World Athletics exigirá pruebas cromosómicas para impedir la competencia de mujeres trans.
“Preservar la integridad de la competencia en la categoría femenina es un principio fundamental del atletismo”, declaró el presidente de la organización.
Por Arin Waller, miércoles 26 de marzo de 2025
World Athletics, el organismo rector del atletismo, pronto exigirá pruebas genéticas a sus atletas para intentar impedir la competencia de las personas trans, anunció el martes el presidente de la organización, Sebastian Coe.
Si bien no parece que se hayan definido los detalles, es probable que las atletas tengan que someterse a una prueba única con hisopo de algodón o una gota de sangre seca antes de poder competir en eventos.
El proceso es muy sencillo, francamente muy claro, y es importante. Buscaremos un proveedor de pruebas, trabajaremos en los plazos, y las pruebas solo deberán realizarse una vez en la carrera de un atleta, declaró Coe en una conferencia de prensa.
Estas pruebas detectarán genes que contienen el cromosoma Y en los atletas.
Anteriormente se han realizado pruebas similares para los deportes olímpicos. De 1958 a 1992, los Juegos Olímpicos utilizaron el Barr Body test, que utiliza un hisopo bucal para el análisis cromosómico.
Esta prueba fue duramente criticada por genetistas, quienes argumentaron que no tenía en cuenta los atributos sexuales físicos y psicológicos. La determinación del sexo mediante cromosomas también ha sido muy controvertida, ya que otros genes y factores pueden influir en el desarrollo sexual de una persona, especialmente en las personas intersexuales.
El Comité Olímpico Internacional (COI) votó a favor de suspender las pruebas de verificación de género en 1999.
Coe, sin embargo, insiste en la validez de estas pruebas, pero World Athletics sigue buscando un proveedor dispuesto a realizarlas. La organización espera tener las pruebas implementadas para septiembre, a tiempo para sus Campeonatos Mundiales al Aire Libre.
“Preservar la integridad de la competición en la categoría femenina es un principio fundamental del atletismo”, afirmó Coe.
El Partido Republicano ha estado impulsando la idea de que las mujeres trans tienen una ventaja biológica sobre las cisgénero y, por lo tanto, se les debería impedir participar en deportes femeninos. Sin embargo, un estudio reciente reveló que las mujeres trans, en realidad, tienen un rendimiento inferior al de los atletas cisgénero.
El estudio confirma que la transición presenta diversos cambios físicos, como un centro de masa y distribución de grasa más bajos, disminución de la masa muscular y la densidad ósea, y niveles más bajos de oxígeno en sangre.
Además, pocos atletas transgénero declarados han competido en los Juegos Olímpicos. De los que lo han hecho, solo se sabe que uno ganó una medalla de oro.
El presidente firmó una orden ejecutiva, “Keeping Men Out of Women’s Sports”, (Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos“), que intenta prohibir a las mujeres trans competir en deportes femeninos, argumentando que su inclusión viola el Título IX.
Tras firmar la orden, el secretario de Estado Marco Rubio ordenó a los funcionarios de inmigración de Estados Unidos que denegaran las visas a los atletas transgénero que intentaran ingresar a Estados Unidos y que les prohibieran la entrada permanentemente por “tergiversar” su sexo de nacimiento.
Fuente LGTBQNation
Comentarios recientes