Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Golpes de pecho’

“Menos golpes de pecho”, por José Chamorro

Viernes, 28 de marzo de 2025

WPU774KDBNF5NLMISF2VO5UBV4

“Tal vez, las abstinencias deban ser otras en nuestros días de Cuaresma”

Si algo caracteriza a este tiempo de Cuaresma, y así reside en el imaginario colectivo cristiano, es que se trata de un tiempo de ayuno y oración. El ayuno, comprendido en clave de privación, ha estado siempre relacionado con el hecho de prescindir los viernes de ingerir ciertos alimentos. Una observancia que no sabemos muy bien si hoy cumple la función que antaño perseguía.

Tal vez, las abstinencias deban ser otras en nuestros días, más dirigidas a la transformación de la conciencia que a la observancia por la mera observancia de un precepto. Quizá, como bien dijo en una ocasión el papa Francisco, haya que «ayunar desde la solidaridad. Hoy sólo se puede ayunar trabajando para que otros no ayunen».

Ya Isaías acusaba a los judíos de su tiempo, como sucede hoy en Is 58, 1-9a, de excederse respecto al castigo sobre sí mismos sin que verdaderamente hubieran comprendido el sentido real de la religión. Un sentido que pasa necesariamente por ser capaces de actuar desde el corazón, esto es, desde la compasión. Se trata de advertir la lógica desde la que Dios interactúa, una dinámica cuyo eje es la bondad que libera, acompaña y bendice.

Seguimos atentando contra nuestro cuerpo, que continúa siendo un chivo expiatorio, pero no llegamos a percatarnos de los juicios que lanzamos contra otros, de las dependencias tecnológicas que nos atan y encierran en nosotros mismos, de tantos prejuicios limitantes que nos exilian y apartan de los demás, de tantas necesidades que podemos atender en nuestro día a día, de creernos que tenemos todos los derechos y ninguna responsabilidad para con nadie… No podemos continuar creyendo en la dimensión mágica y mítica sin más, cayendo además en una condescendencia personal malsana, mientras nuestra vida va en otra dirección diferente a la esencia del Evangelio.

Tal vez la mejor práctica que podemos implementar estos días sea la de preguntarnos qué es lo que limita mi mirada e insensibiliza mi corazón, qué me está robando el tiempo de vida que se me está dando… en qué lo estoy derrochando.

Los golpes de pecho no sirven nada más que para intentar reanimar a alguien que ha sufrido una parada cardiaca, los otros, esos que simbólicamente realizamos en la conciencia, no son necesarios si nos disponemos a dejarnos transformar por la delicadeza con la que el tiempo bendice nuestra vida a cada instante.

Estos días son un regalo, una oportunidad para desconectar el piloto automático que nos controla, y percibir la luz de Aquel que, más allá de la estrechez y la arrogancia de nuestra pequeña lógica, amanece sobre justos e injustos. Ese mismo que no comprende de fronteras porque no cesa en recrearse y desplegarse a través de cada cual cuando entramos de lleno en su dinamismo.

José Chamorro

Fuente Religión Digital

Espiritualidad , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.