El Papa Francisco no vetará la elección de Trump de embajador ante la Santa Sede
Brian Burch
El Papa Francisco no vetará la designación de Donald Trump para convertirse en el próximo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, informa Reuters, citando a dos altos funcionarios del Vaticano.
Esta noticia llega a pesar del hecho de que el Papa Francisco ha expresado sus dudas sobre las posiciones de Brian Burch en varios temas. Burch es el presidente de CatholicVote, un grupo de defensa de derecha que tiene fuertes posiciones anti-LGBTQ+. CatholicVote es un grupo de defensa política conservador que respaldó a Trump y gastó más de $ 10 millones en anuncios en la campaña de 2024.
Los dos funcionarios del Vaticano, hablando anónimamente para proporcionar antecedentes, dijeron que el asunto todavía estaba en discusión y que Francisco quería evitar una pelea diplomática, especialmente porque el pontífice podría tener que nombrar un nuevo embajador de la Santa Sede en los EE. UU. durante el mandato de Trump.
El papa Francisco felicitó a Trump por su toma de posesión, pero también calificó de “vergüenza” los planes de deportación de Trump.
Burch ha criticado abiertamente al papa Francisco en las redes sociales, escribiendo en X: “Basta con decir que las acciones de @Pontifex contra sus críticos, junto con el apoyo progresista católico, solo han reivindicado a quienes advirtieron que la “sinodalidad” era simplemente una artimaña. ¿Es así como se ve caminar en el Espíritu?”. Además, ha compartido escritos de clérigos de derecha que critican al papa Francisco.
En 2023, Burch apareció en Newsmax, un canal ultraconservador, para condenar la decisión del papa de permitir bendiciones para personas en relaciones del mismo sexo.
Burch también ha dicho que el próximo papa debería “aclarar” la postura de la iglesia sobre la sexualidad humana, prediciendo que Francisco no estaría en el cargo por mucho más tiempo. Además, dijo que el Papa Francisco sigue un “patrón de venganza”, después de que en 2023 se destituyera a un obispo católico de Texas debido a que el obispo publicó teorías conspirativas en las redes sociales y criticó las políticas y enseñanzas de la Iglesia.
El nuevo embajador, con su familia CatholicVote
Steven Millies, profesor de teología pública y director del Centro Bernardin de la Unión Teológica Católica de Chicago, dijo al National Catholic Reporter: “Burch es un agitador, sobre todo, lo opuesto a un diplomático”, y añadió que “se avecinan tiempos difíciles para las relaciones entre Estados Unidos y el Vaticano”.
Dos ex embajadores estadounidenses en el Vaticano tenían dudas similares sobre el nombramiento. Ken Hackett, que se desempeñó como embajador del presidente Barack Obama entre 2013 y 2017, dijo al National Catholic Reporter: “La gente del Vaticano lee las noticias. No les gusta que los menosprecien ni que digan cosas negativas sobre ellos o sobre el Santo Padre”.
De manera similar, Francis Rooney, embajador del presidente George W. Bush entre 2005 y 2008, dijo que el Vaticano es cauteloso a la hora de interactuar demasiado con los críticos del Papa: “Si la situación se calienta demasiado en algunos de estos temas públicamente, eso sin duda hará que (los funcionarios del Vaticano) se retraigan. La única persona con la que no se van a enojar es el Papa”.
El padre Thomas Reese, un observador experimentado del Vaticano, dijo que el papel de Burch es ser “un cabildero del gobierno de Estados Unidos en el Vaticano”, pero también agregó que “un cabildero que es desagradable no va a lograr mucho”.
—Elsie Carson-Holt, New Ways Ministry, 4 de febrero de 2025
Fuente New Ways Ministry
Comentarios recientes