Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Alba de Tormes’

“Armónico, sereno y dulce”: Así sería el verdadero rostro de Teresa de Jesús

Viernes, 11 de abril de 2025

IMG_9459Representación facial del rostro de la Santa de Ávila OCD (pincha sobre las imágenes para ampliarlas)

La profesora Jennifer Mann ha modelado en terracota “la representación más exacta” de la santa

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce

Plasmado en un busto de terracota, ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia

He conjugado armónicamente todas las fuentes; comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota que ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia.

La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que hasta ahora es la representación más exacta de cómo era Santa Teresa, y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro, un proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento

Fuentes literarias y pictóricas

He conjugado armónicamente todas las fuentes de datos que tenía sobre el rostro comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia.

Ha sido a través de un vídeo proyectado en una ceremonia pública organizada en la Basílica de la Asunción de Alba de Tormes, donde se custodia el cuerpo, el corazón y el brazo izquierdo de la santa que falleció en este convento de madres carmelitas en octubre de 1582.

La reconstrucción en un busto del rostro de Santa Teresa, de cuyo nacimiento hoy se cumplen precisamente 510 años, se ha hecho con su velo, toca y hábito, inspirados en pinturas de la época.

Ojos negros, vivos y redondos, muy bien puestos

IMG_0575“Ciencia, fe y devoción se han unido en torno a la Santa, para lograr un testimonio físico y un reflejo del alma de la santa, con ciencia y mística se ha logrado una ‘vera efigie’de cuando tenía en torno a los 50 años y estaba en plenitud humana y espiritual”, ha explicado el prior de los carmelitas descalzos de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.

La exhaustiva descripción que dejó escrita la madre María de San José ha sido fundamental para este trabajo: “Tuvo en su mocedad fama de muy hermosa y hasta su última edad mostraba serlo; era su rostro no nada común sino extraordinario, y de suerte que no se puede decir redondo ni aguileño, los tercios de él iguales, la frente ancha e igual, y muy hermosa”.

Y prosigue: “Las cejas de color rubio oscuro con poca semejanza de negro, anchas y algo arqueadas; los ojos negros, vivos y redondos, no muy grandes, mas muy bien puestos; la nariz redonda y en derecho de los lagrimales”.

A las 7 de la tarde en Australia y a las 9 de la mañana en Roma y Alba de Tormes, los carmelitas descalzos han presentado al mundo por primera vez cómo era ese rostro de la santa en 1565, con imágenes digitales y un busto de bulto redondo.

Un ambicioso proyecto: Alba, Australia y Roma

IMG_0576La reconstrucción del rostro es uno de los frutos de un estudio hecho en Australia a partir de sus restos mortales momificados por el antropólogo italiano Luigi Capasso, tras la apertura del sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes.

Manifiesta profundidad, manifiesta serenidad interior, transmite paz; un rostro, por lo tanto, que nos acerca a lo profundo de nosotros mismos, a lo íntimo del alma, a la interior morada, como ella diría, y un rostro a la vez que nos invita al encuentro con los demás. En su rostro refleja estas dos facetas, el encuentro íntimo con Dios y la relación extrovertida con los demás”, ha descrito el prior de Alba.

El padre provincial, Francisco Sánchez, ha llamado a no olvidar nunca el por qué de todo este trabajo, en el que participa también la Universidad de Chieti y Pescara (Italia), que es “conocer más a Santa Teresa de Jesús”, algo que se ha podido hacer, según han recordado todos los ponentes, gracias al cuidado que desde 1582 han hecho las madres carmelitas de Alba de Tormes de los restos de la santa.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , ,

Inaugurada en Ávila la edición de las Edades del Hombre dedicada a Santa Teresa en su Vº Centenario.

Miércoles, 25 de marzo de 2015
Comentarios desactivados en Inaugurada en Ávila la edición de las Edades del Hombre dedicada a Santa Teresa en su Vº Centenario.

Cartel_TJMO_webLa reina inauguró Las Edades del Hombre en Ávila y Alba de Tormes

Doña Sofía: “Santa Teresa se lo merece”

La 19ª edición de esta macroexposición está dedicada al Centenario de la Doctora de la Iglesia

Ávila es la única sede que repite una exposición de Las Edades del Hombre

Las Edades del Hombre unen Ávila y Alba de Tormes en torno a Teresa

Más de 10,5 millones de visitantes han acudido a contemplar las más de 4.000 piezas expuestas, lo que ha constituido a su vez, una ocasión propicia para reforzar su preservación, pues se han llegado a restaurar más de 2.000 obras de arte

La reina Sofía inauguró este lunes la exposición de Las Edades del Hombre visitando en Ávila las sedes de la capilla de Mosén Rubí y la iglesia de San Juan. En un acto en el que estuvo acompañada de numerosas autoridades, entre ellos el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, la reina destacó a la salida que, aunque no había visto toda la exposición, “vale la pena de verdad”, y reseñó el “esfuerzo muy grande” realizado aunque Santa Teresa “se lo merece”, concluyó.

Antes había visitado dos de las sedes abulenses donde, acompañada por uno de los comisarios de la muestra, Juan Dobado, se pudo acercar a las obras expuestas de los capítulos segundo, tercero y cuarto que contienen un acercamiento al Carmelo, el contexto en el que vivió La Santa, el origen de su fundación y el capítulo central donde se hablar del acercamiento a Cristo a través de la oración.

Tras la última edición en Aranda de Duero, en Burgos, son ya 19 las exposiciones realizadas en estos 26 años, que no solo han recorrido los lugares y monumentos más emblemáticos de la Comunidad, sino que se han abierto al exterior, con citas significativas en Amberes y Nueva York.

Más de 10,5 millones de visitantes han acudido a contemplar las más de 4.000 piezas expuestas, lo que ha constituido a su vez, una ocasión propicia para reforzar su preservación, pues se han llegado a restaurar más de 2.000 obras de arte, además de haber rehabilitado y puesto en valor una veintena de templos.

Las cuatro sedes en las que tiene lugar la exposición son el Convento de Nuestra Señora de Gracia, la Capilla de Mosén Rubí y la iglesia de San Juan Bautista -estas tres, en la ciudad de Ávila- y la Basílica de Santa Teresa, en Alba de Tormes. Todos estos espacios estuvieron ligados de una u otra forma a la Santa y a la época en la que vivía.

Este año la temática de la exposición y su carácter conmemorativo ha hecho que las más de 200 obras que forman parte de esta nueva edición de Las Edades del Hombre provengan de todos los rincones de nuestra geografía española (Andalucía, Galicia, Castilla la Mancha, País Vasco, La Rioja, Madrid…). Obras de una calidad excepcional y ejecutadas por artistas de fama universal como Zurbarán, Martínez Montañés, Salzillo, Juan de Juni, Alonso Cano, Lucas Jordán, Ribera, Gregorio Fernández, Luis Salvador Carmona y Goya, entre otros.

La exposición está dividida en cinco capítulos: Capítulo I, ´Os conduje a la tierra del Carmelo´; Capítulo II, ´En la España de la contrarreforma´; Capítulo III, ´Las pobres descalzas de Teresa´; Capítulo IV, ´Maestra de Oración y Capítulo V, Hija de la Iglesia´. El primer capítulo hace referencia a los orígenes de la Orden en la que Teresa de Jesús entró en el año 1535. El capítulo segundo hace énfasis en el momento histórico religioso contemporáneo de la Santa con especial atención a la contrarreforma. El capítulo tercero nos acerca a la orden que ella fundó y a sus hermanas de hábito. El capítulo cuarto nos habla de la meditación, de la oración, de la búsqueda incansable de Cristo a través del Evangelio. El capítulo quinto la presenta como lo que fue, una santa para la Iglesia y para la humanidad.

El capítulo primero se desarrolla en el Convento de Nuestra Señora de Gracia, los capítulos segundo y tercero en la Capilla de Mosén Rubí, el capítulo IV en la iglesia de San Juan Bautista -todos ellos, en Ávila- y el capítulo quinto, en la Basílica de Santa Teresa de Alba de Tormes.

El escapulario que un día recibió San Simón Stock de manos de la Virgen del Carmen, el hábito de descalza, es el símbolo que se ha elegido como imagen de esta exposición. Esta pieza simboliza la fuerza de la reforma emprendida por Santa Teresa, así como un ofrecimiento a la vida religiosa; ideas que el artista Eduardo Palacios ha querido expresar en el dibujo que da origen al cartel anunciador de la exposición.

Biblioteca, General , , , , , , , ,

Una pareja gay de Castilla y León consigue convertirse en padres de acogida

Martes, 2 de septiembre de 2014
Comentarios desactivados en Una pareja gay de Castilla y León consigue convertirse en padres de acogida

marco_y_marceTras pasar todos los trámites y dos años de espera, Marco y Marce acogen en su hogar a dos hermanos cuya familia no está pasando un buen momento.

No han tenido ningún problema con las autoridades ni con la madre biológica.

“Todos los niños necesitan una casa, una familia”.

María José Barco

En España hay muchos niños y jóvenes que se encuentran bajo la tutela de los órganos de gobiernos autonómicos, por diversas circunstancias. Cruz Roja colabora con las administraciones públicas a través de un convenio en el programa Familias de Acogida.

A este solidario programa quisieron inscribirse Marco y Marce, una pareja homosexual de la localidad salmantina de Alba de Tormes. La Junta de Castilla y León lleva décadas trabajando junto a Cruz Roja para fomentar esta iniciativa.

No se trata de una adopción, si no de un acogimiento familiar. El objetivo es ofrecer a los menores una atención familiar que complemente o sustituya a la de sus padres biológicos. Este acogimiento se realiza durante un periodo de tiempo concreto, en el cual, la familia biológica no puede atender correctamente a los menores por determinados problemas.

Una vez pasados todos los trámites y tras una espera de dos años, a la pareja formada por Marco y Marce le han concedido el acogimiento de dos hermanos. El único requisito que pedía esta pareja era que el menor no fuera muy pequeño. Marco explica que hay familias que no quieren acoger a menores que ya hayan cumplido una cierta edad porque pueda ser más complicado convivir con ellos. Este no era su caso.

Ante el miedo y la inseguridad de ser rechazados como padres de acogida en los trámites, Marce declara que no han tenido ningún problema, ni con las autoridades ni con la madre biológica de los pequeños. Marce y Marco se muestran totalmente encantado con los dos menores que tiene a su cargo.

Marco indica que los centros de atención y de acogida que gestiona Cruz Roja son muy completos, pero que todos los niños necesitan una casa, una familia, por lo que les parece que esta iniciativa favorece la crianza y estabilidad de los menores que se encuentran en familias con problemas.

La relación de estos padres de acogida con la madre biológica es bastante buena, ya que mantienen el contacto para informarla de la evolución de sus pequeños. Marce afirma que la madre se muestra muy agradecida con ellos, pues les han podido ofrecer una vida y una educación a los niños que ella en estos momentos no puede procurarles. Durante algunos fines de semana, los menores permanecen con ella para no perder la relación.

Los padres de acogida quieren ayudar en todo lo posible a estos dos hermanos, y le brindan todo su cariño, pero son conscientes de que se trata de una acogida temporal y que tarde o temprano, los menores volverán con su familia biológica.

Fuente Cáscara Amarga

General , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.