Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Brad Little’

Los presos trans de Idaho podrán volver a recibir terapia hormonal tras importante victoria en tribunal federal

Martes, 17 de septiembre de 2024
Comentarios desactivados en Los presos trans de Idaho podrán volver a recibir terapia hormonal tras importante victoria en tribunal federal

IMG_7260(Captura de YouTube)

Una ley estatal prohibió la atención de afirmación de género en prisiones y otros lugares. Un juez la anuló.

Por Mira Lazine jueves 5 de septiembre de 2024

El martes, un juez federal otorgó una orden judicial preliminar para detener un proyecto de ley de Idaho que prohibía la atención de afirmación de género en las prisiones estatales, permitiendo efectivamente que los trans de Idaho encarcelados reciban terapia hormonal una vez más.

“Por la presente se CONCEDE la moción de los demandantes para una orden de restricción temporal, una certificación de clase provisional y una medida cautelar preliminar. El tribunal certifica la clase protegida de todas las personas encarceladas bajo custodia del [Departamento Correccional de Idaho] que están o serán diagnosticadas con disforia de género y están recibiendo o recibirían terapia hormonal”, escribió el juez David Nye del Distrito de EE. UU. Tribunal del Distrito de Idaho para Robinson v. Labrador. “El Tribunal prohíbe la ejecución de [H.B. 668] sobre el uso de fondos estatales con el fin de proporcionar terapia hormonal en contra del grupo mientras esta demanda esté pendiente”.

El proyecto de ley H.B. 668, prohíbe el uso de fondos públicos para cualquier procedimiento de reafirmación de género, lo que incluye hormonas y cirugías. Los legisladores estatales republicanos en el Comité de Asuntos Estatales de la Cámara de Representantes patrocinaron el proyecto de ley. Fue promulgado en marzo de este año por el gobernador Brad Little (republicano).

La medida cautelar sólo afecta al uso de fondos públicos para prisiones y no se extiende a las personas transgénero que no se encuentran en prisión. Tampoco se extiende a las cirugías de reafirmación de género.

En apoyo de la medida cautelar, el juez Nye sostiene que los demandantes en el caso presentaron argumentos sustanciales a favor de la importancia de la atención que reafirma el género, el impacto social que tendrá este tipo de restricción y el efecto que tendrá en las personas transgénero en todo el estado. Si bien detalla algunas áreas en las que los demandantes no cumplieron con sus argumentos, argumentó que las pruebas presentadas respaldan la necesidad de una medida cautelar.

Nye inicialmente rechazó la solicitud de convertir esta demanda en una demanda colectiva. Solo después de recibir más datos de los demandantes que indicaban que hay 54 personas encarceladas que reciben atención de afirmación de género y 70 diagnosticadas con disforia de género, Nye se convenció.

La demanda se centra en dos mujeres transgénero encarceladas a las que se les diagnosticó disforia de género y que estaban recibiendo terapia de reemplazo hormonal y que habrían visto su atención puesta en riesgo debido a la HB 668. El caso se convirtió en una demanda colectiva para representar a todos los prisioneros trans conocidos de Idaho, que según la ACLU de Idaho enfrentaron una violación de la Octava Enmienda.

Las demandantes en este caso son Katie Heredia y Rose Mills, las dos mujeres transgénero en cuestión. Están representadas por la ACLU de Idaho y abogados locales. Los demandados son el fiscal general Raul Labrador, el gobernador Brad Little, el director del IDOC Josh Tewalt, la jefa de personal del IDOC Bree Derrick y Centurion Health de Idaho.

El director legal de la ACLU de Idaho, Paul Carlos Southwick, dijo sobre esta decisión en una declaración: “Estamos agradecidos de que esta demanda colectiva proteja los derechos tanto de nuestros demandantes como de todas las personas encarceladas diagnosticadas con disforia de género. Las personas que cumplen condena tienen derecho a acceder a atención médica, alimentación adecuada y condiciones de vivienda mientras están bajo el cuidado del estado, y estamos agradecidos de que esos derechos se hayan respetado hoy”.

LGBTQNation contactó con la ACLU de Idaho y la oficina del Fiscal General para obtener comentarios. Ninguno respondió antes de la publicación. Este artículo se actualizará en consecuencia.

Fuente LGBTQNation

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , , , , ,

Se aprueba en Idaho un proyecto de ley que penaliza los tratamientos médicos para jóvenes trans

Viernes, 18 de marzo de 2022
Comentarios desactivados en Se aprueba en Idaho un proyecto de ley que penaliza los tratamientos médicos para jóvenes trans

pexels-oriel-frankie-ashcroft-6054387-1 (Pexels)

La Cámara de Representantes de Idaho ha aprobado un proyecto de ley el martes (8 de marzo) que criminalizaría los procedimientos médicos de afirmación de género para los jóvenes transgénero y convertiría en un delito castigado con cadena perpetua a cualquiera que ayude a un niño a viajar a través de las fronteras estatales para recibir atención médica de afirmación de género.

El Proyecto de Ley 675 (HB 675) ampliaría una ley que se estableció en 2019 para prevenir la “mutilación genital femenina” para que también cubra las cirugías inferiores de afirmación de género para jóvenes trans. El proyecto de ley, aprobado el martes, se centra en medidas médicas que incluyen la vasectomía, la histerectomía, la mastectomía, la medicación que bloquea la pubertad y las dosis suprafisiológicas de testosterona o estrógenos.En general, solo los bloqueadores de la pubertad están disponibles de forma rutinaria para los menores de 18 años.

El proyecto de ley pasará ahora al Senado, controlado por los republicanos. Si se aprueba, el gobernador republicano, Brad Little, podría promulgarla o vetarla.

“Quien a sabiendas traslade o cause, permita o facilite el traslado de un niño fuera de este estado con el propósito de facilitar cualquier acto prohibido … por esta sección será culpable de un delito grave”, dice el proyecto de ley. “Cualquier persona condenada por una violación … será culpable de un delito grave y será encarcelada en la prisión estatal por un período no superior a la vida”.

Las campañas de defensa de los derechos civiles y del colectivo LGBTQ+ condenaron el proyecto de ley.

“Al imposibilitar que los médicos atiendan a sus pacientes, se niega a los jóvenes transgénero la atención adecuada a su edad, con las mejores prácticas, médicamente necesaria y de afirmación de género que, según un nuevo estudio, reduce el riesgo de depresión moderada o grave en un 60% y de suicidio en un 73%”, dijo Cathryn Oakley, directora legislativa estatal y consejera principal de la Human Rights Campaign (HRC), el mayor grupo de defensa del colectivo LGBTQ+ del país.

“Proyectos de ley como el HB 675 están siendo impulsados en todo el país por grupos nacionales anti-trans bien financiados para movilizar a su base política”, dijo Chase Strangio, subdirector de justicia transgénero de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). “Estos proyectos de ley no hacen nada para invertir y proteger a los jóvenes y las familias de Idaho, y los habitantes de Idaho merecen algo mejor”.

Según un informe de 2019 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi el 2% de los estudiantes de secundaria se identifican como trans y el 35% ha intentado suicidarse en el año anterior.

Según la Human Rights Campaign (HRC), actualmente se están estudiando más de 300 proyectos de ley contra el colectivo LGBTQ+ en las legislaturas estatales de todo el país.

El representante estatal Bruce Skaug, principal promotor del proyecto de ley, dijo que éste “trata de proteger a los niños”. También comparó los tratamientos de afirmación del género con el consumo de alcohol y los tatuajes por parte de los menores.

El proyecto de ley se aprobó con una votación casi partidista, en la que los republicanos ganaron por 55-13. El Dr. Fred Wood, único médico de la Cámara, se unió a 12 demócratas para votar en contra del proyecto.

La congresista demócrata Lauren Necochea, quien se emocionó mucho durante el debate de la Cámara, describió a los jóvenes trans como “increíblemente valientes”, informó Newsweek . También reconoció el costo mental y físico que el proyecto de ley ha tenido en los niños trans y sus familias.“Nuestros jóvenes transgénero son increíblemente valientes, y sé lo estresante que ha sido para los jóvenes transgénero y sus familias ver cómo este proyecto de ley avanza en este organismo”, dijo la representante demócrata Lauren Necochea durante su debate. “Un médico de Idaho ha tenido que asistir a tres jóvenes transexuales en relación con sus intentos de suicidio desde que se presentó este proyecto de ley. Tenemos que confiar en esos padres y proveedores para tomar estas decisiones profundamente personales”, añadió.

La legislación se ha encontrado con una rápida reacción en línea. El músico y activista trans Plastic Martyr se pronunció en contra del proyecto de ley de Idaho, así como de otras leyes anti-LGBT+ que se abren camino en otros estados republicanos. “La sangre de las personas trans y LGBTQ está en tus manos”, tuiteó. “Estas leyes anti-trans y anti-gay nos están matando”. Comparó la legislación con “arrancarle las alas a una mariposa porque ‘nació oruga'” y suplicó a los legisladores que “nos dejaran volar”.

El proyecto de ley anti-trans sigue a los legisladores de Idaho que aprobaron una legislación que podría resultar en fuertes multas y tiempo en la cárcel para bibliotecarios y educadores por proporcionar material “dañino” a los niños.

Después de un largo debate el lunes (7 de marzo), la Cámara de Representantes de Idaho votó 51-14 para aprobar el Proyecto de Ley 666 de la Cámara (HB 666), y ahora se abrirá paso hasta el Senado.

Si se convierte en ley, el proyecto de ley eliminaría las exenciones que protegen a las bibliotecas, escuelas, museos, instituciones de educación superior y sus empleados de “difundir material perjudicial para los menores”, informó el Idaho Capital Sun.

Según Associated Press,cualquier persona declarada culpable en virtud de la legislación propuesta podría enfrentar una multa de $ 1,000 (£ 760) y hasta un año de cárcel.La legislación propuesta no define qué materiales se consideran “perjudiciales” para los menores, lo que deja una interpretación amplia.

Durante una audiencia pública sobre el proyecto de ley, varios partidarios del proyecto de ley denunciaron abiertamente libros y material con contenido o personajes LGBT+. Un padre afirmó que “se violó la inocencia de su hija” después de encontrar materiales extraños en la biblioteca local, informó el Idaho Capital Sun.

Sin embargo, la bibliotecaria Erin Kennedy describió el proyecto de ley como un paso hacia abajo en la “pendiente resbaladiza de la censura del discurso protegido constitucionalmente”.

La votación en Idaho se produce cuando el Senado de Florida también aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la enseñanza de la orientación sexual y la identidad de género desde el jardín de infancia hasta el tercer grado.

La semana pasada, un juez de Texas impidió que el estado investigara a los padres de un adolescente trans por los tratamientos de afirmación de género, tras la orden del gobernador republicano, Greg Abbott, de que las autoridades estudiaran las denuncias de dichos tratamientos como si fueran abusos.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Una jueza federal paraliza la ley de Idaho que prohibía la modificación registral del sexo asignado al nacer

Lunes, 17 de agosto de 2020
Comentarios desactivados en Una jueza federal paraliza la ley de Idaho que prohibía la modificación registral del sexo asignado al nacer

trans-transexuales-eeuu-derechoshumanos-idaho-gobernador-1Pequeño respiro para la comunidad trans en Estados Unidos. Una jueza federal ha decretado la paralización de la aplicación de la ley que eliminó la posibilidad de modificar el sexo legal en las partidas de nacimiento en el estado de Idaho. La norma, que entró en vigor el pasado 1 de julio, contradice abiertamente un fallo anterior de la misma magistrada contra un texto similar aprobado hace dos años. La mayoría republicana del estado volvió a intentarlo y la respuesta de la justicia ha sido la misma: las autoridades están obligadas a proporcionar un mecanismo para que todas las personas puedan inscribirse con el sexo legal correspondiente a su identidad de género.

A principios de este año, ambas cámaras de Idaho, controladas por los republicanos, aprobaron dos leyes que colocaron al estado como uno de los más hostiles para la comunidad trans en Estados Unidos. La primera de ellas (Ley de Imparcialidad en el Deporte Femenino) prohíbe a los colegios y universidades públicas aceptar a mujeres trans en sus equipos femeninos. En caso de duda, un médico determinará el sexo de la estudiante basándose «solamente» en su «anatomía reproductiva externa e interna», sus «niveles de testosterona normalmente producidos de manera endógena» y su «composición genética». Una abierta negación de la existencia de las mujeres trans que varias deportistas encabezadas por la tenista Martina Navratilova apoyaron públicamente hace unos días.

El contenido del segundo de los textos, la Ley de Estadísticas Vitales de Idaho es, si cabe, aún más grave. La norma eliminó la modificación registral del sexo en las partidas de nacimiento, en cualquier circunstancia. Suprimió el derecho de las personas trans a ver reconocida su identidad de género y las obligó a conservar el sexo legal asignado al nacer, incluso después de someterse a cirugía de reafirmación de género. Los legisladores se excusaron en una supuesta necesidad de garantizar una información estadística «factual» que no se pueda alterar por «sentimientos o experiencias subjetivas», sin hacer referencia a la identidad de género. Ambas normas recibieron la firma del gobernador Brad Little.

Se trataba ya del segundo intento de negar la identidad de las personas trans en Idaho. En 2018, la jueza federal Candy Dale ordenó la paralización de una ley aprobada anteriormente con el mismo propósito. Fue la respuesta a una demanda de la asociación Lambda Legal, que también se personó contra la actual ley y ha conseguido de nuevo detener su aplicación. La magistrada recuerda que su propia sentencia de hace dos años prohibía cualquier intento, por parte de la administración, de impedir la modificación registral del sexo legal en la partida de nacimiento. Tras este nuevo freno de la justicia a la normativa discriminatoria de Idaho, los estados de Ohio y Tennessee son los únicos que siguen sin permitir a las personas trans obtener una partida de nacimiento acorde a su identidad de género.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

El estado de Idaho prohíbe la modificación registral del sexo asignado al nacer y la participación de alumnas trans en equipos deportivos femeninos

Sábado, 4 de abril de 2020
Comentarios desactivados en El estado de Idaho prohíbe la modificación registral del sexo asignado al nacer y la participación de alumnas trans en equipos deportivos femeninos

brad-little-IDProsigue la deriva legislativa tránsfoba en Estados Unidos. El gobernador del estado de Idaho, el republicano Brad Little, firmó el pasado lunes dos leyes que suponen un retroceso sin precedentes en el reconocimiento de las personas trans. La primera prohíbe a las alumnas trans participar en equipos deportivos femeninos, mientras que la segunda elimina la posibilidad de modificar el sexo legal en las partidas de nacimiento para que refleje a la propia identidad de género. Los activistas pro derechos humanos ya se preparan para la batalla legal contra la legislación que coloca al estado como uno de los más hostiles del país para la comunidad trans.

Las leyes fueron aprobadas por ambas cámaras legislativas del estado, controladas por los republicanos. La primera de ellas (Ley de Imparcialidad en el Deporte Femenino) prohíbe a los colegios y universidades públicas aceptar a mujeres trans en sus equipos femeninos. En caso de duda, un médico determinará el sexo de la estudiante basándose «solamente» en su «anatomía reproductiva externa e interna», sus «niveles de testosterona normalmente producidos de manera endógena» y su «composición genética».

El contenido de la Ley de Estadísticas Vitales de Idaho es, si cabe, aún más grave. La norma elimina la modificación registral del sexo en las partidas de nacimiento, en cualquier circunstancia. Suprime el derecho de las personas trans a ver reconocida su identidad de género y se las obliga a conservar el sexo legal asignado al nacer, incluso después de someterse a cirugía de reafirmación de género. Los legisladores se excusan en una supuesta necesidad de garantizar una información estadística «factual» que no se pueda alterar por «sentimientos o experiencias subjetivas», sin hacer referencia a la identidad de género.

No se trata del primer intento de negar la identidad de las personas trans en Idaho. En 2018, un tribunal federal declaró inconstitucional una ley aprobada anteriormente y los activistas esperan que la actual siga el mismo camino. El propio fiscal general del estado ya ha advertido de esta posibilidad. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha anunciado que combatirá las leyes en los tribunales. Solo otros dos estados, Ohio y Tennessee, impiden a las personas trans obtener una partida de nacimiento acorde a su identidad de género.

 Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.