Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Aniversario’

“Un año con Francisco como obispo de Roma”, por Antonio Duato.

Miércoles, 19 de marzo de 2014
Comentarios desactivados en “Un año con Francisco como obispo de Roma”, por Antonio Duato.

gm1e9781imo011663668320Leído en Atrio:

Sabéis la simpatía y la esperanza con que desde el principio seguí en ATRIO la elección y trayectoria del nuevo papa. Él ha ocupado la mayor parte de los post de este último año, hasta recibir quejar por la excesiva atención. Habiendo vivido la elección y primer año de Juan XIII parecía que se repetía la historia, sobre todo por esa sintonía del nuevo papa con el pueblo sencillo.

Un papa argentino y más joven que yo hizo también que lo siguiera con  más simpatía. ¿A dónde irá este pibe? Y me parecieron de maravilla los signos que iba dejando de sencillez y libertad.

Ya sabéis que me alineé a los esperanzados desde el principio. Para mí ha empezado una verdadera primavera, muy semejante a lo que sentíamos tras el primer año de Juan XXIII o más. Y así sigo, sin que nadie me quite la convicción de que se están tirando resueltamente piedrecitas hacia los talones de barro en que se apoya toda la grandeza y oropeles del Vaticano y de la Católica, aunque algunas decisiones parezca que intentan aputalarla.

Mi preocupación hoy es que acaben con él y con sus proyectos de cambio, no ya con  la posible desaparición física, sino con las muchas trampas que le tenderán, en las que puede caer o dejarse enredar. Voy a enumerar hoy sólo algunas:

1º Fomentar un nuevo culto a la personalidad, una franciscomanía o papalatría que ya están cultivando a su alrededor los ojeadores de estrellas mediáticas. Mondadori, gran editorial dirigida por la hija de Berlusconi, acaba de sacar una revista semanal titulada Il mio papa, totalmente dedicada a Francisco, con fotos, gestos y cosas sobre él. La página oficial de Vatican.va acaba de colgar un album de 35 fotos que he seguido una a una. Al final me producían náuseas.

2º Vender como reformas meros maquillajes. Un ejemplo. Con la excusa de una mayor trasparencia, se va a desmontar el vergonzante banco del IOR, acusado de ser un lavadero de dinero sucio y prácticas impresentables. Pero se va hacer, montando una nueva gran superestructura económica de la Iglesia católica. Nada menos que una Secretaria de Economía, tan poderosa como la Secretaría de Estado e independiente de ella, destinada a potenciar y rentabilizar mejor los grandes capitales que tiene la Iglesia católica en el Vaticano y en todo el mundo. Tras el trabajo de muchos comités de expertos y el consejo de las mayores asesorías y auditorías financieras del mundo, tal vez el nuevo banco vaticano funcione con más confianza internacional (base para extender su imperio económico) pero ese proyecto no da muestra alguna de que lo que se esperaba: una descapitalización de la Iglesia, una Iglesia realmente más pobre y para los pobres. Se trata, por lo que se sabe hasta el momento, de una reorganización capitalista de la mayor empresa del mundo. Eso es la Iglesia católica si coordina con criterios de eficacia toda la actividad económica de diócesis, órdenes y congregaciones religiosas, fundaciones y asociaciones católicas. Da vértigo pensarlo. Y todo lo demás se retrasa: ¿Para cuándo una verdadera cesión de bienes eclesiásticos para que se pongan al servicio de los más pobres, a través de de fundaciones claras que se encarguen de administrarlos y distribuirlos para resolver los problemas reales de los necesitados? ¿O se trata, con nuevas normas de control, de seguir registrando propiedades de edificios y catedrales para ir incrementando el activo de la institución siempre más? ¿Seguirá la Santa Sede siendo sostenida principalmente por sus ganancias financieras y por la afluencia de turistas a sus museos más que por las donaciones libres de los cristianos, como reflejan los últimos balances? ¿Seguirá la iglesia de poseyendo la cuarta parte de todos los inmuebles alquilados en Roma y aprovechando las nuevas leyes italianas para subir alquileres históricos y desahuciar a muchísimas familias pobres? ¿Ha habido cambios reales sobre esto en la diócesis de Francisco? ¿Se ha hecho alguna donación considerable y simbólica (subastando por ejemplo alguna propiedad u obra de arte significativa), a favor de la FAO por ejemplo, para aminorar el hambre del mundo? En 2008 ya hablamos una vez de esto en ATRIO, co n ocasión de un rumor que desgraciadamente no se averó: Benedicto XVI estudia una gran acción en favor de los pobres.

refudos_560x2803º No limpiar el Vaticano de quienes se aprovechan de la Iglesia para aumentar prestigio y medrar. Un ejemplo sólo. ¿Qué hace un personaje como Santiago Calatrava como miembro del Consejo de Cultura de la Santa Sede? Como valenciano tengo clavada esa espina. A Calatrava lo sufrimos sus paisanos, pero no sólo nosotros. Se ha especializado en hacer obras suntuarias no funcionales por todas las partes del mundo, aprovechando la fama el mismo Vaticano está, tal vez inconscientemente, contribuyendo a incrementar. Quien esté interesado en saber quién es ese arquitectos, qué pifias ha hecho por dónde ha pasado, cuántos millones de los ciudadanos ha cobrado de meros proyectos no realizados o de obras más hechas, que visite la página Calatrava te la clava. Es una página que Calatrava, con su cohorte de abogados, ha querido cerrar sin que el juez lo aceptase. Tiene su fama bien trabajada. Le vimos devotamente arrodillado frente a Benedicto XVI cuando se celebró en 2006 aquel Día Internacional de las Familias con sus estructuras como fondo, gran operación mediática del PP que permitió muchos negocios sucios que aún se están juzgando. Sabemos que en Valencia ha renovado una casa en la mismísima plaza de la Virgen, donde reside cuando viene a su tierra, aunque su negocio lo tiene domiciliado en Suiza, sin que pague por ello impuestos en España. ¡Un verdadero ejemplo de arquitecto insolidario a quien el Vaticano no cesa de darle un trato privilegiado! Ver, como muestra, la gran exposición en la misma columnata de San Pedro.

Pero hoy, querido hermano Francisco, querido Jorge Bergoglio, es un día para renovar la alegría que tuve el día de tu elección hace un año. Y decirte que sigo esperanzado y rezando por ti, como siempre pides, desde el primer momento. Deseo vivamente que cada vez estés más acertado en esa tarea de gobernar, que implica la difícil tarea de discernir espíritus al elegir personas.

General, Iglesia Católica , , , , , , ,

Un año de pontificado en diez mandamientos.

Domingo, 16 de marzo de 2014
Comentarios desactivados en Un año de pontificado en diez mandamientos.
papa-cordero
 Ha pasado un año desde que aquel humilde “buenas nochesque conmovió al mundo. El arco de 12 meses, así entendidos – no sólo para la vida de la iglesia – con dificultad puede contener la gran cantidad de novedades y los muchos signos de profunda innovación pastoral de Francisco. Añadimos unos cuantos enlaces a artículos y noticias que pueden ayudar a comprender mejor este año…
*

Las 7 claves para entender la “primavera” de Francisco

Cronología del primer año del Papa del fin del mundo

Francisco, la cara amable de una Iglesia que se mantiene inamovible

Juan G. Bedoya: Un año de papado: La parábola del payaso

Un año de Francisco, un Papa ‘prêt-à-porter’

UN AÑO DE PONTIFICADO Diccionario papal. El Papa Francisco, de la A a la Z

Leonardo Boff: “Francisco es la revolución de la humanidad y del papado”

Las historias (heroicas y deliberadamente) olvidadas de Bergoglio

Pablo Ordaz: Un papa en busca de un pueblo

¿Quién es él para juzgar?

Los tres amores del Papa

EE.UU. invita al Papa a hablar ante la Cámara de Representantes

Leemos en Público:

El papa Francisco cumple hoy jueves un año en el pontificado. Las declaraciones que ha hecho desde que fuera elegido en marzo de 2013 han supuesto un cambio que algunos han visto como una tímida inclinación reformista. Estas son algunas de sus frases más relevantes de estos doce meses.

.- “Buenas noches y que Dios les perdone lo que han hecho” (14-03-2013) Tras ser elegido papa, Bergoglio cenó con los cardenales electores. El cardenal arzobispo emérito de Sevilla Carlos Amigo Vallejo reveló que sus palabras en la cena fueron “Buenas noches y que Dios les perdone lo que han hecho“.

.- “Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres” (16-03-3013) En una audiencia a la prensa internacional, Francisco dijo que le gustaría “una Iglesia pobre y para los pobres”. En esa audiencia explicó que, durante su elección, tenía a su lado al arzobispo emérito de Sao Paulo Claudio Hummes, y que “cuando los votos llegaron a los dos tercios y los cardenales aplaudieron, él me abrazo y me besó y me dijo: ‘no te olvides de los pobres'”. A raíz de esa conversación eligió el nombre de Francisco, por San Francisco de Asís, el santo de la pobreza, de la paz y de la defensa de la Creación.

.- “Que san José, que vivió momentos difíciles y puso su confianza en Dios, interceda por todos los trabajadores del mundo” (1-05-2013) Esta era la forma de Bergoglio de lanzar un mensaje de esperanza a los miles de parados que aún hoy día se encuentran buscando un trabajo con el que ganarse la vida. Lo hizo a raíz de la fiesta católica de san José Obrero, la cual aprovechó para encomendarse al santo en lo que al tema laboral se refiere.

.- “En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también hay, es verdad” (11-06-2013) En junio de 2013, Francisco reconoció ante un grupo de religiosos latinoamericanos que tiene dificultades para reformar la Curia romana debido a una “corriente de corrupción” interna en la Santa Sede, así como un llamado “lobby gay” creado alrededor de los chantajes internos basados en debilidades sexuales, que fue denunciado por la prensa italiana en febrero de ese año.

.- Si os viene la tentación de un buen coche, pensad en los niños que se mueren de hambre (7-07-2013) En una misa en el Vaticano, el papa Francisco instó a las monjas y los seminaristas allí presentes a que mantuviesen los votos de pobreza que corresponden a los miembros de la Iglesia. Declaró que le da pena ver a curas y monjas “conduciendo el último modelo de coche”, razón por la que quiso apuntar que han de ser “coherentes” con el voto de pobreza que hicieron en su día.

.- “Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?” (29-07-2013) El papa Francisco hizo esta pregunta a los reporteros que lo acompañaban durante un viaje de avión de vuelta a Brasil, en julio de 2013. Esta declaración contrasta, con las visiones de anteriores papas y de otros miembros de la Iglesia respecto a este mismo tema.

.- “La Iglesia no puede hablar sólo del aborto, los homosexuales y el condón” (19-09-2013) Bergoglio declaró a Civiltá cattolica que, en su opinión, la Iglesia habla demasiado de estos asuntos y que eso “no es posible”. Afirmó que, cuando se hable de ello, tiene que “haber un contexto”.

.- “La Corte del Vaticano es la lepra del papado” (1-10-2013) En una entrevista al diario La Repubblica, el papa Francisco calificó a la Corte del Vaticano de “la lepra del papado“, y aseguró que el principal defecto de la Curia romana es que se centra sólo en los problemas de la Santa Sede y, en consecuencia, olvida el mundo que la rodea.

.- “Se puede ser pecador, porque lo somos todos, pero no un corrupto” (11-11-2013) El pasado noviembre, Bergoglio afirmó que quien dona a la Iglesia pero al mismo tiempo roba al Estado es un falso cristiano, en una homilía de la tradicional misa matutina en la Casa Santa Marta. Señaló que eso es “llevar una doble vida”, porque quien hace eso “engaña”.

.- “No debe esperarse que la Iglesia cambie su postura” (26-11-2013) El papa Francisco hizo esta declaración refiriéndose al tema del aborto en noviembre de 2013. Explicó que el tema, en el ámbito de la Iglesia, “no está sujeto a supuestas reformas o modernizaciones”. Esto contrasta con su actitud en otros aspectos, más aperturista y progresista.

General, Iglesia Católica , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.