Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Rochester’

Dos niños fueron obligados a torturar al hombre trans Sam Nordquist antes de su muerte

Sábado, 15 de marzo de 2025

IMG_0327La policía que investiga la tortura y asesinato del hombre trans, Sam Nordquist, ha alegado que dos niños podrían haber sido coaccionados para dañarlo antes de su muerte. Los menores no han sido identificados y las autoridades buscan proteger su identidad mientras continúa la investigación.

Las acusaciones fueron realizadas por oficiales que trabajan en el caso en el estado de Nueva York, luego de que siete personas fueran acusadas de asesinato en primer grado. Si son declarados culpables, se enfrentan a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Los sospechosos, Precious Arzuaga, Patrick Goodwin, Kyle Sage, Jennifer Quijano, Emily Motyka, Kimberly Sochia y Thomas Eaves, también han sido acusados de secuestro y poner en peligro a menores dentro del acta de 11 cargos.

Sam Nordquist, originario de Minnesota, fue encontrado muerto en un campo en el norte del estado de Nueva York en febrero, después de que su familia lo reportara como desaparecido y solicitara a la policía estatal realizar un chequeo de bienestar. Tenía 24 años.

Llegó al estado en septiembre, después de comprar un pasaje de ida y vuelta para conocer a una “novia por internet”. Sin embargo, poco después de su llegada, perdió el contacto con sus seres queridos. La policía descubrió que había estado viviendo en el motel Patty’s Lodge, en la pequeña ciudad de Canandaigua, a unas 300 millas de Manhattan.

El 13 de febrero, se descubrieron restos humanos, que se cree pertenecen a Nordquist, en un campo en el condado de Yates, y la policía dijo que había evidencia de que había sido “sometido a un abuso físico y psicológico prolongado”.

Se alega que Nordquist fue agredido sexualmente con una pata de mesa y palos de escoba, y fue golpeado con palos, juguetes para perros, cuerdas y cinturones.

El miércoles (5 de marzo), en una conferencia de prensa, Kelly Wolford la fiscal adjunta del condado de Ontario, expresó su consternación al afirmar que los crímenes son casi imposibles de comprender. Según las autoridades, los acusados trataron a Nordquist como a un perro, obligándolo a obedecer órdenes bajo condiciones inhumanas.

Uno de los aspectos más impactantes del caso es la presunta coerción de los dos menores para participar en los abusos. Según la acusación, Arzuaga habría obligado a los niños a intervenir en los ataques contra Nordquist para “participar en la conducta que se menciona en este incidente”.

Wolford calificó este hecho como “uno de los aspectos más preocupantes” de la investigación, señalando que las vidas de los menores quedaron marcadas para siempre por lo que presenciaron y vivieron:  “Tener a dos niños participar en la golpiza de otro ser humano es profundamente perturbador. Ha sido, hablo por mí misma y por todos los involucrados en esta investigación, una de las partes más preocupantes de esto. Es desgarrador. 

Hasta el momento, no se ha confirmado si los niños son hijos de Arzuaga, tampoco si están bajo custodia estatal. Wolford evitó comentar sobre este tema, pero subrayó que los menores también son considerados víctimas en este caso.

Wolford también destacó que los siete acusados se conocían entre sí, algunos de ellos mantenían relaciones románticas. Entre los implicados, Goodwin y Sage ya tenían antecedentes por delitos sexuales y estaban en libertad condicional al momento de los hechos. Goodwin, además, residía en una habitación cercana en el motel Patty’s Lodge, donde Nordquist fue retenido y torturado.

“Sam fue golpeado, asaltado, sexualmente abusado, hambriento, mantenido cautivo… tratado como un perro”, afirmó, añadiendo que se le había echado lejía y se vio obligado a comer heces y beber orina. “No podemos adjudicar eso a su género ni a su raza. Sé que muchos se harán la pregunta: ¿por qué? Bueno, mientras esté aquí hoy como ser humano, nunca conoceremos la respuesta.”

La familia de Nordquist ha cuestionado duramente la actuación de las autoridades locales, sugiriendo que su muerte pudo haberse evitado. Según declaraciones de su madre, Linda Nordquist, y su hermana, se solicitaron dos controles de bienestar para Sam antes de su desaparición. Además, afirmaron que Nordquist había expresado sentirse en peligro ante una agencia local de servicios sociales.

Sam podría estar vivo hoy si hubieran hecho su trabajo”, declaró Linda Nordquist entre lágrimas. La policía estatal de Nueva York respondió a estas críticas asegurando que tomaron “las medidas de investigación adecuadas”. Sin embargo, el Departamento de Servicios Sociales del condado de Ontario no ha emitido comentarios al respecto.

La muerte de Nordquist provocó un torrente de dolor en las comunidades LGBTQ+ de todo EE. UU., y se realizó una vigilia en la Biblioteca Wood, en Canandaigua. Los medios locales informaron que una fotografía de Nordquist estaba rodeada de flores, en los colores de la bandera trans, en la vigilia, y un cartel con las palabras “unidos y luchando por la liberación queer y trans” estaba colgado en la sala.

La asociación Rochester LGBTQ+ Together afirmó sentirse “enojados y disgustados” al conocer el asesinato de Nordquist.

En Bluesky, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, señaló que los acontecimientos en torno al asesinato de Nordquist habían sido “profundamente perturbadores” y que “Minnesota apoya a nuestros vecinos LGBTQ contra este impensable crimen“. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, emitió una declaración el 15 de febrero en la que afirmó que su despacho brindaría todo el apoyo necesario para poder hacer justicia para Nordquist, y ofreció su apoyo a la familia de Nordquist y a cualquier persona que lo necesitara.

Linda Nordquist, madre de Sam Nordquist, dio una entrevista para la cadena WROC, afiliada de NewsNation, en la que afirmó que su hijo “te habría dado hasta la camisa que llevaba puesta“. Añadió que era “muy amable, amaba a su familia, amaba a sus sobrinos, era muy extrovertido y trabajaba duro“. Cuando se le preguntó sobre las cinco personas detenidas, respondió: “Pueden pudrirse. Son escoria, son malvados, no sé cómo alguien puede ser tan malvado“.

Tres miembros del consejo municipal de Rochester compartieron un comunicado de prensa en el que expresaron: “Reafirmamos nuestro compromiso de proteger los derechos de las personas trans y garantizar la seguridad de todos. Queremos dejar claro que pertenecen a nuestra comunidad, de manera plena, abierta y sin miedo“.

La New Pride Agenda, una asociación por los derechos del colectivo LGBTQ+ con sede en Nueva York, afirmó que estaban “devastados y enfurecidos” por el asesinato de Nordquist, y que “este no es un incidente aislado; es una consecuencia trágica de la creciente cultura del odio en nuestra sociedad“.

El New York City Anti Violence Project publicó una declaración en la que afirmaba que, independientemente de si las fuerzas del orden clasificaron el asesinato como un delito de odio, la violencia anti-trans suele cruzarse con el racismo, la violencia de odio y la violencia de pareja, y señaló que aproximadamente el 30% de los homicidios de personas trans el año pasado fueron cometidos por alguien que la víctima conocía. El director ejecutivo del proyecto afirmó que el asesinato se basó en una combinación de factores que incluyen “la creciente permisividad hacia el sentimiento anti-trans, la falta de apoyo a las personas trans de color que buscan relaciones cercanas y una indiferencia cultural hacia la humanidad de las personas LGBTQ“.

GLAAD, la organización de defensa LGBTQ más grande del país, ha instado a los fiscales de Nueva York a presentar cargos por delitos de odio. En un comunicado de prensa, afirmaron: “Si bien nos alienta ver que las fuerzas del orden actúan rápidamente para investigar este hecho horrible, advertimos a los investigadores que no descarten los cargos por delitos de odio” y “el odio anti-LGBTQ puede ser perpetrado por cualquier persona, independientemente de su relación con la víctima o su propia identidad de género u orientación sexual“.

Fuente Univisión/Infobae

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El horrendo asesinato de un hombre trans en Nueva York por el que la policía arrestó a cinco personas

Martes, 18 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en El horrendo asesinato de un hombre trans en Nueva York por el que la policía arrestó a cinco personas

IMG_0023Las autoridades confirmaron que la víctima sufrió meses de abuso físico y psicológico antes de ser asesinada. (Policía Estatal de Nueva York)

El 9 de febrero se reportó la desaparición de Sam Nordquist; días después, su cuerpo fue encontrado en el desenlace de un crimen que las autoridades describen como “más allá de lo depravado

Por Daniela Mérida

Cinco personas han sido arrestadas en Nueva York y enfrentan cargos relacionados con el homicidio de Sam Nordquist, un hombre transgénero de 24 años originario de Minnesota, cuyo cuerpo fue encontrado a mediados de febrero tras semanas de tortura y abuso. Según reportó NBC News, Nordquist había sido sometido a un continuo maltrato físico y psicológico entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, en lo que las autoridades describen como un crimen “impactante”.

La desaparición fue reportada por la familia de Nordquist el pasado 9 de febrero ante la Policía Estatal de Nueva York, lo que desencadenó una investigación. Según The New York Times, sus restos fueron descubiertos cuatro días después en un campo en el condado de Yates, a unos 80 kilómetros al sureste de Rochester. Sam fue víctima de repetidos actos de violencia y tortura”, señaló la capitana Kelly Swift de la Policía Estatal durante una conferencia de prensa, agregando que estos crímenes culminaron en su trágico fallecimiento.

 El caso ha dejado a la comunidad local profundamente afectada y ha provocado condenas en todo el país. La violencia que enfrentó Sam es, sin duda, uno de los peores casos que he investigado en mis 20 años de carrera”, afirmó Swift, según CNN. A esta declaración se sumó el fiscal del distrito de Ontario, James Ritts, quien calificó los hechos como “más allá de lo depravado”.

Investigación en curso y naturaleza del crimen

Los detenidos, identificados como Precious Arzuaga (38 años), Jennifer A. Quijano (30 años), Kyle Sage (33) años, Patrick A. Goodwin (30 años) y Emily Motyka (19 años), enfrentan cargos por asesinato en segundo grado con indiferencia depravada. De acuerdo con NBC News, los cinco sospechosos comparecieron en la corte el viernes, donde se les negó la libertad bajo fianza, y podrían enfrentar penas de entre 15 años hasta cadena perpetua si son declarados culpables.

 De momento, las relaciones entre los acusados y la víctima no han sido completamente esclarecidas, pero se sabe que Nordquist estuvo alojado en el motel Patty’s Lodge, en Hopewell, junto a algunos de ellos, indicó The New York Times. Uno de los sospechosos, Arzuaga, había compartido habitación con Nordquist en este establecimiento que ofrece alojamiento a personas bajo asistencia social.

IMG_0022

Al menos cinco sospechosos han sido arrestados por el asesinato de un hombre trans en Nueva York. (Policía Estatal de Nueva York)

La policía también ha señalado la posibilidad de clasificar el crimen como un delito de odio, aunque esta determinación aún está siendo investigada. No descartamos que este crimen esté motivado por sesgos contra su identidad de género”, añadió Swift, según The New York Times. Por otro lado, las autoridades continúan evaluando si podrían realizarse más arrestos.

Hallazgos en el caso

En el transcurso de su investigación, la Policía Estatal ejecutó varias órdenes de allanamiento que condujeron al descubrimiento de pruebas incriminatorias vinculadas al prolongado maltrato sufrido por Nordquist. Según declaraciones recogidas por CNN, los restos del joven fueron trasladados al condado de Yates en un intento por ocultar el crimen. El cuerpo de Sam fue trasladado para encubrir los hechos”, declaró Swift a los medios.

Además, precisaron que el médico forense del condado de Monroe realizará una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte de Nordquist. La última comunicación que tuvo la familia con él se produjo el 1 de enero. Según el testimonio de su madre, Linda Nordquist, a WROC, la llamada fue corta: Dijo ‘Te amo. Te llamaré mañana’, pero nunca supe más de él. Estoy devastada.”

El caso también ha sacudido los espacios seguros para la comunidad LGBTQIA+ en la región del Finger Lakes, donde Nordquist residió hasta su desaparición. Es desconcertante que algo tan terrible ocurriera aquí”, comentó P. Julian Plyter, propietario de un bar frecuentado por personas LGBTQ+, a The New York Times.

Reacciones en la comunidad

En un comunicado compartido en las redes sociales, varios integrantes del concejo de la ciudad de Rochester manifestaron su apoyo a la familia de Nordquist y expresaron su compromiso de proteger los derechos de la comunidad transgénero. Nuestra comunidad trans y LGBTQIA+ siempre ha sido una parte integral del tejido social. Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar su seguridad y derechos”, escribieron los concejales Mary Lupien, Stanley Martin y Kim Smith.

El crimen se suma a una alarmante lista de homicidios contra personas transgénero en Estados Unidos. Un informe de 2023 de Everytown for Gun Safety Support Fund registró 35 asesinatos de personas trans o de género no conforme. Esta cifra continúa encendiendo alarmas sobre la violencia que enfrenta esta comunidad vulnerable. Ningún ser humano debería sufrir lo que vivió Sam”, subrayó Ritts, según CNN.

Fuente Infobae

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Las iglesias se unen para celebrar el amor en el evento “Big Gay Wedding”

Martes, 28 de enero de 2025
Comentarios desactivados en Las iglesias se unen para celebrar el amor en el evento “Big Gay Wedding”

IMG_9585Una pareja dijo que la oportunidad “significa mucho”.

Por Molly Sprayregen Sábado, 18 de enero de 2025

Tres iglesias unitarias de Rochester, Nueva York, se unieron el fin de semana pasado para organizar el evento Big Gay Wedding Day,, una oportunidad gratuita para parejas LGBTQ+, muchas de las cuales temen que la igualdad matrimonial esté en peligro bajo la próxima administración y se apresuran a casarse antes del día de la inauguración.

El evento fue organizado por la First Universalist Church of Rochester (Primera Iglesia Universalista de Rochester), la First Unitarian Church of Rochester (Primera Iglesia Unitaria de Rochester) y la Unitarian Universalist Church of Canandaigua (Iglesia Unitaria Universalista de Canandaigua) y contó con el apoyo de donaciones de tortas, fotografías y flores de vendedores locales.

Los titulares y las legislaturas estatales están buscando revocar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la igualdad matrimonial”, dijo la ministra principal de la Iglesia Unitaria de Rochester, Shari Halliday-Quan, a Spectrum News. “Pensamos, genial. Una de las cosas que las iglesias hacen realmente bien son los ritos de paso como las bodas. Y eso es lo que nosotros, las congregaciones unitarias universalistas, podemos ofrecer”.

La Rev. Lane-Mairead Campbell, ministra de la Primera Iglesia Universalista de Rochester, dijo a WXXI que el evento era “una manera de brindar cierta certeza a nuestra comunidad y poder brindar un espacio para poder casarse legalmente, de manera segura, rápida y económica”.

Caliana y Ángeles Rolón Torres son una pareja que se casó en el evento. Caliana dijo que poder casarse sin carga financiera “significa mucho”.

El hecho de que podamos hacer algo como esto, y que haya una organización que haga algo como esto que permita a las personas casarse, no solo de manera gratuita, sino también antes de que la gente se preocupe por eso y cosas así, es increíble. Más allá del matrimonio en sí, el hecho de que esto esté sucediendo es un concepto asombroso”.

Halliday-Quan dijo a WXXI que crear espacios seguros y afirmativos “es muy importante”.

Estamos ayudando a las parejas a asegurar los derechos que les preocupa que les quiten. Todos esperamos que ese no sea el caso. Pero lo que quiero que la gente sepa, y lo que creo que hoy realmente celebra y enaltece, es que las personas queer y trans tienen un lugar en nuestra comunidad, que son amadas y dignas”.

Fuente LGBTQNation

Cristianismo (Iglesias), General, Iglesias Unitarias y Universalistas , , , , , , , , , ,

Mujer transgénero negra identificada repetidamente en los medios con su nombre “muerto”(*) tras un atropello y fuga fatal

Martes, 22 de octubre de 2024
Comentarios desactivados en Mujer transgénero negra identificada repetidamente en los medios con su nombre “muerto”(*) tras un atropello y fuga fatal

IMG_7982Su familia contactó a los medios de comunicación pero los errores no han sido corregidos.

Por Greg Owen Martes, 8 de octubre de 2024

Una mujer transgénero negra murió en un incidente de atropello y fuga el miércoles en el estado de Nueva York.

Los medios de comunicación, citando información compartida por el Departamento de Policía de Rochester el viernes pasado por la mañana, confundieron repetidamente el género y nombraron muerta a la víctima.

Un comunicado de prensa de Blaque/Out Magazine, recogido por  the Advocate, identificó a la mujer muerta como Honee Walker, de 37 años.

La policía dice que la víctima caminaba por Lyle Avenue en Rochester cuando un vehículo que se dirigía hacia el oeste la atropelló. Ella fue declarada muerta en el lugar.

El conductor huyó pero fue localizado por los agentes el jueves, según el capitán Greg Bello de la policía de Rochester. No se ha anunciado ningún arresto.

Tras los informes noticiosos que malinterpretaron y nombraron a Walker, la familia de Walker dio su nombre a los medios de comunicación. Pero la información incorrecta permanece impresa y en línea en diferentes formas.

Una historia en el Democrat & Chronicle en Rochester todavía pone el nombre muerto a la víctima. Un informe de WHAM News en la ciudad corrigió el nombre de Walker pero continúa usando su apellido muerto. Ambas historias han eliminado por completo los pronombres de sus informes.

En su declaración, Revista Blaque/Fuera calificó los errores, “ya sean intencionados o por ignorancia”, signos de falta de respeto hacia la comunidad trans y gay en general.

“Aunque varias estaciones han publicado actualizaciones de la historia, la práctica aceptada por los medios sería corregir el artículo original mal informado en forma impresa, si es posible, y digitalmente en todos los lugares donde apareció originalmente”, afirma el comunicado de prensa de la revista. “Esta no es solo información nueva, se considera irrespetuosa y una forma documentada de transfobia, transmisia (odio anti-trans), prejuicio y opresión que afecta a la comunidad LGBTQIA+, pero específicamente a la comunidad trans”.

“A pesar de que la información original de su informe probablemente fue proporcionada por (el Departamento de Policía de Rochester), las organizaciones en todo el país rastrean la tasa desproporcionada de muertes de miembros de la comunidad trans, específicamente mujeres trans negras, y esas cifras están profundamente sesgadas cuando los medios informan erróneamente la identidad exacta. del individuo. Estos errores, ya sean intencionados o por ignorancia, pueden incluso provocar retrasos en la justicia para las familias y las víctimas”, continúa el comunicado.

Al menos 27 personas transgénero y de género expansivo han muerto por violencia en lo que va de 2024, según la Human Rights Campaign, proximadamente el 48% eran mujeres transgénero negras. Del número total, el 37% fueron confundidos con el género o con nombres muertos por parte de las autoridades o la prensa.

La familia de Walker llevará a cabo un homenaje el 18 de octubre en el Seneca Park de Rochester.

Fuente LGBTQNation

(*) Deadnaming (uso del nombre pasado, uso del nombre muerto o uso del necrónimo) es la práctica de llamar por el nombre de nacimiento u otro nombre anterior (es decir, un nombre que está “muerto”) a una persona transgénero o no binaria sin su consentimiento. El deadnaming puede ser accidental, de buena fe o por desconocimiento; sin embargo, también se puede utilizar para descartar intencionalmente la identidad de género de una persona.

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Una escuela secundaria católica de Minnesota ha prohibido a los estudiantes llevar invitados del mismo sexo/género al baile de graduación.

Jueves, 5 de mayo de 2022
Comentarios desactivados en Una escuela secundaria católica de Minnesota ha prohibido a los estudiantes llevar invitados del mismo sexo/género al baile de graduación.

2A9DBE79-9BCF-44F6-890C-276C12C61D59Lourdes High School, Rochester, Minnesota, emitió una política de invitados que dice que si un estudiante desea traer un invitado de fuera de la escuela, debe ser del “sexo/género opuesto”. La política establece:

“Mientras asiste, se espera que el estudiante siga todos los derechos, reglas y regulaciones establecidas por la Escuela Secundaria de Lourdes y las Escuelas Católicas de Rochester. Todos los invitados de los estudiantes DEBEN ser del género/sexo opuesto al del estudiante de Lourdes que los acompaña”.

Un estudiante anónimo de Lourdes le dijo a KTTC: “Es doloroso. No estaba ahí antes, y de repente está ahí”. La estudiante se ocupó de esta política anteriormente cuando deseaba llevar a una amiga a un evento escolar diferente. Al principio se les dijo que no podían ir juntos, pero la escuela finalmente les permitió hacerlo.

“Antes, creo que mi hermana llevó a una amiga [a un baile] que tenía y solo eran amigas, estrictamente amigas, y fueron como amigas, y de repente no está bien”, dijo.

Lourdes envió un comunicado a KTTC, que decía:

“‘El formulario de permiso para invitados al baile de graduación de Lourdes High School se ha requerido constantemente para los estudiantes que desean invitar a personas que no asisten a Lourdes, ya que nuestra capacidad para acomodar a todos aquellos que desean asistir es limitada. La expectativa de invitaciones de invitados del sexo opuesto ha existido en Lourdes durante años y refleja los valores católicos defendidos por las Escuelas Católicas de Rochester. Se incluyó en el formulario de este año para evitar confusiones y ser sincero con los estudiantes antes de enviar un formulario. Si los estudiantes y los padres de Lourdes desean obtener más información, se les anima a comunicarse con la administración de la escuela’”.

La estudiante de Lourdes dijo que simplemente quería asistir al baile de graduación con su amiga y dice que la política es “un rechazo directo” a los estudiantes homosexuales.

Es homofóbico”, dijo. “No recuerdo que alguna vez haya estado en su lugar porque recuerdo que las chicas podían ir con grupos de chicas a la fiesta de bienvenida y al baile de graduación, todas podíamos ir como amigas”.

Su amiga comentó: “No es nuestra elección ser parte de diferentes escuelas y saber que no se me permite asistir a sus eventos especiales como el baile de graduación, especialmente el baile de graduación, ya que es una parte muy importante de la escuela secundaria. Es muy triste.”

La estudiante compartió que cuando habló con un miembro del personal sobre la política, respondieron: “Bueno, las reglas son las reglas”.

En un momento en que otras escuelas secundarias católicas están instituyendo políticas para apoyar a sus estudiantes LGBTQ, la política discriminatoria en Lourdes y otras similares en otras escuelas católicas están fuera de sintonía. Sin embargo, los estudiantes están presionando contra estas instituciones. Los estudiantes católicos piden que las escuelas defiendan los valores de justicia y dignidad en lugar de atacar y dañar a los estudiantes en nombre de la enseñanza católica. Estos jóvenes son los líderes de la justicia social en nuestra iglesia, ya que fomentan espacios seguros para que todos los jóvenes se conviertan en ellos mismos.

—Elise Dubravec (ella/ella), New Ways Ministry, 28 de abril de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , ,

La política de identidad de género de la Diócesis de Minnesota se replantea después de la protesta

Jueves, 16 de septiembre de 2021
Comentarios desactivados en La política de identidad de género de la Diócesis de Minnesota se replantea después de la protesta

op-story-lgbt-safety-300x250-1Una diócesis de Minnesota revisará su política hacia los estudiantes LGBTQ después de que la noticia inicial de la política provocara una protesta por parte de estudiantes y padres. Sin embargo, aún está en el aire cuál será el resultado final de esa política.

El mes pasado, la Diócesis de Rochester-Winona publicó una política titulada “Política escolar católica de la Diócesis de Winona-Rochester sobre identidad de género para estudiantes” en el sitio web diocesano, pero luego la eliminó después de que las críticas sobre la política se hicieran públicas. El contenido de la política ya no está disponible públicamente, pero KTTC News  había obtenido una copia antes de que fuera retirado y publicado algunos extractos:

“Los estudiantes deberán comportarse de acuerdo con su sexo biológico en todo momento”.

“Los estudiantes deben ser dirigidos en todo momento por sus nombres legales y referidos con pronombres que coincidan con su sexo biológico”.

“Usar nombres y pronombres preferidos causará confusión a otros estudiantes y podría actuar como fuente de escándalo”.

“Cuando asistan a funciones patrocinadas por la escuela como ‘pareja’,” especialmente bailes y bailes de graduación, los estudiantes solo pueden traer a un miembro del sexo opuesto “.

Una petición en línea para llamar la atención y mostrar apoyo a los estudiantes LGBTQ ha recolectado más de 2,000 firmas. Dice que la política “no solo es completamente discriminatoria hacia la comunidad LGBTQ +, sino que también va en contra de las enseñanzas católicas fundamentales de aceptación y crea una atmósfera insegura en la escuela.

Según el Post-Bulletin, la hermana Judith Schaefer, presidenta de las escuelas de Cotter, Winona, explicó en el sitio web de las escuelas que la política se retrasaría hasta que pudiera llevarse a cabo una mayor educación del personal educativo y más deliberaciones por parte de las escuelas de la diócesis.

La demora no evitará que la política se promulgue finalmente, sin embargo, no está claro cuál será el contenido de esa política. En un comunicado, la diócesis dijo: “Esta política con respecto a la identidad de género está en proceso de implementación, lo que incluye consultas con los miembros de la junta escolar, el personal y los padres. Después de la finalización de este proceso, la Diócesis hablará más directamente sobre el contenido de la política ”.

Un estudiante de Lourdes High School, Rochester, comentó que la política “ignora por completo e invalida las identidades de las personas” y que “ignora por completo la salud mental de los estudiantes LGBTQ +”.

Mary Wright, una ex alumna de Lourdes, le dijo al Post Bulletin que estaba entristecida por la política y siente que la diócesis no quiere que “los niños como yo puedan expresarse y sentirse fieles a sí mismos en su escuela”.

“La Diócesis de Winona-Rochester ha tenido la oportunidad de repensar una desastrosa primera ejecución de su política negativa”, dijo Francis DeBernardo, director ejecutivo de New Ways Ministry. “No solo deben consultar con los miembros de la junta, el personal y los padres, sino también con las personas LGBTQ, los estudiantes y los profesionales de la salud mental para revisar su política”.

Cuando las escuelas católicas hacen cumplir políticas anti-LGBTQ como esta, están permitiendo que sus entornos se conviertan en un peligro para los estudiantes LGBTQ. La exclusión de la administración puede influir en cómo otros estudiantes tratan a sus compañeros. Estas políticas no ayudan en nada a los jóvenes y solo perjudican a los estudiantes que ya están marginados.

—Elise Dubravec, New Ways Ministry, 10 de septiembre de 2021

Fuente New Ways Ministry,

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Personas LGTB de Estados Unidos se arman contra la extrema derecha

Martes, 31 de octubre de 2017
Comentarios desactivados en Personas LGTB de Estados Unidos se arman contra la extrema derecha

trigger_warningTrigger Warning Queer & Trans Gun Club es un club de la comunidad gay que enseña a utilizar y disparar armas en defensa propia ante extremistas armados. Sus miembros afirman que su objetivo es la defensa propia y no sentirse intimidados, no la agresión. 

Lore McSpadden supo ser pacifista, pero tenía un rifle en sus manos en el polígono de tiro. Nunca había tocado un arma hasta que se presentó en el Trigger Warning Queer & Trans Gun Club fundado el año pasado. Ahora es una de varias socias que les disparan a palomas de arcilla inclinadas en un terreno cerca de Rochester, en el estado de Nueva York.

Los socios de Trigger Warning expresan alarma ante extremistas armados y organizados que se sienten cada vez más envalentonados. En respuesta a ello, fundaron un club en el que se enseña a la comunidad gay cómo usar armas.

“Es una forma de mostrar nuestra fuerza”, expresó Jake Allen, de 27 años y quien ayudó a formar el grupo. “A menudo se cree que los gays somos débiles, indefensos, y esta es una forma de combatir esa percepción. Quiero que los supremacistas blancos y los neonazis sepan que los gays estamos tomando las medidas necesarias para protegernos”.

Los afiliados a Trigger Warning se reúnen una vez al mes para dispararle a blancos fijos y a palomas falsas. Por ahora son 18 personas de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) que pagan para ser socios, muchas de las cuales apenas saben de armas.

 “Toda mi vida me identifiqué como pacifista”, dijo McSpadden, de 37 años y quien asistió a un curso de defensa propia y ahora tiene una escopeta de principiante.

Una tarde reciente, su instructor le mostró a los novatos cómo apoyar en sus hombres un rifle calibre 22 y cómo apuntar a un blanco en movimiento, siempre un poco más adelante del blanco. Los aprendices festejaron cada vez que alguien daba en el blanco.

El ambiente relajado de las clases disimula la alarma que llevó a la creación de este grupo el año pasado en medio de episodios de violencia con un trasfondo político, incluidas desde escaramuzas en manifestaciones hasta los choques violentos entre supremacistas blancos y opositores en Charlottesville, Virginia.

Zora Gussow recuerda la desazón que sintió este año cuando habló con Allen de “lo poco que sabe la gente de izquierda” acerca de las armas. “Me crié con miedo a las armas”, dijo Gussow. “La primera vez que estuve cerca de un arma en la casa de un amigo, me estremeció. Y eso me parece peligroso en una sociedad en la que hay tantas armas” dando vueltas”.

Una docena de personas que practican tiro en un campo del estado de Nueva York no representa exactamente la vanguardia de una nueva izquierda armada. Pero ese grupo no está solo. Allen dijo que hay otra rama de Trigger Warning en Atlanta y que gente de diez ciudades le ha expresado interés en la iniciativa.

Miembros de la rama de Pittsburgh de Pink Pistols (Pistolas Rosadas), una organización que alienta el uso de armas enfocada en la comunidad LGBT con sucursales en todo el país, sumó nuevos miembros tras las elecciones presidenciales y nuevamente cuando un supremacista blanco mató a una persona en Charlottesville este año.

La Asociación Nacional de Armas Afroamericana sumó 500 miembros nuevos en solo dos días tras los incidentes de Charlottesville. El presidente de la Asociación Philip Smith dice que hoy cuentan con 45 filiales, comparado con las cuatro que tenían hace un año. El Club de Armas Liberal, otra organización de proyección nacional, dice que duplicó la cantidad de afiliados desde las elecciones hasta llegar a 5.500, según su portavoz Lara Smith.

Los izquierdistas de Estados Unidos tienen hoy una visión del país distinta a la de los días del movimiento Occupy Wall Streen de hace seis años, de acuerdo con Mark Bray, autor de “Antifa: El manual antifascista”, y quien dicta clases en el Dartmouth College. El triunfo de Trump, dijo, envalentonó a los supremacistas blancos y esa amenaza la sienten no solo los gays, sino también los negros, los inmigrantes, los judíos y los musulmanes. “Antes nos sentábamos en los parques y hablábamos las desigualdades económicas”, manifestó. “Ahora hablamos de armas y de autodefensa”.

Radicales vestidos de negro afiliados el movimiento antifascista se han fajado con manifestantes conservadores en algunos actos públicos. En agosto miembros de Redneck Revolt, una agrupación antirracista, se plantaron cerca de un acto de Trump con armas largas.

Estas organizaciones más radicales contrastan con la tradición de protestas pacíficas del movimiento. Pero el solo hecho de que tomen armas para defenderse preocupa a algunos activistas veteranos. “Una carrera armamentística, ¿es eso realmente lo que queremos?”, preguntó Scott Fearing, director ejecutivo de la Out Alliance de Rochester. “Sabemos que las carreras armamentísticas nunca son buenas para nadie y que cuando hay tanta gente armada tenemos muerte y destrucción”.

Los miembros de Trigger Warning afirman que su objetivo es la defensa propia y no sentirse intimidados, no la agresión.

Fuente Agencias, vía Cáscara amarga

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La victoria de Donald Trump desata la homofobia en EE.UU.

Sábado, 12 de noviembre de 2016
Comentarios desactivados en La victoria de Donald Trump desata la homofobia en EE.UU.

34746_donald-trump-not-my-presidentLa victoria de Trump ya empieza a tener repercusiones homófobas en Estados Unidos.

La llegada de Trump al poder supone un desafío extremo para toda la comunidad LGTBQ. Un momento crucial, cierto, y también un momento para el que el colectivo está más que preparado, como ha demostrado en anteriores ocasiones.

El plan de Trump para la Corte Suprema puede convertirse en la cuestión que mayor impacto tanga sobre los derechos LGTB. Y es que el nuevo presidente podría nombrar una mayoría reaccionaria en la Corte Suprema, creando un bloqueo sobre los derechos LGTB que podría extenderse durante décadas.

Ante un desafío de tal magnitud, el colectivo debe mantenerse más firme que nunca en sus valores… Puede que durante el mandato de Trump vivamos disturbios como los de Stonewall; lo que seguro que no vamos a ver es la rendición de la comunidad LGTB ante el odio.

Y es que ya se han dado diversas muestras del odio homófobo:

Agresión homofóbica en California y coge fuerza el movimiento CALEXIT

630x800-noticias-noah-kentis-facebookChris Ball Facebook – Foto: Uso permitido

Un grupo de seguidores de Donald Trump se calentaron a medida que se confirmaba la victoria de su candidato, lanzando insultos homofóbicos contra un cineasta homosexual que fue finalmente agredido con una botella de cerveza en la cabeza.

 Chris Ball, un cineasta canadiense, que estaba viendo los resultados de las elecciones estadounidenses, el martes por la noche, en un bar de Santa Mónica, California, fue atacado por seguidores de Donald Trump. productor de cine independiente que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el departamento artístico contribuyendo a la realización de películas como The edge of seventeen (Kelly Fremon Craig, 2016, EE.UU.), El renacido (The revenant, Alejandro G. Iñárritu, 2015, Taiwán, Hong Kong & EE.UU.) o Interstellar (Christopher Nolan, 2014, Reino Unido & EE.UU.) o la segunda temporada de Fargo (Noah Hawley, 2014, EE.UU.).

Fue durante la misma noche de las elecciones cuando se produjo esta agresión homófoba. Algunos republicanos decidieron agredir a una persona con ideales políticos diferentes a los suyos por su sexualidad. Según ha declarado Chris Ball a Metro News, la noche de las elecciones estadounidenses se encontraba en un bar viendo los resultados. La noche avanzaba al igual que las tensiones aumentaban. Según Ball, empezaron a gritar insultos homófobos. Y aunque Ball no se quedó callado, tampoco les provocó. A medida que los resultados se iban actualizando, se calentaba el ambiente entre los partidarios de ambos candidatos. “La gente empezó a lanzarme insultos homofóbicos desde lejos. Quiero decir, yo contesté, pero no quería provocarles”, explica Ball,

Tenemos un nuevo presidente, malditos maricones”, era alguna de las expresiones que gritaban. Una vez abandona el lugar, Chris Ball es asaltado por un grupo de individuos que le rompen una botella de cerveza en la cabeza. Como consecuencia, se desploma en el suelo y su cabeza impacta contra el hormigón, por lo que no recuerda nada a partir de ese momento. “Recuerdo despertarme y limpiar la sangre de mis ojos, llamé a algunos amigos, me recogieron y fui directamente al hospital”, donde le pusieron cinco grapas, según explica la propia víctima.

Cuando Chris se fue del bar, solo, le siguieron y le reventaron una botella de cristal en la cabeza. Él cayó y se desmayó. En cuanto despertó, pidió ayuda a unos amigos. Los amigos de Chris Ball no han dudado en subir fotos del agredido para demostrar la era en la que se adentran muchos habitantes de USA.

630x800-noticias-chris-ball-facebookChris Ball Facebook – Foto: Uso permitido

“Para celebrar el triunfo de Trump anoche, algunos de los seguidores de Trump decidieron romper una botella de cerveza en la cabeza de mi querido amigo anoche por ser gay, enviándolo a urgencias. Es una vergüenza pensar que cualquier progreso social de ese tipo se está perdiendo completamente a un ritmo alarmante. Y no es Trump lo que me da miedo, son sus seguidores que ya han recurrido a la violencia, sólo por la cuota de energía que sienten…”, así de clara y contundente se expresaba, Noah Kentis, amiga de Chris Ball,

Aunque Chris asegura que no cree que fuera un ataque meramente político. Cree que simple homofobia alimentada por el ambiente de tensión por los resultados. Chris Ball agradecía en su propia cuenta de Facebook el apoyo recibido por el incidente, aclarando que piensa que el ataque fue más provocado por el odio que por la política, entendiendo que el grupo de individuos que le agredieron utilizaron la retórica del nuevo presidente de los Estados Unidos de América como excusa para pelearse. De hecho, la ganadora en el estado californiano fue la candidata demócrata, Hillary Clinton, que consiguió más del 60 % de los votos, motivo por el que ha surgido una inesperada campaña que se mueve en las redes sociales con los hashtags #calexit y #califrexit lanzado por personas que apuestan por la independencia del estado dorado de los Estados Unidos de América.

Este es el mensaje que Chris ha publicado en su muro de Facebook, alentador y valiente:

Gracias a todos por el apoyo y las buenas vibraciones. Sólo quería decir que estoy vivo y estoy bien. Y sigo siendo muy gay.

 

La actitud de Chris Ball es la que hay que tener: valiente y sin ceder. Es lamentable que la gente use excusas como la política para agredir a una persona que no ha hecho nada malo. Esperemos que este tipo de agresiones no se repitan a la sombra del nuevo presidente de los Estados Unidos.

Banderas del orgullo LGTB quemadas en Rochester y en Detroit

La policía de Rochester y de Detroit investiga tres casos de banderas del orgullo LGTB quemadas la misma noche que Donald Trump fuera proclamado presidente de los Estados Unidos de América, sólo que no investiga como crimen de odio.

La euforia desatada parece haberse apoderado de algunos que, por suerte, en lugar de agredir a las personas físicas, como sucedía en California, la tomaban con los símbolos. Pero no contra aquellos de quienes defienden las posturas de Hillary Clinton, sino contra los que nada tienen que ver con la ideología política, sino con la orientación sexual y la identidad de género: la bandera del orgullo LGTB.

Dos banderas en Rochester

780x580-noticias-bandera-del-orgullo-lgtb-quemada-en-rochesterA sus 31 años de edad, Greg Ventura decide salir del armario como homosexual para su familia y amigos a principios de año. Fortalecido por la manera en que habían recibido la noticia, decide colocar una bandera arco iris en su domicilio de la Atlantic Avenue de Rochester (Nueva York). Pero en la madrugada del miércoles, esa bandera debía constituir una terrible amenaza, dado que se la encontró quemada en su propio mástil, al estilo del Ku Klux Klan.

No era la primera vez que destruían la bandera, pero en el caso anterior parecía deberse más a un mero acto de vandalismo por parte de algún borracho. Sin embargo, ahora le da la impresión de que se trata de un mensaje contra los gays, particularmente porque otro vecino, Lois Graham, cuyo domicilio está bastante cerca, en la calle Marion, también tenía una bandera arco iris que fue quemada en la misma madrugada del miércoles. «Está bien odiar ahora (…). Ese es el mensaje que se está esparciendo ahora, y sé de mucha gente que tiene miedo», declara Graham.

«Ambos incidentes están siendo investigados como incendios provocados (…). Actualmente no hay sospechosos en custodia, estamos trabajando conjuntamente con la Alianza Gay en relación con estos dos incidentes», confirma un policía del departamento de Rochester, donde Ventura acude tras ser asesorado por la Alianza Gay de Rochester. Los incidentes fueron denunciados el mismo miércoles, la madrugada de la victoria de Donald Trump, sin embargo, la policía no ha querido establecer una relación directa entre la quema de la bandera y el resultado electoral.

Una bandera en Detroit

Un episodio similar tuvo lugar en una barrio de Detroit en el que la mayoría de los vecinos apoyaban abiertamente a Clinton, siendo sólo un domicilio el que fue víctima del vandalismo, precisamente, el único que tenía una bandera del orgullo LGTB y pertenece a una pareja de lesbianas, cuya identidad han preferido resguardar. Ellas no tienen ninguna duda sobre el carácter homofóbico del ataque, con la suerte de que, en este caso, una cámara de vigilancia pudo capturar a los vándalos que prendieron fuego al inofensivo símbolo, aunque la policía tampoco ha señalado a ningún sospechoso.

Fuente| Metro News,  vía AmbienteG/Universogay

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.