Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Der Synodale Weg’

¿Dónde está la Iglesia en cuestiones LGBTQ+ cinco años después del “Camino Sinodal” de Alemania?

Viernes, 14 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en ¿Dónde está la Iglesia en cuestiones LGBTQ+ cinco años después del “Camino Sinodal” de Alemania?

663D7C9D-C40E-4B64-9547-CFAC555E1541

En enero de 2020, los delegados del Camino Sinodal de la Iglesia Católica Alemana celebraron su primera Asamblea Sinodal en Frankfurt. Lo que siguió durante los siguientes cinco años fueron debates sobre todos los aspectos de la vida de la Iglesia, incluidos temas controvertidos como la reforma LGBTQ+ y la igualdad de la mujer dentro de la Iglesia. Su esperanza era encontrar un camino a seguir para la Iglesia Católica en Alemania.

Y, de hecho, el Camino Sinodal de Alemania presentó algunas recomendaciones poderosas sobre la igualdad LGBTQ+, incluida la posibilidad de bendecir a las parejas del mismo sexo (unos nueve meses antes de que el Vaticano lo hiciera oficialmente) y pedir “mejoras concretas” en la relación de la Iglesia con la comunidad transgénero. Entre algunas de las mejoras sugeridas se encontraban la modificación de los marcadores de género en los registros de la iglesia, la admisión a los sacramentos y la educación para los ministros pastorales.

¿Cómo se ve su trabajo ahora después de estos cinco años trascendentales? Katholisch.de entrevistó a varios miembros de la Asamblea Sinodal sobre sus experiencias y sus recuerdos. La pregunta principal: “¿Cómo miran los miembros de la Asamblea Sinodal la reunión de hace cinco años y el desarrollo del Camino Sinodal?

IMG_4050Mara Klein

Mara Klein es la única persona no binaria que participó en la Asamblea Sinodal. Para ellos, muchas cosas han cambiado en el transcurso de media década. Si bien inicialmente esperaban centrarse en el “abuso sistemático de menores promovido por la iglesia”, el mundo se vio repentinamente afectado por el coronavirus y el ascenso de la derecha política. Creen que la Asamblea Sinodal ha tomado medidas para mejorar la iglesia y abordar una amplia gama de problemas globales. Klein afirmó:

Cinco años desde ‘Frankfurt I’, y ni yo, ni la iglesia, ni el mundo parecemos ser los mismos. Hemos recorrido un largo camino: demasiado lejos para algunos, no lo suficientemente lejos para otros, demasiado tarde para muchos. El proceso sigue siendo difícil, pero continúa; la sinodalidad se está afianzando más en las mentes, los corazones y las estructuras. En el contexto de la actual situación política mundial y federal, esto me da una esperanza que nunca hubiera creído posible”.

IMG_9889Julia Knop

Para Julia Knop, profesora en Erfurt, el Camino Sinodal ha demostrado que es posible un cambio dentro de la Iglesia, siempre que el liderazgo de la Iglesia se mantenga abierto al cambio. Ella comentó:

El Camino Sinodal trajo algo nuevo a la Iglesia Católica. Esto se puede ver en la atención mundial y los intentos de desacreditarla como no católica: porque se pidió a los obispos que usaran sus habilidades de liderazgo. Por parte de los jóvenes, las mujeres, la comunidad LGBTIQ+. Por parte de la teología. Por parte del público. El Camino Sinodal ha demostrado que el catolicismo podría ser diferente.

“Pero los compromisos sinodales a favor de un verdadero procesamiento de los abusos, la justicia y la democracia siguen siendo ineficaces mientras la lealtad de los obispos sea hacia el sistema de la Iglesia, y no hacia aquellos que han sido abusados por este sistema. Siguen siendo ineficaces mientras la voluntad de Roma de reformar establezca los límites de la imaginación”.

IMG_9890Birgit Mock

Al igual que Knop, Birgit Mock, vicepresidenta y presidenta del cuarto Foro sinodal, reconoce que se ha producido un cambio en la comunidad desde el comienzo del proceso sinodal. A lo largo del tiempo se han producido debates teológicos esclarecedores, un liderazgo compartido y una toma de decisiones comunitaria. Sin embargo, es necesario implementar los pasos de los que se ha hablado. Mock observa:

Con los 16 acuerdos que se han alcanzado hasta ahora, incluidos los relativos a la diversidad de género, las ceremonias de bendición, las mujeres en los oficios sacramentales, la prevención de la violencia sexual y un consejo sinodal, se han tomado decisiones importantes. Ahora es importante que las implementemos”.

De todos los entrevistados se desprende claramente que el Camino Sinodal ha proporcionado más apertura, diálogo y colaboración entre los laicos y los líderes de la Iglesia. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer, especialmente en lo que respecta a la aceptación e inclusión de la comunidad LGBTQ+.

–Sarah Cassidy (ella), New Ways Ministry, 8 de febrero de 2025

Para más lecturas:

Bondings 2.0:  Germany’s Synodal Way Now Considering Texts on Gender Diversity, LGBTQ+ Blessings“ (“El Camino Sinodal de Alemania ahora considera textos sobre diversidad de género y bendiciones LGBTQ+”)

Bondings 2.0: “New Ways Ministry Praises German Church’s Unprecedented Vote for LGBTQ+ Blessings (“El New Ways Ministry elogia el voto sin precedentes de la Iglesia alemana por las bendiciones LGBTQ+)

Bondings 2.0: “New Ways Ministry Praises German Catholics’ Vote for Greater Transgender Inclusion (“El New Ways Ministry elogia el voto de los católicos alemanes por una mayor inclusión transgénero”)

Bondings 2.0:  “Nonbinary Lay Leader in Germany Shares Hopes for LGBTQ-Inclusive Church“ (“Un líder laico no binario en Alemania comparte sus esperanzas de una Iglesia inclusiva LGBTQ”)

Fuente New Ways Ministry

General, Iglesia Católica , , , , , , , ,

La iglesia católica alemana aprueba bendecir a parejas homosexuales a partir de 2026 y una mayor inclusión transgénero.

Martes, 14 de marzo de 2023
Comentarios desactivados en La iglesia católica alemana aprueba bendecir a parejas homosexuales a partir de 2026 y una mayor inclusión transgénero.

E1Bbg7SXsAEkCBWNegarse a bendecir a parejas “que quieren vivir su unión en el amor, la obligación y la responsabilidad mutuos y para con Dios” sería una actitud de falta de compasión y discriminatoria, asegura el documento

Día del Orgullo LGTBI

176 de los 202 integrantes del gremio, compuesto por obispos y seglares, votaron a favor de la realización de estas ceremonias, mientras que 14 votaron en contra y 12 se abstuvieron

El jueves, según los medios alemanes, organizaciones de mujeres y de jóvenes católicos se manifestaron en Frankfurt para pedir el sacerdocio femenino y una Iglesia más diversa , mientras que agrupaciones conservadoras instaban al Camino Sinodal a “no hacer como Lutero”

Una amplia mayoría del Camino Sinodal alemán aprueba pedir al Papa revisar el celibato

Alemania: Los obispos presentan en el Vaticano la admisión de los homosexuales al sacerdocio

12CB1897-0228-4D46-9855-605E1E7B52F9Los sacerdotes católicos alemanes podrán bendecir uniones de parejas homosexuales a partir de 2026, según ha dedicido este viernes en Frankfurt una conferencia del Camino Sinodal, el foro de diálogo creado para impulsar la reforma de la institución.

176 de los 202 integrantes del gremio, compuesto por obispos y seglares, votaron a favor de la realización de estas ceremonias, mientras que 14 votaron en contra y 12 se abstuvieron.

Las bendiciones no se introducirán, sin embargo, de inmediato, sino tras un lapso de tres años, que se empleará para establecer, con la participación de la Conferencia Episcopal alemana y de otros órganos, la liturgia exacta de la ceremonia, así como otros aspectos formales.

“Negar su bendición sería una actitud de falta de compasión y discriminatoria”

Como parte de la misma resolución, titulada Bendiciones para Parejas que se Aman, el Camino Sinodal aprobó también las bendiciones a parejas heterosexuales cuyos integrantes se hayan casado por lo civil después de un divorcio.

Negarse a bendecir a parejas “que quieren vivir su unión en el amor, la obligación y la responsabilidad mutuos y para con Dios” sería una actitud de falta de compasión y discriminatoria, además de no estar justificada desde el punto de vista teológico, asegura el documento.

En muchas parroquias alemanas ya se bendice a parejas del mismo sexo, lo que sin embargo hasta ahora ha ocurrido en una especia de limbo del derecho eclesiástico y los sacerdotes que participan se enfrentan a posibles sanciones.

En 2021 el Vaticano declaró que no estaba permitido

La regularización de dichas bendiciones era una de las reivindicaciones centrales del Camino Sinodal, un foro de reforma fundado en 2019 que no ha rehuido la confrontación con Roma y en el que se aboga entre otros por someter a examen la práctica del celibato y por abrir a las mujeres la pronunciación de sermones.

El Vaticano declaró por último en 2021 que la bendición de parejas homosexuales no está permitida conforme a la doctrina de la Iglesia católica y afirmó que este tipo de uniones “no pueden ser reconocidas de manera objetiva como alineadas con los planes revelados de Dios”.

La quinta y por lo pronto última reunión del gremio de toma de decisiones del Camino Sinodal concluirá este sábado en Frankfurt, tras tres días que han sido esperados con expectación tanto por detractores como por defensores del proceso de reforma, que arrancó a raíz de los escándalos de abusos a menores en la Iglesia católica alemana.

El jueves, según los medios alemanes, organizaciones de mujeres y de jóvenes católicos se manifestaron en Frankfurt para pedir el sacerdocio femenino y una Iglesia con más diversa con consignas como “Jesús también tenía dos padres”, mientras que agrupaciones conservadoras instaban al Camino Sinodal a “no hacer como Lutero”.

***

E1Bbg7aWYAA01nn

New Ways Ministry elogia el voto sin precedentes de la iglesia alemana por las bendiciones LGBTQ+

Hoy, la asamblea del Camino Sinodal en Alemania aprobó formal y abrumadoramente un documento que llama a la iglesia a bendecir a las parejas del mismo sexo. El 92,6 % de los miembros de la asamblea, que incluye tanto a obispos como a líderes laicos, votaron a favor del documento, incluido el 80,1 % de los obispos participantes. El documento, sobre el que puede leer más aquí, también se opone directamente a la prohibición del Vaticano de tales bendiciones.

Bonding 2.0 ofrecerá en los próximos días más informes sobre la asamblea final del Camino Sinodal que se está llevando a cabo, incluidas las discusiones sobre un documento sobre identidad de género.

A continuación se muestra una declaración de Francis DeBernardo, Director Ejecutivo del Ministerio New Ways, sobre la votación histórica de hoy sobre las bendiciones de la iglesia:

E1AA2F35-8530-4ADC-B20A-0DF22A193D94

La Iglesia Católica en Alemania ha dado un paso sin precedentes hacia la igualdad para las personas LGBTQ+ votando para respaldar las bendiciones de la iglesia para parejas comprometidas del mismo género. New Ways Ministry envía un sincero agradecimiento por el valiente movimiento del Synodal Way hacia una mayor justicia y un cuidado pastoral más compasivo.

El documento de bendiciones animará a los católicos LGBTQ+ de todo el mundo, que han estado esperando durante incontables años que se reconozca su amor de pareja. El documento también alentará a los líderes católicos de otros países a ser más audaces en su defensa de las personas LGBTQ+, una tendencia que ha ido en constante crecimiento desde que comenzó el papa Francisco hace diez años.

Es significativo que tales bendiciones hayan sido prohibidas por el Vaticano, y esta decisión puede poner a prueba el llamado del Papa Francisco a una mayor discusión en la iglesia, particularmente sobre temas LGBTQ+. Si el documento alemán no se cuestiona, será un momento histórico para acercar a la Iglesia Católica a la plena aceptación de las personas LGBTQ+. También será un hito en la historia católica moderna por permitir que los líderes de la iglesia local decidan sobre los mejores enfoques para el cuidado pastoral de las personas en su país.

817413D8-CF97-447D-B4D3-1D292DD72009La historia de la iglesia muestra que los cambios en la práctica pastoral siempre preceden a un cambio en la enseñanza de la iglesia. Este cambio en la práctica allana el camino para un cambio doctrinal muy necesario sobre temas LGBTQ+ y todos los temas de género y sexualidad.

Al concluir, el Camino Sinodal abre un nuevo capítulo en la discusión de los temas LGBTQ+ en el catolicismo. Con el Sínodo global programado para reunirse en Roma este octubre, la decisión alemana ofrecerá un tema importante para la discusión en la agenda. Una vez que comience la discusión en este lugar más amplio, es casi seguro que más y más líderes de la iglesia comenzarán a pedir una mayor atención pastoral, justicia e igualdad para las personas LGBTQ+.

—Francis DeBernardo, New Ways Ministry, 10 de marzo de 202

***

índice

New Ways Ministry elogia el voto de los católicos alemanes por una mayor inclusión transgénero

Hoy, la asamblea del Camino Sinodal en Alemania aprobó por abrumadora mayoría un documento que pide “mejoras concretas” en la iglesia para las personas transgénero e intersexuales. El documento busca la plena inclusión de personas de género diverso en la vida sacramental y pastoral de la iglesia, así como una reconsideración de las enseñanzas católicas sobre el género.

Bondings 2.0 ofrecerá más informes sobre la asamblea final del Camino Sinodal en los próximos días.

A continuación se muestra una declaración de Francis DeBernardo, Director Ejecutivo del Ministerio New Ways, sobre la histórica votación de hoy sobre la inclusión transgénero y no binaria en la iglesia:

Solo un día después de una votación histórica para otorgar bendiciones de la iglesia a las parejas del mismo género, el proceso del Camino Sinodal de la Iglesia Católica en Alemania ha tomado otra decisión innovadora al votar por un mayor reconocimiento de las personas transgénero, intersexuales, no binarias y de género diverso.

New Ways Ministry elogia con alegría esta decisión que allana el camino para una mayor igualdad de las minorías de género en la Iglesia Católica. Esta nueva dirección no solo mueve a la Iglesia en Alemania hacia un enfoque pastoral más compasivo, sino que, lo que es más importante, es un primer paso para acabar con el falso género binario de hombre/mujer en la Iglesia, que durante siglos ha impedido que el catolicismo no solo afirmando a las personas LGBTQ+, sino que también lo ha mantenido congelado en sus actitudes, políticas y restricciones discriminatorias para las mujeres.

New Ways Ministry está extremadamente agradecido con los líderes católicos alemanes, clérigos y laicos, que han mostrado a la Iglesia global una forma de comenzar a eliminar las cadenas de la desigualdad de género que durante demasiado tiempo ha impedido que el catolicismo viva la inclusión radical y la igualdad de Jesús.

La decisión redirige a la Iglesia lejos de una visión antagónica hacia nuevos enfoques de género, a los que algunos líderes de la iglesia se han referido despectivamente como “ideología de género”. Incluso el Papa Francisco, cuyo historial en temas LGBTQ+ ha cambiado las reglas del juego para la Iglesia Católica, carece de la comprensión suficiente en lo que respecta al género y, a menudo, critica la amenaza inventada de la “ideología de género”.

La nueva política alemana es un desafío para los casi 40 obispos estadounidenses que han instituido políticas restrictivas y dañinas sobre la identidad de género para sus escuelas católicas, parroquias y otras instituciones. Estas políticas se instituyeron sin consultar ni dialogar con las personas transgénero, lo que dio como resultado que sus directivas reflejaran no solo una ignorancia básica sobre la realidad humana, sino pautas que carecían de compasión humana.

El Camino Sinodal Alemán, por el contrario, incluyó al menos a tres delegados trans e intersex en la toma de decisiones, uno de los cuales, Mara Klein, fue elegida para formar parte de la Comisión Sinodal. Este método inclusivo y dialógico hace que la política alemana sea mucho más auténticamente católica.

New Ways Ministry ve un nuevo amanecer en la Iglesia Católica, y oramos para que la luz de la igualdad de género pronto se extienda por todo el mundo.

Fuente Religión Digital/New Ways Ministry

General, Historia LGTBI, Iglesia Católica , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.