Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Asociación Infancia Robada’

“Señores obispos: hagan de una santa vez sus deberes pendientes”

Martes, 26 de noviembre de 2019
Comentarios desactivados en “Señores obispos: hagan de una santa vez sus deberes pendientes”

Asociacion-Infancia-Robada_2088401225_13936631_667x648Infancia Robada denuncia la del Episcopado

La Iglesia española no indemnizará a las víctimas de abusos

Juan Cuatrecasas, presidente de la Asociación Infancia Robada: “Es una vergüenza para la cristiandad española que sean ustedes, los que dirigen nuestra iglesia, de los pocos miembros de conferencias episcopales del mundo, que miran para otro lado, que no cumplen con los deseos y ordenes emanadas de Roma y por ende del Papa Francisco”

“Vamos a seguir por el camino habitual, porque siempre fuimos nosotros y no ustedes, el motor de esta justa reivindicación de justicia, verdad, reconocimiento y reparación”

Audietur et altera pars. A la otra parte también hay que oírla. Y escucharla, señores obispos de España. Tal vez ustedes deberían escuchar las palabras de Cicerón cuando dijo Mea mihi conscientia pluris est quam omnium sermo, y que su conciencia, la de todos ustedes, tuviera más valor y añado, también más empatía, humanidad y misericordia, que el discurso de todos esos que escondidos bajo sus altares y sotanas dedican el tiempo a faltar una y otra vez al respeto de los supervivientes, de las víctimas de abusos y agresiones sexuales en el ámbito de la iglesia española.

Es una vergüenza para la cristiandad española que sean ustedes, los que dirigen nuestra iglesia, de los pocos miembros de conferencias episcopales del mundo, que miran para otro lado, que no cumplen con los deseos y ordenes emanadas de Roma y por ende del Papa Francisco.

Asociación Infancia Robada y todos y todas sus asociados y asociadas lamentamos profundamente y criticamos sin paliativos su actitud mezquina, indolente e insolente expresada en su borrador.

Un borrador que vuelve a demostrar que nuestras dudas sobre sus palabras del pasado respecto a las víctimas no son más que papel mojado, lenguas de trapo, perdón y pecado, en lugar de pena y delito, nulo compromiso con la Infancia y la adolescencia.

Por nuestra parte vamos a seguir por el camino habitual, porque siempre fuimos nosotros y no ustedes, el motor de esta justa reivindicación de justicia, verdad, reconocimiento y reparación. Prevenir si, pero también acompañar a sus víctimas, con inmediatez, transparencia y eficacia.

Es necesario, sigue siéndolo y lo será, visto lo visto, que la Conferencia Episcopal de España se renueve de una vez por todas, adaptando la Iglesia de España a los tiempos y no que siga anclada por intereses malsanos en épocas pasadas.

Pedimos que se investiguen los casos del pasado, que se monitoricen mediante profesionales independientes actuaciones concretas fijadas en un calendario de acción, que se ejecute una política de luz con la documentación de los casos denunciados, exigimos que de una vez asuman su innegable responsabilidad.

Y lo repetimos una vez más, hablamos de gravísimos delitos contra la infancia, de ataques contra los derechos humanos y de una cuestión de salud publica. Nunca abandonaremos nuestros planteamientos y les urgimos a que cambien de postura, pues tengan por seguro que en caso de seguir mirando a la Luna, les llegará el eclipse, más pronto que tarde.

Dijo Séneca Iniqua nunquam regna perpetuo manent. Tomen buena nota de ello y hagan de una santa vez sus deberes pendientes.

Por justicia primero, por el respeto debido a sus víctimas después. El tiempo se agota.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , ,

Religión Digital y Redes Cristianas organizan el primer debate entre víctimas de abusos a menores y jerarquía eclesiástica en España

Martes, 12 de febrero de 2019
Comentarios desactivados en Religión Digital y Redes Cristianas organizan el primer debate entre víctimas de abusos a menores y jerarquía eclesiástica en España

CBD87E26-734C-4F59-9ACA-2D41AD0A74C9En el Colegio Mayor Chaminade, este 13 de Febrero, a las 19 Horas

En la mesa redonda, el presidente de la Asociación Infancia Robada, un obispo auxiliar de Madrid y el secretario de Conger

¿Cuáles son los retos de la cumbre antipederastia de este mes? ¿Qué exigen las víctimas de la Iglesia? ¿Qué puede ofrecer la Iglesia a las víctimas de los abusos sexuales? ¿Hay un camino de restauración y renovación de la Iglesia? ¿Hasta dónde puede llegar la tolerancia cero contra los abusos exigida por el Papa?

Estas y otras preguntas se antojan claves para el futuro de la Iglesia católica, en un momento especialmente delicado por los constantes escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes, religiosos o responsables eclesiásticos, y por una cultura del encubrimiento que, durante años, se convirtió en regla habitual en algunos lugares, como ha denunciado, en repetidas ocasiones, el Papa Francisco.

Conscientes de esta realidad, Religión Digital(el principal portal de información religiosa en castellano del mundo) y Redes Cristianas(plataforma de grupos y comunidades de base del Estado español) han logrado convocar, por primera vez en nuestro país, a un debate público entre representantes de las víctimas y miembros de la jerarquía eclesiástica y religiosa.

Se trata de la primera ocasión en que se ven, cara a cara, en un foro abierto a todos, obispos, religiosos y víctimas. Para relatar las experiencias de dolor y sufrimiento, e intentar encontrar soluciones, o al menos ámbitos de encuentro, tan necesarios en la Iglesia y la sociedad.

Se trata, en resumidas cuentas, de hacer posible la petición que Francisco hizo a los presidentes de los Episcopados del mundo de cara a la cita del 21 al 24 de febrero:

Mientras no haya una respuesta completa y comunitaria, no solo no lograremos curar a las víctimas/supervivientes de los abusos, sino que la credibilidad de la Iglesia para llevar a cabo la misión de Cristo estará en peligro en todo el mundo.

El primer paso debe ser reconocer la verdad de lo que ha sucedido. Por esta razón, urgimos a cada presidente de conferencia episcopal a acercarse y visitar a víctimas que han sufrido abusos por parte del clero en sus respectivos países antes de la reunión de Roma, y aprender así de primera mano el sufrimiento que han soportado.

El acto tendrá lugar en el Colegio Mayor Chaminade (Paseo de Juan XXIII, 9, de Madrid) el próximo miércoles 13 de febrero, a las 19 horas.

En la mesa redonda participarán Juan Cuatrecasas, padre de ‘Asier’ (caso Gaztelueta) y presidente de la Asociación Infancia Robada; José Cobo Cano, obispo auxiliar de Madrid; Jesús Zamora, secretario general de Confer; Raquel Mallavibarrena, de Redes Cristianas; y Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, como moderador.

El acto estará abierto al público, hasta completar aforo.

5913CD79-AD6F-4EDA-91E5-199273ED9607

Fuente Religión Digital

General , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.