Comentarios desactivados en Mario y José, desde Basardilla: “Hoy levantamos la voz, hoy decimos basta a los señalamientos, basta a los insultos y basta a las divisiones”
Intervención de Mario
Concentración en Basardilla contra la discriminación LGTBI en la Iglesia
Los afectados por la prohibición de comulgar se concentran en Segovia
“En nuestras parroquias, comunidades y pueblos no hay lugar para la discriminación”
“Los que deben ser puente entre las personas, dejen de ser causa de separación. Busquemos juntos el camino hacia la inclusión, la comprensión y el respeto, reconociendo que cada uno de nosotros es una parte vital de este hermoso entramado de vida”
“Hoy levantamos la voz, hoy decimos basta a los señalamientos, basta a los insultos y basta a las divisiones. Hoy, en el nombre del amor y de la justicia, reafirmamos que en nuestras parroquias y en nuestros pueblos no hay espacio para la exclusión, sino solo para la unión, la empatía y la inclusión”
Hoy nos reunimos con un mismo sentir, con una misma voz y con un mismo propósito: decir NO a la discriminación, NO a la exclusión y NO al rechazo en cualquiera de sus formas. Estamos aquí porque creemos en un mundo donde nadie sea señalado, excluido o maltratado por su origen, su manera de ser, su orientación o cualquier otra diferencia.
Nos encontramos aquí para alzar la voz en contra de los señalamientos y prejuicios que se manifiestan día a día entre nuestros vecinos, para decirle al mundo que en nuestras parroquias, comunidades y pueblos no hay lugar para la discriminación.
En pleno siglo XXI, es inaceptable que sigamos enfrentándonos a juicios de valor y se nos pida ocultar quienes somos. Vivimos en tiempos donde la inclusión debería ser la norma, y sin embargo, algunos se empeñan en insultar y dividir en lugar de construir puentes de amor y respeto. Queremos dejar en claro que ese no es el camino. La violencia verbal y los insultos no tienen cabida en una comunidad que se esfuerza por ser un reflejo del amor incondicional que Dios nos tiene.
A todos aquellos que, en lugar de unir, buscan desunir, les decimos: BASTA YA, ES HORA DE CAMBIAR. Los que deben ser puente entre las personas, dejen de ser causa de separación. Busquemos juntos el camino hacia la inclusión, la comprensión y el respeto, reconociendo que cada uno de nosotros es una parte vital de este hermoso entramado de vida.
Gracias de corazón a cada persona que ha decidido unirse a esta concentración, a este llamado por una parroquia libre de discriminación. Vuestra presencia es un testimonio poderoso de que estamos listos para transformar nuestras comunidades, para reemplazar los prejuicios por abrazos y la intolerancia por la solidaridad. Hoy demostramos que no estamos solos, que somos muchos los que soñamos con una comunidad más justa, más amorosa y más inclusiva.
Hoy levantamos la voz, hoy decimos basta a los señalamientos, basta a los insultos y basta a las divisiones. Hoy, en el nombre del amor y de la justicia, reafirmamos que en nuestras parroquias y en nuestros pueblos no hay espacio para la exclusión, sino solo para la unión, la empatía y la inclusión.
Sigamos adelante con este compromiso. Que nuestras palabras se traduzcan en acciones diarias y que en cada gesto, en cada conversación y en cada decisión, reflejemos el amor de Dios, que nos quiere a todos por igual.
¡Por unas parroquias libres de discriminación! ¡Por un mundo donde reine el amor, la inclusión y el respeto! ¡No a la exclusión, sí a la acogida!
Gracias a todos por venir.
***
“Jesús expulsó a los fariseos, pero no echaría a los homosexuales de la Iglesia”
Si Jesucristo viviera hoy en nuestra sociedad, ¿permitiría que las personas no entrarán en la iglesia por su condición sexual? Jesús perdonó por pecadora, según la Biblia, a María Magdalena. Y los sacerdotes, ¿quiénes son para prohibir la comunión a unas personas por su condición sexual?
Si vas a misa y te acercas a tomar la comunión no te preguntan si eres heterosexual u homosexual o blanco o negro
| Por Charo de Andrés Herrero ( Segovia)*
¿Quién soy yo para decir qué está bien o está mal en esta sociedad? ¿Se puede juzgar hoy en el siglo XXI, a alguien por su condición sexual?
Nuestra constitución dice que todos somos iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social ( Artículo 14).
Si Jesucristo viviera hoy en nuestra sociedad, ¿permitiría que las personas no entrarán en la iglesia por su condición sexual? Jesús perdonó por pecadora, según la Biblia, a María Magdalena. Y los sacerdotes, ¿quiénes son para prohibir la comunión a unas personas por su condición sexual?
Los religiosos, monjes, sacerdotes han abusado en multitud de ocasiones de menores. ¿Se les negó tomar la comunión en su momento? A veces estos menores que han sufrido abusos se han preguntando: ¿he sido yo el culpable? Han sufrido durante años. ¡Qué vergüenza! Y hoy estos religiosos niegan la comunión a personas solo por su condición sexual.
Jesucristo echó a los fariseos de su iglesia, pero estoy segura que no echaría a los homosexuales de su iglesia. Creo que la iglesia católica no tiene tantas vocaciones como para permitirse quitar la vocación a estas personas.
Por regla general, son personas que suelen ser más humanas, colaboradoras con todo aquel que lo necesita, suelen ser voluntarios y suelen empatizar más que otros. ¿Son igual o mejor que los heterosexuales? Si vas a misa y te acercas a tomar la comunión no te preguntan si eres heterosexual u homosexual o blanco o negro.
En este momento TODOS SOMOS HOMOSEXUALES. Apoyemos la causa
Comentarios desactivados en Niegan la comunión a un alcalde socialista de Torrecaballeros y a una pareja de Basardilla, ambas en Segovia, por ser gays
El que se va… Mons César Augusto Franco Martínez (Dcha)… Y el que viene Mons. Jesús Vidal Chamorro (izda)
Además de Rubén García en Torrecaballeros, Mario Calvo y José María López han denunciado una situación análoga en Basardilla. Y es que, también en la localidad de Basardilla, como en Torrecaballeros, el párroco Felicien Malanza Munganga, (administrador parroquial de Torrecaballeros, Basardilla, Santo Domingo de Pirón, Brieva y Tenzuela)parece ser que “por instrucciones del obispado“se niega a dar la comunión a sus feligreses por su orientación sexual y estar casados con personas del mismo sexo.
El nuevo obispo Mons. Jesús Vidal tomará posesión el próximo 18 de enero, en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia. Buena papeleta le ha dejado el que se va…Veremos qué hace, qué dice…o qué calla, será toda una declaración de principios de su pontificado…
Escándalo en la localidad de Torrecaballeros
Rubén le ha pedido al párroco que lo pusiera por escrito y que lo remitiera al obispado, donde le han respondido a Rubén que no tenían constancia de ningún escrito del párroco de esa localidad referente a este tema
Hace dos años que le apartaron de su tarea como Celebrador de la Palabra, en una zona escasa de presbíteros, y todo por insistencia de “inquisidores“, aunque en aquel momento emplearon como argumento el cargo político ejercido por Rubén en su localidad: alcalde por el PSOE
| Por Gema Segoviano, co-coordinadora del Grupo Fe y Espiritualidad de FELGTBI
(El párroco, antes de serlo de Torrecaballeros y Bardasdilla, firmando un convenio)
En Torrecaballeros (Segovia), esta semana se ha producido un terremoto que ha sacudido la vida de Rubén, cuando el párroco le ha comunicado verbalmente “que no le podía dar la comunión“. El párroco alega como motivo de esa negativa el hecho de que Rubén sea gay visible y que viva con otro hombre.
Ante esta afirmación, Rubén le ha pedido al párroco que lo pusiera por escrito y que lo remitiera al obispado, donde le han respondido a Rubén que no tenían constancia de ningún escrito del párroco de esa localidad referente a este tema. No deja de ser llamativo el momento escogido por el párroco, justo en la transición entre dos obispos, una vez que esta semana se despide oficialmente César Franco y aún no ha tomado posesión Jesús Vidal.
Dicen que las coincidencias no existen… O sí… Justo en el día en el que la diócesis dice adiós al que ha sido “nuestro” Obispo, el párroco de Torrecaballeros me comunica que se me prohíbe recibir la Sagrada Comunión.
¿Por qué?: por mi condición sexual y vivir con mi…
Pero Rubén ha llegado al límite de su paciencia como cristiano. Hace dos años que le apartaron de su tarea como Celebrador de la Palabra, en una zona escasa de presbíteros, y todo por insistencia de “inquisidores“, aunque en aquel momento emplearon como argumento el cargo político ejercido por Rubén en su localidad: alcalde por el PSOE. Pero como las mentiras tienen las patas muy cortas, poco después le aclararon que era debido a otros motivos, los mismos que ahora sí hacen públicos.
Desde el grupo de Fe y Espiritualidad seguiremos luchando por el pleno reconocimiento de la dignidad de las personas LGTBIQ+ y a que puedan celebrar su fe en una comunidad acogedora y que no discrimine por motivos de género o de orientación afectiva-sexual
Parece que los escritos y exhortaciones del Papa Francisco referentes a abrir la Iglesia a TODOS, TODOS, TODOS, no han llegado hasta este pueblo segoviano, ni mucho menos la noticia sobre la jornada que con motivo del Jubileo de este año 2025 se organizará en Roma para las familias y personas LGTBIQ+.
Desde el grupo de Fe y Espiritualidad seguiremos luchando por el pleno reconocimiento de la dignidad de las personas LGTBIQ+ y a que puedan celebrar su fe en una comunidad acogedora y que no discrimine por motivos de género o de orientación afectiva-sexual.
***
Mario Calvo y José María López (Facebook)
Según relata el alcalde en su cuenta de Facebook, el pasado 5 de enero en la misa celebrada en Basardilla participó activamente en la celebración litúrgica una pareja de feligreses homosexual que conviven con total normalidad y con hijos. Eso no sentó bien a otros feligreses que, en privado, expusieron su desaprobación al párroco, padre Felicien Malanza, de la República del Congo, que hizo llegar estas quejas a los afectados, que a su vez las denunciaron públicamente. De Andrés, de profundas convicciones religiosas pero también homosexual y activista de los derechos LGTB, se puso en contacto con la pareja y también con el párroco, exponiéndole que él estaba en la misma situación. El párroco le informó que solicitaría formalmente asesoramiento al obispado. De Andrés pide entonces que se le comunique la respuesta por escrito.
Y, justo en el marco de la denuncia interpuesta ante el Ministerio de Igualdad hacia siete diócesis por acoger en sus parroquias charlas vinculadas a Terapias de Conversión, el político asegura lo siguiente: “En la respuesta por mail desde el Obispado se me dice que no se ha hablado con el párroco y que la doctrina es clara… No puedo comulgar por ser homosexual y vivir en pareja. ¡Y ojo, que se me ha dicho que situación distinta sería si “solo fuera gay y siguiera un camino de conversión”. Vamos que si estás en el armario y eres más falso que Judas, puedes comulgar y se acabó“ En este mundo andamos…”
El mensaje de Mario Calvo y José María López en Facebook:
Buenos días,
Tras una semana pensando y hablando con personas que han sufrido lo mismo ( Rubén García de Andrés gracias por tu apoyo y dar voz a lo que nos ha ocurrido) nos decidimos a escribir y mostrar el señalamiento que se nos hace a mi marido Mario Calvo Gonzalez y a mí por formar una familia y vivir nuestro amor como nos han enseñado nuestros padres y abuelos.
A la comunidad y responsables de la Iglesia de Basardilla:
Escribimos estas palabras con el corazón en la mano, llenos de tristeza, pero también con la esperanza de que sean escuchadas. Durante años hemos participado activamente en esta parroquia, hemos compartido nuestra fe, nuestras manos y nuestro tiempo para construir comunidad. Sin embargo, hoy sentimos que esa comunidad nos da la espalda.
Se nos ha prohibido comulgar y celebrar la Palabra, no por nuestra fe ni por nuestras acciones, sino por vivir con la persona que amamos. No se nos condena por ser homosexuales, sino por tener la valentía de compartir nuestras vidas, nuestro hogar, en un acto de amor sincero. Nos han advertido que nuestra situación es “irregular” y que debemos buscar una solución. Pero, ¿cómo podemos solucionar algo que no es un problema, sino una expresión del amor que Dios ha puesto en nuestros corazones?
Lo más doloroso es que ahora, quienes antes eran nuestra familia en la fe, nos señalan. Se nos marca como diferentes, como si amar de esta manera nos apartara de Dios. Incluso se ha hablado con nuestras familias, asegurándoles que ellos no tienen un problema, sino que el problema somos nosotros. Pero, ¿qué problema puede tener una persona que ama, que cuida a sus hijos, que sigue los mandamientos de Jesús, que vive con la conciencia tranquila de estar haciendo el bien?
¿Acaso no somos todos hijos del mismo Dios? ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI un vecino pueda denunciar a otro por amar? ¿Dónde queda el mandamiento que nos llama a amar al prójimo como a nosotros mismos? El Jesús en el que creemos no es un Jesús que condena ni que excluye. Es un Jesús que abre los brazos, que come con los marginados, que rompe las barreras de su tiempo para enseñarnos que el amor está por encima de cualquier norma.
No entendemos cómo, después de tanto dar a esta comunidad, se nos juzga ahora como si fuéramos indignos. No comprendemos por qué el amor que compartimos, basado en el respeto, el cuidado y la fe, es visto como un motivo de rechazo en lugar de comunión. ¿Cómo puede alguien, en nombre de Dios, intentar reconstruirnos, como si nuestro amor fuera un error que corregir?
Escribimos estas palabras con dolor, pero también con amor. Con amor hacia una Iglesia que, aunque ahora nos rechaza, seguimos viendo como nuestra casa. Con amor hacia una comunidad que esperamos pueda reflexionar y ver más allá de los prejuicios. Con amor hacia un Dios que nos creó tal como somos y que nunca ha dejado de acompañarnos.
No pedimos más que ser tratados como lo que somos: hijos de Dios, hermanos en la fe. Queremos seguir participando, seguir creciendo, seguir compartiendo el Evangelio. Queremos ser parte de esta familia sin sentir que debemos escondernos o fingir ser algo que no somos.
A quienes nos señalan, les pedimos que miren con el corazón, no con los ojos del juicio. A quienes nos han apoyado en silencio, les pedimos que levanten la voz junto a nosotros. A toda la comunidad, les pedimos que recuerden que el amor, en todas sus formas, nunca puede ser un pecado.
Dicen que las coincidencias no existen… O sí… Justo en el día en el que la diócesis dice adiós al que ha sido “nuestro” Obispo, el párroco de Torrecaballeros me comunica que se me prohíbe recibir la Sagrada Comunión.
¿Por qué?: por mi condición sexual y vivir con mi pareja. Todo a raíz de lo sucedido en Basardilla el pasado domingo y que creo también se hará público por parte de las personas afectadas.
Tras conversación con mi párroco, éste me manifiesta que va a hacer una consulta al Obispado y yo pido que se me comunique por escrito. En la respuesta por mail desde el Obispado se me dice que no se ha hablado con el párroco y que la doctrina es clara.
En definitiva: mi párroco decide negarme la Comunión.
Hace dos años, también tras la acción de dedos inquisidores, se me retira del servicio que estaba prestando a la diócesis como Celebrador de la Palabra.
En teoría me dijeron que por motivos políticos. Ésa es la explicación oficial. Pero luego se me reconoció que había otros motivos, los mismos que ahora.
Entonces no lo hice público. Grave error por mi parte.
Ahora he decidido no callar.
La HOMOFOBIA imperante en los dedos inquisidores de quienes acusan en Basardilla y en Torrecaballeros, azuza la HOMOFOBIA de (parte) de la Iglesia de Segovia.
La decisión de causa dolor, mucho dolor. Y se lo causa a mi familia. Y a mi gente. Y puedo perdonar el dolor que se me causa. Pero NO voy a perdonar, lo siento, el que se causa a mi FAMILIA, esa institución que tanto dicen defender.
A la Iglesia de Segovia no ha llegado la primavera de Francisco. Lástima. Menudo erial se va a encontrar el nuevo Obispo.
Ahora vendrán, si es que tienen valor para ello, las excusas, los lamentos e incluso los desmentidos.
Pero la situación es la que es: no puedo comulgar por ser homosexual y vivir en pareja. ¡Y ojo, que se me ha dicho que situación distinta sería si “solo fuera gay y siguiera un camino de conversión”. Vamos que si estás en el armario y eres más falso que Judas, puedes comulgar y se acabó.
En este mundo andamos…. Pero yo no me resisto a que podamos avanzar y por ello voy a seguir luchando y trabajando hasta mi último aliento.
GRACIAS por estar siempre a mi lado. Gracias por aguantarme. Nada ni nadie nos va a hacer avergonzarnos de nada. pic.twitter.com/jniEeE548b
— RubénGarcíadeAndrés (@rgarciadeandres) June 17, 2023
El alcalde asegura que tanto los vecinos del pueblo como asociaciones cristianas y defensoras de los derechos LGTBI+ lo están arropando en esta situación y no descarta tomar acciones legales contra el Obispado de Segovia.
***
A él se ha sumado en X Clara Martín García, la alcaldesa socialista de Segovia, que ha tildado la situación de “indignante”.
Indignante, que en pleno siglo XXI estemos en esta situación, que por tu condición sexual se te prohíba ejercer la libertad religiosa y puedas participar de la comunión. No puede ser!!! @IgualdadGobhttps://t.co/OLayP5Pqjt
El PSOE de Segovia ha emitido un comunicado en el que respalda a Rubén García y exige al nuevo obispo que acabe con la discriminación por orientación sexual en la Iglesia Católica a la vez que envía un mensaje de apoyo a las personas afectadas en Basardilla y a @rgarciadeandres
COMUNICADO
Desde el PSOE exigimos al nuevo obispo de Segovia que ponga fin a la discriminación por orientación sexual en la iglesia.
Mandamos un mensaje de apoyo a las personas afectadas en Basardilla y a @rgarciadeandres
Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.
Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.
El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.
Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada.
no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.
Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.
Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.
Nuevos Miembros
Para unirse a este grupo es necesario REGISTRARSE y OBLIGATORIO dejar en el FORO un primer mensaje de saludo y presentación al resto de miembros.
Por favor, no lo olvidéis, ni tampoco indicar vuestros motivos en las solicitudes de incorporación.
Comentarios recientes