Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Monash University’

“Armónico, sereno y dulce”: Así sería el verdadero rostro de Teresa de Jesús

Viernes, 11 de abril de 2025

IMG_9459Representación facial del rostro de la Santa de Ávila OCD (pincha sobre las imágenes para ampliarlas)

La profesora Jennifer Mann ha modelado en terracota “la representación más exacta” de la santa

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce

Plasmado en un busto de terracota, ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia

He conjugado armónicamente todas las fuentes; comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota que ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia.

La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que hasta ahora es la representación más exacta de cómo era Santa Teresa, y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro, un proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento

Fuentes literarias y pictóricas

He conjugado armónicamente todas las fuentes de datos que tenía sobre el rostro comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia.

Ha sido a través de un vídeo proyectado en una ceremonia pública organizada en la Basílica de la Asunción de Alba de Tormes, donde se custodia el cuerpo, el corazón y el brazo izquierdo de la santa que falleció en este convento de madres carmelitas en octubre de 1582.

La reconstrucción en un busto del rostro de Santa Teresa, de cuyo nacimiento hoy se cumplen precisamente 510 años, se ha hecho con su velo, toca y hábito, inspirados en pinturas de la época.

Ojos negros, vivos y redondos, muy bien puestos

IMG_0575“Ciencia, fe y devoción se han unido en torno a la Santa, para lograr un testimonio físico y un reflejo del alma de la santa, con ciencia y mística se ha logrado una ‘vera efigie’de cuando tenía en torno a los 50 años y estaba en plenitud humana y espiritual”, ha explicado el prior de los carmelitas descalzos de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.

La exhaustiva descripción que dejó escrita la madre María de San José ha sido fundamental para este trabajo: “Tuvo en su mocedad fama de muy hermosa y hasta su última edad mostraba serlo; era su rostro no nada común sino extraordinario, y de suerte que no se puede decir redondo ni aguileño, los tercios de él iguales, la frente ancha e igual, y muy hermosa”.

Y prosigue: “Las cejas de color rubio oscuro con poca semejanza de negro, anchas y algo arqueadas; los ojos negros, vivos y redondos, no muy grandes, mas muy bien puestos; la nariz redonda y en derecho de los lagrimales”.

A las 7 de la tarde en Australia y a las 9 de la mañana en Roma y Alba de Tormes, los carmelitas descalzos han presentado al mundo por primera vez cómo era ese rostro de la santa en 1565, con imágenes digitales y un busto de bulto redondo.

Un ambicioso proyecto: Alba, Australia y Roma

IMG_0576La reconstrucción del rostro es uno de los frutos de un estudio hecho en Australia a partir de sus restos mortales momificados por el antropólogo italiano Luigi Capasso, tras la apertura del sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes.

Manifiesta profundidad, manifiesta serenidad interior, transmite paz; un rostro, por lo tanto, que nos acerca a lo profundo de nosotros mismos, a lo íntimo del alma, a la interior morada, como ella diría, y un rostro a la vez que nos invita al encuentro con los demás. En su rostro refleja estas dos facetas, el encuentro íntimo con Dios y la relación extrovertida con los demás”, ha descrito el prior de Alba.

El padre provincial, Francisco Sánchez, ha llamado a no olvidar nunca el por qué de todo este trabajo, en el que participa también la Universidad de Chieti y Pescara (Italia), que es “conocer más a Santa Teresa de Jesús”, algo que se ha podido hacer, según han recordado todos los ponentes, gracias al cuidado que desde 1582 han hecho las madres carmelitas de Alba de Tormes de los restos de la santa.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , ,

Dos tercios de los jugadores masculinos de rugby han escuchado a sus compañeros de equipo usar insultos homofóbicos, según un estudio revelador

Sábado, 22 de febrero de 2020
Comentarios desactivados en Dos tercios de los jugadores masculinos de rugby han escuchado a sus compañeros de equipo usar insultos homofóbicos, según un estudio revelador

DUBLIN, IRELAND - FEBRUARY 08: The Wales and Ireland packs prepare for a scrum during the 2020 Guinness Six Nations match between Ireland and Wales at Aviva Stadium on February 08, 2020 in Dublin, Dublin. (Photo by Michael Steele/Getty Images) Photo by Michael Steele/Getty Images

El 69 por ciento de los jugadores de rugby quieren que se detenga el lenguaje homofóbico

Según un nuevo estudio, dos tercios de los jugadores masculinos de rugby han escuchado a sus compañeros de equipo usar insultos homofóbicos en las últimas dos semanas, mientras que casi la mitad admitió haber usado el idioma ellos mismos.

El estudio preguntó a los jugadores masculinos si habían escuchado a sus compañeros usar los insultos “fag” y “dyke” en las últimas dos semanas, a lo que el 69 por ciento respondió que sí. Otro 69 por ciento dijo que quiere que se detenga.

Los investigadores dijeron que el lenguaje no parece estar motivado por malicia o prejuicio hacia las personas homosexuales, ya que muchos de los jugadores expresaron actitudes positivas hacia la comunidad LGBT +. El 67 por ciento afirmó tener al menos “un” amigo gay cercano.

Los jugadores informaron que el lenguaje está motivado por la presión de grupo y que solía “encajar” en su equipo, y la mayoría no se dio cuenta de lo problemáticas que son las palabras. “Es sorprendente ver una desconexión casi total entre el lenguaje homofóbico que usan los jugadores de rugby y sus actitudes hacia las personas homosexuales”, dijo Erik Denison, uno de los investigadores de la Universidad de Monash. “La mayoría de los jugadores de rugby dicen que usan el lenguaje homofóbico para burlarse de los demás, o encajan en su equipo, y parece que no se dan cuenta de lo dañino que es este lenguaje para las personas homosexuales, o para la cultura del equipo en general. Fue muy interesante ver que la mayoría quiere que el lenguaje deje de usarse, pero no se dan cuenta de que todos los demás en su equipo sienten lo mismo“.

La investigación fue realizada por la Universidad Monash de Australia y respaldada por el primer club de rugby Harlequins. Los hallazgos se utilizarán para desarrollar programas basados en evidencia para detener el uso de insultos y bromas despectivas sobre las personas LGBT + en todos los deportes.

Marc Leckie, director de The Harlequins Foundation, dijo: “Es realmente importante para todos nosotros en The Harlequins Foundation apoyar y resaltar la importancia de esta investigación increíblemente importante, y en el futuro esperamos hacer una diferencia positiva a través del modelado de roles y educación que desafía las barreras que enfrentan los miembros de la comunidad LGBTQ + para participar en el deporte “.

Comportamiento homofóbico en el rugby y otros deportes.

La homofobia sigue siendo un problema generalizado en el deporte, a pesar de los intentos de muchas autoridades de eliminarlo.

Una reciente investigación del Parlamento del Reino Unido tenía “serias preocupaciones” sobre el efecto mental y físico del lenguaje homofóbico en los jóvenes LGBT +, incluidas las bajas tasas de participación deportiva entre los niños homosexuales y bisexuales, que practican deportes de equipo a la mitad de la tasa de otros niños.

Investigaciones posteriores de Sport England descubrieron que las niñas evitan los deportes “tradicionalmente masculinos” como el rugby debido al estigma que solo las “lesbianas” practican el deporte. Este estigma se ve continuamente reforzado por bromas y difamaciones.

El problema es particularmente frecuente en el fútbol y ha empeorado tanto que el ex capitán de rugby galés Gareth Thomas, que es gay, instó recientemente a Boris Johnson a abordar el “agujero negro en la ley” en torno al abuso homofóbico del fútbol.

Los aficionados homófobos del fútbol ya enfrentan prohibiciones inmediatas en Bélgica, mientras que en Francia los árbitros tienen instrucciones de detener el juego si se escuchan insultos o cánticos homofóbicos.

A principios de este mes, West Ham se convirtió en el primer club de fútbol del Reino Unido en amenazar a los aficionados homófobos del fútbol con una prohibición de por vida en todos sus partidos, diciendo que tienen un enfoque de “tolerancia cero” ante cualquier forma de discriminación.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.