Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Caldas’

Asesinaron a Martín Emilio Acevedo, docente y líder sindical en Antioquia

Jueves, 6 de marzo de 2025
Comentarios desactivados en Asesinaron a Martín Emilio Acevedo, docente y líder sindical en Antioquia

IMG_0262Foto de Facebook.

Martín Emilio Acevedo Quiceno, docente y líder sindical en Antioquia, fue hallado sin vida el 2 de marzo tras haber sido reportado como desaparecido. Su asesinato se suma a la creciente violencia contra líderes sociales en Colombia.

El docente Martín Emilio Acevedo Quiceno, reconocido por su labor en la Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa y miembro del sindicato de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), fue hallado sin vida el pasado 2 de marzo en una zona boscosa del municipio de Caldas, Antioquia. Su desaparición había sido reportada un día antes, el 1 de marzo.

Según los informes, el profesor Acevedo salió a pasear a su perro y no regresó. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente en una zona boscosa, presentando signos de violencia. Testigos indicaron que fue visto por última vez en compañía de dos sujetos no identificados.

Fue el domingo 2 de marzo, en la mañana, que uno de los hermanos de la víctima, con quien residía, se percató de que no estaba en la casa y salió a buscarlo con un sobrino por las zonas que solía frecuentar.

Los familiares habrían hallado el cuerpo sin vida del profesor Acevedo Quiceno detrás de un tanque de agua, en zona boscosa de la vereda Aguacatala, a donde habría ido con el perro, que todavía estaba allí sentado al lado de la víctima.

El caso ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos, ya que Acevedo Quiceno es el trigésimo líder social asesinado en lo que va del 2025, según datos de Indepaz.

La Defensoría del Pueblo ya había alertado sobre los riesgos que enfrentan líderes y defensores de derechos humanos en Colombia a través de la Alerta Temprana 019/23. Estas amenazas incluyen la imposición de normas y restricciones por parte de grupos armados en distintas regiones del país.

En el municipio donde ocurrió el crimen hacen presencia bandas de carácter local y la Séptima División del Ejército Colombiano. Las circunstancias exactas del asesinato aún son materia de investigación, mientras que diversas organizaciones han pedido garantías de seguridad para docentes y líderes sindicales en el país.

Corporación Caribe Afirmativo se hizo eco del crimen y ante esta situación, hizo un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación para que, en cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, active los mecanismos establecidos en la Directiva 007 de 2023, ya que es imperativo que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva, que conduzca al esclarecimiento de los hechos y a la sanción de los responsables de este y los demás crímenes contra personas LGBTIQ+ ocurridos durante lo corrido del 2025.

 

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Sentencia ejemplar por acoso y discriminación homofóbica para un matrimonio de Colombia

Miércoles, 14 de febrero de 2018
Comentarios desactivados en Sentencia ejemplar por acoso y discriminación homofóbica para un matrimonio de Colombia

corte-constitucional-colombiaEn otro nuevo fallo histórico de la Corte Constitucional de Colombia, un juez sentencia a un matrimonio de distinto sexo por acoso y reiterada agresión homofóbica a un matrimonio del mismo sexo.

En una sentencia ejemplar, un matrimonio es sentenciado con una multa y más de dos años de cárcel tras ser denunciados por reiteradas agresiones de carácter homofóbico hacia un matrimonio gay con los que conviven en el mismo complejo residencial de Chichiná, en el departamento de Caldas, Colombia.

Que la Corte Constitucional de Colombia legalizara el matrimonio igualitario tras la demanda de cuatro parejas que impusieron lo que se denomina una «acción de tutela» no impide que siga habiendo discriminación hacia las parejas del mismo sexo, aunque ya estén legalmente casadas. El colmo que agota la paciencia de Luis Alberto Mesa y Luz Elena García es que una persona homosexual se convierta en el presidente de su comunidad de vecinos, de manera que no escatiman a la hora de iniciar una campaña de acoso que ha terminado en los tribunales con un fallo histórico después de que un juez condenara a la pareja de distinto sexo a 26 meses de prisión y 7.812.000 pesos de multa.

El matrimonio homosexual interpone la primera denuncia el 22 de enero de 2015, alegando que la pareja vecina realizaba ataques frecuentes y humillantes contra ellos, impidiéndose que asistieran a las reuniones de vecinos. Algunas de estas agresiones se producen biblia en mano, instigándoles para que se mudaran del recinto residencial en el conviven e increpándoles con expresiones del tipo «un gay no puede administrar un condominio» delante de sus vecinos. Inicialmente la pareja agresora llega a un acuerdo de conciliación con la Policía municipal, que incumple posteriormente, de ahí la ejemplaridad de la sentencia del juez, que les condena a la multa y más de dos años de cárcel.

En abril del año pasado ya se produjo otra sentencia histórica por homofobia, precisamente por otra situación de discriminación entre vecinos de un complejo residencial de Barranquilla. En aquella ocasión la Corte Constitucional concluye que el uso de términos como «marica», «maricón» o «mariquita» de forma peyorativa constituyen un delito de odio en Colombia al considerarse que inducen a discriminación. Ante la falta de determinación por parte de los gobernantes, también los derechos de las personas homosexuales, bisexuales y transexuales parecen avanzan en Colombia a golpe de sentencia judicial.

Fuente Universogay

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.