Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Estado de Derecho’

“Más claro, imposible “, por Gabriel Mª Otalora

Sábado, 8 de marzo de 2025
Comentarios desactivados en “Más claro, imposible “, por Gabriel Mª Otalora

Mateo-25De su blog Punto de Encuentro:

Ni con la bronquitis aguda que le ha obligado a permanecer en el hospital, Francisco deja de generar esperanza para los más vulnerables con su denuncia profética, ambas de la mano, esperanza y mensaje, como tiene que ser para alentar a los que más sufren. Esta vez, el Papa se dirige en una Carta a los 439 obispos de Estados Unidos, que amplía sus recomendaciones a todos los católicos y a todas las personas de buena voluntad en torno al drama de las expulsiones que Trump ha ordenado sin ninguna humanidad.

En los textos bíblicos es donde el Papa fundamenta su mensaje para referirse al desplazamiento forzoso de la emigración que exige Trump como algo contrario al Evangelio, y que por ello cuestiona radicalmente nuestra fe. Francisco recuerda la esclavitud en Egipto o la huida de la Sagrada Familia como refugiados en Egipto. Son textos que muestran la revelación de Dios que se hace emigrante y refugiado, vinculando para siempre el amor de Dios con el amor al prójimo. Esta carta es una llamada a que la ley no sea retorcida contra la dignidad de millones de personas, y que no está siendo legítima en su aplicación.

El Papa recuerda a los obispos que son llamados a actuar ante las deportaciones masivas haciendo referencia clara a oponerse a la criminalización y deportación de inmigrantes y de familias enteras angustiadas ante la inminente expulsión, personas vulnerables y sin protección. Una vez más, el Papa vincula el verdadero Estado de Derecho con la protección de la dignidad humana para que este sea auténtico y creíble, y con la responsabilidad episcopal de por medio.

En otro lugar del texto les anima a los prelados recordándoles que Dios estará presente en todo lo que hagan para proteger y defender a las personas y comunidades consideradas ¡menos valiosos, menos importantes o menos humanos! (n.8). Y deja claro que espera su responsabilidad en la defensa de este atropello en marcha, al tiempo que abre el foco a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, exhortándoles a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados.

Con caridad y claridad todos estamos llamados a vivir en solidaridad y fraternidad, a construir puentes que nos acerquen cada vez más, a evitar muros de ignominia, y a aprender a dar la vida como Jesucristo la ofrendó, para la salvación de todos. Para ello es necesario una política que regule una migración ordenada y legal, lo cual nos debe movilizar contra la injusticia de este nuevo tiempo trumpista con el Evangelio en la mano para no ceder ante las narrativas discriminatorias

La pregunta que queda para cada obispo y para cada cristiano en los Estados Unidos, es si cada uno está dispuesto a seguir a Jesús, a soportar la persecución, y en última instancia sufrir formas modernas de crucifixión. Las últimas palabras del Papa recuerdan que “Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará (Mat. 16, 24-26).

La profética Carta del Papa es todo un recordatorio de que la credibilidad de la fe cristiana se encuentra en las acciones personales y comunitarias, en ambas, dando testimonio del mandato de Jesús de amar a todos, y hacerlo preferencialmente a los más pobres y excluidos. Este es el verdadero ordo amoris tan ligado a la parábola del buen samaritano, es decir, “el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”, afirma el Papa Francisco. El mensaje concluye dejando claro que, preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, acaba por imponer la voluntad del más fuerte como criterio de verdad. Más claro, imposible.

Espiritualidad , , , , , , ,

Crónica anunciada: La Transfobia de Hazte Oír y la pasividad del Gobierno Autonómico y del Estado de derecho

Sábado, 4 de marzo de 2017
Comentarios desactivados en Crónica anunciada: La Transfobia de Hazte Oír y la pasividad del Gobierno Autonómico y del Estado de derecho

antonelli_carlaReproducimos íntegramente la nota de prensa remitida por Carla Antonelli con fecha 1 de Marzo de 2017.

Carla Antonelli-. El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid llevará el pleno del jueves día 9 una Proposición No de Ley, donde se instará al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que tome las medidas oportunas para la paralización de la campaña Transfóbica y LGTBIfóbica de la Plataforma HazteOír, cuyas últimas acciones han sido pasear un autobús por Madrid donde claramente se incita al odio hacia niñas y niños transexuales, en la negación del derecho a su propia identidad y sexo sentido. Además, se pedirá la aplicación del régimen sancionador de la Ley Integral de Transexualidad y de LGTBIfóbia por infracciones graves y muy graves, que se pueden elevar hasta 45.000 euros.

A su vez, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado 45 preguntas de respuesta oral en el Pleno de la Asamblea de Madrid, ante el incumpliendo y desarrollo de la Ley Integral de Transexualidad, por cada uno de los artículos y puntos de la normativa que aún no se ha desarrollado, a pesar de haber pasado los plazos prescriptivos para llevarse a cabo.

Esta nueva acción de la Plataforma HazteOír, no es, sino que una más de las que vienen realizando desde hace meses, que tuvo su inicio en el reparto de más de 100.000 folletos por todos los centros educativos de España y que llamaban a la insumisión de las leyes promulgadas en diferentes comunidades autónomas y en concreto la de Madrid, que dio origen a la campaña.

Desde un primer momento el PSOE en la Asamblea de Madrid denunció públicamente e instó al Gobierno Regional a que tomara medidas en aplicación de las dos leyes promulgadas en la región, la del 17 de marzo, Integral de Transexualidad y la del 14 de julio Contra la LGTBIfóbia, ante la pasividad del Gobierno de Cristina Cifuentes que no tomó ninguna iniciativa.

Posteriormente dicha plataforma apretó más las tuercas y anunció una conferencia de Richard Cohen “ex gay” y destinada a “curar la homosexualidad y transexualidad”, siendo retrasmitida en streaming en directo desde Estados Unidos, pero presentada y emitida desde los estudios de televisión que la organización ultra católica tiene en el Paseo de la Habana, en Madrid. Nuevamente el Grupo Parlamentario Socialista denunció el hecho, que constituye una infracción muy grave en las dos leyes, con multas hasta de 45.000 euros, pero una vez más el Gobierno del Partido Popular en Madrid miró hacia otro lado y no ejecutó ningún tipo de acción.

Así que de aquellos lodos estos barrizales, donde además de pasear el “artefacto del odio” por delante de los colegios y la capital madrileña, anuncian que harán un recorrido por diez ciudades españolas “si nadie los para”, como ellos mismos afirman, por lo que la cuestión es que si desde el ámbito comunitario con las leyes que tenemos en la mano se podía haber ejercido algún tipo de acciones.

Así que veamos que dicen las dos leyes en el ámbito de las sanciones e infracciones. El artículo 51.3.A dice que son infracciones graves aquellas que en “La reiteración en el uso o emisión de expresiones vejatorias por razón de identidad o expresión de género en la prestación de servicios públicos, en cualquier medio de comunicación, en discursos o intervenciones públicas, o en las redes sociales” luego en el punto 51.3.B también indica que “El uso o emisión de expresiones que inciten a la violencia contra las personas trans o sus familias, en la prestación de servicios públicos, en cualquier medio de comunicación, en discursos o intervenciones públicas, o en las redes sociales” y a su vez el 51.3.G señala que “Realizar actos que impliquen aislamiento, rechazo o menosprecio público y notorio de personas por causa de orientación sexual, identidad o expresión de género”. Por lo que nos encontramos de momento ante varias infracciones graves que son sancionadas en el artículo 53.2 “con multa de 3.001 hasta 20.000 euros” (…)”

Pero pasamos al capítulo de las infracciones muy graves en el artículo 51.4.A donde dice que “Adoptar comportamientos agresivos o constitutivos de acoso, realizados en función de la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona, que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra su dignidad, creando un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo para la misma” que es justo lo que ha hecho la Plataforma HazteOír con el paseo de los autobuses de la Transfóbia delante de los colegios, el de crear un entorno intimidatorio, degradante y ofensivo para los menores transexuales y su familias.

Así que nos volvemos al artículo 53.3 de las sanciones y dice lo siguiente “Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 20.001 hasta 45.000 euros” (…)

Con lo que queda claro que la Administración del Gobierno de Cristina Cifuentes tenía en su mano las herramientas suficientes en el ámbito comunitario para paralizar lo que desde un principio fue la crónica anunciada de la Transfóbia y la LGTBIfóbia de la Plataforma HazteOír, aunque a su vez la Fiscalía tenía que haber actuado de oficio con el nuevo código penal en la mano y el artículo 510 del mismo, donde por primera vez se habla de la identidad sexual de las personas y no solo de su orientación.

Artículo 510 del Código Penal Español

“1. Serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses:

a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.

b) Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.

2. Serán castigados con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de seis a doce meses:

a) Quienes lesionen la dignidad de las personas mediante acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito de alguno de los grupos a que se refiere el apartado anterior, o de una parte de los mismos, o de cualquier persona determinada por razón de su pertenencia a ellos por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad, o produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para lesionar la dignidad de las personas por representar una grave humillación, menosprecio o descrédito de alguno de los grupos mencionados, de una parte de ellos, o de cualquier persona determinada por razón de su pertenencia a los mismos.

(….)

6. El juez o tribunal acordará la destrucción, borrado o inutilización de los libros, archivos, documentos, artículos y cualquier clase de soporte objeto del delito a que se refieren los apartados anteriores o por medio de los cuales se hubiera cometido. Cuando el delito se hubiera cometido a través de tecnologías de la información y la comunicación, se acordará la retirada de los contenidos.

En los casos en los que, a través de un portal de acceso a internet o servicio de la sociedad de la información, se difundan exclusiva o preponderantemente los contenidos a que se refiere el apartado anterior, se ordenará el bloqueo del acceso o la interrupción de la prestación del mismo. ( www.hazteoir.org )

Por lo que la pasividad del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid y del Estado de derecho han dado alas a un grupúsculo reaccionario contra las libertades públicas y los derechos de las personas LGTBI, pasando por encima de los artículos 10 y 14 de la Constitución Española y cualquier normativa vigente contra la incitación al odio y la discriminación.

¿Quién repara ahora el daño ya ocasionado?

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.