Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Consejo Nacional de Televisión (CNTV)’

Consejo Nacional de TV formula cargos contra Informe Especial por transfóbico reportaje sobre la niñez trans

Jueves, 6 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Consejo Nacional de TV formula cargos contra Informe Especial por transfóbico reportaje sobre la niñez trans

IMG_6733El CNTV concluyó  que el reportaje “Nuestros niños trans”  de TVN vulneró los derechos constitucionales y de la infancia.  El Movilh festejó la determinación, en tanto “deja de considerar a las familias que niegan la identidad de sus hijos/as como víctimas del sistema y protege los derechos de los menores de 18 años que han sido vulnerados por sus madres o padres”.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) formuló cargos contra el reportaje “Nuestros Niños trans”, de Informe Especial, por vulnerar diversos derechos garantizados en la Constitución y  en la Convención sobre los Derechos Niño, toda vez que expuso los antecedentes de un menor de 18  años que tenía medidas de protección tras sufrir abusos transfóbicos al interior de su familia.

La determinación fue adoptada el pasado 21 de octubre, pero recién fue comunicada hoy por el CNTV a los correos electrónicos de las personas que denunciaron el reportaje, entre esas el encargado de DDHH del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Ramón Gómez.

Para Gómez, “el CNTV ha dado una buena  primera señal contra la transfobia, formulando cargos justamente contra una de las graves faltas que denunciamos: haber expuesto a niños, niños y adolescentes (NNA) vulnerados por uno de sus padres en razón de su identidad de género y presentando a los mayores como víctimas del sistema, en vez como contrarios a las leyes y a  los derechos humanos. Festejamos esta resolución y esperamos siga triunfando en lo que viene, pues TVN puede apelar.  Esperamos que los medios de comunicación tomen nota que sancionar a un padre o madre por vulnerar derechos de sus hijos trans, no es una imposición del Estado, sino que un derecho de los NNA”.

En concreto, el CNTV estableció que en el programa, transmitido el pasado 8 de agosto, se expusieron “elementos que permitirían identificar a una persona menor de edad en situación de vulnerabilidad, lo que constituiría una posible inobservancia al principio del correcto funcionamiento de los servicios de televisión que la concesionaria se encuentra obligada a respetar”.

Resulta posible concluir, al menos en esta fase del procedimiento, que existen antecedentes suficientes para señalar que el segmento fiscalizado involucra a una persona menor de edad que se encuentra en una situación de vulnerabilidad, atendido no sólo el hecho de haber sido objeto de una medida de protección por parte de un Tribunal de Familia , mediante la cual dejó de estar bajo el cuidado de su progenitor, sino que también estaría bajo tratamiento de salud mental”, dijo el CNTV.

Añadió que “en este sentido, resulta particularmente indiciario de la situación de precariedad en que se encuentra la persona menor de edad, que Tribunales de Familia -según da cuenta el propio programa- en primer término, hayan otorgado una medida de protección de semejante magnitud, en circunstancias de que aquéllas sólo pueden ser decretadas, conforme indica el artículo 30 de la Ley N° 16.618, en aquellas situaciones referidas a niños que se encuentran “gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos””.

La concesionaria, pese a tener plena conciencia de la condición de vulnerabilidad de la persona menor de edad, no sólo toma la decisión editorial de exponer su situación en televisión, sino que (…) exhibe una serie de antecedentes que, en su conjunto, podrían conducir a su identificación”, señaló.

En concreto, el CNTV formuló cargos por infracción al artículo 1 de la Ley N°18.838, el cual regula el correcto funcionamiento de los servicios de televisión al establecer la “especial protección contra la divulgación de imágenes y situaciones que presenten a mujeres, niñas o grupos de mujeres o niñas de forma estereotipada o que, de cualquier manera, normalice situaciones de violencia de género”, además de definir al pluralismo como “el respeto a la diversidad social, cultural, étnica, política, religiosa, de género, de orientación sexual e identidad de género, siendo deber de los concesionarios y permisionarios de servicios de televisión, regulados por esta ley, la observancia de estos principios

El programa de TVN también fue criticado por vulnerar los artículos 3° y 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño, los cuales garantizan la protección, cuidado y el respeto al Interés Superior del Niño y prohíben las injerencias arbitrarias en su vida privada, en forma respectiva.

De acuerdo al CNTV, el reportaje de Santiago Pavlovic vulneró además la dignidad, la integridad física y psíquica y el “respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia”, garantizados  en los artículos 1°, 19 N°1 y N°4 de la Constitución Política de la República.

También vulneró, siguiendo al CNTV, el artículo 8º de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión, el cual prohíbe  divulgar la identidad “de niños y niñas que sean presuntas víctimas de delitos y de niños y niñas cuya exhibición en televisión, atendido el contexto, pueda redundar en un daño a su desarrollo o a su integridad física o psíquica”.

***

cntv-movilh-820x394

Consejo Nacional de TV desecha apelación de TVN y confirma sanción por transfóbico reportaje de Informe Especial

El CNTV desechó la defensa del canal, según el cual no había incurrido en “faltas  de ninguna naturaleza”. El Consejo estableció que el reportaje “Nuestros niños trans” violentó derechos constitucionales y de la infancia.

Por ser 6 votos contra 5 el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) desechó la defensa de TVN sobre la transmisión del reportaje “Nuestros Niños Trans” de Informe Especial y decidió sancionar al canal con 20 Unidades Tributarias Mensuales por haber vulnerado derechos constitucionales y de la infancia, un resultado calificado de “agridulce” por el Movilh.

Por cierto que es valorable la sanción contra el canal por haber difundido el relato de un padre que, tras ser sancionado por tribunales por vulnerar los derechos de su hija trans, ventiló datos personales de la menor en TVN. Sin embargo, es lamentable que el CNTV no se hiciera cargo de los contenidos del reportaje que discriminaban en razón de la identidad de género a las personas, según lo advirtieron en la formulación de cargos dos de sus consejeras, Adriana Muñoz y Daniela Catrileo. En otras palabras, el CNTV ha dado un paso adelante, pero con preocupantes contradicciones”, señaló el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

Votaron el pasado 27 de enero a favor de la sanción el presidente del CNTV Mauricio Muñoz y los/as consejeras/as Daniela Catrileo, Adriana Muñoz, Beatrice Ávalos, María Constanza Tobar y Francisco Cruz. En contra, y por absolver de toda responsabilidad el canal, se manifestaron  el vicepresidente del CNTV, Gastón Gómez, así como las/as consejeras/as María de los Ángeles Covarrubias, Carolina Dell´Oro, Bernardita Del Solar y  Andrés Egaña.

En sus descargos, presentados el pasado 12 de noviembre,  TVN sostuvo que no había incurrido “en incumplimientos de ninguna naturaleza en relación al correcto funcionamiento de los canales de televisión, por cuanto ella actuó amparada por la garantía de tratarse de un trabajo periodístico respecto del cual no rige la Ley de Datos Personales”, se lee en el acta del CNTV.

A la par negó que el hecho de haber incluir incluido en el reportaje el relato de un padre; sancionado por tribunales por negar los derechos de su hija trans menor de 18 años, pudiese dar luces sobre la identidad de la niña.

En su considerando vigésimo primero el CNTV estableció, sin embargo,  que “la concesionaria, pese a tener plena conciencia de la condición de vulnerabilidad de la persona menor de edad, no sólo toma la decisión editorial de exponer su situación en televisión, sino que (…), exhibe una serie de antecedentes que, en su conjunto, podrían conducir a su identificación”.

Añadió en el considerando vigésimo quinto que “la pretensión de la concesionaria de que en este caso no serían aplicables las normas que protegen los datos personales, implicaría desconocer tanto el mandato de la Convención sobre los Derechos del Niño, como lo dispuesto por la Ley N° 21.430 y el artículo primero de la Ley N°18.838, afectando con ello en su esencia los derechos de los menores de edad, lo que sería inconstitucional y, por ende, jurídicamente improcedente, no avizorando este Consejo cuál podría ser la justificación de excluir a determinada programación del deber de respetar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

En el considerando vigésimo noveno el CNTV agregó que “por otra parte, la comunicación pública de hechos concernientes a la precariedad familiar de la persona menor de edad, la vulneración de derechos de que habría sido víctima, así como también antecedentes relacionados con su salud mental, podrían alterar su estabilidad emocional, desconociendo con ello el derecho fundamental que le garantiza el artículo 19 N° 1 de la Constitución de no ver agredida ilegítimamente su integridad psíquica. A este respecto, se debe tener en especial consideración que existe la posibilidad de que la persona menor de edad pudiera ver su intimidad develada en televisión, y, a su vez, la posibilidad de que entre los espectadores hubiese otras personas que se desenvuelven en su entorno (amistades, personas de su localidad, etc.), lo que podría provocar aún mayores mermas en sus posibilidades de desarrollo social”.

Por todo, el CTVN  impuso a TVN “la sanción de multa de 20 (veinte) Unidades Tributarias Mensuales contemplada en el artículo 33 Nº 2 de la Ley Nº 18.838, por infringir el artículo 1° de la precitada ley, en razón de la transgresión a lo dispuesto en los artículos 3° y 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño, al desconocer lo dispuesto en los artículos 1°, 19 N°1 y N°4 de la Constitución Política de la República, por vulnerar lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 8º de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión, hecho que se configura por la exhibición del programa “Informe Especial” el día 08 de agosto de 2024, donde fueron expuestos elementos que permitirían identificar a una persona menor de edad en situación de vulnerabilidad, lo que constituye una inobservancia al principio del correcto funcionamiento de los servicios de televisión que la concesionaria se encuentra obligada a respetar en sus emisiones”

La consejera Adriana Muñoz, en tanto, “estuvo por aplicarle una sanción de multa más alta” por considerar que el reportaje había además discriminado en razón de la identidad de género.

Fuente MOVILH (1, 2)

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Chile: La Fundación Iguales condena nota de TVN por dichos contra mujer intersexual

Martes, 23 de agosto de 2016
Comentarios desactivados en Chile: La Fundación Iguales condena nota de TVN por dichos contra mujer intersexual

Taylor-Lianne-Chandler-and-michael-phelpsEl reportero de TVN Claudio Fariña hizo una nota sobre la obtención de la 23ª medalla de oro del nadador estadounidense Michael Phelps y de su retiro. En ella denostó la relación que el deportista sostuvo con una mujer intersexual.

Este domingo el periodista de TVN Claudio Fariña realizó una nota sobre el triunfo del nadador estadounidense Michael Phelps, su 23ª medalla de oro y su retiro luego de los Juegos Olímpicos de Río 2016. En la transmisión, el reportero habló del periodo de “decadencia” por la que pasó el deportista dentro de su carrera, en la que mencionó excesos en el consumo de sustancias, arrestos y la relación con Taylor Lianne Chandler, una mujer intersexual, a quien denominó como “un hombre de nacimiento”.

Para el presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Luis Larrain, los dichos de Fariña no sólo son preocupantes y ofensivos, sino que un retroceso en la lucha por la igualdad de derechos de la comunicad lésbica, gay, bisexual, trans e intersexual (LGBTI) en el país y llamó a la ciudadanía a denunciar sus dichos ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). “Cuando llevamos más de tres años de tramitación del proyecto de identidad de género en el Senado, estas declaraciones son, a lo menos, irresponsables. Las personas trans e intersexuales sufren una tremenda discriminación, y el canal de todos los chilenos debería ser el último lugar donde esa discriminación se exacerbe. Es inadmisible que un periodista considere que es decadente tener como pareja a una persona LGBTI. Esperamos que más gente lo denuncie al CNTV y que TVN se pronuncie”.

Estos no son las primeras descalificaciones que el periodista realiza contra miembros de la diversidad sexual. En 2011 realizó una nota donde se refirió a la comunidad LGBTI como “esta gente”, haciendo un parodia sobre la diversidad sexual y provocando las disculpas públicas de los/as conductores/as del noticiero central de TVN y la realización de una nueva nota sobre el tema.

Fundación Iguales de Chile se reunió con autoridades de TVN por comentario sobre Michael Phelps

La directora ejecutiva, Alicia Hidalgo, y el jefe de prensa, Alberto Luengo, manifestaron su interés en crear instancias de capacitación en el correcto uso del lenguaje a los periodistas de TVN.

Este miércoles, representantes de Fundación Iguales de Chile sostuvieron una reunión con la directora ejecutiva de TVN, Alicia Hidalgo, y con el director de prensa de la estación pública, Alberto Luengo, para abordar el contenido en una nota de prensa emitida el domingo 14, en la cual se le adjudicó una connotación negativa a la intersexualidad de Taylor Lianne Chandler, quien fuera pareja del deportista olímpico Michael Phelps.

En la nota de prensa, emitida en el noticiero central, se repasó la carrera del nadador estadounidense tras conseguir su vigésima tercera medalla de oro. En uno de sus pasajes, el uso del lenguaje de la locución hizo entender que Phelps pasaba por un momento “confuso” en su vida al vincularse sentimentalmente con “una mujer que había nacido hombre”, al intentar explicar la sexualidad de Chandler.

Con el fin de manifestar la preocupación de estigmatizar a las personas trans e intersexuales, el presidente ejecutivo y el director ejecutivo de Fundación Iguales, Luis Larrain y Emilio Maldonado, respectivamente, se reunieron con Hidalgo y Luengo en dependencias de TVN. En la cita, las autoridades del canal público reconocieron que el uso del lenguaje fue confuso, pero manifestaron que no hubo intencionalidad en menoscabar a las personas trans e intersex. Al mismo tiempo, reafirmaron el compromiso de la señal pública en tener al aire una programación inclusiva y diversa.

Para el presidente ejecutivo de Iguales, “hay que sacar algo bueno de este episodio: se ha puesto en el tapete la realidad de las personas trans e intersex, desconocida para muchas personas. Muchos/as de ellos/as tienen enormes problemas para insertarse en el colegio, en el trabajo o en el sistema de salud porque no se les reconoce su identidad. Esto cambiará cuando se transforme en ley el proyecto que está hace tres años en el Senado, avanzando a paso de tortuga. De hecho, hoy mismo no hubo cuórum en la Comisión de Derechos Humanos, así que no sesionó”.

A la reunión también se integró el presidente del Sindicato 3 de TVN, Rodrigo Cid, quien coincidió en catalogar como poco apropiadas las palabras empleadas en la nota de prensa, y manifestó su interés, al igual que Hidalgo y Luengo, en generar instancias de capacitación en el correcto uso del lenguaje a los periodistas del canal.

Fuente Fundación Iguales (1, 2)
***

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.