Las directrices diocesanas sobre género enfatizan la “verdad”, pero ¿de quién?
Obispo Kevin Rhoades
Un obispo de Indiana ha emitido directrices que prohíben a los ministerios diocesanos utilizar los pronombres preferidos de los jóvenes y reconocer las identidades no binarias o transgénero.
El obispo Kevin Rhoades de la diócesis de Fort Wayne-South Bend estableció estas políticas vinculantes para las instituciones diocesanas, incluidas las parroquias y las escuelas, a finales de 2024. Las directivas establecen que “ninguna persona puede designar un ‘pronombre preferido’ en el habla o por escrito… ni las instituciones diocesanas deben permitir tal designación. Solo se utilizarán pronombres que reflejen con precisión la identidad sexual dada por Dios a una persona al dirigirse o referirse a esa persona”.
Además, todas las personas deben seguir el código de vestimenta, usar los baños y vestuarios y participar en actividades de un solo sexo (como atletismo, retiros, etc.) “que concuerden con su identidad sexual dada por Dios”. La política también prohíbe tomar bloqueadores de la pubertad u otras “intervenciones” médicas de género en terrenos diocesanos.
Los medios locales informaron que Rhoades comentó sobre las nuevas directivas:
“Al mismo tiempo que acompañamos con amor [a los jóvenes], también tenemos que ser fieles a nuestras enseñanzas y ahí es donde entran en juego algunas de las políticas”. Enfatizó que estas políticas son consistentes con las prácticas de la Iglesia Católica y que se publicaron con el propósito de transparencia. Rhoades dijo: “Tenemos que decir [esto] desde el principio, … realmente no es justo si se inscriben pensando que vamos a seguir la ideología de género, lo cual no es así”.
Las políticas se describen y explican en un documento de 11 páginas, titulado “Formación de jóvenes en antropología cristiana católica y acompañamiento pastoral de quienes experimentan incongruencia de género o atracción por el mismo sexo”. Este texto sostiene que los seres humanos son creados con identidades sexuales masculinas y femeninas complementarias ordenadas por Dios, citando el Catecismo de la Iglesia Católica, el Concilio Vaticano II, escritos recientes de la conferencia de obispos de Estados Unidos y encíclicas papales tanto del Papa Juan Pablo II como del Papa Francisco.
Aunque el documento insta a un enfoque pastoral y también cita al Papa Francisco diciendo que “el amor y la verdad son inseparables”, debemos preguntarnos qué verdades, exactamente, deberían informar cómo la Iglesia ama a los jóvenes LGBTQ+. En varios lugares, el documento enfatiza la importancia de “escuchar sus historias”, sugiriendo que tal vez las propias experiencias de los jóvenes podrían ser una fuente de verdad. Sin embargo, el documento continúa culpando a la “influencia de la cultura popular, Internet, las redes sociales y la industria del entretenimiento” de las ideas de los jóvenes sobre el género y la sexualidad, descartando efectivamente las experiencias LGBTQ+ como fuente de verdad.
Minimizar los puntos de vista LGBTQ+ de esta manera es condescendiente e incompatible con una verdadera escucha. Estas directrices también recomiendan que los ministerios brinden atención pastoral compasiva y afirmen la dignidad de los jóvenes LGBTQ+. Exhortan a los ministros y al personal a abordar el acoso y derivar a los jóvenes a un apoyo clínico adecuado que sea “fiel a la auténtica antropología cristiana católica”, con la salvedad de que “para aquellos que son menores de edad, esto solo debe hacerse con el permiso de sus padres”.
La respuesta unilateral de la diócesis de Fort Wayne-South Bend a los jóvenes LGBTQ+ no deja lugar a una respuesta pastoral matizada a las necesidades de las personas a las que pretende servir con amor. También respalda estas políticas apelando a una “antropología cristiana católica” monolítica. La diócesis haría bien en escuchar a sus jóvenes LGBTQ+ con humildad, permitiendo que sus ideas y experiencias informen una verdadera antropología cristiana.
–Âriell Watson Simon, New Ways Ministry, 13 de enero de 2025
Fuente New Ways Ministry
Comentarios recientes