“Las cosas del alma se han de considerar con plenitud, anchura y grandeza… que capaz es de mucho más que podemos considerar”
*
Teresa de Jesús
(1M2,8)
***
La primera morada del tratado del Castillo Interior que escribe santa Teresa de Jesús es una invitación a entrar dentro de nosotros mismos, para descubrirnos habitados por Dios. En estos tiempos convulsos, podemos aprovechar la oportunidad para trabajar en nuestro propio conocimiento y recorrer nuestros espacios exteriores e interiores con una nueva mirada. Esta entrada del blog, a modo de breve aperitivo, tiene como intención animarte a bucear en esta excelente obra de Teresa para recorrer las Moradas del Castillo Interior…
Santa Teresa es amiga de la libertad y enemiga de toda estrechura, por ello dice que “las cosas del alma se han de considerar con plenitud, anchura y grandeza… que capaz es de mucho más que podemos considerar” (1M2,8). Considera pues, en esta primera morada los caminos por los que Dios te ha llamado y cómo experimentas la libertad.
No guardes silencio, no calles, oh Dios, ni te quedes quieto… El salmo 83 es un botón de muestra de la multitud de plegarias que alzan la voz pidiendo a diario que no esconda su rostro, que nos bendiga y evite la tribulación y el desamparo. Es desconcertante su silencio cuando le anhelamos porque es el peor sufrimiento. Lo cierto es que esta experiencia nos lleva a “saber” que el silencio de Dios nos impulsa hacia Él. Es en las situaciones difíciles cuando aprendemos a escuchar a Dios, a confiar en sus tiempos y a desarrollar paciencia del que sabe, y por tanto espera en su amor.
El silencio es un tiempo para la confianza que puede convertirse en la maduración en la fe. No es mal ejercicio cuaresmal convertirse en “quien todo lo espera en el Señor” que cumple todas sus promesas aunque no se realicen nuestros deseos puntuales; hoy no es siempre. De aquí nace la necesidad de frecuentar los textos bíblicos donde se revela con claridad meridiana la actitud a seguir ante lo incomprensible de la existencia.
Se dice fácil, pero la metáfora de la noche ha sido predilecta en los grandes místicos, expertos en arideces y soledades que acrecentaron la espiritualidad y su ejemplo cristiano. Dicho silencio divino es la herramienta para aprender de Dios, a confiar en su tiempo y a desarrollar la paciencia creyente, que no es otra cosa que ejercitar la virtud teologal de la esperanza a la escucha. Por algo el Adviento es tiempo de espera, tiempo de esperanza… que a veces lo cantamos sin demasiado sentido.
El Evangelio de Juan cuenta la historia de sus amigos Lázaro, María y Marta. Cuando informaron a Jesús de que Lázaro estaba muy enfermo, no se apresuró para llegar a la casa de sus amigos. Es más, se demoró dos días en partir (Jn 11,6), y antes de que Jesús llegara, Lázaro había muerto.
A María y Marta, esta conducta de Jesús con su hermano ya muerto, pudo interpretarse como abandono por parte del amigo muy querido. Esto es lo que sentimos con frecuencia, cuando Dios no responde inmediatamente nuestros gritos de ayuda: Señor, si hubieras estado aquí, no me hubiera ocurrido…
Pero en el silencio de Jesús, podemos abrirnos a la transformación con los acontecimientos diarios ante una revelación más grande que llegará, a veces muy diferente a lo esperado, pero en la seguridad de que Dios no defrauda nunca si nos abrimos a la aceptación desde la fe.
En el salmo 22 el que el salmista clama a Dios sin medias tintas: “Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Clamo de día y no me respondes y de noche tampoco quedo en silencio…” Invocación bien conocida por clamarla Jesús desde la Cruz al Padre. Pero olvidamos que este salmo 22 continúa más adelante así: “Pero tú eres santo, en ti confiaron nuestros padres; confiaron, y tú los libraste. Clamaron a ti y fueron librados; confiaron en ti y no fueron avergonzados. Porque no menospreció ni aborreció la aflicción del desvalido, ni de él escondió su rostro, sino que cuando clamó a él, le oyó”. Y el Padre transformó su cruz en signo universal de la vida cristiana.
El silencio de Dios debe impulsarnos a orar, más que nunca, pidiendo luz y fuerza: luz para vislumbrar lo que tenemos que hacer, y fuerza para lograrlo. Es la mejor oración de petición. Lo cierto es que la falta de oración -y de vida de oración- es el mayor déficit de los cristianos en este momento: oramos poco y mal porque no confiamos en el poder que atesora fiarse de Dios, dejar a Dios ser Dios. Demasiadas veces buscamos obligar a Dios a entrar en nuestros proyectos a nuestra manera, en lugar de abrirnos con disponibilidad confiada a su libre iniciativa…
Si Jesús quiere dormir, ¿por qué se lo voy yo a impedir?
Oración:
Te pido Jesús aprender a compartir tu silencio en silencio con vos descubriendo lo bien que hace al alma.
Representación facial del rostro de la Santa de Ávila OCD (pincha sobre las imágenes para ampliarlas)
La profesora Jennifer Mann ha modelado en terracota “la representación más exacta” de la santa
La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce
Plasmado en un busto de terracota, ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia
“He conjugado armónicamente todas las fuentes; comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia
| RD/Efe
La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota que ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia.
La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que hasta ahora es “la representación más exacta” de cómo era Santa Teresa, y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro, un proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento
Reconstrucción facial de Santa Teresa de Ávila, por la profesora Jennifer Mann, de la Universidad de Monash (Australia). pic.twitter.com/g5LQw24jY7
— Curia Generalizia dei Carmelitani Scalzi (@ocdcuria) March 28, 2025
Fuentes literarias y pictóricas
“He conjugado armónicamente todas las fuentes de datos que tenía sobre el rostro comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías, pero también un retrato pictórico de la santa y una descripción de la madre María de San José, que convivió con ella”, ha explicado Mann, desde Australia.
Ha sido a través de un vídeo proyectado en una ceremonia pública organizada en la Basílica de la Asunción de Alba de Tormes, donde se custodia el cuerpo, el corazón y el brazo izquierdo de la santa que falleció en este convento de madres carmelitas en octubre de 1582.
La reconstrucción en un busto del rostro de Santa Teresa, de cuyo nacimiento hoy se cumplen precisamente 510 años, se ha hecho con su velo, toca y hábito, inspirados en pinturas de la época.
“Ojos negros, vivos y redondos, muy bien puestos”
“Ciencia, fe y devoción se han unido en torno a la Santa, para lograr un testimonio físico y un reflejo del alma de la santa, con ciencia y mística se ha logrado una ‘vera efigie’de cuando tenía en torno a los 50 años y estaba en plenitud humana y espiritual”, ha explicado el prior de los carmelitas descalzos de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.
La exhaustiva descripción que dejó escrita la madre María de San José ha sido fundamental para este trabajo: “Tuvo en su mocedad fama de muy hermosa y hasta su última edad mostraba serlo; era su rostro no nada común sino extraordinario, y de suerte que no se puede decir redondo ni aguileño, los tercios de él iguales, la frente ancha e igual, y muy hermosa”.
Y prosigue: “Las cejas de color rubio oscuro con poca semejanza de negro, anchas y algo arqueadas; los ojos negros, vivos y redondos, no muy grandes, mas muy bien puestos; la nariz redonda y en derecho de los lagrimales”.
A las 7 de la tarde en Australia y a las 9 de la mañana en Roma y Alba de Tormes, los carmelitas descalzos han presentado al mundo por primera vez cómo era ese rostro de la santa en 1565, con imágenes digitales y un busto de bulto redondo.
Un ambicioso proyecto: Alba, Australia y Roma
La reconstrucción del rostro es uno de los frutos de un estudio hecho en Australia a partir de sus restos mortales momificados por el antropólogo italiano Luigi Capasso, tras la apertura del sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes.
“Manifiesta profundidad, manifiesta serenidad interior, transmite paz; un rostro, por lo tanto, que nos acerca a lo profundo de nosotros mismos, a lo íntimo del alma, a la interior morada, como ella diría, y un rostro a la vez que nos invita al encuentro con los demás. En su rostro refleja estas dos facetas, el encuentro íntimo con Dios y la relación extrovertida con los demás”, ha descrito el prior de Alba.
El padre provincial, Francisco Sánchez, ha llamado a no olvidar nunca el por qué de todo este trabajo, en el que participa también la Universidad de Chieti y Pescara (Italia), que es “conocer más a Santa Teresa de Jesús”, algo que se ha podido hacer, según han recordado todos los ponentes, gracias al cuidado que desde 1582 han hecho las madres carmelitas de Alba de Tormes de los restos de la santa.
El atleta, que logró el bronce en París, quiso compartir la noticia con sus seguidores.
Su máximo rival, Ingebrigtsen, le ha felicitado
Yared Nuguse, medalla de bronce en los 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de París, se ha convertido en uno de los pocos atletas de élite que visibiliza públicamente su homosexualidad. El 29 de marzo, el atleta olímpico ‘presentó’ el mundo a su novio, Julian Falco, Lo ha hecho a través de una publicación en Instagrama en la que ha compartido varias fotos fotos y videos íntimos junto a su novio con el siguiente mensaje: “Les presento a mi novio, Julian. ¡No puedo creer que ya llevamos un año enamorados! (No te hagas el sorprendido)”.
Estadounidense y de padres etíopes, Nuguse ha recibido numerosas felicitaciones y reacciones en redes. Entre ellas, la de su máximo rival, Jakob Ingebrigtsen, que en febrero le robó el récord del mundo en la milla (1.609 metros) durante los Millrose Games de Nueva York, una marca que había roto cinco días antes, y Mario García Romo. El español es un buen amigo, además compañero de entrenamiento en el ON Athletics Club. También le ha felicitado Grand Slam Track, el nuevo circuito atlético dirigido por Michael Johnson. Su publicación se encontró también con el apoyo de otros atletas como Chris Mosier, Courtney Wayment, Dani Jones, Grayson Murphy, Hunter Woodhall, Jeffrey McEachern, Kara Goucher, Kara Winger, Keira d’Amato, Nikki Hiltz, Oliver Hoare, Olivia Fabry y Raymond Braun. Otro de los mensajes de afecto le ha llegado de Hunter Woodhall, oro en los Juegos Paralímpicos de París. A ellos se suman decenas de comentarios de ciudadanos anónimos mostrando su cariño y agradecimiento. “¡Como si no fueras lo suficientemente inspirador! La visibilidad es extraña en el deporte y significa mucho para mucha gente”, dice uno de ellos.
Nuguse, de 25 años, es un corredor de media distancia que se especializa en los 1500 metros. En 2024, obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de verano y terminó segundo en el Campeonato Mundial de Indoor en Escocia. Además, en esta última temporada, Nuguse firmó la plata en los 3.000 metros en el Mundial indoor de pista cubierta de Glasgow. Una gran noticia para el movimiento LGTBI y el avance de la sociedad en el mundo del deporte.“Un 1.500m de dinamita, un ganador de acero llamado Yared Nuguse, norteamericano, la sensación de la temporada, récord de Estados Unidos de todas las distancias, que se impuso con un tiempo de 3m 33,69s”, dijo sobre él en 2023 el periodista deportivo de EL PAÍS, Carlos Arribas.
El mediofondista y su pareja protagonizan una serie de imágenes en las que se les ve disfrutando de tiempo juntos haciendo ejercicio e incluso cantando en un karaoke.
Yared Nuguse se une a las filas en expansión de los olímpicos; En 2024, aproximadamente 199 atletas LGTBIQ+ visibles compitieron en los Juegos Olímpicos de París y trajeron a casa 43 medallas para el equipo LGBTQIA+.
Esta declaración pública es muy importante para la comunidad LGTBI+, ya que, en la élite del deporte mundial, la orientación sexual de los deportistas suele ser un tema tabú, y Yared quiso romper con este estereotipo establecido.
La visibilización de referentes es clave para acabar con la discriminación y el tabú en el deporte. El futbolista australiano Josh Cavallo confesó que sigue recibiendo “amenazas de muerte a diario” cuatro años después de convertirse en el primer jugador profesional en activo en declararse homosexual. Eso sí, defendió que no se arrepiente de nada, aunque advirtió a futuros jugadores que se planteen dar un paso similar que deben ser conscientes de “una montaña de inconvenientes”.
Sus clientes acudían a él para rehabilitarse. Les decía que «Dios da a ciertas personas un permiso especial para hacer cosas que normalmente están mal».
Por Alex Bollinger, jueves 3 de abril de 2025
Un terapeuta de conversión en Utah, que se declaró culpable de cargos relacionados con el abuso sexual de clientes a quienes había prometido ayudar a rehabilitarse, recibió tres condenas de cinco años a cadena perpetua por tres delitos graves de sodomía forzada. Además, no impugnó los cargos de abuso sexual de una menor de edad.
Scott Dale Owen, obispo mormón, se convirtió en consejero de salud mental en Provo, Utah, donde dirigió una consulta de terapia centrada en la persona donde trataba a hombres por su “atracción hacia personas del mismo sexo“, un término que suelen usar los defensores de la terapia de conversión para describir la homosexualidad.
“Durante su terapia, el Dr. Owen les decía a las víctimas que sus relaciones con los hombres estaban rotas y que su terapia podía ayudarlas a tener relaciones ‘normales’ con hombres y, eventualmente, con mujeres“, según una declaración jurada de fichaje policial. “Utilizó su posición como terapeuta para obligar a las víctimas a besarse, abrazarse y tocarse sexualmente durante la sesión de terapia“.
Una de las víctimas dijo que Owen se volvió cada vez más agresivo, le aseguraba que estaban progresando y le advirtió que no hablara de la terapia con otras personas porque podrían no entender el tratamiento. Añadió que Owen le dijo que debía confiar plenamente en él para curarse.
El mismo patrón se reveló en los recuerdos de otra víctima sobre su tiempo como cliente y seguidor eclesiástico de Owen.
El hombre declaró a los investigadores que Owen le explicó que se centrarían en desarrollar una relación íntima y espiritual. Owen le dijo a la víctima que era único y que había sido inspirado espiritualmente a trabajar con él.
Owen le dijo que Dios da a ciertas personas un permiso especial para hacer cosas que normalmente están mal. La víctima interpretó esto como que Owen tenía autoridad religiosa para tener intimidad sexual con él, según los documentos de la acusación.
Owen se declaró culpable en febrero de tres cargos de sodomía forzada, por los cuales recibió penas de prisión de cinco años a cadena perpetua, que se cumplirían consecutivamente. El acuerdo de culpabilidad desestimó un cargo adicional de sodomía forzada y seis cargos de violación con objeto.
También se declaró inocente de un cargo de intento de abuso sexual agravado de una menor, relacionado con el caso de una niña de 13 años que acudió a terapia con él en 2007 tras la muerte de uno de sus padres. Owen la hacía sentarse en su regazo para que su “autoridad religiosa” pudiera transmitirse a través de ella. Los documentos judiciales indican que luego le tocó los senos. Fue condenado a entre tres años y cadena perpetua en ese caso, que se cumplirían simultáneamente con las demás penas de prisión.
En total, fue condenado a entre quince años y cadena perpetua.
En 2016, Owen fue reprendido por la División de Licencias Profesionales de Utah por tocar inapropiadamente a una clienta, según los registros disciplinarios.
Entre 2013 y 2018, Owen “volvió a tocar inapropiadamente a otras clientas” a las que estaba tratando, según la agencia.
Después de esas acusaciones, Owen entregó su licencia pero continuó teniendo un papel activo en el Canyon Counseling Center en Provo, donde las víctimas buscaban tratamiento.
«No» rotundo de los especialistas a las pseudoterapias reparadoras
La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. A nivel internacional, ya en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las terribles «terapias»reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas (los riesgos incluyen depresión, ansiedad y comportamiento autodestructivo). Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.
En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.
Conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre “ayudar a cambiar sentimientos homosexuales”. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…
Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.
Raichik consiguió que sus millones de seguidores acosaran a la profesora local que publicó un video en TikTok sobre declararse trans.
Por Arin Waller, jueves 3 de abril de 2025
La profesora de inglés Rosia Sandri quedó desconsolada tras presentar su renuncia el 31 de marzo, tras una campaña de odio en su contra tras un video de TikTok que publicó destacando su experiencia como mujer trans en la educación. Ese video fue compartido por personas transfóbicas que exigieron su despido.
Sandri se declaró trans hace siete años y enseñó inglés durante tres años en la escuela secundaria Red Oak en el condado de Ellis, Texas. Sandri comentó que sus colegas del Distrito Escolar Independiente de Red Oak (ROISD) la apoyaron, y que no lo reveló directamente en clase, sino que comenzó a vestirse de manera diferente.
Los estudiantes que se dieron cuenta le preguntaron si debían llamarla por otro nombre o usar ciertos pronombres; ella les respondió que podían llamarla “como les resultara cómodo“, pero preferían los pronombres “ella“/”sus“.
Sandri también tiene una cuenta de TikTok donde publica videos informativos que educan a las personas sobre cómo es ser trans, y grabó algunos videos después de clase.
Muchos de sus antiguos alumnos la siguen en esa cuenta y expresan su apoyo en la sección de comentarios, escribiendo “La mejor maestra del mundo” y “Te extrañamos, mantente fuerte. ¡Qué maquillaje tan bonito!“.
Desafortunadamente, estos videos llamaron la atención de la influencer antitrans Chaya Raichik, quien dirige LibsOfTikTok. Raichik republicó uno de los videos de Sandri, nombrándola y usándola con el género incorrecto. En el video, Sandri habló sobre el apoyo de sus alumnos en su camino. “Me llaman ‘señora’. Me llaman ‘señorita‘”, dijo. “Usan mis pronombres correctos y saben mi nombre correcto, y es increíblemente reconfortante“.
La odiosa tránsfoba Chaya Raichik
Raichik preguntó a sus más de 4 millones de seguidores: “¿Te sentirías cómoda con que esta persona le enseñara a tu hijo?“.
Raichik es conocida por usar a sus seguidores en redes sociales para señalar a las personas LGBTQ+ y sus aliados, presentando sus interacciones inofensivas con menores como “grooming“. Sus seguidores acosan y amenazan a empresas e instituciones que apoyan a las personas LGBTQ+; algunos incluso llegan a enviar amenazas de bomba a hospitales infantiles por brindar tratamiento de género a jóvenes trans. Las escuelas atacadas por Libs of TikTok sufrieron repercusiones similares.
Sandri estaba de baja por enfermedad cuando Libs of TikTok republicó su video, pero declaró que comenzó a recibir amenazas y acoso en su correo electrónico personal y escolar. El departamento de recursos humanos de ROISD y el superintendente adjunto informaron que también recibieron amenazas y le dieron a Sandri licencia administrativa durante dos días mientras la escuela inicia una investigación.
El tránsfobo trumpista Brian Harrison
El representante estatal de Texas, Brian Harrison (republicano), compartió la publicación de Libs of TikTok y exigió el despido de Sandri. “¡Como representante estatal de Red Oak ISD, exijo que ESTE PROFESOR SEA DESPEDIDO INMEDIATAMENTE!“, tuiteó Harrison.
El lunes, Sandri acordó con la escuela su renuncia. “Cuando firmé la renuncia, sentí que me arrebataban mi sueño”, declaró Sandri a NBC. “No me van a volver a contratar como maestra en Texas, y eso me duele. Me duele tener que dejar a mis alumnos a mitad de año… no paran de escribirme preguntándome si es ilegal ser maestra trans”.
Harrison declaró posteriormente a NBC News que estaba orgulloso de haber ayudado a destituir a Sandri. “Cualquier maestro que afirme generar euforia de género en sus alumnos menores de edad y les enseñe que los niños pueden convertirse en niñas debería ser despedido de inmediato”, declaró Harrison.
A pesar de esto, Sandri ha declarado que todavía quiere ser maestra y espera encontrar la manera de lograrlo.
Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.
Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.
El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.
Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada.
no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.
Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.
Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.
Nuevos Miembros
Para unirse a este grupo es necesario REGISTRARSE y OBLIGATORIO dejar en el FORO un primer mensaje de saludo y presentación al resto de miembros.
Por favor, no lo olvidéis, ni tampoco indicar vuestros motivos en las solicitudes de incorporación.
Comentarios recientes