Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Año 2024’

A hard rain’s a-gonna fall (Va a caer una fuerte lluvia)

Martes, 31 de diciembre de 2024
Comentarios desactivados en A hard rain’s a-gonna fall (Va a caer una fuerte lluvia)

Una mirada a nuestra vida… un deseo hacia el futuro…

Despedimos agradecidos este año 2024 en el que, a pesar del dolor por las personas que nos han dejado, de las dificultades, conflictos y guerras, injusticias, errores, desamores… sabemos que hemos recibido innumerables gracias, y sobre todo, la del deseo de sumergirse entre quienes más sufren, que nos han ayudado a seguir sembrando en este peregrinar por acercar el Reino de Dios a todas las personas sin distinciones de ninguna clase, pequeñas semillas que germinarán, cuando Dios quiera…

pareja guay

 

Oh,¿dónde has estado,
mi querido hijo de ojos azules?
¿dónde has estado,
mi joven querido?.

He tropezado con la ladera
de doce brumosas montañas,
he andado y me he arrastrado
en seis autopistas curvadas,
he andado en medio
de siete bosques sombríos,
he estado delante
de una docena de océanos muertos,
me he adentrado diez mil millas
en la boca de un cementerio,
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

Oh, ¿y qué viste,
mi hijo de ojos azules?
Oh, ¿qué viste,
mi joven querido?.

Vi lobos salvajes alrededor
de un recién nacido,
vi una autopista de diamantes
que nadie usaba,
vi una rama negra
goteando sangre todavía fresca,
vi una habitación llena de hombres
cuyos martillos sangraban,
vi una blanca escalera
cubierta de agua,
vi diez mil oradores
de lenguas estaban rotas,
vi pistolas y espadas
en manos de niños,
y es dura, es dura,
es dura, y es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

¿Y qué oíste,
mi hijo de ojos azules?
¿Y qué oíste,
mi joven querido?.

Oí el sonido de un trueno,
que rugió sin aviso,
oí el bramar de una ola
que pudiera anegar el mundo entero,
oí cien tamborileros
cuyas manos ardían,
oí diez mil susurros
y nadie escuchando,
oí a una persona morir de hambre,
oí a mucha gente reír,
oí la canción de un poeta
que moría en la cuneta,
oí el sonido de un payaso
que lloraba en el callejón,
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es dura la lluvia que va a caer.

Oh, ¿a quién encontraste,
mi hijo de ojos azules?
¿Y a quién encontraste,
mi joven querido?.

Encontré un niño pequeño
junto a un pony muerto,
encontré un hombre blanco
que paseaba un perro negro,
encontré una mujer joven
cuyo cuerpo estaba ardiendo,
encontré a una chica
que me dio un arco iris,
encontré a un hombre
que estaba herido de amor,
encontré a otro,
que estaba herido de odio;
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

¿Y ahora qué harás,
mi hijo preferido?
¿Y ahora qué harás,
mi joven querido?.

Voy a regresar afuera
antes de que la lluvia comience a caer,
caminaré hacia el abismo
del más profundo bosque negro,
donde la gente es mucha
y sus manos están vacías,
donde el veneno
contamina sus aguas,
donde el hogar en el valle
encuentra el desaliento de la sucia prisión,
y la cara del verdugo
está siempre bien escondida,
donde el hambre amenaza,
donde las almas están olvidadas,
donde el negro es el color,
y ninguno el número,
y lo contaré, lo diré, lo pensaré
y lo respiraré,
y lo reflejaré desde la montaña
para que todas las almas puedan verlo,
luego me mantendré sobre el océano
hasta que comience a hundirme,
pero sabré bien mi canción
antes de empezar a cantarla,
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

*

Bob Dylan

***

***

Otro año del Señor…

“Para el hombre en Cristo, el ciclo de las estaciones es algo enteramente nuevo. Se ha convertido en un ciclo de salvación. El año no es simplemente un año más, es el año del Señor, un año en que el paso del tiempo mismo no sólo nos trae la natural renovación de la primavera y la fecundidad de un verano terrenal, sino también la fecundidad espiritual e interior de la gracia.

La liturgia hace que el mismo paso del tiempo santifique nuestras vidas, pues cada nueva estación renueva un aspecto del gran Misterio de Cristo vivo y presente en su Iglesia. Cada nueva fiesta nos llama la atención hacia la gran verdad de Su presencia en medio de nosotros. El ciclo litúrgico renueva nuestra redención en Cristo, y nos muestra que aunque estemos captados en una batalla entre carne y espíritu, la victoria ya es nuestra.

Para el creyente que vive en Cristo cada día nuevo renueva su participación en el misterio de Cristo. Cada día es un nuevo amanecer de esa lumen Christi, la luz de Cristo que no conoce poniente. Por eso, cada año litúrgico es un año de salvación, pero también un año de iluminación y de transformación.

La liturgia es la gran escuela de vida cristiana y la fuerza transformadora que vuelve a dar forma a nuestras almas y a nuestros caracteres en la semejanza de Cristo”.

*

Thomas Merton
Tiempos de celebración
Del blog Amigos de Thomas Merton

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , ,

Año 2024

Viernes, 5 de enero de 2024
Comentarios desactivados en Año 2024

IMG_2155Spinoza2.024 (=8)

   Los números árabes, también conocidos como cifras arábigas, se introdujeron en la cultura occidental alrededor del siglo X. Fueron introducidos en Europa principalmente a través de los contactos con los matemáticos árabes durante la Edad Media, y se difundieron rápidamente por su eficacia y versatilidad en comparación con otros sistemas numéricos utilizados en ese momento en Occidente. Este sistema numérico, que incluye el cero, transformó completamente la forma en que se hacían los cálculos y las operaciones matemáticas, y es la base del sistema que utilizamos hoy en día. Y la numerología siempre ha visto y ha considerado los números en algunas culturas como significativos.

   Por tanto, los números son creación humana e intuimos que pueden indicar una realidad para saber situarnos en la Historia. Siempre una interpretación o lectura subjetiva para humanizarse más.

   No olvidemos que fuera de la mente no existe nada que sea sagrado o profano o impuro. Todo depende de qué relación nos construyamos. Y esta construcción la hacemos desde el mundo emocional, y básicamente desde el inconsciente y no sólo el subconsciente, teniendo en cuenta además las necesidades para sobrevivir y como también para vivir, que es imprescindible. Recordemos lo que nos dice un buen filósofo, Baruq Spinoza (1632-1677): He comprendido los afectos humanos, como son el amor, el odio, la ira, la envidia, la gloria, la misericordia y las demás afecciones del alma, no como vicios de la naturaleza sino como propiedades que le pertenecen como el calor, el frío, la tormenta, el trueno y otras cosas por el estilo a la naturaleza del aire”.

     Y la numerología a pesar de no ser científicamente estricta puede despertar en el mundo emocional muchas ondas u oleajes que pueden ayudar a comprender otras reacciones que sobrepasan la lógica aristotélica o los cálculos científicos. Mi pregunta es: ¿Qué diría la inteligencia artificial? Lo dejo de momento a un lado aunque se habla mucho, y con mucha razón. Un gran desafío.

    El número 2024 da como suma un 8. El 8 es ya un dibujo de dos ceros: plenitud vacía. Y unidos hacen más fuerte esta plenitud interior, que todo ser humano vive y constata, pero no sabe cómo mirarla. Y ahí está el problema. ¿Cuántos caminos bien acertados y otros, letales? ¿Cuál será el camino de la plenitud interior de 2024=8?

    También se le puede contemplar, incluso el dibujo arábigo acompaña, una equilibración. Un constante equilibrio dinámico en marcha. ¿Cómo se piensa ir o llevar este llamado año nuevo?

   Además, el 8 puesto horizontalmente nos reenvía el símbolo del infinito. No hay fin, pero todo Ser Humano es finito, temporal y espacial en su ego. Pero cuando el ego toma conciencia de sí mismo, se siente sensitivamente infinito. Un estado de ánimo o conciencia fuera de lo normal o común, pero dentro de la realidad profunda o transego. Es decir, el timonel que lleva el timón aprende que aunque puede ser el capitán del barco, no es su propietario. Y entonces tiene todo un vuelco de conciencia que le permite ver el Horizonte con otra mirada, de infinidad. El Horizonte es un espejo de su profunda interioridad. Y timonea de una forma totalmente nueva y diferente.

    Es cierto que todo lo que acabo de explicar es totalmente relativo, pero indica, apunta… como el dedo de Colón en su monumento de Barcelona: Indica un lugar que el dedo no es ni tiene ni sabe. Hay que coger el barco e ir mar adentro, exponerse… emprender un camino.

   Y un aspecto básico e imprescindible para emprender cualquier camino es la confianza en uno/a mismo/a. La palabra confianza está montada por cum y fidare, dos palabras latinas. Cum significa junto a… y fidare: poner el pie en un lugar seguro, que no nos fallará: Un buen soporte. Es decir, fiarse de alguien que estoy seguro de que no me va a fallar. Éste es un gran trabajo de toda “educación, no de la enseñanza”. Educar es sacar la gran riqueza que hay en el interior de todo ser humano… Enseñar puede ser un adoctrinamiento y, por tanto, manipulación y modelación. Y cómo esta base está ahí: Hay que educarla, sacarla, pero también es necesario un ambiente, un clima, un entorno, un lugar que se viva, se sienta. No es un asunto de palabras o números.

  O existe una base de confianza en el número 8 (y en todo otro), o no hay realización o proceso de madurez. La confianza cuesta hacerse, pero se puede perder en un segundo.

    Antes las religiones eran las que aportaban esa confianza. Recuerdo una cita bíblica del Antiguo Testamento, en el libro de los Proverbios, un gran libro lleno de sabiduría: Confía en Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu prudencia. Era hacer fe en Jehová. Pero cuando sabemos hoy en día, por la psicología profunda, que es una proyección de una necesidad humana en una imagen, es necesario reconocer esta profundidad en uno mismo.

    De ahí conviene tomar conciencia de los distintos niveles del propio conocimiento. Y nos encontramos con “el conocimiento silencioso”, la imagen de la Realidad puesta fuera es un aspecto interior de todo ser humano, que es esa grandeza o inmensidad mistérica de los mundos. Esto es fruto del conocimiento silencioso.

  Pues que 2024, que suma un 8, sea un año profundo, de confianza en uno/a mismo/a para vivir con profundidad. Por eso hay que huir de la gran epidemia que es la pandemia de la superficialidad, carencia de capacidad crítica y sobre todo, tal vez, de una escala de valores, que Maslow (1908-1970), psicólogo transpersonal, ya indicó.

      EL SER HUMANO SE HACE A SI MISMO O LO HACEN

                              ES SABER ESCOGER.

Jaume PATUEL,
pedapsicogogo.

Espiritualidad , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.