Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Maryam Ravis’

Dos jóvenes activistas LGTBIQ+ afganas, secuestradas por el régimen talibán

Lunes, 7 de abril de 2025

JOVENES-LGTBI-TALIBANES-AFGANISTAN-SHANGAY-1200x624Maryam Ravish, una de las detenidas, junto a su pareja, Parwen Hussaini. (Imagen de Peter Tatchell Foundation)

La pareja de una de ellas teme que las ejecuten, ya que la homosexualidad en Afganistán es ilegal y puede ser castigada hasta con pena de muerte siguiendo la  ley Sharia,

Los talibanes afganos han arrestado y secuestrado a Maryam Ravis, una lesbiana de 19 años, y a Maeve Alcina Pieescu, una joven trans de 23. Ambas eran líderes del activismo clandestino LGTBIQ+ en el país. Asociaciones internacionales como Peter Tatchell Foundation temen que las torturen para que revelen la identidad de otros compañeros, y alertan de que sus vidas están en peligro: la homosexualidad en Afganistán es ilegal y puede castigarse hasta con pena de muerte.

Las dos jóvenes iban a abandonar Kabul y volar a Irán en un vuelo de Mahan Airlines, el pasado 20 de marzo junto a la pareja de Maryam, Parwen Hussaini, con la ayuda de Roshaniya, la red clandestina LGTBIQ+ de Afganistán. Sin embargo, según informan desde Peter Tatchell Foundation, los talibanes las arrestaron antes de subir al avión. Roshaniya y Peter Tatchell Foundation están trabajando juntos para conocer la situación de las activistas y presionar para que las liberen.

Cuando Maryam y Maeve iban a subir al avión, fueron detenidas por la unidad de inteligencia de los talibanes, que rastrearon sus móviles y encontraron contenido LGTBIQ+. Los talibanes golpearon a Maeve y a Maryam. Se espera que las torturen para revelar el nombre de otras personas LGTBIQ+ y que las sentencien a muchos años de cárcel o posiblemente las ejecuten”, comenta Nemat Sadat, líder de Roshaniya.

Parwen, la pareja de Maryam, consiguió volar hasta Irán y ha difundido un vídeo explicando lo ocurrido. Hussaini,  “Maeve y Maryam están en cautiverio talibán y han sido golpeadas severamente. La familia de Maeve no han intentado conseguir la liberación de Maeve… han descartado nuestra solicitud de trabajar con ellos. La familia de Maryam se ha puesto en contacto conmigo y me está amenazando, igual que lo ha hecho mi propia familia”, comenta en el vídeo. “No hemos conseguido hablar con Maryam para saber en qué situación están. Posiblemente las han puesto en régimen de aislamiento y las apedreen hasta la muerte”, añade.

Os suplico que nos ayudéis, que trabajéis con Nemat Sadat y nuestro equipo en Roshaniya, y así conseguiremos ayuda para que Maryam, Maeve y yo podamos reubicarnos en un lugar seguro y podamos escapar de las amenazas a las que nos enfrentamos por parte de los talibanes y de nuestras familias. Pedimos a las organizaciones internacionales de derechos humanos y de ayuda a las personas LGTBIQ+ que por favor trabajen con nosotros para perseguir nuestra libertad y salvar a nuestros seres queridos del peligro”, concluye Parwen.

Nemat Sadan ha hecho un llamamiento especial a Human Rights Watch, Amnistía Internacional, OutRight International, ILGA Asia, Stonewall, Rainbow Railroad y Human Rights Campaign para que nos ayuden a difundir la información sobre la detención de Maryam y Maeve y presionar al régimen talibán para que liberen a estas dos defensoras de los derechos humanos en Afganistán”.

Los talibanes anunciaron el año pasado que se reintroducirían los azotes públicos y el apedreamiento de mujeres por adulterio.

‘La raíz de este problema se encuentra en la interpretación que los talibanes hacen de la ley Sharia, que condena la homosexualidad y considera que el lugar de la mujer está en el hogar, razón por la cual las mujeres afganas deben tener un acompañante masculino si desean salir de casa’, agregó Hussaini.

La hermana de Pieescu, Susan Battaglia, que vive en Estados Unidos, dijo estar angustiada por la noticia de los arrestos.  ‘Mi familia en Afganistán está muy ansiosa por el hecho de que Maeve sea torturada y asesinada. Durante la interrogación de los talibanes, Maeve confesó que no es musulmana y no cree en el islam. Esto es aterrador para nuestra familia, ya que la pena por apostasía, según la ley Sharia, es la muerte. Pedimos a los gobiernos del mundo que exijan la liberación de Maeve de la prisión y que se le permita salir del país de manera segura.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.