Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Iglesia Ortodoxa’

Tiberiu Căpudean: fotos contra la homofobia y el body shaming

Jueves, 8 de marzo de 2018
Comentarios desactivados en Tiberiu Căpudean: fotos contra la homofobia y el body shaming

tiberiu-capudean-fotografoEl fotógrafo rumano prepara N•A•K•E•D una serie de fotografías para luchar contra la homofobia y el body shaming (sentir vergüenza del propio cuerpo).

Tiberiu Căpudean es un fotógrafo rumano que se ha propuesto una tarea titánica: denunciar la homofobia a través de la fotografía y la diversidad de los cuerpos.

En una entrevista publicada en Medium, el artista asegura que “somos criaturas visuales y que hay una gran necesidad de visibilidad del colectivo LGTBQ. N•A•K•E•D nace de esa necesidad, y de mi deseo de ayudar a aquellos no son parte de la minoría sexual que nos acepta […] En mi país, seis de cada diez habitantes no quieren tener un vecino ni un compañero de trabajo homosexual, la Iglesia Ortodoxa quiere que nos vayamos y los políticos se comportan como si no existiéramos”. Y recuerda que en Rumanía se han recogido tres millones de firmas para realizar un referéndum para que la Constitución recoja que la familia está formada únicamente por un hombre y una mujer.

Así, en una serie de unas 200 fotografías, Căpudean ha intentado captar la realidad de todo tipo de personas y cuerpos para luchar también contra el body-shaming y el racismo. Actualmente se encuentra preparando exposiciones de cara al próximo verano en Bucarest, Bruselas y Madrid. Mientras tanto podemos difrutar de algunas de ellas.

tiberiu-capudean-6tiberiu-capudean-4

tiberiu-capudean-2tiberiu-capudean-1

tiberiu-capudean-7tiberiu-capudean-5

tiberiu-capudean-3

Fuente | Medium, vía EstoyBailando

Biblioteca, General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , ,

La homófoba Kim Davis publica “Bajo la autoridad de Dios”, un libro sobre su lucha contra los homosexuales

Lunes, 5 de marzo de 2018
Comentarios desactivados en La homófoba Kim Davis publica “Bajo la autoridad de Dios”, un libro sobre su lucha contra los homosexuales

kim-davis-god-authority-696x1053Kim Davis publica un libro en el que se erige como mártir y carga contra los “furiosos y vociferantes hombres homosexuales”

La funcionaria homófoba presenta su libro sobre “cómo Dios la ayudó a defender el matrimonio”.

Está publicado por Liberty Counsel, la firma de abogados que la defendió y que aseguraba que “a los homófobos se les trataba como los nazis a los judíos”

La funcionaria de Kentucky Kim Davis, que fue encarcelada por un delito de desacato en 2015 al desobedecer una orden judicial y bloquear la emisión de licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, vuelve a la carga. Elevada a los altares de los sectores LGTBfóbicos, ultraconservadores y extremistas religiosos, Davis sigue explotando su pretendido rol de mártir en beneficio propio. Under God’s Authority: The Kim Davis Story (cuya traducción literal sería: Bajo la autoridad de Dios: la historia de Kim Davis), el libro que acaba de salir a la venta y que recoge su historia desde su propio y sesgado punto de vista, es una nueva muestra de su proceso de victimización. Los “malos”, según sus propias palabras, son “los furiosos y vociferantes hombres homosexuales”. Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas, asegura que “es una gran lectura. Pero más que eso, esta notable historia de lo que Dios hizo en la vida de Kim me da esperanza para nuestra nación”. La última vez que Davis consiguió titulares fue el pasado mes de octubre, cuando se embarcó en un viaje de nueve días a Rumanía con el asesor de Liberty, Harry Mihet. Ambos se reunieron con grupos religiosos con el objetivo de alentar a los legisladores de este país a adoptar medidas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, incluyendo el veto constitucional discriminatorio.

Hacía mucho que no sabíamos nada de Kim Davis, nuestra homófoba favorita. Seguramente la recuerdes como la funcionaria homófoba de Kentucky que se negó a dar las licencias de matrimonio a cualquier pareja, heterosexuales incluidas, para evitar que las homosexuales pudieran casarse y por lo que estuvo cinco días en prisión.

Y ahora hemos sabido el motivo: ha estado ocupada coescribiendo un libro que, atención “va más allá de los entresijos y nos descubre cómo Dios le ha dado una plataforma para defender el mundo y la libertad religiosa”. Así al menos es como se anuncia en la web donde se puede comprar, que por cierto, es la del Liberty Counsel, la firma de abogados que defendió a Kim y que le organizó una gira por Rumanía contra el matrimonio igualitario y que se quejó porque a los pobres homófobos se les estaba tratando como los nazis a los judíos.

 Los otros autores son John Aman y Mat Staver, abogados defensores de Kim, mientras que el prólogo corre a cargo de Mike Huckabee, un conocido político republicano con unas ideas bastante homófobas. Bueno, el dice que no es homófobo, solo que respeta lo que dice la Biblia… y sobre el libro asegura que “es una gran lectura. Pero es más que es eso, es una increíble historia sobre cómo lo que hizo Dios con la vida de Kim me dio esperanzas para nuestro país”.

En la contraportada se puede leer esta magnífica sinopsis: “Es la historia de cómo Dios transformó su vida en 2011, por qué se retiró en 2014, y como sabía seis meses antes de la desastrosa decisión del Tribunal Supremo sobre el matrimonio igualitario y cómo la llevaría a la cárcel”. Vamos, que ahora Kim también es vidente.

En una cultura que degrada a las personas que obedecen obedientemente a Jesús, Kim Davis recurrió a su fortaleza cuando experimentó (y soportó) la persecución de la cultura, el tribunal y la muchedumbre, y sobrevivió para contarlo en su fascinante libro”, dice Franklin Graham, CEO de Billy Graham Evangelistic Association y Samaritan’s Purse. Para Graham, “su historia demuestra que una persona realmente puede hacer la diferencia cuando toma una posición por Cristo”. Así queda recogido en la web de Liberty Counsel, una “firma de abogados por las libertades civiles religiosas de interés público nacional” de EE UU, abiertamente LGTBfóbica, que publica y distribuye la obra de Kim Davis.

El libro Under God’s Authority: The Kim Davis Story está coescrito por John Aman, director de servicios creativos de Liberty Counsel, y Mat Staver, fundador y presidente de Liberty Counsel, que representó a Davis durante su caso en los tribunales estadounidenses. Además del referido apoyo del exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee, Kim Davis también cuenta con el respaldo político de Matt Bevin, gobernador de Kentucky (el tercer republicano en acceder al cargo desde el final de la Segunda Guerra Mundial). En opinión de Bevin, “cuando la historia recurrió a Kim, ella estaba lista y dispuesta para responder”.

Activistas LGTBI locales señalan, en cambio, que el libro de Kim Davis debería llamarse Kim Davis Cost to Kentucky Taxpayers (cuya traducción sería: Coste para los contribuyentes de Kentucky), ya que las posiciones de la funcionaria supusieron un gasto de 222.695 dólares a cuenta del erario público, en concepto de honorarios legales.

Con la salida a la luz de su libro, Kim Davis pretende hacer campaña para ser reelegida en su puesto de funcionaria. Y no lo tendrá aparentemente fácil, dada la fuerte oposición de los demócratas, que quieren echarla de la oficina del registro. Entre ellos se encuentra David Ermold, uno de los hombres a los que Davis negó una licencia de matrimonio. Ermold se postula para “restaurar el liderazgo profesional, la equidad y la responsabilidad”.

En esta web hemos seguidos las andazas de Miss Davis porque nos parece un personaje digno de estudio. Porque ella mucho defender el “matrimonio tradicional” pero supimos que se había divorciado tres veces, que tiene un amigo gay y que hasta le ofrecieron medio millón de dólares por hacer porno lésbico.

Recordemos que el caso de Davis tuvo una repercusión mundial en 2015. Incluso llegó a ser recibida en una audiencia privada por el papa Francisco. Sin embargo, la conmoción desatada por esta noticia fue tan grande que el Vaticano acabaría desmintiendo oficialmente la versión de Davis y de sus abogados sobre las circunstancias en las que se produjo el encuentro, señalando que este, en cualquier caso, no suponía un apoyo oficial a sus posiciones. Es más, poco después del desmentido, se conocía que Francisco recibió a una pareja del mismo sexo argentina, uno de cuyos miembros mantiene un viejo vínculo personal con el papa.

Fuente | Kentucky.com, vía EstoyBailando/Dosmanzanas

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Un metropolita de la Iglesia Ortodoxa Rusa asegura poder “curar” la homosexualidad

Jueves, 1 de marzo de 2018
Comentarios desactivados en Un metropolita de la Iglesia Ortodoxa Rusa asegura poder “curar” la homosexualidad

ilarion21-399x600Y su ilustrísima reverendísima lo dice vestidita con su camisita y su canesú…. ¡Tendrá valor! ¿No será que llevamos dos mil años traicionando esa verdad del Evangelio?

Un líder de esta religión argumentó que ellos solo admiten las relaciones entre hombre y mujer.

El obispo “cuenta con experiencia” en conversión

De nuevo la Iglesia Ortodoxa de Rusa causó polémica cuando uno de sus líderes aseguró que tenía el poder de curar a personas de la comunidad LGBT.

El obispo dijo que a través de la terapia de conversión era posible que las personas con otro tipo de preferencias sexuales se harían heterosexuales.

Fue un obispo de la diócesis de Moscú, metropolitano Hilarión Hilarion de Volokolamsk, argumentó que basado en su experiencia tenía la posibilidad de erradicar la homosexualidad en una persona.

“Personas que tienen orientación homosexual muestran que en muchos casos una persona puede deshacerse por completo o construir su vida para que no le impida ser un hombre de familia”, dijo el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Además, el director del Departamento de Relaciones Externas de la Iglesia del patriarcado de Moscú Hilarion de Volokolamsk dijo que “contaba con experiencia” en curar personas.

Desde bisexuales, homosexuales y lesbianas; de acuerdo con el obispo ya había tenido la posibilidad de convertirlos en heterosexuales.

“Reconociendo la homosexualidad como un pecado, estamos totalmente en desacuerdo con que las relaciones homosexuales se igualen con la relación natural entre un hombre y una mujer”, dijo el integrante de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

“No” rotundo de los especialistas a las “terapias” reparadoras. “Terapias” reparadoras: no solo inútiles, también peligrosas

La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. Precisamente en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las “terapias” reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas. Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. La Asociación Americana de Psicología, por ejemplo, hizo ya en 2009 un llamamiento a los psicólogos para que las abandonasen definitivamente tras revisar la evidencia científica disponible y concluir que ya no resulta posible sostener que un paciente puede cambiar su orientación sexual a través de terapia, mientras que los daños potenciales de tales intervenciones pueden ser graves, incluyendo depresión y tendencias suicidas. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir como en el caso que anunciábamos hace unos días, de las clínicas clandestinas que estarían aplicando terapias de conversión y violaciones correctivas en Ecuador

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

Fuente Chueca.com/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , ,

La Iglesia ortodoxa rusa, contra el matrimonio igualitario

Martes, 12 de diciembre de 2017
Comentarios desactivados en La Iglesia ortodoxa rusa, contra el matrimonio igualitario

vladimir_putin_alexey_and_laurus“Independientemente de que sea legal o no”

También se opone a las uniones de personas que se sometieron a un cambio de sexo 

La Iglesia Ortodoxa Rusa mantendrá su “categórico” rechazo al matrimonio homosexual “independientemente de si este goza de reconocimiento legal o no“, afirma un documento aprobado durante el Concilio de la Iglesia en Moscú y citado hoy en medios locales.

Según los “Aspectos canónicos del matrimonio eclesiástico”, el matrimonio es una unión “abierta y libre” entre un hombre y una mujer y sus otras interpretaciones “no serán reconocidas” por la Iglesia rusa.

“Los antiguos cánones eclesiásticos prohibían a los cristianos ortodoxos contraer matrimonio con herejes para proteger a la Iglesia contra la propagación de la herejía”, argumenta el texto.

Se indica que la institución se opone también a las uniones de personas que se sometieron a un cambio de sexo.

El matrimonio entre personas del mismo sexo no está legalizado en Rusia.

El artículo del Código Penal ruso que sancionaba con penas de cárcel las prácticas homosexuales fue abolido en 1993, año en que se dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental.

Dos décadas después, en 2013, el país aprobó una ley que prohíbe la propaganda de la homosexualidad entre menores de edad, una norma muy criticada por las minorías sexuales como una violación de su libertad de expresión.

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , ,

Los crímenes de odio LGTBfóbicos se duplican en Rusia desde la aprobación de la ley anti-gay

Jueves, 30 de noviembre de 2017
Comentarios desactivados en Los crímenes de odio LGTBfóbicos se duplican en Rusia desde la aprobación de la ley anti-gay

Vladimir_Putin_-_2006Desde la aprobación de la Ley contra la “Propaganda” Homosexual rusa se han duplicado los crímenes de odio LGTBfóbico.

De los 250 crímenes analizados, 200 corresponden a asesinatos y la mayoría de las víctimas eran hombres gais.

Cuando en junio de 2013 Rusia aprobó la ley que prohibía la “propaganda” homosexual, que si bien sólo condena la difusión de cualquier tipo de promoción de la homosexualidad dirigida a personas menores de edad, también sirve para dar rienda suelta a la discriminación, tal y como constata el hecho de que en menos de un lustro se hayan incrementado notablemente los crímenes de odio contra los miembros del colectivo LGBT.Así, a pesar de que la homosexualidad fue despenalizada en el país en 1993 (pero se siguió considerando una enfermedad mental hasta 1999) el gobierno dio carta blanca a los crímenes de odio.

Eso es lo que se desprende de un estudio realizado por el Centro Independiente de Investigación Social de San Petersburgo (Center for Independent Research) que se acaba de presentar y ha dejado claro que en los últimos 5 años los crímenes de odio contra el colectivo LGTB+ se han duplicado en el país de Putin. Y los datos son muy preocupantes.

Los crímenes LGTBfóbicos no solo se han duplicado sino que de los 250 que se han analizado 200 fueron asesinatos, la mayoría contra hombres gais. Y con 200 asesinatos sobre la mesa sorprende que el número de sentencias por estos crímenes de odio contra personas homosexuales, bisexuales o transexuales, haya crecido tan sólo de 10 en 2010 a 65 en 2015.

Los investigadores son conscientes de que las agresiones son realmente superiores a las denuncias, dado que muchas personas no llegan siquiera a denunciar, no se investigan y no se judicializan ante la pasividad del gobierno para investigar crímenes de odio de esta índole. «No vamos a abrir el caso porque eres un ‘maricón’ (…). Deberías culparte a ti mismo», le contestan la policía a Lyosha Gorshkov, un ex profesor de ciencias políticas, golpeado hasta que pierde el conocimiento cuando se encuentra con sus amigos en un bar. Esta misma pasividad es la que los activistas denunciaban ante el asesinato del periodista Dmitry Tsilikin, silenciado por el gobierno como una «trágica muerte» cuando había sido asesinado en su propia casa por ser homosexual.

¿Por qué ocurre esto? Fácil. Como explica Svetlana Zakharova, de la Russian LGBT Network, tanto la ley anti-gay como la actitud del gobierno (fuertemente influenciado por la Iglesia Ortodoxa) no solo no persiguen estos crímenes si no que alientan a los criminales: “Se han vuelto más agresivos y tienen menos miedo. Parece que, para ellos, el gobierno apoya de alguna manera sus acciones. Muchos de los criminales hablan abiertamente sobre sus crímenes como si fueran actos nobles.

Amparados en la Ley de Propaganda y gracias al aumento de poder de Vladimir Putin al acercarse a la Iglesia Ortodoxa Rusa, el gobierno ruso ha prohibido sistemáticamente las marchas del orgullo, ha detenido a activistas de los derechos del colectivo LGBT, ha cancelado espectáculos culturales, como el ballet Nureyev, ha sancionado páginas web, ha prohibido el videojuego The Sims 4 o incluso ha llegado a arrestar a turistas. Asimismo, en los últimos meses hemos asistido a la pasividad de las autoridades rusas ante las denuncias de la purga de homosexuales en Chechenia, que ahora aseguran estar investigando.

Hace unos meses el tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condenó al Kremlin a pagar una indemnización a tres personas multadas por quebrantar la ley contra la “propaganda” homosexual, aclarando que se trata de una ley aleatoria y discriminatoria que sólo ayuda a perpetuar la homofobia.

Fuente | Reuters, vía EstoyBailando/Universogay

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , ,

Campanas de protesta y luto por la Ley Trans griega

Viernes, 20 de octubre de 2017
Comentarios desactivados en Campanas de protesta y luto por la Ley Trans griega

iglesias-ortodoxas-grecia-ley-trans-696x522Las iglesias griegas de una diócesis ortodoxa en Grecia harán sonar sus campanas cada día a medio día como forma de protesta por la ley trans aprobada hace unos días en el país.

Aunque la Ley Trans aprobada en Grecia hace unos días no es una ley perfecta en absoluto, sí que supone un enorme paso hacia adelante para las personas trans del país. Ya te explicamos que los colectivos están contentos por el hecho de que cambiar legalmente su género y su nombre sea más sencillo (eliminando, por ejemplo, la obligación de ser esterilizadas) pero esperaban que la ley se basara en el derecho a la auto determinación de género y que no hiciera falta un juez para aprobarlo todo.

Los que sí que no están nada contentos con la ley son los curas ortodoxos, que han decidido tañer las campanas de sus Iglesias en señal de protesta… y luto.

Los clérigos de la diócesis metropolitana de Amvrosios de Kalavryta han decidido que a partir del domingo las campanas de sus iglesias sonarán durante 3 minutos durante toda la semana para pedir que se derogue la ley, que consideran “anti-cristiana y anti-griega“. “Es una inspiración indignante que alguien pueda cambiar su género en pocos minutos, con una simple declaración, contradiciendo lo que Dios le ha regalado a las personas. El que tenga ‘disforia de género’ es una persona mentalmente enferma.” han dicho los párrocos en un comunicado.

En el mismo comunicado han asegurado que la homosexualidad (vas a ir tú a explicarles que no tiene nada que ver con la identidad de género) es un pecado mortal y se declaran contrarios a todo tipo de “desviaciones bestiales“. Además temen que después de la Ley Trans se apruebe la adopción por parte de parejas homosexuales y han dicho que colgarán carteles protestando por toda la ciudad de Aigion. Y con el cinismo habitual los clérigos han aclarado que no son homófobos. No tienen muchos amigos gais, pero sí han dicho que “no odiamos al pecador, odiamos al pecado.

No es la primera vez que una iglesia ortodoxa muestra su LGTBfobia. Hace unas semanas una chica australiana denunció que durante el funeral de una amiga lesbiana que se había suicidado el párroco aseguró (para escándalo de todos los presentes) que había que “disparar a los gais.”

Fuente | Associated Press, vía EstoyBailando

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , ,

Kim Davis, “heroína” de la derecha cristiana homófoba, apoya en Rumanía el veto constitucional al matrimonio igualitario

Miércoles, 18 de octubre de 2017
Comentarios desactivados en Kim Davis, “heroína” de la derecha cristiana homófoba, apoya en Rumanía el veto constitucional al matrimonio igualitario

1057Su nombre se hizo famoso hace dos años y grupos homófobos de todo el mundo la elevaron a sus altares como una mártir. La funcionaria de Kentucky Kim Davis, que fue encarcelada durante unos pocos días por impedir la concesión de licencias de matrimonio a las parejas del mismo sexo en su condado, ha vuelto a la escena pública. En esta ocasión, para apoyar la campaña contra el matrimonio igualitario en el referéndum que se celebrará en las próximas semanas en Rumanía y cuyo resultado podría significar el blindaje a nivel constitucional de la discriminación de las parejas del mismo sexo.

Rumanía avanza hacia el veto constitucional del matrimonio igualitario y lo hace con la ayuda de una de las “heroínas” de la causa homófoba. Kim Davis ha viajado al país europeo para participar en la precampaña del referéndum que, salvo sorpresas, elevará a la Constitución rumana la prohibición de contraer matrimonio para las parejas del mismo sexo. Davis ganó una gran notoriedad hace dos años por su “cruzada” contra la igualdad matrimonial en su Kentucky natal. Por desobedecer una orden judicial bloqueando la emisión de licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo en su condado, fue encarcelada por un delito de desacato. No obstante, sería liberada poco tiempo después con la condición de no seguir impidiendo las bodas entre personas del mismo sexo. Ahora, la funcionaria hablará en público y se reunirá con arzobispos ortodoxos durante sus nueve días de estancia en Rumanía.

Davis viaja junto con Harry Mihet, el vicepresidente de Asuntos Legales de Liberty Counsel, una asociación evangélica que se hizo cargo de la defensa de la funcionaria en 2015. La organización lleva años prestando asistencia legal a los contrarios a la igualdad LGTB en casos como la anulación de las leyes contra la sodomía en los Estados Unidos o la aprobación del matrimonio igualitario en Massachusetts y Nueva York. También ha defendido a Scott Lively, el activista tristemente conocido por promover la LGTBfobia de Estado más brutal en Uganda. En Rumanía, Liberty Counsel lleva meses colaborando con la Coalición por la Familia, un grupo de asociaciones respaldado por la Iglesia ortodoxa, en su batalla para conseguir el referéndum para blindar el matrimonio excluyente en la Constitución.

El referéndum, previsto para este otoño

Una consulta que está cada vez más cerca después de que Liviu Dragnea, líder del gobernante Partido Socialdemócrata (PSD) y presidente de la Cámara de Diputados, asegurara en septiembre que su formación promoverá su celebración en este mismo otoño. La victoria de la propuesta se da prácticamente por segura si se lleva a cabo finalmente el referéndum. La formación ya apoyó en mayo el proyecto en el Parlamento. La medida cosechó 232 votos a favor, 22 en contra y 13 abstenciones, un apoyo superior a los dos tercios que se necesitan para una reforma constitucional de este tipo.

Si se cumple el calendario anunciado por Dragnea, tras su aprobación en la cámara baja la propuesta pasará en las próximas semanas al Senado, donde necesita también el voto favorable de las dos terceras partes. Si la cámara alta también apoya la iniciativa homófoba, lo que parece seguro tras el respaldo de los socialdemócratas, se convocará un referéndum sobre su aprobación definitiva. La consulta será válida si participa al menos el 30% del censo electoral y los votos a favor superan el 50%.

El proceso  lleva fraguándose desde julio del año pasado, cuando el Tribunal Constitucional de Rumanía dio su visto bueno a la iniciativa popular de referéndum sobre la prohibición del matrimonio igualitario, que había reunido más de 3 millones de firmas. En un principio se planteó la posibilidad de que el referéndum se celebrara conjuntamente con las próximas elecciones generales. Pero el Senado del país decidió posponer la tramitación del proyecto hasta después de las elecciones legislativas del pasado mes de diciembre, y por ello se reactivó en mayo de este año.

Actualmente, el artículo 48.1 de la Constitución rumana establece que “La familia se funda por el matrimonio libremente consentido entre los esposos, en base a la igualdad de estos y al derecho y deber de los padres de asegurar el crecimiento, la educación y formación de los hijos”. Es decir, no hay referencia alguna al sexo que deben tener ambos esposos. El objetivo de los sectores LGTBfobos es reformar ese artículo para que defina el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, y  que además prohíba expresamente cualquier reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo.

Si sus ciudadanos respaldan finalmente la propuesta, Rumanía engrosaría la lista de países europeos que prohíben constitucionalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, en la que se encuentran Armenia, Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Hungría, Letonia, Lituania, Moldavia, Montenegro, Polonia, Serbia y Ucrania. Tanto Dragnea como el expresidente Traian Băsescu se han mostrado favorables al blindaje constitucional del matrimonio excluyente. Una posición diferente a la del actual presidente Klaus Iohannis, que aboga por el respeto a los derechos de las minorías y condena el extremismo religioso.

 Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Consejo de Europa expresa su preocupación por el incremento de la violencia contra la comunidad LGTB en Ucrania

Sábado, 23 de septiembre de 2017
Comentarios desactivados en El Consejo de Europa expresa su preocupación por el incremento de la violencia contra la comunidad LGTB en Ucrania

logocoeLlamada de atención sobre la situación de las personas LGTB en Ucrania. El Consejo de Europa, organismo supranacional que abarca casi todo el continente, ha hecho público un informe en el que alerta sobre el incremento de la violencia LGTBfoba y los discursos de odio. La sensación de inseguridad aumenta por la inacción de la policía ante muchos de los ataques y la ausencia de una legislación que ampare suficientemente a las víctimas.

La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI), integrado en el Consejo de Europa, ha publicado un informe sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania. El organismo se encarga de denunciar el racismo, las discriminaciones de todo tipo, la xenofobia, el antisemitismo y otras formas de intolerancia en los países miembros del Consejo, que son casi todos los Estados con territorio europeo, incluidas Rusia y Turquía pero no Bielorrusia.

En el texto difundido este martes, la organización alerta sobre la situación de vulnerabilidad de varios colectivos, entre ellos los extranjeros, las personas de etnia gitana y la comunidad LGTB. Como principales fuentes de los discursos de odio LGTBfobo, señala a los miembros de partidos de ultraderecha como Pravy Sektor, la prensa (en particular la regional) y las iglesias ortodoxas.

La agresividad retórica se incrementó especialmente a raíz de la celebración del Orgullo de Kiev en 2015, al que asistieron unas 300 personas a pesar de la amenaza de ataques como los que finalmente se produjeron. También como protesta contra la legislación aprobada ese año referida a la discriminación basada en la orientación sexual en el ámbito laboral. La LGTBfobia ocupó el segundo lugar, tras la xenofobia, entre los discursos de odio más difundidos, con 424 casos registrados.

En cuanto a la violencia física, los casos han aumentado en los últimos años, con seis asesinatos, 32 agresiones y seis ataques a eventos entre 2014 y 2015, como el mencionado en Kiev o un foro sobre derechos LGTB atacado posteriormente en Odesa. Para combatir estas situaciones, la ECRI insta a Ucrania a reforzar la protección de sus ciudadanos LGTB ampliando la legislación vigente para que haga referencia explícita a la orientación sexual y la identidad de género. Concretamente propone modificar el Código Penal y la legislación antidiscriminatoria con esta finalidad. También señala medidas en el ámbito de la educación, como la formación de los profesores para prevenir el acoso LGTBfobo.

Ucrania: hostigamiento a la comunidad LGTB

Hemos dado cuenta de varios sucesos cargados de violencia contra el colectivo LGTB en Ucrania. En marzo de este 2016, el Festival de la Igualdad que se celebraba en la ciudad ucraniana de Leópolis tuvo que ser cancelado, después de que una turba amenazante rodeara el hotel que acogía a los participantes, y los recibieran con una lluvia de piedras y pequeños explosivos cuando eran desalojados.

Como señalábamos anteriormente, en  junio de 2015, publicábamos los ataques durante la marcha del Orgullo LGTB de Kiev, que se saldó con al menos 10 heridos y 25 ultras detenidos. Aun así, teniendo en cuenta el clima de crispación y la imperante homofobia social, los organizadores y activistas participantes consideraron que la presencia de unos 300 personas era un éxito, teniendo en cuenta que “todos sabían que era peligroso”. Poco después, en agosto, un foro sobre derechos LGTB en Odesa también era atacado.

En julio de 2014 nos hacíamos eco de las imágenes que registran el intento de asalto de un grupo neonazi a un local de ambiente gay en Kiev. Este miserable incidente ocurría pocos días después de que las autoridades de la ciudad prohibieran la celebración de la Marcha del Orgullo, justificando su negativa en supuestos problemas para garantizar la “seguridad”, así como por la situación de guerra en el este del país.

En 2013 fueron los tribunales los que prohibieron la que hubiera sido primera Marcha del Orgullo de la capital ucraniana, a petición de un grupo de parlamentarios, que también esgrimieron como motivo para la prohibición los posibles disturbios entre manifestantes y opositores a los derechos LGTB. Pero a pesar de la orden judicial, una cincuentena de activistas se manifestaba a los pocos días por las calles de Kiev, teniendo que ser protegidos por la policía de la ira de los grupos de extremistas.

De hecho, la presencia de esos mismos grupos obligó a suspender en 2012 todos los actos reivindicativos programados. Las espantosas imágenes del ataque al activista LGTB Svyatoslav Sheremet cuando comunicaba dicha suspensión se convirtieron en la imagen de la persistencia del odio LGTBfóbico instalado en la sociedad ucraniana. Una sociedad que trata de acercarse a Europa sin poner freno a la discriminación a la que aboca a una parte de sus propios ciudadanos. Como último ejemplo, en mayo de este año dábamos cuenta de la estupidez de  la ultraderecha ucraniana que impidió completar el arcoíris gigante de Eurovisión 2017

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , ,

El gobierno rumano prevé convocar este otoño el referéndum para prohibir el matrimonio igualitario

Sábado, 16 de septiembre de 2017
Comentarios desactivados en El gobierno rumano prevé convocar este otoño el referéndum para prohibir el matrimonio igualitario

indiceAmpliamos la noticia que ya publicábamos el pasado 6 de septiembre:

Rumanía avanza hacia el veto constitucional del matrimonio igualitario. Liviu Dragnea, líder del gobernante Partido Socialdemócrata (PSD) y presidente de la Cámara de Diputados, aseguró a principios de este mes que su formación apoyará la convocatoria de un referéndum en este otoño sobre el asunto. La victoria de la propuesta, que blindará al más alto nivel normativo la definición excluyente de la institución matrimonial, se da prácticamente por segura si se lleva a cabo finalmente la consulta.

Paso a paso, Rumanía se perfila como el próximo Estado europeo que prohibirá el matrimonio igualitario en su Constitución. El proceso ha recibido el impulso del presidente del Partido Socialdemócrata (PSD), Liviu Dragnea. La formación ya apoyó en mayo en la Cámara de Diputados el proyecto, surgido por iniciativa de la Coalición por la Familia (un grupo de asociaciones respaldado por la Iglesia ortodoxa). La medida cosechó 232 votos a favor, 22 en contra y 13 abstenciones, un apoyo superior a los dos tercios que se necesitan para una reforma constitucional de este tipo.

Si se cumple el calendario anunciado por Dragnea, tras su aprobación en la cámara baja la propuesta pasará en las próximas semanas al Senado, donde necesita también el voto favorable de las dos terceras partes. Si la cámara alta también apoya la iniciativa homófoba, lo que parece seguro tras el respaldo de los socialdemócratas, se convocará un referéndum sobre su aprobación definitiva. La consulta será válida si participa al menos el 30% del censo electoral y los votos a favor superan el 50%.

El proceso lleva fraguándose desde julio del año pasado, cuando el Tribunal Constitucional de Rumanía dio su visto bueno a la iniciativa popular de referéndum sobre la prohibición del matrimonio igualitario, que había reunido más de 3 millones de firmas. En un principio se planteó la posibilidad de que el referéndum se celebrara conjuntamente con las elecciones generales del pasado diciembre. Pero el Senado decidió posponer la tramitación del proyecto hasta después de los comicios, y por ello se reactivó en mayo de este año.

Actualmente, el artículo 48.1 de la Constitución rumana establece que “La familia se funda por el matrimonio libremente consentido entre los esposos, en base a la igualdad de estos y al derecho y deber de los padres de asegurar el crecimiento, la educación y formación de los hijos”. Es decir, no hay referencia alguna al sexo que deben tener ambos esposos. El objetivo de los sectores LGTBfobos es reformar ese artículo para que defina el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, y  que además prohíba expresamente cualquier reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo.

Si sus ciudadanos respaldan finalmente la propuesta, Rumanía engrosaría la lista de países europeos que prohíben constitucionalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, en la que se encuentran Armenia, Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Hungría, Letonia, Lituania, Moldavia, Montenegro, Polonia, Serbia y Ucrania. Tanto Dragnea como el expresidente Traian Băsescu se han mostrado favorables al blindaje constitucional del matrimonio excluyente. Una posición diferente a la del actual presidente Klaus Iohannis, que aboga por el respeto a los derechos de las minorías y condena el extremismo religioso.

La vía judicial, en paralelo

El asunto del matrimonio igualitario está pendiente también de un proceso judicial. Se trata de la pareja formada por Adrian Coman, un ciudadano rumano, y Robert Hamilton, estadounidense, que contrajeron matrimonio en Bélgica. Posteriormente presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el Código Civil rumano por violar la libertad de circulación de personas dentro de la Unión Europea al impedir el reconocimiento de su matrimonio. Al no estar legalmente casados en Rumanía, Hamilton no puede permanecer más de tres meses seguidos en el país. Tras varios aplazamientos, el Tribunal Constitucional anunciaba en diciembre del año pasado que consultaría con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para recabar su opinión antes de pronunciar un veredicto, cosa que hasta ahora no se ha producido.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Un sacerdote ortodoxo australiano dice en un funeral que deberían “disparar a todos los gays”

Viernes, 8 de septiembre de 2017
Comentarios desactivados en Un sacerdote ortodoxo australiano dice en un funeral que deberían “disparar a todos los gays”

rye_priestgrandson_0El padre Eleftherios Tatsis… muy bien acompañado

Australia está viviendo un momento tenso respecto al matrimonio igualitario puesto que se está debatiendo la ley y se votará en breve. Este clima tiene como consecuencia que se produzcan escenas dantescas como la que tuvo lugar hace unos días en el funeral de una mujer lesbiana en la iglesia grecoortodoxa de Melbourne

El sacerdote ortodoxo Eleftherios Tatsis,  que oficiaba el funeral no comentó nada sobre la vida de la difunta, que se suicidó por los problemas para aceptar su homosexualidad, sino que hizo un discurso a favor de votar no en el referéndum para la aprobación del matrimonio gay por el que los asistentes se sintieron insultados.

Según los asistentes, el cura gritaba que el matrimonio entre personas del mismo sexo es una blasfemia. En medio del discurso uno de los asistentes se reveló y dijo que el votaría que si y se marchó de la iglesia. Todos los asistentes lo siguieron puesto que estaban allí por una chica lesbiana. En ese momento el cura les gritó que deberían disparar a todos los gays.

Esta situación dejó a muchos de los asistentes perplejos y con lágrimas en los ojos -y no quiero imaginarme como estaría la familia-.

Después de lo sucedido, y del revuelo generado, el cura ha pedido disculpas pero argumenta que no recuerda haber dicho nada de todo eso. En cualquier caso es de muy mal gusto oficiar un funeral menospreciando a la difunta y los asistentes.

Los lectores que se vean afectados por los hechos relatados en este post deberían descargarse la App de la Fundación para prevenir el suicidio iOS o Android y contactar con la Línea móvil prevención del suicidio 717 003 717 (Número de España).

Vía | News.co.au

, vía AmbienteG

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , ,

Rumanía a punto de hacer un referéndum para prohibir el matrimonio igualitario

Miércoles, 6 de septiembre de 2017
Comentarios desactivados en Rumanía a punto de hacer un referéndum para prohibir el matrimonio igualitario

rumania-referendum-matrimonio-igualitario-homosexual-696x522Tras la presión de los grupos ultra conservadores, el presidente socialista de Rumanía se plantea hacer un referéndum para blindar la definición del matrimonio en la Constitución y prohibir así los matrimonios igualitarios. 

Hay una cosa que en esta web nunca nos vamos a cansar de repetir: los derechos de la minoría nunca han de ser votados por la mayoría. Cuando la mayoría vota sobre los derechos que no le afectan, la minoría sale perdiendo. Y eso pasa porque la parte de la mayoría contraria a esos derechos siempre es mayor que la minoría; y la parte de la mayoría que estaría a favor de esos derechos ni siquiera va a votar porque no le afecta.

Es lo que casi pasa  en Australia y es justo lo que podría pasar este otoño en Rumanía, país en el que el partido en el poder (el Partido Socialista Democrático) quiere celebrar en los próximos meses un referéndum para que el pueblo vote si quieren restringir constitucionalmente la definición del matrimonio, lo que prohibiría de forma absoluta cualquier posible reforma a favor del matrimonio igualitario.

El movimiento, que tiene el apoyo del presidente Liviu Dragnea, surge de una iniciativa de 30 organizaciones ultra (tanto ortodoxas, como de derechas) que bajo el nombre Coalición por la Familia presentaron tres millones de firmas para exigir al gobierno que prohibiera los matrimonios igualitarios. En julio de 2016 el Tribunal Constitucional del país aprobó la iniciativa y dio luz verde al parlamento para que llevara a cabo esa reforma.

Desde los grupos LGBT del país denuncian que Rumanía está dando muchos pasos atrás en materia de derechos civiles por culpa de grupos formados por la Iglesia Ortodoxa y neo-protestantes financiados dirigidos por norteamericanos. “Es inaceptable que un partido que se dice europeo y social-democrático se plantee liderar la batalla para restringir los derechos de las personas LGBTI“, dice Vlad Viski (presidente de la organización LGBTI MozaiQ). Según Viski desde que Rumanía despenalizó la homosexualidad hace 16 años (sí hija, en 2001) el gobierno no ha dado ni un paso para crear leyes que protejan al colectivo y, sin embargo, cede a la presión de los intolerantes para limitar los derechos de las personas LGTB. Gran parte de esa presión proviene de la Iglesia Ortodoxa, que proclama que respecto a la homosexualidad “no existe la tolerancia“.

indiceLiviu Dragnea, presidente de Rumanía

Según Viski la idea del referéndum va contra la Constitución del país: “El propio Tribunal Constitucional de Rumanía ya declaró que el procedimiento parlamentario para modificar la Constitución es inconstitucional.” Y es que el Tribunal Constitucional dio luz verde a que el Parlamento tuviera en cuenta los tres millones de firmas de los grupos homófobos para legislar contra la igualdad, pero no aprobó que se modifique la carta magna del país.

Además Viski avisa de que los ultras conservadores no se detendrán cuando consigan limitar los derechos LGBTI puesto que la agenda de la Coalición por la Familia pasa también por limitar los derechos reproductivos, prohibir la educación sexual en las escuelas y la pornografía: “apoyan la cancelación de las ayudas a los anticonceptivos y son contrarios al aborto. Además proponen que los padres de menores que quieran divorciarse sean obligados a asistir a terapia de pareja.

Fuente | Gay Star News, vía EstoyBailando

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , ,

Centenario de la Revolución Rusa: Los católicos rusos piden no olvidar a las víctimas del comunismo

Domingo, 3 de septiembre de 2017
Comentarios desactivados en Centenario de la Revolución Rusa: Los católicos rusos piden no olvidar a las víctimas del comunismo

stalin_560x280

Durante la “Gran Purga” murieron 442 sacerdotes católicos y más de 100.000 ortodoxos 

Más de 900 religiosos, monjas y laicos dieron su vida a causa de su fe

Con motivo del centenario de la Revolución Rusa que se cumplirá en octubre próximo, el Secretario General de la Conferencia de los Obispos Católicos de la Federación Rusa, monseñor Igor Kovalevsky, hizo un llamado a los cristianos occidentales a mantener vivo el recuerdo de los creyentes rusos que dieron su vida bajo la persecución del régimen comunista de la Unión Soviética. Las purgas internas y el envío de los creyentes al Gulag (campo de trabajos forzados) para una ¨reeducación¨ generó una de las mayores oleadas de persecución de la historia.

Los sufrimientos en las prisiones soviéticas y los campos de trabajo siguen siendo un problema para toda la sociedad“, afirmó monseñor Kovalevsky al periódico católico inglés The Tablet. Se edificaron templos en memoria de los que murieron por la fe, que merecen ser comparados con los mártires de los primeros siglos del cristianismo”. Según el prelado, las historias del testimonio y martirio de los cristianos bajo el dominio soviético son universalmente conocidas y respetadas.

Monseñor Kovalevsky comentó que durante la llamada “Gran Purga” de la era de Stalin murieron 442 sacerdotes católicos y más de 100.000 sacerdotes ortodoxos. Además del martirio de los clérigos, los comunistas destruyeron o profanaron más de mil iglesias y capillas católicas, y las dedicaron a los usos más indignos de su carácter sagrado. Más de 900 religiosos, monjas y laicos dieron su vida a causa de su fe.

Se calcula que la persecución política después de la Revolución causó unos 21 millones de muertes entre las acciones de represión y las “hambrunas del terror”, como la que se aplicó en Ucrania. Se calcula que para 1930 más de 200 mil personas se encontraban recluidas en campos de concentración, cifra que aumentó a un millón de personas antes de la Primera Guerra Mundial y cerca de dos millones y medio de reclusos al año a inicios de los años cincuenta. Los documentos del sistema de campos de trabajo forzado dan cuenta oficial de más de un millón de víctimas fatales.

cristianos-en-los-gulag

Fuente AICA, vía Religión Digital

Cristianismo (Iglesias), General, Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , ,

La Iglesia ortodoxa rumana, implicada en dos escándalos sexuales

Lunes, 21 de agosto de 2017
Comentarios desactivados en La Iglesia ortodoxa rumana, implicada en dos escándalos sexuales

preasfintitul_corneliuEl primer caso de este tipo

El obispo decidió dejar su cargo el viernes “por la paz y el bien de la Iglesia” 

Está claro que la hipocresía no es patrimonio de nadie…

La Iglesia ortodoxa rumana estuvo implicada en las últimas semanas en dos escándalos sexuales, de los cuales el más reciente provocó la dimisión de uno de sus altos cargos, acusado de mantener relaciones con un alumno, informaron este sábado los medios locales.

Es el primer caso de este tipo en un país en el que el 85% de la población se declara ortodoxa.

El Santo Sínodo se reunió el jueves y el viernes para abordar el escándalo sexual vinculado al obispo de Husi, Corneliu Bârlădeanul del que presuntamente circula un vídeo de 22 minutos en el que mantiene sexo oral con un hombre, presumiblemente un alumno del seminario. (debido a su contenido no lo colgamos en la web, queda a la responsabilidad de cada cual seguir el enlace).

Según los medios rumanos, el alumno tenía 17 años en el momento de los supuestos hechos.

img

El caso de Corneliu Bârlădeanul se dio a conocer en junio, cuando se presentó la denuncia contra tres sacerdotes  que chantajearon con la revelación de las imágenes comprometedoras. Posteriormente, la película apareció en público.

Jitaru Sebastian Cristi sacerdote Archimandrita Episcopal de la Cathedral Napa, Damian Gheorghe, sacerdote del Hospital de Caridad del Condado de Vaslui, y Bumbu Razvan Michael Párroco Parroquia Valeni, fueron detenidos el 15 de junio bajo cargos de haber pedido dinero o determinados cargos para no publicar una serie de vídeos en los que el obispo de Huşi, Corneliu Bârlădeanul podría aparecer en situaciones comprometedoras. Más tarde fueron puestos bajo arresto domiciliario. A continuación podeos ver al obispo y a dos de los chantajistas…

vyguhiktgikled-1

El obispo defendió su inocencia, pero decidió dejar su cargo el viernes, “por la paz y el bien de la Iglesia”, anunció un comunicado del Patriarcado rumano.

Barladeanul ya no tendrá un puesto oficial en el seno de la Iglesia, pero seguirá siendo monje, sin poder oficiar misas. La retirada de Cornelius Bârlădeanu es válida hasta octubre. Hasta entonces, la investigación continúa con su caso.

Otro sacerdote del noroeste de Rumanía fue expulsado definitivamente de la Iglesia ortodoxa a finales de julio por intentar corromper a un joven de 17 años para mantener relaciones sexuales con él.

Fuente Agencias, vía Religion Digital

General, Iglesia Ortodoxa , , , , , , ,

Cadena de televisión rusa ofrece billetes de ida a personas LGTBI para emigrar a California

Miércoles, 5 de julio de 2017
Comentarios desactivados en Cadena de televisión rusa ofrece billetes de ida a personas LGTBI para emigrar a California

630x800-noticias-andrey-afanasyev-en-tsargrad-tvPura basura homófoba… y con la bendición de la Iglesia Ortodoxa…

Andrey Afanasyev en Tsargrad TV – Foto: Uso permitido

Una cadena de televisión religiosa, Tsargrad TV, ofrece a las personas homosexuales, billetes sólo de ida, para quienes se hayan planteado emigrar a California pero no tengan los suficientes recursos económicos. 

Tsargrad TV es una de las más populares cadenas de televisión de carácter religioso de Rusia. Denominada en ocasiones simplemente como Constantinopla, en honor a la que fuera capital del imperio bizantino y antiguo centro de la cristiandad oriental, de la que Tsargrad es su traducción de las lenguas eslavas, cuya filial de San Petersbugo publicaba a principios de esta misma semana un vídeo en una red social, VK, animando a aquellas personas homosexuales que se hubieran planteado abandonar el país a competir por un billete, sólo de ida, para California, si carecen de los recursos económicos suficientes para hacerlo.

«Si eres gay y deseas emigrar de Rusia, el canal de Constantinopla te comprará un billete de ida con mucho placer», es la descripción del breve vídeo de Tsargrad TV, que ya ha sido visto por más de 34.000 usuarios. En el vídeo, en el que puede verse un avión ruso despegando, sugieren que los interesados en esta oferta pueden ponerse en contacto con el periodista Andrey Afanasyev.

https://www.youtube.com/watch?v=nDZcDljFz58

«Recientemente, California, el estado más liberal de los Estados Unidos, ha propuesto visas para los pervertidos rusos (…). Nuestro equipo apoya esta iniciativa. Además, estamos listos para pagar un billete para cualquiera que quiera emigrar y proporcionar un certificado médico constatando que son sodomizados o tienen otras formas de perversión. Realmente queremos que te mudes a California, donde podrás satisfacer tus pecados», declara Afanasyev en esta polémica cadena, en la que no es la primera vez que se lanzan mensajes perturbadores y discriminatorios contra la comunidad LGBT.

La cadena de televisión ha confirmado que se trata de una oferta 100 % seria y que sólo están tratando de marcar una «buena acción». Konstantin Malofeev, productor general de la cadena ha asegurado que es «una plataforma y voz de la mayoría ortodoxa rusa», con una audiencia que asiciende hasta un cuarto de la población rusa, que considera equivalente a Fox News en los Estados Unidos.

La verdad de Dios: La decadencia de Europa se ha hecho realidad

Esta extravagante propuesta surge cuando todavía no se ha resuelto ninguna investigación sobre la purga de homosexuales en Chechenia, que Vladimir Putin declaró estar investigando a instancias de Angela Merkel, cuyo gobierno aprobaba el matrimonio igualitario la semana pasada, aunque fuera sin su voto. Precisamente, hace apenas un mes que uno de los clérigos más importantes de Rusia comparaba abiertamente el matrimonio igualitario con el nazismo, una actitud en perfecta sintonía con el homofóbico clima fomentado por el gobierno ruso y su ley de propaganda gay, condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a finales de junio.

Fuente NewsHub, vía Universogay

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , ,

Reclaman al Parlamento de Rumanía rechazar referéndum contra derechos de parejas del mismo sexo

Viernes, 9 de junio de 2017
Comentarios desactivados en Reclaman al Parlamento de Rumanía rechazar referéndum contra derechos de parejas del mismo sexo

780x580-noticias-parlamento-de-rumaniaAgrupados bajo el colectivo Respect, varias docenas de organizaciones no gubernamentales que luchan por los derechos humanos, reclaman al Parlamento de Rumanía que no saque adelante un referendum con el que plantean restringir la definición constitucional de familia con el objetivo de excluir la posibilidad de la legalización del matrimonio igualitario.

Respaldados por la Iglesia Ortodoxa, Coalición por la Familia lograba reunir más de tres millones de firmas con la intención de forzar a su gobierno a convocar un referéndum para modificar la definición de familia en la constitución de Rumanía. Si bien la homosexulidad está despenalizada desde principios de 2000, actualmente no es legal el matrimonio igualitario en Rumanía, pero su constitución no distingue entre familias del mismo sexo o de distinto sexo, y precisamente por ese motivo docenas de grupos de derechos rumanos solicitaban este miércoles, 7 de junio, que su parlamento rechace la celebración del referéndum para votar si el pueblo quiere realizar esta modificación, cuya fecha tiene previsto fijar próximamente.

«Esta modificación legislativa promueve una reducción de los derechos ciudadanos, no la mejora de una institución», declara la activista Mircea Toma, de la plataforma cívica Respect, que reúne a un gran número de organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos humanos, para quienes el Parlamento rumano «se acerca a una decisión sin haber organizado un debate real, sin un análisis en profundidad, sin tener en cuenta las normas y los valores europeos o las necesidades reales de la sociedad rumana».

«No hay ningún partido que asuma la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos (…). Pido a los padres que dejen crecer a sus niños sin presión y sin que se vean estigmatizados por la sociedad sólo porque no son parte de lo que se define como familia perfecta», reclama Oana Marinescu, experta en comunicación que participa de manera desinteresada en Respect.

La propuesta de Coalición para la familia no se limita a promover el referéndum para la modificación de la constitución en lo que a la definición de familia se refiere, sino que, en línea con grupos homólogos de otros países, como Hazte Oír en España, Con mis hijos no te metas en Perú o Frente Nacional por la Familia en México, están en contra del aborto, los métodos anticonceptivos y del divorcio, así como a favor de la reducción de impuestos para los matrimonios, en lo que Respect considera una iniciativa para erosionar los derechos y libertades democráticos de personas que no opinan como ellos y desean poder tomar sus propias decisiones en libertad y de manera individual.

Según la ley rumana, se puede modificar la constitución a propuesta de su presidente, del gobierno, de una cuarta parte de sus legisladores o por parte de al menos medio millón de ciudadanos, pero para cualquier revisión, su Parlamento debe aprobar un referéndum nacional. La propuesta de Coalición por la familia ha sido aprobada con una abrumadora mayoría en el Senado después de haber sido aprobada por la Cámara de Ddiputados y son pocos los políticos que apoyan abiertamente la legalización del matrimonio igualitario o incluso enlaces civiles entre personas del mismo sexo debido a la fuerte influencia de la Iglesia Ortodoxa.

Fuente Universogay

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , ,

Fieles ortodoxos impiden en Moldavia una marcha LGTB contra la discriminación

Miércoles, 24 de mayo de 2017
Comentarios desactivados en Fieles ortodoxos impiden en Moldavia una marcha LGTB contra la discriminación

Stop Homofobia - ICM“¡Moldavia es un país ortodoxo!”, “Mamá, papá y yo, eso es una familia”, rezaban algunas de las pancartas que portaban los creyentes.

Ya el año pasado, la marcha tuvo que disolverse por los ataques de grupos homófobos similares…

Cientos de creyentes ortodoxos frustraron ayer en el centro de Chisinau, en Moldavia, una marcha contra la discriminación convocada por la comunidad LGTB para cerrar el festival “Moldova Pride 2017“, que se celebró esta semana en la capital moldava.

La marcha, que congregó a cientos de personas, entre ellos políticos, periodistas, diplomáticos occidentales, discurría sin banderas con los colores del arcoíris ni pancartas en defensa de las minorías sexuales, informó la agencia rusa Interfax.

Según sus organizadores, se trataba de una manifestación contra la discriminación en general.

Muchos de los participantes en marcha vestían camisetas blancas en las que en el pecho se podía leer la leyenda “Sin miedo” y en la espalda, “Bajo esta camiseta no existe el miedo”.

Cuando la marcha, protegida por numerosos efectivos policiales aún no había realizado ni la mitad de su recorrido, cientos de fieles ortodoxos le bloquearon paso.

 “¡Moldavia es un país ortodoxo!”, “Mamá, papá y yo, eso es una familia”, rezaban algunas de las pancartas que portaban los creyentes.

Varios centenares de policías antidisturbios se interpusieron entre las dos manifestaciones y consiguieron evitar incidentes.

Minutos después, los organizadores de la marcha LGTB decidieron darla por terminada y sus participantes fueron evacuados del centro de la ciudad en autobuses que la policía había dispuesto especialmente para esa eventualidad.

La contramanifestación ortodoxa respondió de hecho a un llamamiento del presidente moldavo, Igor Dodon, quien el pasado jueves exhortó a realizar acciones en defensa de los “valores tradicionales”.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , ,

Un periodista y político católico de Italia defiende que “el estilo de vida gay” promueven el asesinato

Jueves, 23 de febrero de 2017
Comentarios desactivados en Un periodista y político católico de Italia defiende que “el estilo de vida gay” promueven el asesinato

imagesLa presencia de la Iglesia Católica en los medios de comunicación italianos continúa arrojando declaraciones que buscan de forma premeditada el fomento del odio social hacia la comunidad LGTB.

Mario Adinolfi, un periodista y político católico italiano que pertenece a Il Popolo della Famiglia, ha expresado que “el estilo de vida homosexual fomenta un comportamiento violento y promueve el ensañamiento”, entre otras declaraciones que ha llevado a cabo para fomentar el odio. La Iglesia Católica trabaja para impedir que tales prejuicios, implantados por ella misma, corran su misma suerte: la extinción.

Adinolfi ha indicado, en referencia a “datos sobre los asesinos homosexuales” que el mismo tendría, que existe un vínculo entre la orientación sexual y la propensión al asesinato, fomentando la perpetuación de los prejuicios existentes en la sociedad italiana contra la diversidad sexual.

Este personaje, muy conocido en la prensa italiana controlada por la Iglesia Católica, ha expresado que la “propensión al asesinato” que tendría la comunidad gay se agrava por “la imagen de víctimas” que vendería dicho colectivo, alegando que “aman eximirse a sí mismos de cualquier tipo de responsabilidad”.

Adinolfi también ha defendido que la ciudadanía homosexual lleva a cabo un “adoctrinamiento” sobre su orientación sexual entre los demás, expresando que deberían hacerse cargo de la responsabilidad de “los daños causados por su propaganda“.

Colectivos LGTB italianos como Arcigay han condenado enérgicamente las declaraciones de Adinolfi, vinculando el fomento del odio que está realizando la Iglesia Católica contra la comunidad LGTB con el incremento en el número de crímenes de odio hacia dicho colectivo.

Desde Arcigay han defendido que el predicador católico hace uso de una “distorsión” de los hechos para “crear odio hacia las personas homosexuales” mediante el uso de “mala fe y una profunda ideología nociva”.

La influencia de la Iglesia Católica en Italia solo es comparable en cuanto a consecuencias negativas para las minorías sexuales a la ejercida por la Iglesia Ortodoxa en Rusia, la cual, en colaboración con el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin, está llevando a cabo una persecución de las relaciones homosexuales en el país, impidiendo la visibilidad de tal colectivo al considerarlo “propaganda gay”.

Fuente Gaybug, vía Universogay

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , ,

Rusia crea su Registro Nacional de Seropositivos

Jueves, 5 de enero de 2017
Comentarios desactivados en Rusia crea su Registro Nacional de Seropositivos

85de69ee5cc54bdbab7b66ec6dae447c-658x400El gobierno ruso pone en marcha un registro federal de personas seropositivas, de carácter nominal y voluntario, similar al que ya existe en países como Estados Unidos y cuya finalidad no está del todo clara.

En Estados Unidos existe un Registro Federal de personas seropositivas. Lo que empezó a finales de los 90 como un protocolo establecido en algunos estados acabó convirtiéndose en una norma aplicada por el gobierno del país que llevó a la creación de un registro en el que se identifica a todas las personas que viven con el VIH en en territorio estadounidense. El CDC tiene un registro nominal de las personas que dan positivo en la prueba de VIH (que tienen que firmar un documento antes de recibir tratamientos antirretrovirales), pero por ahora no se conoce exactamente para qué utilizan los datos más allá de cuestiones estadísticas.

La medida de por si no tiene por qué ser mala siempre que realmente sea útil, se garantice la confidencialidad de los registrados y se se haga la vista gorda sobre el hecho de que no es un registro voluntario y por tanto hay una brecha de confidencialidad paciente/médico en ese registro. En teoría estos registros sirven para monitorizar la epidemia, pero en la práctica para muchos grupos por los derechos civiles se trata de una medida que sólo consigue perpetuar el estigma de las personas seropositivas y provocar que menos gente se haga la prueba por miedo a constar en ese registro (porque nunca se sabe lo que puede pasar con esos datos).

Desde el 1 de enero de este año el gobierno ruso ha creado el mismo Registro Federal de personas con VIH que, según Oleg Salagai (portavoz del Ministerio de Sanidad), se ha creado con la intención de asegurar el acceso a terapias antirretrovirales de los pacientes y poder estandarizar los datos sobre la epidemia. Sergei Krayevoi, del mismo Ministerio, asegura que “la primera y más importante tarea es asegurar que se recoge la información completa sobre cuántos pacientes con VIH tenemos, qué tratamientos se han planeado para ellos y qué medicinas se les han recetado“.

Por ahora el registro ruso es voluntario, y según el ministerio ya se han apuntado 824.000 personas de las 850.000 que se estima son seropositivas en el país. Pero Rusia tiene una de las tasas de infección más altas de Europa (el sexo heterosexual sobrepasará pronto a las drogas intravenosas como medio de infección) y los activistas creen que hay unas 500.000 personas seropositivas sin diagnosticar.

Así que ¿servirá de algo este registro? Probablemente no. Rusia dedica 338 millones a la lucha contra el SIDA, y todo ese dinero va para financiar los tratamientos antirretrovirales. No se invierte dinero en campañas de prevención o de educación sexual porque la Iglesia Ortodoxa se niega rotundamente afirmando que los “valores familiares” son la única solución al problema. Y a pesar de esa millonada, menos del 40% de los pacientes seropositivos reciben tratamiento. “El VIH no es un problema personal, es un problema social, y debería solucionarse como un problema social. La actitud del gobierno, básicamente, es decir: ‘Has tomado una mala decisión, no te vamos a ayudar’“, explica Elena Plotnikova, de la Fundación Andrey Rylkov por la Salud y la Justicia Social. Evidentemente la creación de ese registro, no tiene por qué ser una mala noticia. Pero conociendo a Rusia dudamos que de ahí pueda salir algo bueno.

La situación en España, es bastante parecida a la de Rusia. En 2013 el Ministerio de Sanidad se negó a incluir a las personas seropositivas que no tienen síntomas de SIDA en un registro nacional, aunque sí hay varias comunidades autónomas que registran a los pacientes que se apuntan de forma voluntaria. El gobierno de España ordenó en 2009 un estudio al Ministerio de Educación y Ciencia que determinó que ese registro obligatorio de portadores del VIH debía “encontrarse amparado en una Ley fundamentada en un interés general cuya finalidad última será proteger la salud pública de la colectividad“; pero a la vez señalaban la importancia de proteger muy celosamente los datos contenidos en él para que “el sacrificio de la libertada afectada sea el mínimo posible“.

Fuente: New Now Next, vía Estoybailando

General, Iglesia Ortodoxa , , , , , , , ,

El papa Francisco vuelve a la carga contra la “teoría de género” y asegura ahora que hay una “guerra mundial” contra el matrimonio

Lunes, 3 de octubre de 2016
Comentarios desactivados en El papa Francisco vuelve a la carga contra la “teoría de género” y asegura ahora que hay una “guerra mundial” contra el matrimonio

preteEste hombre ha perdido el Norte, el Sur y hasta la razón… Y que haya quien todavía crea que es el papa que necesitábamos…

Cuestionado sobre los valores tradicionales y el valor del la familia durante una congregación católica en Georgia, el Papa se refirió a las teorías de género como uno de los principales enemigos del matrimonio tradicional, es más, fue más allá considerando que hay una guerra mundial (sic) para destruir el matrimonio – el matrimonio tradicional, considerado por él como la obra maestra de la sociedad – , no con armas sino con ideas, llamando a los miembros de su iglesia a defenderse para evitar la colonización ideológica. 

Pero nos queda, para desenmascararlo, San Ignacio de Loyola quien pone en sus Ejercicios Espirituales, que Bergoglio conoce bien, especial énfasis en las Reglas de Discernimiento de Espíritus para no caer en el error de ver bien, donde hay mal…

[332] La cuarta. Propio es del ángel malo, que se forma sub angelo lucis, entrar con la ánima devota y salir consigo, es a saber, traer pensamientos buenos y santos conforme a la tal ánima justa, y después poco a poco procura de salirse, trayendo a la ánima a sus engańos cubiertos y perversas intenciones.

Así, hartirtos estamos de sus gestos baratos de aparente acogida y misericordia cuando en realidad, su pensamiento se basa en la eterna homofobia eclesial…

El Papa Francisco considera que las políticas de género forman parte de la guerra mundial contra los valores

Nuevas declaraciones apocalípticas del papa Francisco contra el matrimonio igualitario y los derechos LGTB. En el segundo día de su visita a la República de Georgia, el argentino ha denunciado una supuesta “guerra mundial para destruir al matrimonio” de la mano de la “teoría de género”. “Hoy no se destruye con armas, se destruye con ideas. Es la colonización ideológica la que destruye”, aseguró.

Fue en un encuentro con religiosos y agentes pastorales laicos, todos ellos católicos, que tuvo lugar en la Catedral de la Asunción de la Virgen de Tiflis, sede de la administración apostólica latina del Cáucaso.  Una mujer, de nombre Irina, acompañada de su marido, le comentó al papa que las familias georgianas se enfrentan a los desafíos de “la globalización, que no tiene en cuenta los valores locales, nuevas visiones de la sexualidad como la teoría de género y la marginalización de la visión cristiana de la vida”. La mujer que hizo la pregunta y su marido actúan, según recoge The Catholic Herald, como consejeros para otras familias y les enseñan “planificación familiar natural”.

El papa Francisco le dio la razón. “Ha mencionado un gran enemigo del matrimonio, la teoría de género”, le respondió. Conviene recordar, en este punto, que “teoría de género” o “ideología de género” es el término que el ámbito más conservador utiliza para denigrar a buena parte de las reivindicaciones del colectivo LGTB (muy especialmente la lucha en favor de los derechos trans) y feministas. Sin profundizar demasiado, el papa añadió que hoy “existe una guerra global para acabar con el matrimonio”. “Hoy no se destruye con armas, se destruye con ideas. Es la colonización ideológica la que destruye”.

Sobre esa colonización ideológica a la que ya hizo referencia en su viaje  Filipinas, el Papa Francisco se explayó: “A veces, algunos países ricos prometen ayudas económicas y como contraprestación intentan que los países intervenidos adopten políticas sociales como el matrimonio gay”

En el mismo acto, Francisco también tuvo palabras críticas contra el divorcio. “El matrimonio es la cosa más preciosa que ha creado Dios. En el matrimonio, el hombre y la mujer se convierten en una sola carne, la imagen de Dios. Cuando uno se divorcia, está mancillando la imagen de Dios”, aseguró, entre otras declaraciones muy duras hacia los matrimonios que se divorcian. El papa también defendió el acercamiento a la Iglesia ortodoxa georgiana, abrumadoramente mayoritaria en el país.

Francisco, un tono cada vez más apocalíptico

12340_22487_gif-155396-oh-dios-el-papa-dimite-estoy-emocionalmente-inestable_360_270¿Dónde quedan ahora aquellas palabras en las que aseguraba que la Iglesia debería pedir perdón por la homofobia y la discriminación?

Poco queda ya, al menos por lo que a sus declaraciones públicas se refiere, del Francisco de la primera época, aquel del “¿quién soy yo para juzgar?” y de sus gestos mediáticos de moderada apertura a las personas LGTB.

Más de tres años y medio después de su acceso al pontificado, nada en absoluto ha cambiado en materia doctrinal, y cada vez que debe pronunciarse de forma concreta y específica más allá de palabras vacuas, lo hace siempre en contra de los derechos LGTB. Así lo hizo cuando apoyó a los partidarios de prohibir en referéndum el matrimonio igualitario en Eslovenia pocos días antes de su celebración (contribuyendo a la victoria del bando homófobo) o hace solo unos días, cuando avaló desde la Plaza de San Pedro las movilizaciones homófobas contra el matrimonio igualitario en México. Por no hablar de sus alabanzas al papel de la Iglesia católica de Eslovaquia en el referéndum homófobo celebrado en febrero del año pasado en ese país.

Pero también en sus discursos y declaraciones Francisco adopta un tono cada vez más abiertamente hostil hacia los derechos LGTB. En su ya famosa encíclica Laudato si’, Francisco vertía el que posiblemente ha sido el más importante ataque a las personas transexuales surgido del ámbito católico en los últimos años. Es, en concreto, en su punto 155, donde el papa aprovechaba para considerar que el respeto a la ecología incluye “la aceptación del propio cuerpo como don de Dios” y su “valoración en su femineidad o masculinidad” para “reconocerse a sí mismo en el encuentro con el diferente”. Según aseguraba el papa, “cancelar la diferencia sexual” no es una actitud sana.

No era, de todas formas, su primer aviso de Francisco. “Pensemos en las armas nucleares, en su capacidad de aniquilar en unos pocos instantes un alto número de vidas humanas. Pensemos en la manipulación genética, en la manipulación de la vida, o en la teoría de género, que no reconocen el orden de la creación. Con esta actitud, el hombre comete un nuevo pecado contra Dios el Creador”, expresaba el papa solo unos meses antes de su encíclica.

Y como remate tenemos que referirnos, a las palabras del papa Francisco a un grupo de obispos polacos durante su estancia en Cracovia con ocasión de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Francisco, motu proprio y sin que nadie le preguntara por ello (respondía, en realidad, a una pregunta sobre la crisis de los refugiados), aseguró entonces que vivimos un momento de “aniquilación del hombre como imagen de Dios”, momento que relacionó con el hecho de que a los niños “se les enseñara en las escuelas” que cada uno puede “elegir su sexo”.

“Detrás de esto hay ideologías. En Europa, América, América Latina, África, en algunos países de Asia, hay verdaderas colonizaciones ideológicas. Y una de estas —lo digo claramente con «nombre y apellido»— es el gender. Hoy a los niños —a los niños— en la escuela se enseña esto: que cada uno puede elegir el sexo. ¿Por qué enseñan esto? Porque los libros son los de las personas y de las instituciones que dan el dinero. Son las colonizaciones ideológicas, sostenidas también por países muy influyentes. Y esto es terrible. Hablando con Papa Benedicto, que está bien y tiene un pensamiento claro, me decía: «Santidad, esta es la época del pecado contra Dios creador». Es inteligente. Dios ha creado al hombre y a la mujer; Dios ha creado al mundo así, así, y nosotros estamos haciendo lo contrario. Dios nos dio un estado «inculto» para que nosotros lo transformáramos en cultura; y después, con esta cultura, hacemos cosas que nos devuelven al estado «inculto». Lo que ha dicho el Papa Benedicto tenemos que pensarlo: «Es la época del pecado contra Dios creador». Esto nos ayudará”, aseguró entonces Francisco.

Dios es FamiliaClaro que es cuando echamos la vista aún más atrás y nos remontamos a la época en que Jorge Bergoglio era  arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la iglesia católica argentina cuando el tono apocalíptico del que es ahora papa aparece en todo su esplendor:  “No se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios. No se trata de un mero proyecto legislativo sino de una movida del Padre de la Mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Así se expresaba en el verano de 2010 Bergoglio, en plena discusión sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario en su país… Y este Bergoglio que llegó a calificar al matrimonio igualitario, que entonces se discutía en Argentina, como “pretensión destructiva al plan de Dios” movida por el mismo demonio, sin movérsele el solideo, aseguraba después, siendo ya papa, que ”no es necesario estar hablando sin cesar” del tema. De la misma forma, pocas semanas después de recibir en el Vaticano a un católico transexual español, se conocían los detalles de una entrevista en la que el papa comparaba la “teoría de género” con las armas nucleares.

SOMOS FAMILIA. SOMOS FAMILIA. SOMOS FAMILIA

Fuente GayStarNews /Dosmanzanas/AmbienteG

Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , ,

Detenido y expulsado de Rusia un pastor estadounidense al que se acusaba de pretender celebrar matrimonios de parejas del mismo sexo

Lunes, 1 de agosto de 2016
Comentarios desactivados en Detenido y expulsado de Rusia un pastor estadounidense al que se acusaba de pretender celebrar matrimonios de parejas del mismo sexo

mgid uma image logotv.com 11960971La Policía rusa ha detenido al pastor estadounidense Jim Mulcahy, que se encontraba realizando un encuentro con miembros del colectivo LGTB en la ciudad de Samara, bajo la acusación de que pretendía celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo. Tras horas de interrogatorio, ha sido puesto a disposición judicial y condenado a pagar una multa y abandonar el país por violar los términos de su visado de turista. La detención ha sido difundida por la cadena de televisión NTV, de filiación progubernamental y carácter sensacionalista, que ha vertido contra Mulcahy todo tipo de infundios.

Jim Mulcahy, de 72 años y originario de Boston, es el coordinador en el este Europa de la Comunidad de Iglesias Metropolitanas. La organización, con sede en los Estados Unidos, mantiene estrechos lazos con la comunidad LGTB, hasta el punto de que una de sus iglesias integrantes fue la primera en celebrar el matrimonio religioso de una pareja del mismo sexo en el país americano, sin bien no ofrece ese tipo de servicio en Europa.

Mulcahy reside desde hace unos años en la ciudad ucraniana de Krivói Rog, desde donde realiza su labor pastoral y de coordinación. Días atrás, comunicó a través de su página de Facebook que iba a realizar un viaje a la vecina Rusia. En ese momento, fue contactado por la asociación LGTB Avers, que tiene su sede en la ciudad de Samara, una ciudad de más de un millón de habitantes situada a 760 kilómetros al sudeste de Moscú. Mulcahy aceptó tener un encuentro con ellos para tratar sobre asuntos de actualidad.

Una vez en Samara, se reunió con un grupo de unas doce personas, con quienes debatió acerca de los derechos de las personas LGTB en Rusia, la pretendida intromisión de Occidente en los asuntos rusos, o las dificultades de las confesiones religiosas que no cuentan con el apoyo del Estado. Recientemente, se ha aprobado una ley que prohíbe el proselitismo religioso fuera de los templos, incluida la predicación y la difusión de textos religiosos, de la que está exenta la Iglesia ortodoxa.

Cuando se estaba celebrando la reunión, irrumpieron cuatro agentes de Policía, que procedieron a detener al pastor Mulcahy alegando que habían recibido la denuncia de que iba a celebrar el matrimonio de una pareja del mismo sexo. Tras amenazarle con esposarle si no colaboraba, Mulcahy fue conducido a comisaría, donde fue interrogado durante ocho largas horas. A pesar de que informó de que era diabético y padecía un cáncer de próstata, no le fue permitido acudir a su hotel para recoger su medicación.

La noticia fue difundida por la cadena de televisión NTV, de filiación progubernamental y estilo sensacionalista, que realizó un reportaje en el que ponía en tela de juicio la condición de Mulcahy como pastor, afirmando que se había convertido al cristianismo ortodoxo, lo que el pastor posteriormente negó con rotundidad. También se afirmaba que el clérigo había realizado diversos seminarios religiosos en Rusia, además de celebrar ceremonias no especificadas para homosexuales, todo ello sin prueba ni fundamento algunos.

Los activistas de Avers informaron inmediatamente de la detención a través de la redes sociales, ocasionando que desde todas partes del mundo, incluida la familia de Mulcahy en los Estados Unidos, se realizaran llamadas a la comisaría de Samala para interesarse por la situación del pastor.

Tras el largo interrogatorio, Mulcahy fue puesto a disposición judicial. El tribunal, ante el que no se pudo demostrar que Mulcahy fuera a celebrar matrimonios de parejas del mismo sexo, terminó  condenándole a una multa de 2.000 rublos (27 euros, 30 dólares) y a abandonar el país en el plazo de cinco días, por el cargo de haber violado los términos de su visado al participar en actividades religiosas fuera de los templos, en aplicación de la ley contra el proselitismo.

Vera Bochkareva , portavoz de Avers, expresaba su preocupación “por que las organizaciones LGTB se están etiquetando como agentes extranjeros o incluso sufren agresiones físicas. Grupos como el nuestro mantienen una relación crítica con las autoridades”.

Una vez en Ucrania, Mulcahy ha apelado la decisión del juez, además de negar todos los infundios propagados por la cadena NTV. El pastor afirma que ha hecho muchos amigos entre la comunidad LGTB rusa, y que quiere volver a visitarlos de nuevo como turista. “Crecí durante la Guerra Fría creyendo que Rusia era un lugar sombrío frío”, afirma Mulcahy, “pero, una vez que he visitado el país, la hospitalidad del pueblo ruso ha hecho que cambie de opinión”.

La absoluta desprotección de la comunidad LGTB rusa

Dosmanzanas realiza habitualmente un seguimiento bastante intensivo de las noticias sobre la terrible realidad LGTB de Rusia. Desde la aprobación de las leyes homófobas de estado, no hemos dejado de tener que trasladar a nuestros lectores informaciones sobre la práctica impunidad con que actúan grupos como Occupy Pedofilyaj y similares, dedicados al acoso, tortura e incluso asesinato de personas LGTB ante la pasividad muda de las autoridades, y que son muy tímidamente perseguidos por las autoridades.

De hecho, en lugar de perseguir a quienes agreden y torturan, las autoridades alientan aún más la homofobia con leyes como la aprobada en 2013, que prohíbe informar positivamente de la homosexualidad a menores, a la vez que permite que quienes simplemente enarbolan una bandera arcoíris o reivindican la celebración del Orgullo sean detenidos, sancionados o incluso encarcelados. Y aun así sigue habiendo valientes que se atreven a dar la cara, como el joven Ivan Kravistin, del que hablábamos hace unos meses, que se niega a volver al armario y hacer más discreta su apariencia pese a haber sufrido una grave agresión por parte de un hombre al que no gustó su aspecto de “maricón”. Kravistin sí que denunció, y aunque el agresor fue acusado de “gamberrismo” no hubo la más mínima intención de considerar el ataque un crimen de odio…

Fuente Agencias/Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia de la Comunidad Metropolitana , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.