Inicio > General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica > Palabra extinguida: el silencio digital del obispo Barron

Palabra extinguida: el silencio digital del obispo Barron

Viernes, 7 de marzo de 2025

IMG_4762Conocido por su tendencia a usar su extraordinario aparato de redes sociales para comentar cualquier desaire católico percibido, su ausencia frente a las políticas anticatólicas de la administración Trump es chocante. Pero no es sorprendente.

John Grosso, escritor del National Catholic Reporter, escribió recientemente una columna en la que criticaba al obispo Robert Barron, una personalidad popular de las redes sociales y las comunicaciones, que a menudo comparte sus opiniones sobre noticias que considera perjudiciales para la Iglesia, por no hablar en contra de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que afectan a los inmigrantes, los pobres y los marginados.

Barron no ha tenido ningún problema en saltar a la refriega de las redes sociales para debatir los puntos más finos de “Star Wars, corregir al gobernador de Nueva York sobre teología durante el apogeo de una pandemia o criticar el uso de una canción de John Lennon durante el funeral del “maestro de escuela dominical más famoso del mundo“, Jimmy Carter.

Pero, ¿qué tiene que decir el obispo cuando millones de personas podrían sufrir o morir debido a los recortes a los Servicios de Ayuda Católica impuestos por la administración Trump?

Silencio.

¿Cómo respondió cuando el Papa intervino para instar implícitamente a los obispos a condenar los planes de deportación masiva del presidente Donald Trump como una “gran crisis“?

Grillos.

Cuando esa carta papal pidió a los obispos estadounidenses que defendieran a los inmigrantes, mientras que el pontífice rechazó directa y llanamente lo que Michael Sean Winters denominó la teología hillbilly del autor de Hillbilly Elegy?

La organización gigante de Barron publicó una defensa de la teología enrevesada del vicepresidente JD Vance.

En la década de 2010, se podría argumentar que Barron era el rostro del catolicismo. Después de lanzar su ministerio evangélico Word on Fire en 2000, Barron rápidamente ganó atención nacional por sus explicaciones simplificadas de conceptos católicos centrales y el uso de la apologética cristiana para defender apasionadamente la enseñanza de la iglesia.

El éxito de Barron fue meteórico. Es imposible consumir medios católicos sin ver algo con la marca de Word on Fire. Veinticinco años después, hay podcasts, blogs, libros, programas de televisión, artículos, videos y publicaciones en las redes sociales de Word on Fire.

Barron fue nombrado obispo, en parte, debido a sus esfuerzos con Word on Fire. Tiene millones de seguidores en las plataformas de redes sociales. Hay una orden religiosa de Word on Fire en proceso de creación. Francamente, no me sorprendería ver pijamas de Word on Fire disponibles para su compra.

¿Se imaginan si el obispo Barron defendiera a los pobres que sufrirán en todo el mundo con tanta pasión como despotricó contra el feminismo en ‘Star Wars‘?

Grosso destacó dos ejemplos LGBTQ+ para defender su postura contra Barron:

“Durante el clamor por la rescisión y luego el restablecimiento de la aparición de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia en la Noche del Orgullo de los Dodgers de Los Ángeles en 2023, Barron no perdió tiempo en sumarse a la refriega sobre la compañía de comedia que parodia a la Iglesia. Menos de 10 días después del evento, Barron publicó su diatriba en Facebook (3 millones de seguidores) diciendo que era difícil imaginar “algo más ofensivo que el comportamiento de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia, que creo que solo pueden describirse como un grupo de odio anticatólico”.

“Supongo que un grupo de caridad que parodia a las mujeres religiosas vistiéndose de drag es más ofensivo para el obispo que los niños que mueren de hambre”.

“Cuando la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París presentó una controvertida representación de drag queen que recordaba a la Última Cena, Barron respondió de inmediato con un video criticando el evento: “¿Se atreverían alguna vez a burlarse del Islam de la misma manera? … Creo que todos sabemos la respuesta a eso”. Concluye: “Deberíamos resistir. Deberíamos hacer oír nuestra voz”.

“Pero no sobre inmigrantes y refugiados”.

Desde que Trump asumió como el 47º presidente de los Estados Unidos, la apasionada defensa digital de Barron de la enseñanza católica ha permanecido en silencio, con dos notables excepciones: ambas aplaudieron las órdenes ejecutivas de Trump sobre la prohibición de la atención de afirmación de género para niños transgénero y la prohibición de que las mujeres transgénero participen en deportes femeninos.

Mientras Catholic Relief Services y Catholic Charities experimentan amenazas existenciales que, según el Vaticano, pondrán en peligro la vida de millones de personas, Barron no ha levantado un trazo de pluma para defenderlas. En cambio, publicó sobre su entrevista con Trevor Williams. Las familias católicas reales están sufriendo a causa de este gobierno, y Barron está utilizando su inmensa plataforma para hablar sobre béisbol y volver a compartir su crítica en video de 2007 de la película “The Departed“.

Barron fue una de las voces definitivas y supuestos defensores del catolicismo estadounidense durante 20 años. ¿Por qué está en silencio?

Como ordinario de una diócesis, Barron está investido de autoridad canónica para predicar el Evangelio. Lo que dice y hace en línea tiene más peso que el típico influencer católico o sacerdote de Twitter en virtud de su cargo, un cargo que se le ha otorgado debido a su aparato evangélico. ¿Por qué pasa su tiempo como guerrero del teclado en una cruzada contra el feminismo y la canción “Imagine“? ¿Dónde está su voz profética al defender a los “más pequeños de estos“, como ordenó Jesús en Mateo 25?

Las implicaciones humanitarias de la administración Trump son potencialmente catastróficas. Barron podría estar defendiendo a los golpeados y magullados en lugar de hacer videos con sus posibles opresores. Tiene un hospital de campaña que atender, pero está demasiado ocupado burlándose de los pacientes.

NCR envió correos electrónicos al obispo Barron en busca de comentarios. ¿La respuesta?

Todavía estamos tratando de obtener un comentario.

Fuente National Catholic Reporter

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.