Obispo católico irlandés elogia a obispo episcopal estadounidense por desafiar a Trump
Obispo Michael Router
Un obispo en Irlanda elogió a la obispo episcopal estadounidense que el mes pasado abogó por los vulnerables durante un sermón en el servicio de oración por la toma de posesión del presidente Trump.
Durante un evento en el Santuario de Santa Brígida de Irlanda, el obispo obispo Michael Router de la Arquidiócesis de Armagh, mencionó la controversia de enero en torno a la obispo Marianne Edgar Budde, quien en la Catedral Nacional de Washington D.C., pidió al presidente Trump que apoyara a los marginados. Router elogió el sermón de Budde, afirmando que sus palabras fueron “un sermón franco y valiente, pero también fue en muchos sentidos un sermón estándar sobre los principios cristianos básicos de amar al prójimo y ser caritativos y generosos en nuestro trato con los menos afortunados”.
Router comparó el sermón de Budde, que abordó la marginación de los inmigrantes y las personas LGBTQ+, con la obra de Santa Brígida, patrona de Irlanda conocida por cuidar de los pobres y los que sufren. Afirmó:
“El enfoque de Brígida para sanar era inseparable de su sentido de la justicia. No se limitaba a atender las heridas o las debilidades, sino que buscaba abordar las desigualdades que dejaban a las personas vulnerables en primer lugar. Sus actos de caridad y servicio se hacían eco del llamado de Cristo en las Escrituras a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Esta visión integrada de la compasión y la justicia es un contraste sorprendente con la situación normal, en el pasado e incluso en el presente en muchas sociedades, donde las personas vulnerables a menudo se enfrentan al abandono o, a veces, incluso a la hostilidad”.
La obispa Mariann Budde
Router reconoció que la justicia no es solo el alivio del sufrimiento inmediato, sino el trabajo hacia la “verdadera compasión”. Para Irlanda, esto significa responsabilizar al Gobierno de Irlanda “para garantizar que logre los resultados previstos”.
Lo mismo puede decirse de los Estados Unidos, donde estamos llamados a defender la dignidad de quienes están marginados, como las personas LGBTQ+. Las numerosas reacciones al discurso de Budde amplifican la división de nuestro mundo. Sin embargo, Router cree que las palabras de Budde tienen el poder de impulsar el cambio. Afirmó:
“Es sorprendente la negatividad que puede generar una declaración simple y sincera de creencias cristianas. Es una llamada de atención para todos nosotros sobre los desafíos inherentes a tratar de vivir nuestra fe cristiana en el mundo fracturado de hoy”.
—Sarah Cassidy (ella), New Ways Ministry, 19 de febrero de 2025
Comentarios recientes