Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Pablo Delía’

Por qué es importante el fallo que condena al agresor de Grindr

Martes, 28 de enero de 2025
Comentarios desactivados en Por qué es importante el fallo que condena al agresor de Grindr

IMG_9616


El llamado “cazador de Grindr” fue condenado a 12 años tras comprobarse el ataque al menos a cinco personas. La determinante inclusión del “odio al género“.

Fuente Agencia Presentes 
20 de enero de 2025
Agustina Ramos
Edición: Maby Sosa

BUENOS AIRES, Argentina. Agresores que seleccionaban a sus víctimas a través de la aplicación de citas “Grindr” para robarles y violentarlos fueron condenados por robo y lesiones agravadas por odio a la identidad sexual. Se trata de “un precedente histórico” para la justicia argentina que por primera vez reconoció la discriminación por orientación sexual como agravante en este tipo de delitos. Permitirá que tales actos delictivos sean analizados con perspectiva de género y diversidad.

La sentencia sienta un precedente en la justicia argentina. Es un paso adelante porque si le sucede a otro ahora ya existe un caso en el que se tuvo en cuenta la selección prejuiciosa de las víctimas en relación a su orientación sexual”, expresó a Presentes Pablo D’Elía, un joven de 36 años y referente cultural visible del colectivo LGBTIQ+.

En septiembre de 2022, D’Elía vivió un ataque en su domicilio durante la madrugada por parte de dos hombres. Lo habían contactado a través de Grindr. Lo ahorcaron, quisieron drogarlo y golpearlo. Publicó lo que le pasó en sus redes y comenzaron a llegarle mensajes de otras víctimas que les había pasado cosas similares.

La condena

“No sé a cuantos putos robé ya. Jaja. Más de 30”, dijo Leandro Omar Reynoso, uno de los condenados, en un audio que resultó clave para la investigación del caso.

El 30 de diciembre pasado, el juez Javier Esteban de la Fuente, del Tribunal Oral en lo Criminal N° 27, condenó a Reynoso a la pena de 12 años y 3 meses de prisión y a Enzo Bustamante a 2 años en suspenso. En el juicio abreviado los consideró culpables de atacar a cinco hombres y robar sus domicilios en la Ciudad de Buenos Aires en distintos meses de 2022.

La condena se dictó en base a cinco casos, pero durante la investigación la Fiscalía junto a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), la Secretaría de Investigaciones Penales (SIPE) y la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) constataron que 30 hombres fueron atacados por Reynoso con la misma modalidad durante 2022.

IMG_9615

En sus redes sociales Pablo D’Elia denunció el ataque en 2022.
(Pincha sobre la imagen para agrandarla)

Un autor, varios delitos

En relación al accionar de Reynoso, la investigación y el análisis del juez concluyeron que se trató de una serie de acciones con características similares entre sí.

Puntualmente, contactó a través de la red social ‘Grindr’ a varones homosexuales con residencia en la Ciudad de Buenos Aires y concretó citas en los domicilios de las víctimas. Así, a su arribo se ofrecía a preparar una bebida alcohólica, aprovechando un momento de distracción para colocar algún tipo de sustancia con efectos somníferos (…). Las víctimas solo necesitaron beber un vaso para perder el conocimiento, incluso —en algunos casos— el efecto y la sensación de mareo duró hasta dos días. Además, algunas víctimas fueron agredidas mediante ahorcamiento a mano, golpes, cortes, puñaladas o amenazadas con armas. Luego, sustrajo bienes de valor patrimonial y afectivo de las víctimas que se encontraban en sus domicilios. También en algunos casos defraudó a los damnificados, ya sea transfiriéndose las sumas de dinero que tuviesen bancarizadas o en el sistema financiero, o solicitando préstamos a nombre de ellos y una vez acreditados retirando los montos hacia su billetera electrónica o cuenta bancaria”, detalló el magistrado en el fallo.

Así, condenó a Reynoso por varios delitos. El principal fue “robo simple, en concurso ideal con lesiones leves agravadas por su comisión por alevosía y por odio a la identidad sexual de su víctima, en concurso real con defraudación informática”. Y a Enzo Hernán Bustamante Núñez por ser coautor del delito de robo simple en grado de tentativa.

Robo y odio al género

Sobre el agravante de odio a la orientación sexual, el juez señaló: “No se puede dejar de considerar que la agresión física no tiene ninguna otra explicación en el caso, puesto que no era necesaria para concretar la sustracción, debido al estado en que se encontraba la víctima”.

En este sentido, la UFEM había elaborado un informe en el que destacó que las víctimas testificaron que Reynoso no solo dañó su propiedad y vandalizó sus domicilios. También se enfocó en destruir objetos que podían tener un valor vinculado con la orientación homosexual en la escena: determinada medicación, objetos, símbolos, preservativos.

La abogada querellante fue Luciana Sánchez. “Ella logró que se tuviera en cuenta el odio a la orientación sexual. Lo más importante fue eso: marcar este precedente”, señaló D’Elía. Sánchez también encabezó la querella familiar en el juicio por el travesticidio de la militante travesti y defensora de los derechos humanos, Amancay Diana Sacayán. En aquel proceso judicial, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a Gabriel David Marino a prisión perpetua por el crimen. En el veredicto histórico consideró que se trató de un crimen de odio y que medió la violencia de género. Por primera vez la Justicia utilizó el  término “travesticidio” en los expedientes.

Con la sentencia, D’Elía encontró “un poco de paz”. Sin embargo, considera queel cambio positivo para que la sociedad lo comprenda es un trabajo mucho mayor, que está en proceso”.

Cómo usar las apps en forma segura

Frente a situaciones como estas y otras más o menos graves, el periodista y activista VIH+ Lucas “Fauno” Gutiérrez elaboró una lista con recomendaciones, herramientas y tips para poder disfrutar de encuentros surgidos de apps evitando riesgos. Acá el decálogo:

1- Lo primero es saber con quién estamos hablando. Para eso además de fotos puede servir pedirle sus redes sociales, WhatsApp y demás.

2- ¿Sabés qué es un ‘CatFish’? Son personas que usan fotos e información falsas en redes para engañarnos. Así que alcanza con que te pase sus redes, hay que corroborar que sean las suyas.

3- Siempre avisale a alguien lo que vas a hacer y dónde vas a estar. Podés mandarle la información o la localización en tiempo real a une amigue e ir contándole cómo marcha todo.

4- Intentá encontrarte en lugares públicos y transitados. Si ya los conocés mejor, y si no antes fijate dónde queda, cómo volver, disponibilidad de transportes, etc.

5- Si vas a ir a una casa ajena o vas a recibir visitas asegurate de saber quién está entrando habiéndole pedido las redes y algún contacto. También avisale a tus amigues. Si vas a recibir a alguien tené en mente no dejar cosas de valor innecesariamente sueltas.

6- Si vas a consumir algo -desde una bebida hasta alguna sustancia- intentá que sea algo propio. Por ejemplo, si son bebidas fijate que las abran delante tuyo.

7- En caso de necesitar denunciar en la justicia, primero acercate a recibir asesoramiento a alguna organización LGBT+, transfeministas y/o de derechos humanos. No vayas solx a la policía, muchas veces tienden a revictimizar.

8- Si querés contar el hecho en redes sociales podés compartir lo sucedido sin sobreexponerte. Muchas veces no contamos estas situaciones porque en redes pueden criticar y atacarnos. Ni siquiera necesitas dar tus datos personales, alcanza con una comunicación objetiva y concreta.

9-Todos estos consejos son para poder disfrutar de nuestras redes y vincularidades, no son para armar una cacería punitivista, por eso es muy importante comunicar con responsabilidad.

10-Este decálogo no es para asustar o dejar de vincularnos. Es para cuidarnos en comunidad.

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Buenos Aires: Lo contactaron por Grindr e intentaron matarlo

Viernes, 23 de septiembre de 2022
Comentarios desactivados en Buenos Aires: Lo contactaron por Grindr e intentaron matarlo

42FF75C7-FA8B-4C89-A99D-6341E00A4C7B

(Puedes pinchar en La foto para agrandarla)

Fueron a su casa, lo drogaron e intentaron ahorcarlo. La fiscalía sólo investiga el crimen como “robo“.

Pablo Delía,  de 34 años, vivió un ataque en su domicilio el domingo en la madrugada por parte de dos hombres que había contactado a través de la aplicación de citas «Grindr». Lo ahorcaron, quisieron drogarlo y golpearlo. El hecho se investiga como «robo» y el joven, junto a la Federación Argentina LGBT (FALGBT), busca que se cambie la carátula a «tentativa de homicidio” o “tentativa de homicidio en ocasión de robo”.

«Es como una especie de red. Cita a la gente en redes de contacto gay simplemente para hacerles daño: en muchos casos drogarlos y lastimarlos», dijo a Presentes Delía, que es director de teatro, dramaturgo y docente. En este sentido, agregó en sus historias de Instagram que “hay más de 5 testimonios de personas que este mismo agresor drogó, robó, violentó”.

Tras el hecho, los sujetos fueron detenidos por agentes de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, ya los liberaron. El caso se investiga como delito de «robo». El Juzgado Criminal y Correccional N° 53, a cargo de la doctora Érica Uhrlandt, lleva adelante la causa. Ante una consulta de Presentes, indicaron que no podían brindar información.

“No me faltaba nada”

«A mí en ningún momento me dijeron que me querían robar, no me revolvieron las cosas, no me falta nada. Lo único que sí intentaron fue atentar contra mi vida, en más de una ocasión. La policía me dijo que la carátula es de la fiscalía y que puedo ampliar la denuncia. Por eso hice la publicación. Me quedé preocupado de que estas personas por un intento de robo salgan en dos días libres», explicó Delía.

Desde la FALGBT se comunicaron con la fiscalía y el juzgado con el objetivo de «solicitar que cambien la carátula y le garanticen la seguridad a Pablo», informó a Presentes María Rachid, integrante de la comisión directiva de la FALGBT y titular del instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires.

El ataque ocurrió el domingo alrededor de las 12.20 de la madrugada en la vivienda de Pablo, ubicada en las inmediaciones de la intersección entre la calle Maipú y la avenida Corrientes, en el barrio porteño de San Nicolás.

«Hablé con una de las personas a través de Grindr y me preguntó si podía venir con un amigo a tomar algo. Le dije que sí, que no tenía problema. Que me levantaba temprano al otro día, pero que sí», contó el joven.

Los hombres llegaron al domicilio con una botella de vodka y le insistieron a Pablo para que tome, pero lo rechazó. «Me decían que era un vodka nuevo que no tiene alcohol. Yo ahí ya dudé de todo. Pero bueno, los tenía adentro de mi casa. Pusieron música, quisieron escuchar la música muy fuerte y yo la bajé», amplió.

Uno de los hombres lo invitó a ir a su cuarto. «Yo accedo ir y en un momento escucho un ruido. Me doy vuelta y estaba el otro hombre con dos guantes negros que se había puesto y me empieza a ahorcar», contó Pablo. También detalló que en ese momento le dijeron «relajate, es un minuto nada más y ya termina».

Delía logró salir de la situación al darle un codazo en el estómago y corrió. Luego de forcejeos y de que le intentaran golpear con un elemento en la cabeza, pudo salir de su departamento. Una vez que llegó a la entrada del edificio, una pareja pudo verlo y les pidió ayuda.

Cuando la policía llegó al domicilio, los hombres dijeron no reconocer a Pablo. En tanto, él los identificó como los agresores. «La policía les requisó la mochila que tenían. Encontraron tres celulares y mis llaves. Luego subieron al piso de mi departamento y hallaron en el tacho de basura del hall la botella de vodka con clonazepam, además de un tarrito de clonazepam en gotas vacío y otro lleno. Abajo del sillón de mi casa había otro. También encontraron los guantes negros que se habían puesto para ahorcarme y dos más blancos de latex», detalló el joven.

La denuncia en las redes

Pablo decidió compartir lo que le pasó en sus redes sociales y pronto la publicación se viralizó. «Lo hice en función de que se conozcan las caras de estas personas. Al activar esto y los medios levantarlo, están saliendo casos a la luz de gente que no los podía ubicar», contó Delía. Distintas personas se comunicaron con él para decirle que habían pasado por situaciones similares y que incluso el agresor era el mismo.

También denunció en sus redes que si bien el juzgado le había prometido custodia si liberaban a los agresores, no se la dieron. También, que “vino otro demandante a ampliar la denuncia” y “el juzgado decidió no tomarla”.

Para el joven, existe «mucha vergüenza» a la hora de hablar sobre estos temas «porque hay un estigma social en el pensar en una red para encontrarse». Pero enfatizó: «La realidad es que las personas tenemos que poder disfrutar de nuestra sexualidad libremente. Eso no debería ponernos en un riesgo innecesario».

«Yo digo que no tengan vergüenza y que puedan expresarlo. Somos muches y la red que se está generando de contención para mí es muy importante», concluyó.

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.