Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Javier Scotto’

Munilla, fiel a su estilo, miente: “Las terapias de conversión no existen (…), son un constructo ideológico del marxismo” y el El PSOE le advierte de que “Está promoviendo un contexto social traumático”

Viernes, 17 de enero de 2025

Estaría bien saber si el Papa Francisco estaba pensando en el señor que posa sus reales sobre la pobre mula cuando en su autobiografía afirma, ajustando cuentas con los tradicionalistas, que : “A veces estas vestimentas esconden graves desequilibrios.  No es alegría por la tradición, sino una pura muestra de clericalismo.

IMG_4364


El obispo de Orihuela-Alicante denuncia “falta de libertad religiosa” en España

“Constructo ideológico del marxismo para impedir a la Iglesia acompañar pastoralmente a las personas con inclinaciones homosexuales, ayudándoles a vivir la virtud de la castidad”

“Resulta irónico que quienes defienden la libertad para cambiarse de sexo –hormonas y cirugías incluidas–, prohíban a los homosexuales solicitar libremente lo que ellos califican como terapia de conversión

El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, considera que “lo que llaman terapias de conversión no existe, sino que es un “constructo ideológico del marxismo para impedir a la Iglesia acompañar pastoralmente a las personas con inclinaciones homosexuales, ayudándoles a vivir la virtud de la castidad“.

Estas manifestaciones del prelado en redes sociales coinciden con el anuncio del Ministerio de Igualdad de que va a investigar la denuncia trasladada por la Asociación Española contra las Terapias de ConversiónNo es terapia‘, en la que expone que en siete diócesis españolas –entre ellas la de Valencia– se están impartiendo cursos y talleres de conversión sexual para personas LGTBI+.

Según Munilla, “lo que llaman terapia de conversión“, en realidad, no existe”. “Es tan solo un “constructo ideológico” del marxismo para impedir a la Iglesia acompañar pastoralmente a las personas con inclinaciones homosexuales, ayudándoles a vivir la virtud de la castidad“, asevera.

En su opinión, “resulta irónico que quienes defienden la libertad para cambiarse de sexo –hormonas y cirugías incluidas–, prohíban a los homosexuales solicitar libremente lo que ellos califican como terapia de conversión“.

Es una demostración palmaria de que no creen en la libertad de la que tanto alardeaban; además de ser una prueba más de la falta de libertad religiosa que estamos padeciendo“, dice.

***

El PSOE advierte al obispo José Ignacio Munilla: “Está promoviendo un contexto social traumático”

El PSOE recuerda al obispo de Orihuela-Alicante que “las pseudoterapias están prohibidas por ley”

El secretario de políticas LGTBI del PSOE en Alicante, Javier Scotto, ha rechazado las declaraciones del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla

El representante socialista incide en que “estas pseudoterapias están prohibidas por ley, en cualquier forma, incluso aunque cuenten con el consentimiento de la persona afectada”

“Esta postura concuerda con su superioridad jerárquica en el Vaticano”, apostilla

“Desde el partido socialista, nos preocupa la vulnerabilidad en la que sitúa a las familias LGTBI+, a las que hace creer que sus hijos se van a curar, o en la propia persona que es sometida a estas pseudoterapias

javier-scottoEl secretario de políticas LGTBI del PSOE en Alicante, Javier Scotto, ha rechazado las declaraciones del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, que manifestó que “las terapias de conversión no existen, sino que son un constructo ideológico del marxismo para impedir a la Iglesia acompañar pastoralmente a las personas con inclinaciones homosexuales“. Scotto recuerda que “las pseudoterapias de conversión sexual están prohibidas por ley.

En un comunicado, Scotto se dirige directamente a Munilla: “Si realmente siente preocupación por la diversidad sexual, en lugar de contemplar la castidad, que contemple ayudar a los católicos y católicas LGTBI+ a entender y aceptar quiénes son y acompañarlos en este difícil proceso. De lo contrario, está promoviendo un contexto social traumático para quienes profesan la fe bajo su orientación o identidad sexual“.

El representante socialista incide en que “estas pseudoterapias están prohibidas por ley, incluso en supuestos en que estas se disfracen o justifiquen bajo talleres de acompañamiento, en cualquier forma, incluso aunque cuenten con el consentimiento de la persona afectada”. “Esta postura concuerda con su superioridad jerárquica en el Vaticano”, agrega.

“Daño psicológico”

Además, afirma que Munilla “tiene obsesión por equiparar al colectivo exclusivamente con el sexo y no con el afecto, de ahí que su mensaje pretenda que toda persona LGTBI+, aunque lo sea, no ejerza, que es lo mismo que reprimirse impidiendo su desarrollo personal, con el grave daño psicológico que puede conllevar”.

“Desde el partido socialista, nos preocupa la vulnerabilidad en la que sitúa a las familias LGTBI+, a las que hace creer que sus hijos se van a curar, o en la propia persona que es sometida a estas pseudoterapias. No dejamos de ser seres sexuados y las relaciones afectivo-sexuales forman parte del constructo humano”, expone.

Scotto también defiende que es necesario un “cambio” en el contexto social, cultural y de creencias, para que no haya “prejuicios, discriminaciones y estigmas”.

Fuente Religión Digital

Las citas y comentarios como respuesta a la soberbia y poca vergüenza del obispo, quien pone en su tuit la información, con tendencioso titular, del medio de la fachosfera digital en la que tiene un blog, son ya numerosas…

Sabemos que Munilla está mintiendo. Pero es que, él parece no recordar sus argumentos expresados en directo en la Televisión pública vasca EiTB cuando aún no era obispo de San Sebastián, sino sólo párroco de Zumarraga… De hecho, Munilla aparece en dos videos de Youtube de hace 14 años. En el primero reconoce que acompaña a sacerdotes en este proceso exitoso y que, por lo tanto, “contra facta” no valen argumentos. Y, en el segundo, cita el caso del famoso cantante Richard Cohen, abanderado de la reversión. El que le rebate en los videos es el doctor Koldo Martínez .

El 2021, José Manuel Vidal, se preguntaba si ¿Es José Ignacio Munilla, el prelado de San Sebastián, un “obispo restaurado”? En terminología de ‘Verdad y Libertad’, la especie de secta que se dedica a impartir terapias de reversión gay en España con ayuda de varios obispos, el ‘restaurado’ es una persona con tendencia homosexuales que, tras pasar por sus cursos, se ‘revierte’ o ‘se convierte’ y vuelve a su ser heterosexual, abandonando para siempre las tendencias gays.

Jordi (nombre ficticio), la víctima que contó a RD que monseñor Novell se sometió a tales terapias, también asegura que monseñor Munilla estaba muy cercano a la organización:Tanto Novell como el arzobispo de Granada están de la mano de ‘Verdad y Libertad’. Munilla se hace presente en algunas convivencias”.

Las sospechas sobre monseñor Munilla aparecen ya en 2017, nada menos que en un informe secreto (al que ha tenido acceso RD) de un numeroso grupo de curas donostiarras. En el informe, enviado a la jerarquía española y vaticana, los sacerdotes dedican un epígrafe a lo que llaman “la obsesión por el sexo y extraña relación con el mundo homosexual” del obispo Munilla.

 En el escrito, los curas comienzan advirtiendo que se trata de “un tema delicado y grave, que escandaliza a nuestros fieles y que tendría que ser analizado por personas expertas”. Dada esa gravedad, ellos se limitan a señalar algunos hechos.

El primero es que “ya antes de ser obispo, D. José Ignacio Munilla se presentaba como ‘curador de homosexuales’ y hoy aparece en las redes sociales como ‘Munilla, el obispo que cura a los gays’: la gente se pregunta dónde ha aprendido esa ciencia”.

Siendo ya obispo de San Sebastián, sacerdotes guipuzcoanos añadían en el informe que, ya en 2017, monseñor Munilla “mantiene relación con la plataforma ‘Verdad y Libertad’, que, al parecer, se dedica a realizar terapias con personas que sienten una ¡atracción por el mismo sexo’, considerando que la homosexualidad es una disposición psicológica que puede ser curada”.

“De hecho -concluyen los curas en este primer apartado- nuestro obispo ha orientado y acompañado a varios sacerdotes de nuestra diócesis a dichas terapias”.

El segundo hecho que aducen los sacerdotes en su informe es el siguiente: “Recientemente ha nombrado párroco de un pueblo de cuatro mil habitantes a un presbítero que hace trece años abandonó el ejercicio sacerdotal, hizo pública su condición homosexual y ha vivido con su pareja en una localidad situada a pocos kilómetros del lugar donde hoy es párroco”.

Y añaden: “Los fieles se muestran desconcertados; los presbíteros no sabemos qué decirles”.

Porque, además, los curas creen que la realización de las terapias serían, para el obispo Munilla, como una especie de “peaje a pagar por todos los homosexuales que quieran ejercer como sacerdotes” en la diócesis donostiarra. Un ‘peaje’ impuesto por el prelado, que confía a fondo perdido en el método de reversión de ‘Verdad y Libertad’.

 Más aún, los sacerdotes aseguran en su escrito que hay personas que dicen que el mismo obispo puede ser un ‘homosexual restaurado’ (lenguaje empleado, al parecer, en ‘Verdad y Libertad’)”.

El tercer hecho que reseñan los curas se refiere a un libro, titulado Sexo con alma y cuerpo‘, escrito en 2015 por monseñor Munilla en colaboración con la virgen consagrada Begoña Ruiz Pereda. La obra “debería ser conocida por la jerarquía, porque, vendido en nuestra librería diocesana, ha sido motivo de escándalo y de toda clase de comentarios jocosos”, concluyen los sacerdotes donostiarras, que ya no aguantaban más, tras estar sufriendo durante 11 años, a un prelado de estas características.

***

Como hemos informado reiteradamente, se trata de prácticas condenadas por diversas organizaciones, como la Asociación Americana de Psicología y la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes han subrayado que estos métodos pueden causar graves daños psicológicos en quienes las sufren.

España y las terapias de conversión

IMG_6032La denuncia ha reavivado el debate sobre el cumplimiento de la legislación existente que prohíbe explícitamente las terapias de conversión en todo el país.

En España, la prohibición de este tipo de intervenciones ha sido ya contemplada en varias normas autonómicas estaban prohibidas en varias comunidades autónomas, como Madrid (donde la ultra Isabel Díez Ayuso eliminó la legislación, parada, afortunadamente por el Constitucional), el País Valencià, Aragón, Catalunya y Andalucía, aunque no existía una prohibición a nivel nacional y era una de las disposiciones que preveía la prometida ley en favor de la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI que se discutió en el Congreso de los Diputados (aunque el PP intentó «colar»una proposición alternativa, en forma de enmienda a la totalidad, que no contemplaba este aspecto).  Un proyecto que naufragó con la convocatoria de las elecciones de abril de 2019. Tras la repetición electoral, el acuerdo de Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contemplaba «la aprobación de una Ley contra la Discriminación de las Personas LGTBI incluyendo la prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de reversión».

El Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, presentó en junio de 2022 el proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, que incluye la prohibición de las pseudoterapias de conversión  aprobado por el Consejo de Ministros, iniciando ya su trámite para su debate y aprobación en el Congreso de los Diputados que culminó el 22 de diciembre con su aprobación por mayoría en el Congreso de los Diputados (188 votos a favor, 150 en contra y 7 abstenciones), el pleno del Congreso Diputados  de España aprobó y que fue remitido al Senado para su ratificación.

En cualquier caso, conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre ayudar a cambiar sentimientos homosexuales. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha exigido la prohibición de estas terapias.

«No» rotundo de los especialistas a las pseudoterapias reparadoras

california-terapias-conversion-fraude-696x473La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. A nivel internacional, ya en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las terribles «terapias»reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas (los riesgos incluyen depresión, ansiedad y comportamiento autodestructivo). Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

De hecho, en julio de 2021, nos enterábamos de que el Vaticano frenaba las “terapias de conversión” e instruía a los obispos españoles a desautorizar a un grupo de ex-gays. Sin embargo, con la dimisión del obispo  Xavier Novell nos enterábamos de que éste, participó, y avaló, ‘terapias de conversión’ de homosexuales hasta que fue frenado por el Vaticano. otros prelados que avalaban dichas prácticas (según las víctimas) serían: José Ignacio Munilla, Javier Martínez, Arturo Ros y  Juan Antonio Reig  avalarían estas prácticas.

Hace meses conocíamos que funcionarios de escuelas cristianas acusados de intentar ‘exorcizar’ a un adolescente gay para expulsar ‘demonios.

Y este pasado mes de julio conocíamos que Cinco exalumnos de un colegio concertado de València denunciaban haber sufrido terapias de conversión sexual, en manos de un profesor que presidió durante 17 años la Asociación Católica de Maestros de Valencia. Cómo no, el ultramontano Munilla salió en defensa del profesor de Valencia denunciado por hacer terapias de reconversión

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

IMG_6034


***

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

Munilla sale en defensa del profesor de Valencia denunciado por hacer terapias de reconversión

Miércoles, 17 de julio de 2024
Comentarios desactivados en Munilla sale en defensa del profesor de Valencia denunciado por hacer terapias de reconversión

IMG_4364No podía faltar nuestro Monse “preferido” en el vómito homófobo… reclamando libertad para la ciencia… ¿Qué ciencia?

Munilla, ante las denuncias de terapias de conversión homosexual en Valencia: “Es un liberticidio LGTBI”

“Me consta que la acusación es falsa. Este hombre no es un terapeuta, y esta acusación se podría dirigir a cualquiera de nosotros, a un acompañante espiritual. Me la podían dirigir a mí”, perpetra el prelado en su último ‘Sexto Continente’

“Eso de que las terapias de reversión dañan la psicología, eso no es en absoluto cierto, está demostrado”

“La noticia quiere meter miedo e impedir la libertad del acompañamiento de las personas que libremente pidan ser acompañadas en la ayuda que tienen derecho a pedir”

El secretario sobre políticas LGTBI del PSPV-PSOE en Alicante, Javier Scotto, ha instado al obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, a que “salga de las cavernas“, después de que el obispo criticara la ley que prohíbe las terapias de reconversión sexual”

“El obispo Munilla vuelve a estigmatizar y señalar al colectivo LGTBI+ cuando afirma que viven una sexualidad compulsiva y liberticia, cuando este mismo colectivo es un colectivo cuyas relaciones están basadas en el amor, el afecto y la construcción de su propio modelo de familia”, señala el PSOE

El ultracatólico Munilla, ha comentado en su programa semanal Sexto Continente la noticia que saltó hace unos días de un profesor de Valencia que fue denunciado por realizar las mal llamadas terapias de conversión. Munilla dedica buena parte del espacio a arremeter contra estas acusaciones, partiendo de la base de queeso de que las terapias de reversión dañan la psicología, eso no es en absoluto cierto, está demostrado“.

Es un liberticidio LGTBI. Así define el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, las acusaciones de realizar terapias de reconversión homosexual contra el director del Centro de Orientación Familiar (COF) de la diócesis de Valencia, que están siendo investigadas por la Consellería de Educació de Valencia. El centro no es un organismo oficial de la diócesis, aunque sí está vinculado al Secretariado para la Defensa de la Vida del Arzobispado, en el que participa, entre otras instituciones, el lobby ultra Hazte Oír.

El obispo de Orihuela-Alicante sale en defensa de este profesor que podría enfrentarse a una durísima multa. Para Munilla esta noticia “quiere meter miedo“.

“Se han tenido que poner de acuerdo todos los medios justo cuando acaba la semana del orgullo, qué casualidad, arranca Munilla, quien sostiene que la noticia, publicada por todos los medios de comunicación, independientemente de su signo o ideología, “quiere meter miedo e impedir la libertad del acompañamiento de las personas que libremente pidan ser acompañadas en la ayuda a la que tienen derecho para poder abordar sus problemas personales”.

“¿Tiene sentido que se prohíban legalmente estas terapias de reconversión?, se pregunta el obispo. “No”, responde con rotundidad, criticando que se permitael cambio de sexo, que se puedan hormonar, hacerse cirugías y ponerse prótesis… se puede hacer lo que le dé la gana, está permitido para quien lo desee  pero en cambio se persigue legalmente a quien libremente trate de tener una supuesta terapia psicológica para revertir su supuesta orientación homosexual. ¿Cabe una contradicción más flagrante?”, se preguntaba Munilla.

“Es increíble, es un liberticidio”, condena Munilla, quien pide reivindicar la libertad para la ciencia” porque resulta “increíble que a un psicólogo se le prohíba hacer terapia”. Munilla ha reivindicado el derecho a poder elegir tener acceso a una terapia psicológica para revertir la homosexualidad, pues, en su opinión, es un hecho que dichas terapias no son dañinas para la persona. “Dicen que cada uno tiene derecho a salir del armario, pero tiene que salir por la puerta que tú me digas”.

José Ignacio Munilla ha llegado a afirmar en el programa Sexto Continente de Radio María que la acusación contra ese profesor es “falsa” y que así le consta a él. “Este hombre no es un terapeuta y esa acusación que se dirige contra él se podría dirigir a cualquiera de nosotros, a cualquier acompañante espiritual. Esa acusación me la podrían dirigir a mí”, explicaba Munilla.

Y continúa con su discurso de odio afirmando que “Si uno tiene derecho a hormonarse, hacerse no se qué operaciones… tendrá también derecho de explorar una terapia psicológica de reversión de su homosexualidad, ¿o va a resultar que la libertad sexual solo vale para lo que la ideología lgtbi propugna?”

Munilla ha reivindicado que hay personas con “tendencia homosexual” que no se dejan llevar por el discurso del “lobby LGTB y “que piden ayuda para ser acompañadas espiritualmente y acompañar las heridas afectivas de su vida que están ligadas a sus inclinaciones homosexuales y lo perciben”. El obispo ha hecho hincapié en que este profesor no hacia esas terapias porque solo acompañaba a estas personas “psicológicamente y espiritualmente” y compara la prohibición de las terapias con la normativa que condena el “acoso” en los “abortorios”. Pero matiza: “En España no se acosa a nadie, otra cosa es que con absoluto respeto se le ofrezca alguna ayuda para poder llevar adelante su embarazo. Eso no es acosar”.

Además, ha subrayado que la prohibición de estas terapias lo que busca en el fondo es perseguir el acompañamiento de estas personas.” Cuando se habla de prohibición de terapias de reconversión, lo que se está intentando es que nadie pueda recibir un acompañamiento en sus heridas homosexuales en la dirección de la vivencia en castidad, desde la moral cristiana. Se pretende que todo el mundo salga del armario por la puerta de lo que yo te diga“, reitera Munilla, que añade que muchos de los acusados “no son terapeutas, son acompañantes espirituales”. “¿Que ese acompañamiento puede hacer que la homosexualidad pueda revertir? Eso no está en nuestra mano”, finaliza el prelado, quien vuelve a defender al docente acusado. Ese profesor ha hecho lo que tenía que hacer, ofrecer ayuda a los jóvenes que libremente le pedían ayuda“, ha denunciado Munilla.

Por otra parte, la Fiscalía investiga las presuntas terapias de conversión homosexual en un colegio de Valencia

La sección de delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación a raíz de las denuncias por la presunta aplicación de terapias de conversión sexual de un docente de un colegio concertado ubicado en la localidad valenciana de Alaquàs, tras el informe remitido hasta la Fiscalía por parte de la Conselleria de Educación en el que recoge las denuncias.

El ministerio público ha abierto este miércoles las diligencias de investigación penal con el objeto de depurar posibles responsabilidades. La encargada de llevar el asunto es la fiscal delegada de la sección de Odio, Susana Gisbert, que explica en declaraciones a la Cadena SER que los hechos denunciados en el informe de la conselleria de Educación pueden constituir un delito contra la integridad moral y otro contra los derechos fundamentales. Gisbert asegura que a partir de ahora se considerarán todos los indicios disponibles para decidir cuáles son los siguientes pasos en la investigación.

También la Asociación Española contra las Terapias de Conversión anunció que iba a acudir a la Fiscalía Provincial de Valencia por estos hechos.

****

El PSOE, a Munilla: “Salga de las cavernas

El secretario sobre políticas LGTBI del PSPV-PSOE en Alicante, Javier Scotto, ha instado al obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, a que “salga de las cavernas”, después de que el obispo criticara la ley que prohíbe las terapias de reconversión sexual.

Así se ha expresado este martes Scotto en un comunicado, después de que el obispo Munilla criticara la normativa que prohíbe las terapias de reconversión sexual, al considerar que pretende “una prohibición de acompañamiento espiritual de las personas“, y lo ha llegado a calificar como un “liberticidio LGTBI”.

Al respecto, Scotto ha considerado que el obispo Munilla “solo demuestra ignorancia”. “Las declaraciones son graves, homofóbicas y contrarias tanto a la Ley valenciana LGTBI+, como la Ley estatal de igualdad de trato, dado que las terapias de conversión no sólo están prohibidas, sino que la propia Organización Mundial de la Salud ya despatologizó las orientaciones e identidades sexuales. La ley nos libra de los psiquiátricos, pero no de las pseudo terapias”, ha sostenido Scotto.

En la misma línea, el socialista ha afirmado que las personas LGTBI+ “no son ni enfermos, ni pecadores”. “El obispo Munilla vuelve a estigmatizar y señalar al colectivo LGTBI+ cuando afirma que viven una sexualidad compulsiva y liberticia, cuando este mismo colectivo es un colectivo cuyas relaciones están basadas en el amor, el afecto y la construcción de su propio modelo de familia”, ha señalado. Asimismo, Scotto ha instado a la Generalitat y a la Dirección General de Diversidad a que “intervenga, desautorice las declaraciones del obispo de Alicante y garantice el cumplimiento de la ley y derechos del colectivo LGTBi”.

***

Como hemos informado reiteradamente, se trata de prácticas condenadas por diversas organizaciones, como la Asociación Americana de Psicología y la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes han subrayado que estos métodos pueden causar graves daños psicológicos en quienes las sufren.

España y las terapias de conversión

california-terapias-conversion-fraude-696x473La denuncia ha reavivado el debate sobre la necesidad de una legislación más estricta para prohibir explícitamente las terapias de conversión en todo el país. Los activistas argumentan que se necesita una ley nacional para garantizar una protección uniforme.

En España, la prohibición de este tipo de intervenciones ha sido ya contemplada en varias normas autonómicasestán prohibidas en varias comunidades autónomas, como Madrid, el País Valencià, Aragón, Catalunya y Andalucía, aunque no existe una prohibición a nivel nacional y era una de las disposiciones que preveía la prometida ley en favor de la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI que se discutió en el Congreso de los Diputados (aunque el PP intentó «colar»una proposición alternativa, en forma de enmienda a la totalidad, que no contemplaba este aspecto).  Un proyecto que naufragó con la convocatoria de las elecciones de abril de 2019. Tras la repetición electoral, el acuerdo de Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla «la aprobación de una Ley contra la Discriminación de las Personas LGTBI incluyendo la prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de reversión».

El Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, presentó en junio de 2022 el proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, que incluye la prohibición de las pseudoterapias de conversión  aprobado por el Consejo de Ministros, iniciando ya su trámite para su debate y aprobación en el Congreso de los Diputados que culminó el 22 de diciembre con su aprobación por mayoría en el Congreso de los Diputados (188 votos a favor, 150 en contra y 7 abstenciones), el pleno del Congreso Diputados  de España aprobó y que fue remitido al Senado para su ratificación.

En cualquier caso, conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre ayudar a cambiar sentimientos homosexuales. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha exigido la prohibición de estas terapias.

«No» rotundo de los especialistas a las pseudoterapias reparadoras

IMG_6032La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. A nivel internacional, ya en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las terribles «terapias»reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas (los riesgos incluyen depresión, ansiedad y comportamiento autodestructivo). Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

De hecho, en julio de 2021, nos enterábamos de que el Vaticano frenaba las “terapias de conversión” e instruía a los obispos españoles a desautorizar a un grupo de ex-gays. Sin embargo, con la dimisión del obispo  Xavier Novell nos enterábamos de que éste, participó, y avaló, ‘terapias de conversión’ de homosexuales hasta que fue frenado por el Vaticano. otros prelados que avalaban dichas prácticas (según las víctimas) serían: José Ignacio Munilla, Javier Martínez, Arturo Ros y  Juan Antonio Reig  avalarían estas prácticas.

Hace meses conocíamos que funcionarios de escuelas cristianas acusados de intentar ‘exorcizar’ a un adolescente gay para expulsar ‘demonios

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

IMG_6034

***

Fuente Cadena SER/ Religión Digital/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.