Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Luis Fernando Figari’

La caída de Cipriani, el cardenal del Opus Dei acusado de abusos que convirtió a Perú en el laboratorio de la Iglesia ultra

Viernes, 7 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en La caída de Cipriani, el cardenal del Opus Dei acusado de abusos que convirtió a Perú en el laboratorio de la Iglesia ultra

IMG_9770Nos alegramos de la caída de esta bestia parda que nos humilló y persiguió… Bien conocido en esta web por su LGTBIfobia militante.

El Vaticano confirma las sanciones impuestas contra el arzobispo emérito de Lima, quien niega las acusaciones pese a que ha sido sancionado por pederastia y arremete contra Roma; mientras, el Papa ultima la disolución del Sodalicio.

El Sodalicio concluye su Asamblea General aceptando “con docilidad” su disolución y pidiendo perdón a las víctimas. A falta del decreto oficial de la Santa Sede, se ponen fin a 54 años de infamias

Jesús Bastante.

Durante décadas, especialmente a lo largo del pontificado de Juan Pablo II, fue una de las cunas de la Iglesia ultra en Latinoamérica. Capitaneada por el todopoderoso Juan Luis Cipriani, el primer cardenal en la historia del Opus Dei, la Iglesia peruana se convirtió, junto la mexicana, en el epicentro de la restauración neocatólica.

Perú, como antes lo fue México, protagonizó el matrimonio entre los poderes neoconservadores en el mundo de la política, la empresa, la judicatura y la religión. Lo hizo ocultando abusos, aupando el crecimiento de organizaciones radicales como el Sodalicio de la Vida Cristiana o el Instituto del Verbo Encarnado (el primero está a punto de ser disuelto, el segundo ha sido intervenido por Roma) y arremetiendo, hasta casi la extinción, contra la Teología de la Liberación, fundada también en Perú por el teólogo Gustavo Gutiérrez, recientemente fallecido.

Todo ello con el aval del Opus Dei, que todavía hoy ejerce una suerte de primado político en Lima a través de la figura del alcalde, Rafael López Aliaga, miembro también de la Obra y que este mismo mes de enero otorgó a Cipriani la Medalla Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz “por su incansable labor pastoral, académica y eclesiástica”. Fue justo antes de recibir a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Durante el mandato de Cipriani, tanto el Opus como el Sodalicio camparon a sus anchas en el país. La alianza entre Cipriani y Luis Fernandi Figari (fundador del Sodalicio) fue estrecha durante décadas. Ídolos que resultaron tener pies de barro, como se ha demostrado en el caso de Figari quien, como Marcial Maciel y la Legión de Cristo que fundó, utilizó la obra –y el apoyo cerrado de la institución– para convertirse en un depredador sexual y tejer una red de negocios prácticamente infinita.

Negocios de mil millones

Según los investigadores Paola Ugaz o Pedro Salinas, los negocios del Sodalicio –que arrancaron con la cesión de muchos cementerios a lo largo del país– superan los mil millones de dólares. Un dinero que el delegado papal para la disolución del Sodalicio, el español Jordi Bertomeu, tiene el encargo de utilizar para, entre otras cosas, poder indemnizar a cientos de víctimas. En un gesto simbólico, el primer denunciante de Figari fue recibido la pasada semana por el Papa Francisco en el Vaticano, confirmándole la disolución de la organización y la ayuda total para los supervivientes. En los mismos salones vaticanos que ocuparon a sus anchas Figari o Maciel, otro Papa acogía a sus víctimas.

Poco después de cumplir los 75 años, el Papa fulminaba a Cipriani como arzobispo de Lima. En 2019, tras unas denuncias por abusos sexuales supuestamente acaecidas en 1983, el Papa Francisco “impuso al cardenal un precepto penal con ciertas medidas disciplinarias”, tal y como reveló este fin de semana El País y confirmó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. Entre las medidas impuestas estaban no utilizar las insignias cardenalicias, reducir su presencia pública o viajar a Perú.

Pese a ello, Cipriani –que reside en Madrid desde entonces– ha viajado en varias ocasiones al país latinoamericano, la última de ellas para recibir un galardón de manos del alcalde López Aliaga. El purpurado negó las acusaciones. “Quiero aclarar que los hechos que describen son totalmente falsos. No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente ni en 1983 ni antes ni después”, afirmó, y llegó a decir que fue rehabilitado por Roma en 2020. Sin embargo, tal y como aclaró la Santa Sede, dichas medidas “siguen vigentes”.

El velo de silencio sobre Cipriani comenzó entonces a resquebrajarse. La puntilla se la dio su sucesor en Lima, Carlos Castillo, a quien Francisco designó cardenal en el último consistorio, y que es uno de los pocos prelados peruanos que ha defendido a las víctimas del Sodalicio frente a la protección de la mayor parte de la Conferencia Episcopal del país. En una carta abierta a los fieles, Castillo fue tajante con el caso Cipriani: “En los últimos meses, luego de serias y precisas investigaciones, existen personas e instituciones que se niegan a reconocer la verdad de los hechos y las decisiones tomadas por la Santa Sede. Convocamos a todos a entrar en razón mediante un camino de conversión que implique abandonar las vanas justificaciones, el empecinamiento y el rechazo a la verdad”.

Sostiene Castillo en su misiva: “Lo declarado oficialmente por la Santa Sede hace unos días nos remite, ante todo, al inmenso dolor y al sufrimiento que experimentan las víctimas de todo tipo de abuso dentro de nuestra Iglesia y en la sociedad”. Un sufrimiento que “desgarra nuestro espíritu, nos interpela profundamente y nos compromete solidariamente con ellas”, se lee.

Todo ser humano ultrajado es un clamor de Dios”, añade Castillo, quien invita a “esforzarnos personal y eclesialmente en acoger y acompañar, así como detener y sancionar las agresiones, usando los medios adecuados y justos, y comprometernos en su protección, defensa, restablecimiento y reparación”.

Tras el cardenal de Lima, el episcopado de Perú, tradicionalmente refractario a reconocer el sufrimiento de las víctimas (que consideran que sólo cinco prelados de los 54 que forman parte de la Conferencia Episcopal han hecho algo para frenar los abusos del Sodalicio en el país), admitió que en el caso de Cipriani “se comprobó la veracidad de los hechos”.  

“Nos sentimos apenados al conocer las recientes noticias acerca del Cardenal Cipriani”, arranca la nota, en la que los obispos lamentanel dolor sufrido por la víctima de abusos y por la comunidad eclesial”, y piden “a todo el Pueblo de Dios que respete la voluntad de la víctima de permanecer en el anonimato”.

“Reafirmamos nuestra cercanía a todas las víctimas de cualquier tipo de abuso”, constatan los obispos del país, que reconocen “la sabia decisión del Santo Padre, al unir en ella la justicia y la misericordia, de aceptar que deje el Ministerio Episcopal del Arzobispo Emérito de Lima al cumplir los 75 años, y de imponerle algunas limitaciones ministeriales”. “Pedimos a todo el Pueblo de Dios que ofrezca oraciones por el denunciante, por el Cardenal Juan Luis Cipriani y por la Iglesia para que sea espacio seguro, donde vivir la reconciliación”, finaliza el escrito.

La reacción de Cipriani no se hizo esperar. “Sorpresa y dolor”, aseguró en una nueva carta, en la que denunció “la injusticia con la que dan por ciertos unos hechos no probados sobre mi persona”.

 “Se han dejado confundir en esta campaña de intento de acoso y destrucción de mi dignidad y mi honor”, asegura Cipriani. E insiste, frente a lo dicho con anterioridad, en que ha “aceptado unas medidas preventivas ante la acusación recibida hasta que se aclarara la verdad, a pesar de que tengan su origen en una acusación falsa”, de la que no se ha podido defender, según asegura. Desde Madrid –la Archidiócesis dice desconocer en qué lugar reside el purpurado–, un Cipriani herido prepara su defensa.

Fuente elDiario.es

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Rocío Figueroa: “Jesucristo fue víctima de abusos sexuales”

Martes, 16 de abril de 2019
Comentarios desactivados en Rocío Figueroa: “Jesucristo fue víctima de abusos sexuales”

Jesucristo-abusado_2111198916_13505110_660x371La teóloga peruana aporta sanación a las víctimas del Sodalicio con una nueva teología

“Durante su Pasión, el Señor fue obligado a desvestirse delante de 500 soldados y probablemente también fue crucificado desnudo”

“Si sigues a Jesús y ves a las víctimas, verás el rostro de Jesús en las víctimas, que Jesús sufrió lo mismo”

“La realidad es que Jesús murió desnudo. La finalidad no era solo matar a la víctima, sino también humillarla, humillarla sexualmente”

Jesucristo fue víctima de abusos sexuales, y ya va siendo hora de que la Iglesia lo admita, según la teóloga y superviviente del Sodalicio en Perú, Rocío Figueroa. Por al menos tres razones. Porque la tesis es plenamente consistente con los relatos de los Evangelios. Porque reconocerlo podría ayudar a la Iglesia a fomentar de cara al futuro ambientes más seguros para los niños y otras personas vulnerables, y también a replantearse su visión “platónica y negativa” de la sexualidad en general. Pero sobre todo, porque admitir que Jesucristo sufrió agresiones de este tipo puede ayudar a otras víctimas a curarse y a sanarse, sabiendo que el hombre que se venera en el cristianismo como “hijo de Dios” padeció los mismos dolores que ellos.

Figueroa, profesora de teología sistemática en el Good Shepherd College de Auckland, Nueva Zelanda, habló con Crux con ocasión de la presentación del nuevo estudio que ha escrito junto con el teólogo David Tombs“Reconociendo a Jesús como víctima de abuso sexual: respuesta de sobrevivientes del Sodalicio en el Perú”. La también investigadora externa en el Centro de Teología y Asuntos Públicos en la Universidad de Otago explicó que el estudio analiza las reacciones de ocho víctimas del Sodalicio de Luis Fernando Figari a la idea de que Jesucristo fue víctima de abusos.

“No quisimos hacer conclusiones generales”, apuntó la teóloga, a propósito de lo que calificó como un estudio de pequeño tamaño “no cuantitativo, sino cualitativo”. “Quisimos profundizar en las respuestas de los supervivientes“.

La “humillación sexual” del Señor

No fue un mero ejercicio retórico presentar al Señor como víctima a estos supervivientes, sino todo lo contrario. Los mismos Evangelios describen con todo lujo de detalles los abusos que sufrió. “Jesús fue obligado a desnudarse” durante su Pasión, recordó Figueroa, explicando que los romanos “le obligaron tres veces a desvestirse, y ello en frente de un grupo de 500 soldados”. Nada más y nada menos que un ejercicio de “humillación sexual”.

“También era una práctica común crucificar a los prisioneros totalmente desnudos”, profundizó la teóloga, recordando que en el Evangelio de Juan los soldados le quitan la ropa al Señor y se la reparten.La realidad es que Jesús murió desnudo. La finalidad no era solo matar a la víctima, sino también humillarla, humillarla sexualmente”, aclaró, poniendo en entredicho la representación de Jesús en la cruz cubierto por un paño. “Quizás sintieran que era demasiado escandaloso, demasiado fuerte, demasiado chocante ver a un Jesús tan humano, tan realista”, especuló la teóloga acerca de por qué surgió la tradición del llamado “lienzo de pureza”.

55a9780a-f0df-4852-ae5f-8c487fc795d6Crucifixión de Cristo. 1890. Max Klinger.
Museum der Bieldesde

Ver el rostro de Jesucristo en las víctimas

¿Cómo acogieron entonces los supervivientes del Sodalicio entrevistado por Figueroa y Tombs este relato de Jesucristo como víctima de abusos? Aunque les conmocionó la idea, explicó Figueroa, coincidieron en que fue probablemente lo que pasó desde un punto de vista histórico. Y aunque algunos supervivientes observaron que presentar a Jesús como víctima poco les va a ayudar a las víctimas que ya no se consideran cristianos, todos se pusieron de acuerdo en que el relato puede ayudar, y mucho, a la Iglesia como institución.

Según relató la teóloga, los supervivientes “dijeron que el problema es que la Iglesia nunca se ha enfrentado a la realidad de la sexualidad de una forma saludable [y] si [obispos y curas] no pueden ver también la sexualidad de Jesús, la sexualidad de los seres humanos, no pueden ver la perversión que es el abuso sexual”. “Si sigues a Jesús y ves a las víctimas, verás el rostro de Jesús en las víctimas, que Jesús sufrió lo mismo”, explicó Figueroa.

“Una consolación grande”

Y es que hasta que la Iglesia se humille y admita la realidad de los abusos que sufrió el hombre al centro de su fe, culto y doctrina no habrá sanación ni solución a la crisis de agresiones sexuales por la que actualmente atraviesa, alertó Figueroa. “Si vemos a Jesús en su realidad humana, que él sufrió humillación sexual y sintió lo que siente una víctima, es poderoso. Sintió vergüenza en su cuerpo. Sintió escarnecido, vulnerable, lo que siente una víctima cuando su cuerpo está expuesto sin respeto”.

Pensar así, al menos, ha ayudado a la teóloga, quien admitió que la idea de un Jesucristo abusado le “consoló”. “Cuando estás en la crisis, piensas que Dios te abandonó”, confesó, acerca de lo que sufrió ella. “Así que, cuando ves que Jesús sufrió, Jesús sabe lo que yo he vivido, es una fuente de consolación grande”.

Fuente Religión Digital

Biblia, Cristianismo (Iglesias), Iglesia Católica , , , , , ,

Polémica por supuesto intento de abuso sexual contra el actor peruano Jason Day.

Martes, 11 de marzo de 2014
Comentarios desactivados en Polémica por supuesto intento de abuso sexual contra el actor peruano Jason Day.
Jason_Day_2  El actor asegura que no guardará silencio y ratifica que fue acosado por un sodálite a los 9 años.
.
Leemos en La República.pe y en InOut Post:
.
Lima, 10 mar (dpa) – El escándalo por la denuncia del popular actor peruano de cine y televisión Jason Day sobre un supuesto intento de abuso sexual por parte de un sacerdote en su primera comunión tomó renovados bríos hoy, después de que el artista anunciara que dará más detalles sobre el tema.

‘No voy a guardar silencio. Yo comienzo aquí una nueva causa, una nueva cruzada’, dijo en una entrevista con un canal internacional de televisión Day, de 28 años, que tras una denuncia inicial a través de su columna semanal en el diario limeño ‘La República‘, se había limitado a presentar el caso ante el Tribunal Eclesiástico de la Iglesia católica para sacarlo del ámbito mediático. El actor, que además es un dinámico activista de causas sociales como la lucha contra la violencia de género, no comentó por ahora cuáles serán sus siguientes pasos.

El tema comenzó hace un par de semanas, cuando Day usó su columna para afirmar que cuando tenía nueve años e hizo la primera comunión, el sacerdote, de la organización conservadora Sodalicio de Vida Cristiana, lo llevó a un cuarto oscuro y lo sometió a prácticas que, con el tiempo, llegó a interpretar como un posible acoso.
 ‘Me tomó de las manos y comenzó a jugar con mis dedos mientras me hacía preguntas sobre mi familia’, escribió Day. La columna generó diversas reacciones, que fueron desde el respaldo al protagonista de películas como ‘Dioses’ y ‘Máncora’ hasta el repudio por la invención‘ que ni siquiera mencionaba el nombre del cura.

Las cosas tomaron más vuelo sin embargo cuando periodistas próximos al Sodalicio, y especialmente la agencia de comunicaciones ACI Prensa, salieron a enfrentar con dureza al actor, al que entre otras cosas acusaron de ser ‘promotor del aborto‘ y de hacer parte de un supuesto ‘lobby gay’.

Los portavoces no oficiales del Sodalicio forzaron a Day a dar el nombre del sacerdote y llegaron a plantear que el denunciante no lo daba porque ese cura ‘no existe’. Sin embargo, el sacerdote Luis Ferroggiaro apareció tras la denuncia ante el Tribunal Eclesiástico y confirmó que era él quien daba la primera comunión en esa época a los niños del muy exclusivo colegio en que estaba Day. ‘No recuerdo al señor Day ni el hecho que él describe. No es infrecuente que en la práctica pastoral los sacerdotes busquen ser amables y crear empatía con los chicos, más si van a recibir la primera comunión. Visto con naturalidad, nada de eso resulta extraño y forma parte de la vida eclesial’, dijo Ferroggiaro en ACI Prensa, único medio con el que ha aceptado entrevistas. ‘Jamás he incurrido en alguna actitud impropia en mi trato con personas de cualquier edad. No recuerdo que alguien se haya sentido amenazado con mi proceder. Y si alguna vez así hubiese ocurrido con alguna persona, entonces me apena mucho y pido disculpas’, agregó.

El Sodalicio, que trabaja en varios países latinoamericanos, fue fundado en 1971 en el Perú por el laico Luis Fernando Figari, quien en 2011 dejó sus actividades por motivos de ‘salud‘, aunque versiones periodísticas afirman que fue por temor a denuncias sobre abusos sexuales, lo que es negado por la comunidad. Poco antes de la renuncia de Figari, el Vaticano había cancelado el proceso de beatificación para quien fuera por años su mano derecha y el vicario del grupo, Germán Doig, debido a denuncias documentadas sobre ‘inconductas sexuales’.

La República cuenta que el actor fue entrevistado por la cadena internacional. Presentó su testimonio al Tribunal Eclesiástico, el cual deberá realizar las investigaciones. En tanto, el padre Luis Ferroggiaro, quien le dio la primera comunión, niega alguna falta.
.

“Yo no voy a guardar silencio”, afirma rotundo el actor Jason Day. “Yo comienzo aquí una nueva causa, una nueva cruzada”, agregó en la entrevista que le hizo la cadena internacional Univisión, respondiendo así a las numerosas críticas de parte de los representantes de la organización Sodalitium Christianae Vitae (Sodalicio de Vida Cristiana) y de la agencia ACI Prensa por la denuncia de un intento de acoso sexual.

La repercusión internacional de esta información –iniciada cuando el actor contó en su columna del diario La República, el sábado 22 de febrero, que cuando tenía nueve años un sacerdote sodálite intentó seducirlo– se da luego de que Jason Day presentara este caso ante el mismo Tribunal Eclesiástico de la Iglesia Católica. Leer más…

General, Iglesia Católica , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.