Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Seminaristas’

Con la aprobación del Vaticano, los obispos italianos cambian los criterios para los seminaristas homosexuales

Lunes, 13 de enero de 2025

Con todas las reticencias, esperemos que sea para bien… Pero, ¿Cuándo van los señores obispos a abandonar la palabra  “tendencia” y hablar claramente de “orientación” sexual de las personas?

ANSA Brazil

La muestra de “una orientación a la vida célibe“, válido para el acceso

En el proceso de formación, cuando se haga referencia a tendencias homosexuales” es “conveniente no reducir el discernimiento sólo a este aspecto”, se indica en las nuevas directrices de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) para la admisión en los seminarios publicadas en su sitio web

Entre las nuevas directrices figuran también que los admitidos (sin distinción de orientación) nunca se hayan visto implicados en casos de abusos, que se pueda recurrir a la psicología y, en ciertos casos, a la psicoterapia, además de permitir que sí como las mujeres intervengan también en la formación de los futuros sacerdotes

Con la aprobación del Vaticano y en una guía publicada en el sitio web de la Conferencia Episcopal Italiana, los obispos italianos cambian los criterios para los seminaristas homosexuales.

Una nueva directiva de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) permitirá que los candidatos homosexuales al seminario sean evaluados de la misma manera que los candidatos heterosexuales, aclarando así dos décadas de confusión causada por declaraciones ambiguas del Vaticano sobre los hombres homosexuales y el sacerdocio. Esta directiva fue aprobada por el Vaticano.

ANSA Brasil informó que la declaración de la conferencia decía que la muestra de  “una orientación hacia la vida célibe” será el principal argumento para la admisión de los futuros sacerdotes en los seminarios italianos, lo que deja la puerta abierta a los homosexuales, que no serán excluidos como tales, sino solo a los que no se comprometan a practicar el celibato. Este es el mismo requisito que deben cumplir los candidatos heterosexuales. La declaración de la conferencia continuó:

“En el proceso formativo, cuando se hace referencia a las tendencias homosexuales, es apropiado y conveniente no reducir el discernimiento a este solo aspecto, sino… comprender su significado dentro del marco completo de la personalidad del joven… El objetivo de la formación del candidato al sacerdocio en la esfera afectivo-sexual es la capacidad de aceptar como un don, elegir libremente y vivir responsablemente la castidad en el celibato…”, se indica en las nuevas directrices de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) para la admisión en los seminarios publicadas en su sitio web, mientras se reitera que “la Iglesia, aun respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el Seminario y en las Sagradas Órdenes a quienes practican la homosexualidad“.

Entre las nuevas directrices figuran también que los admitidos nunca se hayan visto implicados en casos de abusos, que se pueda recurrir a la psicología y, en ciertos casos, a la psicoterapia, además de permitir que sí como las mujeres intervengan también en la formación de los futuros sacerdotes, «integrando la “miraday el juicio femeninos en la evaluación»

Las normas, aprobadas por la Congregación vaticana para el Clero y promulgadas por el responsable de la CEI, el cardenal Matteo Zuppi, el 1 de enero, fueron objeto de un debate interno a puerta cerrada en mayo pasado, que saltó a los medios después de que se filtrase una controvertida frase del papa sobre que “ya había mucha mariconería” en los seminarios.

Unos días después, la Santa Sede tuvo que excusarse: el pontífice “nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbos, y pide disculpas a quienes se sintieron ofendidos“, publicó la oficina de prensa del Vaticano tras la enorme polémica creada por esa frase.

El papa quiso así reiterar la posición de la Iglesia con una instrucción del dicasterio del Clero que en 2005, con Benedicto XVI, y confirmada en 2016 con Francisco establecía que “la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el seminario y en las Sagradas Órdenes a quienes practican la homosexualidad, tienen tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay“.

A pesar de estas últimas referencias, Francis DeBernardo, Director Ejecutivo del New Ways Ministry, comentó:

Este avance es un gran paso adelante. Aclara declaraciones ambiguas anteriores sobre los candidatos homosexuales al seminario, que los veían con sospecha. Esta ambigüedad causó mucho miedo y discriminación en la iglesia, mucho más allá del ámbito de las admisiones al seminario.

Esta nueva aclaración trata a los candidatos homosexuales de la misma manera que se trata a los candidatos heterosexuales. Ese tipo de trato igualitario es lo que la Iglesia debería buscar en lo que respecta a todas las cuestiones LGBTQ+”.

Esta nueva guía aclara dos declaraciones anteriores del Vaticano en 2005 y 2016. La declaración de 2016, firmada por el Papa Francisco, fue básicamente una reiteración de la declaración de 2005, firmada por el Papa Benedicto XVI. De hecho, la última declaración citaba directamente de la anterior:

La Iglesia, aunque respeta profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el seminario o en las órdenes sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada ‘cultura gay’. Tales personas, de hecho, se encuentran en una situación que les impide gravemente relacionarse correctamente con hombres y mujeres”.

Estas dos declaraciones anteriores crearon un clima de miedo entre los sacerdotes y seminaristas homosexuales durante dos décadas. Esta exclusión también ayudó a alimentar afirmaciones sin fundamento de que los sacerdotes homosexuales eran responsables de la crisis de abusos sexuales del clero. Varios sacerdotes homosexuales compartieron sus temores y sus trayectorias vitales en un artículo del New York Times de 2019.

—Bernadette Donlon, New Ways Ministry, 11 de enero de 2025

Más información y perspectiva:

New York Times: Vatican Allows Italian Gay Men to Train to Be Priests, if They Remain Celibate ( El Vaticano permite a los hombres homosexuales italianos formarse para ser sacerdotes, si permanecen célibes)

Cristianos Gays: El Papa y los sacerdotes homosexuales.

Fuente New Ways Ministry/ Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , ,

Cinco seminaristas golpeados y desnudados por chavistas en Mérida (Venezuela)

Domingo, 10 de julio de 2016
Comentarios desactivados en Cinco seminaristas golpeados y desnudados por chavistas en Mérida (Venezuela)

los-seminaristas-menores-de-merida-vejadosBaltazar Porras: “La intransigencia, el fanatismo y la impunidad se adueñan de la calles”

“Los seminaristas menores de edad iban a clases de inglés cuando fueron agredidos”

Cinco seminaristas fueron golpeados y desnudados por encapuchados oficialistas en el estado Mérida durante un acto político que tenía previsto Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López. El acto se llevó a cabo en la cancha techada de la FCU. Este hecho hizo que varias personalidades emitieran su opinión, entre ellos Monseñor Baltazar Porras, arzobispo de Mérida (Venezuela).

La Arquidiócesis de la entidad envió el siguiente comunicado:

En horas de la tarde del pasado viernes 01 de julio, el Arzobispo Metropolitano de Mérida Mons. Baltazar Porras Cardozo confirmó la información que se dio a conocer a través de las redes sociales, sobre una situación irregular en las inmediaciones de la avenida Tulio Febres Cordero de Mérida, en la que fueron agredidos 4 estudiantes del seminario menor de la entidad y el hermano menor de uno de ellos que les acompañaba.

En relación a lo sucedido el Arzobispo expresó “Lamentablemente nos encontramos en Mérida nuevamente con estos actos vandálicos, con estos colectivos que actúan a mansalva en contra de la integridad de la gente que camina por la calle; este grupo de seminaristas menores de edad y estudiantes de bachillerato, iban a clases de inglés cuando fueron agredidos, desnudados y golpeados con un candado sufriendo mayores agresiones el hermanito menor de uno de los seminaristas, todo esto en ausencia total de los efectivos de seguridad que debían ser los garantes de la integridad y de la salud física, moral y espiritual de la ciudadanía”.

De igual forma el máximo representante de la iglesia en la entidad afirmó “Esto nos muestra que la intransigencia, el fanatismo y la impunidad se adueñan de la calles y esta no es la forma de manifestar en contra de lo que sea, puesto que somos seres humanos, racionales y no puede ser que se manifiesten con la fuerza bruta y el abuso, no solo con este pequeño grupo de seminaristas, sino con todos los ciudadanos que pasaban por el sector”.

Para finalizar el Arzobispo hizo un llamado a la reflexión: “No es esta la manera de dirimir cualquier tipo de diferencia que pueda existir en la sociedad, porque es lo que nos conduce a este clima violencia y desesperanza, que es el que descalifica a un gobierno que no se ocupa de la integridad de los ciudadanos”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , ,

Acusan a un asesor del Vaticano de abusos sexuales a seminaristas en terapias para “curar” su homosexualidad

Sábado, 28 de mayo de 2016
Comentarios desactivados en Acusan a un asesor del Vaticano de abusos sexuales a seminaristas en terapias para “curar” su homosexualidad

tony-anatrellaTony Anatrella es un conocido sacerdote y psicoterapeuta francés

El cardenal de París reconoce haber recibido cartas detallando las actuaciones del sacerdote

(Cameron Doody, especial para RD).- Tony Anatrella, un conocido sacerdote, psicoterapeuta y asesor francés del Vaticano en temas de la sexualidad que argumenta que los homosexuales no deben ser ordenados al sacerdocio, ha sido acusado por al menos cuatro hombres de haberles abusado sexualmente en sesiones de terapia diseñadas para “curarles” de su homosexualidad.

Daniel Lamarca, que acudió a Anatrella para terapia en 1987 siendo un seminarista de 23 años, dijo en una entrevista al periódico holandés Nederlands Dagblad publicada el 29 de abril que Anatrella le indicó que su “pseudo-homosexualidad” podría remediarse si se sometiera a actos sexuales perpetrados por el cura. “No eres gay, solo crees que lo eres”, Anatrella le habría dicho al joven seminarista.

Las revelaciones de Lamarca vienen a la luz al mismo tiempo que otro postulante al sacerdocio -identificado solo por un pseudónimo- dijo a la revista francés Mediapart el 6 de mayo que las “sesiones especiales” en las que participó con Anatrella durante catorce años, desde 1997 hasta 2011, supusieron episodios de masturbaciones mutuas.

Anatrella ha estado bajo sospecha de haber cometido abusos sexuales desde al menos 2001, cuando Lamarca habría elevado por primera vez sus quejas al entonces arzobispo de París, el ya fallecido cardenal Jean-Marie Lustiger. En aquel momento, no obstante, no se tomó ninguna medida contra Anatrella. Luego en 2006 otros dos hombres se unieron a Lamarca y denunciaron la conducta inapropiada del cura-terapeuta, pero el cardenal André Vingt-Trois, quien ya había sucedido a Lustiger al mando de la archidiócesis parisina, ninguneó las alegaciones al decir que eran maquinaciones de un “lobby gay” para dañar a Anatrella.

Ahora, en respuesta a las acusaciones del pasado mes, la archidiócesis de Paris ha sacado un comunicado, fechado el 13 de mayo, reconociendo el testimonio de los exseminaristas y confirmando que el cardenal Vingt-Trois también ha recibido cartas detallando las experiencias de otros dos pacientes de Anatrella. Debido a que los dos últimos reclamantes no han querido revelar sus identidades, sin embargo, la archidiócesis dice que se siente impotente para actuar sobre sus alegaciones.

La gravedad de las acusaciones de abusos levantadas contra Anatrella se exacerba por el hecho de que durante años el cura ha advertido, tanto en París como en Roma, de los peligros de admitir a homosexuales al sacerdocio. Se piensa, por ejemplo, que Anatrella estaba detrás de la redacción de las pautas del Vaticano de 2005 que prohibían la ordenación de “aquellos que practican la homosexualidad, que presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o que apoyan a la así llamada “cultura gay””.

En un artículo de 2005 en L’Osservatore Romano, también, Anatrella opinó que los homosexuales son “narcisistas” que sufren “un problema en la organización psíquica” de sus personalidades. La homosexualidad, escribió Anatrella en aquel momento, es “como un carencia y una inmadurez profunda de la sexualidad humana”. Dado que el ser cura supone actuar como el “novio de la Iglesia” y un “padre espiritual” de los fieles, además, la Iglesia solo puede ordenar al sacerdocio a aquellos hombres heterosexuales que están seguros de su “identidad sexual masculina”.

“Una persona homosexual”, persiguió Anatrella en este artículo de L’Osservatore Romano, “tendría dificultades al encarnar esta realidad simbólica del enlace conyugal y de la paternidad espiritual”. La incapacidad de los hombres homosexuales para permanecer castos habría sido también la razón detrás de muchos de los escándalos sexuales en la Iglesia, según el cura en su tribuna de 2005.

Además de seguir con su trabajo en París como sacerdote, terapeuta y profesor en el Colegio de los Bernardinos, Anatrella continúa asesorando a los Consejos Pontificios para la Familia y para la Pastoral de la Salud, tal y como evidencia su organización de una conferencia de febrero de este año -titulada “Celibato sacerdotal: camino a la libertad”- en la Universidad Gregoriana en Roma. Justo después de esa conferencia, también, Anatrella desató la controversia al dar una presentación en el Vaticano a unos obispos recién ordenados que sostenía que los prelados no están obligados a denunciar las alegaciones de abusos sexuales a las autoridades civiles. Pero hasta que los acusadores anónimos de Anatrella den un paso al frente y hagan una acusación personal, no queda claro qué medidas van a tomar en su contra la archidiócesis de París o el Vaticano, si es que van a tomar alguna.

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.