Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Fútbol’

El futbolista Josh Cavallo dice que recibe “amenazas de muerte” diarias desde que salió del armario como gay

Martes, 8 de abril de 2025

Josh CavalloEl-futbolista-Josh-Cavallo-dice-que-recibe-amenazas-de-muerte se ha abierto sobre el odio que recibe por ser un futbolista abiertamente gay.

El centrocampista del Adelaide United, Josh Cavallo, quien en 2021, fue el primer jugador activo abiertamente gay del fútbol masculino, dijo que recibe múltiples amenazas de muerte todos los días y que le resultaría difícil alentar a otros jugadores a salir del armario debido al ambiente “tóxico” del deporte.En 2021, el jugador de Adelaide United hizo la historia LGBTQ+ después de que salió en una carta abierta.

Ha sido un viaje para llegar a este punto en mi vida, pero no podría estar más feliz con mi decisión de salir. Al crecer, siempre sentí la necesidad de esconderme porque estaba avergonzado, avergonzado nunca podría hacer lo que amaba y ser gay. Al crecer ser gay y jugar al fútbol eran solo dos mundos que no habían cruzado los senderos antes.

El anuncio histórico de Cavallo lo convirtió en el primer futbolista profesional de primer nivel abiertamente gay del mundo.

Mientras que el joven atleta ha sido abrazado por sus entrenadores, compañeros de equipo y LGBTQIA+ Community/Allies, continúa experimentando el odio de los trolls en línea.

El jugador de la A-League dijo que, a pesar del apoyo de su club y sus entrenadores, su franqueza sobre su sexualidad le había traído mucha presión y negatividad.

Durante una aparición reciente en el Los futbolistas de Fifpro sin filtrar Podcast, Cavallo reveló que todavía recibe “múltiples, múltiples, múltiples amenazas de muerte”, y agregó que es “bastante triste ver, dijo al podcast Footballers Unfiltered de FIFPRO.

El jugador de 25 años describió el mundo del fútbol como un “lugar muy tóxico que tiene un largo camino por recorrer para ser un lugar de aceptación para los jugadores homosexuales. “Es algo que no todos podrían manejar y pasar”, continuó.

Por lo tanto, estos factores estos son los factores que las personas considerarán en su salida del armario, y podrían no estar fuera ahora, pero salir atrae toda esta atención, trae toda esta presión, trae toda esta negatividad que afectará su juego a largo plazo. Es difícil decirle a la gente: ‘Por supuesto, sal y sé tú mismo’. Pero también conlleva una montaña de desventajas que no creo que la gente conozca “.

Si bien Cavallo continúa enfrentando el odio de los fanáticos del fanático y los trolls en línea, no se arrepiente de haber salido del armario. Cavallo dijo que tener una red de apoyo a su alrededor lo había ayudado a “levantar un muro” para protegerse del abuso. También dijo que deseaba haber salido del armario antes, en lugar de esperar hasta los 21 años, porque sentía que estaba viviendo una mentira.

Estaba cansado de estar escondido y cansado de tener que andar escondiéndome de la gente y de no vivir mi auténtico yo”, dijo. Y entonces me pregunto: ¿por qué no ha pasado esto en el fútbol? ¿Por qué nadie ha salido a ser él mismo, a tener éxito y a jugar?”. “Y ahora entiendo que, al mirar atrás, toda la negatividad, todas las cosas que se te presentan“.

Mira la entrevista completa de Cavallo aquí o debajo.

https://www.youtube.com/watch?v=rtuwbjedr94

Fuente ESPN.com

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

Indignación por la designación de Arabia Saudita, que castiga con la pena de muerte por ser gay, la Copa Mundial de la FIFA 2034

Viernes, 20 de diciembre de 2024
Comentarios desactivados en Indignación por la designación de Arabia Saudita, que castiga con la pena de muerte por ser gay, la Copa Mundial de la FIFA 2034

IMG_902513 de diciembre. Escrito por el reportero de PinkNews

Los defensores de los derechos humanos han respondido después de que Arabia Saudita fuera elegida sede de la Copa Mundial de fútbol masculino en 2034, a pesar de las leyes antigays del país.

Las 211 naciones representadas durante una reunión del Congreso Extraordinario de la FIFA de tres horas de duración el miércoles (11 de diciembre) votaron a favor de la candidatura del país de Medio Oriente, además de decidir sobre los anfitriones propuestos para la Copa del Mundo 2030.

Arabia Saudita se convirtió en el único postor después de que la candidatura de 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) no obtuviera apoyo y se retirara una candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda.

Los seguidores LGBTQ+ se sorprendieron al saber que Arabia Saudita sería la sede del prestigioso torneo tan pronto después de que se celebrara en Qatar, donde también es ilegal ser gay.

A raíz de la noticia, los defensores de los derechos humanos condenaron la medida como un “momento de gran peligro”. Un total de 21 organizaciones, incluidas Amnistía Internacional, Human Rights Watch, FairSquare y más, publicaron una declaración conjunta advirtiendo sobre los “conocidos y graves riesgos para los residentes, los trabajadores migrantes y los aficionados visitantes por igual”.

“Al otorgar la Copa del Mundo de 2034 a Arabia Saudita sin protecciones significativas, la FIFA ha decidido hoy ignorar nuestras advertencias y descartar sus propias políticas de derechos humanos“, escribió.

“Hoy en día, no faltan pruebas de trabajadores migrantes explotados y sometidos al racismo, activistas sentenciados a décadas de prisión por expresarse pacíficamente, mujeres y personas LGBTQIA+ que enfrentan discriminación legalizada, o residentes desalojados por la fuerza para dar paso a proyectos estatales.

“Es obvio que sin una acción urgente y reformas integrales, la Copa del Mundo de 2034 se verá empañada por la represión, la discriminación y la explotación a escala masiva“, señaló.

Las organizaciones explicaron que “la FIFA ha aceptado desde hace tiempo que tiene una responsabilidad clara” de defender los derechos humanos. “Si bien la población saudita sin duda merece experimentar la alegría que el deporte internacional puede brindar, esto no puede lograrse a cualquier precio“, continúa el comunicado. “Debe ir de la mano de medidas para garantizar los derechos que su gobierno les sigue negando”.

La homosexualidad es ilegal en Arabia Saudita, con la pena de muerte entre los castigos para quienes hayan participado en actos con personas del mismo sexo. Además, los temas LGBTQ+ están censurados y es ilegal ser trans porque la Ley Sharia prohíbe lo que describe como “travestismo”.

Una monarquía teocrática implacable con el colectivo LGTB

Arabia Saudita es uno de los lugares más brutalmente anti-LGBT en el mundo, con gays flagelados públicamente por el estado.

Hay que tener en cuenta que, en Arabia Saudí, una monarquía absoluta y teocrática, no existe un Código Penal propiamente dicho, sino que la justicia se aplica en base a la interpretación que los jueces islámicos hacen de la sharía, que puede variar enormemente (entre otros factores, según la clase social y la nacionalidad del «culpable»: normalmente los castigos son mucho más duros para trabajadores inmigrantes de origen no occidental que para los miembros de las clases altas del país).

Por lo que se refiere a la esfera LGTB, las penas más elevadas, incluyendo la muerte —pero también la cárcel o castigos físicos, como los latigazos públicos— corresponden al mantenimiento de relaciones homosexuales. En caso de reincidencia la pena de muerte es aún más probable. Otro tipo de «ofensas» son castigadas de modo diverso.

Nos hemos hecho eco de algunos casos: En marzo de 2023, Eden Knight: mujer trans saudita se suicida después de ser ‘obligada a la detransición. En agosto de 2022, una estrella de TikTok fue arrestada por video con presuntos ‘trasfondos lésbicos’ por la policía saudita. En noviembre de 2019, dos periodistas sauditas fueron retenidos en un centro de asilo después de ser descubiertos como homosexuales por el gobierno por contacto con medios extranjeros. Ese mismo año, en mayo, un hombre fue ejecutado en Arabia Saudí tras admitir haber tenido sexo gay, una confesión inventada.

En marzo de 2018, se produjo el  trágico suicidio de un adolescente gay en Arabia Saudi. En una serie de post online publicados por Roshan, de 15 años, contaba que vivía amenazado de muerte por su padre después de que su familia descubriera su sexualidad.

En marzo de 2017, por ejemplo, informábamos de la detención de 35 ciudadanos paquistaníes por participar en una «fiesta para homosexuales». También dimos cuenta de la tortura y asesinado de dos mujeres transexuales por parte de la Policía de la Moral. En noviembre de 2014, recogíamos cómo un hombre era condenado a tres años de cárcel por publicar en redes sociales fotografías de sí mismo desnudo y su ofrecimiento para mantener relaciones con otros hombres. Meses antes, otro hombre era condenado también a tres años de cárcel y 450 latigazos por buscar contactos con otros hombres a través de Twitter. Meses antes, otro hombre era condenado también a tres años de cárcel y 450 latigazos por buscar contactos con otros hombres a través de Twitter. En junio de 2013, cinco hombres eran detenidos por participar supuestamente en una boda homosexual. En enero de 2012, en otro caso parecido, un hombre era arrestado por usar Facebook para establecer contacto. En octubre de 2011 eran detenidos 20 hombres durante una celebración. Un año antes era un ciudadano británico el que resultaba agredido y amenazado por la policía religiosa por su condición de gay.

Más allá de las condenas y arrestos, también nos hemos hecho eco de iniciativas que muestran la homofobia de estado en el país saudí: desde la intención de las autoridades de expulsar del sistema educativo a homosexuales y chicas de aspecto masculino hasta la oposición del gobierno al uso del dominio .gay en Internet, o, aún más grave, la iniciativa para castigar con la pena de muerte a quienes hagan pública su orientación sexual en redes sociales y medios.

Fuente Pink News/Cristianos Gays

 

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , ,

El Manchester United descartó los planes de llevar una chaqueta LGBTQ+ después de que Noussair Mazraoui se negara a usarla “por razones religiosas”.

Viernes, 13 de diciembre de 2024
Comentarios desactivados en El Manchester United descartó los planes de llevar una chaqueta LGBTQ+ después de que Noussair Mazraoui se negara a usarla “por razones religiosas”.

IMG_894004 de diciembre. Escrito por Chantelle Billson

Noussair Mazraoui del Manchester United se negó a usar una chaqueta en apoyo a la comunidad LGBTQ+ debido a sus creencias religiosas.

Durante el fin de semana, todos los equipos de la Premier League participaron en la campaña Rainbow Laces de Stonewall, que ha demostrado haber mejorado las actitudes de los seguidores de los deportes hacia la comunidad LGBTQ+.

Pero, según se informa, los jugadores del Manchester United descartaron un plan para usar chaquetas de arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTQ+ después de que Noussair Mazraoui se negara a participar, citando sus creencias religiosas, según un informe.

Antes de su partido con el Everton el domingo (1 de diciembre), el equipo había planeado salir a la cancha con chaquetas de arcoíris en apoyo de la campaña Rainbow Laces, que promueve la inclusión LGBTQ+ en el deporte.

The Athletic informó que a pesar de los planes, Mazraoui, que es musulmán, se negó a usar una y citó sus creencias religiosas a sus colegas como la razón.

En respuesta, el equipo decidió que nadie usaría la chaqueta para que no lo señalaran públicamente. Según el sitio web, esta decisión se tomó apenas horas antes del inicio del partido. “Los jugadores tienen derecho a tener sus propias opiniones individuales

El Manchester United ha respondido que da la bienvenida a todos y está “firmemente comprometido con los principios de diversidad e inclusión”.

Su declaración agregó: “Demostramos estos principios a través de una variedad de actividades, incluido el apoyo a nuestro club de seguidores Rainbow Devils y campañas para celebrar a nuestros seguidores LGBTQ+ y combatir todas las formas de discriminación. Los jugadores tienen derecho a tener sus propias opiniones individuales, particularmente en relación con su fe, y estas a veces pueden diferir de la posición del club”.

Pero el incidente denunciado ha molestado a la comunidad LGBTQ+ y sus aliados, y el grupo de seguidores LGBTQ+ del United, Rainbow Devil, expresó su decepción en X.

El miércoles (4 de diciembre), recurrieron a la plataforma para compartir una declaración en la que escribieron que la noticia de que no se usarían las chaquetas fue una “gran decepción”.

Respetamos el derecho de este jugador a tener sus propias opiniones, aunque también nos sentimos decepcionados por haber puesto al resto del equipo en una posición en la que sintieron que no podían usar sus chaquetas”, continuó el comunicado. “También nos preocupa el tipo de efecto negativo que este incidente podría tener en cualquier jugador del club que pueda estar luchando con su sexualidad”.

El grupo concluyó, escribiendo que continuará su trabajo con el club para garantizar la inclusión.

La última controversia llega después de que el capitán del Ipswich Town, Sam Morsy, optara por no usar un brazalete de arcoíris LGBTQ+ en apoyo a la comunidad debido a sus creencias religiosas.

Del mismo modo, el futbolista del Crystal Palace, Marc Guehi comenzó a vandalizar el brazalete de arcoíris del capitán escribiendo “Amo a Jesús” en él. Desde entonces, ha recurrido a Instagram para escribir en su historia: “Jesús te ama. Que Dios te bendiga”.

La campaña Rainbow Laces de Stonewall, que busca abordar el odio anti-LGBTQ+ en el deporte, ha demostrado haber mejorado las actitudes de los fanáticos del deporte hacia la comunidad LGBTQ+.

El año pasado, el organismo rector de la FIFA prohibió a los futbolistas que llevaran brazaletes arcoíris en la Women’s World Cup (Copa Mundial Femenina) de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, algunos jugadores encontraron formas sutiles de mostrar su apoyo a la comunidad LGBTQ+.

El brazalete también generó controversia durante el Mundial masculino de Qatar el año anterior, cuando varias selecciones nacionales planearon usarlo, pero se echaron atrás tras recibir amenazas de fuertes sanciones por parte de la FIFA.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , , ,

El futbolista Sam Morsy decidió no llevar un brazalete de arcoíris LGBTQ+ “debido a sus creencias religiosas”

Miércoles, 11 de diciembre de 2024
Comentarios desactivados en El futbolista Sam Morsy decidió no llevar un brazalete de arcoíris LGBTQ+ “debido a sus creencias religiosas”

IMG_8911La mayoría de los equipos de la Premier League apoyaron la campaña el fin de semana. 

03 de diciembre. Escrito por Chantelle Billson

El capitán del Ipswich Town, Sam Morsy, decidió no llevar un brazalete de arcoíris LGBTQ+ en apoyo a la comunidad debido a sus creencias religiosas, según confirmó su club.

Durante el fin de semana, todos los equipos de la Premier League participaron en la campaña Rainbow Laces de Stonewall, que ha demostrado haber mejorado las actitudes de los seguidores de los deportes hacia la comunidad LGBTQ+.

Como parte de la campaña, los capitanes de los equipos llevaron un brazalete de arcoíris. Morsy, que lideró a los Tractor Boys durante su derrota por 1-0 ante el Nottingham Forest, fue el único de los 20 capitanes que no lo hizo.

El Ipswich Town Football Club se compromete a ser un club totalmente inclusivo que dé la bienvenida a todos”, decía un comunicado oficial. “Apoyamos con orgullo la campaña Rainbow Laces de la Premier League y apoyamos a la comunidad LGBTQ+ en la promoción de la igualdad y la aceptación”.

Al mismo tiempo, respetamos la decisión de nuestro capitán Sam Morsy, que ha optado por no llevar el brazalete de capitán arcoíris debido a sus creencias religiosas. Seguiremos fomentando un entorno en el que todos sean valorados y respetados, tanto dentro como fuera del campo”.

Morsy juega como centrocampista defensivo en el Ipswich Town. Nacido en Wolverhampton, también juega para la selección nacional de Egipto en competiciones internacionales.

El año pasado, el organismo rector de la FIFA prohibió a los futbolistas que llevaran brazaletes arcoíris en la Women’s World Cup (Copa Mundial Femenina) de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, algunos jugadores encontraron formas sutiles de mostrar su apoyo a la comunidad LGBTQ+.

El brazalete también generó controversia durante el Mundial masculino de Qatar el año anterior, cuando varias selecciones nacionales planearon usarlo, pero se echaron atrás tras recibir amenazas de fuertes sanciones por parte de la FIFA.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , ,

Debuta en España el primer equipo de fútbol formado íntegramente por personas trans

Martes, 29 de octubre de 2024
Comentarios desactivados en Debuta en España el primer equipo de fútbol formado íntegramente por personas trans

El Fénix Fútbol Club es “un equipo de chicos trans enteramente creado por chicos trans”. Desde esta temporada 2024/2025, el primer equipo federado compuesto por jugadores trans compite en el grupo 22 de la Cuarta Categoría Catalana. Integrado dentro de la estructura de la Peña Recreativa Sant Feliu, el Fénix FC hizo su debut el pasado 21 de septiembre.

El equipo, que toma su nombre del mítico ave que renace de sus cenizas y simboliza el renacimiento, ha tenido que superar prejuicios y trámites burocráticos de todo tipo hasta conseguir establecerse. Según su fundador, Hugo Martínez, de 24 años, el proceso de creación del equipo ha tardado tres años.

Yo era un chico que jugaba en el equipo de chicas, pero sin un DNI cambiado, por lo que aún no me permitían jugar con chicos”, relató Martínez, en entrevista a la agencia Reuters. El futbolista afirma que sufrió acoso al empezar su terapia hormonal de reafirmación de género, viéndose obligado a abandonar el equipo de fútbol femenino en el que jugaba.

Esta mala experiencia le motivó a hacer un llamamiento online en busca de otros chicos trans interesados en jugar al fútbol en un entorno seguro. La aventura empezó en 2023. A través de un grupo de WhatsApp fueron organizando entrenamientos. Gracias al éxito de la convocatoria, se formó un equipo para competir en una liga de fútbol 7 no federada.

El capitán del equipo, Luke Ibáñez, de 19 años, afirmó que al principio se planteaba jugar en un equipo formado por hombres cis, pero temía no encajar o incluso ser víctima de violencia. Así que al enterarse de la creación de un equipo formado enteramente por chicos trans, no dudó en apuntarse. Para él, Fénix “es una familia, un espacio seguro, un espacio donde puedes ser libre y expresarte como quieras y como realmente te sientes”.

Tal y como establece la Federación Catalana de Fútbol en su política actual, las ligas masculinas han sido mixtas durante las dos últimas temporadas: dicho de otra manera, jugadores de cualquier género pueden participar independientemente de su identidad oficial.

Los jugadores también pueden optar por utilizar un nombre distinto al que tienen legalmente. Otras federaciones regionales de fútbol han limitado estas modificaciones a un grupo de edad determinado, mientras que las reglas varían en otros deportes.

El primer partido de la temporada de Fénix, que tuvo lugar el 21 de septiembre, terminó con una derrota por 19-0. Sin embargo, para los miembros del equipo y sus seguidores, el derecho de los hombres trans a jugar su deporte favorito en igualdad de condiciones es mucho más importante que el resultado.

Anteriormente, se había aprobado la  ley sobre derechos de las personas trans que facilitaba a estas personas el cambio legal de su identidad de género.

La ley permite a las personas trans en España mayores de 16 años actualizar su identidad de género y su nombre en los documentos oficiales con una simple solicitud, y confirmada tres meses después por el solicitante para que el cambio sea válido.

La entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó que la ley “despatologiza las vidas trans y garantiza los derechos de las personas trans“.

Sin embargo, la discriminación contra las personas trans continúa en España, con 302 casos de discriminación o violencia ocurridos contra personas LGTBIQ+ en Cataluña en 2023 -aproximadamente el 25% de ellos contra personas transgénero-, según el Observatorio Catalán contra la LGTBIfobia

Fuente Gay Times

General, Historia LGTBI , , , , , , , ,

Club polaco condenó pancarta de “zona libre de LGBT” en partido de fútbol

Viernes, 16 de agosto de 2024
Comentarios desactivados en Club polaco condenó pancarta de “zona libre de LGBT” en partido de fútbol

IMG_6468Un club de fútbol de la capital de Polonia condenó una pancarta de “zona libre de LGBT” que fue exhibida durante un partido.

La pancarta incendiaria apareció durante el partido en casa del Polonia Warszawa de la I Liga contra el Znicz Pruszków en el Estadio Kazimierz Sosnkowski en Varsovia el mes pasado, colocada por un grupo de aficionados llamado Ultras Enigma.

Impulsadas por un aumento del sentimiento anti-LGBTQ+ por parte del anterior partido gobernante Ley y Justicia, las infames zonas comenzaron a aparecer en 2019 cuando más de 100 municipios del país se declararon libres de la “ideología LGBT, y las autoridades prohibieron lo que vieron como la promoción de los derechos y la igualdad queer, calificado de homopropaganda.

En este sentido, la declaración de apoyo de los embajadores se sumó a las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea contra la existencia de estas zonas. La iniciativa LGTBIfoba tiene un carácter principalmente simbólico, pero conlleva una indudable carga de hostilidad y estigmatización de la comunidad. La medida de odio LGTBIfobo, que el diario italiano La Repubblica comparó con el concepto nazi de zonas judenfrei («libres de judíos»), llegó hasta el Parlamento Europeo.

Las zonas, que en su apogeo abarcaban un tercio del territorio polaco, fueron condenadas por el Parlamento Europeo. Los municipios que las implementaron fueron amenazados con recortes de financiación por parte de la UE, lo que provocó que muchos cambiaran de opinión.

En agosto de 2020, la Comisión anunciaba la retirada de las ayudas a seis localidades polacas, que requerían financiación para un programa de hermanamiento entre ciudades de distintos países, por haberse declarado «zonas libres de ideología LGTBI». La Comisión declaró que se habían negado a respetar los “valores y derechos fundamentales de la UE”. Es posible que otras áreas puedan ser penalizadas de manera similar, ya que varias ciudades de Europa han terminado los acuerdos de hermanamiento con sus homólogos polacos.

El punto de origen es el discurso abiertamente homófobo del partido gobernante en Polonia, Ley y Justicia (PiS), que agitó la campaña presidencial (que ganó su candidato Andrzej Duda por un estrecho margen de votos) identificando la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI como una «ideología» que no dudaron en calificar de «extranjera» y «más perjudicial que el comunismo».

En 2022, un importante tribunal de apelaciones polaco dictaminó que cuatro de las zonas debían ser abolidas, y la última fue eliminada a principios de este año.

El equipo de Polonia de Varsovia emitió un comunicado en relación con la pancarta en el partido en el que condena firmemente cualquier forma de discriminación.

“No existe ni existirá nunca consentimiento para este tipo de comportamiento en nuestro estadio. Nuestra misión es crear un lugar agradable y seguro para todos los aficionados, independientemente de su origen, color de piel, religión u orientación sexual”, afirmó el club. “El lema que un grupo de nuestros aficionados dibujó en una pancarta durante el partido contra el Znicz Pruszków es totalmente contrario a nuestros valores”.

El club continuó diciendo que tomó “medidas inmediatas para identificar a los responsables de exhibir la pancarta” y que los individuos recibieron prohibiciones de entrar al estadio por dos años, lo que “envía un mensaje claro de que tal comportamiento no será tolerado”.

El comunicado concluye: “También nos gustaría enfatizar que tomaremos todas las medidas posibles en el futuro para evitar que ocurran incidentes similares y para garantizar que nuestro estadio permanezca abierto a todos aquellos que deseen experimentar las emociones del fútbol en un ambiente cultural”.

En respuesta, Ultras Enigma publicó su propia declaración, criticando la redacción de la violación del club bajo la cual fueron prohibidos, la Ley de Seguridad de Eventos Masivos, que establece que cometieron un acto prohibido como “predicar y publicar lemas con contenido racista”.

En el comunicado se puede leer: “Proteger a nuestros hijos y ocuparse del destino de las futuras generaciones de polacos no es racismo. Es una expresión de la mayor preocupación por la salud y el estado mental de nuestra sociedad. No nos dejaremos intimidar y utilizaremos nuestra ley constitucional: la libertad de expresión y de propiedad está garantizada en ella”.

El grupo calificó las prohibiciones como un “intento de chantaje e imponer la cosmovisión dañina del propietario” y continuó describiendo los derechos y la igualdad LGBTQ+ como la “promoción de la desviación, la sexualización de la vida pública, que a menudo conducen a enfermedades mentales graves y a la mutilación de sus cuerpos por parte de los niños, que son los más vulnerables a esta ideología extrema”.

Continuaron amenazando con emprender acciones legales para revertir las prohibiciones y agregaron que “debería haber una prohibición total de la promoción de la ideología LGBT, de género y progresista en Polonia”.

En declaraciones a PinkNews, Sasza Witek, que estuvo en el partido de fútbol y denunció la aparición de la pancarta ante los dirigentes del club, dijo: “Después del partido, publiqué un comentario en Facebook debajo de la publicación de Polonia, donde pregunté si el club definitivamente debería seguir este camino. Hubo muchos comentarios homofóbicos. Recibí amenazas en mensajes privados.

“Sin embargo, varias personas escribieron comentarios criticando la pancarta y las reacciones fueron predominantemente de “me gusta”. También recibí información de los fanáticos de la tribuna de enfrente de que vieron la pancarta y estaban enojados por ella”.

Mikołaj Perz, coordinador de la Izquierda Joven y estudiante de Derecho en la Universidad de Varsovia, dijo a PinkNews que este tipo de pancartas “no aparecen muy a menudo en los partidos de fútbol en Polonia, pero de vez en cuando ocurren incidentes como este”.

“Creo que vale la pena mencionar que el Polonia Warszawa siempre afirma que el club es amigable con los LGBT y apoya a las personas LGBT, utilizan el lema ‘juntos más allá de las divisiones’. Sin embargo, no todos los seguidores del Polonia Warszawa son tan tolerantes”.

Fuente PinkNews/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Chile: Jugadores de La Roja usan brazalete con colores LGBTIQ+ en amistoso con Paraguay

Sábado, 22 de junio de 2024
Comentarios desactivados en Chile: Jugadores de La Roja usan brazalete con colores LGBTIQ+ en amistoso con Paraguay

IMG_5470


Chile venció por 3 x 0. Fue en 2016 cuando la ANFP se pronunció por primera vez contra la homo/transfobia, tras lo cual los gestos de los jugadores de La Roja a favor de los derechos LGBTIQ+ han sido continuos.
 

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) valoró hoy que en el amistoso de ayer La Roja “enviara un nuevo mensaje por la no discriminación y a favor de la igualdad para las personas LGBTIQ+ al vestir los capitanes de la selección un brazalete con los colores de la diversidad”.

IMG_5471El primero en usar el brazalete fue el arquero Claudio Bravo. Cuando éste dejó el campo de juego por una lesión lo sucedió como capitán el delantero Alexis Sánchez, quien mantuvo el brazalete, el que junto a los colores LGBTIQ+ llevaba la palabra “respeto”.

En tal sentido, el Movilh replicó que “Respeto. Ese es el mensaje de La Roja  en el Mes del Orgullo. Entre tanta homo/transfobia en clubes y barras, este mensaje contribuye al cambio cultural. Porque lo dice La Roja, la de todxs. Esperamos que estos gestos sigan ocurriendo, hasta que cesen los cánticos homo/transfóbicos en las barras y hasta que ningún jugador o jugadora sea hostigado por su orientación sexual o identidad de género”

Fue en 2016 la primera vez que la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) se pronunció contra la homo/transfobia”.

En tal ocasión, la ANFP y el Movilh firmaron un convenio de colaboración denominado “Acuerdo de Voluntades por un Fútbol Inclusivo y sin Discriminación en Chile”.

En el acuerdo se establece que “el fútbol, como lenguaje universal puede ser un poderoso vehículo para fomentar la solidaridad y la paz social, uniendo a los pueblos más allá de las fronteras”.

Debido a “la legislación nacional contra la discriminación arbitraria, los principios que la inspiran, y las recomendaciones contenidas en la Guía de Buenas Prácticas en materia de diversidad y lucha contra la discriminación de la FIFA” es imperioso condenar “toda conducta violenta y discriminatoria en los Estadios y centros deportivos del país”, señala el Acuerdo.

Por tanto, se asumió “el compromiso de fomentar y propiciar el respeto a la universalidad de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos y todas, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, etnia, color, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sexo, orientación sexual, la identidad de género, estado civil, edad, filiación, apariencia personal y la enfermedad o discapacidad”.

Tras el Acuerdo, se desarrollaron continuas campañas contra la homo/transfobia en los estadios que aún perduran

Chile venció anoche Paraguay por 3-0 en un partido amistoso disputado en el Estadio Nacional de Santiago. Este encuentro fue el último de preparación para el próximo debut de la ‘roja’ en la Copa América 2024.

Fuente MOVILH

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , ,

El futbolista Mohamed Camara, sancionado con cuatro partidos por ocultar un logo contra la homofobia

Martes, 11 de junio de 2024
Comentarios desactivados en El futbolista Mohamed Camara, sancionado con cuatro partidos por ocultar un logo contra la homofobia

IMG_5207Mohamed Camara, del Mónaco, cubrió la bandera LGBTQ+ y se negó a tomarse una foto con sus compañeros de equipo para conmemorar IDAHOBIT 2024.

El futbolista del Mónaco (Association Sportive Monaco Football Club) Mohamed Camara ha sido sancionado con cuatro partidos de suspensión tras cubrir con cinta adhesiva un logo contra la homofobia en su camiseta.

El centrocampista de 24 años jugaba contra el Nantes en la última jornada de la liga francesa, pero, a diferencia de sus compañeros, el escudo de su camiseta, con la palabra “homophobie” (homofobia en francés) y una cruz roja atravesada, estaba oscurecida.

Camara, internacional de Mali, también optó por no aparecer en la fotografía en la que las dos equipos estaban detrás de una pancarta que apoyaba el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia, la Interfobia y la Transfobia (IDAHOBIT).

La medida fue parte de una iniciativa de toda la liga para combatir la homofobia, un evento anual en el fútbol francés.

El entrenador del Mónaco, Adi Hütter, dijo a France24: “En primer lugar, me gustaría decir que nosotros, como club, apoyamos la operación organizada por la liga. Por su parte, fue una iniciativa personal. Habrá una discusión interna con él sobre esta situación”.

Rouge Direct, un colectivo de denunciantes de París que buscan erradicar la homofobia dentro del fútbol, recurrió a X/Twitter para criticar a Camara. Etiquetando a la principal liga francesa, preguntaron: “¿Están interesados en sancionar estos comportamientos de vez en cuando?”

Al calificar la acción de Camara de inaceptable, la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, también pidió que se tomaran medidas disciplinarias contra el centrocampista. En declaraciones a la emisora de radio francesa RTL, Oudéa-Castéra dijo: “Tal comportamiento debe recibir las sanciones más duras tanto para el jugador como para su club, que le permitió hacerlo“.

Mónaco ganó el partido, el último de la temporada, 4-0 para terminar subcampeón de la Ligue 1, detrás del Paris Saint-Germaine.

En respuesta, la Ligue de Football Professionnel (LFP) anunció el jueves (30 de mayo) que la estrella sería sancionada por cuatro partidos al inicio de la próxima temporada de la Ligue 1, la primera división de Francia.

La LFP añadió que la sanción se produce tras conocer que el jugador “se negó durante la temporada a realizar una o más acciones de sensibilización en la lucha contra la homofobia”.

El director ejecutivo del Mónaco, Thiago Scuro, dijo que el club respetó la decisión y no apelará. “Nuestra preocupación era sobre todo afrontar esta situación, dejar clara la posición de nuestro club al respecto y explicar a Mo (Camara) que su comportamiento podría ser diferente”, añadió Scuro, según la AFP. “Mónaco apoya la acción de la liga, la lucha contra la discriminación, la acción contra la homofobia, está claro para nosotros, también lo está para Mo”.

Scuro dijo anteriormente que Camara no participó en la campaña por razones religiosas. “Es un tema muy delicado a todos los niveles porque también tenemos que respetar todas las religiones. Pero, como organización, estamos muy tristes por este episodio y queremos dejar claro que no lo apoyamos”.

Sin embargo, la Federación Malí de Fútbol elogió a Camara por sus acciones y dijo: “Los jugadores son ciudadanos como cualquier otro, cuyos derechos fundamentales deben ser protegidos en todas las circunstancias”.

Todos los clubes de la Ligue 1 lucieron el logo de la campaña en sus uniformes el último día de la temporada.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , , , ,

Grace Wilson es la primera futbolista de la liga australiana que se declara no binaria.

Miércoles, 6 de marzo de 2024
Comentarios desactivados en Grace Wilson es la primera futbolista de la liga australiana que se declara no binaria.

IMG_3360“Me he quitado un gran peso de encima”

Grace Wilson se ha declarado no binaria, convirtiéndose en la primera futbolista de la A-League australiana en hacerlo.

La portera del Adelaide United ha declarado que “se ha quitado un gran peso de encima” tras salir del armario y convertirse en su yo más auténtico.

En un gran paso hacia la inclusión en el deporte australiano, la estrella del fútbol anunció su identidad no binaria el 1 de marzo.

En una entrevista con Holly Ransom, presidenta de la Copa del Orgullo, Wilson tomó aire antes de explicar que su “género y percepción del género no encajan en los estándares occidentales de ‘hombre’ o ‘mujer‘.

 “Para mí, personalmente, no siento que esté ni cerca de eso”, explicaron. “Me siento separada de eso… Cada persona no binaria experimenta [el género] de forma diferente”.

La joven de 18 años explicó que no se había dado cuenta de la repercusión que tendría el uso de sus pronombres correctos hasta que alguien los utilizara correctamente: “No me había dado cuenta, pero oír por fin que la gente se refiere a mí como ‘ellos/ellas’, es una sensación fenomenal, eufórica”, explicó.

Según el joven jugador de los Matildas, su experiencia con el género era algo que ya no podía reprimir, y no debería tener que hacerlo: “Hace un año y pico que comprendí realmente que soy no binario. Pero creo que echando la vista atrás, en cierto modo lo sabía desde que era un niño. Recuerdo que entré en una tienda y me saludó una señora mayor. Me dijo: ‘Hola, señorita, ¿qué tal?’ No me gustó nada. Recuerdo que volví al coche y pensé: “Soy no binaria. Ya está. Ya no puedo negarlo'”.

También recordaron cuando su ídolo, el cantante G-Flip, salió del armario como no binario y cómo les afectó: “Ver que alguien a quien admiraba tanto [salía] del armario, me hizo reflexionar sobre quién era yo“.

Wilson firmó con el Adelaide -que dijo que “se solidariza y apoya a Grace Wilson“- de cara a la temporada 2021-22 de la A-League.

Wilson también está en la lista de convocadas para la Copa Asiática Femenina Sub-20 de las Jóvenes Matildas, que se disputará en Uzbekistán.

Su valentía al salir del armario marca un hito enorme para el jugador, así como para la comunidad futbolística en general. Es de esperar que la revelación de Wilson fomente aún más la diversidad y la inclusión en este deporte.

Fuente The Guardian

General, Historia LGTBI , , , , , ,

Jenny Hermoso:”En el Fútbol femenino es mucho más fácil salir del armario que en el masculino.”

Sábado, 27 de enero de 2024
Comentarios desactivados en Jenny Hermoso:”En el Fútbol femenino es mucho más fácil salir del armario que en el masculino.”

IMG_2547Jenni Hermoso: “Nunca he dicho abiertamente a mis padres que me gustan las chicas. Es algo que era tabú”

La jugadora de Tigres dijo que el tema de la homosexualidad es aún más difícil en el futbol varonil

La estrella del fútbol español Jenni Hermoso ha hablado sobre su salida del armario y sobre lo acogedor que es el fútbol femenino para las jugadoras LGBTQ+.

La campeona del mundo declaró al programa de televisión Planeta Calleja que no tuvo que confesar oficialmente su homosexualidad a sus padres, pero admite que su sexualidad seguía siendo un tema “tabú“.

La victoria de España por 1-0 sobre Inglaterra en la final del Mundial de agosto se vio ensombrecida cuando el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, besó en los labios a Hermoso sin su consentimiento tras el partido, lo que lanzó a la delantera a los titulares y al centro de una tormenta deportiva #MeToo.

“Nunca les dije explícitamente a mis padres que me gustaban las chicas”, dice Hermoso, “es algo que siempre ha sido tabú, pero en realidad no había necesidad de hablarlo abiertamente: la gente de mi entorno lo sabía. Mis padres no eran tontos”.

Hermoso dijo que siempre había sido “abierta” con su madre, pero que cuando eso le resultaba difícil, recurría a su tía Carol, a la que describía como su “confidente“.

El fútbol femenino es mucho más inclusivo que el masculino, y los jugadores varones se enfrentan a mayores reacciones negativas por su sexualidad, afirma.

En el fútbol femenino es mucho más fácil salir del armario que en el masculino. Hay una imagen estereotipada del futbolista con mujer e hijos. Algunos futbolistas masculinos han salido del armario, pero se han encontrado con mucho odio. Los futbolistas masculinos no se atreven a hablar del tema porque se les trata de forma diferente.

“Ese jugador que se siente así no cree que sea bueno para su futuro y no lo van a decir porque en el fútbol masculino es poco probable que te traten de una manera que te haga sentir bien“.

Nosotras no teníamos referentes femeninos, no veíamos futbol femenino, no me imaginaba jugar en estadios porque nunca lo veíamos. Yo recuerdo jugar siempre con niños. La anécdota que siempre cuento es que tengo el tabique de la nariz un poco desviado porque de pequeña, jugando un partido, en un balón aéreo, un niño en vez de rematar el balón remató mi nariz”, ha continuado la ex futbolista de Atlético, Rayo y Barcelona, entre otros clubes.

Con 6 años ya jugaba en el colegio y en un equipo“, ha rememorado Jenni Hermoso. “El gen futbolero lo tenía mi abuelo, que era portero y fue portero del Atlético de Madrid, aunque no llegó al primer equipo”, ha agregado la jugadora nacida el 9 de mayo de 1990.

Hermoso, que fichó por el club mexicano Tigres UANL el pasado 1 de enero, después de haber jugado en el Barcelona y el Atlético de Madrid en su país natal, así como en el París Saint-Germain, continuó diciendo que actualmente está soltera.

He estado enamorada, pero no ahora. Es una de las mejores cosas que he descubierto: cómo vivir conmigo misma. Mi vida privada y mi vida como futbolista siempre han estado estrechamente ligadas. Si tenía problemas, mi fútbol era un desastre. Podía ser intenso, sobre todo si me rompían el corazón. Ahora, afortunadamente, he encontrado la estabilidad“.

Hermoso se convirtió en el centro de atención tras el polémico beso en la entrega de medallas del Mundial, y el fútbol español se vio entonces sometido a un intenso escrutinio.

En septiembre, presentó una queja oficial contra Rubiales.

Días después, Rubiales dimitió de su cargo y declaró a Piers Morgan en una entrevista que sus amigos le aconsejaron que se centrara en su “dignidad y en seguir con tu vida, porque si no, probablemente vas a perjudicar a la gente que quieres y al deporte que amas”.

El ex jefe del fútbol, sin embargo, ha argumentado que fue víctima de una caza de brujas y que el beso fue “el mismo que podría dar a una de mis hijas”.

A principios de este mes, Hermoso compareció en el juzgado de Madrid para ofrecer su versión de los hechos y describió el beso como “inesperado y en ningún momento consentido”.


Para leer todo el artículo pincha aquí
.

Fuente Marca

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

El discurso de Thomas Hitzlsperger, exjugador homosexual: “El fútbol es para todo el mundo. Quiero usar mi voz para apoyar a quienes se sientan excluidos”

Viernes, 19 de mayo de 2023
Comentarios desactivados en El discurso de Thomas Hitzlsperger, exjugador homosexual: “El fútbol es para todo el mundo. Quiero usar mi voz para apoyar a quienes se sientan excluidos”

Thomas-Hitzlsperger-Portrait_00000_frz_752x423El exfutbolista alemán se dedica a luchar en pro de la diversidad y la inclusión: “Ojalá alguna de las personas que me esté escuchando diga: ”Si él ha sido lo suficientemente valiente para decir que es gay, es que existe esa posibilidad“

El Rastreador

21 de abril de 2023 14:42h

El exfutbolista Thomas Hitzlsperger ha hecho un alegato en favor de la inclusión y la diversidad al ser reconocido como el embajador de abril del 125 aniversario del Athletic Club: “Creo que el fútbol debería ser para todo el mundo, pero mi experiencia es que no siempre es así (…) Quiero utilizar mi voz y ayudar a aquellos que están siendo discriminados”. El jugador, que hizo pública su homosexualidad en 2013, se ha unido así al golfista Jon Rahm, el pelotari Jokin Altuna y la futbolista palestina Honey Tahljieh en la celebración del equipo, que reconoce haber contado con todos ellos en defensa de “la diversidad y la inclusión” en el deporte.

Hitzlsperger, el que fuera mediocentro de algunos de los grandes clubes alemanes, esperó a colgar las botas para decir públicamente que es gay y a día de hoy sigue siendo el único jugador de una gran selección europea en haberlo hecho. Desde entonces ha dedicado su tiempo a luchar contra la homofobia en el fútbol: “Como exjugador del más alto nivel, quiero utilizar mi voz y ayudar a aquellos que están siendo discriminados. Quiero favorecer a las personas que se sienten excluidas”, ha dicho el futbolista en un vídeo compartido por el equipo.

“Me encanta el fútbol, me encanta ver los partidos, pero el fútbol es más que un juego y por eso estoy agradecido de que se me haya concedido esta plataforma para dar mi opinión y expresarme”, ha afirmado el jugador, que espera que su visibilidad sirva para lograr que otros deportistas encuentren “su lugar” en un entorno que puede llegar a ser hostil para la diversidad sexual. “Ojalá alguna de las personas que me esté escuchando diga: ‘Si él ha sido lo suficientemente valiente para decir que es gay, es que existe esa posibilidad’. Si eso ocurre, sentiría que estoy cumpliendo con mi papel y continuaré haciendo lo que hago”, ha señalado.

 

No es la primera vez que Hitzlsperger se expresa en contra de las actitudes homófobas que rodean al fútbol. El pasado noviembre publicó un documental a propósito del Mundial de Qatar, ‘¿Pero por qué tenía que ser Qatar?’, y declaró que deseaba que “algún compañero saliera del armario” durante la competición como respuesta a las palabras del embajador del torneo, Khalid Salman, que calificó la homosexualidad como “enfermedad mental” y “haram” (prohibido por la religión).

A pesar de declaraciones como estas, las barreras contra el colectivo LGTBI en el fútbol se van derribando poco a poco y en octubre de 2021 Josh Cavallo —centrocampista del Adelaide United— comunicó públicamente su sexualidad y lanzó una campaña en redes sociales en pro de la normalización. También, el pasado febrero, el jugador del Getafe Jakub Jankto se convirtió en el primer futbolista de La Liga de fútbol española en salir del armario, aunque ahora juega cedido en el Sparta de Praga.

Fuente El Diario

General, Historia LGTBI , , ,

El portero del Marbella, Alberto Lejárraga, hace pública su homosexualidad

Viernes, 28 de abril de 2023
Comentarios desactivados en El portero del Marbella, Alberto Lejárraga, hace pública su homosexualidad

IMG_9581Foto de la celebración de Lejárraga con su pareja tras obtener el ascenso Twitter

El guardameta del Marbella FC rompe barreras al declarar abiertamente su homosexualidad

Alberto Lejárraga recibe numerosas muestras de apoyo por dar visibilidad al colectivo LGTBI en el mundo del fútbol

El madrileño de 28 años ha publicado en Twitter varias fotos con su novio y su familia durante la celebración del ascenso del equipo en lo que supone un hito histórico para el fútbol español

El portero titular del Marbella FC, Alberto Lejárraga, hizo pública este martes su homosexualidad a través de Twitter, un hecho que supone todo un hito en el fútbol español y europeo, ya que apenas se cuentan con los dedos de una mano los futbolistas que han dado este paso, sobre todo estando en activo. Y es que, precisamente, Lejárraga ha hecho este anuncio coincidiendo con el ascenso de su club este pasado fin de semana a 2ª REF y con una foto en la que celebra dicho ascenso besándose con su pareja. La elección de este formato para contarlo a quienes no lo sabían le da aún más fuerza al anuncio.

Se trata de una instantánea perfecta que refleja el momento de euforia que vivió junto a su equipo este fin de semana, tras completar una temporada impecable y consumar la gesta del ascenso a la 2ª RFEF, la cuarta categoría nacional del fútbol. “Muchas gracias por estar siempre a mi lado, en las buenas y en las no tan buenas. Esta vez nos tocó vivir lo bonito de esto. Gracias”. Este es el corto, emotivo (y a partir de hoy histórico) mensaje que publicó el guardameta, acompañado de cuatro fotos: dos con su familia y dos con su pareja. Un llamado a la felicidad y al amor, pero también un gesto que, voluntario o no, supone una reivindicación por la igualdad y la diversidad en uno de los últimos espacios en los que sigue instalado un tabú anacrónico que apenas se resquebraja con el paso de los años.

Es la primera vez que el joven de 28 años hace pública una foto en la que, abiertamente, muestra en público su orientación sexual, un hecho inédito en el mundo del fútbol masculino; un gesto que, por tanto, honra al madrileño. En el caso de la provincia, sólo un deportista masculino de alto nivel había hecho pública su homosexualidad, convirtiéndose en una referencia nacional en la defensa del colectivo LGTBI en el deporte: el nadador olímpico Carlos Peralta.

Lejárraga, que este año ha conseguido la gesta de ser el portero menos goleado del grupo IX, cuenta con una dilatada trayectoria; este canterano del Alcorcón jugó en el Navalcarnero, el filial del Granada, el Real Murcia y Las Rozas, justo antes de recalar en el Marbella en 2021, por lo que esta última ha sido su segunda campaña en la Costa del Sol. Como dato destacable, cabe señalar que el madrileño, además de futbolista profesional, es ingeniero informático.

El fútbol sigue dando pasos adelante y son los deportistas en activo los que empiezan al alzar la voz empiezan al alzar la voz. El beso de Alberto Lejárraga se suma al reciente anuncio de su sexualidad de Jakub Jankto, el primer futbolista con pasado en LaLiga (con contrato en vigor con el Getafe) en salir del armario. “Yo también quiero vivir mi vida en libertad. Sin miedos. Sin prejuicios. Sin violencia. PERO con amor. Soy homosexual y ya no quiero esconderme“, comunicaba en febrero el futbolista checo.

El fútbol no se había movido desde Justin Fashanu hace 32 años, lo que le costó la vida…Ahora, quien abrió la puerta fue el australiano Josh Cavallo, considerado el primer futbolista profesional en activo en declararse públicamente gay. Lo hizo en octubre de 2021, cuando era jugador del Adelaide United.

Casi dos años después, el australiano lamenta seguir recibiendo mensajes desagradables por su orientación sexual: “A veces estoy en casa con el teléfono y me llega una notificación de un insulto. Es duro, porque han pasado casi dos años y me siguen llegando amenazas de muerte”, dijo en una entrevista reciente en la BBC. Nada de eso le hace sentir que se equivocara: “Sé que he abierto el camino para muchos otros y que para hacerlo tengo que pasar por esto. Sé para quién lo estoy pasando, para la gente que sufre en silencio”.

A Cavallo le siguió el británico Jake Daniels, joven futbolista del Blackpool inglés que se declaró homosexual en una entrevista en televisión en mayo de 2022. “Estoy listo para ser yo mismo, ser libre y tener confianza en todo. Realmente no puedo ponerle una fecha, pero probablemente tenía cinco o seis años cuando supe que era gay. Así que ha pasado mucho tiempo que he estado viviendo con la mentira”, reivindicó aquella vez.

Tras estos tres comunicados, el beso de Alberto Lejárraga y su pareja aportan naturalidad en la visibilización de la homosexualidad en el fútbol. Un gesto que ayudará a muchos, tal y como lo hicieron los mensajes de los futbolistas que antes salieron del armario para romper tabúes.

Fuente Agencias/Cristianos Gays

General, Historia LGTBI , , , ,

El primer equipo masculino totalmente trans hace historia en el fútbol

Lunes, 10 de abril de 2023
Comentarios desactivados en El primer equipo masculino totalmente trans hace historia en el fútbol

Futbolistas-transEn el Día de la Visibilidad Trans, el TRUK United, compuesto exclusivamente por trans, hizo historia en el fútbol contra un equipo masculino cis. (Lucy Copsey)

El primer equipo masculino totalmente trans hace historia en el fútbol: “Espero que los niños trans vean esto y sepan que hay un lugar para ellos en el deporte”

02 de abril
Escrito por Harriet Williamson

Un equipo de fútbol formado exclusivamente por hombres trans y hombres trans jugó su partido inaugural contra un equipo de hombres cis en el Día de la Visibilidad Trans, por primera vez en la historia europea.

El viernes (31 de marzo), TRUK United FC saltó al campo bajo las órdenes del capitán Arthur Webber contra el Dulwich Hamlet FC Supporters Team en los terrenos de Champion Hill en Londres. Más de 500 seguidores asistieron para ver cómo se hacía historia.

El equipo estaba compuesto únicamente por hombres trans y personas trans masculinas, y terminó con un puntaje final de 8: 1 para Dulwich.

Harry Nicholas, autor de A Trans Man Walks into a Gay Bar, que jugó de central en el partido del viernes, habló en exclusiva con PinkNews sobre por qué este partido era tan vital para la representación trans en el deporte: “Espero que los niños trans vean esto y sepan que hay un lugar para ellos en el deporte. Que es posible”, dijo.

El miembro del equipo TRUK, Harry Nicholas, dice: “Había una gran variedad de talentos, experiencias y nacionalidades en el campo”. Tuvimos jugadores que viajaron desde Leeds y Escocia para hacer el partido. Muchos miembros del equipo nunca se habían conocido antes. Algunos de ellos no habían jugado al fútbol desde la escuela, otros eran semi profesionales. Había una gran variedad de talentos, experiencias y nacionalidades en el campo, pero lo único que nos unió a todos fue que pensamos que no había lugar para nosotros en el fútbol como hombres trans, y este evento cambió eso”.

El equipo incluso contaba con una cara famosa, ya que el actor de Emmerdale Ash Palmisciano, el primer actor transgénero en aparecer en la telenovela, llegó desde Leeds para actuar.

El comentarista y periodista Nick Heath describió el partido como “un verdadero privilegio de ver” y dijo que incluyó “el mejor gol de tiro libre que he visto en vivo”.

Harry Nicholas contó el momento en que TRUK anotó para PinkNews, diciendo: “Cuando Parker Dunn anotó un gol épico, el estadio de 560 personas estalló.

“Corrimos el uno hacia el otro y nos abrazamos. Nuestra entrenadora Lucy y todo el equipo se unieron a nosotros en el campo. Nunca antes había sentido una sensación de comunidad y alegría como esta: jugábamos un deporte que amamos y lo poseíamos.

“La multitud parecía sacar mucho provecho también. Para muchas de las personas que asisten, las multitudes de fútbol son un desafío. Puede haber mucha homofobia y transfobia. Para muchos era la primera vez que veían un partido.

“Hubo cánticos increíbles y fue un evento muy animado. Fue una mezcla de personas LGBTQ+ y aliados que se unieron para celebrar esta noche histórica y demostrar que todos tienen un lugar en el deporte”.

TRUK fue fundado por Lucy Clark, la primera árbitra de fútbol abiertamente trans del mundo, después de recibir mensajes de personas trans que decían que querían involucrarse pero que no sentían que hubiera un club disponible para ellos.

En enero de 2021 se formó TRUK United FC, según su sitio web, con el objetivo de “conectar a la comunidad”, recaudar fondos para el servicio de soporte telefónico TRUK Listens y “hacer del fútbol un deporte más inclusivo”.

El partido del viernes sigue al equipo femenino de TRUK jugando su partido innovador en marzo de 2022 contra el equipo femenino de Dulwich Halmet.

En un momento en que los derechos de las personas trans se ven amenazados por la desinformación odiosa y la legislación discriminatoria en todo el mundo, y el mismo día en que UK Athletics confirmó su prohibición de que las mujeres trans participen en eventos deportivos femeninos, el partido de TRUK es especialmente vital.

Harry Nicholas concluye: “La puntuación no importaba al principio y no importaba al final. No se trataba de ganar o probarnos a nosotros mismos contra un equipo cis. La verdadera victoria siempre fue que salimos al campo, jugamos, somos visibles y recuperamos nuestro lugar en el fútbol”.

Fuente Pink News

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , ,

El futbolista gay Zander Murray habla sobre la homofobia interiorizada

Miércoles, 22 de marzo de 2023
Comentarios desactivados en El futbolista gay Zander Murray habla sobre la homofobia interiorizada

FmWcb8-XwAEsEdy“Me he sometido a mí mismo a Terapia de conversión”

“Ya no hay nada que esconderse, solo yo y mi yo orgánico que debería haber sido hace mucho tiempo”.

El futbolista gay escocés Zander Murray habla de su lucha contra la homofobia interiorizada en un nuevo documental de la BBC.

Como muchas personas homosexuales antes que él, Zander Murray se enfrentó a problemas de salud mental antes de aceptar su sexualidad. “Es algo muy, muy difícil de procesar”, dice. “Fue bueno estar en el campo, fue mi liberación, después de eso fue una condena inminente. Fue entonces cuando la homofobia interiorizada creció y creció y creció”.

La primera vez que se dio cuenta de que no le atraían las mujeres fue en el colegio, mientras sus compañeros hojeaban revistas masculinas como Nuts y Zoo.

Cuando fue a la universidad, con poco más de 20 años, intentó desesperadamente vivir la vida como un hombre heterosexual. Lo describe como una especie de “terapia de conversión” personal a la que se sometió. “Ahí empezaron mis luchas por la salud mental… luchas contra algo que simplemente estás destinado a ser”, dice. “Llegó un momento en que estaba en una relación con una mujer y simplemente supe en el fondo, muy en el fondo, que ya basta, no puedo volver a pasar por esto”.

Zander Murray, de 31 años, salió del armario públicamente en septiembre, convirtiéndose en el primer futbolista escocés senior abiertamente gay de la historia.

Tenía 27 años cuando aceptó por primera vez su sexualidad. Por aquel entonces, ya estaba ascendiendo en el mundo del fútbol. Le encantaba el deporte, pero las actitudes hacia la homosexualidad no siempre eran amables. “Ser gay en ese entorno se consideraba inferior. A menudo había comentarios despectivos en el vestuario. No creo que fueran necesariamente homófobos, es sólo falta de educación… y eso tiene un impacto enorme. Piensas: esto es horrible”.

Tras tomarse su tiempo para aceptar quién es, en abril de 2021 se atrevió a salir del armario ante su familia y amigos. “Para algunas personas es fácil aceptarse a sí mismas y luego salir del armario, pero para mí eran dos cosas distintas debido al mundo del fútbol”, afirma Murray. “Me llevó hasta septiembre de 2022 y simplemente tuve ese momento eureka y pensé: ‘Sabes qué, podría ser un pilar en esta comunidad y realmente ayudar a la gente, inspirar a la gente’. Llegué al punto en que me acepté plenamente”.

Afortunadamente, la salida del armario de Murray fue positiva -fue acogido por su familia, sus amigos y sus compañeros de equipo-, pero sabe que las cosas distan mucho de ser perfectas en el fútbol masculino en general.

El tema de la homofobia en el fútbol se aborda en el nuevo documental de Zander Murray para la BBC, Disclosure: Out on the Pitch. “El documental trata de mi vida, de mi crecimiento como joven jugador gay en un entorno profesional, de las dificultades que tuve, de mis luchas“, explica Murray, que en enero fichó por el Bonnyrigg Rose, de la League Two.

También incluye entrevistas con “gente poderosa y asombrosa” de las comunidades LGBTQ+ y futbolística para llegar al núcleo de cómo el fútbol masculino puede hacerse más inclusivo. “El verdadero objetivo es que llegue a esa persona que está pasando por un momento difícil, que tal vez se siente sola, como un extraño”, añade Murray. “También quería intentar [cambiar] la percepción de ese padre homófobo que hace pasar un mal rato a su hijo o hija, o como quiera que se identifiquen”.

El documental reconoce que el fútbol ha cambiado mucho en los últimos 20 años, pero que aún queda camino por recorrer. “Hay más modelos de conducta, hay más visibilidad, lo cual es estupendo, fantástico, pero sin duda aún queda mucho por hacer”, afirma. “Los insultos homófobos en los partidos no están definitivamente fuera del juego. Hace falta más educación. Llevo mucho, mucho tiempo en el mundillo, pero desde luego aún no hemos llegado a un punto en el que podamos sentarnos en un sillón. Todavía queda mucho trabajo por hacer“.

Zander Murray – Out on the Pitch se emite en BBC One Scotland el lunes (13 de marzo) a las 20:00 horas y ya puede verse en the BBC iPlayer.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

El futbolista Jakub Jankto es recibido como un héroe tras salir del armario

Sábado, 4 de marzo de 2023
Comentarios desactivados en El futbolista Jakub Jankto es recibido como un héroe tras salir del armario

414312D2-8C89-435A-A7DA-677E75645495Crédito: Instagram (@jakubjanktojr)

“Cada ser humano debería ser libre de hacer lo que quiera”

Los aficionados vitorearon al futbolista profesional Jakub Jankto cuando saltó al campo en su primer partido desde que salió del armario la semana pasada.

Jankto, que jugó con el Sparta de Praga en el partido contra el Jablonec checo, había pasado varias semanas antes del encuentro recuperándose de sus lesiones.

 Entró en el campo cuando el partido entraba en sus últimos 20 minutos, con el equipo de Jankto ganando 2-0 al Jablonec. El público “le aclamó en masa”. Apenas un minuto después, Jankto ayudó a su equipo a marcar un gol que supuso la victoria por 3-0, según Outsports.

Tras anotar el gol, Jankto saltó a los brazos del goleador Lukáš Haraslín, celebrando su alegría compartida como compañeros de equipo.

“Para mí, el momento más fuerte de mi carrera. Un minuto que nunca olvidaré“, relató más tarde en Twitter el centrocampista de 27 años. “3 puntos, gran ambiente. ¡Gracias a toda la gente del estadio! Seguimos empujando.”

https://twitter.com/jakubjanktojr/status/1627682309817131008?s=61&t=rEOyevtauTh5C1iI7r_SOg

El director del Sparta, Brian Priske, confía en que Jankto reciba una buena acogida por parte de la afición de su equipo.

“Tenemos muchos grandes aficionados y quiero centrarme en los que nos apoyan más que en que ocurra algo negativo”, declaró Priske a la publicación Blesk. “Hay suficiente gente buena en el [equipo] que sabrá cómo comportarse si ocurriera algo negativo”.

Cuando Jankto salió del armario la semana pasada en un emotivo vídeo, declaró con orgullo: “Soy homosexual y ya no quiero esconderme. Como todo el mundo, quiero vivir mi vida con libertad, sin miedo, sin violencia, sin prejuicios, pero con amor.”

“Como todo el mundo, tengo mis puntos fuertes, tengo mis puntos débiles, tengo mi familia, tengo mis amigos“, añadió. “Tengo un trabajo que hago lo mejor que puedo, desde hace años, con seriedad, profesionalidad y pasión”.

Su vídeo recibió todo el apoyo de su equipo. El Sparta de Praga retuiteó su vídeo desde su cuenta oficial de Twitter y mencionó que Jankto ya había salido del armario hace tiempo ante el equipo, el entrenador y la directiva.

Todo lo demás es su vida personal. No más comentarios. No más preguntas. Tiene nuestro apoyo“, escribió el equipo. “Vive tu vida, Jakub”.

Priske señaló: “Como persona, me sentí satisfecho y orgulloso de que Jakub viera en mí a una persona en la que podía confiar. Que sabe que está en un entorno seguro”.

La FIFA, el organismo que rige el fútbol profesional internacional, también tomó nota de la salida del armario de Jankto y escribió en Twitter: “Estamos contigo, Jakub. El fútbol es para todos”, y añadió un emoji de corazón y una bandera arco iris.

https://twitter.com/fifacom/status/1625143424365080577?s=61&t=Mnn8KKfiG-xPbHrhA-nRdQ

El futbolista profesional brasileño Neymar da Silva Santos Júnior también destacó la importancia de la salida del armario de Jankto. “Es un día importante”, declaró. “Todo el mundo es libre, debería haber menos prejuicios, ya sea homofobia, racismo o cualquier tipo de discriminación. Cada ser humano debería ser libre de hacer lo que quiera”.

Jankto es ahora uno de los cuatro futbolistas profesionales que no juegan en el mundo.

Fuente Agencias

General, Historia LGTBI , , ,

Vergonzoso: racismo y homofobia contra alevines en Zamora

Lunes, 20 de febrero de 2023
Comentarios desactivados en Vergonzoso: racismo y homofobia contra alevines en Zamora

imagesDurante el encuentro que enfrentaba a niños de 10 y 11 años, varios individuos desde la grada profirieron insultos racistas a un jugador y homófobos a un portero.

Repugnante, lamentable, horrendo, nauseabundo… faltan adjetivos para calificar lo que ocurrió este fin de semana en el encuentro que enfrentaba al Club Deportivo Amor de Dios de Zamora contra el Racing Benavente.

En los campos de Valorio de Zamora se produjo un episodio de insultos racistas y homófobos durante un partido de alevines (niños de 10 y 11 años).

Estos vinieron por parte de otros menores que se encontraban en la grada y que pusieron la mira en un joven de tez morena que, tras el partido, llegó a plantearse dejar el fútbol.

“No quería volver porque se metían con él, con el color de su piel“, dicen desde el Amor de Dios en declaraciones recogidas por ‘EFE’.

Paralelamente, también se dieron comentarios homófobos contra el portero local.

“A nosotros no nos verás estar metiéndose con unos o con otros, es lo primero que enseñamos, preferimos perder antes que un niño salga llorando por cualquiera de esas situaciones, al final el deporte es educación”, añaden desde el club.

Fuente Guillermo Álvarez (La Sexta)

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

“Ya no quiero esconderme”: Jakub Jankto, jugador del Getafe cedido en el Sparta Praga, anuncia que es gay:

Miércoles, 15 de febrero de 2023
Comentarios desactivados en “Ya no quiero esconderme”: Jakub Jankto, jugador del Getafe cedido en el Sparta Praga, anuncia que es gay:

8ED9A6BA-CC68-4D9C-A348-419CFFAB8C2CEl internacional checo, propiedad del conjunto azulón, se ha sincerado con un emotivo vídeo en sus redes sociales

El futbolista checo Jakub Jankto, jugador del  @GetafeCF aunque ahora cedido al Sparta de Praga, se visibiliza públicamente como gay. Por fin un jugador en activo de una liga europea da este paso contra la LGTBifobia en el fútbol masculino. ¡Bravo, @jakubjanktojr!

Jakub Jankto, futbolista del Getafe que está cedido en el Sparta Praga, ha hecho público este lunes que es gay. Con un emotivo vídeo, el centrocampista checo ha comunicado a todos sus seguidores: Soy homosexual y ya no quiero esconderme“.

El futbolista militó la pasada temporada en el Getafe, club que tiene sus derechos deportivos, y disputó 14 partidos en Primera división. Ahora, jugando en el Sparta Praga, ha decidido reconocer su homosexualidad de forma pública.

“Como todos los demás, tengo mis fortalezas, tengo mis debilidades, tengo una familia, tengo a mis amigos, tengo un trabajo que lo he estado haciendo lo mejor que puedo durante años, con seriedad, profesionalismo y pasión. Como todos los demás. Yo también quiero vivir mi vida en libertad. Sin miedos. Sin prejuicios. Sin violencia. PERO con amor. Soy homosexual y ya no quiero esconderme, ha afirmado Jakub Jankto en un vídeo publicado en sus redes sociales.

El mensaje de Jankto, claro y directo, es de una persona libre que quiere dar un paso adelante en un mundo del fútbol en el que hasta el momento han sido muy pocos los que han roto su silencio al respecto. Aunque el jugador checo no es el primer futbolista en hacer pública su homosexualidad, si es el primero que ha jugado en LaLiga española en hacerlo. Sin duda, el paso adelante de Jakub Jankto es un gesto valiente, para aplaudir.

La Juve y el Getafe, los primeros clubes en mostrarle su apoyo

Nada más publicar su mensaje, fueron innumerables las respuestas de ánimo y apoyo al jugador en las redes sociales. La Juventus de Turín fue el primer club de fútbol, tanto en la cuenta de la sección masculina como de la femenina, en responder al mensaje de Jankto. Un corazón y un arcoíris para demostrar al internacional checo su apoyo y admiración.

Unos minutos después, y como no podía ser de otra manera, el Getafe, club al que pertenece Jankto, aunque juega a préstamo en el Sparta Praga, también mostró su apoyo al checo. Un emoticono de aplausos, un corazón… azulón y un mensaje de ánimo: “Nuestro máximo respeto y apoyo incondicional a nuestro futbolista Jakub Jankto”.

https://twitter.com/getafecf/status/1625131037901611009?s=61&t=by9eruMJzA64BiJvtmRg7A

Con el paso de los minutos, fueron muchos los que quisieron mostrar el apoyo hacia el checo por este paso que ha decidido dar. Osasuna, la Premier League con el bonito mensaje “estamos contigo, Jakub, el fútbol es para todos”... Y uno de los primeros jugadores que mostró estar al lado de Jankto fue un excompañero suyo. Alex Meret, portero del Nápoles que coincidió con el internacional checo en Udinese en la temorada 2014-15, le mandó un corazón a su compañero.

Desde los clubes y las instituciones más grandes a nivel mundial hasta los más modestos. Unionistas de Salamanca, club de Primera Federación que siempre se ha volcado en favor de los derechos de las personas homosexuales, también quiso mostrar su admiración hacia Jankto al poco de conocerse la noticia.

El jugador checo, internacional con su país, llegó al Getafe procedente de la Sampdoria, donde había disputado las tres últimas temporadas antes de recalar en el Coliseum Alfonso Pérez.

Esta temporada 2022-23, Jankto jugó dos partidos de la Liga de las Naciones con la República Checa y fue titular en los cinco encuentros de su selección en la clasificación por estar en el Mundial de Qatar, aunque no consiguieron el billete para la fase final de la cita mundialista.

Fuente Marca/Agencias

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

¿Qué es el cántico del ‘Chelsea rent boy’ y por qué es homofóbico?

Sábado, 7 de enero de 2023
Comentarios desactivados en ¿Qué es el cántico del ‘Chelsea rent boy’ y por qué es homofóbico?

índiceUn abanderado ondea una bandera del Chelsea FC con el diseño de la bandera LGBT+ Progress. (Clive Rose/Getty Images)

El empate del Nottingham Forest contra el Chelsea el domingo (1 de enero) se vio empañado por cánticos homófobos de “Chelsea rent boy que han sido denunciados por grupos de aficionados LGBTQ+ de ambos equipos de fútbol de la Premier League.

El grupo de simpatizantes LGBTQ+ del Chelsea, Chelsea Pride, tuiteó que “condena totalmente” el uso del insulto homófobo después de que fuera dirigido a los jugadores del Chelsea durante el partido en el estadio City Ground del Nottingham Forest.

El grupo de aficionados LGBTQ+ del Nottingham Forest no tardó en tuitear que estaban “avergonzados y abochornados” por las acciones de sus compañeros, añadiendo en otro tuit que el cántico “nos hace cuestionar lo bienvenidos que somos realmente en nuestro propio club”.

En un comunicado emitido tras el partido, el Nottingham Forest FC afirmó que el club “no aprueba ningún tipo de comportamiento discriminatorio u ofensivo” y que el incidente sería “investigado a fondo”.

No es ni mucho menos la primera vez que se oye “Chelsea rent boy” desde las gradas: el cántico se ha utilizado con regularidad en las últimas décadas y la temporada pasada los clubes de fútbol Liverpool y Leeds y Tottenham emitieron declaraciones condenando su uso por parte de algunos de sus seguidores.

En enero de 2022, la Fiscalía de la Corona confirmó que trataría el “vil y repugnante” cántico como un delito de odio.

¿Qué es el cántico “Chelsea rent boy” y por qué es homófobo?

“Chelsea rent boy” es una frase denigrante dirigida a los jugadores y seguidores del Chelsea por parte de los aficionados rivales. Lo sepan o no, el término tiene connotaciones homófobas íntimamente relacionadas con la historia homosexual del Chelsea.

Un “chico de alquiler” es una expresión utilizada para describir a un joven prostituto, en concreto, a un prostituto que vende sexo a otros hombres.

El término se ha dirigido a los jugadores y aficionados del Chelsea, y no a otros equipos de fútbol, debido a que el barrio londinense de Chelsea fue en el pasado un centro de atracción para la comunidad LGBTQ+.

Durante las décadas de 1960 y 1970, Chelsea fue un centro neurálgico para las personas LGBTQ+ en el West End de Londres, con numerosos pubs y bares donde los maricas podían ser libremente ellos mismos en un clima cultural homófobo.

El ambiente LGBTQ+ del barrio hizo que adquiriera fama de ser un lugar donde los “chicos de alquiler” se reunían con hombres para mantener relaciones sexuales, concretamente en los alrededores de Earl’s Court, a pocos minutos del estadio de fútbol Stamford Bridge del Chelsea FC.

Así, el cántico “Chelsea rent boy” es efectivamente un insulto homófobo que implica que los jugadores y aficionados masculinos del Chelsea venden sexo a otros hombres.

Algunas de las motivaciones que subyacen al cántico han evolucionado en los últimos años, lo que significa que algunas personas que utilizan el término en 2023 ni siquiera son conscientes de sus connotaciones históricamente homófobas.

Después de que el multimillonario ruso Roman Abramovich comprara el Chelsea FC en 2003 y transformara la fortuna del club invirtiendo millones en él, muchos aficionados de la oposición empezaron a utilizar el cántico para burlarse de los jugadores del Chelsea por estar “comprados”. Pero independientemente de la motivación, el trasfondo homófobo de utilizar “chico de alquiler” como insulto para dar a entender que alguien ha pagado por mantener relaciones sexuales con otro hombre sigue vigente.

Tras el incidente del domingo en el City Ground, LGBTQ+ Trickies apuntó a las personas “incultas” que siguen utilizando el cántico. “Estamos cansados de intentar explicar a los incultos por qué el cántico es incorrecto a todos los niveles, no estamos cansados de luchar por la igualdad y la inclusión”, escribió el grupo en Twitter. “Tenemos un problema y una cuestión cuando nuestros propios aficionados piensan que este tipo de cánticos son aceptables y nos hace cuestionarnos hasta qué punto somos bienvenidos en nuestro propio club”.

Sí, utilizar el cántico “Chelsea rent boy” es ahora un delito de odio

El año pasado, la Fiscalía de la Corona confirmó que considera que el término “chico de alquiler” es un insulto homófobo, lo que significa que quienes lo utilicen podrían ser procesados en virtud de la legislación sobre delitos de odio.

Un portavoz de la CPS declaró a Sky Sports News: “La CPS sigue tomándose muy en serio los cánticos racistas y homófobos en los partidos de fútbol y está trabajando estrechamente con la FA, los clubes de fútbol y las organizaciones benéficas para erradicar este horrible comportamiento del deporte. El impacto en los grupos atacados por este tipo de comportamiento mafioso puede ser devastador. No dudaremos en procesar a cualquier persona acusada de estas acciones cuando haya pruebas suficientes para ello.”

El Chelsea FC elogió la medida en su momento, escribiendo en su sitio web oficial: “El Chelsea Football Club acoge con satisfacción la noticia de que la Fiscalía de la Corona reconoce que el término ‘chico de alquiler’ es un insulto homófobo, y que quienes lo utilizan pueden ser procesados.

“Seguiremos trabajando con nuestros seguidores y nuestro grupo de aficionados LGBTQ+ Chelsea Pride para garantizar que nuestro club sea acogedor e inclusivo para todos, y no dudaremos en tomar medidas contra cualquiera que persista en el uso de este o cualquier otro lenguaje discriminatorio, incluyendo el trabajo con la policía y el CPS para asegurar los enjuiciamientos.”

¿Qué se está haciendo para poner fin al cántico “Chelsea rent boy”?

En última instancia, es la policía la responsable de hacer cumplir la ley sobre el lenguaje racista y homófobo en el fútbol, y no la Asociación de Fútbol (FA).

Grupos como Kick It Out y campañas como Rainbow Laces trabajan para educar a los aficionados y erradicar la homofobia en el fútbol, pero tras el incidente del domingo, el Chelsea Pride ha pedido a las autoridades futbolísticas que hagan más para atajar los cánticos y los insultos homófobos.

En un comunicado compartido en Twitter, el grupo escribió: “Desafiamos a las autoridades futbolísticas a que cambien ahora su postura y empiecen a responsabilizar a los clubes y a los aficionados al fútbol por el lenguaje discriminatorio que se utiliza en los estadios hacia la comunidad LGBTQ+. Si la CPS se toma ahora esto en serio, entonces la FA necesita cambiar sus propios libros de reglas”.

Las organizaciones añadieron: “La discriminación no tiene cabida en el fútbol [sic]. Tenemos que educar y cambiar este comportamiento. No son bromas inofensivas. El hecho de que no te ofenda a ti no significa que no ofenda a los demás. Nuestros amigos, nuestros aliados quieren ver un cambio. Todos lo queremos”.

Un portavoz de la FA declaró posteriormente a The Mirror  que la organización se había comprometido a poner fin al uso del término “rent boy” en el fútbol.

“Condenamos enérgicamente el uso del término ‘chico de alquiler’ y estamos decididos a erradicarlo de nuestro deporte. Seguimos trabajando estrechamente con la Fiscalía de la Corona, así como con la Unidad de Policía del Fútbol del Reino Unido, en relación con el uso de este término”, afirmaron.

“Parte de nuestro trabajo en este ámbito ha consistido en proporcionar a las autoridades competentes declaraciones de impacto de aficionados LGBTQ+, en las que se detalla cómo los cánticos de esta naturaleza afectan a su experiencia y a su sentimiento de inclusión en los partidos de fútbol, de modo que pueda establecerse una postura y un entendimiento más claros sobre el cántico.

“Nos oponemos firmemente a todas las formas de discriminación y nos esforzamos por garantizar que nuestro juego sea un entorno seguro para todos, que abrace verdaderamente la diversidad y desafíe las conductas de odio tanto dentro como fuera del terreno de juego.”

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

‘Fash’: Justin & John Fashanu, Biopic de Kwame Kwei-Ararmah sobre la trágica historia del fallecido futbolista gay Justin Fashanu

Martes, 27 de diciembre de 2022
Comentarios desactivados en ‘Fash’: Justin & John Fashanu, Biopic de Kwame Kwei-Ararmah sobre la trágica historia del fallecido futbolista gay Justin Fashanu

justin-fashanu-the-sunEl primer futbolista en activo en salir del armario

La trágica historia del fallecido futbolista gay Justin Fashanu se convertirá en un nuevo drama de ITV

Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en activo del mundo que salió del armario como homosexual, será homenajeado en la nueva serie de ITV, Fash.

La película, del guionista Kwame Kwei-Armah, nominado al BAFTA, relatará la vida y la carrera del futbolista, trágicamente truncada por un suicidio en 1998. También incluirá las experiencias de su hermano John, también futbolista, que estaba separado de Fashanu cuando éste murió.

John Fashanu luchó por entender la sexualidad de su hermano Justin
Justin Fashanu fue uno de los deportistas más laureados de la historia británica: Con sólo 20 años, consiguió un traspaso por valor de un millón de libras. En 1990 se declaró gay en la portada de The Sun, después de que la prensa sensacionalista le acosara para que lo hiciera.

El reportaje del periódico provocó años de discriminación y represalias que hundieron la carrera y el espíritu de Fashanu.

En 1998, Fashanu fue acusado de agresión sexual por un chico de 17 años en Maryland, Estados Unidos. Aunque la edad legal de consentimiento era de 16 años -y Fashanu mantenía que las relaciones habían sido consentidas-, los actos homosexuales seguían siendo ilegales en Maryland.

Temiendo que su sexualidad impidiera un juicio justo, Fashanu puso fin a su vida el 2 de mayo de 1998, a los 37 años.

En 2020, Fashanu fue incluido a título póstumo en el Salón de la Fama del Museo Nacional del Fútbol. Su sobrina, Amal, que se ha convertido en una activa defensora de los derechos LGBTQ+ en memoria de su tío, recogió el premio en su nombre.

En 2019, Amal fundó la Fundación Justin Fashanu, que se centra en abordar el racismo y los prejuicios en el fútbol en apoyo de la salud mental.

Aun con una historia polémica, otros miembros de la familia de Fashanu apoyan hoy su legado.

Su hermano John, del que estuvo distanciado, apoya la producción de la serie, junto con colaboradores como el activista LGBTQ+ Peter Tatchell.

John Fashanu se describió recientemente como “un idiota” por no comprender y apoyar a su hermano Justin cuando salió del armario.

“Sinceramente, no diría que era homófobo. No lo entendía. Esa es la palabra clave. Sí, no lo entendía. Pero de eso hace ya 30 años”, declaró a GB News en noviembre.

EBE65FA9-F38F-4BC7-9831-90BEBA412EA0

La historia de Fashanu, a la vez pionera y trágica, es oportuna para el escritor de Fash Kwei-Armah. “Crecí viendo a los hermanos Fashanu. Me fascinaban. Me inspiraban. Como adulto, se me parte el corazón por ellos”, declaró Kwei-Armah.

“‘El pasado es una tierra extranjera’, dice el refrán, ‘allí hacen las cosas de otra manera’. En Fash, quise sumergirme en ese pasado, sobre todo en uno que tiene tantas resonancias con la actualidad”.

La directora de ITV Drama, Polly Hill, ha declarado que los guiones de Kwei-Armah son “brillantes” y transmiten la historia de Fashanu “de una forma desgarradora y tristemente actual”.

Fuente DeadLine

Cine/TV/Videos, General, Historia LGTBI , , , , , , , ,

“Eres maricón, una vergüenza para el fútbol”: insultos homófobos al delantero Rubén García por defender al colectivo LGTBI

Sábado, 27 de agosto de 2022
Comentarios desactivados en “Eres maricón, una vergüenza para el fútbol”: insultos homófobos al delantero Rubén García por defender al colectivo LGTBI

E5D4D43F-9994-43BA-9E35-B1BC0B5CCA2D Una fotografía con la bandera LGTBI o pintarse las uñas de morado el día de la mujer le han valido enormes críticas al delantero Rubén García, que juega de centrocampista en el Club Atlético Osasuna de la Primera División de España. como explicó en un programa de Equipo de Investigación de abril que laSexta vuelve a emitir este viernes.

12.08.2022 19:57

Después de la política, el fútbol es el objetivo favorito de los ‘haters‘, como mostró Equipo de Investigación en un programa de abril que laSexta vuelve a emitir este viernes.

El futbolista Rubén García, desgraciadamente, conoce de primera mano el odio que se destila en muchas ocasiones en las redes sociales. El delantero tiene más de 50.000 seguidores y en ellas habla de todo.

“Abrí mis redes sociales coincidiendo con mi llegada al fútbol profesional, en mis publicaciones puedo recibir hasta 300 comentarios y recuerdo que he sido bastante criticado cuando me he posicionado por mi forma de ser“, relata a Equipo de Investigación.

En concreto, cuando muestra su apoyo al colectivo LGTBI con imágenes de la bandera arcoíris, o cuando se pinta las uñas por el día de la mujer, ha recibido salvajes ataques.

“Eres un maricón y una vergüenza para el fútbol profesional, a ver si consigues atención por tu rendimiento en el campo y no por estas mariconadas”, le llega a decir un usuario que tiene en su perfil una fotografía de Santiago Abascal.

Sin embargo, Rubén García no es un caso aislado. Jugadores como Cristiano Ronaldo, Mbappé, Sergio Ramos y Messi, entre otros, lo sufren a diario.

Por otro lado, Equipo de Investigación también mostró los ofensivos comentarios que se dirigen contra el programa y contra Glòria Sera cada semana: “Huelen a mierda de gato; jubílese, señora“. Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.

Fuente LaSexta

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.