Comentarios desactivados en Google Calendar elimina el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y el Mes de la Historia de la Mujer
La compañía eliminó las fechas de febrero, marzo y junio de su calendario, en lo que un portavoz dijo que era un cambio largamente esperado.
Google Calendar ha eliminado las fechas del Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia de la Mujer. La empresa eliminó las fechas de febrero, marzo y junio de su calendario en lo que un portavoz dijo que era un cambio que se debía haber hecho hace mucho tiempo.
El portavoz le dijo a PinkNews: “Hace algunos años, el equipo de Calendar comenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países de todo el mundo. Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible.
“A mediados de 2024, volvimos a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”.
El gigante tecnológico abandonó sus objetivos de contratar personal de grupos minoritarios y se unió a empresas como Amazon y Meta para poner fin a las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI). Los cambios se producen en un momento en que el presidente Donald Trump intenta “poner fin a la avalancha de activistas de DEI inútiles y sobrepagados”.
Asistimos a un momento político bastante desolador, donde proliferan discursos políticos muy dañinos para nuestra comunidad, para el feminismo, para la diversidad. Y donde empresas que lideraban políticas de igualdad LGTB comienzan a bajarse del carro. Grandes marcas como Amazon, Walmart, Ford, Lowe’s, Harley-Davidson y Jack Daniel’s comienzan a dar pasos para atrás y ya habían descartado los programas DEI, ante una campaña liderada por el experto de derecha Robby Starbuck.
Después de que Trump ordenó que el Golfo de México pasara a llamarse Golfo de América, Google Maps cambió el nombre, aunque esto solo se verá en Estados Unidos, informó la BBC, para el resto solo está entre paréntesis. Ahora es Google Calendar, que ha eliminado las fechas del Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia de la Mujer.
Además, Google abandonó sus objetivos de contratar personal perteneciente a grupos minoritarios y se unió a empresas como Amazon y Meta para poner fin a las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI). Los cambios se producen en un momento en que el presidente Donald Trump intenta «poner fin a la avalancha de activistas de DEI inútiles y sobrepagados».
¿POR QUÉ ES PREOCUPANTE?
La decisión de Google ha generado críticas porque, aunque la compañía argumenta que los usuarios aún tienen la opción de personalizar sus calendarios, la eliminación de estas conmemoraciones envía un mensaje preocupante. Estos meses no son solo recordatorios de fechas importantes; son momentos dedicados a la visibilización, el reconocimiento y la educación sobre comunidades históricamente marginadas.
Eliminar estas conmemoraciones del calendario predeterminado podría disminuir su relevancia en el día a día de muchas personas. En un mundo donde la representación sigue siendo un desafío, la eliminación de estos recordatorios puede contribuir al olvido o a la minimización de la importancia de estos eventos.
Google no ha explicado por qué optó por eliminar específicamente estos eventos y no otros. La falta de transparencia en la selección de qué fechas se mantienen y cuáles se eliminan ha generado dudas sobre si se trata solo de una cuestión técnica o si hay otros factores en juego. La decisión también resalta un debate más amplio sobre el papel de las grandes corporaciones tecnológicas en la promoción de la diversidad y la inclusión.
Comentarios desactivados en “Bendición a Trump, el nuevo Mesías “, por Miguel Ángel Mesa
¡Oh Dios Poderoso, Señor nuestro y Padre de nuestra gran nación, los Estados Unidos de América!
Hoy estamos radiantes de gozo porque de nuevo ha sido tu voluntad la que se ha cumplido, al ser elegido legítimamente (no como en las anteriores elecciones con el triunfo fraudulento del izquierdoso Biden) tu Mesías, tu Hijo predilecto; tenemos la esperanza cierta de que tu amada Nación vuelva a ser grande de nuevo. Una de sus primeras medidas ha sido firmar la amnistía para más de 1.500 patriotas, hijos también muy queridos tuyos, condenados o procesados por tomar el Congreso, cuyo motivo fue el robo de las pasadas elecciones presidenciales.
Una edad de oro se anuncia y avecina según las palabras de tu Elegido para la tierra de la Promesa. Los principales Ceos de las más importantes transnacionales de tecnología y de la comunicación mundiales estaban presentes en la jura de Trump como presidente de U.S.A., comandados por su mano derecha (alzada hacia el cielo para pedir también tu sabiduría y protección) Elon Musk, quién ya se está encargando de deshacer el maldito estado del bienestar que solo significa derroche para atender a los miserables y descartados. Todos los directores ejecutivos pondrán sus empresas a disposición del nuevo Presidente, para que esta nueva edad de oro beneficie aún más a sus empresas y por lo tanto a la bendita nación norteamericana.
¡Altísimo Señor de la riqueza, como fruto del trabajo incansable por las personas emprendedoras, cumplidoras, elegidas por ti! ¡Dios del orden y la ley! Donald Trump, el Salvador de tu país por excelencia, ya ha firmado sus primeras medidas, cumpliendo su palabra y dejando así constancia de su entereza moral, su ética intachable y sus compromisos, tal como se había comprometido con sus benditos electores:
Aplicación con más determinación de la pena de muerte para disuadir los crímenes más atroces; retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su mala gestión y falta de independencia; retirada inmediata el Acuerdo de París, ya que impide a EE.UU. su pleno desarrollo y porque mienten descaradamente los defensores de que está en marcha un cambio climático; restaurar la verdad biológica, reconociendo solo el género masculino y femenino, ampliando aún más la legislación estatal contra la comunidad LGBTIQ+ y, por lo tanto, fomentando un clima de intolerancia y discriminación contra la diversidad sexual de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (cumpliendo así tu santa voluntad, excluyendo y abominando de estas actitudes perversas y contra natura); se reforzará la frontera sur, se suspenderá el programa de admisión de personas refugiadas y se expulsará a todos los refugiados ilegales, persiguiéndolos hasta en las iglesias; se apoyará diplomática y militarmente sin ningún tipo de rubor ni titubeos al gobierno de Israel contra el terrorismo de Hamás y todos los seguidores que le apoyan, sin importar los daños colaterales que se produzcan, e intentar que Egipto y Jordania acojan a un millón y medio de los denominados palestinos…
Y así muchas medidas más que eliminarán todas las trabas para que la vida, la moral, la educación, la familia… en este tu bendito país, sea íntegra, se aumente la riqueza, la seguridad, con la venta ilimitada de armas, y para que todos los enemigos de este proyecto de una Renovada y Gran América desistan en su intento de tratar de intimidar a nuestro país por cualquier medio, porque encontrarán en su intento el ojo por ojo, diente por diente y mil veces más.
Por todo esto te pedimos, ¡oh Dios de los Ejércitos, Todopoderoso, vengador sin piedad del mal realizado a tus fieles a lo largo y ancho de nuestra tierra prometida!, bendice a tu Enviado y Mesías Donald Trump, muéstrale tu voluntad y dale fuerza para seguir tus deseos, que como mejor cumplidor hijo tuyo, los siente como sus propios deseos.
Y por último aleja de nosotros y cierra los oídos y el corazón de los ciudadanos norteamericanos, creyentes en Ti y en tu Biblia bendita, a las infamias que los líderes heréticos de las Iglesias, como el papa Francisco o la obispa Mariann Budde (que se atrevió a aleccionar a Trump frente a frente; la compasión, la misericordia y el cuidado son palabras vanas dirigidas a gentes débiles y delicadas, no virtudes de hombres fuertes y poderosos) y algunos líderes de otras religiones, pregonan diabólicamente contra tu Mesías. Hay que seguir luchando a brazo partido contra la teología de la liberación y otras ideologías como esta, ateas y marxistas.
In God we trust. En el Dólar y en nuestro bendito Presidente Donald Trump creemos. Amén.
Comentarios desactivados en “Lecciones de una obispa, no solo a Trump”, por Gabriel María Otalora
De su blog Punto de Encuentro:
| Gabriel Mª Otalora
La obispa Mariann E. Budde pertenece a una rama de la iglesia anglicana, por tanto, cristiana, que no es dominante en Estados Unidos. Es la primera mujer que dirige la Diócesis Episcopal de Washington, desde 2011. Leo que su diócesis tenía previsto celebrar un servicio de oración en la catedral al día siguiente de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, independientemente de quién fuera el ganador. Y así ocurrió… ante Donald Trump.
Anteriormente (2020) ya declaró sentirse “indignada” y “horrorizada” por el uso que Trump hizo de la Biblia mientras “defendía posturas contrarias a la Biblia”. Se refería a cuando Trump sostuvo en alto dentro de la iglesia de St. John tras utilizar la policía gases lacrimógenos contra los manifestantes que pedían justicia racial en una plaza cercana. Esta vez, todo el mundo ha podido ver y escuchar el servicio religioso que Budde realizó ante el nuevo presidente estadounidense. Igualmente conocemos la respuesta destemplada y despectiva de Trump. Han pasado algunas fechas y he sacado algunas lecciones:
1.- A veces nos enredamos con la “denuncia profética” confundiendo política con actitudes profundamente jesuánicas. Me parece que la conducta de la obispa es un ejemplo perfecto de respeto en las formas y de aldabonazo a las conciencias siguiendo el ejemplo del Maestro.
2.- Si esta mujer ha sido noticia, lo ha sido por el contenido de su mensaje, por ser mujer y por decir lo que dijo a quién se lo dijo, en calidad de miembro del clero cristiano. Las tres circunstancias tienen su motivo de reflexión para cualquier persona cristiana, incluidos quienes pertenecemos a la iglesia católica.
3.- En este sentido, llama la atención el silencio estrepitoso de la Conferencia Episcopal Española y, hasta lo que conozco, el de cualquiera de sus cardenales, arzobispos u obispos a título particular: no han dicho ni mu… ¿Fue imprudente la obispa Budde, o actúa con cobardía la jerarquía católica? Al menos, leo que las parroquias jesuitas del Norte de Madrid convocan un acto de apoyo a la obispa por sus palabras ante Trump.
4.- Vayamos con el contenido de lo que dijo la obispa Budde. Apeló a la misericordia, algo que echamos en falta en el día a día cercano, tanto en el lenguaje como en practicarlo. Algunos bienintencionados apelan a vivir el Evangelio como un constructo social, siguiendo la estela sanadora de Jesús de Nazaret. Pero se olvidan de dos cosas: que Él se dedicó a sanar, a predicar y a orar, como elementos indisolubles y lección para sus seguidores. “Sin mí no podéis hacer nada”, “orad para no caer en la tentación…” tal como destacan los textos evangélicos. Y se olvidan también que nuestra labor sanadora debe hacerse con actitud compasiva y misericordiosa; si no, no es cristiana.
5.- Fue un sermón especial: una mujer con responsabilidad episcopal desde el presbiterio dirigiéndose al presidente de los Estados Unidos, sentado en la parte delantera de la iglesia catedral, ella citando a las personas LGBTQ y a los migrantes ante la llamada de Trump a reprimir la inmigración ilegal y a desmantelar las protecciones sociales para las personas transgénero. “Le pido que tenga piedad, presidente”, y añadió que “Todos fuimos una vez forasteros en esta tierra”, en clara alusión al pasado emigrante de la familia Trump. Cerró su sermón instándole “a que tenga piedad de la gente de nuestro país que ahora tiene miedo”. La lección de esta obispa es lo que dijo y cómo lo dijo dando la mayor solemnidad institucional posible a su mensaje.
6.- En una entrevista posterior, aclaró que su objetivo había sido que Trump “tuviera en cuenta que se le ha confiado el país, y una de las cualidades de un líder es la misericordia”. Pero también dijo que esperaba que sus comentarios tuvieran eco más allá de los oídos de Trump, como ocurre con el mensaje profético. Por ejemplo, en la Unión Europea hay cada vez más Trumps.
7.- Si los obispos españoles han sido capaces de expresar un “no rotundo” a la vulneración de la libertad religiosa con motivo de la Shoah judía, ¿no sería tan necesario expresar su “no rotundo” colegiado, en nombre del Evangelio, a la caza de tantas personas vulnerables por serlo, sin ninguna compasión ni misericordia?
Las iglesias se vacían, no somos Buena Noticia, y los culpables no son “los otros” siempre. Busquemos pues conductas inclusivas, defensoras de los débiles, fraternas. Entre nosotros y con quienes sufren cualquier tipo de exclusión o desamparo. Y denunciemos cualquier abuso institucional de poder con los más pequeños en nombre del Evangelio. Vaya lección ejemplar la conducta manifestada por esta obispa cristiana.
Comentarios desactivados en Ojalá Donald Trump pudiera entender esta cosa simple sobre mi hija trans
Elsa durante IV Pleno Escolar contra el Bullying por LGBTIFOBIA Asamblea de Extremadura (Asamblea de Extremadura)
“Esto no es sobre “extremismo de ideología de género” – esto es sobre una niña que, desde sus primeros momentos, sabía constante y persistentemente quién era.”
Comentario por Jessica sábado, febrero 1, 2025 Actualizado el 2 de febrero de 2025
Esta carta fue escrita por Jessica, madre, organizadora profesional y defensora de los jóvenes LGBTQIA de Los Ángeles, y fue publicada por en la revista LGBTQNation.
Estimado señor presidente:
A veces, las palabras de nuestros líderes pueden sacudir el mundo entero de un padre. El lunes, sus palabras me sacudieron hasta lo más profundo. Mientras escuchaba su declaración, sentí un dolor físico en el pecho, el tipo de miedo visceral que solo un padre puede entender cuando siente que el futuro, la seguridad y la existencia misma de su hijo pueden estar en riesgo. No se trata de un pánico momentáneo, sino de un terror crónico y persistente que me persigue a todas horas de cada día. La idea de sentirme tan enferma de miedo, preguntándome qué podría traer cada nueva declaración, es insoportable. Mientras escribo esta carta, me tiemblan las manos. Le escribo hoy no como defensora política, sino como madre con una historia que creo que necesita escuchar.
En 2006, di a luz a un hijo. Sin embargo, a los siete meses de edad, mi bebé ya mostraba signos que desafiaban todo lo que creíamos saber sobre el género. En nuestra tienda local de juguetes KB Toys, mi hijo gateaba repetidamente desde el pasillo de juguetes para niños directamente al pasillo de juguetes para niñas con una determinación inquebrantable. A los nueve meses, se negaba persistentemente a usar ropa de niño, se la arrancaba para envolverla en mantas o toallas como si fueran vestidos.
A medida que el lenguaje se fue desarrollando alrededor del año de edad, también lo hicieron las expresiones más claras de identidad. A los dieciocho meses, mi hija bailaba y daba vueltas, usando cualquier tela disponible como falda o vestido. Luego, a los dos años y medio, llegó la declaración clara y espontánea que confirmaría lo que estos primeros signos nos habían estado diciendo: «Soy una niña».
Hay un momento que quedó cristalizado en mi memoria como hermoso y desgarrador a la vez. Cuando mi hija tenía tres años, en Halloween (tradicionalmente una noche en la que los niños pueden ser lo que quieran), decidió disfrazarse de Blancanieves. La transformación que presencié no se trató solo de ponerse un disfraz; se trató de ver a mi hija emerger realmente. Antes de ese momento, había estado retraída, deprimida, observando la vida desde la barrera. Pero como Blancanieves, no solo caminaba, sino que flotaba, irradiando alegría, con una sonrisa que se extendía de oreja a oreja mientras recorríamos nuestro vecindario de Sherman Oaks pidiendo dulces. Llevaba su bolsa de dulces con una manzana envenenada de utilería, encarnando plenamente su personaje. Nunca la había visto rodeada de tanta luz; finalmente era ella misma, su yo completo y auténtico.
Esa noche mágica se vio truncada por las palabras de su padre: “El año que viene será Batman o Superman, pero no más de esta mierda de niñas”. Ese momento abrió la primera brecha en nuestra familia, que finalmente condujo al divorcio. El dolor de ver a uno de los padres rechazar lo que el otro podía ver tan claramente –la verdadera identidad de nuestra hija– creó fracturas que, en última instancia, destrozarían a nuestra familia.
Señor Presidente, quiero ser claro: mis opiniones sobre la identidad de género son más conservadoras de lo que algunos podrían suponer. No estoy en desacuerdo con el concepto básico de que existen dos géneros: masculino y femenino. Sin embargo, necesito hacer una distinción importante. La experiencia de mi hija —evidente desde la infancia y constante a lo largo de su vida— representa algo fundamentalmente diferente de los debates más amplios sobre género que se dan hoy en día. No estoy hablando de moda, movimientos sociales o elección de pronombres . Estoy hablando de personas que nacen genuinamente con un profundo desajuste entre su cerebro y su cuerpo, una condición médica real que causa un sufrimiento profundo y persistente si no se aborda.
Hay otra distinción crucial que debe hacerse. La experiencia de mi hija es fundamentalmente diferente de la de quienes hacen la transición más tarde en la vida, como Caitlyn Jenner. Mi hija nunca podría haber vivido como un hombre hasta la edad adulta; habría muerto antes de verse obligada a vivir de esa manera tan inauténtica. No se trató de una comprensión gradual ni de una elección que tomó en la madurez; fue una verdad primaria e innata presente desde sus primeros momentos de conciencia. Cuando la identidad de alguien está tan profundamente arraigada desde el nacimiento, no hay una «elección» de esperar o adaptarse. Para mi hija, vivir como su verdadero yo no fue una elección; fue una cuestión de supervivencia desde su primera conciencia de sí misma.
Señor Presidente, hay algo fundamental sobre el desarrollo humano que mucha gente no comprende: todo feto humano comienza como mujer. Es solo a través de una compleja cascada de hormonas, genes e influencias cromosómicas que algunos fetos se desarrollan como hombres. Esto no es ideología, es embriología básica. Si podemos aceptar que el proceso de desarrollo de la naturaleza puede dar lugar a variaciones que afectan a cualquier otro aspecto del desarrollo humano, desde la formación del corazón hasta el desarrollo de las extremidades, ¿por qué es tan difícil entender que este mismo proceso complejo de desarrollo de género no siempre siga un camino perfecto? Cuando se considera que todo ser humano comienza como mujer y que se necesitan múltiples pasos biológicos para cambiar ese desarrollo hacia el masculino, la posibilidad de variaciones en este proceso se vuelve sencilla y lógica. No se trata de ideología ni de elección, se trata de comprender que los mismos procesos biológicos que pueden dar lugar a otras variaciones del desarrollo pueden afectar al desarrollo de género en el cerebro.
Señor Presidente, usted habla de defender a las mujeres y la “verdad biológica”, sugiriendo que las personas transgénero son de alguna manera una amenaza para los espacios de las mujeres. Permítame ser clara: mi hija nunca ha sido una amenaza para nadie. Desde el momento en que pudo gatear, simplemente ha estado tratando de vivir auténticamente como quien es. No se trata de “extremismo de ideología de género”; se trata de una niña que, desde sus primeros momentos, supo de manera constante y persistente quién era. Cuando usted habla de “ideólogos”, no está describiendo la realidad de mi familia. No estamos impulsando ninguna agenda; simplemente estamos viviendo nuestra verdad, una verdad que se reveló mucho antes de que mi hija pudiera hablar.
Además, señor presidente, está mezclando dos conceptos completamente diferentes. El género, tal como lo conocemos hoy, es en realidad una construcción social que ni siquiera se conceptualizó hasta mediados del siglo XX: tiene que ver con roles, expectativas y normas sociales. Lo que mi hija experimenta no tiene que ver con el género como construcción social, tiene que ver con algo mucho más fundamental y biológico: tiene que ver con la estructura cerebral, las vías neuronales y las influencias hormonales durante el desarrollo fetal. Cuando usted descarta a las personas transgénero reduciendo esto a un debate sobre la “ideología de género”, está pasando por alto la distinción científica fundamental entre los roles de género construidos socialmente y la realidad biológica innata de la identidad de cada uno.
Nunca he compartido esto públicamente antes, pero necesito contarles algo profundo que me abrió los ojos a la realidad biológica del desarrollo de género. Mientras me sometía a tratamientos de fertilidad para concebir a mi hija, nuestro especialista en fertilidad nos advirtió urgentemente sobre el uso de Finasteride por parte de mi esposo, explicando que este medicamento común para la caída del cabello podría afectar el desarrollo de los órganos reproductivos del feto en el útero. Durante la misma visita, me preguntaron si quería una niña o un niño porque podían hacer girar la centrífuga para que los espermatozoides más débiles (masculinos) se cayeran, separándolos. Señor Presidente, si realmente podemos controlar el sexo biológico de un feto a través de intervenciones médicas tan simples, si un medicamento común para la caída del cabello puede influir en el desarrollo de los órganos sexuales y si podemos separar los espermatozoides por sexo a través de la fuerza centrífuga básica, ¿cómo puede alguien afirmar definitivamente que la identidad de género es siempre simple y binaria?
Si reconocemos que los bebés pueden nacer con variaciones físicas obvias (una extremidad faltante, un dedo adicional, un corazón en el lado equivocado), ¿cómo puede ser tan difícil entender que las variaciones en la identidad de género pueden ocurrir en el cerebro durante el desarrollo fetal? Esto no es ideología, es biología humana básica. La naturaleza no siempre sigue un patrón perfecto. La ciencia médica reconoce claramente que innumerables factores durante la gestación pueden afectar el desarrollo humano. ¿Por qué es tan difícil aceptar que la identidad de género podría ser uno de ellos?
Señor Presidente, con el debido respeto, ¿qué conocimiento médico o científico le permite a usted declarar que mi hija, que conoce su verdadera identidad desde la infancia, no existe? ¿Qué habilita a alguien, incluso a un presidente, a desestimar 18 años de experiencia vivida? ¿Cómo se explica el gateo decidido de un bebé de siete meses hacia su verdad, o el conocimiento constante e inquebrantable de un niño pequeño de quién es?
Cuando declaras que solo hay dos géneros y que las personas trans no existen, no solo estás haciendo una declaración política: le estás diciendo a mi hija que todo su recorrido, sus luchas, su alegría por finalmente ser ella misma, no son válidos. Me estás diciendo que la luz que vi en sus ojos aquella noche de Halloween cuando tenía tres años, la primera vez que pudo ser ella misma de verdad, era de alguna manera una ilusión.
El miedo que han despertado tus palabras no se limita a hoy o mañana, sino a la supervivencia. Cada alerta de noticias acelera mi corazón. Cada titular sobre género me hace entrar en una espiral de ansiedad sobre el futuro de mi hija. ¿Cómo puedo proteger a mi hija en un mundo en el que el propio presidente niega su existencia? ¿A dónde podemos recurrir cuando el más alto cargo de nuestra nación nos dice que lo que hemos vivido no es real?
Mi hija ya tiene 18 años. Aquella niña decidida que una vez gateaba por los pasillos de las jugueterías y que iluminaba la noche como Blancanieves se ha convertido en una jovencita hermosa, inteligente, talentosa y carismática. Es mi única hija, mi corazón, y la amo más que a nada en el mundo. Su camino hasta convertirse en la mujer extraordinaria que es hoy demuestra lo que es posible cuando una niña transgénero es amada y apoyada. Sin embargo, ahora me siento enferma de miedo por su futuro en un mundo donde se le niega su propia existencia.
Lo que quizás no sepas es que mi hija está a solo un grado de separación de alguien de tu familia inmediata. Cuando haces declaraciones tan generales sobre el género, nunca sabes a quién hieren tus palabras. Podría ser alguien mucho más cercano a ti de lo que crees. Estas cuestiones de identidad de género afectan a todas nuestras familias, directa o indirectamente, a menudo de maneras que no podemos ver.
A mi ex marido, el padre de mi hija, le ha llevado mucho tiempo aceptar que su hija es transgénero, pero finalmente lo logró. Si alguien de origen tradicional, que alguna vez estuvo firmemente arraigado en sus creencias conservadoras y al principio tuvo dificultades para comprender, puede emprender este camino de comprensión y aceptación, tengo esperanzas para el resto de nosotros. Su transformación nos recuerda que es posible cambiar, que la comprensión puede crecer y que el amor puede, en última instancia, trascender nuestros prejuicios y temores iniciales.
Este proceso de aceptación no se produce de la noche a la mañana. Lleva tiempo comprender, aceptar e incluso abrazar, pero ocurre. Si bien el camino de nuestra familia ha sido una lucha de 18 años en muchos sentidos, no hay ningún arrepentimiento. Ninguno. El único arrepentimiento habría sido negarle a mi hija la oportunidad de vivir como ella misma.
La comprensión a menudo llega a través de la experiencia personal, de conocer y amar a alguien que es transgénero. Pero ahora mismo, estoy aterrorizada. Sus palabras tienen el poder de moldear no solo las políticas, sino también la opinión pública y la comprensión. Tienen el poder de iluminar la complejidad de la biología humana o de negar la realidad que familias como la mía viven todos los días. Les imploro que consideren el peso de declarar que personas como mi hija no existen, y el miedo que tales declaraciones infunden en padres como yo que hemos sido testigos de la verdad de su hija desde el principio.
En esencia, todos somos seres humanos que intentamos vivir de manera auténtica en este mundo. La medida de nuestra humanidad reside en cómo tratamos a aquellos cuyas experiencias no entendemos del todo. Al final, más allá de las políticas y la política, más allá de las declaraciones y los debates, todos somos simplemente seres humanos que merecemos respeto, dignidad y el derecho a existir como somos realmente.
Comentarios desactivados en “El Dios de Trump”, por Koldo Aldai Agirretxe
Si arrimamos a Dios a nuestra parte, bando o causa particular, estaremos desproveyendo al diferente de custodia divina. No podrá refugiarse en nuestro mismo altar. Si algo nos ha enseñado la historia de España es a sacar a Dios de nuestros enconos y batallas. ¿Cuántos no abjuraron de su fe, cuando nuestra guerra civil, al observar a todos los obispos, menos uno, (¡Bendito Mateo Múgica!) rendidos a Franco?
Los “gudaris” vascos iban a misa antes que al frente, a menudo para gran enfado de los compañeros más “rojos” y “roji-negros” anarquistas. El ardor en la defensa de la amenazada República podía esperar. Cumplir con el oficio religioso era previo a jugarse la vida en la trinchera. A ambos lados de la batalla se persignaban ante la misma cruz y Dios se pasó nuestros tres más terribles años jugando a “Pito, pito, gorgorito…”
Deberemos apostar por valores superiores esperando sencillamente que Dios se apreste a guiñarnos, a acudir a nuestra vera, pero nunca reivindicando exclusividad. Deberemos eludir el “Deus vult” (¡Dios lo quiere!) de las cruzadas ya medievales, ya del 36, ya del 2025. Antes, como ahora, es preciso prescindir del particular escudo, del singular parapeto divino para nuestros, ya elevados, ya espurios intereses.
Trump se confundió de iglesia, de obispo, sobre todo de soflama, de trinchera, de causa. Dios se arrima preferentemente a los últimos y desprotegidos, no necesariamente a los blancos, guapos, fuertes, pudientes, cristianos… Si el presidente de los EEUU quiere a Dios con él, si reivindica su gracia, debe empezar por tratar a las mujeres con dignidad, a los emigrantes con respeto, a los débiles con compasión, a las otras naciones con consideración, a las obispos que le emplazan con la debida deferencia…
Mariann Budde, obispa episcopal de Washington le ha pedido directamente a Trump misericordia de las personas de la comunidad LGTB, de los trabajadores migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en los EEUU…, pero el nuevo presidente no se ha dado por aludido, más al contrario le ha pedido a esta valiente autoridad eclesial rectificación. Eso de la misericordia no va con él. Ojalá la misericordia sea con él cuando su América sea un poco más chica y recatada, cuando él deje de ser el hombre más poderoso del mundo, cuando retorne a su condición de un mortal más que, desnudo de cualquier equipaje y ostentación, viaja a la Otra Orilla.
Afirma que Dios está con él, pero yo creo que Dios se acerca estos días especialmente a la mexicana con ojeras que han reportado las cámaras y que llora ante la frontera de EEUU al ya no poder ya traspasarla. Yo creo que está más con el indocumentado de Chicago que se despierta sobresaltado de noche al soñar que ha sido esposado y sacado del país en el que ha rehecho su vida y al que ha entregado años de trabajo y sudor. Yo creo que se mantiene a la vera del enfermo de Harlem que hace infructuosos cálculos para intentar llevar su tratamiento ahora ya sin el apoyo estatal. Yo creo que definitivamente está con nuestra Madre Tierra que padece con nuevas perforaciones, que observa con pena retirarse a la nación más poderosa de los tratados para protegerla…
“Fui salvado por Dios para hacer de nuevo grande América…” Trump cree en un Dios que le mantiene especialmente en su retina, que se afana en protegerle, en amparar sus desatinos. Es con él actúe como actúe. ¿Cómo le reza Trump a Dios cuando se arrodilla en la iglesia? ¿Llevará a esa íntima cita el mismo tono altanero o se impregnará con un poco de modestia? ¿Será sólo un monólogo altivo o permitirá en algún momento que el Todo le hable, le interpele y cuestione? En Trump parece habitar un Dios fabricado a su imagen y semejanza. Aquí hay dioses para todos los gustos y colores, sobre todo para todas las preferencias de nuestra personalidad inferior. Los podemos fabricar a nuestra imagen y semejanza, rendirlos a nuestros intereses más bajos. Dios sigue siendo manipulado para el ejercicio del dominio de líderes sin escrúpulos.
Sólo nos queda refugiarnos en el Misterio que no tiene otro bando que el del amor incondicional, que ahuyenta en nosotros todo resentimiento para quienes mancillan Su Nombre. Si en verdad, tal como le pedimos a Trump, nosotros nos presentamos humildes y receptivos ante el Eterno, no deberemos abrigar duda de que nos pide que arranquemos de nuestro corazón toda semilla de odio para con este político millonario tan orgulloso, de que la remplacemos por la de la fe, la compasión y la paciencia.
Comentarios desactivados en Según se informa, Donald Trump prohibirá a las personas transgénero ingresar al ejército desde el primer día
Los expertos dicen que otra prohibición sería terrible para la preparación militar en un momento en que el reclutamiento ya es un problema.
Por Molly Sprayregen Lunes, 25 de noviembre de 2024
Según se informa, Donald Trump está planeando restablecer su prohibición de que las personas trans entren en el ejército mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo. Los informes dicen que el presidente electo no solo prohibirá que las personas trans se unan, sino que también planea dar de baja médica a los 15.000 miembros del personal trans que actualmente están en servicio.
Si se lleva a cabo de esta manera, la prohibición será significativamente más severa que la primera vez que prohibió a las personas trans ingresar en el ejército en 2017, cuando se permitió que las personas trans que ya estaban en servicio permanecieran en sus puestos. Debido a que el ejército ya está experimentando problemas de reclutamiento, los expertos están preocupados de que la política perjudique significativamente la preparación militar.
“Estas personas se verán obligadas a irse en un momento en que el ejército no puede reclutar a suficientes personas”, dijo una fuente anónima a The Times. “Solo el Cuerpo de Marines está alcanzando sus cifras de reclutamiento y algunas personas que se verán afectadas están en puestos muy superiores”.
“Si se implementa una prohibición de las personas trans desde el primer día de la administración Trump, socavaría la preparación de las fuerzas armadas y crearía una crisis de reclutamiento y retención aún mayor”, agregó Rachel Branaman, directora ejecutiva de la Asociación Militar Moderna de Estados Unidos, “sin mencionar que señalaría vulnerabilidad a los adversarios de Estados Unidos”.
“Dar de baja abruptamente a más de 15.000 miembros del servicio, especialmente considerando que los objetivos de reclutamiento del ejército se quedaron cortos en 41.000 reclutas el año pasado, agrega cargas administrativas a las unidades de combate, daña la cohesión de la unidad y agrava las brechas críticas de habilidades”, continuó. “Habría un costo financiero significativo, así como una pérdida de experiencia y liderazgo que posiblemente tomará 20 años y miles de millones de dólares para reemplazar”.
Un oficial trans de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que también eligió permanecer anónimo expresó su preocupación por cubrir puestos altamente calificados. “Hay muy pocos miembros de mi campo profesional con esta experiencia, y en caso de una contingencia a gran escala, sería difícil reemplazar el nivel de experiencia que aporto”.
La portavoz de la transición de Trump-Vance, Karoline Leavitt, negó que Trump tenga planes concretos de prohibir la entrada de miembros transgénero en el ejército. “Estas fuentes anónimas están especulando y no tienen idea de lo que están hablando en realidad. No se ha tomado ninguna decisión sobre este tema. Ninguna política debe considerarse oficial a menos que provenga directamente del presidente Trump o sus portavoces autorizados”.
La administración Obama abrió el servicio militar a las personas transgénero en 2016, pero en 2017, Trump anunció una prohibición militar de las personas transgénero a través de un tuit. “Nuestro ejército debe estar centrado en una victoria decisiva y abrumadora y no puede cargarse con los tremendos costos médicos y la disrupción que implicaría la presencia de personas transgénero en el ejército”, declaró Trump.
No estaba claro cómo se implementaría la prohibición, ya que Trump no había avisado al Pentágono de que su tuit iba a llegar. El mensaje se hacía efectivo pocas semanas después mediante una orden transmitida a los departamentos de Defensa e Interior. El documento, al que puedes acceder aquí, vetaba la incorporación de nuevas personas trans al Ejército e interrumpía la financiación de sus tratamientos de reasignación, salvo aquellos casos que se encontrasen en pleno proceso. La administración Trump retomaba la situación previa a junio de 2016, cuando el expresidente Barack Obama abrió las fuerzas armadas a las personas trans, dando inicio a un proceso de despliegue de la normativa antidiscriminatoria que debía culminar el mes de enero de 2018.
Como era de esperar, rápidamente comenzaron a interponerse demandas judiciales por parte de personas trans que sirven o quieren servir en el Ejército y de asociaciones de defensa de los derechos civiles. En respuesta a sendas demandas, tres jueces federales decretaron suspensiones cautelares de la orden presidencial, al considerar que la norma atenta contra el derecho a un trato igualitario y a la libertad de expresión. Mientras tanto, la presidencia emitía en marzo de este año un nuevo memorándum en el que se establecen todo tipo de cortapisas a las personas transexuales que quieran vivir de acuerdo con su identidad de género. El Pentágono aclaraba, eso sí, que por el momento los hombres y mujeres trans podían seguir sirviendo o alistándose en las Fuerzas Armadas mientras resuelven los tribunales. Una situación temporal a la que la administración Trump quiso poner fin cuanto antes
Los tribunales federales emitieron órdenes judiciales contra la prohibición. En 2018, la administración volvió a empezar de cero. Esta vez, el entonces vicepresidente Mike Pence y los activistas antitransgénero Ryan Anderson y Tony Perkins ayudaron a dar forma a un nuevo enfoque.
Trump no consultó a ningún experto militar antes de anunciar la prohibición. Aunque afirmó que la atención médica para personas trans era demasiado cara para el ejército, se reveló que el ejército gasta 41,6 millones de dólares anuales en el medicamento para la disfunción eréctil Viagra, entre cinco y veinte veces más de lo que cuesta financiar la atención médica para personas trans.
Otra prohibición transmilitar le costaría a Estados Unidos miles de millones de dólares
Y ese podría ser el menor de los problemas causados.
Por Greg Owen martes 26 de noviembre de 2024
Donald Trump está planeando implementar una prohibición total de reclutas y miembros del servicio transgénero desde el “Día Uno”, según expertos del Departamento de Defensa, lo que tendrá costos enormes que afectarán tanto la preparación militar como los resultados del Departamento de Defensa.
Una prohibición total a las personas trans le costará al Pentágono al menos 18 mil millones de dólares, según Emily “Hawking” Shilling, presidenta de SPARTA, una importante organización de defensa de las personas trans militares.
El grupo estima que el 73% de los 15.000 miembros transgénero del servicio militar estadounidense son personal alistado de alto rango con entre 12 y 21 años de experiencia. La inversión operativa total en ellos es de hasta 176.000 dólares al año por persona, lo que suma una inversión de capital de 18.000 millones de dólares.
Esa cifra se suma a una estimación de mil millones de dólares para reclutar y capacitar reemplazos para aquellos despedidos bajo una posible prohibición, según un estudio del Palm Center.
“Despedir abruptamente a más de 15.000 miembros del servicio, especialmente teniendo en cuenta que los objetivos de reclutamiento del ejército no alcanzaron los 41.000 reclutas el año pasado, agrega cargas administrativas a las unidades de guerra, daña la cohesión de las unidades y agrava las brechas críticas de habilidades”, dijo Shilling al Erin in the Morning.“Habría un costo financiero significativo, así como una pérdida de experiencia y liderazgo que posiblemente tomará 20 años y miles de millones de dólares para reemplazar”.
En su primer mandato, Trump emitió un memorandum que prohibía a las personas transgénero realizar el servicio militar, citando una “carga financiera”. Luego, la Administración Biden anuló la prohibición.
Shilling dijo que los ahorros en costos de atención médica por miembro transgénero del servicio ascenderían a alrededor de $650 al año, o $8 millones en ahorros cada año. El presupuesto del Pentágono para 2023 fue de 820.300 millones de dólares, o aproximadamente el 13,3% del presupuesto federal.
Shilling dijo que el impacto más inmediato de una prohibición total a las personas trans sería en la preparación militar “en todos los teatros del mundo. Si se tratara de una prohibición bastante rápida, estarías sacando a estos individuos de sus unidades, dejando vacíos críticos en habilidades, experiencia y posiciones de liderazgo que simplemente no podrás llenar con personas equivalentes en ningún momento. pronto, especialmente dadas las deficiencias en el reclutamiento”, dijo Shilling.
A pesar de los rumores (la transición de Trump sostiene que no se han tomado decisiones sobre los miembros trans del servicio, a pesar de las promesas de campaña), Shilling tiene la esperanza de que se hagan adaptaciones para el personal trans. “Mientras tanto”, dice, “las organizaciones sin fines de lucro están explorando todas las vías para ayudar”, incluida la asistencia para la transición laboral, la financiación de la atención médica y el apoyo legal. La conclusión es que somos voluntarios desplegados, listos para el combate, listos para hacer el trabajo de la nación de apoyar y defender a ella y a cada individuo en nuestro país, sin importar cuáles sean sus opiniones o diferencias”, dijo Shilling. “Luchamos como uno solo”.
Comentarios desactivados en ¿Qué es el Proyecto 2025 que, al final los republicanos admiten que es su agenda? Una mirada más cercana a su impacto potencial en los derechos LGBTQ+
Los republicanos finalmente admiten que “sí, en realidad, el Proyecto 2025 es la agenda”
Los republicanos han admitido que no pueden esperar a que finalmente se implemente el Proyecto 2025, un plan de ultraderecha para una segunda presidencia de Trump, creado por el grupo de expertos conservador Heritage Foundation.
Durante su campaña electoral, el presidente electo Trump afirmó no saber “nada sobre el Proyecto 2025” ni quién estaba detrás de él, mientras que un portavoz de la Heritage Foundation dijo a CNN que “no habla en nombre de ningún candidato”.
Pero ahora que Trump ganó las elecciones presidenciales, la gente se pregunta si finalmente admitirá su participación. Y, aunque aún no ha hablado al respecto, sus partidarios han admitido que no pueden esperar a que se implemente la iniciativa de la Fundación Heritage.
“Ustedes votaron a favor, disfrútenlo. Intentamos advertirles”, advirtió un usuario de las redes sociales anti-Trump en X/Twitter.
En un tuit que ha sido visto más de ocho millones de veces, el experto de derecha del Daily Wire, Matt Walsh, dijo: “Ahora que las elecciones terminaron, creo que finalmente podemos decir que sí, en realidad el Proyecto 2025 es la agenda”.
Now that the election is over I think we can finally say that yeah actually Project 2025 is the agenda. Lol
En su podcast, el ex preso Steve Bannon, quien fue el estratega jefe de la Casa Blanca de Trump durante siete meses, dio la misma terrible advertencia en su podcast War Room. Bannon, quien recientemente fue liberado tras una sentencia de cuatro meses de cárcel por desacato al Congreso, dijo: “Creo que Matt Walsh es un tipo muy inteligente y divertido. Ahora que las elecciones terminaron, creo que finalmente podemos decir que, en realidad, el Proyecto 2025 es la agenda”.
El podcaster de derecha Benny Johnson también comentó, escribiendo en X: “Es un honor para mí informarles a todos que el Proyecto 2025 fue real todo el tiempo”.
También dirigiéndose a X, Bo French, presidente del Partido Republicano del condado de Tarrant, escribió: “Entonces, ¿podemos admitir ahora que vamos a implementar el Proyecto 2025?”
El Proyecto 2025 es una infame propuesta de manifiesto para la facción ultraconservadora del Partido Republicano y, muchos creen, el segundo mandato de Trump. Amenaza con destruir los derechos y avances de la comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos, y sus autores afirman que uno de los mayores problemas que enfrenta el país es la “normalización tóxica del transgenerismo, con drag queens y pornografía invadiendo las bibliotecas escolares”. Continúa atacando la “ideología transgénero” que, según afirma, es una forma de “pornografía” vinculada a la “sexualización de los niños”.
Con el género mencionado 111 veces y “LGBT(Q)” en 18 ocasiones distintas, el documento promete eliminar las políticas antidiscriminatorias y restringir la atención médica para hombres y mujeres trans.
Este es el contenido del Proyecto 2025
¿Qué es el Proyecto 2025? Cómo este plan conservador podría dar forma al segundo mandato de Trump
¿Qué es el Proyecto 2025?
Los orígenes del Proyecto 2025
Elementos clave del Proyecto 2025
Revisión de la agencia federal
Inmigración y seguridad fronteriza
Apuntando a la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI)
Qué significa el Proyecto 2025 para los estadounidenses LGBTQ+
Revertir las protecciones en el lugar de trabajo
Restringir el servicio militar transgénero
Eliminación del Consejo de Política de Género
Revertir las protecciones de salud LGBTQ+
Cuestiones sociales: aborto y políticas familiares
Una nueva era de la política exterior estadounidense
La división política: respuestas al Proyecto 2025
Por qué el Proyecto 2025 es importante para los derechos LGBTQ+
¿Qué es el Proyecto 2025? Cómo este plan conservador podría dar forma al segundo mandato de Trump
Con la victoria proyectada de Donald Trump sobre Kamala Harris en las elecciones de 2024, el Proyecto 2025 ha atraído una atención renovada. Esta iniciativa, encabezada por la Heritage Foundation, presenta una visión amplia para remodelar el gobierno federal bajo control conservador. El Proyecto 2025 incluye propuestas de políticas destinadas a transformar agencias federales clave, restringir ciertas libertades civiles e implementar ideales conservadores en todos los sectores gubernamentales. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el Proyecto 2025 y lo que podría significar para los EE. UU., especialmente para los estadounidenses LGBTQ+.
¿Qué es el Proyecto 2025?
El Proyecto 2025 es un plan estratégico desarrollado por la Heritage Foundation y otros grupos conservadores para guiar la próxima administración republicana. El proyecto, que consta de cuatro pilares clave, ofrece una hoja de ruta para implementar políticas conservadoras rápidamente:
Guía de políticas: Un documento de casi 900 páginas, Mandato de Liderazgo 2025describe recomendaciones para reestructurar los departamentos federales, alterar políticas y hacer cumplir una agenda conservadora.
Base de datos de personal: Un registro integral al estilo de LinkedIn, que examina a posibles candidatos que se alinean con valores conservadores, para garantizar la lealtad ideológica dentro de la administración.
Academia de administración presidencial: Capacitación del personal aprobado para prepararlo para roles dentro de las agencias federales bajo la próxima administración.
Manual de estrategias de los primeros 180 días: Una guía de acciones a tomar en los primeros seis meses, con el objetivo de implementar cambios clave antes de que aumente la oposición.
Los orígenes del Proyecto 2025
El Proyecto 2025 se basa en los marcos políticos anteriores de la Heritage Foundation. Heritage elaboró una guía similar antes del primer mandato de Trump, y su administración finalmente implementó más del 60% de esas recomendaciones. Mandato de Liderazgo 2025 Incluye contribuciones de ex funcionarios de la administración Trump, como Paul Dans y Spencer Chretien, quienes desempeñaron roles clave en el primer mandato de Trump. En particular, figuras como Roger Severino, conocido por sus posiciones anti-LGBTQ+, contribuyeron al proyecto.
Aunque Trump se ha distanciado públicamente del Proyecto 2025, los demócratas argumentan que la iniciativa se alinea estrechamente con la plataforma de campaña de Trump y probablemente daría forma a su agenda si la adopta plenamente en el cargo.
Elementos clave del Proyecto 2025
El Proyecto 2025 tiene como objetivo realizar cambios extensos en todo el gobierno federal, incluidas muchas propuestas controvertidas que reflejan objetivos conservadores de larga data.
Revisión de la agencia federal
El plan sugiere una importante reestructuración dentro de las agencias federales, reduciendo el poder de los empleados federales y reemplazando a muchos funcionarios de carrera con personas designadas por conservadores. El Departamento de Seguridad Nacional, por ejemplo, podría reestructurarse para centrarse principalmente en la inmigración y el control fronterizo.
Otras agencias, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), pueden enfrentar una reducción significativa de su tamaño. El proyecto sostiene que la NOAA ha alimentado el “alarmismo sobre el cambio climático” y que su presupuesto debería reducirse.
Inmigración y seguridad fronteriza
El Proyecto 2025 propone intensificar drásticamente la aplicación de la ley de inmigración. Las recomendaciones incluyen completar el muro fronterizo de Trump, aumentar las deportaciones y utilizar recursos militares para enfrentar a los cárteles de la droga en la frontera entre Estados Unidos y México. Las políticas de inmigración también podrían eliminar protecciones para lugares sensibles como escuelas e iglesias, permitiendo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar operaciones en estos espacios.
Apuntando a la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI)
El proyecto se opone firmemente a las iniciativas de DEI, calificándolas de “agitación ideológica”. Recomienda eliminar puestos, fondos y programas relacionados con DEI dentro del gobierno federal. El personal de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que promueva DEI enfrentaría el despido bajo esta política.
Qué significa el Proyecto 2025 para los estadounidenses LGBTQ+
El Mandato de Liderazgo 2025 incluye múltiples propuestas de políticas que podrían tener graves consecuencias para los estadounidenses LGBTQ+. Las recomendaciones clave reflejan una reversión directa de las protecciones de los derechos civiles y un cambio hacia estructuras familiares tradicionales.
Revertir las protecciones en el lugar de trabajo
Uno de los elementos de mayor impacto es el llamado del Proyecto 2025 a ignorar el fallo de 2020 de la Corte Suprema en Bostock contra el condado de Claytonque amplió las protecciones laborales a las personas LGBTQ+. Esto podría conducir a una discriminación generalizada contra los empleados LGBTQ+ tanto en el sector público como en el privado.
Restringir el servicio militar transgénero
El Proyecto 2025 aboga por restablecer la prohibición anterior de Trump de que las personas transgénero sirvan en el ejército. La política describe los derechos de las personas transgénero como parte de una “normalización tóxica”, lo que refleja un deseo de eliminar la representación trans en los roles federales.
Eliminación del Consejo de Política de Género
El proyecto propone desmantelar el Consejo de Política de Género, que se estableció para promover la igualdad de género. Al eliminar este consejo, el Proyecto 2025 tiene como objetivo reducir el apoyo federal a la equidad de género, incluidas las iniciativas que apoyan los derechos LGBTQ+.
Revertir las protecciones de salud LGBTQ+
En el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), el Proyecto 2025 fomenta la reversión de las políticas que promueven la equidad LGBTQ+. Promueve un “grupo de trabajo provida” y aboga por estructuras familiares “tradicionales”, lo que podría limitar el apoyo federal a las personas LGBTQ+ en la atención médica.
Cuestiones sociales: aborto y políticas familiares
El Proyecto 2025 también busca remodelar las políticas familiares, con el objetivo de restringir el acceso al aborto y promover puntos de vista conservadores sobre el matrimonio y el género. Las recomendaciones clave incluyen:
Limitar el acceso a las pastillas abortivas: el plan sugiere revertir la aprobación por parte de la FDA de la píldora abortiva mifepristona, limitando su uso a siete semanas de embarazo y requiriendo distribución en persona.
Hacer cumplir la Ley Comstock: Esta ley de 1873 prohibiría el envío por correo de medicamentos abortivos, añadiendo más obstáculos al acceso al aborto.
Promoción de estructuras familiares tradicionales: El Proyecto 2025 fomenta la definición de familias como “de base biológica”, promoviendo como ideal a padres heterosexuales casados. Esta postura se opone a las estructuras familiares diversas, lo que podría afectar las políticas que apoyan a las familias monoparentales y LGBTQ+.
Una nueva era de la política exterior estadounidense
El Proyecto 2025 extiende sus valores conservadores a la política exterior de Estados Unidos al recomendar que USAID recorte los fondos para iniciativas DEI y LGBTQ+ en el extranjero. Esto podría socavar los esfuerzos para apoyar los derechos humanos y la inclusión en todo el mundo, a medida que Estados Unidos cambia su postura sobre la igualdad global.
La división política: respuestas al Proyecto 2025
El Proyecto 2025 ha generado un debate importante en todo el espectro político. Si bien Trump se ha distanciado públicamente de la iniciativa, los demócratas argumentan que su administración probablemente implementaría muchas de sus recomendaciones. Demócratas como Kamala Harris advierten que el Proyecto 2025 es un plan para hacer retroceder a Estados Unidos, deshaciendo años de progreso en materia de derechos civiles e igualdad.
Los republicanos, por otro lado, describen el Proyecto 2025 como una iniciativa de un grupo de expertos más que como una directiva de campaña. El compañero de fórmula de Trump, JD Vance, ha declarado que solo Trump establecerá la agenda de su administración, aunque muchos de los contribuyentes al Proyecto 2025 son aliados de Trump.
Por qué el Proyecto 2025 es importante para los derechos LGBTQ+
El Proyecto 2025 representa un esfuerzo conservador coordinado para influir en la política estadounidense en múltiples sectores. Si se implementan, estas políticas podrían eliminar protecciones esenciales para los estadounidenses LGBTQ+. El Proyecto 2025 reduciría el apoyo a estructuras familiares diversas y promovería una visión singular y conservadora de los “valores tradicionales”.
Para los defensores de los derechos LGBTQ+, comprender el Proyecto 2025 es esencial. Con sus propuestas de largo alcance, este plan podría desmantelar protecciones logradas con tanto esfuerzo y amenazar el progreso de la igualdad LGBTQ+ en los Estados Unidos. Al mantenerse informados, las comunidades LGBTQ+ y sus aliados pueden prepararse mejor para contrarrestar políticas que puedan poner en peligro sus derechos y libertades.
Comentarios desactivados en 20 ganadores trans y no binarios de la noche de las elecciones de EE.UU.
Estos políticos están cambiando el juego para las personas trans.
Por Mira Lazine, viernes 8 de noviembre de 2024
Si bien muchos ojos estaban puestos en la carrera entre Donald Trump y Kamala Harris durante las elecciones presidenciales de 2024, se estaban produciendo bastantes otras carreras en todo el país para cargos en el Congreso, estatales y locales donde ganaron personas trans y no binarias.
Según datos del LGBTQ+ Victory Fund (Fondo de Victoria LGBTQ+), la proporción de candidatos transgénero, no binarios y no conformes con el género a cargos políticos aumentó casi a la mitad desde 2020, hasta el 15,2%. En estas elecciones no sólo se eligieron nuevos candidatos transgénero sino también la reelección de los que actualmente están en el cargo.
La siguiente es una lista de candidatos/as/es, así como una medida electoral inclusiva para personas trans, que ganó la noche de las elecciones.
***
***
Sarah McBride – Cámara de Representantes de Estados Unidos (Delaware)
Sarah McBride está lista para hacer historia como la primera persona transgénero en ser elegida para el Congreso.
Se postuló prácticamente sin oposición en su carrera de Delaware después de ganar las primarias demócratas y recibió un gran apoyo del Partido Demócrata y de organizaciones nacionales de derechos LGBTQ+.
Una parte importante de su plataforma era proteger los derechos de las personas transgénero en los Estados Unidos.
***
***
Leslie Blackburn – Fideicomisaria del municipio de Lodi, Michigan
Leslie Blackburn se postuló con éxito para el puesto de administrador del municipio de Lodi, Michigan.
Blackburn se postuló en una plataforma para proteger el medio ambiente local e impulsar la transparencia en el gobierno local.
***
***
Precious Brady-Davis – Distrito Metropolitano de Recuperación de Agua del Gran Chicago, Illinois
Brady-Davis hizo historia como la primera mujer trans negra elegida para un cargo en el condado de Cook, Illinois.
Su objetivo es luchar contra las inundaciones en la ciudad, proporcionando agua potable sostenible para todos los residentes y al mismo tiempo apuntando a aumentar la eficiencia energética de los sistemas de agua de Chicago.
***
***
Brian Cina – Cámara de Representantes de Vermont
Brian Cina fue reelegido miembro de la Cámara de Representantes de Vermont durante la noche de las elecciones.
Candidato de género queer/no binario, anteriormente trabajó en servicios humanos, brindando asistencia a familias marginadas y al mismo tiempo protegiendo a los jóvenes dentro del estado.
Obtuvo una maestría en Trabajo Social en la Universidad de Vermont. Es un organizador y activista comunitario. Cina también es músico y artista escénico.
***
***
Mari Cordes – Cámara de Representantes de Vermont
Mari Codes es una miembro de la Cámara de Representantes de Vermont que se postuló exitosamente para la reelección el 5 de noviembre.
Trabajó en ayuda humanitaria en Haití, dirigió iniciativas políticas para el estado y ayudó a fundar su sindicato de enfermeras antes de ser elegida para el cargo.
***
***
Brion Curran – Cámara de Representantes de Minnesota
Brion Curran era miembro titular del Partido Demócrata-Campesino-Laborista que ganó con éxito la reelección en su distrito.
Es un candidato no binario/queer que tiene como objetivo defender a las personas discapacitadas, los derechos reproductivos, la justicia ambiental y muchas más áreas de la justicia civil.
***
***
Emma Curtis – Lexington-Fayette, Consejo urbano del condado de Kentucky
Curtis, una mujer trans, se postuló con éxito para el consejo de Lexington-Fayette, Kentucky.
Ella dijo sobre su victoria en una declaración a la radio local: “Creo que eso es significativo porque hay muchos niños trans jóvenes en Lexington y muchos niños trans jóvenes en Kentucky y, francamente, muchos niños trans jóvenes en los Estados Unidos que necesitan ver a personas como ellos ocupando un lugar en la mesa”.
***
***
Amber Fellows– Ypsilanti, Ayuntamiento de Michigan
Amber Fellows es una candidata no binaria/genderqueer al concejo municipal de Ypsilanti, Michigan.
En On Your Ballot la describen como “japoestadounidense de primera generación, lgbtqia+, propietaria de una vivienda durante tres años, funcionaria municipal en tres ocasiones, directora de un programa regional de voluntariado, músico, jardinero y organizador político”.
Se postuló con una plataforma de justicia habitacional, liberación palestina y reparaciones para los pueblos negros e indígenas de color.
***
***
Leigh Finke – Cámara de Representantes de Minnesota
Leigh Finke se postuló con éxito para la reelección a la Cámara de Representantes de Minnesota en las elecciones de este año.
Se postuló con una plataforma de derechos LGBTQ+ y prometió representar a sus electores queer en el norte de St. Paul, Minnesota.
Desempeñó un papel fundamental en la aprobación del proyecto de ley sobre refugiados trans de Minnesota y ha aprobado numerosos proyectos de ley importantes para los derechos LGBTQ+.
***
***
Xavier Johnson – Junta de Estabilización de Alquileres de Berkeley, California
Xavier Johnson, junto con Alfred Twu, fue elegido miembro de la Junta de Estabilización de Alquileres en Berkeley, California.
Johnson, un político queer/no binario, tiene como objetivo proporcionar viviendas justas, asequibles y seguras para todos los residentes de Berkeley, especialmente aquellos que están marginados de alguna manera.
***
***
Alicia “Liish” Kozlowski – Cámara de Representantes de Minnesota
Alicia “Liish” Kozlowski acaba de ser reelegida para la Cámara de Representantes de Minnesota, en representación del área de Duluth.
Es un candidato indígena no binario que ayudó a crear el Queer Caucus en el Partido Demócrata-Campesino-Laborista, la filial de Minnesota del Partido Demócrata.
***
***
Jo Miller – Woodbury, Ayuntamiento de Nueva Jersey
El titular Jo Miller se postuló con éxito para la reelección al Concejo Municipal de Woodbury, Nueva Jersey.
Es el primer candidato demócrata transgénero y no binario electo en el sur de Nueva Jersey.
“¿Qué puedes hacer por otras personas mientras estás aquí? Mi intención siempre fue hacer algo para hacer el mundo un poco mejor”, dijeron a Philadelphia Gay News.
***
***
DeShanna Neal – Cámara de Representantes de Delaware
DeShanna Neal es miembro titular de la Cámara de Representantes de Delaware y ganó con éxito la reelección para su distrito.
Fue el primer miembro no binario de la Cámara de Representantes de Delaware y anteriormente aumentó el salario de los educadores en el estado, proporcionó almuerzos gratuitos para los estudiantes y luchó para implementar políticas de control de alquileres.
***
***
Ambureen Rana – Cámara de Representantes de Maine
Rana es una representante no binaria/sexual de Maine que ganó la reelección en su distrito.
Musulmana y LGBTQ+, se centra en la justicia económica para las personas marginadas, abordando necesidades como la inestabilidad económica y la inseguridad habitacional.
***
***
Emily Randall, la primera mujer latina lesbiana en el Congreso de Estados Unidos: “Hicimos más que ganar esta elección: hicimos historia”, dijo Emily Randall en un comunicado, tras ganar su elección para el Congreso, representando a Washington. La demócrata obtuvo el 57% de los votos frente al 43% de su oponente, el senador estatal republicano Drew MacEwen. “Juntos, derribamos tres techos de cristal. Cuando asuma el cargo en enero, seré la primera congresista y la primera persona de color en ocupar este puesto, la primera persona abiertamente LGTB en representar al estado de Washington en el Congreso y la primera latina lesbiana en el Congreso”.
Randall, ex recaudadora de fondos de Planned Parenthood y miembro del Comité de Educación Superior y Desarrollo de la Fuerza Laboral del Senado de su estado, hizo de los derechos de las mujeres y las cuestiones económicas un tema central en su campaña. “Lo que aprendí en ese trabajo es que es muy importante que seamos firmes en nuestro compromiso con la libertad reproductiva porque no son solo las demócratas de izquierda las que se preocupan por el derecho al aborto”, dijo Randall a LGBTQ Nation en mayo sobre su tiempo en Planned Parenthood. “Son las votantes indecisas en Arizona y Nevada. Son las republicanas en muchas comunidades. Son personas que entienden que nuestra autonomía corporal y nuestra capacidad de tomar decisiones sobre nuestras familias y nuestros maestros es muy importante. Y eso me lo han confirmado una y otra vez en mis elecciones aquí en mi distrito morado».
Emily está casada desde hace un año con su esposa, Alison.
Evelyn Ríos Stafford – Juez de Paz del Condado de Washington, Arkansas
Evelyn Ríos Stafford es una mujer trans que se postuló para Juez de Paz del condado de Washington en Arkansas.
Se postuló con una plataforma de ayuda por el COVID-19, proporcionando viviendas seguras y asequibles para personas marginadas y justicia penal y gastando sabiamente el dinero del condado para atender mejor a sus residentes.
***
***
Abigail Salisbury – Cámara de Representantes de Pensilvania
Abigail Salisbury se postuló sin oposición para un escaño en la Cámara de Representantes de Pensilvania de un distrito del condado de Allegheny, Pensilvania.
Ella es judía, autista y bisexual.
Salisbury se postuló con una plataforma progresista de derechos LGBTQ+, la legalización del cannabis y la psilocibina y el derecho al aborto.
***
***
Brianna Titone – Cámara de Representantes de Colorado
Brianna Titone ganó la reelección a la Cámara de Representantes de Colorado.
Es una mujer trans que hizo historia como la primera legisladora trans en la historia de Colorado.
Anteriormente trabajó como geóloga y desarrolladora de software y su objetivo es brindar voz a los electores que no se sienten escuchados en la legislatura de su estado.
***
***
Alfred Twu – Junta de Estabilización de Alquileres de Berkeley, California
Alfred Twu consiguió con éxito el último puesto vacante en la Junta de Estabilización de Alquileres de Berkeley, California.
Twu se postuló en una plataforma de derechos de los inquilinos, defendiendo a quienes se encuentran en viviendas en riesgo mientras planeaba hacerlas más asequibles y seguras.
***
***
Aime Wichtendahl – Cámara de Representantes de Iowa
Aime Wichtendahl hizo historia como la primera legisladora trans en la historia de Iowa.
Es una mujer transgénero que se postuló con una plataforma de derechos civiles, apoyo sindical, derecho al aborto y legalización del cannabis.
Ella dijo de su victoria en una cita a The Gazette: “Me siento honrada de hacer historia esta noche. Demuestra que los habitantes de Iowa y los estadounidenses en general están cansados de la política de guerra cultural y la legislación anti-trans y votarán por líderes que prioricen su bienestar y trabajen para que ellos salgan adelante”.
***
***
Zooey Zephyr – Cámara de Representantes de Montana
Zooey Zephyr fue reelegida para la Cámara de Representantes de Montana con una victoria arrolladora.
Es la primera mujer trans elegida para un cargo público en Montana y ha trabajado incansablemente para defender no sólo los derechos de las personas transgénero dentro del estado sino también en todo el país.
Es la prometida de la periodista y activista trans Erin Reed.
***
Bono: Propuesta 1 – Nueva York
La Proposición 1, también conocida como Enmienda de Igualdad de Derechos, codificó la protección de las personas transgénero en la Constitución estatal al agregar una enmienda que detalla grupos marginados específicos a quienes se les garantizan derechos y representación dentro del estado. Esto protegerá a las personas trans en el estado durante las próximas décadas y superó enormes obstáculos con los republicanos que intentaban derogar la enmienda.
Comentarios desactivados en Asesor de Trump pide a Dios que “quebrante el espíritu” de los homosexuales
Es un megapastor evangélico cuya casa y avión valían varios millones de dólares.
Por Daniel Villarreal Lunes, 14 de octubre de 2024
Kenneth Copeland, un televangelista nacionalista cristiano de 87 años que fue miembro del Consejo Asesor de Fe del ex presidente Donald Trump, dirigió recientemente una oración pidiendo a Dios que “rompa el poder de los espíritus lesbianas homosexuales que están tratando de arruinar a nuestros hijos y arruinar esta nación”.
La oración de Copeland, hecha durante una transmisión del Rescue America Tour presentada por FlashPoint Live, un programa político cristiano evangélico, comenzó pidiendo al Dios cristiano que supervise “en las elecciones de juntas escolares, jueces, sheriffs, alcaldes, administradores de ciudades (y) presidentes de universidades”. .”
“Aquellos que se nieguen a aferrarse a su voluntad y hacerla, retírenlos y pongan a alguien allí que lo haga”, dijo Copeland, antes de continuar: “Oramos para que se haga su voluntad en esta Tierra como en el Cielo. Sabemos que no es tu voluntad que los bebés sean asesinados en el útero. No es su voluntad centrarse en la perversión en lugar de la paz de Dios, y oramos por las personas contra las que los demonios están luchando y tratando de arruinar sus vidas con ideas y maneras pervertidas”.
Copeland, quien se ha divorciado dos veces a pesar de las prohibiciones de la Biblia sobre el divorcio, continuó: “Las personas que son adictas a la pornografía y a las cosas de la carne en este mundo, y rompemos el poder, rompemos el poder de los espíritus lesbianas homosexuales. que están tratando de arruinar a nuestros hijos y arruinar a esta nación. ¡Bájate de ahí! Nos sentamos junto al trono. Estás bajo nuestros pies”.
Kenneth Copeland leads a gathering of Christian nationalists in praying for the election: “We break the power of the homosexual lesbian spirits that are trying to ruin our children and ruin this nation. GET DOWN FROM THERE!” pic.twitter.com/xxUoV7KKLZ
Comentarios desactivados en La “Agenda 47” de Donald Trump es tan mala para la comunidad LGBTQ+ como el Proyecto 2025
El expresidente afirma ignorar el Proyecto 2025, pero sus propios planes anti-LGBTQ+ están reflejados en el sitio web de su campaña.
Por John Russell miércoles 17 de julio de 2024
En las últimas semanas, a medida que la conciencia pública sobre el Project 2025 ha aumentado, Donald Trump ha tratado de distanciarse del preocupante conjunto de planes de políticas para un posible segundo mandato elaborados por la ultraderechistaHeritage Foundation, una organización anti-LGBTQ+. En una publicación del 6 de julio en su plataforma de redes sociales, Truth Social, el expresidente afirmó “no saber nada” sobre el Proyecto 2025 y escribió que no está de acuerdo con “algunas de” las propuestas del plan, mientras que considera que otras son “absolutamente ridículas y abismales”.
Por supuesto, a esta altura todos somos conscientes de la propensión de Trump a decir mentiras y difundir información errónea, por lo que es difícil imaginar a alguien creyendo seriamente sus afirmaciones sobre el Proyecto 2025, que, entre sus muchas propuestas de regulaciones y órdenes ejecutivas destinadas a remodelar radicalmente el gobierno federal a imagen de sus autores nacionalistas cristianos de extrema derecha, también tiene como objetivo desmantelar las protecciones federales para las personas LGBTQ+.
Pero incluso si uno tomara la palabra de Trump al pie de la letra, su propia agenda propuesta para un segundo mandato es igualmente preocupante para los estadounidenses LGBTQ+.
La campaña de Trump ha publicado muchos de sus propios planes y propuestas anti-LGBTQ+ en su sitio web, en una sección llamada “Agenda 47,”, que presenta videos del expresidente describiendo sus planes y promesas.
En una página, Trump promete aprobar una ley federal que prohíba lo que él caracteriza como “mutilación sexual infantil” —a pesar del hecho de que las cirugías de afirmación de género casi nunca se realizan en menores— y “pedirle al Congreso que detenga permanentemente que el dinero de los contribuyentes federales se use para promover o pagar estos procedimientos”.
También se compromete a “pedir al Congreso que apruebe un proyecto de ley que establezca que los únicos géneros reconocidos por el gobierno de los Estados Unidos son masculino y femenino, y se asignan al nacer”, y dice que ordenará al Departamento de Educación “que informe a los estados y distritos escolares que si cualquier maestro o funcionario escolar sugiere a un niño que podría estar atrapado en el cuerpo equivocado, se enfrentará a graves consecuencias, incluidas posibles violaciones de los derechos civiles por discriminación sexual y la eliminación de la financiación federal”.
El “Plan to Save American Education and Give Power Back to Parents” (“Plan para salvar la educación estadounidense y devolver el poder a los padres”) de Trump promete “recortar la financiación federal para cualquier escuela o programa que promueva la teoría crítica de la raza, la ideología de género u otro contenido racial, sexual o político inapropiado en nuestros niños”, adoptar una “Declaración de Derechos de los Padres que incluya una transparencia curricular completa” y “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.
Por supuesto, todo esto es sólo la punta del iceberg. Como muchos ya han señalado, Trump entraría en un segundo mandato mucho más preparado para poner en práctica su agenda de extrema derecha, anti-LGBTQ+ y antidemocrática que en 2016. Ya sea que esa agenda abarque el Proyecto 2025 o la Agenda 47 o ambas, los resultados serían desastrosos.
Comentarios desactivados en Proyecto 2025: el plan de la ultraderecha de EEUU contra mujeres y diversidades
¿Quiénes están detrás de la agenda antiderechos de EEUU? Fundaciones y lobbystas de la ultraderecha avanzan con sus agendas en la región a la espera de una victoria de Donald Trump.
Fuente Agencia Presentes
8 de agosto de 2024 Diana Cariboni
En el encuentro de la cumbre de líderes populistas Europa Viva 24de Madrid hubo un orador apartado del ruido, menos conocido que el presidente argentino Javier Milei, la francesa Marine Le Pen o Giorgia Meloni. Roger Severino, exfuncionario del gobierno de Donald Trump y vicepresidente de política interna del influyente centro de pensamiento Heritage Foundation, se persignó y dio un discurso de seis minutos.
Severino describió a Trump como una víctima del lawfare lanzado por “los zurdos” y dijo que la juventud está sometida a una “cultura y un sistema médico” que les dice que “exploren todos los apetitos sexuales a los 10 años” y que “el aborto no implica la destrucción de bebés, sino que es atención médica”.
A los jóvenes, sostuvo, también se les enseña que “si se sienten incómodos con su sexo probablemente nacieron en un cuerpo equivocado, y las cirugías pueden arreglar ese error”. Y agregó: “Pero estoy aquí para decirles que Dios no comete errores”.
Proyecto 2025
Severino es uno de los arquitectos del programa de la Heritage Foundation para un segundo gobierno de Trump, titulado Proyecto 2025 (Project 2025). Sus propósitos incluyen reconfigurar el gobierno federal en 180 días, despedir a decenas de miles de empleados públicos y reemplazarlos por personas leales a la causa conservadora, erosionar la separación de poderes, atacar a la educación pública y eliminar o restringir los derechos de las mujeres, las personas LGBTQ, trabajadoras, inmigrantes y negras.
El programa aparece detallado en ‘Mandate for Leadership: The Conservative Promise’ (mandato para el liderazgo: la promesa conservadora), un manual de 887 páginas publicado por este centro de pensamiento que define así su misión: “formular y promover políticas públicas conservadoras basadas en los principios de libre empresa, gobierno limitado, libertad individual, valores estadounidenses tradicionales y una poderosa defensa nacional”.
No es descabellado afirmar que algunas de las propuestas de Heritage Foundation pueden convertirse en ley si Trump resulta electo en noviembre. Fundada en 1973, y con muy poderosas conexiones políticas, Heritage publicó su primer ‘Mandate for Leadership’ mientras Ronald Reagan llegaba al gobierno en 1981 y se jacta de haber conseguido que el actor de cine adoptara más de 60% de sus recomendaciones.
Eliminar el aborto
Severino, que fue director de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos en la administración Trump, escribió el capítulo de salud de Proyecto 2025. De las 199 veces que aparece la palabra ‘aborto’ en el manual, 149 están en este capítulo que reclama al gobierno federal eliminar (o restringir todo lo posible) los derechos sexuales y reproductivos que queden bajo su supervisión.
Severino sugiere poner fin a la aprobación de las píldoras abortivas y prohibir su distribución por correo; impedir el uso de fondos federales para transportar a personas que requieran un aborto de un estado donde esté prohibido a otro donde sea legal; eliminar la financiación federal a Planned Parenthood y a otros proveedores de servicios de aborto, y retirar anticonceptivos de emergencia de la cobertura de seguros de salud de las trabajadoras.
En cambio, resulta difícil encontrar alguna propuesta para enfrentar las verdaderas crisis de salud pública de EEUU, como los opioides, la caída de la expectativa de vida y el aumento de las tasas de mortalidad materna e infantil. Esto sin embargo no sorprende; la Heritage Foundation observa la derogación del fallo Roe de 1973 (que legalizaba el aborto hasta la semana 23) como una victoria – pero también como “apenas el principio”.
En los dos años transcurridos desde la revocación de Roe, 21 estados prohibieron o limitaron de manera drástica el aborto, mientras se libran batallas judiciales y legislativas en otros estados que intentan seguir el mismo camino. Pero, de hecho, la cantidad de abortos que se practican por año aumentó, segúnmúltiples estudios, – y también lo hicieron las tácticas distópicas para prolongar la guerra contra la autonomía reproductiva. Por ejemplo, en varias ciudades ya se ilegalizó el uso de calles y carreteras para trasladar de un estado a otro a personas que buscan un aborto.
Proyecto 2025 quiere que el Departamento de Salud vaya incluso más allá, y proclama como su objetivo número uno “proteger la vida, la conciencia y la integridad corporal”, y colocar como prioritario en su agenda el “firme respeto a los sagrados derechos de conciencia” (en otras palabras, poner la objeción de conciencia del personal médico por encima de las necesidades y el cuidado de la salud de sus pacientes).
Severino sugiere asimismo que la investigación científica financiada con dinero público se dedique a “los riesgos y complicaciones del aborto” y a “corregir y no a promover la desinformación sobre los beneficios psicológicos y para la salud de dar a luz, comparados con los peligros psicológicos y para la salud de eliminar intencionalmente una vida humana mediante el aborto”.
El capítulo de Severino reclama también que se exija a los estados el registro detallado de los abortos, incluyendo la cantidad de interrupciones de embarazo realizadas, las razones para hacerlas, el método empleado, la edad gestacional y el lugar de residencia de la paciente.
Sin datos sobre identidad de género
Pero no siempre Severino quiere datos estadísticos. El futuro gobierno, escribe, debe “cesar de inmediato la recolección de datos sobre identidad de género, porque esta legitima la noción anticientífica de que los hombres pueden convertirse en mujeres (y viceversa) y alienta el fenómeno de la constante multiplicación de identidades subjetivas”.
El presidente que asuma en 2025, dice el prólogo de ‘Mandate for Leadership’, debe “eliminar de cada norma, agencia regulatoria, contrato, subsidio, regulación y ley federal existente los términos orientación sexual e identidad de género, diversidad, equidad e inclusión, género, igualdad de género, equidad de género, conciencia del género, sensible al género, aborto, salud reproductiva, derechos reproductivos y cualquier otro término usado para privar a los estadounidenses de los derechos de la primera enmienda” (que protege las libertades religiosa, de expresión y de prensa y el derecho a solicitar al gobierno la reparación de agravios).
Un pasado y un futuro contra los derechos
La Heritage Foundation no es la única institución influyente involucrada en Proyecto 2025. De las 100 organizaciones que conforman su consejo consultivo o que colaboraron en la redacción del manual hay varias que fueron cruciales para el avance de la agenda extremista de los últimos años y décadas.
En 2018, cuatro años antes de que la Corte Suprema derogara Roe, el estado de Mississippi prohibió los abortos después de la semana 15 – mediante una legislación modelo diseñada por Alliance Defending Freedom (ADF), una organización a la que el Southern Poverty Law Center cataloga como grupo de odio anti-LGBTQ.
La ley de Mississippi fue impugnada y suspendida por dos tribunales debido a que era inconstitucional, porque violaba el fallo Roe. Pero sus promotores siguieron litigando el caso hasta llegar a la Corte Suprema, con el fin de impugnar y, en definitiva, eliminar Roe. Esa estrategia requería una mayoría derechista en el alto tribunal, tarea a la que se abocó Leonard Leo, un abogado y activista conservador, fundador además de una red de organizaciones y centros de financiación.
Leo, que ya había sido decisivo en el nombramiento de tres magistrados supremos, cabildeó con éxito ante Trump para colocar a otros tres juristas antiabortistas en la Corte Suprema – consiguió así una supermayoría de seis conservadores en un total de nueve magistrados.
El resultado es que alrededor de un tercio de las mujeres estadounidenses en edad reproductiva, así como otras personas con capacidad de gestar, viven ahora en un estado donde el aborto está prohibido o drásticamente restringido, según el Guttmacher Institute.
Heritage Foundation, ADF y Leonard Leo no contestaron los pedidos de entrevista de openDemocracy.
Antiderechos transnacionales
Estos grupos no se conforman con impulsar esta agenda solo en Estados Unidos. Tal como exponen las investigaciones de openDemocracy, unas 30 organizaciones conservadoras estadounidenses, entre ellas Heritage Foundation, ADF y la Federalist Society de Leonard Leo, gastaron cientos de millones de dólares para promover sus políticas en todo el mundo. “De algún modo, Heritage fue creada para eso”, dice a openDemocracy la activista e investigadora brasileña Sonia Corrêa. “Uno de sus fundadores, Paul Weyrich, fue un personaje super transnacionalizado”.
Corrêa se refiere en particular a las relaciones del estratega conservador Weyrich con Plinio Corrêa de Oliveira, un activista brasileño que inventó la red católica y anticomunista Tradición, Familia y Propiedad en los años 60. Las ramas europeas de esa red contribuyeron en 2013 a fundar la organización conservadora polaca Ordo Iuris, que ha redactado proyectos y litigado para prohibir el aborto, criminalizar la educación sexual, restringir la fertilización in vitro y declarar municipios “libres de ideología LGBTQ”.
Agenda vigorizada
Valerie Huber es otra coautora del manual que, como Severino, tuvo un cargo importante en el Departamento de Salud de la administración Trump. Ahí se dedicó a redactar la Declaración del Consenso Ginebra sobre el fomento de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia (DCG) que el gobierno de Trump presentó al mundo en 2020.
Esta declaración es calificada como un “manifiesto nacionalista cristiano” en un artículo de Gillian Kane, directora de política e investigación global de Ipas, una organización internacional de derechos sexuales y reproductivos. Si bien Estados Unidos se retiró de la DCG cuando Joe Biden asumió la presidencia, ahora cuenta con 36 países firmantes – la mayoría con un historial lamentable en materia de democracia y derechos humanos observa Kane. Colombia y Brasil se retiraron de la DCG luego de cambios de gobierno; Rusia se sumó a fines de 2021, tres meses antes de invadir Ucrania.
La DCG carece de estatuto legal y no requiere que sus estados miembro hagan nada, pero afirma que deberían comprometerse con sus cuatro ejes: mejorar la salud de las mujeres, proteger la vida humana, fortalecer la familia y defender la soberanía y los valores nacionales. Para que no queden dudas, el documento alega que “no existe un derecho internacional al aborto”.
Cuando Biden retiró a su país de la DCG al comienzo de su gobierno, muchos pensaron que el manifiesto ya era letra muerta. Pero se equivocaron.
“¿Cómo y por qué persiste la DCG, incluso después de que perdiera su estatus de iniciativa de política exterior de EEUU?”, se preguntaba ya en 2022 la antropóloga médica y feminista Lynn Morgan en un artículo publicado en la revista científica Developing World Bioethics. “La respuesta a esta pregunta”, agregaba, “revela un movimiento antiabortista encabezado por EEUU que está invirtiendo seriamente en la construcción y sostenimiento de una coalición internacional que, eso espera, elimine los derechos sexuales y reproductivos de las agendas de las organizaciones multilaterales”.
Eso es precisamente lo que entienden los autores de Proyecto 2025, que mencionan varias veces la DCG en los capítulos de política exterior y asistencia internacional. “Estados Unidos logrará mayor impacto incluyendo naciones afines y construyendo a partir de la coalición instalada por la DCG”, afirman, “con la visión de configurar la labor de las agencias internacionales funcionando como un frente unificado”.
Mujeres, niños y familias en la USAID
El Proyecto 2025 propone que la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) rebautice su Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres como ‘Oficina de las Mujeres, los Niños y las Familias’. Esta oficina, dice el manual, debería “implementar” y “priorizar acuerdos con organizaciones locales, incluyendo organizaciones religiosas”.
Desde que dejó el Departamento de Salud en 2021, Huber armó lo que Kane define como “las herramientas y el impulso” para que los países pongan la DCG en práctica: el programa ‘Protego Health: The Women’s Optimal Health Framework’ (el marco de salud óptimo para las mujeres), anunciado en octubre de 2023 por la organización de Huber, el Institute for Women’s Health. Protego es una expresión latina que significa ‘yo protejo’.
“Creamos Protego para poder trabajar muy estrechamente con los gobiernos de modo que apliquen en sus países lo que acordaron en la coalición” del Consenso de Ginebra, explicó Huber en un podcast de quien fue secretario de Vivienda de Trump, Ben Carson.
En marzo de este año, tres senadores republicanos escribieron una carta al sucesor de Giammattei, el demócrata progresista Bernardo Arévalo, reclamándole que no se retirara de la DCG. Arévalo no se ha pronunciado al respecto. Pero el acto mismo de urgirlo, observó Kane, constituye una “clara violación a la proclamada insistencia del Consenso de Ginebra en defender la soberanía nacional”.
Kane también da cuenta de que, en febrero, el gobierno de Uganda firmó un acuerdo con Huber para implementar Prolego, en una ceremonia a la que asistieron representantes de ocho países africanos.
Poco antes lo hizo con Perú. En marzo, dos legisladores conservadores organizaron una reunión en el Congreso para pedir que el gobierno firmara la DCG; Huber participó por videoconferencia. El gobierno peruano no ha indicado si se sumará o no al manifiesto. Huber y el Institute for Women’s Health no contestaron nuestro pedido de entrevista.
Otros grupos internacionales se coordinan en la campaña para lograr más adhesiones a la Declaración del Consenso de Ginebra – y exponen así la naturaleza global de esta red antiderechos. Una semana antes de la reunión en Lima apareció una petición en línea llamando al gobierno peruano a que se sumara a la DCG. La lanzó CitizenGo, una plataforma creada por el grupo homófobo español HazteOir que tiene lazos estrechos con el partido ultraderechista y xenófobo Vox, el mismo que organizó Europa Viva 24 en Madrid el mes pasado.
Tales reuniones, estrategias y campañas de la extrema derecha, no presentan novedades ideológicas respecto de las ideas que Weyrich y Plinio Corrêa compartieron y alimentaron en las décadas de 1960 y 1970, según Sonia Corrêa. Pero, observa, tienen nuevas características.
Hoy la extrema derecha y los ultraconservadores religiosos constituyen “un conjunto heterogéneo de actores” que abarca “distintas vertientes religiosas, en general católicos y evangélicos dogmáticos” y de otras corrientes, junto a “sectores seculares».
Una segunda diferencia es “el modo de hacer política”, que ya no es más una “articulación reaccionaria, en el sentido de fuerzas conservadoras de ultraderecha que invertían en el mantenimiento del orden establecido, incluso por la vía de golpes de estado”, dice Corrêa. Lo que ahora se observa es “eso que llamamos la revolución conservadora, o la derecha callejera. Eso no pasaba en los 60”.
Por último, Correa apunta una tercera y nueva característica: los lazos entre esos grupos ya no son bilaterales o trilaterales, sino que conforman “un ecosistema” que abarca a actores de África, Europa y las Américas. La secuencia de eventos internacionales de los últimos meses, en Washington, Budapest y Bruselas, así como la cumbre de la ultraderecha en Madrid, lo ilustran. “Son agrupaciones al estilo ecosistema complejo”, observa Corrêa. “Efectivamente, eso no pasaba 50 años atrás”.
Comentarios desactivados en La Mega Iglesia del Pastor de Trump que abusó de menores resuelve caso que alega encubrimiento de abuso sexual
Según los informes, la iglesia retrasó una investigación policial y luego acosó a un miembro después de que su hijo fuera agredido sexualmente.
Por Daniel Villarreal martes 9 de julio de 2024
Gateway Church, una megaiglesia evangélica en Southlake, Texas, llegó a un acuerdo legal en un caso que acusaba a cinco pastores de iglesia y a un líder juvenil de encubrir una agresión sexual infantil cometida por otro miembro de la iglesia. Los pastores supuestamente no denunciaron la agresión a la policía ni a la madre del niño; retrasó una investigación sobre el incidente; y castigó a la víctima y a su madre, ambas miembros devotas de la iglesia.
La demanda recientemente resuelta fue presentada en agosto de 2020 por una madre anónima en nombre de su hija. Los dos asistieron con frecuencia a servicios de adoración y funciones patrocinadas por la iglesia y también participaron en varios ministerios, informó The Christian Post. Luego, alrededor del 14 de marzo de 2018, un miembro anónimo de la iglesia supuestamente agredió sexualmente a la hija en la residencia del miembro.
Según los informes, el líder juvenil de la iglesia, Logan Edwards, se enteró de la agresión después de hablar con el presunto agresor y otros dos jóvenes miembros de la iglesia, según la demanda. Según los informes, cinco pastores de la iglesia (Kelly Jones, Rebecca Wilson, Samantha Golden, Mondo Davis y Sion Alford) no emprendieron acciones legales después de enterarse de la agresión, aunque supuestamente hablaron varias veces con el miembro acusado y sus padres, según alega la demanda.
“Ninguno presentó una denuncia formal ante las agencias de protección infantil necesarias, agencias de aplicación de la ley, ni siquiera alertó… a la madre [de la víctima] sobre la existencia de la presunta agresión”, dice la demanda. Cuando la madre se enteró de la agresión, lo denunció al Departamento de Policía de Haltom City.
Luego, los pastores “se embarcaron en una campaña concertada para ocultar, malinterpretar y desacreditar las acusaciones de agresión” durante la investigación policial, agrega la demanda. “Debido a las semanas de ocultamiento activo por parte de los acusados, se permitió que se desperdiciaran y degradaran pruebas significativas de la presunta agresión criminal, lo que obstaculizó aún más la capacidad de las fuerzas del orden para investigar con precisión la agresión original”.
Los líderes de la iglesia también supuestamente “alentaron a otros miembros de Gateway a condenar al ostracismo [a la madre de la menor]… y la sacaron de los diversos ministerios en los que había servido diligentemente”, continúa la demanda. Como resultado, la madre y la hija supuestamente “soportaron una inmensa vergüenza y angustia emocional”.
Aunque la demanda pedía entre $200.000 y $5.000.000 en daños, la iglesia llegó a un acuerdo por una suma no revelada el 18 de abril. La iglesia no admitió ninguna responsabilidad y sólo llegó a un acuerdo en la demanda para “comprar la paz”, dijo la iglesia en una declaración pública.
En el pasado, la iglesia también supuestamente resolvió una demanda de 2016 en la que los líderes de la iglesia supuestamente destruyeron imágenes de video que mostraban a un niño agrediendo sexualmente a otro en el programa de cuidado infantil de la iglesia, informó WFAA.
Admitted child molester Pastor Robert Morris clapping for Trump at the 2019 White House National Day of Prayer dinner. pic.twitter.com/wnJrP567mz
El mes pasado, el fundador de la iglesia, Robert Morris, admitió haber abusado sexualmente de una niña de 12 años la noche de Navidad de 1982 mientras estaba con su familia cuando él tenía 20 años. Morris, que estaba casado y tenía un hijo pequeño en el momento del abuso, tiene ahora 62 años. Renunció poco después de que su admisión apareciera en los titulares nacionales.
Comentarios desactivados en “La fe samaritana de Harris y la cultural de Vance”, por Jesús Martínez Gordo
Una común matriz cristiana envuelta en notables diferencias
Para K. Harris, su interés por la justicia social y el activismo en favor de los derechos civiles encuentra sólido fundamento en la histórica Iglesia bautista de la tradición negra a la que pertenece. Como resultado de ello, su fe es samaritana porque en ella hay un lugar preferente para los últimos de nuestros días y, a la vez, un puesto reseñable para la utopía, el mesianismo o la liberación de los parias de todos los tiempos
Para JD Vance solo la tradición católica es capaz de salvar a Estados Unidos de la decadencia en la que se encuentra. Su catolicismo, se apunta, es muy americano, es decir, distante tanto del Vaticano como del catolicismo global y, a la vez, cercano a los libertarios de Silicon Valley y a los líderes e ideólogos católicos de las “guerras culturales” libradas en la era de Nixon y en los pontificados de Juan Pablo II o Benedicto XVI
Por lo que leo, parece que a James David Vance, el número dos de D. Trump, de 39 años, le va la marcha, aunque no falta quien sostiene que lo suyo no es tanto irrefrenable fogosidad de juventud cuanto premura en apretar el acelerador para hacerse notar en una campaña electoral en la que los republicanos han pasado de tener contra las cuerdas a los demócratas de J. Biden a ocupar un segundo lugar en las expectativas electorales.
La apuesta de muchos y relevantes demócratas por Kamala Harris -la hasta ahora vicepresidenta, de 59 años- ha desencadenado este giro, convirtiéndola en objeto de una frontal -y, cuando menos, irritante- crítica por parte del segundo de D. Trump: el país, ha dicho, no puede seguir siendo gobernado por “un puñado de señoras con gatos y sin hijos, que se sienten desgraciadas con sus propias vidas y con las decisiones que han tomado y, por eso, quieren hacer que el resto del país también se sienta desgraciado”.
Repasando las biografías de los dos, me he dado cuenta de que, en medio de esta refriega -y otras que, sin duda alguna, se sucederán- hay un punto de conexión entre ambos. Y, a la vez, ¡cómo no!, de radical desacuerdo: su fe cristiana y la diferenciada comprensión de lo que cada uno entiende que es el corazón de la misma.
Most Americans in both political parties support the child tax credit and lowering the tax burden for parents. It’s disturbing that the Kamala campaign is running on such an extreme anti-family agenda that they’re taking radical positions like this. https://t.co/3NUCEgYF5h
Algo de esto ya se ha evidenciado estas últimas semanas entre los cristianos franceses, con ocasión de las recientes elecciones parlamentarias: mientras una buena parte de ellos, refugiándose en la llamada “inseguridad cultural” reivindicaban las raíces cristianas de Francia frente al crecimiento del islamismo o al reverdecer de la versión más autoritaria y beligerante de la laicidad, otra parte de los mismos -a los que me atrevo a llamar “samaritanos”- entendían que el núcleo de la fe cristiana no se jugaba tanto en términos de lucha y poder cultural, cuanto de compromiso liberador en favor de los parias; y, más en concreto, de los que llegan a sus fronteras solicitando ayuda para poder trabajar y salir adelante.
Una “cristiana mestiza“
Pero, regresando a lo que se está cociendo en los EEUU, es cierto, en primer lugar, que K. Harris y J. D. Vance tienen en común la fe cristiana. No en vano, la actual vicepresidenta ha sido tipificada por algunos medios de comunicación social como una “cristiana mestiza” tanto por su estrecha relación con prácticas religiosas cristianas, hindúes y judías (actualmente está casada con un abogado de dicha religión) como, sobre todo, por su adscripción a una iglesia bautista de la tradición negra.
Y, en sintonía con ella, J. D. Vance tambien es un cristiano que ha abrazado el catolicismo, después de haber sido iniciado por su familia en el cristianismo bautista y pentecostalista y tras haberse adherido -durante su época de estudiante universitario- al ateísmo.
In this election, we each face a question: What kind of country do we want to live in?
We each have the power to answer that question and in the next 103 days, we have work to do.
Sin embargo, tambien es cierto, en segundo lugar, que la común matriz cristiana viene envuelta en notables diferencias. Para K. Harris, su interés por la justicia social y el activismo en favor de los derechos civiles encuentra sólido fundamento en la histórica Iglesia bautista de la tradición negra a la que pertenece. Como resultado de ello, su fe es samaritana porque en ella hay un lugar preferente para los últimos de nuestros días y, a la vez, un puesto reseñable para la utopía, el mesianismo o la liberación de los parias de todos los tiempos.
Por ello, memoria y liberación son dos de las claves que pueden ayudar a entender el programa y algunas de las decisiones que adopte en el futuro esta “cristiana mestiza”, en el caso de que llegue a la Casa Blanca. Pero tambien, son las referencias que muy posiblemente la van a traer no pocos dolores de cabeza; en particular, si se tienen presentes las claves que -a diferencia de la suya- presiden la fe “cultural” de J. D. Vance.
Un católico distante del Vaticano
Para el segundo de D. Trump solo la tradición católica es capaz de salvar a Estados Unidos de la decadencia en la que se encuentra. Su catolicismo, se apunta, es muy americano, es decir, distante tanto del Vaticano como del catolicismo global y, a la vez, cercano a los libertarios de Silicon Valley y a los líderes e ideólogos católicos de las “guerras culturales” libradas en la era de Nixon y en los pontificados de Juan Pablo II o Benedicto XVI. Nada que ver con el catolicismo social del siglo XX o con el cristianismo liberador de Francisco. De ahí que, por ejemplo, no se canse de defender que “necesitamos deportar a todas las personas que invadieron nuestro país ilegalmente”.
En realidad, sostiene el profesor M. Faggioli -a caballo entre Italia y EEUU-, abrazar la fe para J. D. Vance “es una forma de disidencia cultural, una disidencia que, ciertamente genuina, puede llevarse bien en una alianza con los neopaganos y tecnócratas antirreligiosos de Silicon Valley que gobiernan el mundo”. Y que, se atreve a pronosticar, si se le deja expedito el camino, puede acabar cambiando la Iglesia católica, al menos, en su país. Los estadounidenses, cristianos o no, quedan avisados. Y con ellos, nosotros; nos guste o no.
Comentarios desactivados en Un vídeo ofrece una visión escalofriante del efecto nacionalista cristiano del Proyecto 2025 en las escuelas públicas
El plan para un segundo mandato de Trump pondría fin a las protecciones sociales, ampliaría el poder presidencial y favorecería políticas cristianas y antiabortistas.
Por Daniel Villarreal viernes 19 de julio de 2024
La organización de vigilancia de los medios LGBTQ+ está educando a la gente sobre los objetivos nacionalistas cristianos del Projecto 2025 mostrando un video escalofriante de niños de escuela recitando un Juramento a la Bandera alterado que jura lealtad a la Biblia y al presidente.
En el anuncio, un hombre blanco mayor, de pelo ralo, traje azul y corbata roja, que recuerda al expresidente Donald Trump, supervisa un aula mientras un profesor nervioso recita el juramento de un manual rojo: “Juro lealtad a la bandera y al presidente de los Estados Unidos de América y a los valores bíblicos que defiende nuestro país y al orden natural del hombre y la mujer, bajo Dios, leal al presidente en todo momento, con libertad y justicia para todos”.
El anuncio termina pidiendo a los espectadores que conozcan más sobre el Proyecto 2025 en el sitio web de GLAAD. El sitio web señala que el proyecto es un esfuerzo de 22 millones de dólares “liderado y organizado por la ultraderechista Heritage Foundation”junto con “100 organizaciones socias de la coalición, muchas de las cuales son conocidas por promover políticas anti-LGBTQ, esfuerzos legales y retórica dañina, acompañadas de nacionalismo cristiano”.
“El proyecto es un manual de 180 días de regulaciones y órdenes ejecutivas que podrían ser firmadas e implementadas por el próximo presidente al asumir el cargo, una base de datos de posibles designados y una ‘academia de educación’ en línea para capacitar a los designados en sus principios conservadores”, señala GLAAD.
El Proyecto 2025 afirma falsamente que “sólo las familias heterosexuales con dos padres son seguras para los niños y que ‘todas las demás formas familiares implican niveles más altos de inestabilidad (la duración media de los matrimonios entre personas del mismo sexo es la mitad de la de los matrimonios heterosexuales); estrés financiero o pobreza; y malos resultados conductuales, psicológicos o educativos’”.
Numerosos estudios contradicen las afirmaciones del proyecto.
El plan también prevé eliminar los derechos civiles LGBTQ+ y el acceso a la atención médica para las personas trans; poner fin a toda la financiación federal para iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (a lo que el proyecto se refiere como “discriminación afirmativa” y “políticas racistas”); purgar al gobierno de funcionarios públicos apolíticos; ampliar el control de la presidencia eliminando los controles y equilibrios judiciales y legislativos; poner fin a la libertad productiva; poner fin a la mayor parte de la inmigración legalizada; cambiar cualquier programa diplomático y alianza de seguridad de Estados Unidos; favorecer políticas que favorezcan al cristianismo por encima de los derechos de otros grupos; permitir a los legisladores el acceso a registros médicos privados; y revocar los programas de asistencia social y bienestar para los estadounidenses más pobres, mayores y con discapacidad.
Comentarios desactivados en El director de educación de Oklahoma contrata a nacionalistas cristianos para revisar el plan de estudios de estudios sociales
Ryan Walters
El superintendente Ryan Walters está adoctrinando a niños en edad escolar con la misma ideología nacionalista cristiana planeada para Trump 2.0.
Comentario de Greg Owen miércoles 10 de julio de 2024
El superintendente de educación del estado de Oklahoma, Ryan Walters, ha anunciado un nuevo comité integrado por partidarios nacionalistas cristianos de MAGA para reescribir los estándares de estudios sociales en el estado.
Con los nombramientos de extrema derecha, los niños en edad escolar de todo Oklahoma se han inscrito en un experimento en el aula al que ninguno de ellos se había apuntado.
Walters nombró a Kevin Roberts, presidente de la Heritage Foundation, el grupo de expertos de extrema derecha responsable del Project 2025, para el nuevo comité de revisión ejecutiva. Los leales a MAGA esperan utilizar el documento de 1.000 páginas del grupo, que pide la prohibición nacional del aborto y la ejecución de los pornógrafos, como modelo para una segunda presidencia dictatorial de Trump.
A principios de este año, Walters reclutó a la despiadada de Internet Chaya Raichik para que la ayudara a vigilar el catálogo de la biblioteca del estado. La cuenta Libs of TikTok de Raichik ha sido responsable de docenas de incidentes terroristas aleatorios dirigidos contra activistas LGBTQ+, así como contra médicos y hospitales asociados con la atención de afirmación de género.
Walters fue transparente sobre el uso de niños de las escuelas de Oklahoma como conejillos de indias en su experimento social nacionalista cristiano.
“Estoy muy emocionado de haber reclutado a algunas de las mentes más brillantes disponibles para que presten servicios en nuestro Comité de Revisión Ejecutiva. Su experiencia incomparable ayudará a crear nuevos estándares académicos que servirán como modelo para la nación y ayudarán a los estudiantes de Oklahoma en los años venideros”, dijo Walters.
Además de Roberts y Prager, Walters también nombró al presentador radial conservador Steve Deace y a David Barton, un nacionalista cristiano consagrado. Barton ha promovido durante mucho tiempo la idea de que los Padres Fundadores nunca tuvieron la intención de que la Iglesia y el Estado estuvieran separados, sino que buscaron construir una nación cristiana.
Los demócratas de la Cámara de Representantes del estado criticaron a Walters por el cambio partidista del plan de estudios. “Su Comité de Revisión Ejecutiva está formado por republicanos extremistas que buscan despojar a los habitantes de Oklahoma de su derecho a la libertad de religión y a una educación pública integral”, dijo la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Cyndi Munson.
El representante de la Cámara de Representantes estatal John Waldron (demócrata) calificó el esfuerzo como un “currículum oportunista” y una “politización peligrosa de nuestro proceso académico”.
Los videos y dibujos animados “educativos” de PragerU ya se utilizan en al menos cuatro estados. En una animación de un video de PragerU se ve a Cristóbal Colón diciéndoles a los niños: “Ser tomado como esclavo es mejor que ser asesinado”. En otra se ve al abolicionista negro Frederick Douglas dando un pase libre a los Padres Fundadores por no haber prohibido la esclavitud, mientras que otros videos hablan sobre cómo el feminismo daña a las mujeres y cuestionan si el “movimiento LGBTQ” ha “ido demasiado lejos”.
En un capítulo desquiciado del radical Proyecto 2025 de la Heritage Foundation, los autores equiparan el transgenerismo con la pornografía y proponen prohibirlo.
“Las personas que lo producen y lo distribuyen deberían ser encarceladas. Los educadores y bibliotecarios públicos que lo distribuyen deberían ser clasificados como delincuentes sexuales registrados. Y las empresas de telecomunicaciones y tecnología que facilitan su difusión deberían ser clausuradas”, se lee en un extracto del llamado “Mandato para el liderazgo” del grupo de expertos.
Comentarios desactivados en Trump elige al senador anti-LGBTQ+ JD Vance como su compañero de fórmula para vicepresidente
Se opone totalmente a los derechos LGBTQ+ y una vez se refirió a Trump como un “imbécil cínico” y “el Hitler de Estados Unidos”.
Por Daniel Villarreal lunes 15 de julio de 2024
El expresidente Donald Trump ha nombrado al senador anti-LGBTQ+ JD Vance (republicano de Ohio) como su candidato a vicepresidente para su campaña de reelección. Vance una vez se refirió a Trump como “el Hitler de Estados Unidos”.
“Pero no me sorprende el ascenso de Trump”, escribió Vance en un mensaje de texto en torno a la campaña de Trump de 2016. “Y creo que todo el partido tiene la culpa de todo… Dudo entre pensar que Trump es un imbécil cínico como Nixon, que no sería tan malo (y hasta podría resultar útil) o que es el Hitler de Estados Unidos. ¿Qué te parece eso desalentador?”
Here is the message JD Vance sent to his friend suggesting Donald Trump might be “America’s Hitler.” pic.twitter.com/8zN1E0vrbJ
En su anuncio, Trump dijo: “Después de una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos es el senador J.D. Vance del Gran Estado de Ohio”.
Vance ha expresado su oposición a la codificación de los derechos del matrimonio entre personas del mismo sexo. Dijo que votaría en contra de la Ley de Respeto al Matrimonio, cuyo objetivo era proteger los matrimonios entre personas del mismo sexo y los matrimonios interraciales.
También presentó la “Ley de Protección de la Inocencia Infantil”, que prohibiría la atención médica que reafirme el género de las personas menores de 18 años y convertiría la prestación de dicha atención en un delito federal. Propuso la “Ley de Sanidad en los Pasaportes”, que prohibiría el uso de marcadores de género “X” en los pasaportes y limitaría las opciones de género a solo masculino o femenino.
En el sitio web de su campaña, Vance afirmó sin pruebas que los líderes políticos estadounidenses están utilizando al ejército como un “proyecto secundario de justicia social”, criticando el enfoque del ejército en la diversidad y la equidad.
Vance también criticó a los jueces conservadores de la Corte Suprema después de que fallaron a favor de proteger a los empleados LGBTQ+ de la discriminación laboral en el caso Bostock v. Clayton County.
BREAKING: In a stunning leak, Donald Trump’s VP pick, JD Vance, was caught thanking the leaders of Project 2025 for their work banning abortion and defunding Social Security and Medicare. Retweet so all Americans see this devastating clip of Trump’s VP.pic.twitter.com/KqDEwmfd6l
Comentarios desactivados en Pastor de megaiglesia de extrema derecha llama a Biden el epítome de la “inmoralidad homosexual”
El pastor también condenó el apoyo de Biden a “todas las tonterías transgénero”.
Por Mira Lazine martes 9 de julio de 2024
John MacArthur, pastor ultraconservador de una megaiglesia, cree que cuando una sociedad “se vuelca a la inmoralidad sexual, la inmoralidad homosexual y una mente reprobada, Dios los abandona”.
“Hay un sentido en el que Dios retira su mano de bendición de esa sociedad. Cuando los abandona, significa que los entrega a las consecuencias de sus decisiones. Si sigues ese patrón, lo que obtienes es Joe Biden, que es el epítome de todas esas cosas de las que acabo de hablar”, dijo recientemente el pastor de la California Grace Community Church de Sun Valley, California, en una entrevista con el sitio web de extrema derecha Breitbart.
MacArthur continuó condenando la defensa de Biden de la homosexualidad y “todas las tonterías transgénero”, refiriéndose al mandato del presidente de 81 años como un juicio divino sobre Estados Unidos.
MacArthur citó esto como justificación para que la gente recurra a su versión de cristianismo evangélico de extrema derecha y se quejó de que supuestamente la gente no asiste lo suficiente a la iglesia.
MacArthur continuó diciendo que Trump, a quien los teóricos de la conspiración de derecha suelen promocionar como un salvador enviado por Dios para liberar a Estados Unidos, no es la solución, sino un “paso en la dirección correcta”.
“Y, sabes, creo que si Dios permite que eso suceda, que Trump se convierta en presidente, se puede decir que el Señor ha puesto un poco los frenos, pero el tren se está moviendo tan rápido en la dirección de haber sido abandonado por Dios que, a menos que haya un gran cambio espiritual, no hay forma de detener esto”, dijo, enfatizando que corresponde a los cristianos intensificar el proceso.
MacArthur emite regularmente transmisiones internacionales en su ministerio de radio “Grace to You”, es autor y editor de más de 150 libros y fue nombrado por El cristianismo hoy como uno de los 25 pastores más influyentes de los últimos 50 años. Ha hecho numerosas declaraciones racistas y anti-LGBTQ+ a lo largo de su carrera.
El pastor ha declarado anteriormente que el Dr. Martin Luther King Jr. “no es cristiano en absoluto”. King era ministro en la Iglesia Bautista King Memorial de Dexter Avenue en Montgomery, Alabama y tenía un doctorado. en teología sistemática. Predicó a decenas de miles de personas durante su vida y es ampliamente considerado como un ícono claramente cristiano y moral de los derechos civiles.
MacArthur ha dicho anteriormente: “La Biblia es muy clara: la esclavitud es el corazón de lo que significa ser un verdadero cristiano” y “el cristianismo no libera a los esclavos. El cristianismo no otorga igualdad de derechos sociales. … Jesús no propuso la igualdad de derechos y no trastornó el orden social…. Más bien, todos afirmaron que, con gran temor de Dios y gran respeto, debes ser sumiso a tus amos. Ya sea que sean buenos y gentiles o que no sean razonables, debes someterte”.
Scott Coley, miembro de la facultad de filosofía de la Universidad Mount St. Mary, dijo una vez en las redes sociales, “John MacArthur ha estado a la vanguardia del movimiento contra la justicia dentro del evangelicalismo blanco (que se ha extendido a la política de derecha en general). “
Comentarios desactivados en El influyente difusor del odio MAGA, pastor Tim Thompson utiliza las redes sociales para atacar a niños y maestros LGBTQ+
“Él cree que está haciendo la obra del Señor… Está destruyendo a la gente en nuestra ciudad”.
Los familiares y asociados del expresidente Donald Trump se asocian cada vez más con Tim Thompson, un pastor del sur de California que intimida a los maestros LGBTQ+, llama a la educación pública “el patio de recreo de Satanás” y está utilizando su comité de acción política (PAC) de Inland Empire Family para unir a los conservadores cristianos. contra la educación pública.
Thompson, quien dirige la Iglesia 412 de Temecula Valley, usa su influencia para promover candidatos cristianos conservadores a la junta escolar, según informó The Daily Beast. También protesta contra las escuelas locales que emplean educadores LGBTQ+. En un caso, se quejó de que un hombre “vestido de mujer” estaba enseñando a niños de 5 años.
Ha utilizado su plataforma de transmisión de video Our Watch para presentar a la representante anti-LGBTQ+, teórica de la conspiración, Marjorie Taylor Greene (R-GA) y hablar contra el “mal” en las escuelas públicas con videos en línea de personas “clavándose rayos láser en el ano”.
En abril, Thompson publicó un video criticando las actividades de la Semana del Orgullo de Riverside High School, que incluían una actuación drag, una búsqueda del tesoro y botones de pronombres. Animó a los espectadores a llamar a la escuela para quejarse; como resultado, la escuela canceló la actuación drag.
“¿Quién es el pervertido que permite que esto suceda en el campus?” Thompson preguntó en su video sobre la semana del Orgullo de la escuela. “Alguien tuvo que aprobar esto, entonces alguien en ese distrito escolar es un pervertido y quiero saber quién es. Déjame recordarte… Los hombres cristianos no permiten que los pervertidos estén cerca de los niños… Entonces, si estás en el campus, eres un hombre y eres cristiano, será mejor que hagas lo que hace un hombre cristiano”.
En otro vídeo, se quejó de dos estudiantes trans de secundaria a quienes acusó de ser “niños… vistiéndose en el vestuario de niñas”. En mayo de 2023, insultó públicamente al profesor de teatro de secundaria Greg Bailey, llamándolo un “groomer” “pervertido” que debería ser despedido, por asignarle la obra de teatro sobre la epidemia del SIDA de 1991. Ángeles en américa como lectura opcional para los estudiantes. Bailey recibió una licencia de tres meses después del alboroto local que se produjo.
En 2022, Thompson nombró y mostró una foto de una maestra de la escuela primaria Murrieta y su esposa después de que la maestra iniciara un “club de unidad” a pedido de sus alumnos para ayudar a los niños acosados a sentirse bienvenidos. Thompson también compartió el video de TikTok del maestro diciéndole a la gente que no asuma que los niños no binarios están confundidos.
“Ella es un peligro para la sociedad”, dijo Thompson a sus seguidores. “Ella es puramente Groomer y ese tipo de cosas no tienen cabida en una escuela administrada por el gobierno”.
“Afirmó que yo estaba enseñando temas LGBTQ, pero no era así”, dijo el maestro a The Daily Beast. “Simplemente tenía un salón de clases donde los estudiantes eran libres de ser ellos mismos sin temor a ser discriminados. Intenté ser yo mismo. Tengo fotos familiares y tengo dos hijos que asisten a la escuela en la que enseño, así que la gente sabía que mis hijos tenían dos mamás y conectaron los puntos sobre que yo era queer”.
El club sólo se reunió tres veces antes de que la escuela lo cerrara debido a las quejas de Thompson. Posteriormente, el distrito puso al maestro bajo investigación.
“A partir de ese día comencé a recibir amenazas muy agresivas en línea”, dijo la maestra. “Encontró mi TikTok donde solo hablo sobre brindar espacios seguros e inclusivos para niños y maestros queer. Entonces animó a todos sus seguidores a encontrarme allí. La gente decía que debería ser apedreado. Alguien en Instagram compartió que sabía en qué ciudad vivía y dijo que deberían acampar afuera de mi casa. Se volvió muy loco muy rápidamente”.
Además, Thompson visitó una vez el resort Mar-a-Lago de Trump para asistir a una gala del joven grupo conservador anti-LGBTQ+ Turning Point USA. En 2020, también asistió a una “Manifestación por la Libertad” contra los cierres públicos impuestos por el gobierno; allí llevaba la insignia de la milicia antigubernamental Three Percenter.
En marzo, alentó a los conservadores a postularse para las juntas escolares locales, diciendo: “Hemos visto a Satanás infiltrarse, despojar a los padres de sus derechos y tratar de adoctrinar a los niños en la inmundicia”. Su PAC ayudó a establecer una nueva mayoría de derecha en el Distrito Escolar Unificado del Valle de Temecula en 2022.
Inmediatamente después de que los tres candidatos que él apoyaba obtuvieran escaños en el panel, aprobaron una política que exigía a los maestros “revelar” a los estudiantes transgénero ante sus padres potencialmente comprensivos y rechazaron un libro de estudios sociales porque su guía complementaria para maestros mencionaba al activista por los derechos de los homosexuales Harvey Milk.
“Él cree que está haciendo la obra del Señor, y como sabemos, no lo hace”, dijo la pastora queer Rachel Dennis a la publicación antes mencionada. “Está destruyendo gente en nuestra ciudad. Está en un gran viaje de poder”, añadió Dennis, diciendo que ella también ha sido blanco de él por su inclusión LGBTQ+. “Obviamente, Eric Trump y el equipo MAGA se han dado cuenta de que Tim es un extremista e impulsarán su agenda extrema”.
Le dio la bienvenida a la abogada de Trump, Alina Habba, para hablar en el escenario con él y organizará una recaudación de fondos para su PAC esta semana en la que participarán Eric Trump y el exfuncionario de la administración Trump, Kash Patel.
Thompson ha dicho: “La familia Trump está muy consciente de lo que está sucediendo aquí en Inland Empire… muy consciente”.
Maddy Ziegler, abogada de la organización sin fines de lucro Freedom From Religion Foundation (FFRF), se quejó de Thompson ante el IRS después de que le dijo a los miembros de su iglesia que apoyaran la destitución del gobernador de California de 2021, Gavin Newson (D), en 2021 y respaldó al candidato republicano al Senado de EE. UU. Steve Garvey en 2024.
“Thompson ha cruzado la línea de hacer campaña partidista ilegal”, dijo Ziegler a The Daily Beast. “Las organizaciones sin fines de lucro, incluidas las iglesias, no pueden apoyar ni oponerse a candidatos para cargos públicos”.
Al reconocer las quejas, Thompson dijo en su programa de radio: “’Oye, sabemos que estás escuchando, IRS, ven y tómalo’, y nunca lo hacen”.
Comentarios desactivados en Donald Trump podría nominar al fanático anti-LGBTQ+ Ken Paxton como fiscal general
Paxton es el fiscal general de Texas y un leal comprometido a Trump.
El expresidente Donald Trump ha dicho que, si gana las elecciones presidenciales de 2024, consideraría nominar al fiscal general anti-LGBTQ+ de Texas, Ken Paxton, para fiscal general de Estados Unidos. Paxton es un leal a Trump que ayudó a los intentos infundados de Trump de revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.
“En realidad lo haría”, dijo Trump el sábado pasado cuando un reportero de KDFW-TV le preguntó si consideraría a Paxton para el puesto. “Es muy, muy talentoso. Quiero decir, tenemos mucha gente que quiere eso y será muy bueno en eso. Pero es un tipo muy talentoso”.
Paxton habló en la manifestación “Stop the Steal” de Trump del 6 de enero de 2021, que luego se convirtió en un intento de golpe de estado en el Capitolio que hirió a más de 112 agentes de policía y resultó en cinco muertes. Paxton también presentó varias demandas infructuosas impugnando la derrota electoral de Trump en 2020 en cuatro estados disputados, según informó The Texas Tribune. El Colegio de Abogados de Texas tiene actualmente una demanda presentada contra Paxton por las demandas infundadas.
En aparente recompensa por el apoyo de Paxton, Trump respaldó a Paxton en su campaña de reelección de 2022, ayudando a Paxton a derrotar a otros tres oponentes republicanos en las primarias. Trump también defendió a Paxton cuando enfrentó un posible juicio político en la legislatura de Texas por presuntos cargos de corrupción.
“Luché por él cuando tuvo dificultades y ganamos”, dijo Trump a KDFW-TV. “Tenía algunas personas persiguiéndolo y pensé que era realmente injusto”.
Hace dos meses, Paxton también enfrentó cargos por delitos graves de fraude de valores, pero se le obligó a pagar alrededor de 300.000 dólares en restitución, completar 100 horas de servicio comunitario y tomar clases de ética jurídica, informó NBC News. En febrero, Paxton pagó un acuerdo de 3,3 millones de dólares a cuatro importantes asesores que lo acusaron de corrupción y represalias. Paxton solicitó a la legislatura estatal que pagara el acuerdo, pero la legislatura estatal se negó y luego formó un comité para investigar la oficina de Paxton.
Los investigadores dijeron que Paxton creó un “clima de miedo” en su oficina, tomando represalias contra los trabajadores que plantearon inquietudes. Paxton también supuestamente usó su oficina para ayudar a un promotor inmobiliario de Austin que también era donante. El desarrollador también contrató a una mujer que tenía una relación con Paxton, según informó The New York Times.
Si Trump lo nomina, el Senado tendría que aprobar el nombramiento de Paxton como fiscal general; esto podría resultar difícil, especialmente si la cámara alta mantiene una mayoría demócrata, especialmente con las acciones legales anti-LGBTQ+ de Paxton.
En febrero de 2022, Paxton emitió una opinión no vinculante en la que afirmaba que la atención médica que afirma el género para jóvenes transgénero es una forma de abuso infantil, una medida que aumentó el acoso a las familias con niños transgénero. En diciembre de 2022, demandó a la administración del presidente Joe Biden para permitir que las agencias de adopción rechazaran a padres del mismo sexo. En septiembre de 2021, su oficina demandó a la administración Biden por el derecho de la Primera Enmienda a confundir a los empleados trans.
Comentarios desactivados en Biden eliminará la ley que permite negar la atención médica a personas trans
Se rescindirá una norma de “conciencia” de la era Trump que habría permitido a los trabajadores sanitarios rechazar ciertos tratamientos.
El gobierno de Joe Biden ha anunciado que anulará una norma introducida por el gobierno de Trump que permitía a los trabajadores sanitarios negarse a participar en abortos, atención de afirmación de género para personas trans y otros procedimientos importantes por motivos religiosos o morales.
La norma, que fue bloqueada originalmente en 2019 por los tribunales, ampliaba una ley de 1973 que permite a los médicos y otros profesionales de la salud negarse a participar en un procedimiento médico si causaba dificultades excesivas a su empleador. La ley de Trump habría ampliado esto para incluir la atención de afirmación de género, así como el aborto y la esterilización.
Bajo el liderazgo de Biden, el Departamento de Salud y Servicios Humanos está rescindiendo la mayoría de estas propuestas, dejando sólo algunos cambios en los procedimientos de denuncia.
En su propuesta, el departamento dijo que las propuestas de Trump “socavarían el equilibrio que el Congreso logró entre salvaguardar los derechos de conciencia y proteger el acceso” a la atención sanitaria.
Su plan ha sido respaldado por el National Women’s Law Center, que ha declarado: “La actuación de la administración reafirmando que la salud del paciente debe ser lo primero es crucial tras la decisión del Tribunal Supremo que anula el derecho constitucional al aborto y el consiguiente aumento de las negativas a prestar asistencia a pacientes en todo el país”.
La ACLU dijo: “Las creencias de otras personas no les dan licencia para discriminar, negar atención esencial o causar daño a otros. Todo el mundo merece poder recibir la atención sanitaria esencial que necesita, independientemente de quién sea o de dónde reciba la atención.”
El cambio es la última medida del gobierno de Biden para proteger los derechos de las personas LGBTQ+ en medio de una oleada de medidas de las legislaturas controladas por los republicanos.
A principios de este mes, Biden firmó la Ley de Respeto al Matrimonio, que protege los matrimonios homosexuales e interraciales, llamando la atención a los activistas anti-LGBTQ+ en el proceso.
“Hoy es un buen día”, dijo Biden en un discurso tras firmar la ley. “Hoy, Estados Unidos da un paso vital hacia la igualdad, la libertad y la justicia. No sólo para algunos, sino para todos”.
Añadió que una de las “decisiones más profundas que una persona puede tomar” es casarse con la persona a la que ama, y añadió que era una vergüenza que Estados Unidos “hubiera negado a las parejas interraciales y a las parejas del mismo sexo” protecciones legales vitales. No les tratamos con la misma dignidad y respeto”.
Biden también arremetió contra la creciente ola de transfobia y homofobia que se ha extendido por Estados Unidos y que ha dado lugar a protestas contra actos LGBTQ+ y a actos de violencia extrema.
“Racismo, antisemitismo, homofobia, transfobia, todos están conectados“, añadió. “Pero el antídoto del odio es el amor”.
Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.
Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.
El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.
Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada.
no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.
Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.
Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.
Nuevos Miembros
Para unirse a este grupo es necesario REGISTRARSE y OBLIGATORIO dejar en el FORO un primer mensaje de saludo y presentación al resto de miembros.
Por favor, no lo olvidéis, ni tampoco indicar vuestros motivos en las solicitudes de incorporación.
Comentarios recientes