Archivo

Entradas Etiquetadas ‘José María Yanguas Sanz’

La diócesis de Cuenca cancela la presentación de ‘Courage International’ tras las protestas contra las terapias de conversión y dice que “acepta plenamente” el veto vaticano.

Martes, 21 de enero de 2025

IMG_9596Courage Internacional miente, sabe que miente y la diócesis sabe, perfectamente, que mienten…

El Obispado “no puede secundar ni participar ni recomendar tratamientos de este tipo

Un centenar de personas protestan contra las charlas de Courage International

El Obispado señala que, “según informa Courage International, su acción pastoral excluye cualquier tipo de terapia reparativa o conductual de ningún tipo y bajo ninguna forma

En la concentración, NosOtras ha leído un comunicado en el que denuncian “la constante instigación que sufren las personas LGTBIQ+ por parte del sector reaccionario de la institución eclesial. Queremos recordar que somos personas normales, que no necesitamos tratamiento ni conversión ni vivir una vida más ni menos casta que otras personas”

Varios días después de la publicación, en exclusiva en RD, de la carta del obispo Yanguas animando a los sacerdotes de Cuenca a participar en una charla organizada por Courage International, una asociación ‘católica‘ que llama a “tratar” la homosexualidad, y después de una masiva protesta a las puertas del templo que la acogerá este martes, la diócesis emitió un comunicado en el que admitió que “no puede secundar ni participar ni recomendar tratamientos de este tipo, ya que lo prohíbe la Santa Sede. Una “decisión que, lógicamente, esta diócesis acepta y comparte plenamente“.

Poco después el Obispado comunicaba lo siguiente: Desde la oficina de Comunicación del Obispado de Cuenca se informa que queda suspendida la actividad prevista para mañana martes, 21 de enero, en la parroquia de San Fernando de Cuenca“.

IMG_9593En su. nota inicial, el Obispado señalaba que, “según informa Courage International, su acción pastoral excluye cualquier tipo de terapia reparativa o conductual de ningún tipo y bajo ninguna forma”. “La Asociación condena toda forma de discriminación o de exclusión de las personas por razón de su orientación sexual“, explica la diócesis, que añade que Courage “busca solo acompañar a las personas que libremente lo deseen y que quieran vivir de modo coherente su fe en su propia situación“. Algo muy distinto a lo que sostienen distintos expertos de todo el mundo, que rechazan las prácticas de esta asociación

Cuenca, además, “recuerda que las terapias de conversión sexual ya fueron rechazadas por la Santa Sede“, insistiendo que lo que hace Courage es un “método pastoral” para la atención a ‘personas con atracción hacia el mismo sexo” (AMS). Finalmente, la diócesis “desea acompañar, de acuerdo con la moral católica, a cuantos solicitan su ayuda para vivir cristianamente en todos los ámbitos de su vida“.

IMG_9594El comunicado ve la luz después de la concentración, organizada por el colectivo NosOtras, en el que se mostró el rechazo al acto organizado por una organización que alienta a la castidad las personas LGTBIQ+ y que establece entre sus metas fomentar un espíritu de hermandad en el cual podamos compartir unos con otros nuestros pensamientos y experiencias, y así asegurarnos de que ninguno de nosotros tenga que enfrentar solo los problemas de la homosexualidad”.

En la concentración, NosOtras ha leído un comunicado en el que denuncian “la constante instigación que sufren las personas LGTBIQ+ por parte del sector reaccionario de la institución eclesial. Queremos recordar que somos personas normales, que no necesitamos tratamiento ni conversión ni vivir una vida más ni menos casta que otras personas”.

Nuestra sexualidad es y debe ser tan libre como la de las personas cisheterosexuales. Por eso manifestamos nuestro rechazo a las formaciones sobre castidad que este grupo pretende difundir entre el sacerdocio y sus comunidades religiosas”, explica el colectivo.

Fuente Religión Digital

Iglesia Católica , , , , , , , , , , ,

El obispo de Cuenca convoca a sus curas a un encuentro de ‘Courage International’, un movimiento ‘católico’ para “tratar la homosexualidad”

Sábado, 18 de enero de 2025

CRC-redlogo-stretched

La organización, vetada en Madrid, está presente en Toledo, Getafe, Alcalá o Canarias

Courage International, un movimiento ‘católico’ fundado en EEUU en 1978, avalado por el cardenal López Trujillo en tiempos de Juan Pablo II, con una fuerte presencia en el mundo anglosajón y, al menos, en cuatro diócesis españolas: Toledo (donde se puso en marcha hace cuatro años), Canarias, Getafe y Alcalá de Henares, estas dos últimas implicadas en la investigación abierta por el Ministerio de Igualdad tras la denuncia de la Asociación No Es Terapia

Distintos expertos en Psiquiatría y Psicología han alertado, desde hace años, de la peligrosidad de esta organización y de sus métodos, que abordan la homosexualidad como un problema terapéutico que debe ser tratado

“Hoy, el movimiento LGTBI, por ejemplo, ha adquirido dimensiones insospechadas”, apunta el escrito, que insiste en que “la difusión de ciertas actitudes, comportamientos y decisiones con respecto al matrimonio, a los hijos, a las relaciones sexuales en general, obliga a ocuparnos pastoralmente de estos asuntos”

Forman parte del movimiento ‘cultural’ que considera que la homosexualidad es una enfermedad y que, por lo tanto, puede (y debe) ser curada. Han recibido críticas por promover terapias psicológicas para cambiar la orientación sexual. Han llegado a comparar la homosexualidad con el alcoholismo.

Se trata de Courage International, un movimiento ‘católico’ fundado en EEUU en 1978, avalado por el cardenal López Trujillo en tiempos de Juan Pablo II, con una fuerte presencia en el mundo anglosajón y, al menos, en cuatro diócesis españolas: Toledo (donde se puso en marcha hace cuatro años), Canarias, Getafe y Alcalá de Henares, estas dos últimas implicadas en la investigación abierta por el Ministerio de Igualdad tras la denuncia de la Asociación No Es Terapia.

O en cinco, pues el obispo de Cuenca, José María Yanguas, les ha abierto las puertas, organizando una presentación, el próximo 21 de enero, a la que pide acudir a todos los párrocos. Además de en EEUU y España, Courage está presente en Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y República Dominicana.

Presencia-Espana-Courage-International_2743835602_17512238_667x375

Presencia en España de Courage International

Atender” y “tratar” a los gays

En la carta, a la que ha tenido acceso RD, con el membrete del ‘Obispo de Cuenca’ y fechada el 8 de enero, el delegado para el Clero, Felipe García Espejo avala el trabajo de Courage International, al que define como “un apostolado de la iglesia católica que busca atender a las personas con atracciones al mismo sexo y ayudarles a vivir la virtud de la castidad”, y especialmente a un servicio, llamado Encourage y dirigido a familiares y amigos, con el fin de ver cómo tratar y acompañar a las personas con atracción por otras del mismo sexo”.

Hoy, el movimiento LGTBI, por ejemplo, ha adquirido dimensiones insospechadas”, apunta el escrito, que insiste en que “la difusión de ciertas actitudes, comportamientos y decisiones con respecto al matrimonio, a los hijos, a las relaciones sexuales en general, obliga a ocuparnos pastoralmente de estos asuntos”.

imagesJosé María Yanguas Sanz

Hace unas semanas, revela la diócesis, el coordinador de Courage España visitó a monseñor Yanguas para “presentarle de manera formal esta pastoral para personas con atracción por el mismo sexo (AMS)”. Pocos días antes, lo había hecho “de manera privada” con un grupo de personas vinculadas al Obispado. Tras la reunión, el obispo concedió espacio para “esta iniciativa pastoral de indudable y creciente interés”, cediendo los salones de la parroquia de San Fernando el próximo 21 de enero, de 10,30 a 11,30, para que los responsables de Courage “expongan detenidamente la naturaleza de la iniciativa, sus objetivos, procesos y desarrollo”.

.

Vetados en Madrid 

En España, Courage International lleva tiempo intentando penetrar. Hace cuatro años, lo consiguió en Toledo, y en los últimos meses lo ha hecho en las diócesis de Getafe y Alcalá de Henares. Según ha podido saber RD, también lo intentó, esta vez sin éxito, en la diócesis de Madrid, donde el cardenal Cobo no quiso aceptar un apostolado ‘antigay’ como parte de la pastoral de la diócesis. Distintos expertos en Psiquiatría y Psicología han alertado, desde hace años, de la peligrosidad de esta organización y de sus métodos, que abordan la homosexualidad como un problema terapéutico que debe ser tratado. Algo que no parece molestar en Cuenca.

Carta a los sacerdotes by Jesús Bastante

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.