Trinidad y Tobago prohíbe la homosexualidad… otra vez
Sesenta y seis países prohíben la homosexualidad.
Por Alex Bollinger, viernes 28 de marzo de 2025
Trinidad y Tobago ha restablecido la prohibición de la homosexualidad, que fue levantada por el Tribunal Superior de la nación caribeña en 2018.
Ese año, el Tribunal Superior de esta nación de mayoría cristiana dictaminó, en una demanda interpuesta por el activista LGBTQ+ Jason Jones, que los artículos 13 y 16 de la Ley de Delitos Sexuales son “irracionales e ilegales” porque violan el derecho a la privacidad y la libertad de expresión.
“Creo que lo que el juez señaló fue que ‘aquí cada credo y raza tiene un lugar igualitario’, y creo que todos debemos unirnos ahora y abrazarnos con verdadero amor y respeto”, dijo Jones en aquel momento.
Pero el 25 de marzo, el Tribunal de Apelaciones revocó esa decisión, afirmando que solo el Parlamento puede revocar la prohibición de la homosexualidad en el país. El Tribunal de Apelaciones también redujo la pena máxima asociada a la homosexualidad a cinco años de prisión. Antes de 2018, la pena máxima era de 25 años de prisión.
“Los jueces no pueden cambiar la ley”, declara el fallo del martes. “Hacemos efectiva la intención del Parlamento… Por lo tanto, le corresponde al Parlamento derogar la penalización de la sodomía y el delito conexo de indecencia grave mediante legislación. Se trata de un tema emotivo que genera un debate vibrante en el tribunal de la opinión pública”.
“El Parlamento es, en última instancia, responsable de garantizar que las leyes reflejen los estándares cambiantes de una sociedad democrática. Ese es su papel y función. Cualquier disposición que se considere inconstitucional debe ser eliminada del código legislativo por el Parlamento mediante una reforma legislativa y no mediante una extralimitación judicial”.
Jones se pronunció en contra de la decisión del Tribunal de Apelaciones.
“Estamos hablando de los derechos de unos 100.000 ciudadanos LGBTQIA+ en [Trinidad y Tobago]”, declaró a Trinidad and Tobago Newsday. “¿Por qué gastamos tanto dinero y mantenemos estas leyes? Está en juego la modernización de nuestra democracia, y este es el comienzo de esta modernización”.
Según 76crimes.com, el fallo eleva a 66 el número total de países que prohíben la homosexualidad. Malí, un país africano, también la criminalizó recientemente.
En el caso original de 2018, los conservadores religiosos argumentaron que la ira de Dios caería sobre Trinidad y Tobago si se revocaban las leyes contra la homosexualidad. Argumentaron que legalizar la homosexualidad violaría sus creencias religiosas.
El juez afirmó que el fallo “no constituye una evaluación ni una negación de las creencias religiosas de nadie“.
Los conservadores cristianos también manifestaron a la prensa su preocupación por que “los derechos de los homosexuales prevalezcan sobre los derechos de los heterosexuales“.
Fuente LGBTQNation
Comentarios recientes