Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Personas Asexuales’

Una de cada 4 personas asexuales ha sido agredida física o sexualmente en el último año

Sábado, 5 de abril de 2025

IMG_0640


Según la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) denuncia, con motivo del Día de la Visibilidad Asexual (6 de abril), que 1 de cada 10 personas asexuales ha sido agredida física o sexualmente en el último año, además, el 75% de ellas no denuncia a la policía. Así se desprende de la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+.

Según explica Leticia Rey, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+, “existe la falsa creencia de que las personas asexuales no sufrimos violencias, pero los datos revelan que tenemos tasas similares a las del resto del colectivo. De hecho, al margen de las agresiones, el 25% de nosotras hemos sufrido acoso y discriminación”.

Así, señala que “las personas asexuales estamos cansadas de ser invalidadas, ridiculizadas, infrarrepresentadas y refutadas”. “Se nos imponen por la fuerza todas las normas que rigen las relaciones sexuales y afectivas desde nuestra infancia. Se nos anula, se nos violenta o se nos medicaliza cuando no cumplimos las expectativas sociales”, denuncia.

Una de cada 4 personas asexuales ha tenido relaciones sexuales por presión social

Y es que, tal y como Rey recuerda, según el censo de ACE Community Survey Summary Report de AVEN (2022), casi el 50% de las personas asexuales ha recibido comentarios inapropiados, el 43% sugerencias de curación y el 35% una agresión verbal.  Además, según el Censo de la Comunidad Asexual en España (2021/2021), una de cada 4 personas asexuales ha mantenido relaciones sexuales por presión social y 3 de cada 10, por sentirse “normal”.

Esto pasa factura a nuestra salud mental y es que el 30% de las personas asexuales ha tenido ideación suicida más de una vez (según el censo de ACE)”, alerta la representante de la Federación Estatal LGTBI+.

Las personas asexuales necesitamos reconocernos para darnos a conocer. Para que se sepa cuántas somos, y para poder, junto con nuestra comunidad LGTBI+, reivindicar nuestras necesidades y alcanzar la igualdad de derechos. Eso solo se conseguirá si se habla de nosotras desde el respeto y se nos deja hablar por nosotras mismas”, defiende.

Por eso, reivindicamos que se promueva la visibilización y sensibilización social de nuestra realidad. Que se eduque desde la infancia, tanto en el ámbito familiar, como en el escolar y sanitario, en el consentimiento informado y libre, diferenciado del consentimiento coaccionado o viciado, no dispuesto, activo, etc. Hay que cuidar a nuestras infancias y adolescencias asexuales para que no vivan una vida que no quieren vivir solo por la presión del sistema. Necesitamos espacios seguros y apoyo en los entornos clave”, manifiesta.

Así, la Federación Estatal LGTBI+ exige formación para el personal de los entornos educativos, sanitarios y de la Administración y la inclusión de las personas asexuales en políticas públicas de protección contra la discriminación.

NOTA. Día asexualidad 2025

Fuente FELGTBI+

General , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.