Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Rostro’

“Armónico, sereno y dulce”: Así sería el verdadero rostro de Teresa de Jesús

Viernes, 11 de abril de 2025

IMG_9459Representación facial del rostro de la Santa de Ávila OCD (pincha sobre las imágenes para ampliarlas)

La profesora Jennifer Mann ha modelado en terracota “la representación más exacta” de la santa

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce

Plasmado en un busto de terracota, ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia

He conjugado armónicamente todas las fuentes; comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota que ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia.

La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que hasta ahora es la representación más exacta de cómo era Santa Teresa, y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro, un proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento

Fuentes literarias y pictóricas

He conjugado armónicamente todas las fuentes de datos que tenía sobre el rostro comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia.

Ha sido a través de un vídeo proyectado en una ceremonia pública organizada en la Basílica de la Asunción de Alba de Tormes, donde se custodia el cuerpo, el corazón y el brazo izquierdo de la santa que falleció en este convento de madres carmelitas en octubre de 1582.

La reconstrucción en un busto del rostro de Santa Teresa, de cuyo nacimiento hoy se cumplen precisamente 510 años, se ha hecho con su velo, toca y hábito, inspirados en pinturas de la época.

Ojos negros, vivos y redondos, muy bien puestos

IMG_0575“Ciencia, fe y devoción se han unido en torno a la Santa, para lograr un testimonio físico y un reflejo del alma de la santa, con ciencia y mística se ha logrado una ‘vera efigie’de cuando tenía en torno a los 50 años y estaba en plenitud humana y espiritual”, ha explicado el prior de los carmelitas descalzos de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.

La exhaustiva descripción que dejó escrita la madre María de San José ha sido fundamental para este trabajo: “Tuvo en su mocedad fama de muy hermosa y hasta su última edad mostraba serlo; era su rostro no nada común sino extraordinario, y de suerte que no se puede decir redondo ni aguileño, los tercios de él iguales, la frente ancha e igual, y muy hermosa”.

Y prosigue: “Las cejas de color rubio oscuro con poca semejanza de negro, anchas y algo arqueadas; los ojos negros, vivos y redondos, no muy grandes, mas muy bien puestos; la nariz redonda y en derecho de los lagrimales”.

A las 7 de la tarde en Australia y a las 9 de la mañana en Roma y Alba de Tormes, los carmelitas descalzos han presentado al mundo por primera vez cómo era ese rostro de la santa en 1565, con imágenes digitales y un busto de bulto redondo.

Un ambicioso proyecto: Alba, Australia y Roma

IMG_0576La reconstrucción del rostro es uno de los frutos de un estudio hecho en Australia a partir de sus restos mortales momificados por el antropólogo italiano Luigi Capasso, tras la apertura del sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes.

Manifiesta profundidad, manifiesta serenidad interior, transmite paz; un rostro, por lo tanto, que nos acerca a lo profundo de nosotros mismos, a lo íntimo del alma, a la interior morada, como ella diría, y un rostro a la vez que nos invita al encuentro con los demás. En su rostro refleja estas dos facetas, el encuentro íntimo con Dios y la relación extrovertida con los demás”, ha descrito el prior de Alba.

El padre provincial, Francisco Sánchez, ha llamado a no olvidar nunca el por qué de todo este trabajo, en el que participa también la Universidad de Chieti y Pescara (Italia), que es “conocer más a Santa Teresa de Jesús”, algo que se ha podido hacer, según han recordado todos los ponentes, gracias al cuidado que desde 1582 han hecho las madres carmelitas de Alba de Tormes de los restos de la santa.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , ,

“Cuaresma, no me ocultes tu rostro”, por Carmiña Navia

Martes, 25 de marzo de 2025

CUARESMA-OCULTES-ROSTRO_2761833833_17621340_660x371Del blog Tras las huellas de Sophía:

Escúchame oh Dios que te llamo.
No me ocultes tu rostro.
Salmo 26

Continuamos el tiempo de Cuaresma en el que nos preparamos para el paso… La Pascua de la VIDA. Es tiempo de “buscar” … ¿Como creyentes buscamos de verdad el rostro de la Divinidad o nos contentamos con cumplir las “normas” más fáciles? ¿Queremos llegar a ese rostro oculto en nuestros pliegues o ignoramos sus llamados constantes? Tengo en mi retina grabada la imagen de Marco Rubio, Secretario de Estado de Trump, con la cruz de ceniza muy bien puesta en su frente el pasado 5 de Marzo. Quien porta esta cruz es el mismo señor que pretende echar del territorio norteamericano a todos los y las migrantes, el mismo que quiere levantar muros para excluir de su tierra a quien la necesita, el mismo que apuesta por la guerra en Gaza, el mismo que quita las ayudas solidarias que por años Estados Unidos ha ofrecido a otros países más pobres, sin preocuparse de las necesidades que deja al descubierto y cerrando la puerta a una solidaridad mínima…

No se trata de juzgar las conciencias, no soy quién para ello… pero sí me inquieta que se replique por el mundo una religión de formalismos, una religión que cumple preceptos mínimos pero no transforma prácticas y relaciones. Buscar el rostro de la Energía Divina -como nos invita el Salmo- requiere de despojos, desnudeces y sobre todo metanoias… Requiere por parte del creyente una dinámica constante de preguntarse, de avanzar, de corregirse cuando sea necesario. El evangelio nos habla de que Jesús se transfiguró y mostró su rostro a sus discípulos más cercanos… Ese ROSTRO está y es aquí: en mí, en el mundo que nos rodea y se nos mostrará de verdad cuando nos la juguemos en su búsqueda.

Esa búsqueda implica acercarnos a La Palabra, acogerla, interiorizarla y hacerla nuestra. Esa búsqueda supone transformar nuestros sentires, nuestros pensares, nuestros juicios y nuestro actuar desde esa Palabra para sintonizar con la propuesta de vida del Maestro de Galilea. En esa sintonía el rostro de Jesús y de la Divinidad llegará hasta nosotras y nosotros y nos atrapará con su Luz, con su Energía, con su Verdad. Si la Eucaristía no transforma las relaciones humanas, no estamos celebrando la cena del Señor, dice José Ignacio González Faus y eso es válido para todos nuestros acercamientos hasta un altar.

Desde prácticas nuevas la realidad se transfigurará ante nuestros ojos y veremos a Dios en el hermano y hermana vulnerables, en las necesidades, angustias y dolores que nos alcanzan cada día y en la vida que germina en entregas y cuidados por doquier en el mundo… En el nicho ambiental que nos alberga y renueva el vivir cada mañana… En el atardecer, en el camino de la luna y salida del sol…En el cariño y encuentros familiares, vecinales y en nuestras amistades… Ese rostro de Dios nos llegará en forma de demandas, de abrazos, de lloros, de sonrisas. Ese rostro de la Divinidad actuará en nosotras y nosotros en cada momento de justicia, de solidaridad y de hermandad que llevemos a cabo.

Si vivimos nuestro seguir a Cristo en las demandas diarias, tal vez no caigamos en rituales vacíos, en refugios en templos que no albergan la vida, en prácticas que imponen las costumbres sociales aunque hayan dejado hace siglos de portar un sentido real. Que estos días de búsqueda y desierto, nos ayuden a vivir en la entraña de ese Rostro.

Carmiña Navia Velasco

Cali, Marzo de 2025,
en la tercera semana de Cuaresma.

Biblia, Espiritualidad , , , ,

Todos

Sábado, 15 de julio de 2023
Comentarios desactivados en Todos

Del blog Nova Bella:

IMG_9956

Así en aquél rostro conocí todos los seres

*

Hadewijch de Amberes

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Al elegido y amado de Dios

Jueves, 2 de abril de 2020
Comentarios desactivados en Al elegido y amado de Dios

9E0329DC-CE77-4696-B6E7-2336007430B8-700x1024

Al elegido y amado de Dios si’ le muestra, de tiempo en tiempo, algún reflejo del rostro divino, como una luz oculta entre las manos que ya aparece, ya se esconde, a gusto del portador, para que, por estos reflejos momentáneos y fugitivos, se inflame el alma en deseos de la plena posesión de la luz eterna y de la herencia en la total visión de Dios. Y para que de algún modo se dé cuenta de lo que le falla todavía, no es raro que la gracia, como de pasada, haga vibrar sus sentimientos amorosos y la arrebate y la conduzca al seno del día que está lejos del mundanal ruido, en el gozo del silencio. Y allí, por un momento, por un instante, según su capacidad, El mismo se le muestra y le ve tal como es. A veces, trasformándole en Él mismo, para que sea, en su medida, como es Él.

Habiendo así comprendido la diferencia entre el Puro y lo impuro, vuelve el hombre sobre sí mismo para darse más a la purificación del corazón, preparándose para la visión […]. Nada mejor para descubrir la imperfección humana que la luz del rostro de Dios, el espejo de la visión divina.

*

Guillermo de Saint-Thierry
Carta de oro,
nn. 268ss, passim

9592AC98-43F1-4B02-90C8-3618ED28713A

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , ,

Tu rostro y III

Lunes, 16 de marzo de 2020
Comentarios desactivados en Tu rostro y III

Del blog Nova Bella:

n-0691-00-000020-hd

“No puedes ver mi rostro;

porque nadie puede verme,

y vivir.”

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

Tu rostro II

Sábado, 14 de marzo de 2020
Comentarios desactivados en Tu rostro II

Del blog Nova Bella:

cristo_velado_guisuppe_sanmartino

Cristo Velato de Giuseppe Sanmartino

*

“Tu rostro buscaré Señor,

no me escondas tu rostro”

 

Gesu-II

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

Tu rostro I

Jueves, 12 de marzo de 2020
Comentarios desactivados en Tu rostro I

Del blog Nova Bella:

7C2A788D-02E2-4440-9A7C-053C3F905B3D

“Véante mis ojos,

dulce Jesús bueno”

 

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

El rostro de Jesús

Martes, 26 de marzo de 2019
Comentarios desactivados en El rostro de Jesús

B0A040A2-8B66-411F-8D1D-B542B873E2A8Gabriel Mª Otalora
Bilbao (VIzcaya).

ECLESALIA, 04/03/19.- Todos “sabemos” cuál es el aspecto de Jesús por la abundante iconografía de la figura más retratada del arte occidental: alguien de cabello largo y barba, cara serena y mirada limpia. Pero es representado con rasgos occidentales, según el fenotipo de nuestra parte del Planeta.

Sin embargo, existe una prohibición radical de pintar imágenes de Dios en el mundo judío y musulmán (aniconismo) por la profunda y arraigada creencia de que Dios es el único creador y, por lo tanto, arrogarse un ser mortal esta facultad representativa es una blasfemia considerada pecado de idolatría para el artista, pues no se veneraría al verdadero Dios sino una representación suya. Solo el hecho de encerrarle en una figura creada por un ser humano supone restarle valor a la categoría eterna e intangible de Dios al reducirlo a una representación humana. En nuestro caso, las imágenes de Jesús son de la época bizantina, del siglo IV en adelante y eran representaciones simbólicas sin ningún soporte histórico.

108C8C2C-5B7C-477A-9A7A-89796456FE8DCuriosamente, son varios grupos de científicos y arqueólogos que dicen haber encontrado la imagen de Jesús. Una de ellas en el baptisterio de una iglesia bizantina del desierto de Negev (Israel) en que se relaciona un dibujo con la representación de Jesús al que se ha tratado de reconstruir los trazos. El resultado final es un Cristo que nada tiene que ver con el que actualmente representamos, lógicamente, pues sus rasgos son los propios de aquella zona de Medio Oriente. También se han encontrado numerosas representaciones del Mesías a lo largo y ancho del Mediterráneo.

Quizá lo más sorprendente sea la llamada Carta de Publio Léntulo al Senado romano, en la que describe a Jesús de Nazaret de una manera muy hermosa, con comentarios como estos (es una selección):

Publius Lentulus, legado de Tiberio César en Judea                                        

He sabido ¡oh César! que deseas tener noticias detalladas respecto a ese hombre virtuoso llamado Jesucristo, a quien el pueblo considera como Profeta, y sus discípulos como Hijo de Dios y creador del cielo y de la Tierra. El hecho es que todos los días se oyen contar de él cosas maravillosas, sana a los enfermos y resucita a los muertos.

Este hombre es de mediana estatura y su fisonomía se halla impregnada a la vez de una dulzura y de una dignidad tal, que quien le mira se siente obligado a amarle y a temerle a un mismo tiempo. La frente es llana y muy serena, sin la menor arruga en la cara, agraciada por un agradable sonrosado. En su nariz y boca no hay imperfección alguna. Su aspecto es sencillo y grave. Es terrible en el reprender, suave y amable en el amonestar, alegre con gravedad. Su cabellera hasta la altura de las orejas es del color de la nuez madura, y desde ahí hasta los hombros, de un color claro y brillante, hallándose dividida en dos partes iguales por una raya, al estilo de los nazarenos. La barba, de un mismo color que la cabellera, es rizada y partida; sus ojos, severos, tienen el brillo de un rayo de sol y nadie puede mirarle de frente.

Dícese que jamás se le ha visto reír, y en cambio llora con frecuencia. La conformación de su cuerpo es sumamente perfecta; sus brazos y manos son muy agradables a la vista y, por último, es el más singular y modesto entre los hijos de los hombres.

Todos encuentran su conversación agradable y seductora. Su aire es muy distinguido, y bellas sus facciones; no es extraño, pues su madre es la mujer más hermosa que se ha visto en este país.

Dícese que jamás ha hecho daño a nadie, y que, por el contrario, se esfuerza en hacer feliz a todo el mundo. Si quieres conocerle ¡oh César!, según ya me lo han dicho una vez, dímelo y te lo enviaré.

Precioso, pero parece que se trata de un texto apócrifo en al menos tres versiones. Tampoco está clara la existencia de este personaje romano, supuesto antecesor de Poncio Pilato que, con seguridad, no habría utilizado expresiones acordes con el lenguaje del mundo hebreo. El pergamino fue descubierto en Roma, pero su contenido quedó postergado por la Gran Guerra de 1914. Un tal Giacomo Colonna encontró la carta en 1421 escrita en griego durante los primeros siglos, y posteriormente fue traducido al latín para tomar su versión actual hacia el siglo XV.

17972F8D-F31B-4596-873D-C5D257212CC9Pero resulta hermoso pensar en cómo sería físicamente Jesús y, sobre todo, la fuerza que emanaría su rostro. Nos seguiremos conformando con los iconos, cuadros y estampas para facilitar un poquito la devoción, con el permiso de los judíos, musulmanes… y de algunos cristianos, que de todo hay.

(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

Biblia, Espiritualidad ,

¿Dónde está el resucitado?

Lunes, 4 de abril de 2016
Comentarios desactivados en ¿Dónde está el resucitado?

Del blog de la Communion Béthanie:

 

¿Donde veremos a Cristo
sino a través de las comunidades reunidas
para celebrar su muerte y resurrección
y la alegría que fluye en el mundo?

¿Donde oiremos Cristo
sino a través de las comunidades
que anuncian actos de perdón y de paz?

Donde brillará el rostro de Cristo
sino a través de las comunidades
que vivan concretamente  según su Espíritu
y practicando cada día su evangelio

¡Es por esto por lo que
Señor, Dios nuestro,
envíanos a los caminos de todos los días!
Envíanos a dar
nuestra bondad,
nuestra atención,
comprometer nuestra solidaridad,
trabajar por la dignidad,
tener tiempo
para la oración y, que así,
a través de nuestra existencia
llevada  a cabo según el Evangelio,
aparezca el rostro de Cristo
para nuestros hermanos y hermanas de este tiempo!

*

Charles Singer

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , ,

Todo rostro es único

Sábado, 14 de marzo de 2015
Comentarios desactivados en Todo rostro es único

Del blog de la Communion Béthanie:

gemelos_001-600x664

Por último, debes saber que cada rostro es un milagro. Es único.
Jamás encontrarás dos caras absolutamente idénticas.
Qué importa la belleza o la fealdad.
Son cosas relativas.
Cada rostro es el símbolo de la vida.
Toda vida merece el respeto.
Nadie tiene el derecho a humillar a otra persona.
Cada uno tiene derecho a su dignidad.
Respetando a un ser,
rendimos homenaje, a través de él,
a la vida en todo lo que tiene de bello,
de maravilloso, de diferente, de inesperado.
Se muestra el respeto a uno mismo
tratando los demás dignamente.

*
Tahar Ben Jelloun

 ¿Iguales?

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , ,

Rostro

Viernes, 12 de diciembre de 2014
Comentarios desactivados en Rostro

Del blog Pays de Zabulon:

 visage

Los rostros engañan raramente.

Se posee el alma de su  rostro

y  el rostro de su alma. ”

*

Paul Brulat

Fuente: Fred Ô placer

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Claqueta de Fin.

Lunes, 1 de septiembre de 2014
Comentarios desactivados en Claqueta de Fin.

Queridos hermanos y hermanas:

Casi desde el comienzo del blog, muchos días se ha abierto con las migajas de espiritualidad que nos proporcionaba el blog À Corps… À Coeur. Ayer, su autor, Loquito, nos anunciaba que ponía fin a esa presencia diaria cerrando su blog. Este es su último post en el blog À Corps… À Coeur… Le vamos a echar de menos…  Gracias por la ayuda en este mismo camino de espiritualidad y de agradecimiento al Dios hecho carne… Hasta siempre, amigo…

Chers frères et sœurs :

Presque dès le début du blog, le nombre de jours a été ouvert avec les miettes de la spiritualité qui nous a fourni le blog A Corps blog… Coeur. Son auteur, Loquito, a annoncé hier qu’il mettre fin à la présence quotidienne en fermant son blog. Il s’agit de son dernier message sur le blog A Corps… Coeur… va nous manquer… Merci pour l’aide dans cette même voie de spiritualité et de gratitude envers Dieu fait chair… Adieu, ami: Au revoire ami

tumblr_n8gl9esT1l1r2d8pzo1_1280

 Y para este último post, os dejo en compañía de versículos bíblicos de la liturgia de este día, la relación amorosa,  versión espiritual:

Dios, tú mi Dios, te busco en la aurora,

Mi alma tiene sed de tu amor,

Dios, tú mi Dios, te busco en la aurora,

Cuando se alzará la luz de tu rostro

*

Como una tierra sedienta y sin agua,

Mi corazón y mi carne, por ti suspiran,

quiero contemplarte en el santuario de tu presencia,

Cuando se alzará la luz de tu rostro

*

Mis labios cantarán tu alabanza por los siglos

porque tu amor es mejor que la Vida,

quiero bendecirte, a tu nombre elevar las manos,

Cuando se alzará la luz de tu rostro

*

Cuando sueño contigo, por la noche sobre mi cama,

A lo largo de las vigilias, mi alma está en Ti

Tú mi auxilio, me acojo bajo tus alas

Y contemplo la luz de tu rostro

*

( Canto según el Salmo 62)

*

byebyye1

 ***

“Me sedujiste Señor

y me dejé seducir”

*

Jeremías, 20, 7

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , , , , , , , ,

Rostro, Paisaje.

Miércoles, 16 de julio de 2014
Comentarios desactivados en Rostro, Paisaje.

Del blog À Corps… À Coeur:

visage

Hay más texto escrito sobre un rostro que en un volumen de la Pléyade (*), y cuando miro un rostro, trato de leerlo todo, hasta las notas a pie de página.

Penetro en los rostros como nos adentramos en la niebla, hasta que el paisaje se aclara en sus menores detalles.

*

Christian Bobin

Note

***

(*) La Pléiade:  Editorial y colección francesa de autores clásicos.

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.