Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Menores trans’

Detenido en Irlanda, por tercera vez, un profesor evangélico tránsfobo por violar la prohibición de acudir al colegio del que fue suspendido

Viernes, 20 de septiembre de 2024
Comentarios desactivados en Detenido en Irlanda, por tercera vez, un profesor evangélico tránsfobo por violar la prohibición de acudir al colegio del que fue suspendido

IMG_7224El Tribunal Superior de Dublín ordenó el encarcelamiento de Enoch Burke por desacato, después de que persistiera en presentarse en la Escuela Wilson’s Hospital en el condado de Westmeath, violando una orden judicial que le prohibía acceder al recinto, según informó el Irish Times.

El profesor irlandés Enoch Burke ha sido encarcelado por tercera vez tras ser arrestado frente a la escuela que lo despidió por negarse a “llamar niña a un niño”. El cristiano evangélico fue colocado ayer dentro de un vehículo de la Garda frente a la escuela del Hospital Wilson en Co Westmeath de Irlanda y conducido a Four Courts en Dublín, informó el The Irish Independent.

Burke es cristiano evangélico. Fue suspendido en agosto de 2022 por negarse a usar los pronombres utilizados por un estudiante transgénero. Tras su anterior detención en 2022, Burke declaró ante el tribunal durante el juicio que, si no era encarcelado, se presentaría a trabajar a la mañana siguiente. “Me encanta mi escuela. Hoy estoy aquí porque no llamaría niña a un niño”, dijo. “No es algo que vaya a hacer. Es una violación de mi conciencia”. Aunque fue despedido más tarde, ha apelado la decisión y sigue en la nómina de la escuela mientras se resuelve la apelación.

El lunes 2 volvió a estar tras las rejas en la prisión de Mountjoy, después de haber pasado más de 400 días encarcelado allí por desafiar repetidamente una orden judicial del Tribunal Superior que le prohibía la entrada a los terrenos de la escuela.

El juez Michael Quinn lo encarceló por desacato al tribunal después de que el profesor de historia y alemán se negara a dar una respuesta de “” o “no” cuando se le preguntó si tenía intención de regresar a la escuela de Westmeath nuevamente.

El juez Michael Quinn dictaminó el 2 de septiembre que Burke estaba en «desacato continuo» a órdenes judiciales anteriores y debe permanecer encarcelado en la prisión de Mountjoy hasta que acepte cumplir con ellas, informó el periódico.

Burke acusó al tribunal de atropellar sus derechos religiosos durante el proceso del lunes. “Esto es una burla de la justicia”, dijo al juez Quinn, argumentando que sus creencias cristianas sobre el género estaban siendo penalizadas: “Usted responderá ante Dios por encarcelarme por mis creencias religiosas”.según Sky News.

Durante la audiencia, él y su familia protestaron porque los numerosos jueces que se habían ocupado del caso no habían examinado un informe elaborado por la entonces directora de la escuela, Niamh McShane.

Burke dijo que McShane había afirmado que era culpable de mala conducta grave debido a su negativa a llamar a un estudiante en transición por un nuevo nombre y el pronombre “ellos”. Dijo que el tribunal nunca consideró la legalidad de esa demanda.

Sin embargo, el año pasado, el juez Owens concluyó que la escuela hizo bien en suspender al Sr. Burke por temor a una “conducta dañina y perturbadora”. Citó el desafío del señor Burke al director durante una reunión de personal, un servicio de capilla y una cena.

El señor Burke insistió ayer: ‘Este tribunal simplemente me niega mis creencias religiosas y mi derecho a mis creencias religiosas. Soy cristiano. Tengo creencias cristianas. Mi creencia es masculina y femenina, Dios los hizo hombre y mujer.’ Citó pasajes de la Biblia, incluidos el Génesis y el Evangelio de Mateo, y afirmó que a los profesores en Irlanda se les “ordenaba imponer el transgenerismo a los estudiantes. No impuse mis creencias a nadie. Esa creencia me fue impuesta. Me ordenaron que alimentara con ese veneno a los jóvenes bajo mi cuidado” y que se trataba de una “ideología infernal” que provocaba que los niños tomaran bloqueadores de la pubertad y quedaran “marcados de por vida” y que sus creencias religiosas no llevarían a los niños “por el camino del suicidio, las mutilaciones, el arrepentimiento” y la ruptura de las relaciones con sus padres.

El tribunal escuchó que Burke no pagó 88.000 euros en multas en las que incurrió por asistir a la escuela desafiando la orden judicial del año pasado. Rosemary Mallon BL, de la escuela, confirmó que hubo “dificultades” para recogerlo. Dijo que la ley permitía que una agencia de cobro de deudas recuperara las multas impuestas en el Tribunal de Distrito, pero el secuestro de activos se utilizaba más generalmente contra una empresa que contra un individuo, y no había una forma sencilla de hacerlo.

Ella confirmó que el Departamento de Educación todavía le paga su salario a Burke, mientras que su apelación contra su despido de enero de 2023 permanece en suspenso.

Se le dijo al tribunal que la apelación no puede ser vista hasta que el Tribunal de Apelaciones se pronuncie sobre la impugnación del Sr. Burke en relación con los miembros de la junta de apelaciones.

El maestro ya ha pasado más de 400 días en prisión durante dos encarcelamientos previos por desacato similar.

La liberación más reciente de Burke se produjo a finales de junio, cuando la escuela cerró por las vacaciones de verano, según informó la emisora pública RTÉ.

En una declaración en video en ese momento, Burke compartió el impacto personal de su batalla legal: “He estado aquí durante 400 días consecutivos y me han quitado dos años de mi vida. Es un lugar triste, la prisión de Mountjoy. Muchas personas muy genuinas que, diría yo, han sido defraudadas por el estado, por el gobierno, y en algunos casos por los tribunales”.

Wilson’s Hospital School es un internado ubicado a unos 88 kilómetros al oeste de Dublín, que se enorgullece de su herencia de la Iglesia de Irlanda y de “fomentar la práctica y enseñanza cristiana”.

El consejo directivo de la escuela solicitó la detención de Burke después de que reanudara su asistencia al campus cuando comenzó el nuevo curso el 22 de agosto.

Burke sostiene que su despido es inválido, citando la apelación pendiente. Según el Irish Independent, la dirección de la escuela argumenta que su presencia interrumpe al personal y a los estudiantes.

Se ha programado una audiencia de revisión ante los tribunales para el 11 de octubre.

Fuente Agencias/The Independent Iris/The Irish Time/ The Sky

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , ,

Adolescente trans brutalmente golpeada por compañeros de clase que luego se mostraron “orgullosos” de su violencia en las redes sociales

Lunes, 9 de septiembre de 2024
Comentarios desactivados en Adolescente trans brutalmente golpeada por compañeros de clase que luego se mostraron “orgullosos” de su violencia en las redes sociales

IMG_7287Muchos de ellos están orgullosos de lo que hicieron, y está mal”, dijo la madre de la víctima.

Por Greg Owen viernes 6 de septiembre de 2024

Una fiesta nocturna en una zona boscosa frecuentada por adolescentes en Gloucester, Massachusetts, fue escenario de una brutal paliza durante el fin de semana del Día del Trabajo que dejó a un estudiante trans de secundaria con fracturas óseas y daños en los nervios.

Jayden Tkaczyk, de dieciséis años, fue trasladado a la sala de emergencias de un hospital local después de que la policía respondiera al área conocida como Dogtown.

En un momento me estaba divirtiendo y al minuto siguiente estaba en el suelo, mientras me pisoteaban y golpeaban la cara”, dijo Tkaczyk después de ser dado de alta del hospital.

Tkaczyk dijo a los periodistas que ha sufrido acoso durante años debido a su identidad trans y está seguro de que eso jugó un papel en el motivo por el que fue atacado el viernes por la noche.

“Decían el insulto con F una y otra vez mientras me golpeaban y me pisoteaban”, recordó.

Hasta el miércoles, el jefe de policía de Gloucester, Edward Conley, aún no había declarado que la agresión fuera un crimen de odio.

“Estamos tratando estas acusaciones con la máxima seriedad”, dijo Conley en un comunicado. “Pedimos al público que permita que la investigación siga adelante sin apresurarnos a emitir un juicio”.

Se informó de la desaparición de Tkaczyk antes de que la policía acudiera al lugar alrededor de las 10:45 p. m. La policía dice que se enteró de que había habido una “disputa” entre adolescentes en la reunión y que uno de ellos había sido agredido. Las autoridades dijeron que las personas involucradas “se conocen entre sí”.

Para aumentar la angustia de la familia, aparecieron publicaciones en las redes sociales que justificaban el ataque.

“Este siempre ha sido mi peor temor como madre de una adolescente trans”, dijo Jasmine Tkaczyk, la madre de Jayden. “Muchos de ellos están orgullosos de lo que hicieron, y eso está mal. Estos niños lo han acosado durante años”, añadió.

El jefe Conley dijo que le ha asignado un detective capacitado en investigaciones de derechos civiles para dirigir el caso y está en contacto con la oficina del fiscal de distrito del condado de Essex para obtener apoyo y recursos adicionales.

Después de la brutal paliza, el joven de 16 años demostró un nivel de gracia más allá de su edad.

“Habían mencionado claramente en el pasado que no les gusto porque soy trans”, dijo Tkaczyk, pero agregó: “Espero que las personas que tienen odio en su corazón encuentren y busquen la felicidad interior dentro de sí mismos y la paz interior”.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Respuesta de Movilh a reportaje de Sabine Drysdale publicado en Radio Biobío

Sábado, 7 de septiembre de 2024
Comentarios desactivados en Respuesta de Movilh a reportaje de Sabine Drysdale publicado en Radio Biobío

IMG_6998En su reportaje la profesional realiza diversas afirmaciones, algunas falsas y otras descontextualizadas, para posicionarse contra las leyes y políticas públicas que protegen los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes trans. A continuación, la respuesta de Movilh:

El 29 de mayo pasado la periodista Sabine Drysdale publicó en Radio Biobío un reportaje denominado Pubertad interrumpida: niños trans inician tratamiento hormonal en medio de controversias”.

La redacción del reportaje carece de una continuidad que permita una fácil lectura. Intercala; sin orden, ni conectores claros o explicativos; los testimonios de personas y las opiniones de especialistas con la mención de estudios y de las políticas o leyes sobre la identidad de género, sin diferenciar las posturas científicas de las religiosas, como las del Vaticano.

La casi totalidad de las afirmaciones adversas a las políticas o procesos de transición en Chile se sustentan en estudios externos, pero en la mayoría de los casos carecen de citas textuales, desconociéndose o no informándose cuando se trata de una interpretación de la periodista o de algo efectivamente señalado por las investigaciones.

En ningún caso el reportaje entrevista o considera la voz u opinión de padres o madres que han acompañado la identidad de género de sus hijos/as y cuyo proceso resultó exitoso. Es más, ni siquiera menciona experiencias exitosas. El sesgo es evidente.

Solo expone los puntos de vistas de adultos opositores a los procesos de transición y contrarios a las leyes y públicas públicas que promueven el pleno respeto a la identidad de género por considerarlas un peligro o un problema para ello/as mismos/as. Los/as niños/as no tienen voz.

Si bien la periodista en ningún caso da los nombres reales de los/as niños/as involucrados “para proteger su identidad”, tampoco identifica a las madres o padres que rechazan la transición, limitándose a dar sus nombres (¿reales?) de pila.

En uno de los testimonios una madre se expresa con “furia” porque, en virtud de la Circular 812 del Mineduc, el colegio de su hijo le permitió expresarse de acuerdo su identidad de género y usar el baño de hombres.

“Les hice ver mi molestia, mi enojo, mi furia, porque ellos como adultos cómo permiten que una niña se meta al baño de hombres, menos cuando es una adolescente de alto riesgo. Que le pueda pasar algo dentro del baño no es una fantasía mía (…) Ya hice la denuncia en la Superintendencia de Educación. El colegio dejó de ser un espacio seguro”, señaló la madre del adolescente, identificado por la periodista con un nombre femenino.

Pero la opinión de este niño no la conocemos, ni menos sabemos lo feliz y aliviado que pudo sentirse al usar un baño de hombres. Y lo triste que estará al leer como una periodista se refiere a él con el nombre asignado al nacer.

En ese y en otros testimonios la periodista no respeta la identidad de género de los niños o niñas. Solo señala la identidad que sus padres o madres defienden contra la voluntad de sus hijos/as. Nuestro abrazo para aquellos niños, niñas o adolescentes (NNA), pues seguro supieron que el nombre sin apellido del reportaje era su propio padre o madre que ahora masificaba su rechazo al negar su identidad a través de un medio de comunicación.

Este enfoque; donde claramente la periodista no es neutral y toma partido por adultos que niegan la identidad de género de sus hijos/as; va acompañado de cuestionamientos al trabajo de entidades especializadas en procesos de transición, sin testimonios de alguna familia que avale al menos un acompañamiento exitoso.

Entre otros se cuestiona la labor del Centro de Estudios en Psicología Clínica y Psicoterapia (CEPPS) de la Universidad Diego Portales; de la Red UC Christus, o del  Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (Cemera) de la Universidad Chile.

Tales entidades son abordadas con frases que lejos de ser preguntas, son afirmaciones de prejuicios que conciben en todo momento a la transición como un proceso irreversiblemente dañino  y presentan a la identidad de género siempre como una elección que los NNA no están en condiciones de tomar.

El reportaje omite sin pudor que la identidad de género, al igual que las orientaciones sexuales, no se deciden. Se expresan naturalmente en las personas, desde la niñez,  siendo un deber ético respetar y acompañar tal proceso las veces que sea necesario, en vez de boicotearlo porque los padres o madres se oponen.

Antojadizamente la periodista olvida que todas las personas saben desde pequeñas si se identifican como hombres, mujeres o no binarias, al margen del deseo o intereses de sus padres o madres e independiente de si conocen o no los conceptos “identidad de género” o “trans”. (¿A qué edad supo usted Sabine que era mujer y no hombre? ¿Alguien la cuestionó por ello?)

Algunas de las «consultas» de la periodista a sus entrevistados sobre la transición son reveladoras de su total falta de objetividad o neutralidad y de sus ofensivos prejuicios, como se aprecia a continuación:

“¿A los quince años no puede manejar, comprarse un cigarro, una cerveza ni casarse, pero puede decidir cortarse los pechos?

 -¿A los quince años tiene la madurez, cuando el cerebro termina de madurar a los 25?

 -¿Por qué una niña que ha sido maltratada por un hombre quiere ser hombre?

 -¿Qué criterio puede tener un niño de nueve años para saber si quizás es hombre o quizás no, en una etapa tan inocente de la vida y llena de preguntas?

 -¿Un niño de esa edad tiene las cosas tan claras como para consentir y someterse a un tratamiento médico potencialmente irreversible?

 -Muchos de los niños que presentan incongruencia de género están dentro del espectro autista. ¿No es eso una contraindicación para el tratamiento?

 -¿Y en los casos de autismo severo, con accesos de violencia y otras conductas complejas, ¿no hay contraindicación?

-¿No tienen reparos éticos en convertir un niño sano en un niño enfermo?

 -¿Sin estudios a largo plazo, no están ustedes experimentando en niños en tiempo real?”

Tampoco la periodista aclara si los NNA que eventualmente tuvieron un mala o errónea atención médica para la transición eran efectivamente personas trans o si la mala asesoría se debió a la falta de conocimiento o capacitación de algún profesional de salud en específico; como ocurre cotidianamente en múltiples áreas. Por el contrario, opta por lanzarse derechamente contra las política públicas o leyes vigentes con afirmaciones falsas o interesadamente fuera de contexto.

Todo se basa en su propia interpretación, que coincide con las de sectores transfóbicos, del modelo afirmativo del Gobierno chileno, toda vez que erróneamente lo iguala a la idea “afirmar o imponer el hecho de ser trans”.

Según la periodista la «Circular número 5 sobre sobre la atención de salud de infancia y adolescencia trans y género no conforme” del Ministerio de Salud, dice que a los niños “se le atenderá́ afirmando su identidad”, pero oculta lo que sigue a esa frase: en consonancia con su autonomía progresiva y consideración de los procesos individuales y a la expresión de identidad deseada”.

Luego el reportaje advierte, sin cita textual, que la circular 812  del Mineduc “obliga a los colegios a respetar el nombre social de los mayores de 14 años que soliciten cambio de identidad, incluso sin el apoyo de sus padres, y a adoptar medidas como uso de baños, camarines y uniforme del género con que se identifican”. Omite aquí que la circular señala expresamente que toda medida deberá ser adoptada con el consentimiento previo del niña, niño o estudiante, por su padre, madre o tutor legal o apoderado, velando siempre por el resguardo se su integridad física, psicológica o moral”.

La periodista añade que las Recomendaciones para la implementación de los programas de acompañamiento para niños, niñas y adolescentes trans y género no conforme”, califican como “resistentes” a los padres opositores a la transición de sus hijos  y que “los funcionarios de la salud tienen dos opciones: intentar sensibilizarlos o denunciarlos a la justicia”.

Una falsedad extrema, pues el programa no habla de resistentes, solo de resistencia, y en otro contexto: “Es importante que durante la evaluación se logren identificar recursos personales y familiares, que permitan mantener la adherencia al Programa y establecer las acciones de apoyo al o a la adolescente sin resistencia por parte de la familia”, dicen las Recomendaciones, las cuales son de la Subsecretaría de Salud Pública y no del Ministerio Social, como mal lo señala la periodista.

Tampoco en ninguna parte el Programa indica que los funcionarios de salud solo tienen dos opciones: sensibilizar o denunciar a los padres que se opongan al proceso de transición.

El reportaje sigue con su distorsión de la realidad al señalar que Ley 21.120 de Identidad de género, solo permite a los/as NNA de 14 a 17 años  acceder a los programas de acompañamiento.  Y además “sin que la ley ni su reglamento lo mencionara” el “actual gobierno de Gabriel Boric redujo la edad para recibir esta asesoría a los tres años y agregaron la obligación de usar el enfoque afirmativo”, se queja Drysdale.

Otra falsedad porque la ley  solo regula entre los 14 y 17 años el cambio de nombre y sexo legal, es decir la rectificación de partida de nacimiento. Mientras el Programa de Acompañamiento, que es algo distinto (artículo 23 de ley) no establece límites de edad. Es más, si se lee la historia de la ley, lo que motivó al legislador a generar el Programa de Acompañamiento fue justamente la ausencia de apoyos u orientaciones para los menores de 14 años, cuyo cambio de sexo registral no reguló la norma.

Y doblemente falso porque el Programa de Acompañamiento no se redacta con Boric, sino que bajo la administración del presidente Sebastián Piñera. El actual gobierno solo le añadió un nombre de fantasía “Crece con Orgullo”.

Muy a diferencia del llamado a la información certera, a la discusión sana que efectúa el Informe Cass, el reportaje además enfrenta posturas sin sustento científico con los reclamos y críticas del movimiento LGBTIQ+, pretendiendo presentar como favorable a su cuestionamiento el hecho de que los defensores de derechos humanos denunciemos o acusemos transfobia cuando existe.

Señala así la periodista que la presidenta de la Sociedad de Endocrinología, Francisca Ugarte, “podría” haberse negado a participar de su reportaje a raíz de sus declaraciones del 2016 cuando “fue acusada de transfobia por el activismo y el Movilh la trató de “fraude””.

Otra falsedad, pues jamás nos referimos ni a Ugarte, ni a la diferencias con ella como fraude.

Más preocupante aún, en el reportaje la periodista da como cierto que “el 80% a 95% de los niños que presentan disforia lo superan durante la pubertad y es apenas una minoría la que persiste”.

Tales datos, que según la periodista entregó Ugarte, nuevamente son interesados, pues no dice de donde provienen.

La fuente original de la Sociedad de Endocrinología fue la American College of Pediatricians (ACPeds), la cual ha sido ampliamente cuestionada por el mundo científico debido a su total falta de rigurosidad. En efecto, la ACPeds apenas se compone de unos 200 miembros y fue fundada en 2012 por un grupo de pediátras que se distanciaron de la Academia Americana de Pediatría (con más de 60 mil integrantes), sólo porque esta se había pronunciado contra la discriminación a las personas LGBTIQ+ y a favor de las familias homoparentales.

Situaciones similares ocurren con otras investigaciones o estudios mencionados en el reportaje: omite datos, los descontextualiza, no aporta citas textuales,  falsea antecedentes o simplemente oculta la ideología o intereses de aquellas fuentes que son útiles a su enfoque.

El Informe Cass la periodista lo descontextualiza con especial interés.

En primer lugar, el reportaje no contiene ninguna cita textual del Informe Cass. Tampoco diferencia lo que el Informe Cass solo cita de lo que comparte, concluye o afirma en virtud de otros estudios que tuvo a la vista.

Especialmente el reportaje omite afirmaciones contundentes del Informe Cass que son contrarios al enfoque de Drysdale.

El Informe Cass en ningún caso busca cesar con los procesos de transición psicológicos, endocrinológicos o de cirugías.  Tampoco señala que un tratamiento es mejor que otro, pues todo debe analizarse y verse a caso a caso y en los tiempos más idóneos para cada persona, pudiendo ser la transición temprana o no.

Cass invita a ampliar y mejorar la evidencia disponible para entregar la mejor atención a niños, niñas y adolescentes. Sin poner en disputa o antípoda a quienes transicionan de quienes destransicionan. Ni menos usa a quienes destransicionan como una evidencia de que la transición es errónea o peligrosa. La idea es garantizar orientación y acompañamiento a todas las personas.

“Las generalizaciones sobre los niños y jóvenes que cuestionan su identidad de género o experimentan disforia de género son poco útiles. Las personas son individuos. El sentido de identidad de los jóvenes no siempre es fijo y puede evolucionar con el tiempo. No debe haber una jerarquía de identidad de género o de cómo se expresa, ya sea social o médicamente. Nadie debería sentir la necesidad de invalidar su propia experiencia por temor a que refleje negativamente sobre otras identidades y elecciones”, dice Cass.

Para algunos, el mejor resultado será la transición, mientras que otros pueden resolver su angustia de otras maneras. Algunos pueden hacer la transición y luego deshacerla/rehacerla y/o experimentar arrepentimiento”. Se “necesita cuidar a todos aquellos que buscan apoyo”, añade.

Desde el inicio Cass explica que “esta Revisión no trata de definir lo que significa ser trans, ni de socavar la validez de las identidades trans, desafiar el derecho de las personas a expresarse, ni de retroceder en los derechos de las personas a recibir atención médica. Se trata de cuál debería ser el enfoque de atención médica y cómo ayudar mejor al creciente número de niños y jóvenes que buscan apoyo (…) en relación con su identidad de género”.

Y a ello debemos contribuir todas las personas con información desprejuiciadas, sin sesgos o intereses ideológicos o religiosos y atendiendo a las particularidades y contextos donde nos ubicamos.

El Informe Cass puede ser útil en muchas partes del mundo, pero sus recomendaciones están pensadas para el servicio de Salud del Reino Unido. Desde este lugar del mundo, contribuyamos en todos los frentes a que el sistema de salud chileno mejore y perfeccione las atenciones que brinda en temas de identidad de género, por el bien de todos los niños, niñas y adolescentes.

Cerramos con un mensaje para Sabine Drysdale: “La polarización y la sofocación del debate no ayudan a los jóvenes atrapados en medio de un torbellino de discurso social, y a largo plazo también obstaculizarán la investigación que es esencial para encontrar la mejor manera de apoyarlos para que prosperen” (Cass).

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La Corte Suprema de Estados Unidos bloquea las protecciones del Título IX para estudiantes trans en 26 estados

Martes, 3 de septiembre de 2024
Comentarios desactivados en La Corte Suprema de Estados Unidos bloquea las protecciones del Título IX para estudiantes trans en 26 estados

IMG_6979Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminaron que las protecciones ampliadas del Título IX del presidente Joe Biden no se pueden aplicar en 26 estados donde hay impugnaciones legales en curso.

El Título IX es una pieza histórica de legislación de derechos civiles que protege a las personas de la discriminación basada en el sexo en programas educativos o actividades que reciben asistencia financiera federal, y es más conocido por garantizar la igualdad de género en los deportes universitarios.

En abril, Biden finalizó las nuevas normas antidiscriminación (propuestas por primera vez en 2022), que tienen como objetivo proteger a las personas en las escuelas públicas de la discriminación y el acoso basados en el sexo, proporcionando protecciones explícitas para los alumnos LGBTQ+ y prohibiendo expresamente la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

Sin embargo, antes de que las enmiendas pudieran entrar en vigor, varios estados controlados por los republicanos prometieron rechazar la ley, demandando a la administración Biden y etiquetando la legislación como “ilegal, antidemocrática y divorciada de la realidad”, alegando que pone “a las mujeres en riesgo”.

El viernes (16 de agosto), en una votación de 5 a 4, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la solicitud de la administración de permitir que la mayor parte de las normas del Título IX entren en vigor cuando los tribunales han emitido órdenes judiciales que las bloquean temporalmente.

“En esta situación de emergencia en este tribunal, recae sobre el gobierno, como solicitante, la carga de demostrar, entre otras cosas, una probabilidad de éxito en su… argumento…”, se lee en el fallo. “Sobre la base de este registro limitado, el gobierno no ha proporcionado a este tribunal (con) una base suficiente para refutar las conclusiones provisionales de los tribunales inferiores de que las tres disposiciones que probablemente sean ilegales están entrelazadas con otras disposiciones de la norma y las afectan.

“El gobierno tampoco ha identificado adecuadamente qué disposiciones particulares, si las hay, son suficientemente independientes de la disposición de definición prohibida y, por lo tanto, podrían permanecer en vigor. Además… el Sexto Circuito ya ha acelerado su consideración del caso y ha programado los argumentos orales para octubre.

“El tribunal espera que los tribunales de apelación dicten sus fallos con la debida prontitud. A la luz de todas las circunstancias, el tribunal rechaza las solicitudes del gobierno de suspensión parcial de la ejecución de los autos”.

Tácticas crueles e hipócritas

En respuesta, Ria Tabacco Mar, directora del Proyecto de Derechos de las Mujeres de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), dijo que dichas demandas están “utilizando los ataques a los niños trans como una forma de revertir otros derechos de las mujeres y las niñas”.

Continuó diciendo: “Atacar a las personas trans no hace nada para abordar los problemas reales que enfrentan las mujeres y las niñas. Estamos decepcionados de que la Corte Suprema haya permitido que estas tácticas crueles e hipócritas tengan éxito, incluso temporalmente. Seguiremos luchando para que todos los estudiantes aprendan en escuelas seguras e igualitarias”.

Jennesa Calvo-Friedman, abogada senior de la ACLU, dijo: “La nueva guía de la administración Biden es crucial para aclarar las protecciones bajo el Título IX para tantos estudiantes, incluidos los estudiantes transgénero y otros estudiantes LGBTQ, estudiantes embarazadas y con hijos, y otros estudiantes que enfrentan acoso sexual. Pero incluso sin ella, los estudiantes no están desprotegidos.

“A pesar de lo que hizo hoy la Corte Suprema, los estudiantes aún pueden presentar demandas privadas contra las escuelas para reivindicar sus derechos bajo el Título IX, incluso basándose en su identidad de género o su estado de embarazo o paternidad, incluso en lugares donde la norma está bloqueada.

“Las escuelas deben ser conscientes de que la discriminación por motivos de sexo, incluido el acoso, es ilegal, y los estudiantes aún pueden exigir responsabilidades a las escuelas. Es más, las escuelas no tienen que esperar a que se les imponga un mandato para adoptar prácticas que den la bienvenida a todos los niños. Las políticas transinclusivas siguen siendo legales, y las escuelas pueden –y deben– avanzar con ellas”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

La Asociación Médica Británica pide que se levante la prohibición de los bloqueadores de la pubertad

Miércoles, 14 de agosto de 2024
Comentarios desactivados en La Asociación Médica Británica pide que se levante la prohibición de los bloqueadores de la pubertad

IMG_6563El mayor sindicato de médicos del Reino Unido condena los ataques de Cass Review a la atención de afirmación de género

La Asociación Médica Británica ha pedido una “pausa” en la implementación de las recomendaciones de la Revisión Cass.

La Asociación Médica Británica (BMA), el sindicato de médicos más grande del Reino Unido, votó para criticar públicamente la Revisión Cass, una revisión de amplio alcance de las intervenciones médicas de Gran Bretaña para jóvenes transgénero que fue condenada por muchas personas trans y aliados.

La Asociación Médica Británica (BMA) ha anunciado una evaluación de la Revisión Cass, en parte debido a las preocupaciones en torno a la prohibición de los bloqueadores de la pubertad para los jóvenes.

La crítica de la BMA a la revisión surge tras un reciente fallo judicial que permite al gobierno prohibir el uso de bloqueadores de la pubertad en casos de emergencia. El fallo hizo referencia a la revisión en su sentencia.

En un comunicado de prensa del miércoles (31 de julio), el sindicato, que representa a más de 190.000 médicos, pidió una pausa en la implementación de las recomendaciones de la Revisión Cass mientras realizaba una evaluación de sus hallazgos.

La BMA ha criticado las propuestas de prohibir la prescripción de bloqueadores de la pubertad a niños y jóvenes con disforia de género, pidiendo en cambio más investigación para ayudar a formar una base de evidencia sólida para el cuidado de los niños, decía la declaración.

Cass, publicada en abril, hizo más de 32 recomendaciones para reestructurar la forma en que los jóvenes trans reciben atención en Inglaterra.

El informe fue encargado por el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra en 2020 y dirigido por la experta en pediatría, la Dra. Hilary Cass, en respuesta al marcado aumento de las derivaciones a la que entonces era la única clínica de género juvenil de Inglaterra, en el Centro Tavistock del norte de Londres

Sin título2En abril de este año se publicó el informe Cass Review, que comenzó a investigarse en 2020. En él se concluyó que “no existe una base de evidencia confiable” para que los niños transgénero reciban atención médica que reafirme su género. Se dice que, en general, los niños transgénero no deberían tener acceso a bloqueadores hormonales ni a terapia de reemplazo hormonal (TRH) y que, en su lugar, deberían buscar terapia o tratamiento psicológico. Aunque el informe no prohíbe por completo la atención médica para personas transgénero, coincide con la restricción significativa por parte del Servicio Nacional de Salud (NHS) de los bloqueadores de la pubertad para los jóvenes transgénero.

En una entrevista con The New York Times, el autor de Cass Review apoyó la teoría desacreditada de que ser trans puede ser un “contagio social”. No hay evidencia de esta teoría, pero los conservadores la han repetido ampliamente como una razón para negar la atención que afirma el género y para acusar a los adultos que brindan apoyo de “presionar” a los jóvenes para que se identifiquen como trans.

En respuesta a la revisión de Cass, el Servicio Nacional de Salud británico ordenó recientemente a todas las clínicas para adultos que denegaran sus servicios a los clientes menores de 18 años y también les dijo que dejaran de recetar bloqueadores de la pubertad a los menores, lo que dejó a muchos sin una manera de recibir atención médica rápidamente. El Reino Unido también obligó recientemente al motor de búsqueda de Google a eliminar todos los resultados de búsqueda regionales de dos sitios web farmacéuticos que venden hormonas sin necesidad de receta médica.

El informe, publicado en su totalidad, fue criticado por algunas de sus recomendaciones, que incluían un llamado a la “extrema precaución” al recetar bloqueadores de la pubertad a menores de 18 años. Los activistas y los expertos médicos también cuestionaron la decisión de considerar una investigación bien establecida como de “mala calidad“.

La BMA no se limitó a condenar el informe Cass, sino que también afirmó que los servicios de atención sanitaria para las personas transgénero en el Reino Unido son inadecuados. La BMA afirmó además que el informe Cass “incurrió en ‘desviaciones inexplicables del estudio’” y “criterios de elegibilidad ambiguos, al tiempo que excluía pruebas que apoyaban la atención a las personas transgénero.

El presidente del consejo de la BMA, el profesor Philip Banfield, dijo que era “de vital importancia” que el informe fuera examinado. “Se trata de un área de atención sanitaria altamente especializada para niños y adultos jóvenes con necesidades complejas y, como médicos, queremos asegurarnos de que reciban la atención más adecuada y el apoyo que necesitan”, añadió.

167858842_2434700253332940_6932791036957483494_nSegún se informa, un grupo de “trabajo y finalización”, designado y establecido por Banfield, prestará especial atención a la metodología del informe, que justifica las recomendaciones formuladas. Hasta que finalice su trabajo, la BMA insta a detener de inmediato la implementación de las recomendaciones del caso Cass.

“[El grupo] trabajará con los pacientes para garantizar que la evaluación invoque el viejo adagio de la medicina de ‘no se puede tomar una decisión sobre mí sin mí’”, dijo Banfield.

“Es hora de que escuchemos verdaderamente a este grupo de personas importantes, valiosas y, lamentablemente, a menudo victimizadas, y, juntos, construyamos un sistema en el que finalmente se les brinde la atención que merecen”.

La exdirectora ejecutiva de la organización benéfica trans Mermaids, Susie Green, calificó el anuncio como un “gran alivio”, y agregó que es un “momento de cordura y humanidad en medio de una caza de brujas diseñada para borrar las identidades trans”.

Organizaciones médicas califican el Informe Cass de “profundamente defectuoso” Varias instituciones establecidas, entre ellas la Asociación Profesional Mundial de Atención Sanitaria Trans (WPATH, por sus siglas en inglés) y la Facultad de Derecho de Yale, así como varios profesionales de la salud que calificaron el informe de “mala calidad.

La WPATH destacó el uso “selectivo e inconsistente” de la evidencia para justificar sus recomendaciones y dijo que privaba a las personas trans jóvenes “de la atención de alta calidad que merecen” y “provoca una inmensa angustia y daño tanto a los pacientes jóvenes como a sus familias”.

La Yale Law Review publicó recientemente su propia crítica, en la que se afirma que Cass Review “hace un uso incorrecto de los datos reiteradamente y viola sus propios estándares probatorios al basar muchas conclusiones en especulaciones”. También dice que Cass Review “subvierte procesos ampliamente aceptados para el desarrollo de recomendaciones clínicas y repite afirmaciones falsas y desacreditadas sobre la identidad transgénero y la disforia de género.

Además, un grupo de más de 20 médicos y académicos realizó una evaluación y concluyó que el informe tenía “profundamente defectuosos”. Dirigida por el Dr. Chris Noone, un experto en investigación sanitaria LGBTQ+, la evaluación decía: “Nuestro análisis crítico revela importantes problemas metodológicos… que socavan la validez de las recomendaciones del Informe Cass. A la luz de esto y de la escasa comprensión que el informe presenta de las identidades y experiencias transgénero, es fundamental que los académicos, los profesionales de la salud, los responsables de las políticas y el público en general cuestionen la integridad y la validez de las recomendaciones”.

 

Resolución de la British Medical Association (BMA)

‘Esta reunión reconoce que la prestación de servicios de identidad de género en el Reino Unido es inadecuada y que las personas transgénero deben ser tratadas con compasión y respeto por su autonomía corporal. Tras la publicación de la Revisión Cass sobre los servicios de identidad de género para niños y jóvenes, esta reunión está preocupada por su impacto en la prestación de atención médica para personas transgénero debido a sus recomendaciones sin fundamento impulsadas por desviaciones inexplicables del protocolo de estudio, criterios de elegibilidad ambiguos y exclusión de evidencia que afirme la condición de trans. Por lo tanto, esta reunión insta a la BMA a:

I. Criticar públicamente la Revisión Cass;

II. Ejercer presión y trabajar con otras organizaciones y partes interesadas pertinentes para oponerse a la implementación de las recomendaciones formuladas por la Revisión Cass;

III. Presionar al Gobierno y al NHS en los cuatro países para garantizar la continuidad en la prestación de atención médica para pacientes transgénero menores de 18 años;

IV. Presionar al Gobierno y al NHS en los cuatro países para garantizar la continuidad en la prestación de atención médica para pacientes transgénero de 18 años o más;

V.
Apoyar públicamente a las personas transgénero, en particular a los jóvenes transgénero, y brindar acceso rápido a servicios y tratamientos de identidad de género a todas las edades;

VI. Condenamos la creciente transfobia política que excluye a las personas transgénero y las discrimina al bloquear su acceso a la atención médica.

Fuente PinkNews/LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Denuncian al Saint Mary School de La Calera por prohibir a una niña trans usar el baño de mujeres

Sábado, 3 de agosto de 2024
Comentarios desactivados en Denuncian al Saint Mary School de La Calera por prohibir a una niña trans usar el baño de mujeres

IMG_6274El colegio solo le ofreció usar el baño para personas con discapacidad porque, según el director, “yo no sé lo que puede hacer ella en el baño con las demás niñas”, reportó la apoderada.  El Movilh envió un reclamo al colegio y orientó a la madre en su denuncia ante la Superintendencia de Educación.

La apoderada de una alumna de 14 años del Saint Mary School de  La Calera, Región de Valparaíso, denunció al director del colegio por impedirle a su hija usar un baño acorde a su identidad de género, una discriminación que de diversas formas venía arrastrándose desde el 2021, informó hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

La madre relató que  “en 2021 comenzó la discriminación por identidad de género, cuando el director del establecimiento;  que en ese entonces era inspector de patio, se opuso constantemente a que mi hija utilizara uniforme femenino. En ese momento, además muchos estudiantes comenzaron a realizar burlas en torno a la identidad de género y transición de mi hija”, quien es atendida por el Programa de Acompañamiento Crece con Orgullo del  Hospital Biprovincial Quillota-Petorca

“El colegio no tomó las acciones preventivas, pese a que lo solicité. Y si bien fue posible que mi hija de vistiera el uniforme de mujeres, no le permitieron usar el baño acorde a su identidad. Solo ofrecieron que mi hija ocupara el baño para personas con discapacidad. Durante todos estos años, mi hija sintió incomodidad en ese baño porque estaba lejos y además entraba gente adulta”, indicó la madre.

Luego de saber que la circular 812 de la Superintendencia de Educación obliga a los colegios a respetar la identidad de género de estudiantes trans, el 9 de julio pasado “conversé con el director para plantear el derecho de mi hija a utilizar el baño de niñas y la respuesta fue que no se podía porque tenían que tomarle el parecer a todos los estudiantes del colegio y porque debían realizar una reunión con el Centro de Apoderados para que aprobaran ello”, señaló la apoderada.

En medio de esta conversación, apuntó la madre, “el director me dijo “yo no sé lo que puede hace ella en el baño con las demás niñas. Le pregunté qué me estaba tratando de decir. “Pasan muchas cosas en el baño”, me respondió. Le señalé que me estaba diciendo que mi hija podría ser un peligro por ser una chica trans.

Debido a estos hechos, la madre finalmente optó por retirar a su hija  del establecimiento, y solo tras ello le informaron por Whatsapp que la niña podía usar el baño de mujeres, pero sin pedirle disculpas por lo ocurrido, ni por las transfóbicas afirmaciones del director.

En carta enviada al director del colegio, el Movilh señaló que “los hechos descritos vulneran el derecho a la no discriminación por identidad de género garantizados en la Ley 20.609 que establece Medidas contra la discriminación, en la Ley 21.120 sobre identidad de género, en la Ley 20.845 de inclusión escolar, en la Ley 21.369  que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación y en la Ley 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia. A mayor abundancia, el accionar denunciado es abiertamente contrario a la circular 812 de la Superintendencia  de Educación”

En virtud de ello el Movilh demandó al colegio “prevenir que los hechos denunciados vuelvan a ocurrir”, “ofrecer disculpas por escrito a la apoderada y a  su hija por prohibirle usar el baño de niñas y por los discursos de odio emitidos por el director”, “adecuar todos los reglamentos y prácticas del establecimiento a la legislación vigente  y a la circular 812” y “capacitar a todos los funcionarios y estudiantes en temáticas de la diversidad sexual y de género, no discriminación y derechos humanos”.

En paralelo, la madre reportó los hechos a la Superintendencia de Educación, la cual se espera que sancione al colegio.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , ,

Adolescente trans es apuñalada 18 veces en brutal ataque en aeropuerto de Miami

Viernes, 2 de agosto de 2024
Comentarios desactivados en Adolescente trans es apuñalada 18 veces en brutal ataque en aeropuerto de Miami

Un hombre ha sido acusado de intento de asesinato en primer grado después de atacar a una joven transgénero de 17 años con un cuchillo de carnicero repetidamente en el Aeropuerto Internacional de Miami el sábado por la noche.

Según la policía de Miami-Dade, la víctima no identificada es una chica trans que estaba en proceso de transición, informó WSVN News. Las autoridades no han confirmado si el hombre atacó a la víctima debido a su identidad de género.

Después de cortar a la víctima 18 veces en la cara, el cuello y las piernas, el agresor, Alexander Paul Love, de 29 años, intentó arrojar al adolescente trans por la barandilla del cuarto piso de la Terminal J del aeropuerto, informó la policía.

Se emitió una alerta de tirador activo, lo que provocó pánico en la terminal. Los pasajeros de dos salas de espera fueron evacuados.

La policía dijo que el ataque fue perpetrado “sin provocación”.

Las autoridades del país dijeron que ambas personas no tenían hogar y vivían en el aeropuerto. No estaba claro si se conocían.

Un video de vigilancia reveló que Love miró fijamente a la víctima durante un tiempo antes de sacar el cuchillo de carnicero de su mochila y atacarla.

Momentos antes del ataque, se puede ver a la niña sentada en el suelo comiendo.

La víctima fue sometida a una cirugía de emergencia y se está recuperando en el Hospital Jackson Memorial de Miami.

La jueza Mindy S. Glazer ordenó que Love permaneciera en prisión sin derecho a fianza por los cargos de intento de asesinato después de comparecer ante el tribunal el lunes por la mañana. Glazer detalló el violento ataque.

Atacó a la víctima, de 17 años, con un cuchillo de carnicero largo, 18 veces en (sus) brazos, hombros, cuello, cara, cabeza y piernas, mientras la víctima estaba sentada en el suelo comiendo”, dijo el juez. “No se puede pedir fianza por el primer cargo. No se puede pedir fianza por el segundo cargo. Buen día, señor”, dijo Glazer.

En el aeropuerto, los pasajeros dijeron que el ataque y la respuesta policial causaron pánico en la sala de espera. “Escuchamos que se intensificaba la pelea y alguien dijo: ‘Corran’”, dijo una mujer. “Fue bastante aterrador para mucha gente que estaba aquí”, dijo otro pasajero. “Todos corrían”.

Un video de Only in Dade mostró a una mujer cubierta de sangre siendo asistida por un hombre.

Los registros públicos muestran que Love, originario de Ohio, fue arrestado en el aeropuerto por un delito menor de violencia doméstica en 2016, informó el Miami Herald. Fue arrestado nuevamente en el condado de Miami-Dade por delitos menores en 2023.

Love dijo a los detectives después del ataque que posiblemente estaba drogado.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Las protecciones del Título IX de Biden para estudiantes LGBTQ+ bloqueadas en seis estados más

Jueves, 27 de junio de 2024
Comentarios desactivados en Las protecciones del Título IX de Biden para estudiantes LGBTQ+ bloqueadas en seis estados más

IMG_5619Juez Danny Reeves

Un juez federal bloqueó temporalmente las enmiendas al Título IX, que habrían aumentado la protección para los estudiantes LGBTQ+, en seis estados más.

El lunes (17 de junio), el juez de distrito Danny Reeves concedió una orden judicial preliminar, bloqueando enmiendas en Kentucky, Indiana, Ohio, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental.

El fallo se produce pocos días después de una decisión similar del juez de distrito Terry Doughty, quien bloqueó la entrada en vigor de la expansión en Luisiana, Mississippi, Montana e Idaho.

El Título IX es una pieza histórica de la legislación de derechos civiles que protege a las personas de la discriminación basada en el sexo, en programas o actividades educativas que reciben asistencia financiera federal, y es mejor conocido por garantizar la igualdad de género en los deportes universitarios.

El presidente Joe Biden finalizó en abril nuevas normas antidiscriminatorias del Título IX, propuestas por primera vez en 2022, que tienen como objetivo proteger a las personas en las escuelas públicas de la discriminación y el acoso por motivos de sexo, proporcionando protecciones explícitas para los alumnos LGBTQ+ y prohibiendo expresamente la discriminación por orientación sexual. e identidad de género.

IMG_5618Juez Terry Doughty

Sin embargo, los republicanos no estaban contentos con las medidas, las describieron como “políticas destructivas que ponen a las mujeres en riesgo” y han tomado medidas para demandar a la administración Biden.

En su fallo, Reeves escribió: “Hay dos sexos: masculino y femenino. Hace más de 50 años, el Congreso reconoció que las niñas y las mujeres no recibían oportunidades educativas iguales a las que tenían sus homólogos masculinos.

“Intentó remediar esta desigualdad histórica mediante la aprobación de la Ley de Enmiendas Educativas de 1972, comúnmente conocida como Título IX. Y durante más de 50 años, las instituciones educativas de todo el país corren el riesgo de perder fondos federales si no cumplen con los dictados del estatuto”.

Pero el poder ejecutivo del gobierno estadounidense ahora busca “alterar drásticamente el propósito y el significado del Título IX”, añadió.

“Seis estados, una asociación de educadores cristianos y una niña de 15 años se oponen. Como argumentan correctamente, la nueva norma contraviene el texto plano del Título IX al redefinir “sexo” para incluir la identidad de género, viola los derechos de la Primera Enmienda de los empleados gubernamentales y es el resultado de una elaboración de normas arbitraria y caprichosa.

“Si se permite que la nueva norma entre en vigor el 1 de agosto, todos los demandantes sufrirán un daño inmediato e irreparable.

“Debido a que es probable que los demandantes prevalezcan sobre los méritos de sus reclamos, y el interés público y las acciones favorecen enormemente su posición, se prohibirá la nueva regla y se suspenderá su aplicación”.

Fuente PinkNews

 

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Chile: Minsal improvisa con la salud de niños, niñas y adolescentes trans: suspende terapias hormonales porque carecía de lineamientos técnicos

Miércoles, 26 de junio de 2024
Comentarios desactivados en Chile: Minsal improvisa con la salud de niños, niñas y adolescentes trans: suspende terapias hormonales porque carecía de lineamientos técnicos

IMG_5595Ximena Aguilera

Desde el 2022  que el Movilh venía pidiendo una reunión con la ministra Aguilera para que se creara un protocolo al respecto, pero la jefa de cartera hizo oídos sordos.  Ahora, en medio de arremetidas transfóbicas, el Minsal decidió prohibir las terapias a todos los menores de 18 años, en vez de estudiar caso a caso a la espera de publicarse un protocolo que debió estar listo hace años.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresa su máxima preocupación por la decisión del Ministerio de Salud  (Minsal) de suspender a todo evento las terapias hormonales para personas trans menores de 18 años, en tanto la medida refleja un  improvisación sin precedentes por parte de dicha cartera con los derechos LGBTIQ+,  lo cual en este caso afecta la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes (NNA).

En virtud de ello señalamos que:

1.- En Chile existe desde el 2011 un protocolo que regula a nivel nacional el cambio corporal de las personas trans mayores de 18 años. Dicho protocolo, que trabajó el Minsal con el Movilh, se denomina  Vía clínica para la adecuación  corporal en personas con incongruencia entre sexo físico e identidad de género”.

2- En diciembre del 2018 fue publicada la Ley 21.120 sobre identidad de género, la cual en su artículo 2 prohíbe la patologización de las personas trans y garantiza el interés superior  y la autonomía progresiva de niños/as y adolescentes trans.

Además, el artículo 23 de la Ley obliga al Estado a generar un programa de acompañamiento para NNA, en lo referente al asesoramiento psicológico y biopsicosocial. Los ministerios de Salud y de Desarrollo Social y la Familia son los encargados de implementar el Programa, que este Gobierno denominó “Crece con Orgullo”.

3.- Teniendo a la vista la Vía Clínica y los principios de no patologización y autonomía progresiva de NNA trans establecidos en la Ley 21.120, en los recintos médicos de Salud lentamente se fue posibilitando que menores de 18 años pudiesen iniciar su terapia hormonal, sí y solo sí cumplían con experiencia de vida trans y acompañamiento psicoterapéutico y luego de que análisis individuales comprobaran que las hormonas no tenían impactos negativos en su desarrollo o calidad de vida.

4.- Entendiendo que bajo ningún punto de vista la identidad de género es una opción o una enfermedad y se manifiesta desde la más tierna infancia, desde el 2015 que el Movilh viene solicitado al Estado que regule la terapia hormonal para menores de 18 años, toda vez que en la práctica tales intervenciones se estaban realizando al igual como había ocurrido antes del 2011 con los mayores de 18 años, es decir sin protocolo, ni directrices, vacío que solo deja abierta la puerta para arbitrariedades en la atención médica.

En relación al actual Minsal, el Movilh ha pedido en reiteradas ocasiones reunirse con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para abordar la temática, pero se ha negado a ello. Es más, esta la única y primera ministra de Salud que desde los años 90 a la fecha se ha negado a reunirse con el movimiento LGBTIQ+.

5.- En los últimos meses se ha intensificado a nivel mundial una narrativa de odio contra los derechos LGBTIQ+. “Los movimientos anti-derechos están tratando de revertir el progreso, poniendo en riesgo la vida y los derechos de las personas #LGBTIQ+”, señaló el pasado 12 de junio Naciones Unidas.

A su vez, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y la Federación Europea de Sexología (EFS) señalaron el pasado 4 de junio que “actualmente nos encontramos en un contexto político en el que el activismo anti-género y anti-trans está poniendo en peligro la implementación efectiva de las recomendaciones de la CIE 11 en relación con la atención médica para personas transgénero y de género diverso. En un sentido más amplio, el activismo anti-trans contribuye a un mayor estigma, discriminación y violencia contra personas trans y de género diverso, lo que puede aumentar la vergüenza, las ideas suicidas y el deterioro de la salud mental en esta población. En el contexto de este activismo antitrans en curso, vemos un aumento en la restricción de la atención médica a las personas, especialmente a los adolescentes y adultos jóvenes que experimentan incongruencia de género. Esto representa un serio paso atrás después de muchas décadas de avances respaldados por la ciencia que benefician a las personas transgénero y de género diverso”.

6.- Pues bien, fue en medio de este contexto, y teniendo además a  la vista el británico Informe Cass que alertó sobre una supuesta falta de evidencia científica sobre el impacto de los bloqueadores de pubertad; es que el Minsal tomó la decisión de suspender el tratamiento hormonal para toda persona menor de 18 años, una medida improvisada y reprochable, por cuanto:

6.1.El Minsal no llama a detener el tratamiento caso a caso, por ejemplo según el nivel de madurez o experiencia de vida de los/as NNA, sino que arbitrariamente y sin ninguna rigurosidad técnica o científica, establece una edad de corte.

6.2.- El Minsal no aclara de qué manera ha orientado o no a los servicios de salud que estaban posibilitando terapias hormonales a menores de 18 años, ni tampoco explica la brutal irresponsabilidad de que al 2024 Chile no cuente con un protocolo claro al respecto.

6.3.- El Minsal ha carecido de sentido de la oportunidad para abordar estos vacíos, pues debió regularlos hace mucho años. Sin embargo, decide hacerlo ahora en medio de una arremetida de odio sin precedentes contra NNA trans. El mensaje que se envía es que el Minsal está cediendo a presiones transfóbicas, más aún cuando su actual ministra se ha negado sistemáticamente a dialogar con una parte movimiento LGBTIQ+ que quería justamente una solución a la carencia de protocolo sobre las terapias hormonales en NNA.

7.- El Minsal ha anunciado  que la suspensión del tratamiento hormonal se extenderá hasta que un Comité de Expertos construya lineamientos técnicos. Dicho Comité está conformado por la Sociedad Chilena de Pediatría, Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y la Adolescencia, la Sociedad de Psiquitraría y Neurología de la Infancia y Adolescencia, la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, la Unidad de Endocrinología Pediátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y el Centro de Medicina Reproductiva y del Desarrollo Integral del Adolescente de la Universidad de Chile

8.- Esperamos que los resultados de ese Comité sean efectivamente científicos y respetuosos de lo derechos humanos y de las leyes protectoras de la identidad de género, en especial de NNA, estableciendo criterios caso a caso y no automáticamente excluyentes por edad.  Sin embargo, al margen de esos resultados, el actual Minsal pasará a la historia como uno de los más irresponsables a la hora de implementar políticas relacionadas con los derechos LGBTIQ+. Una mala evaluación que seguirá agudizándose mientras el Minsal no responda por qué no resolvió o reguló este tema antes, por qué su ministra se ha negado a dialogar sobre el tema con el Movimiento social y por qué adopta polémicas medidas ahora en medio de una escalada de odio sin precedentes contra los derechos LGBTIQ+.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Gobernador republicano de Tennessee firma una ley que castiga a los adultos que ayudan a los niños trans a recibir atención

Martes, 11 de junio de 2024
Comentarios desactivados en Gobernador republicano de Tennessee firma una ley que castiga a los adultos que ayudan a los niños trans a recibir atención

IMG_5189Ayudar a niños a viajar fuera del estado para recibir atención que afirme su género pronto se castigará con hasta un año de prisión.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee (R), firmó la S.B. 2782, una enmienda a una prohibición de cuidados de afirmación de género de 2023 que agrega sanciones civiles para los adultos que ayuden a menores no emancipados a viajar fuera del estado para recibir un aborto o cuidados de afirmación de género sin la autorización de sus padres. consentir. Firmó el proyecto de ley el martes, convirtiendo a su estado en el primero del país en aprobar este tipo de ley; entrará en vigor el 1 de julio, pero se espera que reciba impugnaciones legales inmediatas.

Si bien la ley excluye a los conductores de ambulancias, al personal de servicios médicos de emergencia y a otros proveedores de servicios de transporte, el delito menor de Clase A se castiga con hasta un año de prisión.

Los grupos de defensa LGBTQ+ han enfatizado que la ley no prohíbe a los padres sacar a sus propios hijos del estado para recibir cuidados que afirmen su género.

OUTMemphis ha brindado asistencia de navegación a familias que buscan atención para jóvenes que afirme el género desde que se aprobó la prohibición del cuidado de menores el año pasado”, dijo Molly Quinn, directora ejecutiva de OUTMemphis. “Sobre todo, queremos que estas familias sepan que hay ayuda disponible y que no deben temer salir del estado para brindarle a su hijo la atención que necesita”.

La prohibición estatal de 2023 sobre la atención de afirmación de género prohíbe a los menores recibir bloqueadores de la pubertad, terapia de reemplazo hormonal y, en raras ocasiones, cirugías. La ley también exigía que los jóvenes trans que ya estaban recibiendo atención de afirmación de género finalizaran su tratamiento antes del 31 de marzo, lo que efectivamente los obligó a realizar la destransición.

A finales de septiembre de 2023, un tribunal federal de apelaciones confirmó la prohibición de Tennessee de brindar cuidados a menores que afirmen el género.

En su fallo, el juez principal Jeffrey Sutton escribió que la disforia de género “es un diagnóstico relativamente nuevo con enfoques de atención en constante cambio durante las últimas dos décadas. En estas circunstancias, es difícil para cualquiera estar seguro de predecir las consecuencias a largo plazo de abandonar los límites de edad de cualquier tipo para estos tratamientos”.

A pesar del fallo del tribunal, todas las organizaciones médicas importantes de EE. UU. han reconocido que la atención médica que afirma el género está basada en evidencia, es segura, efectiva y puede ser médicamente necesaria para tratar la disforia de género en los jóvenes, beneficiando su bienestar general.

Adam Polaski, Director Político y de Comunicaciones de la Campaign for Southern Equality,(Campaña por la Igualdad del Sur), dijo: “Es obvio que la legislatura de Tennessee está tratando de intimidar a las familias de jóvenes transgénero, acumulando miedo adicional a la montaña de cargas financieras y logísticas con las que se enfrentan los padres en el frente a la prohibición de atención médica existente en Tennessee. Pero queremos ser claros: este desarrollo no impide que los padres viajen con sus hijos fuera del estado para acceder a la atención médica que necesitan y merecen”.

Fuente LGBTIQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Los niños trans podrían verse “obligados a una detransición médica” según los planes filtrados del NHS de Inglaterra

Jueves, 16 de mayo de 2024
Comentarios desactivados en Los niños trans podrían verse “obligados a una detransición médica” según los planes filtrados del NHS de Inglaterra

IMG_4649Los planes filtrados del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra sugieren que es posible que miles de niños trans no tengan otra opción que la destransición médica o enfrentar derivaciones de protección.

Los documentos filtrados por Good Law Project y reportados por QueerAF afirman que los jóvenes y sus familias que utilizan proveedores “no regulados” y “extranjeros” para atención de afirmación de género deben dejar de hacerlo, o pueden enfrentar derivaciones de protección.

Hablando con QueerAF, Jo Maugham KC, director ejecutivo de Good Law Project, dijo: “Es razonable describir esto como un intento de obligar a la gente a realizar una detransición”.

El documento, que según Good Law Project no lleva el nombre de ningún profesional del NHS, solicita a los proveedores de apoyo de salud mental para niños y jóvenes (CYP) que inviten a quienes están en la lista de espera nacional para servicios de género a una reunión cara a cara. cita presencial.

“Solicitamos que todos los CYP que han sido asignados a su servicio para una revisión de salud mental sean evaluados lo antes posible”, es lo que se les dice a los proveedores, y a un grupo se le pide que sea “revisado o evaluado antes del… 30 de junio de 2024”, solo ocho semanas. desde ahora.

Los jóvenes trans se enfrentan a la “amenaza de ser remitidos a servicios sociales para su protección”

Luego se pide a los proveedores de atención médica que envíen un ‘Formulario de resumen de experiencia de género’ a los pacientes para determinar si ellos y sus familias reciben apoyo “del sector privado o del extranjero (como) tratamiento hormonal”.

 Los documentos reconocen que muchos jóvenes trans habrán utilizado “proveedores o fuentes no regulados” para acceder a las hormonas y nombraron un servicio, Gender GP, específicamente. Dijo que es el mayor “proveedor” de casos privados de prescripción de afirmación de género y, debido a que está registrado en el extranjero, está “fuera del alcance de los reguladores de salud del Reino Unido”.

Además, en la etapa de evaluación, se ha pedido a los proveedores que sigan las recomendaciones de Cass Review y aconsejen a los niños que no tomen bloqueadores de la pubertad ni hormonas de afirmación de género obtenidas por vías sin la “atención adecuada”.

Si bien no se especifica a qué se refiere la “atención adecuada”, se desaconsejan las rutas “extranjeras”.

Si un joven trans hace caso omiso de dichos consejos y un proveedor considera que esto “pone al niño/joven en mayor riesgo, entonces una remisión de protección también puede ser apropiada de acuerdo con los enfoques de protección estándar”.

En esencia, si un joven trans busca atención privada de afirmación de género y sus padres lo apoyan, podría ser remitido a las autoridades locales.

Nos parece –y a aquellos dentro del NHS que nos han filtrado el documento– que lo que pretende ser una “evaluación” en realidad es un ejercicio para ejercer una presión muy significativa sobre los jóvenes trans y sus familias para que cesen el tratamiento privado. , respaldado con una amenaza de remisión de salvaguardia a los servicios sociales si no lo hacen”, escribió The Good Law Project en un comunicado de prensa.

En una declaración proporcionada a QueerAF tras la publicación de su informe, un portavoz del NHS dijo que este proceso consiste en implementar una “oferta mejorada de apoyo a la salud mental para todos los niños y jóvenes menores de 18 años en la lista de espera para servicios especializados en género”. , o que están esperando su primera cita con los nuevos servicios”.

Agregaron: “Los pacientes tendrán la opción de aceptar esta oferta de apoyo y, cualquiera que sea el resultado de su cita con un profesional de salud mental, su lugar en la lista de espera para el servicio de género no se verá afectado”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Senador gay promete proteger a los niños trans en un emotivo discurso: “El mundo puede ser duro y aterrador”

Viernes, 12 de abril de 2024
Comentarios desactivados en Senador gay promete proteger a los niños trans en un emotivo discurso: “El mundo puede ser duro y aterrador”

IMG_4026El primer senador gay de Nebraska pronunció un emotivo discurso en apoyo de los niños trans en todo el estado y en todo Estados Unidos.

El senador John Fredrickson pronunció un emotivo discurso durante una sesión legislativa el viernes (5 de abril), diciéndole al pueblo de Nebraska que lucharía por sus derechos.

“Hoy estoy aquí, con confianza, para decirles que si aman a sus hijos incondicionalmente por lo que son y si ellos saben que los aman, pueden sobrellevar muchas cosas”.

Su discurso se produjo durante un debate en el capitolio del estado de Nebraska sobre un proyecto de ley que prohibiría a los estudiantes trans acceder a instalaciones que correspondan con su identidad de género.

El proyecto de ley, denominado Ley de Deportes y Espacios, habría prohibido a los niños trans la entrada a baños, vestuarios y equipos deportivos que coincidan con su identidad. Una enmienda al proyecto de ley también prohibiría por completo a los estudiantes transmasculinos participar en competiciones deportivas

Mientras debatía el proyecto de ley, Fredrickson, que tiene un hijo con su marido, dijo que, como padre gay, sabe lo que se siente para su familia al ser discriminado.

El mundo puede ser duro y aterrador”, afirmó. “Personalmente sé un par de cosas sobre tener una familia que mucha gente podría decir que no es normal”.

El senador continuó diciéndoles a las familias que tienen niños trans que “se rodeen de las personas que los aman” durante el fin de semana y que ignoren a aquellos en el Senado que votaron a favor del proyecto de ley anti-trans.

No gasten ni un minuto de su energía o tiempo pensando en ninguno de mis colegas aquí que tienen demasiado miedo a las diferencias como para permitirse comprender y celebrar la belleza y la alegría que ustedes aportan a nuestro estado”.

IMG_4025

El proyecto de ley de deportes anti-trans de Nebraska sobre ‘la imaginación de un senador intolerante‘, dice un senador

La Ley de Deportes y Espacios no logró poner fin a un obstruccionismo después de que una votación de 31 a 15 no alcanzó los 33 votos necesarios para hacer avanzar el proyecto de ley. Fredrickson estuvo entre los 15 que votaron en contra del proyecto de ley.

Fracasó por un margen increíblemente estrecho después de que los senadores Tom Brand y Merv Riepe, quienes inicialmente copatrocinaron el proyecto de ley junto con la senadora Kathleen Kauth, se abstuvieron de votar.

Está efectivamente muerto para el resto del año, ya que la sesión legislativa de Nebraska finaliza esta semana.

Kauth, el único patrocinador del proyecto de ley, afirmó que había una “brecha significativa en el rendimiento deportivo entre los sexos” y que el proyecto de ley “protege la desigualdad sexual”.

Sin embargo, varios senadores en el Capitolio criticaron las afirmaciones de Kauth y la acusaron de intolerancia.

La senadora Megan Hunt criticó a Kauth durante el debate y dijo que el proyecto de ley “no trata de proteger a las mujeres” sino del “peligro y el poder de la imaginación de un intolerante, el senador Kauth, y de aquellos que apoyarían un proyecto de ley como este”.

Según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), se han presentado al menos cuatro proyectos de ley anti-LGBTQ+ en Nebraska desde principios de 2024, entre ellos proyectos de ley destinados a prohibir las actuaciones públicas de drag, proyectos de ley que permiten a los profesionales médicos discriminar a las personas trans y más.

Fuente PinkNews

General, Historia LGTBI , , , , , ,

Madre de niño transgénero le escribe al Papa Francisco: “¡Deja de poner límites al amor de Dios!”

Viernes, 5 de abril de 2024
Comentarios desactivados en Madre de niño transgénero le escribe al Papa Francisco: “¡Deja de poner límites al amor de Dios!”

IMG_3937

IMG_3939El próximo lunes, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano publicará un nuevo documento, Dignitas Infinita, que según el prefecto del dicasterio, el cardenal Víctor Manuel Fernández, abordará las “tendencias inmorales” en la sociedad, incluidas cuestiones sobre identidad de género, ética reproductiva y atención médica para personas transgénero. El Papa Francisco expresó su esperanza de que este documento ayude a la Iglesia a “estar siempre cerca de todos aquellos que, sin fanfarrias, en la vida cotidiana concreta, luchan y pagan personalmente el precio de defender los derechos de los que no cuentan”. Bondings 2.0 brindará cobertura del documento y reacciones al mismo a partir de la próxima semana.

Recientemente, el New Ways Ministry recibió una copia de una carta al Papa Francisco de la madre católica de una hija transgénero, Lisa Williams. Hemos recibido su permiso para publicar su carta.

Su Santidad Papa Francisco,

Gracias por sus palabras afirmativas, habladas y escritas, con respecto a la comunidad LGBTQ+, y por aprobar la declaración, Fiducia Supplicans, que dio permiso a los sacerdotes para bendecir a personas en relaciones del mismo género. Anteriormente afirmaste en Amoris Laetitia, tu exhortación apostólica sobre la familia: “Queremos reafirmar que toda persona, independientemente de su orientación sexual, debe ser respetada en su dignidad y tratada con consideración, mientras que ‘todo signo de injusticia’ Debe evitarse cuidadosamente la discriminación, en particular cualquier forma de agresión o violencia”. He visto sus intentos más sinceros a través del presente Sínodo sobre la Sinodalidad para ayudar a crear la iglesia inclusiva y acogedora que Jesús pretendía para toda la humanidad.

Estos son pasos importantes para abordar la exclusión y discriminación que la comunidad LGBTQ+ ha enfrentado a manos de la Iglesia Católica. Dios nos da la oportunidad todos los días de vivir nuestra fe y liderar con amor. Al discriminar a nuestra familia LGBTQ+, le fallamos miserablemente a nuestro Señor y a los demás. Necesitamos aceptar y celebrar las diferencias de las personas. Dios revela constantemente la belleza y diversidad de la humanidad a través de los individuos únicos que componen nuestro planeta.

Dios nos hizo a cada uno de nosotros a “imagen y semejanza” de Dios, y debemos celebrar ese milagro tal como se manifiesta en cada ser humano. Debido a que cada persona que camina en esta tierra posee la imagen de Dios, el racismo, la discriminación, el sexismo, la homofobia y la transfobia son ataques a la imagen de Dios.

Jesús nunca trazó una línea en la arena entre quién era digno y quién no de su amor. Jesús fue un revolucionario que desafió y violó las leyes que excluían y oprimieron a los seres humanos considerados fuera de las normas de la sociedad. Trató de abrir nuestros ojos, oídos y corazones para vivir en comunión como hijos de Dios.

Nuestro hijo mayor es transgénero. Ella siempre fue muy espiritual y fiel. Asistió a una escuela católica toda su vida (primaria, secundaria y universidad) y fue miembro practicante de la Iglesia Católica. Ella está orientada al servicio y fue voluntaria en muchos de nuestros ministerios parroquiales, incluido el servicio de altar desde 4º hasta 12º grado. Obtuvo el premio más alto por servicio comunitario en su universidad y actualmente trabaja para una organización sin fines de lucro donde se enfoca en las personas sin hogar. Ella es hija de Dios y siempre ha sido una sierva humilde y devota de Dios. Ella es la luz brillante de Jesucristo en nuestro mundo tan oscuro, y es un hermoso ejemplo de Jesús por la forma en que vive las Bienaventuranzas todos y cada uno de los días del viaje de su vida.

En el momento en que nuestra hija finalmente se declaró transgénero, la mayor parte de su mundo le dio la espalda. Ya no era bienvenida en la comunidad católica ni era “digna” de recibir los sacramentos. Esta reacción creó un profundo vacío y un enorme dolor para ella y para toda nuestra familia. Experimentamos lo que es estar al margen, rechazados injustamente por la sociedad y nuestra iglesia.

Este dolor se exacerbó cuando el Vaticano publicó su documento de 2019, Hombre y mujer los creó: hacia un camino de diálogo sobre la cuestión de la teoría de género en la educación. Este documento afirma que mi hija transgénero es confusa, impulsiva y que su identidad transgénero es una elección, a pesar de que la teoría de género en la que se basa este documento es de la década de 1950 (y más antigua) y ha sido refutada por la medicina y la ciencia. Nuestra experiencia vivida valida que ser transgénero es una característica innata para ella.

Nuestro hijo no tiene ningún trastorno físico, psicológico o emocional. Ella es perfecta. Las enseñanzas actuales de la Iglesia Católica sobre cuestiones LGBTQ+ y nuestra sociedad en general están desordenadas por su falta de comprensión, conciencia, empatía, compasión y aceptación de todos los seres humanos tal como fueron creados. La identidad de género de nuestro hijo no se corresponde con su sexo de nacimiento; por lo tanto, ella es transgénero, tal como nuestro amoroso Dios la diseñó y ordenó que fuera.

Nos desafía, como seguidores de Jesús, a permitirnos sentirnos incómodos para que pueda ocurrir un cambio real y necesario. Necesitamos enfrentar nuestros miedos, nuestros malentendidos y nuestros prejuicios. Debemos dejar de poner límites al amor y a la divinidad de Dios, que no tienen límites y están más allá de nuestra comprensión humana. Los católicos nunca deberían llamar “desordenados” a ninguno de los hermosos hijos de Dios porque Dios los conoció en el útero y los creó tal como debían ser en este mundo.

Humildemente le pido a usted, Papa Francisco, y a todos los líderes de la Iglesia que reexaminen la doctrina católica sobre la comunidad LGBTQ+. Por favor corrija los conceptos erróneos y las malas acciones que la Iglesia Católica ha impuesto a estas almas inocentes. Por favor, traiga la tan necesaria sanación y reconciliación que merece la comunidad LGBTQ+.

Ruego que aborde inmediatamente tres temas específicos:

1. Reconocer que los pasajes de las Escrituras que se consideran abordan la homosexualidad (y que algunos aplican a toda la comunidad LGBTQ+) deben analizarse en el contexto histórico-crítico para confirmar que los términos y interpretaciones antiguos no se pueden aplicar a cómo se entiende la homosexualidad hoy. La gente ha hecho un mal uso de la Biblia para justificar la segregación racial, la represión de las mujeres, la institución de la esclavitud y el odio y la crueldad contra la comunidad LGBTQ+. La Biblia no condena una relación entre personas del mismo sexo, mutuamente excluyente, amorosa y consensuada, tal como la entendemos hoy. Además, “Hombre Y mujer, Dios los creó” refleja un espectro de sexualidad y género, no una visión binaria. Los médicos, científicos, psicólogos, psiquiatras y terapeutas reconocen esta comprensión de un continuo.

2. Deje de utilizar el término “intrínsecamente desordenado” cuando hable de personas LGBTQ+. Ese lenguaje es despectivo, degradante e inexacto; conduce al dolor, al odio y al dolor. Las personas LGBTQ+ están perfectamente ordenadas tal como Dios las diseñó y deben ser tratadas con el mismo respeto y dignidad que cualquier otro ser humano.

3. Repudiar las prácticas laborales discriminatorias de la Iglesia contra las personas LGBTQ+. En Estados Unidos, la “excepción ministerial” legal permite que las instituciones religiosas estén exentas de las leyes contra la discriminación. La Iglesia Católica debería apoyar la igualdad LGBTQ+ y poner fin a la discriminación contra la comunidad LGBTQ+ en el lugar de trabajo y en todo el mundo. Como comunidad eclesial, debemos dejar de escondernos en el miedo y los malentendidos detrás de la máscara de la “libertad religiosa” que tolera la discriminación contra las personas LGBTQ+. En Estados Unidos, algunos legisladores se oponen a la Ley de Igualdad, que otorgaría a la comunidad LGBTQ+ igualdad de derechos humanos y protección bajo la ley federal, porque quieren permitir que las iglesias y otras organizaciones religiosas discriminen basándose en la libertad religiosa.

Yo, como humilde servidora de nuestro Señor, estoy dispuesta a hacer mi parte y ayudar en todo lo posible para que lo anterior suceda. Quiero trabajar para vivir en verdadera comunión como hijos de Dios. Guíame sobre cómo puedo ser útil para hacer realidad este esfuerzo. Espero su respuesta a esta carta.

—Lisa Williams, 4 de abril de 2024

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

Un nuevo estudio encuentra que solo el 1% de los adolescentes trans abandonan la transición

Viernes, 22 de marzo de 2024
Comentarios desactivados en Un nuevo estudio encuentra que solo el 1% de los adolescentes trans abandonan la transición

IMG_3540Varios estudios confirman que los niños trans saben quiénes son.

A pesar de las afirmaciones de los activistas antitransgénero de que la detransición (o que las personas transgénero vuelvan a identificarse con el sexo asignado al nacer) está generalizada y que es necesario limitar el acceso a la atención de afirmación de género, un nuevo estudio encontró que solo el 1% de los adolescentes trans hicieron la transición después de que comenzaron a recibir algún tipo de tratamiento médico.

El estudio publicado en Pediatría JAMA de este mes, es de investigadores en Australia que examinaron a jóvenes que fueron remitidos al Servicio de Diversidad de Género del Servicio de Salud Infantil y Adolescente del Hospital Infantil de Perth, el único servicio especializado para jóvenes trans de hasta 18 años en el estado de Australia Occidental, desde 2014. hasta 2020.

Descubrieron que 552 jóvenes fueron remitidos al servicio en ese período. De esas personas, 29, o el 5,3%, terminaron identificándose con el sexo asignado al nacer.

Pero casi todas esas personas lo hicieron poco después de ser remitidas a la clínica. Sólo dos pacientes, o el 1,0%, lo hicieron después de comenzar a recibir bloqueadores de la pubertad o terapia de reemplazo hormonal. Los otros 27 volvieron a identificarse con el sexo asignado al nacer durante las evaluaciones iniciales en el servicio.

Los investigadores dijeron que no pudieron encontrar razones para que la mayoría de los jóvenes se reidentificaran con el sexo asignado al nacer, por lo que ni siquiera saben si se arrepintieron de identificarse como transgénero o si, por ejemplo, estaban preocupados por cómo serían tratados por otros o cómo enfrentarían la presión de sus familias para cambiar sus identidades declaradas.

La periodista Erin Reed señala varios otros estudios que muestran que las tasas de detransición son generalmente bajas, incluido un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría en 2022 que encontró que solo el 2,5% de los jóvenes que se identificaron como transgénero se identificaron como cisgénero cinco años después.

Sin embargo, la detransición probablemente seguirá siendo un argumento importante para los activistas antitransgénero. Varias personas que han hecho la detransición, como Chloe Cole, a menudo aparecen en mítines conservadores y en anuncios que se oponen a los derechos de las personas transgénero para dar la apariencia de que muchas o la mayoría de las personas transgénero eventualmente hacen la detransición.

Los conservadores también suelen afirmar que el 80% de los jóvenes trans acaban haciendo la detransición, en referencia a un estudio de la década de 1990 que ni siquiera trataba sobre los jóvenes transgénero. El estudio involucró a niños asignados como varones al nacer que fueron llevados a una clínica de género en Canadá porque sus padres se sentían incómodos con que sus hijos actuaran como femeninos. Muchos nunca dijeron que eran niñas o transgénero. Luego fueron sometidos a una terapia de conversión y obligados a actuar de forma más masculina. El investigador responsable, el Dr. Kenneth Zucker, que también apoyó la terapia de conversión para homosexuales, declaró que el 80% de ellos estaban “arreglados”.

Pero los activistas anti-transgénero todavía citan su número, incluso después de que la clínica fuera cerrada en 2015 cuando una investigación independiente encontró fallas importantes en sus métodos de investigación, que incluían presionar a los niños para que se tomaran fotografías sin ropa.

Fuente LGBTIQNation

General, Historia LGTBI , , , , ,

Los niños transexuales podrían ser separados de sus padres si se aprueba esta nueva ley en EEUU

Sábado, 16 de marzo de 2024
Comentarios desactivados en Los niños transexuales podrían ser separados de sus padres si se aprueba esta nueva ley en EEUU

IMG_3413 IMG_3412El cruel tránsfobo Jason Petrie

Un progenitor o tutor que infrinja la enmienda propuesta tendría que someterse a una audiencia de expulsión temporal

Una posible ley revisada en Kentucky pretende permitir a los funcionarios del estado separar a los niños trans de sus padres, si el pequeño utiliza un baño que se corresponda con su identidad de género.

El republicano Jason Petrie presentó la enmienda en la cámara estatal el lunes (26 de febrero). De aprobarse, añadiría una cláusula de “negligencia educativa” a un proyecto de ley que permitiría a los legisladores afirmar que los padres no “supervisaron, instruyeron, formaron o controlaron adecuadamente” a su hijo en virtud de la legislación antitrans recientemente aprobada.

En concreto, cita un proyecto de ley del Senado aprobado el año pasado, patrocinado por varios republicanos, que prohíbe a los niños trans utilizar los pronombres correctos o las instalaciones públicas en las escuelas y obliga a los educadores a delatar al niño a sus padres.

La investigadora legislativa Allison Chapman, que detectó inicialmente la enmienda, dijo que era “fácil de pasar por alto” porque requería “un conocimiento previo [del proyecto de ley del Senado]”, al tiempo que no llamaba explícitamente a los padres de niños transexuales.

Un progenitor o tutor que infrinja la enmienda propuesta tendría que someterse a una audiencia de expulsión temporal. Un tribunal podría entonces dictar una orden para otorgar la custodia temporal del menor al Estado.

Una nueva sección añadida en virtud de la enmienda también detendría cualquier seguridad social de los padres que estuvieran recibiendo hasta “el regreso del niño a la ubicación física de su padre o tutor”.

La custodia temporal duraría inicialmente hasta 45 días, pero el Estado podría prorrogarla si lo considera necesario.

Tras la aprobación del proyecto de ley en el Senado en 2023, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Kentucky denunció a la legislatura estatal por lo que describió como un “ejemplo atroz de extralimitación gubernamental“. En una demanda presentada en mayo, alegaron que el proyecto de ley violaba los “derechos fundamentales de los padres a dirigir la educación de sus hijos”.

La ley fue aprobada después de que la Asamblea General de Kentucky anulara el veto del gobernador demócrata Andy Beshear. Alegó el temor de que “pusiera en peligro a los niños de Kentucky“.

ACLU Kentucky continuó diciendo:

Esta ley prohíbe la atención médica esencial para los jóvenes trans… al dirigirse a los proveedores de atención médica y amenazarlos con la pérdida de la licencia si proporcionan esa atención a los menores.  El proyecto de ley del Senado forma parte de un esfuerzo nacional para promulgar leyes anti-LGBTQ+.

“Estos proyectos de ley no proceden de los principales grupos médicos o educativos, ni cuentan con su apoyo. Son ataques políticos de grupos con una oposición fundamental a que las personas transexuales puedan vivir abiertamente.”

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Obispo Stowe: Las prioridades de los legisladores deben incluir la atención a las personas LGBTQ+

Viernes, 2 de febrero de 2024
Comentarios desactivados en Obispo Stowe: Las prioridades de los legisladores deben incluir la atención a las personas LGBTQ+

IMG_2563 IMG_2561El obispo John Stowe hablando en el Simposio 2017 del New Ways Ministry

Mientras las legislaturas estatales de Estados Unidos inician nuevas sesiones, la exhortación de un obispo católico del otoño pasado de centrarse más en ayudar a las condiciones materiales de las personas y menos en luchar contra la igualdad LGBTQ+ parece profética.

El obispo John Stowe, OFM, Conv., de Lexington, se dirigió al Consejo de Iglesias de Kentucky en octubre pasado en un discurso reimpreso por el National Catholic Reporter. Stowe comenzó señalando que su estado ocupa un lugar bajo en indicadores como salud y pobreza, a lo que preguntó:

“¿No creéis que a los legisladores les interesaría algo más beneficioso que prohibir libros o crear más secreto sobre la financiación de las agencias públicas?

“¿Cree usted que los pronombres que un estudiante elige para sí mismo es la prioridad a controlar o que poner límites a las cuotas sindicales recaudadas es la mejor manera de mejorar la calidad de vida de los trabajadores? … 

“Nosotros, como Consejo de Iglesias, desde el principio nos hemos comprometido a cumplir ese requisito y nos hemos estado preguntando constantemente qué significa y cómo debemos actuar con justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con nuestro Dios en nuestros días y épocas. circunstancias presentes.

“Quizás sea más fácil empezar con lo que no significa. Actuar con justicia no puede significar causar que los jóvenes que ya sufren de disforia de género y las tasas más altas de ideación suicida y enfermedades mentales que la acompañan se alienen aún más al negarles su experiencia y cualquier referencia en la literatura o de otro tipo a personas con experiencias de vida similares y obligarlos a usar baños y vestuarios que los hagan sentir incómodos, o negarles la posibilidad de consultar a un consejero en confianza”.

Stowe continuó explicando lo que significa actuar con justicia: no negar a las personas atención médica o un trabajo significativo, no permitir que las corporaciones abusen de la Tierra, no respetar la supremacía blanca. Y luego el obispo reflexionó sobre lo que significa caminar humildemente, explicando:

Y caminar humildemente con Dios no puede significar que discriminemos a quienes no comparten nuestras creencias. Caminar humildemente con Dios no puede significar que los musulmanes sean tratados con falta de respeto o excluidos por completo de la nación. Caminar humildemente con Dios no puede significar que aceptemos silenciosamente los crecientes incidentes de antisemitismo.

“Caminar humildemente con Dios no puede significar que dejemos a la población LGBTQ sin derechos básicos de igual protección ante la ley y permitamos la discriminación por motivos de género. Caminar humildemente con Dios no puede significar que dejemos sin ayuda al viajero golpeado en el camino porque es indocumentado, de color equivocado o de género ambiguo”.

Stowe exhortó que seguir este camino “significa reconocer y afirmar la dignidad y el valor de cada persona humana”, y concluye:

P. Greg Boyle, el pastor jesuita de la Misión Dolores, la parroquia más pobre de Los Ángeles, ubicada en la zona cero de la guerra de pandillas en esa ciudad, utiliza una línea provocativa de un conocido villancico para describir su trabajo y lo que él cree que es el misión de todos los cristianos: “Durante mucho tiempo estuvo el mundo sumido en el pecado y el error, suspirando, hasta que él apareció y el alma sintió su valor”.

“Ayudar a las almas a sentir su valor: almas pandilleras, almas pobres, almas negras y almas blancas, almas indocumentadas, almas musulmanas, almas judías, almas ateas, almas LGBTQ, almas racistas y todo tipo de almas tienen un valor inestimable.

“¿Podemos comprometernos, mientras trabajamos por una comunidad más justa y equitativa, a ayudar a las almas que encontramos, a sentir su valor… su valor en Cristo Jesús, quien dio su vida por ellos y por nosotros? Quizás, sobre todo, eso es lo que el Señor requiere”.

A medida que los legisladores estadounidenses retoman el trabajo de elaborar leyes y dirigir políticas, ojalá las palabras del obispo Stowe resuenen no sólo en Kentucky, sino en todo el país.

—Robert Shine (él/él),  New Ways Ministry, 20 de enero de 2024

 

Fuente New Ways Ministry

General, Historia LGTBI, Iglesia Católica , , , , , , , ,

Rabino con hijo trans se pronuncia contra el cruel proyecto de ley de baños de Missouri

Viernes, 26 de enero de 2024
Comentarios desactivados en Rabino con hijo trans se pronuncia contra el cruel proyecto de ley de baños de Missouri

IMG_2546Un rabino con un hijo trans se ha opuesto a un proyecto de ley de baños anti-trans en Missouri, suplicando a los políticos que “nos dejen en paz”.

El miércoles (17 de enero), los legisladores de Missouri debatieron varios proyectos de ley anti-LGBTQ+, incluido uno que obligaría a las personas a utilizar el baño que se alinee con su sexo biológico.

Los proyectos de ley de Missouri son parte de una ola de más de 250 horribles proyectos de ley anti-LGBTQ+ rastreados en todo Estados Unidos en 2024 hasta el momento.

Durante los debates en el Capitolio de Missouri, el rabino Daniel Bogard, que tiene un hijo trans de 10 años, se pronunció en contra del proyecto de ley.

Bogard dijo que su familia está tratando “desesperadamente” de permanecer en su ciudad natal a pesar de la introducción de proyectos de ley intolerantes que podrían significar que tengan que irse.

“Soy padre de un niño trans de 10 años y estoy aquí porque estoy luchando desesperadamente para poder quedarme en mi casa y no tener que huir de este estado”, afirmó.

Al describir a su hijo como “divertido” e “inteligente”, con un “infinito número de amigos”, el rabino Bogard dijo a los políticos que la única parte difícil de ser padre de un niño trans es que “mi gobierno simplemente no nos dejará en paz”. ”.

“Tenemos que volver aquí una y otra vez y luchar sólo por su dignidad humana básica, simplemente luchar para que pueda ir a la escuela a hacer caca sin que nos molesten”, añadió.

“Son proyectos de ley como este los que expulsarán a mi familia de este estado. Lo digo en serio. Estoy luchando desesperadamente por quedarme. Mis padres están aquí. Quiero que mis hijos críen a otra generación en esta casa que construyó mi abuelo.

“Siento que me estoy ahogando porque sucede una y otra vez que tenemos que venir aquí y luchar sólo por la dignidad básica de nuestros hijos. Te lo ruego… que nos dejes en paz”.

El rabino Bogard ha testificado anteriormente en Missouri contra proyectos de ley anti-trans, incluido uno aprobado en 2023 que restringe el acceso de los jóvenes del estado a atención de afirmación de género.

“Siempre ha habido personas trans. Siempre habrá personas trans. Es simplemente otra forma de ser humano”, le dijo a Slate en 2023 después de oponerse al proyecto de ley.

El rabino continuó publicando Twitter/XSin embargo, no importa cuántas veces se pronuncie contra los proyectos de ley anti-LGBTQ+, algunos políticos de derecha se niegan a escuchar su testimonio.

IMG_2545

Photograph courtesy of Rabbi Daniel Bogard

“He estado viniendo al Capitolio de Missouri durante cinco años para testificar contra proyectos de ley intolerantes dirigidos a niños trans”, dijo. “Y la única perogrullada es que estos cobardes patrocinadores del proyecto de ley republicano *nunca* se quedan a escuchar el testimonio de los niños y adultos trans a quienes su legislación perjudica”.

Según la ACLU, actualmente hay 28 anti-LGBTQ+ activos en Missouri.

Fuente PinkNews

Homofobia/ Transfobia., Judaísmo , , , , , , ,

El gobernador de Ohio veta un proyecto de ley que impide que los jóvenes trans reciban atención con afirmación de género

Viernes, 19 de enero de 2024
Comentarios desactivados en El gobernador de Ohio veta un proyecto de ley que impide que los jóvenes trans reciban atención con afirmación de género

IMG_2129El gobernador republicano de Ohio, Mike DeWine, se separó de su partido al vetar un proyecto de ley que prohíbe a los jóvenes trans acceder a atención de afirmación de género y jugar en equipos deportivos que se alineen con su identidad de género.

Los legisladores aprobaron el House Bill 68 (Proyecto de Ley 68 de la Cámara) el 13 de diciembre. El proyecto de ley prohibiría a los menores trans y no binarios recibir tratamientos de afirmación de género, incluidas terapias hormonales, y prohibiría la participación de atletas trans en deportes para niñas y mujeres.

El viernes (29 de diciembre), DeWine vetó la medida, diciendo que había escuchado a personas de ambos lados de la legislación que “creen sincera y verdaderamente que su posición protege mejor a los niños”.

“En última instancia, estas decisiones tan difíciles no deberían ser tomadas por el gobierno. No deberían ser elaborados por el estado de Ohio”, dijo DeWine, según informó ABC News.

“Deberían ser elaborados por las personas que más aman a estos niños, y esos son los padres. Los padres que criaron a ese niño, los padres que vieron a ese niño pasar por la agonía, los padres que se preocupan por ese niño todos los días de su vida”.

DeWine también anunció planes para prohibir las cirugías hasta que una persona tenga 18 años y posicionar al estado para regular mejor los tratamientos de afirmación de género para todos.

A pesar de su veto, el proyecto de ley aún podría aprobarse, y los republicanos indicaron inmediatamente el viernes que están considerando anular el veto.

El republicano Bernie Moreno, candidato al Senado de Estados Unidos respaldado por Trump, y el presidente del Centro para la Virtud Cristiana, Aaron Baer, pidieron a la Legislatura que anule el veto de DeWine, mientras que el grupo legal cristiano conservador Alliance Defending Freedom calificó su veto como una traición.

Alicia y Aaron Burkle, padres de Cleveland de Astrid, una niña transgénero de 10 años, habían considerado abandonar Ohio en caso de que se aprobara el proyecto de ley.

Aaron dijo sobre el veto: “Hoy respiramos aliviados, pero ya se ha causado mucho daño a nuestra comunidad, a familias como la nuestra. Y sabemos que esta cuestión aún no está completamente resuelta”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Una madre mexicana promueve un libro de texto trans para profesores

Miércoles, 20 de diciembre de 2023
Comentarios desactivados en Una madre mexicana promueve un libro de texto trans para profesores

bandera+transCuando Daniel, de 12 años, cambió de sexo en secundaria, sus profesores mexicanos no tenían ni idea de cómo llamarle, cómo debía vestirse o qué demonios decir a sus compañeros.

Así que lo mantuvieron todo en secreto, lo que llevó a su madre a unirse a un grupo que respalda un nuevo libro de texto para profesores sobre lo que se debe y no se debe hacer en la vida trans, con el fin de garantizar que los niños como Daniel reciban el tipo de ayuda que él nunca tuvo.

“Me dijeron que todo estaba bien, pero que preferían que nadie lo supiera (el proceso de cambio de sexo)”, cuenta a Openly Jennifer Blanco, madre de Daniel, tras unirse a la campaña de los libros de texto. “Se notaba que no sabían qué hacer a continuación”.

La cuestión de cómo enseñar a los profesores es especialmente pertinente ahora que México pone en marcha nuevos libros de texto sobre educación sexual que han suscitado protestas de los padres, enfurecido a la derecha y dividido a los profesores sobre la llamada del deber frente a las creencias personales.

De todos modos, esos libros llegan años tarde para Daniel, cuya transición se produjo a mediados de la pandemia, una época de gran ansiedad y profundo aislamiento para muchos niños que se vieron aislados de sus amigos, de la rutina y de todo el ajetreo de la vida escolar.

Al igual que millones de alumnos, Daniel sólo asistía a clases en línea bajo llave y siempre lo hacía con la cámara apagada.

Todo ello significaba que sus compañeros no tenían ni idea de lo que le ocurría, lo que también daba cobertura a los profesores, que tenían poca información y aún menos experiencia sobre cómo ayudarle.

Ahora, la Association for Transgender Infancies (ATI) quiere llenar el agujero negro de la desinformación y la desinformación con su libro de consejos prácticos para ayudar a los centros escolares a facilitar la adaptación de los alumnos.

Se estima que 0.9% de la población mexicana se identifica como trans o no binaria, según la última encuesta nacional sobre diversidad sexual. La madre de Daniel cree que el nuevo libro de texto habría ayudado a su hijo, y también a su personal.

“El colegio nunca nos negó nada, pero ojalá hubieran sabido trabajar y convivir con los chicos trans“, dijo.

Las directrices establecen los pasos que los profesores y el personal deben dar para proporcionar a los niños trans y no binarios -que no se identifican ni como hombres ni como mujeres- una vida escolar segura y feliz.

El objetivo es que el gobierno adopte sus recomendaciones y las implante en todo el país, aunque el Ministerio de Educación aún no ha respondido a su petición, incluso mientras reevalúa la educación sexual.

Un ABC de la transición

Entre sus consejos, la guía de 10 páginas insta a los centros escolares a:

– comprobar primero si un niño procede de un hogar seguro.

– cambiar toda la documentación escolar pertinente.

– respetar el nuevo nombre y sexo del niño.

– y proporcionarles un uniforme acorde con su nueva identidad.

Las escuelas también deben aprender a ser más abiertas, dice la guía, dado que una de cada cuatro personas que lo hacen comienza a identificarse como trans o no binaria en su etapa escolar, según muestra la encuesta nacional sobre diversidad sexual.

“Las familias suelen acudir a nosotros con miedo porque los colegios les han acosado y discriminado. Por eso desarrollamos este protocolo“, explica Adri Percastegui, experto en educación que trabaja con la ATI en su departamento de salud mental.

La cartilla también ayuda a los padres, ofreciéndoles consejos sobre el acoso escolar y cómo actualizar los certificados de nacimiento.

Seis de los 32 estados mexicanos permiten a los menores -de 12 a 18 años- modificar los datos de su acta de nacimiento. Sólo el estado de Jalisco lo permite a menores de 12 años.

La Ciudad de México procesó más de 6,000 solicitudes para cambiar un nombre y género en un acta de nacimiento entre 2014 y 2022 – con 70 solicitudes hechas por adolescentes en 2022, dijo la oficina del alcalde.

La organización ya ha formado a más de 70 centros escolares -una gota en el océano frente a los 260.262 de todo el país- y la mayoría de ellos sólo accedieron a ello después de que un juez ordenara la formación tras presidir casos de discriminación.

Tenemos niños que viven una doble vida porque sufren violencia en la escuela. Viven angustiados y ansiosos“, afirma Percastegui.

Polémicos libros de texto

Aunque las directrices aún no se han adoptado oficialmente, el momento para las nuevas ideas es propicio, dado que el gobierno busca activamente ampliar su educación sobre sexualidad y diversidad.

Este año, México puso en marcha un nuevo plan de estudios para niños de 6 a 14 años, con libros de texto que utilizan un lenguaje inclusivo y citan conceptos como la identidad de género y las familias LGBTQIA+.

Los nuevos libros se distribuyeron en septiembre en las escuelas y rápidamente se encontraron con protestas de padres y demandas de grupos conservadores, ganando terreno en un país donde las cuestiones LGBTQIA+ dividen a la población mexicana, predominantemente católica.

Las protestas, sin embargo, fueron desestimadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador por su pensamiento “retrógrado“. “(La diversidad sexual) tiene que ver con información que deben tener las jóvenes y los jóvenes… es algo fundamental”, dijo López Obrador en agosto, tras ser cuestionado sobre los libros de texto.

Quienes se oponen a la nueva política del gobierno afirman que los profesores son libres de saltarse contenidos que no les gusten y que algunos han optado por no enseñar a los alumnos la identidad de género. “Los profesores no están pensando en cómo ideologizar… se están centrando en el proceso de aprendizaje del alumno de español, matemáticas, geografía”, dijo Carlos Aguirre, de la Alianza Magisterial, colectivo que se ha sumado a las protestas contra los libros de texto.

Profesores como Aguirre están enfadados porque el Ministerio de Educación no les ha consultado ni formado sobre los nuevos materiales.

La Unión Nacional de Padres, que ha presentado demandas contra los libros, también exigió que los padres desempeñaran un papel en la creación de cualquier nuevo plan de estudios.

La profesora Celene Avilés coordina una escuela privada en el centro de México donde los alumnos aprenden sobre diversidad sexual – y donde dos estudiantes ya se identifican como trans. Según su experiencia, la educación sobre la diversidad sexual propicia un diálogo sano entre alumnos, profesores y padres. “Uno de nuestros principales propósitos debe ser que nuestros estudiantes dispongan de un espacio donde puedan sentirse libres y seguros, incluso frente a sus propias familias”, afirmó.

Discurso de odio

Para Blanco, la educación sexual en las escuelas ayuda a los niños a obtener información fiable en un entorno de confianza, en lugar de recurrir a las redes sociales u otras fuentes poco fiables. E incluso los libros de texto mejor intencionados son inútiles si los profesores no reciben la formación adecuada, afirma. “Vemos un problema con el Ministerio (de Educación) en el que su gente no comprende bien el tema y no es capaz de dar formación”, dijo Blanco. El Ministerio no respondió a la solicitud de comentarios.

En estados como Ciudad de México, las autoridades locales colaboran con el ministerio en la formación.

Sony Rangel trabaja en el Departamento de Diversidad de Ciudad de México y ha formado a profesores y padres de alumnos de primaria y secundaria. “Vemos desde profesores con argumentos desde un punto de vista religioso (…) hasta profesores de ciencias con fuertes prejuicios sobre la diversidad sexual debido a estudios anticuados de los años 60 y 70″, dijo a Openly.

Daniel, que ahora tiene 15 años, dijo que no había sufrido violencia ni acoso, pero sigue prefiriendo evitar los baños en la escuela y sólo habla de su transición de género con un puñado de personas.

“Tiene acceso controlado a las redes sociales… pero aún puede ver el discurso del odio”, dijo Blanco. “Cuando los profesores no saben qué hacer, están negando a los niños un entorno libre de violencia”.

Reportaje de Diana Baptista.

GAY TIMES y Openly/Thomson Reuters Foundation están trabajando juntos para ofrecer noticias líderes sobre LGBTQIA+ a una audiencia global.

Fuente Gay Tymes

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , , , , ,

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dice a los republicanos que los niños trans son “hijos de Dios”

Lunes, 4 de diciembre de 2023
Comentarios desactivados en El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dice a los republicanos que los niños trans son “hijos de Dios”

IMG_1471“La forma en que estos Super PACS y mi oponente llevaron a cabo su campaña fue simplemente cruel, asquerosa y cruel”.

El recién reelegido gobernador de Kentucky, Andy Beshear (D), explicó recientemente por qué los anuncios republicanos que denunciaban su creencia en los derechos de las personas trans eran una estrategia perdedora.

En declaraciones a la corresponsal de MSNBC, Jen Psaki, Beshear enfatizó por primera vez su pasión por proteger a los niños trans.

“Todos los niños son hijos de Dios, eso es lo que me enseña mi fe, e iba a defender especialmente a los niños más marginados que no merecían ni una legislatura estatal ni una campaña entera y todos estos súper PACS molestándolos. ”

En marzo, Beshear vetó un amplio proyecto de ley anti-trans que incluía prohibiciones de cirugías de afirmación de género, bloqueadores de la pubertad y terapia hormonal para menores, así como un mandato para que los médicos dejaran de tratar a pacientes jóvenes que actualmente reciben atención de afirmación de género.

También prohibió a los maestros de Kentucky usar pronombres que “no se ajusten al sexo biológico del estudiante como se indica en el certificado de nacimiento original sin editar del estudiante”, prohíbe la instrucción sobre sexualidad en los grados K al sexto, y prohíbe la discusión sobre identidad de género y orientación sexual en todos los niveles de grado.

La legislatura de Kentucky, dominada por los republicanos, votó a favor de anular el veto de Beshear.

Cuando llegó el momento de las elecciones para gobernador, una organización externa gastó millones de dólares en anuncios que atacaban a las personas transgénero para apoyar al candidato republicano y fiscal general estatal, Daniel Cameron.

Uno de los anuncios financiados por el Proyecto de Principios Estadounidenses PAC (APP-PAC) decía que Beshear enviaría al FBI para alejar a los niños trans de sus padres si estos no aceptaban sus identidades, lo cual no formaba parte de la plataforma de Beshear.

Otro anuncio mostraba a una drag queen y acusaba a Beshear de impulsar “cambios de sexo infantil con consecuencias permanentes”. El anuncio fue eliminado de YouTube bajo la política de incitación al odio de la plataforma.

En varios otros anuncios protagonizados por la ex nadadora de la Universidad de Kentucky y activista anti-trans Riley Gaines, APP-PAC atacó a Beshear por vetar un proyecto de ley para prohibir a los niños trans participar en deportes escolares. La legislatura republicana finalmente anuló su veto.

En declaraciones a Psaki, Beshear explicó por qué cree que los republicanos llevaron a cabo una campaña perdedora. “La forma en que estos Super PACS y mi oponente llevaron a cabo su campaña fue simplemente cruel, asquerosa y cruel”, dijo. “Y a la gente no le gusta eso. Eso no es lo que somos, y esto debería ser un mensaje de que no se puede convertir a la gente en chivos expiatorios sólo para enojarlos, y eso está mal.”

Continuó hablando de cómo los niños trans sufren más problemas de salud mental y tienen más riesgo de suicidio. “Deberíamos estar en el negocio de la prevención del suicidio y no dañar más a los niños que están pasando por demasiado. Lo hice porque era lo correcto”.

Y concluyó: “Esto no puede ser de derechas e izquierdas; algunas cosas tienen que ser básicamente correctas o incorrectas… Tiene que haber límites. Este no puede ser un tipo de juego sin reglas porque es mucho más que un juego; pregúntale a cualquiera de estos niños.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.