Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Ideología de género’

Juan José Tamayo: “Condenar la ‘ideología de género’ es una falta de respeto intelectual”

Miércoles, 28 de agosto de 2019
Comentarios desactivados en Juan José Tamayo: “Condenar la ‘ideología de género’ es una falta de respeto intelectual”

Roma-ideologia-genero_2129797067_13668304_660x371“Una descalificación moral inaceptable de la teoría de género”  

 En la Iglesia “falsifican la teoría, la someten a caricatura, la hacen decir lo que no dice, e incluso la responsabilizan de la destrucción de la familia y de otras prácticas todavía más graves”, denuncia el teólogo

“Lo ‘masculino’ y lo ‘femenino’ son construcciones socio-culturales, no hechos naturales o biológicos”

“La división de espacios, sentimientos, virtudes, actitudes ante la vida, comportamientos morales, sensibilidades, distribución de tareas entre hombres y mujeres, no lo son por naturaleza, sino que son adquiridos y producto de la educación”

En mis viajes por diferentes países vengo observando la utilización prácticamente unánime del Vaticano y de  los obispos católicos de todo el mundo de la expresión “ideología de género” para descalificar la teoría de género con el mismo o similar argumentario. Para ello falsifican dicha teoría, la someten a caricatura, la hacen decir lo  que no dice, e incluso la responsabilizan de la destrucción de la familia y de otras prácticas todavía más graves. Valdría aquí el viejo dicho: “Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”.

La última de las manifestaciones al respecto ha sido la del arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, quien, apoyándose en el desenfocado documento del Vaticano Varón y mujer los creó (Gén. 1,27), responsabiliza a la “ideología de género” de la deconstrucción de la visión de la persona humana y asevera que su implantación progresiva en el ámbito educativo “está provocando una gran desorientación entre los niños, adolescentes y jóvenes”.

Tales valoraciones negativas y condenatorias de la teoría de género, con nombre intencionadamente interpuesto: “ideología de género”, me parecen una falta de respeto intelectual, rayana en la frivolidad, una descalificación moral inaceptable o un desconocimiento interesado hacia una teoría que viene desarrollándose durante varias décadas con rigor y  sólida fundamentación científica.

Entre las múltiples acepciones de la palabra “género”, el DRAE no recoge su significado” según la teoría feminista. Empiezo por recordar que no debe confundirse “género” y “mujeres”. Género es una categoría de análisis, como lo es la categoría “clase social”, que no se identifica con la clase trabajadora. He aquí las líneas fundamentales de la categoría de “género”.

“Masculino” y “femenino”, construcciones socio-culturales

Lo “masculino” y lo femenino son construcciones socio-culturales, no hechos naturales o biológicos. Escribe Simone Beauvoir: “No se nace mujer, se llega a serlo, ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana, es el conjunto de la civilización la que elabora ese producto que se califica de femenino”. Lo mismo cabe decir del hombre.

La división de espacios, sentimientos, virtudes, actitudes ante la vida, comportamientos morales, sensibilidades, distribución de tareas entre hombres y mujeres, no lo son por naturaleza, sino que son adquiridos y producto de la educación.

Así, al varón se le asignan la cultura, la ciencia, la técnica, la lógica, la racionalidad, el conocimiento, la teoría, la objetividad, la capacidad de abstracción, el poder, la responsabilidad, la autoridad, el equilibrio, la madurez, la actividad, la virilidad, la firmeza de carácter, la intervención en el ágora, en el espacio público, el sentido de la realidad, las visiones de conjunto, la objetividad y el rigor en los análisis, el sentido de lo universal.

La mujer es identificada con la naturaleza y vinculada con el instinto, el sentimiento, la intuición, la visceralidad, la histeria, la inmadurez, la pasividad, la debilidad, el sentido práctico, las habilidades manuales, el apasionamiento, la subjetividad, las visiones parceladas de la realidad, la ética del cuidado, la paciencia, la falta de capacidad de abstracción, la afectividad, la ternura, la dependencia, la obediencia, la sumisión, la invisibilidad, el espacio doméstico, el recato, el sentido de lo particular.

“Lo personal es político”

La teoría de género cuestiona la división entre público y privado. Lo expresan de manera certera las feministas de finales de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX en la afirmación de que “lo personal es político”, que se convirtió   en el lema del feminismo radical.

El concepto “género” aparece por primera vez como título de un artículo publicado por Carol Hanisch en Notes from the Second Year  (Hanisch, 1970), que surge como  respuesta a la acusación de Dottie Zellner, participante en los grupos de autoconciencia. Zellner consideraba que dichos grupos carecían de dimensión política y constituían solo una “terapia” para mujeres. Hanisch, participante del grupo de conciencia de Nueva York, pretende mostrar el alcance político de los grupos.

Ella considera totalmente inadecuado el concepto de “terapia” aplicado a los grupos de conciencia, ya que “terapia” implica “enfermedad”, esto es, la existencia de un problema individual que hay que solucionar, cuando, en realidad, las mujeres no están enfermas, sino que están oprimidas. El argumento es de extraordinaria importancia como respuesta a la estrategia de las propuestas reaccionarias de reducir los problemas políticos de las mujeres a problemas individuales. Al tratarse de problemas individuales la solución propuesta era la individual, que pasa por la adaptación.

Susan Brown Miller aplica el aforismo “lo personal es político” a la violación. La violación no es un acto aislado de un hombre enfermo, sino una manifestación del control patriarcal. La violación y el acoso sexual son expresiones de apropiación colectiva que Colette Guillaumin define como “pertenencia de la clase de las mujeres en su totalidad a la clase de los hombres en su totalidad”.

Objetivos y tareas de los estudios de género

Entre los objetivos y tareas de los estudios de género cabe citar los siguientes:

a) Análisis crítico de las construcciones teóricas patriarcales (de-construcción) y recuperación de las voces silenciadas que a lo largo de la historia defendieron la igualdad de de los hombres y las mujeres y la emancipación de estas.

b) Nueva forma de aproximación a la realidad utilizando las categorías que explican o descubren nuevas dimensiones de la realidad no tenidas en cuenta en los análisis de las ciencias sociales y de la filosofía.

c) Los grandes sistemas filosóficos (marxismo, estructuralismo, existencialismo, etc.) y las diferentes tendencias de las ciencias sociales no repararon en la opresión de las mujeres. Los estudios de género identifican y desenmascaran el carácter androcéntrico y patriarcal del discurso filosófico y de las ciencias sociales.

d) Los estudios de género redefinen los grandes temas de las ciencias sociales (antropología, sociología, psicología social, economía…) y recorren todos los ámbitos y niveles de la sociedad: política, vida, cotidiana, hogar, trabajo, ocio, relaciones sociales, relaciones familiares, educación, etc.

e) Cuestionan la supuesta universalidad y la infundada neutralidad de los modelos teóricos y de las técnicas de investigación.

f) Tienen carácter militante: se orientan a la destrucción del sistema de dominación masculina y a la construcción feminista de una nueva teoría del poder.

A la luz de esta concepción del género dentro de la teoría feminista, hice un análisis crítico, publicado en RD, del documento Varón y hembra los creó (10.6.2019, Ciudad del Vaticano, 2019), de la Congregación Vaticana para la Educación Católica, que constituye una crítica a la llamada “ideología de génerosin rigor científico alguno y a partir de los estereotipos patriarcales instalados en el imaginario eclesiástico.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , , , , , ,

Juan José Omella: “La ideología de género está provocando una gran desorientación entre los niños, adolescentes y jóvenes”

Lunes, 19 de agosto de 2019
Comentarios desactivados en Juan José Omella: “La ideología de género está provocando una gran desorientación entre los niños, adolescentes y jóvenes”

omellapapa3Y este era el moderado… Seguimos con el raca raca del invento vaticano. Y me pregunto qde qué se reirán estos dos…

“Ante este desafío educativo, no podemos dejar la familia sola”

Colectivos LGTB católicos ven en el documento vaticano “una contribución al fanatismo y a la violencia”

CRISMHOM: “Un triste documento, inmovilista, desinformado, autorreferencial e inane”

La Congregación para la Educación Católica ha presentado recientemente Varón y mujer los creó (Gen 1,27), un documento que aborda la cuestión de la ideología de género y de su incidencia en el mundo educativo. Creo que la lectura de este texto puede ayudar a muchos padres y profesores, que ven con cierta preocupación la implantación progresiva de una ideología que está provocando una gran desorientación entre los niños, adolescentes y jóvenes.

Según los partidarios de la ideología de género, la identidad de la persona (hombre o mujer) no se define biológicamente, es decir, en el nacimiento, sino que vendría determinada por los propios sentimientos y deseos individuales. En efecto, la identidad sexual de la persona tendría más que ver con una construcción social que con una realidad natural o biológica. Esta propuesta separa drásticamente el valor de la diversidad y complementariedad biológica, afectiva y sexual entre el hombre y la mujer.

La Congregación para la Educación Católica nos recuerda que existen numerosos argumentos racionales (biológicos, genéticos, neurológicos, endocrinológicos, fisiológicos…) que muestran la centralidad del cuerpo humano como un elemento integral de la identidad personal y de las relaciones familiares. De hecho, la familia es el lugar natural donde la relación entre el hombre y la mujer encuentra su plenitud. La familia es una sociedad natural en la cual se realizan plenamente la reciprocidad y la complementariedad entre el hombre y la mujer.

Ante la deconstrucción de la visión de la persona humana que propone la ideología de género, ante este desafío educativo, no podemos dejar la familia sola.

La Congregación para la Educación Católica nos invita a fomentar una alianza educativa entre la familia, la escuela y la sociedad que respete la responsabilidad primordial de los padres en la educación de sus hijos.

La Iglesia, madre y maestra, no solo escucha, sino que, fortalecida por su misión original, se abre a la razón y se pone al servicio de la comunidad humana, para ofrecerle sus propuestas. Hoy más que nunca necesitamos una educación afectiva y sexual que «ayude a los niños y jóvenes a desarrollar un sentido crítico ante una invasión de propuestas, ante la pornografía y la sobrecarga de estímulos que pueden provocarles una desorientación emocional y el impedimento de su madurez psico-relacional». (cf. n. 42 del Documento). Hay que acompañar a los niños y jóvenes en este aprendizaje y prevenirlos de cualquier influencia que desfigure su capacidad de amar.

Queridos hermanos, debemos fomentar un diálogo profundo y respetuoso que busque la verdad sobre la persona, de manera que pueda alcanzar su plenitud. Hay que superar cualquier reduccionismo ideológico para redescubrir la belleza del amor, de la complementariedad física, afectiva y mental, la apertura a un amor que puede ser fuente de vida.

Card. Juan José Omella
Arzobispo de Barcelona

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

El obispo auxiliar de Sevilla ve la ideología de género como “la mayor violencia contra el cuerpo en nuestra cultura”

Sábado, 17 de agosto de 2019
Comentarios desactivados en El obispo auxiliar de Sevilla ve la ideología de género como “la mayor violencia contra el cuerpo en nuestra cultura”

0F05D0E8-A13F-4D95-B8B2-EA00FF2DE547Y siguen la matraca de esa inexistente ideología…

Gómez Sierra ve “desafíos urgentes” para frenar esta orientación sexual.

En su homilía en la Virgen de los Reyes, denunció la trata de personas, “una verdadera forma de esclavitud”

Muchos jóvenes emigrantes que vienen ilusionados con falsas promesas, engañados, que terminan esclavizados, prostituidos”

Monseñor Asenjo estaba enfermo, pero su auxiliar, Santiago Gómez Sierra, ha aprovechado la misa pontifical de la Asunción en Sevilla para cargar en su homilía contra la “ideología de género que afirma que no existen sexos, la diferencia hombre-mujer es sólo cuestión de roles, orientaciones sexuales mudantes, que se pueden cambiar en la vida todas las veces que se quieran“.

Una cuestión que, “llevada a nuestra legislación», plantea «desafíos urgentes para ser afrontados por las familias, en la educación de los hijos, en la defensa de la libertad de los ciudadanos». En su opinión, “hay violencias mayores contra el cuerpo en nuestra cultura, la ideología de género”.

En una homilía de alto contenido social, Gómez Sierra ha denunciado asimismo la trata de personas, «tema que toca de cerca nuestras conciencias, es escabroso, avergüenza, no se quiere hablar de ello porque el final de la «cadena de consumo», los usuarios de los «servicios» que son ofrecidos en la calle o en internet, pueden estar cerca».

«Es una verdadera forma de esclavitud, lamentablemente cada vez más difundida, que atañe a cada país, incluso a los más desarrollados, y que afecta a las personas más vulnerables de la sociedad: las mujeres y las muchachas, los niños y las niñas, los discapacitados, los más pobres, los que provienen de situaciones de disgregación familiar y social».

Es escabroso, avergüenza

Así, ha indicado que la trata humana es un tema que toca de cerca nuestras conciencias, es escabroso, avergüenza” y “no se quiere hablar de ello” porque “el final de la cadena de consumo, los usuarios de los servicios que son ofrecidos en la calle o en Internet, pueden estar cerca”.

Por ello, ha llamado a tener conciencia de este tema y de estas personas, víctimas de la trata, de sus esfuerzos para “superar su drama y reconstruir su vida”, antes de citar como ejemplo a los “muchos jóvenes emigrantes que vienen ilusionados con falsas promesas, engañados, que terminan esclavizados, prostituidos“. En este sentido, ha destacado la labor de las hermanas Adoratrices que, “junto a bastantes otros cristianos comprometidos en este campo“, los conocen y acompañan.

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

La ONU muestra su preocupación por la comunidad trans

Sábado, 3 de agosto de 2019
Comentarios desactivados en La ONU muestra su preocupación por la comunidad trans

5cfb05c042964unnamedCarlos Iafigliola

Ante las políticas transfóbicas del dirigente nacionalista, Carlos Iafigliola, la ONU expresa su preocupación por la comunidad trans en Uruguay.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su preocupación sobre el referéndum impulsado por el ultraconservador Carlos Iafigliola contra la comunidad trans en Uruguay. Esto debido a que Iafigliola logró que este domingo se convoque una consulta popular sobre si se debe o no derogar la Ley Integral para Personas Trans.

La Ley Integral para Personas Trans, recién aprobada en 2018, está compuesta por 24 artículos. Su función de garantizar los derechos de la comunidad trans en Uruguay. Entre los artículos que la componen, se encuentran el reconocimiento del derecho a la identidad de género, la adecuación del nombre y/o sexo en el documento de identidad, el establecimiento de un régimen reparatorio para las personas trans nacidas antes del 31 de diciembre de 1975 y que hayan sufrido alguna forma de discriminación, entre otros.

Sin embargo, Iafigliola considera que esta ley que protege los derechos humanos es una «muy mala ley». Y recientemente se dio a conocer que el diputado suplente del Partido Nacional en Uruguay encabezó una campaña por radio y televisión contra la Ley Integral para Personas Trans. Antes de iniciar su presentación, mostró una placa que decía que «la Ley Trans es la consolidación de la falsa, peligrosa y totalitaria ideología de género».

«El tema que más nos preocupa es que esta ley le da marco legal a la posibilidad de que menores de edad puedan hormonizarse, aún sin el consentimiento de sus padres».

No es de sorprenderse entonces que la ONU se muestre gravemente preocupada por la situación de la comunidad trans en Uruguay. En un comunicado emitido por la organización, la ONU indicó que la ley reconoce a la población trans el derecho a vivir, de tener una vida digna y a gozar de todos los derechos humanos.

La ONU puntualizó que la ley tiene un carácter imprescindible para obtener condiciones de igualdad en el país, y que está alineada con las normas internacionales. Por ello, celebró cuando Uruguay se colocó en la «vanguardia regional e internacional» al aprobar la ley el año pasado tras varias observaciones que recibió por la misma ONU en 2015.

En estas observaciones, la ONU recomendaba al país que intensificara sus esfuerzos para luchar contra la discriminación de las personas LGBT+ en todos los ámbitos. Además, sugirió que Uruguay asegurara la protección efectiva a este colectivo y velar porque se investigue, enjuicie y sancione todo acto de violencia motivado por la orientación sexual o la identidad de género.

Claramente, Iafigliola está ignorando estas recomendaciones al pretender derogar la Ley Trans. Pero de momento ya quedó claro que es una decisión que la ONU no apoya. Para demostrarlo, anunció que a partir del próximo mes desarrollará en Uruguay la campaña Libres e iguales, en contra de la homofobia y la transfobia.

De cualquier manera, resulta impensable que este dirigente quiera someter a referéndum con una mayoría los derechos de una minoría que, como representante político, tiene la obligación de defender. Esperamos que la ciudadanía uruguaya no vote a favor de esta política transfóbica. Asimismo, que se tomen en cuenta las consideraciones de la ONU para hacer de Uruguay un lugar más seguro e incluyente con las personas trans, con todas las personas.
¿Tú qué opinas? ¿Existen leyes de protección para la comunidad trans en tu país?

Con información de El Observador y ONU Uruguay, vía SoyHomosensual

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Juan José Tamayo: “El documento del Vaticano sobre el género promueve mitos, rumores, falsedades y culturas opresoras”

Martes, 16 de julio de 2019
Comentarios desactivados en Juan José Tamayo: “El documento del Vaticano sobre el género promueve mitos, rumores, falsedades y culturas opresoras”

Roma-ideologia-genero_2129797067_13668304_660x371“La gente no elige su género, sino que lo descubre a través de sus experiencias vividas”

“No favorece el encuentro con los LGBTI, sino que cierra toda posibilidad del mismo”

“El tono más que de diálogo me parecen de polémica, más que de análisis sereno es alarmista, más que de crítica constructiva es de rechazo”

“Más que de cuestionamiento, como era de esperar, parte de presupuestos patriarcales y de prejuicios androcéntricos”

El 10 de junio pasado la Congregación para la Educación Católica hizo público un documento titulado Varón y hembra los creó”. Para una vía de diálogo sobe la cuestión del gender (género) en la educación, en el que se sumaba a las condenas contra la ideología de género que vienen haciendo al unísono, en cómplice alianza y plena sintonía, los partidos políticos de la derecha y de la extrema derecha, la mayoría de los obispos católicos del mundo –incluidos los españoles, quizá los más radicales- las organizaciones educativas católicas, las organizaciones Provida y un amplio sector de “los evangélicos”, preferentemente en América Latina.

No deja de ser llamativa la coincidencia de sectores y colectivos con intereses tan aparentemente diferentes –¿o no lo son tanto?-. Llama asimismo la atención la falta de creatividad en la argumentación y la repetición mimética de los eslóganes que vienen produciéndose en las últimas décadas sin asomo alguno de originalidad.

Tratándose de una institución del más alto nivel eclesiástico como es la Congregación romana para la Educación Católica, máximo órgano del Vaticano en esta materia, sorprende la pobreza de sus argumentos. Todo en el documento es previsible. No hay nada nuevo que no hayan dicho las instancias religiosas y políticas del arco conservador.

El tono no puede ser más alarmista y destructivo desde el principio. En lo concerniente a la afectividad y a la sexualidad el documento asevera que nos encontramos ante “una verdadera y propia emergencia educativa” y critica aquellos caminos educativos que reflejan “una antropología contraria a la fe (cristiana se entiende) y a la justa razón”. El juicio no puede ser más descalificador, y ello apelando a la fe y a la razón, como si la Congregación romana tuviera el monopolio de ambas instancias, cuando no es así. Ciertamente no lo tiene en el terreno de la razón, que a lo largo de la Modernidad europea se independizó de la religión. Pero tampoco en el de la fe cristiana, que implica plurales y divergentes interpretaciones, todas ellas respetables.

El documento responsabiliza a la “ideología de género” de contribuir a desestabilizar la familia, vaciarla de su fundamento antropológico, cancelar la diferencia sexual y la reciprocidad natural entre el hombre y la mujer, y conducir a proyectos educativos que promueven una intimidad afectiva desvinculada de la diversidad biológica. Hace un planteamiento de la sexualidad y de la afectividad sesgadamente biologicista. Sitúa a la sexualidad en el centro como elemento básico configurador y constitutivo de la personalidad, al tiempo que presenta la diversidad sexual hombre-mujer aneja a la complementariedad de los dos sexos.

Me parece objetable desde todos los puntos de vista la distinción, e incluso la contraposición, que establece entre la ideología de género y las investigaciones sobre el género. Resulta científicamente indefendible, pedagógicamente desorientadora y teóricamente falsa tal dicotomía en la que la “ideología de género” es presentada como la imposición de un pensamiento único que determina y la educación de los niños, mientras que considera las investigaciones sobre el género la forma de vivir la diferencia sexual entre hombre y mujer en las diferentes culturas.

En realidad, teoría de género e investigaciones sobre el género son inseparables. Más aún, estas constituyen el fundamento científico de aquella.

Tras las gruesas e infundadas descalificaciones de la “ideología de género” resulta poco creíble la metodología que propone el documento en el diálogo sobre el gender, articulada en torno a las actitudes de “escuchar, razonar y proponer” para favorecer el encuentro, ya que el contenido del documento constituye una negación de dicha metodología. No favorece el encuentro, sino que cierra toda posibilidad del mismo, ya que se orienta a “una educación cristiana arraigada en la fe que, a juicio del documento romano, “todo lo ilumina con nueva luz y manifiesta el plan divino sobre la entera vocación del hombre”. Dentro de este planteamiento tan totalizante y excluyente no hay posibilidad alguna de diálogo y menos aún de encuentro.

El tono y el contenido del texto vaticano más que de diálogo me parecen de polémica, más que de análisis sereno es alarmista, más que de crítica constructiva es de rechazo, más que de cuestionamiento, como era de esperar, parte de presupuestos patriarcales y de prejuicios androcéntricos.

Con todo, valoro positivamente la propuesta del documento de “una educación de niños y jóvenes que respete a cada persona en su particular y diferente condición, de modo que nadie, debido a sus condiciones personales (discapacidad, origen, religión, tendencias afectivas, etc.) pueda convertirse en objeto de acoso, violencia, insultos y discriminación injusta”. Pero el respeto en este terreno empieza por reconocer el carácter científico de la teoría de género y no descalificarla de entrada con la expresión “ideología de género”, como hace sistemáticamente el texto vaticano.

CRISMHOM-lamenta-documento-Vaticano_2130396985_13674635_660x371

Documento que vulnera los derechos del colectivo LGTBI

Tras la publicación de la declaración de la Congregación para la Educación Católica, se sucedieron las reacciones críticas del movimiento cristiano LGTBI, que se sintió agredido, y de algunos teólogos especialistas en el diálogo fe-diversidad sexual. La Asociación cristiana ecuménica de Madrid CRISMHOM empieza por cuestionar la palabra “diálogo” que aparece en el título del documento y está ausente del contenido del documento.

No hay diálogo con la psicología, ni con la ciencia, como demuestra la ausencia de citas que no sean las del magisterio eclesiástico en un ejercicio de solipsismo intelectual. Tampoco se escuchan las experiencias de sufrimiento, marginación, invisibilidad y vergüenza de las personas LGTBI, ni sus historias de dignidad y liberación.

No se escucha el grito cada vez más fuerte de las personas y comunidades LGTBI católicas que reclaman, con todo derecho y legitimidad, su reconocimiento de hijas e hijos de Dios, su dignidad de personas bautizadas y miembros del Pueblo de Dios. El resultado es la vulneración de sus derechos como personas cristianas y LGTBI.

CRISMHOM critica la visión monolítica y carente de fundamentación científica de la declaración vaticana, que es, a su juicio, un triste documento, inmovilista, desinformado, autorreferencial e inane que va a ahondar todavía más la brecha entre la Iglesia y la sociedad, que puede contribuir al rechazo la violencia contra las personas LGTBI, que quiere inducir a la invisibilidad y desconocimiento de la realidad LGTBI en el ámbito educativo y puede aumentar el sufrimiento de las personas LGTBI católicas y sus familias”.

Críticos con el documento se mostraron también teólogos partidarios de un diálogo respetuoso, comprensivo y acogedor de los dirigentes religiosos cristianos con el LGTBI. El jesuita estadounidense James Martin echa en falta el diálogo con científicos y psicólogos y con las personas LGBTI y llama la atención sobre la total insensibilidad hacia sus experiencias, que carecen de relevancia en el texto. Observa, asimismo, que el documento va a ser utilizado por los colectivos cristianos conservadores como “ariete contra las personas trans-género y una excusa para argumentar que ni siquiera deberían de existir”.

El director de New Ways Ministry, Francis DeBernardo, ha calificado el documento de “herramienta dañina” que asocia las minorías sexuales con el libertinaje sexual, tergiversa y malinterpreta la vida de las personas trans-género, lesbianas, gays y bisexuales y alienta el odio, el fanatismo y la violencia contra ellas.

Más aún, crea confusión entre quienes luchan con las cuestiones de identidad de género y de orientación sexual, hasta llevarlos  a autolesiones e incluso al suicidio, y a las familias al rechazo de sus hijos.

Precisamente por no consultar a la ciencia ni escuchar las experiencias de las personas LGTBI, el documento del Vaticano promueve informaciones falsas basadas en mitos, rumores, falsedades y en culturas opresoras y represivas.

El Vaticano cree equivocadamente que el género está determinado solo los genitales visibles, mientras que la ciencia demuestra que “el género también está determinado biológicamente por la genética, las hormonas y la química del cerebro, cosas que no son visibles al nacer”. En contra de lo que asevera el documento romano, la gente no elige su género, sino que lo descubre a través de sus experiencias vividas.

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , ,

El obispo de Solsona dice que la “ideología de género impregna” el material didáctico

Lunes, 1 de julio de 2019
Comentarios desactivados en El obispo de Solsona dice que la “ideología de género impregna” el material didáctico

xavier_novell_i_goma_2014Oponiéndolo a la antropología cristiana

Según Novell, “hoy los padres se encuentran ante una desafiante emergencia educativa”

Acusa a la ideología de género de negar la diferencia sexual entre hombres y mujeres, algo “que se construye según el propio deseo”

Recomienda los documentos de la CEE para orientar a los padres a educar en la fe

El obispo de Solsona, Xavier Novell, critica la “ideología de género” que dice “que defiende prácticamente todo el espectro político” e “impregna la mayoría de los materiales didácticos que la Generalitat ofrece en su página web dirigidos a los educadores”.

En su carta dominical del pasado domingo, Novell recomienda leer el reciente documento de la Congregación para la Educación Católica, que busca “ofrecer algunas reflexiones que puedan orientar y dar apoyo a las personas comprometidas con la educación de los niños y jóvenes para afrontar cuidadosamente las cuestiones más discutidas sobre la sexualidad humana, a la luz de la vocación al amor a la que es llamada toda persona”. Según Novell, “hoy los padres se encuentran ante una desafiante emergencia educativa, especialmente con respecto a los temas de la afectividad y de la sexualidad”.

“Impera -reprocha- la llamada ideología de género que esencialmente niega la diferencia sexual entre hombre y mujer, ya que considera que el sexo no se define genéticamente, es decir en el nacimiento, sino que se construye según el propio deseo”.

El prelado de Solsona muestra su disgusto porque “esta ideología está influyendo objetivamente en el pensamiento social, orientándolo hacia posiciones contrarias a la antropología cristiana”. “Es la posición que defiende prácticamente todo el espectro político. Es la ideología que influye en los guiones de las series propias dirigidas a adolescentes. Son los criterios que cada vez más penetran en las publicidades que nos impactan cada día, dice.

“Sobre todo -abunda el obispo-, son los criterios que impregnan la mayoría de los materiales didácticos que la Generalitat de Cataluña ofrece en su página web dirigidos a los educadores”. Por eso, dice que “es de agradecer que la Sagrada Congregación haya publicado este documento que, además de hacer notar las importantes diferencias entre la visión de la persona humana de esta ideología y del cristianismo, reconoce también algunos puntos de encuentro como “la lucha contra cualquier expresión de injusta discriminación”.

Novell recuerda que hace unos años la Conferencia Episcopal Española publicó un documento sobre “La verdad del amor humano. Orientaciones sobre el amor conyugal, la ideología de género y la legislación familiar y lo recomienda para “orientar a los padres en la educación de la fe sin ignorar la antropología cristiana, la vocación al amor y sus repercusiones sobre la afectividad y la sexualidad”.

Fuente Agencias/Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Universidad La Salle cancela evento sobre “ideología de género” y contra “falsos derechos”

Jueves, 20 de junio de 2019
Comentarios desactivados en Universidad La Salle cancela evento sobre “ideología de género” y contra “falsos derechos”

110619-la-salleBien por la Universidad:

Luego de que en las redes sociales se hiciera viral el evento titulado “Deconstruyendo el feminismo y la ideología de género”, el cual la Universidad La Salle en Ciudad de México planeaba realizar en sus instalaciones, la institución anunció por medio de un comunicado que anunciar la cancelación de dicho evento ante las críticas.

La conferencia, que sería dictada por Agustín Laje y Nicolás Márquez, tenía por meta abordar el supuesto “peligro de los falsos derechos”, términos utilizados para descalificar los movimientos de la diversidad sexual y del feminismo.

El evento es impulsado por la organización Consejo Mexicano de la Familia y sería llevado a cabo a10:00 horas en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Derecho del plantel de La Salle. La venta de los boletos se realizó a través de Ticketmaster y tenían un costo de 100 pesos.

“(La universidad) es un espacio educativo plural, diverso y abierto al intercambio de ideas, posturas e ideologías, siempre a favor de la generación de conocimiento. Nuestra filosofía está centrada en la persona como eje fundamental, por lo que se manifiesta en contra de cualquier tipo de discriminación o violencia”, señaló la institución en un comunicado.

Asimismo, aclaró que la universidad no organizó el evento ni convocó a estudiantes al mismo. Al enfatizar que las actividades realizadas por organizaciones ajenas a la escuela no representan la postura de la universidad, pues puntualizó que “las ideas y opiniones vertidas son responsabilidad del particular que contrata un espacio a través del servicio de renta de infraestructura”.

Cabe destacar que la decisión de cancelar el evento se hizo solo después de múltiples denuncias de activistas y estudiantes sobre el uso de la universidad para realizar actos que reproducen discursos de odio. La cancelación también llegó después de que la institución recibiera un documento proveniente del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.

“Este tipo de mensajes fomentan la persistencia de prácticas discriminatorias en contra de personas que, se cree, transgreden las normas socialmente aceptadas del género y del sexo”, señaló COPRED en su texto.

Además agregó: “Si bien es cierto que la libertad de expresión es un derecho humano reconocido en nuestra Constitución y en los tratados internacionales ratificados por México… tiene como límite el respeto de otros derechos humanos como la igualdad y la no discriminación”.

Agustín Laje y Nicolás Márquez son autores de Libro Negro de la Nueva Izquierda, un texto en el que muestran su oposición a lo que llaman “la ideología de género”, un término erróneo utilizado para descalificar las luchas por los derechos de las personas de la diversidad sexual y las mujeres.

Fuente Desastre.mx

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

Julio Puente: Del Génesis a Botswana

Martes, 18 de junio de 2019
Comentarios desactivados en Julio Puente: Del Génesis a Botswana

62599289_1252723618238161_8206369737312043008_nEl vaticano y la Ideología de género

Más adelantados en África del Sur que en el Roma

He publicado en este blog varios trabajos de (o sobre) Julio Puente (imagen 1 y 3), filólogo, antropólogo y educador, con fina sensibilidad sobre el tema de la educación sexual y de género, cuya obra más significativa en esta línea (Un paso adelante, 2017) tuve el honor de comentar.

Ahora, con ocasión de nuevo documento de la Congregación para la Educación Católica (Varón y mujer los creó. Sobre la ideología de género, Vaticano, 10 de Junio de 2019) empieza a suscitar reacciones encontradas (y en gran parte críticas) por parte de los estudiosos y, sobre todo,  de los cristianos más sensibles al tema de la diversidad antropológica y sexual.

   En este contexto he querido publicar el trabajo de Julio Puente, añadiendo al final, a modo de apéndice, una reflexión sobre el principio Génesis que, a mi juicio, el documento del Vaticano no ha sabido interpretar rectamente.. Quiero decir, ya desde aquí, que lo que está en el fondo del mensaje bíblico es la realidad personal del hombre (varón y/o mujer), no un tipo de fijación biológica.

Parece que el Vaticano insiste más en un tipo de biología, quizá mal comprendida, que en la riqueza y diversidad personal (en la maduración profunda) de hombres y/o mujeres. Así lo ha querido poner de relieve J. Puente, con amor, con humos… Así lo he destacado yo en la nota final.

Con ese cambio de perspectiva (de lo biológico a lo personal), de un tipo de ontología de género a la metafísica de persona (conforme a la Biblia) se pueden entender y resolver mejor los temas. En esa línea, J. Puente dice  en el fondo que saben del ser humano en Botsuana que en el Vaticano.

   Gracias, Julio, por ofrecerme este trabajo. Seguimos caminando, en búsqueda compartida, desde lugares que pueden ser distintos, pero con la misma pasión por el amor y la identidad del ser humano.

 JULIO PUENTE. DEL GÉNESIS A BOTSUANA.  

sweet-closure-botswana-agrees-to-recognise-trans-man

Acaba de despenalizarse la homosexualidad en la República de Botswana. Una buena noticia. Y en Europa, la Congregación para la Educación Católica alerta de que los estudios de género, – que los sectores más conservadores de la Iglesia insisten en desacreditar hablando de “ideología de género” – , quieren acabar con la diferencia entre varones y mujeres. Nada menos. ¿También aquí se busca la recíproca radicalización de los extremismos como en la política europea la buscan la extrema derecha y los fundamentalistas islámicos? ¿Necesita la Iglesia encontrar siempre enemigos para sobrevivir? Naturalmente los grupos LGTBI mostrarán su desacuerdo y los grupos de gays cristianos su profundo dolor y su frustración. ¿Busca la Iglesia que todos estos grupos radicalicen su discurso y sus acciones?

  Como Dios no tiene más manos para escribir que las nuestras he pensado que, contando con la generosidad de Xabier Pikaza y de este medio digital (RD), tal vez podía exponer algunas de las ideas que ya publiqué en mi libro “Un paso adelante” a finales de 2017, que no todos los lectores de RD conocerán, e intentar así aportar alguna idea más al debate.

JULIO PUENTE. DEL GÉNESIS A BOTSUANA

El prejuicio

“Amas a todos los seres y no aborreces nada de lo que hiciste” (Sabiduría, 11, 24).

   La mayor parte de los grupos humanos, desde las mujeres a los extranjeros que vinieron de otro país con otra religión y otras costumbres, aunque estos vean de algún modo mermados sus derechos, tienen, en principio, teóricamente hablando, el respeto y la acogida de la sociedad sean de la raza o de la religión que sean. Aunque ya sabemos que el sexismo, la xenofobia y el racismo siguen bien presentes en nuestra mentalidad. Desde la Iglesia y las instituciones del Estado, al menos, no se arroja sobre ellos ninguna sombra de culpabilidad o desorden intrínseco. Nadie defiende en teoría, por ejemplo, que la mujer tenga menos dignidad que el hombre, menos derechos, o que haya en su condición algo “objetivamente desordenado”. En teoría, porque en la realidad no es así. Leer más…

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Colectivos LGTB católicos ven en el documento vaticano “una contribución al fanatismo y a la violencia”

Miércoles, 12 de junio de 2019
Comentarios desactivados en Colectivos LGTB católicos ven en el documento vaticano “una contribución al fanatismo y a la violencia”

francisco-de-espaldasUna más del papa “renovador”, nos quieren fuera de la Iglesia y… del mundo. Se inventaron la inexistente “Ideología de Género” para excluírnos…

En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre” (Mc 3, 28-29). Y el evangelista añade: “Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo” (3, 30)

El Vaticano acusa a la ideología de género de querer crear “una sociedad sin diferencias de sexo”

Denuncia su “radicalismo ideológico” pero pide “educar en el respeto a las tendencias ”

La Congregación para la Educación Católica avala el “acompañamiento discreto y confidencial” de jóvenes “que se encuentran viviendo una situación compleja y dolorosa

Roma considera que el impacto de esta ideología supone “una emergencia educativa” para los centros católicos

cq5dam.thumbnail.cropped.1000.563

“Una sociedad sin diferencias de sexo”. La Santa Sede, a través de la Congregación para la Educación Católica, vuelve a arremeter contra la ideología de género, de la que denuncia su radicalismo ideológico, aunque aboga por “una educación para la ciudadanía activa y responsable” y pide a los colegios católicos “educar en el respeto a las tendencias afectivas”.

Una de cal y otra de arena. Este puede ser el resumen de ‘Varón y mujer los creó: para una vía de diálogo sobre la cuestión gender en la educación’, un texto “no doctrinal, sino metodológico”, como apunta el prefecto de la congregación, Giuseppe Versaldi.

 En una entrevista a Vatican News, Versaldi explica por qué la Iglesia achaca la ideología de género el carácter de “emergencia educativa”. “Estamos presenciando el riesgo de que se imponga un pensamiento único a las escuelas como un pensamiento científico que no podemos aceptar”, subraya, al tiempo que advierte que “debemos ser capaces de dialogar, de renovarnos y de valorar lo bueno que ha surgido en la investigación sobre el género”.

Sin embargo, la Iglesia afronta un “desafío” ante la “ideología de género, que niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer” y “presenta una sociedad sin diferencias de sexo, y vacía el fundamento antropológico de la familia”.

“Esta ideología -añade el documento- lleva a proyectos educativos y directrices legislativas que promueven una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer. La identidad humana viene determinada por una opción individualista, que también cambia con el tiempo”.

Pensamiento único

Ante esto, Roma alerta del riesgo de que esta idea pueda “imponerse como un pensamiento único que determine incluso la educación de los niños”, que “niega la existencia de un don originario” que nos hace a todos hombre o mujer.

Así, cuestiona el documento, “se pasa de un modelo institucional de familia a una visión puramente contractualista y voluntarista”, que “llega a teorizar una separación radical entre género y sexo, con la prioridad del primero sobre el segundo”, lo que lleva a “una sociedad sin diferencias de sexo”. A partir de ahí, añade el Vaticano, se llega a los “queer”, o los “Poliamores”. “Lo que vale es la absoluta libertad de autodeterminación y la elección circunstancial de cada individuo en el contexto de cualquier relación emocional”.

Puntos de encuentro

No obstante, Roma sostiene que “hay puntos de encuentro” con la Iglesia, y aboga por una educación basada en “respetar a cada persona en su particular y diferente condición, de modo que nadie, debido a sus condiciones personales (discapacidad, origen, religión, tendencias afectivas, etc.) pueda convertirse en objeto de acoso, violencia, insultos y discriminación injusta. Se trata de una educación a la ciudadanía activa y responsable, en la que todas las expresiones legítimas de la persona se acogen con respeto”, sostiene el documento vaticano, que pide a los colegios católicos “luchar contra cualquier expresión de injusta discriminación”.

En el documento se llama sobre todo a un diálogo “abierto y respetuoso” y “alejado del radicalismo ideológico” para contribuir a una comprensión más profunda de la sexualidad humana.

No obstante, entre las recomendaciones finales del documento, la Santa Sede avala los “programas de formación afectiva y sexual” en los centros educativos católicos que incluyan un camino de acompañamiento discreto y confidencial, con el que también se acoge a quien se encuentran viviendo una situación compleja y dolorosa”, una expresión que recuerda, y mucho, a las pseudoterapias promovidas por el obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig.

Y es que, para el Vaticano, la escuela “debe proponerse como un ambiente de confianza, abierto y sereno, especialmente en aquellos casos que requieren tiempo y discernimiento. Es importante crear las condiciones para una escucha paciente y comprensiva, lejos de las discriminaciones injustas.

***
"Vaticano-bandera-<br “Es un diálogo con filósofos y teólogos, y con otros documentos eclesiásticos, pero no con científicos o biólogos, no con los psicólogos, y ciertamente no con las personas LGTBI, cuyas experiencias carecen de cualquier peso en el texto”

Francis DeBernardo, líder de New Ways Ministry, lamentó que Roma tiene los conceptos “desactualizados” y que el Vaticano ignora la ciencia contemporánea sobre el género

El documento Varón y mujer los creó’, publicado ayer por la Congregación para la Educación Católica y en el que se critica con dureza la ideología de género, ha suscitado una oleada de críticas desde el mundo LGTBI. También, desde la órbita católica, que aunque reconoce el esfuerzo por abrirse a un “diálogo” sobre el género y aboga por la no discriminación, lamentan que será utilizado por los tradicionalistas para negar esta realidad en la sociedad, y en la Iglesia.

 El jesuita James Martin, sj., uno de los mayores expertos en el diálogo entre fe y diversidad sexual, lamenta que el documento supone una “ruptura” con los cauces de diálogo abiertos por este Pontificado. “El documente apunta a la ideología de género, y aunque pide diálogo y escucha, no tiene en cuenta la vida real de las personas LGBT”.

No se dialoga con las personas LGTB

“Lamentablemente -auspicia Martin-, se utilizará como ariete contra las personas transgénero, y una excusa para argumentar que ni siquiera deberían existir“. En sus redes sociales, el jesuita intenta explicar -como hiciera ayer Versaldi- que el documento “es un diálogo con filósofos y teólogos, y con otros documentos eclesiásticos, pero no con científicos o biólogos, no con los psicólogos, y ciertamente no con las personas LGTBI, cuyas experiencias carecen de cualquier peso en el texto”.

El texto coincide con la celebración, en las próximas semanas, del Mes del Orgullo, y ha sido denunciado por colectivos gays católicos como “una contribución al fanatismo y a la violencia” contra los sectores gays y transgénero.

Así, el grupo en defensa de los católicos LGBT, ‘New Ways Ministry’, criticó el documento, al considerar que podría confundir aún más a las personas que cuestionan su identidad de género.

“La gente no elige su género, como afirma el Vaticano”

Francis DeBernardo, líder de New Ways Ministry, lamentó que Roma tiene los conceptos “desactualizados” y que el Vaticano ignora la ciencia contemporánea sobre el género. “El género también está determinado biológicamente por la genética, las hormonas y la química cerebral, cosas que no son visibles al nacer”, señaló De Bernardo en un comunicado. La gente no elige su género, como afirma el Vaticano, lo descubren a través de sus experiencias vividas“.

DeBernardo sostiene que la Iglesia Católica debería alentar este proceso de descubrimiento, diciendo que es “un proceso mediante el cual los individuos descubren la maravillosa manera en que Dios los ha creado”.

+++

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , ,

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez denuncia el “acoso y desprestigio” que sufre la Iglesia porque “no se pliega” a la ideología de género

Lunes, 22 de abril de 2019
Comentarios desactivados en El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez denuncia el “acoso y desprestigio” que sufre la Iglesia porque “no se pliega” a la ideología de género

arzobispo-Toledo-Misa-Crismal_2113598623_13525812_660x371Polémica homilía del arzobispo de Toledo en la misa crismal

El primado cree que la ideología de género “recuerda la rancia lucha de clases, esta vez entre mujer y hombre”

“La Iglesia defiende casi sola la complementariedad entre sexos, mujer y varón; no acepta el aborto como derecho de la mujer, ni la eutanasia como forma de acabar con la vida”

“No quiero ocultaros ni a vosotros, ni a los fieles que celebran con nosotros esta Misa, la situación de acoso y desprestigio que recibe la Iglesia y sus sacerdotes en estos momentos”. El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, trazó ayer un crudo panorama sobre la situación actual, durante la misa crismal celebrada en la catedral primada.

Durante su homilía, Braulio denunció que la Iglesia “es la única institución que, en nuestra cultura dominante, en estados, países y pueblos, no se pliega a las exigencias de una política social y económica del capitalismo salvaje y liberal a ultranza que descarta a tantos y olvida a los más pobres”.

Tampoco, señaló el arzobispo, ante “otras visiones del mundo de signo contrario, que manejan la ideología de género” que, en su opinión, “recuerda la rancia lucha de clases: esta vez entre mujer y hombre. La Iglesia defiende casi sola la complementariedad entre sexos, mujer y varón; que no acepta el aborto como derecho de la mujer, ni la eutanasia como forma de acabar la vida”.

Doblegar a la Iglesia

Ante 300 sacerdotes de la diócesis, Braulio Rodríguez añadió que se busca “doblegar” a la Iglesia en la sociedad para que “acepte visiones sobre el ser humano que la antropología cristiana contempla como contrarias a lo que ha recibido de la Tradición cristiana”.

Para ello, denunció, la sociedad se “apoya en el pecado de los hijos de la Iglesia; sobre todo en nuestros posibles pecados, los sacerdotes”. “Queridos hermanos sacerdotes: pensad cuánto ansían tantas gentes oír las palabras que sólo los labios de un sacerdote pueden pronunciar. Cuántas veces esperan que alguien pueda decirles: “Yo te absuelvo de tus pecados”, si no es un sacerdote”, concluyó el arzobispo.

Iglesia Católica , , ,

El representante del Vaticano en la ONU Bernardito Auza, en Naciones Unidas: “la ideología de género es un paso atrás para la humanidad”

Martes, 26 de marzo de 2019
Comentarios desactivados en El representante del Vaticano en la ONU Bernardito Auza, en Naciones Unidas: “la ideología de género es un paso atrás para la humanidad”

94367 “vuelta la burra al trigo”, es una expresión popular que se usa para expresar hartazgo y fastidio frente a algo que se repite numerosas veces, como por ejemplo una opinión, argumento o error, sin que el interlocutor enmiende un ápice su discurso; incluso repitiéndolo cuando se ha dado por zanjado el asunto. Y esto es lo que sentimos ante la mentirosa expresión de “Ideología de género” inventada por el Vaticano para atacar la igualdad de la mujer y la homosexualidad… Ya lo advertimos cuando se publicó la encíclica “Laudato Si“, donde Francisco vertió el que posiblemente ha sido el más importante ataque a las personas transexuales surgido del ámbito católico en los últimos años. La encíclica sobre el medio ambiente, que tantas alabanzas ha recibido incluso desde círculos progresistas, contiene un claro mensaje tránsfobo. Es, en concreto, en el punto 155 de la encíclica, donde el papa aprovechaba para considerar que el respeto a la ecología incluye “la aceptación del propio cuerpo como don de Dios” y su “valoración en su femineidad o masculinidad” para “reconocerse a sí mismo en el encuentro con el diferente”. Según aseguraba el papa, “cancelar la diferencia sexual” no es una actitud sana.

El representante del Vaticano en la ONU intervino apoyándose en el texto de la Encíclica ‘Laudato si’ del Papa Francisco

Afirmó que cuando se cuestiona la dualidad natural y complementaria del hombre y la mujer “se socava la noción misma de ser humano”

Mons. Auza, representante del Vaticano en la ONU, interviene sobre la ideología de género recordando las palabras del Papa: “no discriminación, pero es un peligro para la humanidad”.

Ayer en las Naciones Unidas, el arzobispo Bernardito Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York, reiteró claramente las palabras del Papa Francisco sobre la ideología de género durante su participación al evento titulado “Igualdad de género e ideología de género: protección de mujeres y niñas”, promovida para hacer un balance de la condición de la mujer en el mundo y para monitorear cuestiones relacionadas con los derechos políticos, económicos, civiles y sociales así como la educación de las mujeres.

“Antiguamente – dijo Mons. Auza – había una clara comprensión de lo que significaba ser una mujer, era una cuestión de cromosomas. Hoy en día, esta claridad se ha visto empañada por la ideología de género que hipotetiza una identidad personal desvinculada del sexo”.

Ninguna discriminación sino claridad sobre los peligros

Sustituir esta identidad de género con el sexo biológico – afirmó Auza – tiene fuertes repercusiones “no solo en términos de ley, educación, economía, salud, seguridad, deporte, idioma y cultura”, sino también “en términos de antropología, dignidad humana, derechos humanos, matrimonio y familia, maternidad y paternidad”, así como sobre el destino mismo de las mujeres y los hombres “y especialmente los niños”.

Además, recordó cuando el Papa Francisco afirmó – en la rueda de prensa durante el vuelo de regreso de su viaje a Azerbaiyán el 2 de octubre de 2016 – “la dignidad y el derecho a no ser discriminados por quienes no se sienten representados por su sexo biológico” y en la que advirtió claramente sobre los peligros para los individuos y la sociedad derivados de la ideología de género.

Datos objetivos, no elecciones subjetivas

El prelado también citó el párrafo 56 de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, en la que el Papa enfatiza que la ideología de género niega “la diferencia y la reciprocidad natural del hombre y la mujer” y sugiere “una sociedad sin diferencias de sexo y vacía la base antropológica de la familia”.

El texto papal continúa: “Esta ideología lleva a proyectos educativos y directrices legislativas que promueven una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer”. La identidad humana viene determinada por una opción individualista, que también cambia con el tiempo. Es inquietante que algunas ideologías de este tipo, que pretenden responder a ciertas aspiraciones a veces comprensibles, busquen establecerse como un pensamiento único que también determina la educación de los niños. No debemos ignorar el hecho de que el sexo biológico (sexo) y el papel sociocultural del sexo (género) pueden distinguirse, pero no separarse”.

Por otro lado, la revolución biotecnológica en el campo de la procreación humana ha introducido la posibilidad de manipular el acto generativo, haciéndolo independiente de la relación sexual entre el hombre y la mujer. De esta manera, la vida humana y la crianza de los hijos se han convertido en realidades modulares y separables, principalmente sujetas a los deseos de individuos o parejas. Una cosa es entender la fragilidad humana o la complejidad de la vida, otra es aceptar ideologías que pretenden dividir en dos los aspectos inseparables de la realidad”.

El párrafo concluye: “Estamos llamados a preservar nuestra humanidad, y esto significa, sobre todo, aceptarla y respetarla como ha sido creada”. Nuestro sexo, así como nuestros genes y otras características naturales – observó Mons. Auza – “son datos objetivos, no elecciones subjetivas”.

Aceptar el propio cuerpo

El representante del Vaticano asimismo citó el párrafo 155 de la Encíclica ‘Laudato sì’, donde el Papa afirma que la aceptación del propio cuerpo “es necesaria para coger y aceptar al mundo entero como un don”, mientras que “una lógica de dominio sobre el propio cuerpo se convierte en una lógica a veces sutil de dominación sobre la creación. Aprender a acoger el propio cuerpo, cuidarlo y respetar sus significados es esencial para una verdadera ecología humana. Incluso apreciar el propio cuerpo en su feminidad o masculinidad es necesario para poder reconocerse en el encuentro con otros diferentes a uno mismo”. El texto continúa: “Por lo tanto, una actitud que pretende borrar la diferencia sexual porque ya no sabe cómo enfrentarla no es saludable”.

En su discurso ante los obispos de Puerto Rico, el 8 de junio de 2015, el Papa enfatizó que la complementariedad del hombre y la mujer “es cuestionada por la llamada ideología de género en nombre de una sociedad más libre y justa. Las diferencias entre hombres y mujeres no son por oposición o subordinación, sino por comunión y generación”. En cambio, es un “paso atrás”, dijo el Papa en la audiencia general del 15 de abril de 2015, por qué “la eliminación de la diferencia [sexual] en realidad crea un problema, no una solución”.

Colonización ideológica de los países ricos

Por último, Mons. Auza añadió que cuando se cuestiona la dualidad natural y complementaria del hombre y la mujer “se socava la noción misma de ser humano”, asegurando que “el cuerpo ya no es un elemento característico de la humanidad. La persona se reduce al espíritu y la voluntad y el ser humano se convierte casi en una abstracción”.

El Papa Francisco – recordó el prelado – “está particularmente preocupado por el enseñamiento de la ideología de género a los niños, por lo que los niños y las niñas son alentados a cuestionar, desde la edad más temprana de su existencia, si son hombres o mujeres sugiriendo que “el sexo cada uno lo puede elegir”.

Estas son las palabras dirigidas por el Papa en Cracovia a los obispos polacos el 27 de julio de 2016: “¿Y por qué enseñan esto? Porque los libros son los de las personas y las instituciones que te dan dinero. Son las colonizaciones ideológicas, apoyadas también por países muy influyentes” incluso en esos países y en esas culturas que se oponen a esta nueva y radical antropología.

Fuente Vatican News, vía Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , ,

La Ministra brasileña Damares Alves, afirma que Brasil se encuentra en “una nueva era” en la que “el niño viste de azul y la niña de rosa”

Sábado, 5 de enero de 2019
Comentarios desactivados en La Ministra brasileña Damares Alves, afirma que Brasil se encuentra en “una nueva era” en la que “el niño viste de azul y la niña de rosa”

AFP_1BX4A2_20190102010336657-ks7F-U45392660636032F-992x558@LaVanguardia-WebDamares Alves dice durante su nombramiento que, pese a que Brasil es un estado laico, ella es “terriblemente cristiana”, y que Bolsonaro pondrá fin al “adoctrinamiento ideológico” de los niños. 

La ministra del recién creado Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves, ha causado revuelo en Brasil justo después de su nombramiento al circular un video en el que afirma, entre los aplausos de sus seguidores, que el país se encuentra en “una nueva era” en la que “el niño viste de azul y la niña de rosa”. En la grabación, Alves repite esta frase una segunda vez entre vítores y risas.

Durante la ceremonia de toma de posesión de su ministerio, la ministra afirmó que, pese a que Brasil es un estado laico, ella es “terriblemente cristiana”, y aseguró que el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro pondrá fin al “adoctrinamiento ideológico” de niños y adolescentes. “Me siento en casa, con los defensores de la familia, de la vida y de los derechos humanos. El Estado es laico, pero esta ministra es terriblemente cristiana. Creo en los designios de Dios, declaró.

El Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos fue creado por Bolsonaro y estará a cargo de temas como derechos de la mujer, de la familia, de los ancianos, de personas con discapacidad, de los indígenas y de las minorías.

Alves, abogada de formación y pastora evangélica, destacó que la prioridad de la cartera serán las políticas públicas “que favorezcan la vida desde la concepción” y dejó clara su postura contra temas polémicos como el aborto y los derechos reproductivos de la mujer. “En lo que depender del Gobierno, sangre inocente no será derramada en este país. Este es el ministerio de la vida”, sostuvo.

La nueva ministra criticó también las “ideologías de género” y reafirmó la promesa del presidente ultraderechista de “combatir” el “adoctrinamiento ideológico” de niños y adolescentes, quienes, según la ministra, pasarán a tener “acceso a la verdad y serán libres para pensar”.

“En nuestro gobierno, nadie nos va a impedir de llamar a nuestras niñas de princesas y nuestros niños de príncipes, expresó Alves.

La titular también condenó la violencia machista, recordó que Brasil es “el quinto país del mundo” que más asesina a mujeres y aseguró que trabajará para poner un fin tanto “a la violencia contra la mujer” como a la violencia sexual infantil. “Atención, pedófilos (…) la diversión se acabó en Brasil. Seremos implacables con abusadores”, sentenció.

Finalmente, la ministra anunció que todos sus funcionarios deberán aprender, en el plazo de seis meses, el lenguaje de signos y que su Ministerio será marcado por la “inclusión social”, en línea con una “legislación” que “garantiza la accesibilidad en todos los niveles”.

Fuente: La Vanguardia, vía SentidoG

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , ,

Bolsonaro elimina a la población LGBT de las políticas de DDHH

Viernes, 4 de enero de 2019
Comentarios desactivados en Bolsonaro elimina a la población LGBT de las políticas de DDHH

_filephotojairbolso30361285_b8dd3f78Este martes, poco después de tomar juramento como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro firmó una medida provisoria con la que se retira a la población LGBT de las políticas destinadas a la promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos en el país.

La medida, que es una disposición del presidente con fuerza inmediata de ley sin la participación del Poder Legislativo, borra todas la referencias a la población LGBT en el organigrama ministerial y de las directrices de protección de Derechos Humanos del gobierno federal.

El documento señala los cambios en la estructura del Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Familia y Ministerio de los Derechos Humanos.

Las políticas y directrices destinadas a la promoción de los Derechos Humanos incluyen a las mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, ancianos, personas con discapacidad, población negra, minorías étnicas y sociales y personas indígenas. Mientras que las personas LGBT, las cuales eran incluidas en la estructura de la Secretaría Nacional de Promoción y Defensa de los Derechos de la Persona Anciana, fueron excluidas.

Bolsonaro: un político antiLGBT

Jair Bolsonaro asumió como presidente de Brasil este martes luego de resultar vencedor en las urnas del país gracias a una campaña electoral en la que se armó de una retórica fascista y en la que creó objetivos comunes en contra, como la denominada “ideología de género”, término utilizado por los conservadores para denominar de manera despectiva la defensa de los derechos de las mujeres y de las personas LGBT.

Su postura conservadora ha sido constante en sus 30 años como político, en 1993 dijo estar a favor de la dictadura, calificó de irresponsable a la democracia brasileña y defendió el régimen militar.

En una ocasión declaró que una diputada “no merecía ser violada porque era fea”, lo cual despertó un movimiento feminista en Brasil conocido como “Él no”, el cual evidenciaba las posturas misóginas de Bolsonaro rumbo a la búsqueda de la presidencia.

En 2017 dijo que si llegaba a la presidencia acabaría con las reservas indígenas y las quilombolas; además, aseguró que los afrodescendientes que habitan estos lugares “no sirven ni para procrear”.

En sus discursos también ha arremetido contra las personas homosexuales. En una entrevista que otorgó para la revista Playboy en 2011 aseguró que “sería incapaz de amar a un hijo homosexual”. “El hijo empieza a mostrarse amanerado, gay, cambia su comportamiento, ¿verdad ? Ya oí de algunos aquí… menos mal que me dieron unos chirlos de chico, mi padre me enseñó a ser hombre”, declaró al hablar sobre la homosexualidad.

Un discurso preocupante

Durante la ceremonia de asunción como presidente de Brasil, Bolsonaro emitió un discurso que resultó bastante congruente con las posiciones que había planteado durante la campaña electoral. Sus argumentos se centraron en cuatro ejes: la familia, la religión, la autodefensa y el combate del socialismo.

Como era de esperarse, en su discurso aludió a la familia para posicionarse en contra de movimientos que según él la vulneran y atentan contra los valores, tal es el caso de lo que él llama “ideología de género”. “Vamos a unir al pueblo, valorizar la familia, respetar las religiones y nuestra tradición judeo-cristiana, combatir la ideología de género, conservando nuestros valores”, dijo en su discurso.

Además agregó: “No podemos dejar que ideologías nefastas destruyan valores y familias. Tenemos el desafío de enfrentar los efectos de la crisis económica, del desempleo récord, de la ideologización de nuestros niños, de la desvirtualización de los derechos humanos, de la deconstrucción de la familia”.

Las palabras del ahora presidente fueron interpretadas por defensores de los derechos humanos y personas LGBT como alentadoras al odio y la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género. Asimismo, indicaron que las posiciones del presidente son una alerta para los derechos de las minorías en el país.

“El discurso acaba siendo permisivo, la gente teme el aumento de la intolerancia”, dijo Thiago Barros, un joven activista LGBT que acudió a escuchar el discurso de toma de protesta en compañía de su amigo Alexandre Ferreira. Ambos portaban una bandera con los colores del arcoíris, según reportó el sitio Folha.

Por su parte Ferreira dijo sentirse preocupado de que la próxima titular del Ministerio de Derechos Humanos sea ocupado por una pastora evangélica (Damares Alves), religión que ha tenido un papel importante en la lucha contra los derechos LGBT y de las mujeres en Brasil.

En una Medida Provisional publicada el 1 de enero (el primer día de trabajo del nuevo gobierno), Bolsonaro ha reorganizado los estamentos públicos y ha rebautizado algunos ministerios. Así ha dejado claras cuáles serán las líneas ideológicas de su mandato: cargar contra los indígenas y contra el colectivo LGTB+.

damares-alves

En ese ministerio se encuentra el Consejo Nacional de Lucha contra la Discriminación y la Promoción de los derechos de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Travestis y Transgénero. O más bien, se encontraba, porque a partir de ahora se llama Consejo Nacional de Lucha contra la Discriminación. Lo que implica, básicamente, que el ministerio brasileño que vigila que se cumplan los derechos humanos no tendrá en cuenta a las personas LGTB+.

El gobierno de Bolsonaro ha explicado, eso sí, que la defensa de los derechos humanos LGTB+ estará incluida dentro de otra cartera. En un comunicado el Ministerio de Damares Alves ha explicado que “el actual Consejo por la Promoción de los derechos de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Travestis y Transexuales, que antiguamente formaba parte de la Secretaría Nacional de Ciudadanía, se mantendrá, con la misma estructura, en el Secretaría Nacional de Protección Global.” En ese comunicado, además, se nombra a Sergio Augusto de Queiroz (otro pastor evangélico) como nuevo Secreatrio Nacional de Protección Global. No hace mucho, cuando se criticó a Alves por sus posiciones conservadores, antiaborto y anti LGTB+, Queiroz la defendió en un tweet que decía: “Las críticas a las experiencias religiosas de la futura ministra Damares muestran que la expresión ‘derechos humanos’, para muchos de esos críticos, no es nada más que una manipulación retórica para que les den ‘sus propios derechos’. La discriminación es un arma que apunta a muchos colectivos.

Fuente Associated Press/ Desastre MX, vía SentidoG

 

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , ,

El Congreso de Guatemala podría prohibir el matrimonio igualitario y la “propaganda gay”

Lunes, 15 de octubre de 2018
Comentarios desactivados en El Congreso de Guatemala podría prohibir el matrimonio igualitario y la “propaganda gay”

marchacontrainiciativa52721-672218f21bd08c01077d7644ab859615-1200x0-600x400La iniciativa “para la protección de la vida y la familia” que debate el Congreso guatemalteco supondría un gran retroceso en los derechos del colectivo LGTB+ y de las mujeres.

Las protestas de los activistas y la presión internacional han logrado retrasar el tercer debate parlamentario previo a su aprobación definitiva.

Amnistía Internacional denuncia que el Congreso de Guatemala está debatiendo una iniciativa de ley que pone en riesgo la vida de miles de niñas, mujeres y personas LGTBI.

Se trata de la 5272, una propuesta que fue presentada por un grupo de diputados conservadores encabezados por el presidente de la Comisión de la Mujer, Aníbal Rojas, y que es conocida como Iniciativa por la protección de la vida y la familia. 

Viniendo de la derecha y con ese título no podemos esperar nada bueno de una ley que, si fuera aprobada (y sobre el papel está a punto de hacerlo), impondría una definición de familia exclusivamente heterosexual, prohibiendo expresamente los matrimonios y el reconocimiento de uniones de hecho entre personas del mismo sexo.También formula el “derecho” a “no aceptar como normal la diversidad sexual o la ideología de género” y prohíbe promover programas relativos a la diversidad sexual y la “ideología de género” o enseñar como normales las conductas sexuales distintas a la heterosexualidad.

En la actualidad la ley guatemalteca sólo permite el aborto en caso de riesgo para la vida de la madre. La 5272 pretende poner las cosas aún más difíciles y propone modificar el código penal para criminalizar los abortos espontáneos, imponiendo penas de prisión para mujeres que los han sufrido y para castigar a quienes “promuevan o faciliten medios para la realización del aborto”.

Aníbal Rojas, el principal impulsor de la 5272, es uno de esos diputados que basa su actividad política en decir que la familia y la vida no son negociables porque “el país tiene que recuperar sus valores cristianos”.

El rechazo ha sido mayoritario entre muchos sectores de la sociedad guatemalteca. Para Erika Guevara Rosas, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, se trata de un descabellado proyecto que amenaza lo que dice proteger: la vida y las familias. Luis Barrueto, de la organización LGTB+ Visibles, afirma que de aprobarse la iniciativa Guatemala volvería al siglo XVIII. Desde su asociación consideran, además, que la propuesta es una cortina de humo para desviar la atención del intento de aprobar otras medidas que otorgarían impunidad a los corruptos. Más o menos lo mismo que ha pasado en Rumanía.

La iniciativa 5272 ya ha superado los dos primeros debates parlamentarios y está a falta de un tercer y último debate para ser aprobada definitivamente artículo por artículo. El presidente, Jimmy Morales, también se ha manifestado a favor de que se apruebe, afirmando que “Guatemala y nuestro Gobierno cree en la vida. Nuestro Gobierno y Guatemala cree en la familia basada en el matrimonio de hombre y mujer

Este tercer debate se tenía que haber celebrado ya a principios de septiembre, aunque finalmente no fue así después de una manifestación de rechazo a la 5272 convocada en  las puertas del Congreso. Sandra Morán, una diputada feminista y que es de las pocas que se preocupa por los derechos LGTB+ en el país, agradeció a los presentes por su visibilidad y por luchar por sus derechos.

no-ley-5272-guatemala-destacada-eb1

Los participantes consideran que este freno en la aprobación de la ley es debido al éxito de las protestas activistas y de la presión internacional, aunque de momento el proyecto no ha sido desestimado y en teoría el debate podría reanudarse en cualquier momento.

Morán se muestra optimista y afirmó que “puede que la 5272 ya no regrese, porque ganamos la batalla“. Sin embargo las asociaciones de mujeres, las organizaciones LGTB+ y otros activistas por los derechos humanos dicen que hay que seguir atentos y desde Amnistía Internacional piden que se continúe haciendo presión sobre el gobierno y los diputados guatemaltecos para que finalmente la iniciativa desaparezca de la agenda del Congreso.

Fuentes | Amnistía InternacionalSoy 502, vía EstoyBailando

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , ,

Argentina: Colegio religioso obligó a estudiantes a abandonar una charla

Miércoles, 12 de septiembre de 2018
Comentarios desactivados en Argentina: Colegio religioso obligó a estudiantes a abandonar una charla

odio-a-las-lesbianasA los 10, 15 minutos alguien se acerca a la organizadora, le susurra algo y entonces avisa que se tienen que retirar. Eran dos colegios. Uno se llama AMEN (Asociación Mutualista Evangélica de Neuquén) y el Sagrado Corazón. Los que se retiraron fueron los de AMEN. Entonces los chicos protestaron. ’¿En serio?’, decían. ’¿En serio? ¿En serio?’. Tardaron cinco minutos en salir. Nos organizamos y seguimos”, contó la autora a Infobae.

“Después los chicos, que tenían unos buzos celestes, se acercaron a disculparse como si fuera su culpa. Incluso varios con el libro en la mano para que se los firmara. De hecho, un padre se acercó y me mostró un audio de su hija pidiéndole que le comprara el libro”, agregó.

Desde la escuela marcharon reclamando la intervención del gobierno y rechazando lo que dieron por llamar “ideología de género”.

Fuente Oveja Rosa

Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , ,

Chile: Movilh-Aysén denuncia charla homofóbica en colegio de Coyhaique

Lunes, 11 de junio de 2018
Comentarios desactivados en Chile: Movilh-Aysén denuncia charla homofóbica en colegio de Coyhaique

materdeiTras diversos reclamos, la discriminatoria intervención fue paralizada

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh-Aysén) lamentó y repudió esta semana una charla que estaba prevista realizarse en el colegio Mater Dei  de Coyhaique con el fin de “promover el odio y el desprecio hacia las personas lesbianas, gay, bi, trans e intersex (LGBTI) de la región”.

El organismo precisó que la ONG “No te Metas con mis Hijos”, tenía programado dictar el pasado sábado día 9 a las 16:00 horas la charla en el mencionado establecimiento educacional con el fin de “proteger a nuestros hijos de la ideología de género”, según indicaba la convocatoria que contó que con el respaldo del párroco Alex Ruiz.

nt40873dv

Movilh-Aysén denunció que la ONG No Te Metas con Mis Hijos “considera que reconocer derechos a las personas LGBTI es una ideología, no una cuestión de derechos humanos, que es un peligro para los niños y niñas. Es decir, enseñan que nosotros somos peligrosos, lo que nos denigra, humilla y es un discurso de odio que violenta la Ley Zamudio”.

Añadió que en ese sentido “exigimos al colegio Mater Dei que resguardará los derechos de las personas, garantizando la no discriminación por  orientación sexual e identidad de género”.

“Estas expresiones de odio no pueden ser toleradas en nuestra región, pues son caldo de cultivo para la violencia”, finalizó el Movilh.

Tras estos reclamos, que fueron de la mano de rechazos de apoderados y de los propios docentes finalmente la charla no se realizó en el establecimiento educacional

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Munilla acusa al Estado de “arrebatar” a los padres la educación sexual de sus hijos

Lunes, 23 de abril de 2018
Comentarios desactivados en Munilla acusa al Estado de “arrebatar” a los padres la educación sexual de sus hijos

obispo-munilla-favela-brasilena_tinima20130721_0254_5Y dale con la matraca… pero qué obsesión tiene este hombre…

Reivindica el papel de la Iglesia en la “batalla cultural” de la sexualidad

El obispo de San Sebastián espera que los niños mantengan “su derecho a la inocencia”

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, criticó anoche que el Estado trate de “arrebatar” a los padres la educación sexual de sus hijos y ha reivindicado el papel de la Iglesia y la educación católica en la “batalla cultural” de la sexualidad.

Así lo ha manifestado durante la mesa redonda ‘La Educación Afectiva y Sexual en la Infancia’, en la que se ha presentado el proyecto ‘Aprendamos a amar‘; una colección de libros destinados a niños y adolescentes para enseñar sobre “afecto y sexualidad”.

Según los editores, estos libros enseñan “el valor infinito del cuerpo como lugar en el que la persona expresa el misterio inabarcable de su interioridad; el valor infinito del beso y la caricia; el deseo de amar y ser amado; de la entrega a la persona, de vivir y transmitir la vida”.

El obispo ha asegurado que “todos somos conscientes de la batalla cultural impuesta que limita la educación sexual a los padres pero “aún cabe la esperanza” de que los niños mantengan “su derecho a la inocencia.

En la “custodia de la inocencia”, según el obispo, la ideología de género eleva el sexo y la sexualidad “en heridas afectivas” que se podrán “sanar” con los “valores de la integridad y el amor”.

“La inocencia no ha sido acompaña para encontrase con una realidad afectivo sexual y el sentido de la sexualidad que está ligada al sentido de la vida”, ha afirmado el obispo.

Asimismo, ha insistido en que la sociedad “sufre muchos desórdenes” debido a una vivencia de una sexualidad “sin sentido que produce la pérdida de libertades” pero, ha añadido, se puede solucionar “con tratamientos terapéuticos y espirituales”.

Fuente Agencias, vía Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , ,

No respetan ni la Semana Santa: El Vicario Episcopal de Lima Luis Gaspar Uribe,arremete contra el matrimonio igualitario en el n ‘Sermón de las Siete Palabras’

Miércoles, 4 de abril de 2018
Comentarios desactivados en No respetan ni la Semana Santa: El Vicario Episcopal de Lima Luis Gaspar Uribe,arremete contra el matrimonio igualitario en el n ‘Sermón de las Siete Palabras’

dzogdfnwkaautjlDurante la misa, Luis Gaspar Uribe generó polémica al referirse a la “ideología de género” y arremeter contra el matrimonio igualitario

El vicario episcopal, Luis Gaspar Uribe, arremetió contra los políticos que promueven la ideología de género y el matrimonio igualitario durante el ‘Sermón de las Siete Palabras’ que se celebra en la Catedral de Lima por Semana Santa. Gaspar Uribe comenzó su discurso pidiéndole a Dios que perdone a esos políticos por las ideas que promueven. Las cámaras de televisión captaron este momento. 

Tres horas duró el tradicional Sermón de las Siete Palabras por Semana Santa que hoy se celebró en la Catedral de Lima.

Durante la homilía, siete miembros de la Arquidiócesis de Lima se dirigieron a los fieles católicos con mensajes relacionados a la pasión de Cristo.

El Arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, pidió al país aprender a perdonar e hizo un llamado a la unidad al considerar que el Perú vive una época en que se encuentra dividido.

“En este país nos estamos acostumbrando a no perdonar. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Esa malicia, dureza, con que agarramos a pedradas al árbol caído no es una cosa buena”, expresó.

Por su parte, el padre Luis Gaspar Uribe, quien fue el primero en hablar, generó controversia al referirse a la llamada “ideología de género” y criticar el matrimonio igualitario.

“A aquellos políticos que promueven leyes y políticas públicas a favor de la ideología de género, a favor de promover y destruir la vida humana desde el mismo momento de la concepción hasta su muerte natural (aborto), el matrimonio homosexual, equiparando el matrimonio natural entre un hombre y una mujer, perdónalos porque no saben lo que hacen. Son voces tentadoras y malignas”, dijo.

Y así lo explica este personaje dándoselas de expertísimo… manteniendo la mentira de la inexistente “ideología de género”, término creado por determinados “pensadores” fundamentalistas para acabar con la igualdad:

Fuente La República y El Comercio

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , ,

No respetan ni la Semana Santa… Pedro López, párroco de Tobarra (Albacete) dice que la “ideología de género” es propia de una dictadura o una inquisición.

Lunes, 2 de abril de 2018
Comentarios desactivados en No respetan ni la Semana Santa… Pedro López, párroco de Tobarra (Albacete) dice que la “ideología de género” es propia de una dictadura o una inquisición.

dzki_5wwkaezikyManda narices que  hable de Inquisición… El tiempo respetó la celebración pero el, desde luego no …

El sacerdote de Tobarra habla de la “ideología de género” como una imposición ideológica

Ha cuestionado si esta ideología tiene “base científica sólida” y ha criticado que se esté “imponiendo como la única solución posible”

“¿Es propio de un sistema democrático imponer una ideología, sancionar la libertad de expresión?”

En su opinión, supone “un verdadero ‘fracking’ humano que dejará heridas tremendas”

El cura asegura que las personas transexuales “siguen sufriendo: tal vez lo que se les ha propuesto les ha herido más”

Don Pedro (López) es el cura de Tobarra, un municipio de Albacete y, aprovechando el sermón del Viernes Santo y que salía por la tele, soltó un sermón sobre “la ideología de género” asegurando que es propia de “una dictadura o una inquisición” porque coarta la libertad de expresión y la búsqueda científica de la verdad. Y, la verdad sea dicha,  si de algo sabe la Iglesia es de dictaduras (nunca olvidaremos la comunión que Juan Pablo II dio a Pinochet…) e inquisiciones pero a D. Pedro le da igual.

La Semana Santa de Tobarra (Albacete) es una de las destacadas de Castilla-La Mancha. Declarada de Interés Turístico Nacional, este Viernes Santo se celebraba la procesión del Calvario, que ascendía al Monte Calvario para llevar a cabo la Bendición de Nuestro Padre Jesús, momento en el que se callan los tambores que durante 104 horas suenan de forma ininterrumpida en el municipio.

Callaron los tambores pero no el párroco, don Pedro, quien ha cuestionado durante el sermón que ha ofrecido en la procesión del Viernes Santo lo que el fundamentalismo llama “ideología de género”, tema al que también se ha referido en reiteradas ocasiones el Arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez“¿No se está imponiendo una visión sesgada del ser humano, la sexualidad, el cuerpo humano y de las relaciones varón-mujer?”, se ha preguntado.

“Oímos hablar de la cuestión de género, del no sexismo, de los derechos trans. Detrás de todo esto hay en primer lugar personas, y mucha veces que sufren y que además muchas veces son tratadas injustamente y eso no puede seguir así”, ha indicado, para preguntarse “si es la ideología de género la respuesta adecuada a su sufrimiento”.

cura-tobarra-696x522También ha cuestionado si esta ideología tiene “base científica sólida”. “Con la excusa de defender los justos derechos de la mujer y de reconocer la llamada expresión sexual ¿No se está imponiendo una visión sesgada del ser humano, la sexualidad, el cuerpo humano y de las relaciones varón-mujer?”, ha añadido.

Para este sacerdote, la ideología de género se está “imponiendo como la única solución posible”. “Esta ideología afirma que no hay diferencias entre varón y mujer, y que el sexo biológico no afecta para la identidad sexual”, ha apuntado. Además, se ha preguntado “por qué se desconocen los estudios científicos suecos sobre el alto nivel de suicidios y trastornos psiquiátricos en quienes se someten a hormonación y operación de cambio de sexo y que son personas que siguen sufriendo porque lo que se les ha propuesto les ha herido más tal vez”.

“¿No sería mucho mejor guiarse por estudios científicos que existen, valorar las consecuencias de actuaciones y terapias, y buscar soluciones que no rompan la unidad y la dignidad de las personas?”, ha señalado, para afirmar que en la relación de las personas con su cuerpo y su ser hay límites, “los propios de la naturaleza humana y el ser personal”.

Ha recordado a los asistentes de la procesión que en el Congreso de los Diputados existe un proyecto de ley al respecto que quiere “imponer en todos los niveles” esta visión. “Digo imponer, no proponer”, ha recalcado el sacerdote, quien ha asegurado que el proyecto de ley que “casi nadie sabe que existe”, quiere “imponer a todos los niveles y todos los campos esta visión del hombre”. “Incluye hasta un sistema de vigilancia y de sanciones para quien lo acepte ¿Es propio de un sistema democrático imponer una ideología, sancionar la libertad de expresión? ¿No es esto más propio de una dictadura o una Inquisición?”, se ha preguntado.

Finalmente, también se ha referido a la asignatura ‘Educación por la igualdad’ que se impartirá el curso que viene en Castilla-La Mancha,  y que, según él, “adoctrina” sobre esta ideología para cuestionar si respeta el derecho a la educación de los hijos, “¿Respeta esto el derecho a la educación a los hijos que es de los padres antes que de los gobernantes?”, se preguntaba mientras relacionaba la asignatura con la de Espíritu Nacional, impartida durante el Franquismo. “¿No recuerda más bien la asignatura del ‘Espíritu nacional’ que nuestros mayores usaron en la dictadura y que ocurren en todos los regímenes totalitarios que existen?, ha agregado.

“Los deseos y emociones no son nunca criterios éticos fiables ni están por encima de los derechos, y la opinión de la mayoría tampoco”, culminó el párroco, quien instó a no dejar que se produzca “un verdadero ‘fracking’ humano que dejará heridas tremendas”.

Por favor, que a este señor le diga alguien que nadie tiene derecho a educar a sus hijos en la transfobia, ni en la homofobia ni en el machismo. Que nadie impone nada, que se trata precisamente de la libertad de cada uno para ser como quiera ser y que el índice de suicidios y trastornos se debe precisamente a gente como él que en lugar de ayudar al prójimo como predica la Iglesia, se dedica a fastidiar la vida de los demás.

****

Y c49a9c7a-aa39-4479-8ccc-9da729381f18WADO reprocha al sacerdote su desconocimiento absoluto de la realidad trans y se ofrece a formarle en la materia.

Es una pena que declaraciones de ese tipo, sean pronunciadas ante cientos de personas, y que coincidiera que estaba siendo transmitido en directo por la televisión regional de Castilla-La Mancha”.

La Asociación WADO LGTBI+ de Castilla-La Mancha, después de que el sacerdote de Tobarra (Albacete), don Pedro, haya cuestionado la ideología de género, le ha afeado su “desconocimiento absoluto”, que “hace un claro daño hacia la sociedad y sobre todo hacia las personas trans”, y le ha ofrecido formarle en la materia.

En un comunicado, esta asociación ha mostrado su “absoluto rechazo” a las declaraciones del sacerdote de Tobarra, durante el sermón de la procesión de Viernes Santo, un día antes del Día Internacional de la Visibilidad Trans.

“Es una pena que declaraciones de ese tipo, sean pronunciadas ante cientos de personas, y que coincidiera que estaba siendo transmitido en directo por la televisión regional de Castilla-La Mancha“, ha lamentado la asociación, que ha añadido que “la falta de formación y educación sobre lo que es o no el género, la diferencia entre transgénero y transexual o el no binarismo, hace que cualquier persona, por juicios de valor o ética personal, no por la universal de derechos humanos, transmita información errónea hacia multitud de personas, mal informando y haciendo un claro daño hacia nuestra sociedad y sobre todo hacia las personas trans, como aconteció ayer (por el viernes)”.

En el polémico discurso, el sacerdote de Tobarra vincula la ideología de género con “una dictadura o la Inquisición”

Han recordado que los Principios de Yogyakarta que fueron encargados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ratificaron en su momento la obligación de los Estados de garantizar la efectiva protección de todas las personas contra toda discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

“La realidad de las personas trans, sufre de un estado crítico, porque aunque esté mal visto hablar y/o pronunciarse con palabras o ideas tránsfobas, la realidad es que a día de hoy no se ha llegado a interiorizar en la sociedad, la ciudadanía en general no lo entiende, porque no se le ha explicado bien”, han condenado.

“Este desconocimiento absoluto, de confundir sexo biológico, con identidad de género, o ésta a su vez con identidad sexual, es la máxima desautorización que puede tener alguien para poder pronunciarse en la materia, además alegando ‘estudios científicos'”.

Dicho esto, desde WADO LGTBI+ de Castilla-La Mancha han reiterado, como organización feminista, su rechazo a sus declaraciones, recalcando que no existe ninguna “ideología de género” y pidiendo a este sacerdote que “deje de usar ese vocabulario cuya única intención es manipular a la población con un léxico premeditado”.” Y remarcamos que no, no debe haber diferencias legales y socio culturales en derechos y roles entre hombres y mujeres”.

Si es debido a su desconocimiento, que primero se informe de fuentes no dañinas y veraces en la materia, incluso nos ofrecemos a impartirle los cursos de formación que sean necesarios. Es muy curioso que se hable de libertad de expresión, cuando lo que se quiere decir es libertad de odio o libertad de ser intolerante. Esperamos que no se vuelvan a repetir declaraciones públicas como el sermón realizado por ‘don Pedro’, y por ello vemos tan necesaria la aprobación y reforma de las diferentes leyes que protejan los derechos de las personas trans, y del resto de la comunidad LGBTI”, han defendido.

Dicho esto, han reclamado este sábado, Día Internacional de la Visibilidad Trans, una visibilidad mayor hacia las personas transgénero, transexuales y/o de géneros no binarios diversas, pues WADO LGTBI+ de Castilla-La Mancha mantiene que “la transfobia, aunque políticamente incorrecta a día de hoy, realmente sigue arraigada en nuestra sociedad, las personas trans seguimos siendo discriminadas en la totalidad de las facetas de la vida“, han denunciado.

Fuente | CMM, vía EstoyBailando/Cáscara Amarga

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

El abad de Gandia Ángel Saneugenio enciende la Semana Santa arremetiendo contra la “ideología de género”

Jueves, 29 de marzo de 2018
Comentarios desactivados en El abad de Gandia Ángel Saneugenio enciende la Semana Santa arremetiendo contra la “ideología de género”

Un escupitaimg_5882jo más en el rostro de Jesús……

“Si el Estado adoctrina en la escuela, cometerá abuso sexual”

Esquerra Unida: “Insulta a la sociedad, a los creyentes y a la Semana Santa”

(Jesús Bastante/Agencias).- Si el Estado adoctrina en la escuela, cometerá abuso sexual. La grosera comparación, efectuada por el abad de la Colegiata de Gandía, Ángel Saneugenio, amenaza con amargar la Semana Santa a la Iglesia española.

Las polémicas palabras del abad proceden de un artículo publicado en la revista de la Junta Mayor de Hermandades, titulado «Jesucristo: Modelo y sentido para el hombre», y en el que el clérigo arremete contra la “ideología de género”. “Una de las grandes batallas que tendrá – y tiene de hecho ya la Iglesia -, es la batalla contra la ideología de género. Lo que algunos expertos en la materia no han dudado en calificar como un presunto abuso sexual infantil”, escribe Saneugenio.

Al tiempo, el abad critica a las Administraciones públicas y, en concreto, a las políticas educativas que, en su opinión, están divulgando entre los escolares el respeto a las diversas tendencias sexuales de las personas, lo que “no es correcto”, pues el ejercicio de la autonomía sexual se ejerce con la mayoría de edad. Por lo tanto, los gustos sexuales son percepciones personales, y no antes”.

Para enseñar la no discriminación no hace falta alterar la sexualidad de nuestros niños“, recalca el clérigo, quien concluye que “si el Estado hace adoctrinamiento en la escuela estará cometiendo un abuso sexual”, que llega a comparar con un homicidio o un hurto.

“Ante esta imposición ideológica que podría vulnerar el derecho a la libertad religiosa, ante esta intoxicación ideológica contra nuestros menores, los cristianos desde el más absoluto respeto a la diversidad, pero sin someternos a sus postulados ideológicos, tenemos que tomar conciencia de lo que somos y queremos ser”, subraya el artículo.

Para acentuar su mensaje, Ángel Saneugenio cita al Papa Francisco en unas declaraciones realizadas en un viaje a Polonia cuando, según señala, el obispo de Roma consideró “terrible” que “en la escuela se enseñe a los niños que el sexo cada uno lo puede elegir”.

Tras la polémica, los distintos grupos políticos de Gandía se han desmarcado de la opinión del abad. Así, el coordinador comarcal de Esquerra Unida, Nahuel González, aseguró “sentirse en shock”, y acusó al sacerdote de insultar a la sociedad, a los creyentes y a los miembros de esta expresión cultural que es la Semana Santa”.

Por su parte, la vicealcaldesa de Gandia, portavoz de Més Gandia y miembro de Compromís, Lorena Milvaques, valoró el escrito del sacerdote en sentido muy negativo. “No coincidimos en sus afirmaciones, que son reprobables”, dijo Milvaques, quien defendió “el derecho de cada persona a sentirse y a actuar como desee” en su condición sexual. La vicealcaldesa, que se confiesa “cristiana y católica”, también considera que la percepción del abad sobre la diversidad sexual está “alejada” de la que tienen la mayoría de los cristianos.

También el PSPV-PSOE, a través de un comunicado, señaló que “no comparte en absoluto» ese texto, que considera «una opinión totalmente personal” del abad.

Éste es el polémico artículo:

JESUCRISTO: MODELO Y SENTIDO PARA EL HOMBRE

La Semana Santa de nuestra querida ciudad ducal, no solo se tiene que hacer grande por sus celebraciones y su arte, sino también porque no pierde el horizonte por el cual la celebramos, vivimos y sentimos: vivir y testimoniar nuestra fe en Jesucristo.

Además, en este año 2018 lo hacemos en el paradigma de la celebración diocesana. Para acoger se requiere docilidad y confianza, por eso, en este año que acogemos la procesión diocesana, con todos los actos y celebraciones que conlleva, nos tiene que llevar también a ser escuela y modelo de acogida, de apertura, de respeto y al mismo tiempo de proclamación clara y humilde de la verdad del hombre y de la persona.

No es fácil hoy, en este mundo tan desconfiado, tan individualista, tan hedonista, crear una mentalidad auténtica de acogida. Asistimos a un desdibujamiento del concepto de hombre, del concepto de persona, tal y como nosotros lo hemos conocido y heredado desde la revelación bíblica: la verdad del hombre y de la mujer, lo que es el amor y el matrimonio, lo que es la verdad y la grandeza de la sexualidad. La misma antropología cristiana cobra su sentido y su fuerza cuando, además, encuadra perfectamente con una antropología totalmente científica, totalmente racional, como afirma el Colegio Americano de Pediatras que desmonta la ideología de género: «Nadie nace con género. Todo ser humano nace con sexo biológico».

La Biblia nos dice que Dios ha creado hombre y mujer, los ha creado a su imagen y semejanza. Y el hombre y la mujer que se hacen una sola carne son imagen de Dios. Una de las grandes batallas que tendrá – y tiene de hecho ya la Iglesia -, es la batalla contra la ideología de género. Lo que algunos expertos en la materia no han dudado en calificar como un presunto abuso sexual infantil. En la Cámara de Diputados de Paraguay, una diputada, hablando en contra del adoctrinamiento que se padece en las aulas con las leyes de la ideología de género, tal y como ocurre también en nuestro país, desarrollando su tesis sobre el derecho de indemnidad, expresó lo siguiente: “Indemnidad es que los niños queden preservados de cualquier daño en su proceso de formación y desarrollo sexual, es el derecho a no sufrir interferencias en su proceso armónico e integral.

En los casos de homicidio el bien jurídico que se protege es la vida, en el caso del hurto es la propiedad y en el caso de abuso sexual de niños el bien jurídico es la indemnidad; entonces estamos hablando de que aquí se está cometiendo abuso infantil al alterar la percepción de la sexualidad en nuestros niños. El ejercicio de la autonomía sexual se ejerce con la mayoría de edad, por lo tanto, los gustos sexuales son percepciones personales y no antes. Para enseñar la no discriminación no hace falta alterar la sexualidad de nuestros niños. Si el Estado hace adoctrinamiento en la escuela estará cometiendo un abuso sexual.”

Pero también el mismo Papa Francisco hace referencia a esta peligrosidad de la ideología de género. A finales de julio de 2016 y dirigiéndose a los obispos de Polonia, el Pontífice afirmó que: “En Europa, América, América Latina, África, en algunos países de Asia, hay verdaderas colonizaciones ideológicas. Y una de estas -lo digo claramente con nombre y apellido- ¡es la ideología de género!”.

“Hoy a los niños -¡a los niños!-, en la escuela se les enseña esto: que el sexo cada uno lo puede elegir. ¿Y por qué enseñan esto? Porque los libros son de las personas e instituciones que te dan el dinero. Son las colonizaciones ideológicas, sostenidas también por países muy influyentes. Esto es terrible”.

Pero denunciar la ideología de género no implica negar ayuda, compañía a los homosexuales y transexuales, combatiendo los discursos de odio y de discriminación contra estos colectivos. En la habitual conferencia de prensa que concede en el retorno de sus viajes internacionales, específicamente en el vuelo de Azerbaiyán a Roma, el Papa señaló que “las personas se deben acompañar como las acompaña Jesús. Cuando una persona que tiene esta condición llega hasta Jesús, Jesús no le dirá seguramente “vete porque eres homosexual”. No. Lo que yo he dicho es esa maldad que hoy se hace en el adoctrinamiento de la teoría del género. Me contaba un papá francés que en la mesa hablaba con los hijos, católicos ellos y la esposa, católicos no tan comprometidos, pero católicos; y le preguntaba al niño de 10 años, ‘¿Tú qué quieres ser cuando seas grande?’ ‘Una muchacha’. El papá se acordó que el libro del colegio enseñaba la teoría del género, y esto va contra las cosas naturales. Una cosa es que una persona tenga esta tendencia, esta opción, e incluso que cambie de sexo, y otra cosa es hacer la enseñanza en la escuela en esta línea para cambiar la mentalidad. A esto yo llamo colonizaciones ideológicas”.

Por ello, queridos, cofrades, ante esta imposición ideológica que podría vulnerar el derecho a la libertad religiosa, ante esta intoxicación ideológica contra nuestros menores, los cristianos desde el más absoluto respeto a la diversidad, pero sin someternos a sus postulados ideológicos, tenemos que tomar conciencia de lo que somos y queremos ser, del modelo de hombre a quien seguimos, del proyecto que Dios ha pensado para nosotros… Miremos a Jesucristo, contemplemos a Jesucristo, dibujemos nuestra vida desde la enseñanza de Jesucristo.

Que este año tan importante para nuestra Semana Santa, no solo seamos organizadores, sino también cristianos acogedores y respetuosos con todos.

Pero, desde el conocimiento y defensa del proyecto de Dios sobre la persona, seamos modelo y ejemplo para otros, con el testimonio de nuestra fe vivida y proclamada. Solo así se evangeliza con autenticidad y valentía.

Fuente Agencias, vía Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.