Inicio > General, Historia LGTBI, Iglesia Católica > Madrid, capital mundial de los católicos LGTBI

Madrid, capital mundial de los católicos LGTBI

Martes, 1 de abril de 2025

IMG_0550


CRISMHOM organizará el encuentro de la Red Global de Católicos Arcoíris

Del 21 al 25 de agosto de este año, el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro acogerá a más de un centenar de personas, en una nueva reunión de la plataforma que empodera a los católicos LGBTQ+ en todo el mundo, “uniendo voces de todo el mundo para inspirar el cambio y promover la inclusión dentro de la Iglesia católica

Entre los ponentes invitados, se encuentran teólogos como Cristina Inogés, James Allison, María Luisa Berzosa o Renato Lings

“En los documentos oficiales, por fin se habla de nosotros como personas LGTBI, y no como hacen algunos grupos fundamentalistas, que nos ven como personas que sufren, o simplificándonos como gente que sólo tiene atracción al mismo sexo

Todos somos uno en Cristo”. La cita del libro de los Gálatas sirve de pórtico para el encuentro que este próximo mes de agosto convertirá a Madrid en la capital mundial de los católicos LGTBI, con la celebración de la asamblea mundial de la Global Network of Rainbow Catholics/Red Global de Católicos Arcoíris, el mayor lugar de encuentro de “hermanos/as/es de comunidades como la nuestra por todo el mundo”, tal y como confirman las comunidades cristianas de Madrid y Sevilla (CRISMHOM e ICHTHYS), encargadas de su coordinación

Del 21 al 25 de agosto de este año, el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro acogerá a más de un centenar de personas, en una nueva reunión de la plataforma que empodera a los católicos LGBTQ+ en todo el mundo, “uniendo voces de todo el mundo para inspirar el cambio y promover la inclusión dentro de la Iglesia católica”. Entre los ponentes invitados, se encuentran teólogos como Cristina Inogés, James Allison, María Luisa Berzosa o Renato Lings. En las próximas semanas se enviarán invitaciones a representantes de las distintas sensibilidades creyentes, tal y como sostiene Raúl Peña, portavoz de CRISMHOM.

Juntos se podrán “compartir experiencias, asistir a interesantes charlas y talleres, crear nuevos vínculos y redes, orar unidos/as/es, divertirnos, etc…”.

Evento importante, que muestra que Crismhom ya tiene una relevancia más allá de Madrid, subraya Peña, quien insiste en la “situación privilegiada” de la capital “especialmente para los católicos LGTBI de América Latina y África” que viven “en una situación bastante peor que los europeos o norteamericanos, con conferencias episcopales que avalan legislaciones que llegan a justificar la  prisión, los castigos físicos e incluso la pena de muerte”. En este sentido, la presencia en Madrid “es un soplo de aire fresco para ellos”.

Julián Muñoz es coordinador de Entrelazados (Área de Redes Externas de CRISMHOM), y quien está llevando la organización del evento. En su opinión, “es una oportunidad no sólo de dar a conocer la comunidad en el ámbito internacional, sino también de dar a conocer a la Iglesia española la existencia de una red de comunidades de personas LGTBI”, porque “no somos realidades aisladas, ni gente extrema”. Y es que, lejos de los estereotipos, las comunidades LGTBIQ+ católicas tienen “diferentes maneras de aproximarse al fenómeno de la fe”.

Aterrizar el Sínodo de la Sinodalidad

Entre los objetivos de las jornadas se encuentra “aterrizar todo lo que se ha generado en torno al sínodo de la sinodalidad y ver qué concreción pueden tener los diálogos y los debates que se han abierto”, en especial los cambios en la pastoral LGTBI en la Iglesia, uno de los temas tabú y que el Sínodo ha colocado en primera línea de debate. “En los documentos oficiales, por fin se habla de nosotros como personas LGTBI, y no como hacen algunos grupos fundamentalistas, que nos ven como personas que sufren, o simplificándonos como gente que sólo tiene atracción al mismo sexo”, subraya Muñoz. Unos prejuicios que han llevado a muchas personas, especialmente jóvenes, a alejarse de la Iglesia. “Hay dos temas importantes. En primer lugar, la pastoral juvenil con personas LGTBI, y en segundo lugar, el de las personas trans”.

En el primer ámbito, el “desapego” a “responder a la llamada que se hace a los jóvenes que viven una orientación afectiva y sexual diversa”. En este sentido, desde CRISMHOM se busca escuchar a los jóvenes y sus puntos de vista. Respecto a las personas trans, que “son las que sufren más discriminaciones, no solo dentro de la Iglesia Católica, sino también en lo laboral, en lo social, incluso en cuestiones de salud”, y a las que también se quiere dar voz e “incorporar en este proceso sinodal, de manera honesta”.

Queremos escucharnos, queremos saber cómo desde las comunidades de fe LGTBI y extensiblemente desde la Iglesia podríamos hacer algo para unirnos, porque como dijo Francisco, en la Iglesia cabemos todos, todos, todos”, señala Julián Muñoz.

El congreso, en sí, “no es una reivindicación, sino una propuesta”, que también implica “escuchar lo que la Iglesia nos tiene que decir a nosotros”, recalca Julián. “Afortunadamente cada vez hay más vías de diálogo, cada vez hay más sensibilidad entre muchos colectivos, eclesiales, movimientos, congregaciones, incluso obispos”, subraya.

No es un encuentro de activismo, es un momento de sinodalidad, de aprender a caminar juntos. De incorporar a la Iglesia en nuestra tarea como evangelizadores LGTBI”, concluye.

Tenemos clara cuál es nuestra misión, lo que queremos es ahondar también en los puentes de comunión y de participación con el resto de la Iglesia y hacer realidad ese proyecto del sínodo donde todos participemos, donde se profundice en la comunión y en la misión también de las personas LGTBI hacia las personas LGTBI, pues para que nadie quede fuera de la buena noticia de Jesús”.

Fuente Religión Digital

General, Historia LGTBI, Iglesia Católica , , , , , , , , ,

  1. Sin comentarios aún.
  1. Sin trackbacks aún.
Debes estar registrado para dejar un comentario.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.