas negativas de reconocimiento por parte de la administración de la universidad. Los estudiantes y exalumnos LGBTQ+ han dicho repetidamente que a menudo se sienten como “ciudadanos de segunda clase” en el campus.

El apoyo al fallo del juez Kolter se sintió en todas partes, y la demandante y graduada de YU, Molly Meisels, calificó la decisión de “monumentalen un tweet y dijo que está “muy orgullosa de mis compañeros demandantes”.

https://twitter.com/meiselsmolly/status/1536846890767106048?s=21&t=GDZ7ZZ33UA9g7gxAHwfxBA

La Organización ortodoxa LGTBQ+, sin fines de lucro Jewish Queer Youth (Juventud Queer judía)  celebró la noticia y dijo que “el fallo es una victoria para la dignidad humana, la salud mental y la seguridad en el campus”.

“No podríamos estar más orgullosos de los heroicos demandantes y los cientos de estudiantes homosexuales de Yeshiva (pasados y presentes) que han perseverado para hacer de la Universidad Yeshiva una institución judía aún mejor”.

Fuente Pink News

General, Historia LGTBI, Judaísmo , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.