Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Partido Demócrata (PD)’

La extrema derecha europea critica al Papa Francisco

Sábado, 27 de marzo de 2021
Comentarios desactivados en La extrema derecha europea critica al Papa Francisco

Marine-Pen-Steve-Bannon_2323277681_15406309_660x371 Le Pen y Bannon

Marine Le Pen: “No tengo ninguna duda de que muchos creyentes estarían encantados si el Papa se ocupara de lo que está sucediendo en las iglesias en lugar de en las urnas. Deje que todos hagan lo que deben hacer”

El entramado mediático de la ultraderecha europea acusa a Bergoglio de haber tildado de “preocupante” la hipotética llegada de la líder del Frente Nacional al Elíseo

Bannon, Abascal, Le Pen, Salvini u Orban, con el inestimable concurso de purpurados como Burke, Brandmüller, Sarah o Muller, o el siempre presente ex nuncio Viganò, también llevan tiempo lanzando sus dardos contra Francisco

La ultraderecha europea tiene nuevo enemigo. O no tan nuevo, porque lleva ocho años en la diana de los sectores ultraconservadores del Viejo Continente: el Papa Francisco. Justo en el momento en que Italia revocaba la concesión de la Cartuja de Trisulti al ex asesor de Trump, Steve Bannon, que intentaba crear un ‘contra Vaticano’ en el sur de Roma, las terminales mediáticas de los grupos tradicionalistas sacaban a la luz unas supuestas declaraciones de Francisco a un periodista galo en las que tildaba de “preocupante” la hipotética llegada de la líder del Frente Nacional a la presidencia de Francia.

“No quiero ser grosero ni decirle a su país qué hacer. Pero es preocupante” es la frase que el semanario  L’Obs atribuye a Bergoglio, y que ha servido a Marine Le Pen para arremeter contra el Pontífice en sus redes sociales, pidiéndole que “se ocupe de lo que ocurre en las iglesias”.

“Den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, tuiteó Le Pen, quien añadió que “no tengo ninguna duda de que muchos creyentes estarían encantados si el Papa se ocupara de lo que está sucediendo en las iglesias en lugar de en las urnas. Deje que todos hagan lo que deben hacer”.

No es la primera vez que la ultraderecha europea arremete contra el “ciudadano Bergoglio”, como le ha denominado en varias ocasiones el presidente de Vox, Santiago Abascal. Víctor Orban en Hungría, Matteo Salvini en Italia o el propio Steve Bannon, con el inestimable concurso de purpurados como Burke, Brandmüller, Sarah o Muller, o el siempre presente ex nuncio Viganò, también llevan tiempo lanzando sus dardos contra Francisco. Dardos convenientemente publicitados por los órganos comunicativos de la ultraderecha española, italiana y norteamericana, fundamentalmente. Nada nuevo bajo el sol.

Steve Bannon se queda sin su ‘contraVaticano’ ultra en Roma

Italia revoca la concesión de la Cartuja de Trisulti al ex asesor de Trump

“¡Fuera Bannon y los soberanistas de la Cartuja de Trisulti!”, celebró en sus redes sociales el gobernador, del Partido Demócrata (PD, centroizquierda)

En Italia este “gurú” había encontrado la atención y respaldo de políticos ultraderechistas como Matteo Salvini y Giorgia Meloni, líderes respectivamente de la Liga y de Hermanos de Italia. También, de Santiago Abascal y Vox

ElV7msHX0AMTE2xItalia revocó hoy al estratega estadounidense Steve Bannon la concesión de la Cartuja de Trisulti, un monasterio del siglo XIII al sur de Roma donde planeó instaurar una academia de ideas soberanistas con el Instituto “Dignitatis Humanae“.

El Consejo de Estado italiano, órgano que controla la corrección de las decisiones administrativas, ha dado la razón al Ministerio de Cultura y la cartuja no acabará en manos de Bannon, según confirmó el presidente de la región del Lacio (centro), Nicola Zingaretti. “¡Fuera Bannon y los soberanistas de la Cartuja de Trisulti!”, celebró en sus redes sociales el gobernador, del Partido Demócrata (PD, centroizquierda).

Zingaretti avanzó que el gobierno regional colaborará con el Ministerio, dirigido por su correligionario Dario Franceschini, para “devolver este lugar maravilloso a los ciudadanos“.

Un populista que aupó a Trump

Bannon, el populista que aupó a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y que luego fue indultado por el magnate horas antes de dejar la Casa Blanca el pasado enero, había elegido este imponente monasterio para crear su academia de ideas soberanistas.

En Italia este “gurú” había encontrado la atención y respaldo de políticos ultraderechistas como Matteo Salvini y Giorgia Meloni, líderes respectivamente de la Liga y de Hermanos de Italia. También, de Santiago Abascal y Vox.

En mayo de 2019 el Ministerio anunció el inicio del procedimiento para revocar la concesión de la Cartuja a Bannon y al instituto católico “Dignitatis Humanae”, dando origen a una pugna legal.

Un año después el tribunal regional de Latina (centro) dio la razón al estratega, permitiéndole conservar la concesión de la Cartuja, un fallo tumbado ahora por el Consejo de Estado.

La licitación para ocupar este monasterio, situado en la cima de una montaña a unos 130 kilómetros de Roma, se publicó en 2016 y fue ganada por el instituto “Dignitatis Humanae”, vinculado al sector más conservador de la Iglesia, por valor de 100.000 euros al año.

extrema-derecha-europeaAbascal, Orban, Le Pen, Salvini… el odio ultra de Europa

Este instituto católico tiene entre sus principales valedores a Bannon, a quien se le ocurrió crear una escuela en la que formar a políticos y defender los valores judeocristianos de Occidente, impartiendo materias como Filosofía, Teología, Economía e Historia.

El Instituto tuvo el apoyo de importantes miembros del ala más conservadora de la Iglesia católica, como el cardenal estadounidense Raymond Burke, muy crítico con el papa Francisco.

Bannon intentó crear en la cartuja “un ‘pseudo vaticano'” dentro de “la ofensiva que personajes del entorno de Trump lanzaron” para “corromper a la Iglesia de EEUU” y “desacreditar al papa Francisco“, dijo recientemente a Efe el periodista Juan Vicente Boo, autor del libro “Descifrando el Vaticano”.

El diputado y secretario de Izquierda Italiana, Nicola Fratoiani, celebró el veredicto del Consejo de Estado: “Que se vayan a algún resort de Trump, apuntó el político, que en estos años ha apoyado las protestas de los vecinos del lugar contra este proyecto.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Conservadores italianos no logran parar el debate sobre la legalización de uniones homosexuales

Lunes, 15 de febrero de 2016
Comentarios desactivados en Conservadores italianos no logran parar el debate sobre la legalización de uniones homosexuales

italy_gay_kissEl Senado italiano ha comenzado a tramitar el proyecto de ley que pretende reconocer las uniones entre personas del mismo sexo.

Este mismo órgano ha rechazado una enmienda que exigía la interrupción de su debate y la devolución del texto a la comisión de la Cámara alta.

El Senado rechazó la enmienda, presentada por los legisladores conservadores Gaetano Quagliariello, del partido Idea, y Roberto Calderoli, de la Liga Norte, por 101 votos a favor, 195 en contra y una abstención.

De este modo el texto legislativo continúa su tramitación parlamentaria, ya que lo que solicitaba esa enmienda era que se interrumpiera su estudio en la Cámara alta para devolverlo a la comisión de Justicia, donde permaneció bloqueado durante meses.

El presidente del Senado, Pietro Grasso, optó por una votación pública y rechazó el voto secreto, un mecanismo que activa a los conocidos como “francotiradores”, legisladores que votan contra las directrices de sus partidos amparados en el anonimato.

Los medios italianos apuntan a que los artículos que componen el proyecto de ley empezarán a ser votados uno a uno a partir del próximo martes.

Entretanto, continúa la batalla política debido a un texto que ha suscitado una enorme controversia en el país, tanto en el seno de las formaciones conservadoras como en las de centroizquierda, como el Partido Demócrata (PD), del primer ministro, Matteo Renzi.

Tanto es así que tanto Renzi como el creador del Movimiento Cinco Estrellas, Beppe Grillo, han anunciado su decisión de permitir a sus legisladores votar sin seguir las directrices del partido, en conciencia, en lo que respecta a la posibilidad de que las parejas homosexuales adopten.

La polémica ha alcanzado incluso al seno del Ejecutivo de coalición de Renzi y su principal aliado, el Nuevo Centroderecha, ya ha anunciado su oposición a la adopción, porque lo consideran una forma de abrir la vía a la gestación subrogada.

Esto hace que el texto corra el riesgo de naufragar en el Senado, donde el Gobierno cuenta con una escueta mayoría, y, además, Renzi podría ver como la oposición a la norma aumenta, gracias a miembros de su partido, de su propio Gobierno y de la oposición.

El proyecto de ley sobre las uniones gay ha sido impulsado por el PD y el propio primer ministro ha asegurado que el reconocimiento de las parejas del mismo sexo es una de las prioridades para el 2016.

En esencia, el texto reconoce las “uniones civiles” homosexuales y las parejas de hecho, abiertas también a los heterosexuales. En teoría, concede la mayor parte de los derechos y deberes de los que goza un matrimonio convencional, entre ellos el derecho a pensión de viudedad o la posibilidad de unir sus bienes.

Sin embargo, el punto que ha suscitado una mayor controversia es el que concierne a la adopción de hijos por parte de una pareja homosexual.

El proyecto de ley permite la adopción por parte de un miembro de la pareja del hijo biológico de su compañero sentimental, siempre y cuando el otro progenitor natural del menor haya fallecido o no reclame su custodia.

Italia es uno de los países de la Unión Europea que no ha legislado en esta materia, junto a otros como Bulgaria, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía o Eslovaquia.

El pasado julio Italia fue condenada por el Tribunal de Estrasburgo por no respetar el Convenio Europeo de Derechos Humanos al carecer de una normativa al respecto de las uniones entre personas del mismo sexo.

Fuente Agencias/Cáscara amarga

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Italia sale a la calle para reclamar el matrimonio igualitario

Lunes, 25 de enero de 2016
Comentarios desactivados en Italia sale a la calle para reclamar el matrimonio igualitario

italia_gay_copyEl papa Francisco declaró el pasado viernes que “no puede haber confusión entre la familia querida por Dios y cualquier otro tipo de unión“.

82 ciudades se manifestaron bajo el lema ‘Es hora de ser civiles: Despierta, Italia’ los participantes hicieron sonar relojes y despertadores por las calles.

El Senado de Italia discutirá la semana que viene, tras años de espera, un proyecto de ley de uniones civiles entre personas del mismo o de distinto sexo. Decenas de miles de personas (un millón según los convocantes) se manifestaron el sábado pasado a lo largo y ancho del país para mostrar su apoyo a la igualdad LGTB.

Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en más de 80 ciudades de Italia para exigir el reconocimiento de las uniones homosexuales, lo que comenzará a estudiarse en el Senado esta semana y que ha suscitado un intrincado debate en el país.

La protesta se desarrolló bajo el lema ‘Es hora de ser civiles: Despierta, Italia’ y en ella participaron organizaciones en defensa de los derechos homosexuales, sindicatos, asociaciones de todo tipo y representantes políticos.

Muchos de ellos llevaron relojes y despertadores y los hicieron sonar en las calles en alusión al tema de la marcha. En las manifestaciones han participado ochenta y dos ciudades de toda Italia, desde la septentrional Bolzano hasta la sureña Reggio Calabria, pasando por importantes urbes como Milán, Turín, Bolonia, Nápoles, Florencia, Palermo, Lecce y Roma.

Los organizadores, según un comunicado, dijeron que más de un millón de personas participaron en las manifestaciones, al tiempo que calificaron esta jornada de “histórica” para “un país que no quiere permanecer atrás”.

“Una vasta porción de la sociedad civil ha salido a las calles sin miedo, conscientes de que un derecho más es una riqueza para todos y para todas”, celebró el secretario de la asociación ArciGay, Gabriele Piazzoni.

La capital italiana acogió una de las más concurridas y cientos de personas desfilaron entre el palacio Madama, sede del Senado, hasta la cercana plaza de la Rotonda, junto al Panteón.

La Cámara Alta comenzará a estudiar el próximo jueves por primera vez un proyecto de ley dirigido a introducir en el ordenamiento jurídico italiano las uniones entre homosexuales y las parejas de hecho, también abiertas a heterosexuales.

Italia es el único gran país de Europa occidental que carece de reconocimiento alguno de las parejas del mismo sexo, más allá de algunas iniciativas locales de escaso alcance práctico. Y ello pese a que tras el histórico resultado del referéndum irlandés sobre el matrimonio igualitario el primer ministro italiano Matteo Renzi declaraba que “las uniones civiles no pueden retrasarse más”. Curiosamente, el propio Renzi era el que había actuado hasta entonces como freno al proyecto (el Parlamento salido de las elecciones de 2013 no debería tener, en teoría, especiales dificultades para aprobarlo). Lo cierto es que pese a la enésima promesa de Renzi, han tenido que pasar casi cinco meses para que el proyecto simplemente se desatasque.

La propuesta que está sobre la mesa es la presentada por la senadora Monica Cirinnà en junio de 2014, que reconocería a las parejas del mismo sexo su derecho a contraer una unión civil con derechos similares a los del matrimonio salvo la adopción conjunta (aunque sí permitiría, bajo ciertas circunstancias, la adopción de los hijos que ya tenga la pareja). En esencia rehúsa el término “matrimonio”, sustituido por el de “específica formación social“, si bien una vez aprobada las parejas homosexuales podrán, entre otras cosas, fijar un domicilio, elegir un apellido común e incluso concederse su nacionalidad.

Una vez aprobada esta ley las parejas homosexuales podrán fijar un domicilio, elegir un apellido común e incluso concederse su nacionalidad Lo que ha exasperado los ánimos y ha complicado el debate es el punto que concierne a la adopción de hijos, a pesar de que el proyecto de ley no contempla la posibilidad de que una “unión civil” homosexual adopte un hijo ajeno a la pareja. A cambio se decanta por permitir la adopción del hijastro, del hijo de la otra parte de la pareja, sin asumir eso sí derechos sucesorios sobre el mismo.

En el preámbulo del texto se destaca “la necesidad” de poner fin a este vacío legislativo que ha hecho de Italia uno de los pocos países europeos que carecen de una normativa al respecto. El texto ha sido impulsado por el Partido Demócrata (PD, en el Gobierno) y consiste en unas de las prioridades del primer ministro Matteo Renzi para 2016. Su llegada al Senado supone el inicio de su tramitación parlamentaria y se produce después de haber permanecido durante meses bloqueado en la comisión Justicia de la Cámara Alta debido a las múltiples oposiciones con las que se ha topado.

Un proyecto que como dijimos arriba recibió la aprobación de la Comisión de Justicia del Senado en mayo, tras lo cual tuvo lugar una gran movilización conservadora, que culminó a finales de junio con una multitudinaria manifestación en Roma. Pocas semanas después el Tribunal Europeo de Derechos Humanos el que condenaba a Italia por no reconocer las parejas del mismo sexo, en una sentencia referida a tres parejas de hombres a las que el Estado italiano ni ha permitido contraer matrimonio ni les ha ofertado una regulación alternativa (y ello pese a que la propia justicia italiana ha demandado en repetidas veces a su Parlamento que lo haga).

Desde la reactivación del proyecto en octubre del año pasado, se han preparado unas seis mil enmiendas. La gran mayoría proceden de la Liga Norte, el partido de derecha populista que pretende únicamente obstruir la tramitación de la propuesta. La adopción es el blanco de muchas de las objeciones: con el objetivo de incorporar a algunos miembros de Forza Italia favorables al proyecto y compensar así la negativa de parte del Partido Democrático (PD), se ha propuesto que la adopción de los hijos que tuviera la pareja no sea automática, sino que la decisión la tome un tribunal.

La llegada al Senado de este proyecto de ley supondrá el comienzo de un trámite a buen seguro tempestuoso, habida cuenta de que su redacción ha provocado grandes divisiones entre las diferentes fuerzas políticas, incluso en el seno del Gobierno de Renzi. El primer ministro ha hallado oposición en todos los frentes: en la oposición, en el sector conservador del PD e incluso en su gobierno de coalición, en el que su principal aliado, el Nuevo Centroderecha, ya se ha opuesto a la adopción.

De hecho, es la división existente dentro del PD, un partido que es en realidad una amalgama de democristianos, centristas, socialdemócratas y socialistas, la que ha empujado a Renzi a buscar apoyos externos al proyecto tras garantizar el voto en conciencia de su grupo parlamentario. El compromiso forjado en torno a la adopción debería facilitar la aprobación de la ley, aunque nada es seguro aún. Estaremos pendientes.

El debate continuará agitando la vida política italiana durante los próximos meses y, entretanto, diversos sectores sociales darán la batalla para tratar de frenar este texto, alentados por la poderosa Conferencia Episcopal e incluso por el propio Papa.

El papa interviene en el debate

El pasado viernes Francisco sorprendió al indicar que para la iglesia Católica “no puede haber confusión entre la familia querida por Dios y cualquier otro tipo de unión”, unas palabras interpretadas como una intervención del Pontífice en el debate.

El sábado de la próxima semana el Circo Máximo de Roma acogerá una nueva edición del Día de la Familia que este año usará toda su artillería para arremeter contra el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo.

Muestra de la división que ha suscitado este asunto en el Gobierno es que el ministro de Medio Ambiente, Gian Luca Poletti, participará en el Día de la Familia mientras que el titular de Agricultura, Maurizio Martina, lo hizo en Milán.

Por otro lado, cincuenta ciudades de Italia albergaron la manifestación de los Centinelas en pie, que protestaron contra las parejas gais del modo en el que habitualmente lo hacen: de pie, en fila, silenciosamente y leyendo un libro.

 

Fuente Agencias/Cáscara Amarga

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El primer ministro italiano anuncia que aprobará la unión civil homosexual antes de fin de año

Miércoles, 22 de julio de 2015
Comentarios desactivados en El primer ministro italiano anuncia que aprobará la unión civil homosexual antes de fin de año

Italy's Prime Minister Renzi smiles as he arrives to lead a news conference at Chigi palace in RomeLa promotora de esta iniciativa es la senadora Monica Cirinná, aunque el texto se limita a una unión civil sin posibilidad de adoptar hijos de manera conjunta.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, estimó hoy que el proyecto de ley sobre las uniones civiles homosexuales será aprobado de manera definitiva “antes de que acabe este año”.

Lo dijo durante la apertura de la Asamblea Nacional del Partido Demócrata (PD, en el Gobierno) en Milán (norte), donde previó que el texto será aprobado antes de final de año para “cerrar una cuestión abierta en Italia desde hace demasiados años y que exige una solución definitiva”.

De este modo Renzi abordó el futuro de este proyecto de ley que actualmente está bloqueado en una comisión del Senado por las varias enmiendas interpuestas por legisladores contrarios al texto. Además, su tramitación se ha visto interrumpida, ya que han dado prioridad a la reforma de la televisión pública, la RAI.

La promotora del texto es la senadora del PD Monica Cirinná y en el mismo se prevé la unión de parejas homosexuales sin emplear el término matrimonio y sin contemplar la posibilidad de adoptar hijos de manera conjunta, entre otros aspectos.

Muchos son los actores políticos del país que reclaman al Gobierno una legislación para las uniones homosexuales, hasta la fecha inexistente.

Tal es así que el subsecretario de la Presidencia del Consejo del Gobierno, Ivan Scalfarotto, ha permanecido veinte días en huelga de hambre para protestar ante esta ausencia de regulación. Una protesta a la que puso fin hoy porque, según explicó en su perfil de Twitter, se fía de Renzi.

Fuente Cáscara Amarga

General, Historia LGTBI , , , , , , ,

El alcalde de Roma desafía al gobierno italiano al ordenar inscribir a matrimonios del mismo sexo

Sábado, 18 de octubre de 2014
Comentarios desactivados en El alcalde de Roma desafía al gobierno italiano al ordenar inscribir a matrimonios del mismo sexo

1015027_657495267631884_4423736810831467515_oEl consistorio informó en un comunicado que el primer registro de parejas gais en sus actas se hará el próximo sábado y estará presidido por el alcalde, Ignazio Marino, del socialdemócrata Partido Demócrata (PD).

El ayuntamiento de Roma anunció ayer que inscribirá en su registro los matrimonios celebrados en el extranjero de parejas de homosexuales, como se ha hecho en otras ciudades de Italia, donde aún no se permiten esas uniones. En la actualidad, Italia carece de una ley que reconozca los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, desde hace algunos meses varios ayuntamientos del país, a los que ahora se suma Roma, han decidido inscribir en sus Registros Civiles a este tipo de uniones contraídas en el extranjero.

Se trata de un gesto burocrático y únicamente local muy aplaudido por el colectivo LGBT (Lesbiano, Gay, Bisexual y Transexual) italiano, que ve en él el inicio de un proceso de regulación y el fin del vacío legislativo a este respecto.

Además, el Gobierno de Italia ya ha anunciado que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para reconocer los derechos de estas parejas que podría ver la luz próximamente y que previsiblemente no contemplará la adopción de menores.

No obstante, este borrador tendrá primero que superar el obstáculo que suponen para su aprobación algunas fuerzas que integran el Ejecutivo de coalición de Matteo Renzi, una amalgama de partidos de diverso signo político.

El principal escollo lo representa el Nuevo Centro Derecha (NCD) de Angelino Alfano, actual ministro del Interior y que recientemente se ha mostrado contrario a este tipo de inscripciones.

Alfano, quien fuera delfín del ex primer ministro conservador Silvio Berlusconi, dijo que “las directivas aprobadas en algunos ayuntamientos para registrar los matrimonios contraídos por personas del mismo sexo en el extranjero no son conformes con la ley italiana” por lo que abogó por anular los registros.

Fuente Cáscara Amarga

General, Historia LGTBI , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.