Archivo

Archivo para Miércoles, 26 de febrero de 2025

Vivir y ser libres con Dios

Miércoles, 26 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Vivir y ser libres con Dios

Del blog Amigos de Thomas Merton:

IMG_7691

“El mensaje de la libertad parte del mismo Jesús. Jesús libera al ser humano para ser lo que es: para ser hijo o hija de Dios. Pero si somos hijos e hijas de Dios, los demás no pueden esclavizarnos, no podemos otorgarle poder sobre nosotros a ningún ser humano. Si le pertenezco a Dios y no al mundo, eso me libera del poder del mundo, del poder de sus expectativas, de sus exigencias. Si pertenezco a Dios y no le pertenezco a ningún ser humano, eso me libera también en mis relaciones con otros seres humanos”.

“No debemos dejarnos determinar por leyes, sino sólo por el Espíritu de Cristo, el cual también siempre es el Espíritu del amor. No debemos dejarnos atribular por los propios cargos de conciencia, pues a menudo provienen de una educación medrosa y estrecha. El cristiano es libre. El mundo ya no tiene poder sobre él. No debe preguntarse constantemente si será sancionado cuando hace algo que está en contra de las normas de sus padres o de sus normas interiores. Sin embargo, no debe hacer de su libertad una ideología. La verdadera libertad consiste en que puedo distanciarme también de ella”.

“En mi relación personal con Dios soy totalmente libre. Allí nadie tiene nada que decir. Y al mismo tiempo experimento, en esa relación personal con Dios, la verdadera libertad. Puedo transitar mi propio camino interno en una comunidad que no tiene ninguna comprensión por mí, que con todas sus fuerzas desea acorralarme. Algunas personas se resignan o se amargan ante situaciones de incomprensión, se aíslan, y esto no hace bien a la vida espiritual. La espiritualidad siempre es un camino hacia la libertad; por eso debo medir cuánta libertad externa puedo lograr: dónde vale la pena comprometerme con lograr una comunidad más amplia y libre, y donde sólo queda el camino a una libertad interior, no importa cuánto luche”.

“Si sólo nos sentimos vitales cuando otra persona está cerca, eso atenta en contra de nuestra dignidad”.

“La libertad no se deja conquistar con una simple decisión. Se encuentra más bien al final de un largo proceso”.

“La libertad para el evangelio de Juan es esencialmente amor”.

“Queremos ser como Dios y vigilamos temerosamente aferrándonos a nuestra grandeza. Pero quien experimenta a Dios en sí mismo no necesita atarse a sí mismo. Es libre de bajar la cabeza. Pues sabe que Dios está en él, también en la bajeza. Quien se aferra empedernidamente a sí mismo, no se encuentra en sí y no ha experimentado realmente a Dios”.

“Porque Dios vive en nosotros, porque nos acepta y nos ama infinitamente, no debemos temer si alguien tiene un concepto negativo de nosotros. Necesitamos dedicar tiempo para meditar intensamente la realidad del amor de Dios que vive en nosotros, hasta que la realidad de Dios sea más fuerte que los pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos y sobre los demás, hasta que el Espíritu de Dios nos penetre más que el espíritu del miedo y de la preocupación”.

“Para Pablo, Cristo es quien me libera de presiones internas y externas. Y estamos hoy tan dominados por tales presiones como en los tiempos de Pablo. Por un lado nos domina la presión de tener que mostrarle algo a Dios, de tener que hacer algo ante sus ojos. Esta presión está profundamente arraigada en nuestro corazón. Consciente o inconscientemente, de algún modo creemos, que debemos ganarnos nuestro derecho de existir, que debemos hacer algo tanto ante Dios para poder existir ante Él, como ante otros seres humanos para que nos quieran. Puede ser que la presión del perfeccionismo nos lleve a evitar todo error. Percibo, en la dirección espiritual, la tiranía que puede ejercer semejante perfeccionismo. Las personas se ven obligadas a sobre exigirse constantemente, porque temen cometer errores. Y cuando cometen un error, ya no valen nada, toda su estructura de vida se derrumba. Intentan controlar todo el tiempo su comportamiento, sus emociones y sus palabras, pero cuanto más lo intentan, más escapa la vida de sus manos. Tienen la idea fija de evitar todo error, y entonces caen de fracaso en fracaso. Por mucho que se esfuercen, no podrán escaparse de la presión. El intento de tener toda mi vida bajo control sólo puede conducirnos a la frustración, al desespero y al fracaso”.

“Cuando le presento a Dios mis manos vacías, me siento totalmente libre, libre de toda ambición de querer mejorarme, libre de todos los reproches que me hago a mí mismo, libre de toda presión a la que yo mismo me someto. En ese momento, percibo algo de la libertad de quienes se llaman a sí mismos hijos e hijas de Dios; de la libertad que supone poder estar como hijos en la casa de Dios, que me acepta tal y como soy. Siento que a pesar de todos los errores y todas las debilidades, en el fondo, todo es bueno, porque estoy en las buenas manos de Dios que dan la forma a la imagen de Dios en mí, tanto por la lucha y la derrota como por los logros y los fracasos”.

“La libertad no es un trabajo que yo puedo realizar, sino la expresión de lo que yo vivo, tal como puedo y según mis limitaciones y, al mismo tiempo, según mis capacidades y mis fuerzas”.

“La verdadera libertad consiste en amar desinteresadamente. Pero muchas veces, en nombre del amor, se somete la libertad y se ejerce poder. Si, por ejemplo, un sacerdote en una reunión parroquial alega ante cualquier conflicto que debemos amarnos unos a otros, ésta es una forma sutil de ejercer poder. No permite que aflore el conflicto, reprime toda oposición. Les trasmite un sentimiento de culpa a quienes quieren discutir entre sí con total sinceridad. A veces se confunde el amor con unidad forzada, pero si el amor no está marcado por la libertad no es el amor del que Jesús nos habló y que nos predicó con su ejemplo. El amor que Cristo nos predica no es el amor de esclavos, sino el de hermanos y hermanas libres, es el amor que nace de la libertad y hacia ella nos lleva”.

“La libertad es una premisa esencial para el trato entre las personas. Si permitimos que otros tengan poder sobre nosotros y dependemos de ellos, no somos libres. La libertad tampoco significa que nos distanciemos totalmente de los demás. El arte consistiría, más bien, en que podamos entregarnos al conflicto y sentirnos, al mismo tiempo, libres de él. Permitimos el conflicto. Estamos por encima del conflicto. Esta es la verdadera libertad”.

“La dependencia perjudica nuestra dignidad… Sólo la libertad interior responde a nuestra dignidad… Sólo quien es libre puede comprometerse”.

*

Anselm Grün

(Ideas tomadas de “Con el corazón y todos los sentidos“)

IMG_9971

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , ,

“Sobre camellos y jorobas “, por Dolores Aleixandre

Miércoles, 26 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en “Sobre camellos y jorobas “, por Dolores Aleixandre

camellos-jorobas_2749835010_17547995_660x371De su blog Un grano de Mostaza:

Cuánta energía desperdiciamos soñando con una comunidad sin defectos”

“‘No libres a un camello de la carga de su joroba. Tal vez lo estés librando de ser un camello’ (Joan Chittister)”

“Desde que leí esta frase, he pensado muchas veces en cuánta energía desperdiciamos soñando con una comunidad compuesta por sujetos que, sin perder su condición dromedaria, estarían despojados de sus jorobas”

“¿Daríamos más gloria de Dios liberados de esos defectos y de otros muchos? Me aventuro a responder que no y que esas jorobas forman parte, misteriosamente, de la Gloria de Dios”

“No libres a un camello de la carga de su joroba. Tal vez lo estés librando de ser un camello”. Desde que leí esta frase en un libro de Joan Chittister, he pensado muchas veces en cuánta energía desperdiciamos soñando con una comunidad compuesta por sujetos que, sin perder su condición dromedaria, estarían despojados de sus jorobas. Imaginamos entonces a Sor Remedios sin hacernos reproches porque no le preguntemos por su rodilla; a Fray Raimundo, cediendo de buena gana el mando de la televisión; a la hermana Enriqueta disculpando a las que todo lo desordenan; al Hermano Baudilio sin mirarnos furibundo cuando llegamos tarde a Vísperas.

¿Daríamos más gloria de Dios liberados de esos defectos y de otros muchos? Me aventuro a responder que no y que esas jorobas forman parte, misteriosamente, de la Gloria de Dios. Un Dios que, para asombro de los ángeles, es incapaz de remediar su encariñamiento por nosotros a pesar de nuestras torpezas.

Imaginemos también una comunidad en la que hubieran desaparecido las contrariedades, los enfados, las impaciencias, las incoherencias, las meteduras de pata: nadie protesta ante un imprevisto; fluye la comunicación y se apuntan cuidadosamente los recados; se dialoga sin levantar la voz en los conflictos; se cede con facilidad y nadie masculla por lo bajo letanías quejosas. Un dulce ungüento de unión baja por la barba, la barba de Aarón.

¿Algún inconveniente? Todos. Nos perderíamos los gestos silenciosos de acercamiento para romper distancias, el alivio de sabernos perdonados, el precioso ejercicio de disculpar fallos, el calor del abrazo de reconciliación, la experiencia mil veces repetida de llevar el tesoro en vasos de barro, el milagro de seguir convencidos de que la vida fraterna es posible.

Con el permiso de Pablo estamos invitados a decir: “Para que no me sobreestime, soy portador de una joroba que se encarga de abofetearme para que no me enorgullezca. He rogado al Señor que la aparte de mí y me ha dicho: “Te basta mi gracia”. Así que seguiré presumiendo gustosamente de ella para que habite en mí la belleza de Cristo” (Cf 2 Cor 12)

Espiritualidad , ,

Obispo católico irlandés elogia a obispo episcopal estadounidense por desafiar a Trump

Miércoles, 26 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Obispo católico irlandés elogia a obispo episcopal estadounidense por desafiar a Trump

Bishop-Michael-Router-Obispo Michael Router

Un obispo en Irlanda elogió a la  obispo episcopal estadounidense que el mes pasado abogó por los vulnerables durante un sermón en el servicio de oración por la toma de posesión del presidente Trump.

Durante un evento en el Santuario de Santa Brígida de Irlanda, el obispo obispo Michael Router  de la Arquidiócesis de Armagh, mencionó la controversia de enero en torno a la obispo Marianne Edgar Budde, quien en la Catedral Nacional de Washington D.C., pidió al presidente Trump que apoyara a los marginados. Router elogió el sermón de Budde, afirmando que sus palabras fueron “un sermón franco y valiente, pero también fue en muchos sentidos un sermón estándar sobre los principios cristianos básicos de amar al prójimo y ser caritativos y generosos en nuestro trato con los menos afortunados”.

Router comparó el sermón de Budde, que abordó la marginación de los inmigrantes y las personas LGBTQ+, con la obra de Santa Brígida, patrona de Irlanda conocida por cuidar de los pobres y los que sufren. Afirmó:

El enfoque de Brígida para sanar era inseparable de su sentido de la justicia. No se limitaba a atender las heridas o las debilidades, sino que buscaba abordar las desigualdades que dejaban a las personas vulnerables en primer lugar. Sus actos de caridad y servicio se hacían eco del llamado de Cristo en las Escrituras a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Esta visión integrada de la compasión y la justicia es un contraste sorprendente con la situación normal, en el pasado e incluso en el presente en muchas sociedades, donde las personas vulnerables a menudo se enfrentan al abandono o, a veces, incluso a la hostilidad”.

IMG_9733

La obispa Mariann Budde

Router reconoció que la justicia no es solo el alivio del sufrimiento inmediato, sino el trabajo hacia la “verdadera compasión”. Para Irlanda, esto significa responsabilizar al Gobierno de Irlanda “para garantizar que logre los resultados previstos”.

Lo mismo puede decirse de los Estados Unidos, donde estamos llamados a defender la dignidad de quienes están marginados, como las personas LGBTQ+. Las numerosas reacciones al discurso de Budde amplifican la división de nuestro mundo. Sin embargo, Router cree que las palabras de Budde tienen el poder de impulsar el cambio. Afirmó:

Es sorprendente la negatividad que puede generar una declaración simple y sincera de creencias cristianas. Es una llamada de atención para todos nosotros sobre los desafíos inherentes a tratar de vivir nuestra fe cristiana en el mundo fracturado de hoy”.

—Sarah Cassidy (ella), New Ways Ministry, 19 de febrero de 2025

General, Iglesia Anglicana, Iglesia Católica , , , , , , , ,

La Gobernadora de Maine Janet Mills, confronta a Trump por la prohibición de atletas trans

Miércoles, 26 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en La Gobernadora de Maine Janet Mills, confronta a Trump por la prohibición de atletas trans

IMG_0090La gobernadora de Maine, Janet Mills, se mantuvo firme ante las amenazas del presidente.

Trump hizo una amenaza anti-trans contra Maine. Sus demócratas están contraatacando.

El presidente inició una gran disputa que podría no ganar… y los demócratas no están jugando.

Por Greg Owen (LGBTQNation), 21 de febrero de 2025 y Michele Theil (PinkNews) el 22 de febrero.

Los demócratas en Maine están contraatacando contra el dictado del presidente Donald Trump de excluir a los atletas transgénero de los deportes escolares después de que él criticara al estado en un discurso el jueves. Durante una reunión de gobernadores en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump amenazó con retener fondos federales al estado de Maine después de que la gobernadora demócrata Janet Mills sugiriera que no cumpliría con la orden ejecutiva de los atletas transgénero.

En la reunión de gobernadores republicanos en Washington D.C., Trump dijo que escuchó que “los hombres todavía practican” deportes en Maine, informa el Portland Press Herald.

En la reunión, Trump se dirigió a la sala para hablar sobre sus políticas, incluida la prohibición, durante la cual buscó a Mills directamente y le preguntó si cumpliría con el fallo.

Lamento decirles esto, pero no les vamos a dar dinero federal. Siguen diciendo que quieren que los hombres participen en deportes femeninos, y no puedo creer que lo estén haciendo”, dijo. “Así que no les vamos a dar dinero, absolutamente nada, hasta que solucionen el problema”.

Ella respondió que solo cumpliría con las leyes estatales y federales, a lo que Trump dijo que él es “la ley federal“. “Será mejor que lo hagas porque no vas a obtener ningún financiamiento federal si no lo haces“, dijo Trump. Mills se mantuvo tranquila y simplemente dijo que lo vería (y a su administración) “en la corte“. Pero Trump tuvo una rápida respuesta, amenazando también su carrera: “Bien. Te veré en la corte. Espero eso con ansias. Eso debería ser fácil. Y disfruta de tu vida después de ser gobernador, porque no creo que vayas a estar en la política electa”.

Tras el tenso intercambio, l.a reacción fue rápida tanto de la gobernadora de Maine, Janet Mills (demócrata), como del fiscal general del estado, Aaron Frey. Mills publicó una declaración sobre las amenazas del presidente, en la que reiteró su capacidad de tomar “las medidas legales necesarias” contra él.

Si el presidente intenta privar unilateralmente a los niños de las escuelas de Maine del beneficio de la financiación federal, mi administración y el fiscal general tomarán todas las medidas legales apropiadas y necesarias para restaurar esa financiación y la oportunidad académica que brinda”, dijo Mills el viernes. “El estado de Maine no se dejará intimidar por las amenazas del presidente”.

Frey dijo que tal acción del presidente sería ilegal y revocada en la corte, y que le perturbó ver a Trump “utilizar a los niños como peones para promover su agenda política”.

Cualquier intento del presidente de recortar la financiación federal en Maine a menos que se restrinja a los atletas transgénero la práctica de deportes sería ilegal y violaría directamente las órdenes de los tribunales federales”, dijo Frey en un comunicado. “Afortunadamente, sin embargo, el estado de derecho todavía se aplica en este país, y haré todo lo que esté a mi alcance para defender las leyes de Maine y bloquear los esfuerzos del presidente por intimidarnos y amenazarnos”.

Los comentarios de Trump siguieron a una publicación viral en las redes sociales de la representante estatal republicana Laurel Libby que identificó a la ganadora de un campeonato de atletismo femenino como transgénero. Libby publicó una foto de la atleta estudiantil y la nombró sin su nombre.

Esto se produjo después de que el Departamento de Educación lanzara una “investigación dirigida” del Departamento de Educación de Maine “en medio de acusaciones de que continúa permitiendo que los atletas masculinos compitan en atletismo interescolar femenino” en contravención directa de la prohibición.

El nuevo comunicado del departamento citó una escuela secundaria específica de Maine que había estado “continuando permitiendo que al menos un estudiante masculino compitiera en categorías femeninas“.

Mills también emitió una declaración en respuesta a la investigación. Dijo: “Ningún presidente, republicano o demócrata, puede retener fondos federales autorizados y asignados por el Congreso y pagados por los contribuyentes de Maine en un intento de obligar a alguien a cumplir con su voluntad. Es una violación de nuestra Constitución y de nuestras leyes, que juré defender”.

“Maine puede ser uno de los primeros estados en someterse a una investigación por parte de su Administración, pero no seremos los últimos”, continuó la declaración, cuestionando dónde terminará y a quién podría apuntar Trump a continuación.

No se trata solo de quién puede competir en el campo deportivo, se trata de si un presidente puede obligar al cumplimiento de su voluntad, sin tener en cuenta el estado de derecho que gobierna nuestra nación”, agregó Mills.

Es la quinta investigación del Título IX lanzada por el Departamento de Educación en las últimas semanas, y los organismos rectores de deportes de las escuelas secundarias de California y Minnesota fueron notificados la semana pasada. El departamento también ha iniciado una investigación sobre la Universidad de Pensilvania y la Universidad Estatal de San José por violaciones similares del Título IX relacionadas con los atletas trans, y decidió suspender todos los programas y políticas que “no afirmen la realidad del sexo biológico”.

Las órdenes ejecutivas antitrans que Trump firmó a principios de este mes tenían como objetivo mantener a las mujeres trans fuera de los deportes femeninos, así como dar a las agencias federales libertad para garantizar que cualquier estado o agencia que reciba fondos federales cumpla con las políticas de la administración Trump en torno al reconocimiento de solo dos sexos: masculino y femenino, según lo asignado al nacer.

El autor Stephen King, nativo de Maine, elogió a la gobernadora por defender los derechos de las personas trans en su regreso a la plataforma de redes sociales X.

Después de una publicación que llamaba a Trump un “traidor, imbécil amante de Putin“, el autor dijo que el gobernador lo hacía sentir orgulloso de ser del estado de Maine.

Gracias, gobernadora, por enfrentarse al acosador“, escribió.

La semana pasada, la Asociación de Directores de Maine anunció que no haría cumplir la orden ejecutiva de Trump que prohíbe a los atletas estudiantiles transgénero participar en deportes femeninos y femeninos.

La senadora republicana Susan Collins (R) se metió en el revuelo estatal, a caballo entre ambos lados del problema.

Aunque rechazó los esfuerzos de Trump de retener los fondos federales aprobados por el Congreso, estuvo de acuerdo en que no se debería permitir que los atletas transgénero participen en deportes femeninos.

Sin embargo, en última instancia, fue una decisión que era mejor dejar en manos de los estados, dijo.

Una de las claves del éxito del Título IX ha sido la competencia atlética justa y segura”, dijo Collins en una declaración escrita. “Permitir que los hombres biológicos que se identifican como transgénero compitan en deportes femeninos ha amenazado con socavar los propósitos centrales detrás del Título IX. Esto no es una cuestión política; es una cuestión de biología”. Pero, dijo, “los funcionarios estatales tendrán que tomar sus propias decisiones sobre cómo quieren llevar a cabo las competencias atléticas en Maine”.

La senadora instó a todos a “tratar a las personas transgénero con respeto y dignidad. Esto es especialmente importante cuando se trata de jóvenes, que enfrentan una mayor presión y desafíos”, dijo Collins.

La representante estatal de Maine, Chellie Pingree (demócrata), criticó duramente a Trump y dijo que los tribunales han determinado en repetidas ocasiones que el gobierno federal no puede “retener fondos de manera arbitraria o usarlos como palanca para socavar las protecciones establecidas de los derechos civiles”. La política de Maine actualmente cumple con la Ley de Derechos Humanos de Maine, dijo Pingree, y prometió luchar contra el recorte de fondos amenazado.

Los fondos federales no son una moneda de cambio política”, dijo Pingree en una declaración escrita. “La amenaza del presidente Trump de cortar los fondos a Maine no es solo un abuso de poder flagrante, es un acto inconstitucional de coerción diseñado para obligar a los estados a cumplir con su agenda extrema y discriminatoria”.

“Si el presidente intenta cumplir con esta amenaza”, agregó, “lucharemos contra esto en el Congreso, en los tribunales y junto con todos los habitantes de Maine que creen en la igualdad ante la ley”.

Mills asumió el cargo como la 75.ª gobernadora de Maine en 2019, y anteriormente se desempeñó como fiscal general de Maine.

Mills siempre ha sido una firme defensora de los derechos LGBTQ+, incluida la prohibición de la terapia de conversión para menores en el estado, además de estar audazmente a favor del Orgullo LGBTQ+, llegando incluso a declarar oficialmente junio como el mes del Orgullo LGBTQ+ en Maine.

Ante el lanzamiento de bulos y fake News, a pesar de ser una aliada, Mills nunca se ha declarado públicamente LGBTQ+ y no hay nada que sugiera que sea trans.

Fuente LGBTQNation/PinkNews

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , ,

El fiscal general republicano de Missouri, demanda a las ciudades por el derecho de los consejeros cristianos a convertir a los jóvenes LGBTQ+ en heterosexuales

Miércoles, 26 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en El fiscal general republicano de Missouri, demanda a las ciudades por el derecho de los consejeros cristianos a convertir a los jóvenes LGBTQ+ en heterosexuales

IMG_0067El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, dice que la libertad religiosa significa que los psicólogos tienen derecho a practicar terapias de conversión.

Por Daniel Villarreal Martes, 18 de febrero de 2025

El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, aparece en la foto durante una audiencia del comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes el 10 de enero de 2024.
El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, ha presentado una demanda en nombre de los consejeros cristianos que buscan revocar las prohibiciones de la terapia de conversión en Kansas City y el condado de Jackson. Las prohibiciones, aprobadas en 2019 y 2023 respectivamente, prohíben a los profesionales intentar cambiar la orientación sexual o la identidad de género de los menores, pero la demanda de Bailey argumenta que las prohibiciones violan los derechos de la Primera Enmienda de los consejeros.

La ciudad y el condado se han comprometido a defender sus prohibiciones en los tribunales, que castigan a los terapeutas de conversión con multas de entre 500 y 1.000 dólares y hasta 180 días de cárcel si ofrecen servicios que prometen convertir a los niños en heterosexuales o cisgénero. Sin embargo, la demanda de Bailey sigue a una reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que se compromete a perseguir el sesgo anticristiano, algo que podría ayudar a los terapeutas de conversión cristianos en sus batallas legales contra las prohibiciones.

Estas ordenanzas no sólo exigen que los consejeros repitan como loros las opiniones preferidas de estos gobiernos sobre la ética sexual; también prohíben opiniones diferentes”, afirma la demanda de 124 páginas. “Eso viola la Primera Enmienda [derechos a la libertad de expresión y religión]. Los burócratas del gobierno no deberían inmiscuirse en conversaciones privadas de asesoramiento, y mucho menos censurar y redirigir la exploración de la verdad sobre algunos de los temas más polémicos de nuestros días… la identidad de género y la orientación sexual”.

A veces, los menores piden ayuda para identificarse con su sexo o redirigir sus deseos sexuales hacia el sexo opuesto”, afirma la demanda de Bailey. “[Las prohibiciones exigen] que los consejeros brinden servicios de asesoramiento a adultos y niños que deseen afirmar puntos de vista sobre el sexo y el género que entren en conflicto con las creencias religiosas de los consejeros”.

Todas las principales asociaciones médicas y psicológicas de los EE. UU. han denunciado la terapia de conversión y dicen que los intentos de cambiar la identidad LGBTQ+ de una persona son ineficaces, innecesarios y dañinos. Sin embargo, la demanda de Bailey afirma que es injusto que los terapeutas puedan alentar a las personas a seguir viviendo abiertamente como personas LGBTQ+ pero no a tratar de vivir “de acuerdo con [su] sexo”.

Como “prueba”, Bailey cita los hallazgos del Informe Cass, un informe británico de 400 páginas que se oponía en gran medida al apoyo psicológico y médico de afirmación de género para jóvenes trans. El informe fue ampliamente criticado por excluir estudios que respaldan los beneficios de dicha atención.

También señala que Missouri tiene una prohibición de la atención de afirmación de género. Como tal, los consejeros deberían poder “ayudar a esos clientes a navegar por su identidad de género sin recurrir a medicamentos experimentales y cirugía”, escribe Bailey, a pesar de que los medicamentos y procedimientos de afirmación de género se han administrado de manera segura y efectiva durante décadas en jóvenes cisgénero y trans con la aprobación de la mayoría de las principales asociaciones médicas de Estados Unidos.

Bailey presentó su demanda en nombre de dos consejeros cristianos, Wyatt Bury y Pamela Eisenreich. La demanda dice que sus creencias cristianas incluyen “que las relaciones sexuales deben reservarse para el matrimonio entre un hombre y una mujer, que el sexo es una realidad biológica que no se puede elegir ni cambiar, y que vivir de manera incompatible con estos principios es perjudicial”.

Si bien la demanda afirma que ni Bury ni Eisenreich imponen sus creencias religiosas a sus clientes no cristianos, dice que los consejeros no promueven ni alientan a los clientes a buscar relaciones románticas con personas del mismo sexo o “intentos de actuar o identificarse de manera contraria a su sexo”.

En 2023, Bailey emitió una orden de emergencia para cerrar todos los proveedores de atención médica que afirmaran el género trans, pero un juez detuvo la entrada en vigor de la norma. Después de que Missouri aprobara una prohibición de la atención médica que afirmara el género, Bailey pidió a la policía local que ayudara a hacer cumplir la prohibición, pero la policía se negó, diciendo que solo hacen cumplir las leyes penales, no las civiles.

En 2024, Bailey comenzó a investigar a los proveedores de atención médica que trabajan con jóvenes LGBTQ+. Un informe encontró que Bailey usó pretextos legales endebles y dañó la salud mental de las personas trans.

Kansas City y el condado de Jackson se oponen a la demanda de Bailey

Un portavoz de la oficina del alcalde de Kansas City, Quinton Lucas, comentó sobre la demanda, según KSHB.

A medida que la tasa de homicidios de Kansas City se dispara debido a los desafíos de violencia doméstica en nuestra comunidad, esperamos que el Fiscal General del estado trabaje con nuestro departamento de policía estatal para hacer que nuestra comunidad sea más segura“, escribió el portavoz. “En cambio, el enfoque del Fiscal General sigue en las guerras culturales. Los únicos perdedores en estos esfuerzos son los habitantes de Missouri que simplemente desean que el principal luchador contra el crimen del estado esté tan comprometido con salvar vidas en nuestra comunidad como con aparecer en los titulares”.

En una declaración separada, el ejecutivo del condado de Jackson, Frank White, Jr., escribió: “El condado de Jackson se mantiene firme en su compromiso de proteger la salud, la dignidad y el bienestar de todos nuestros residentes”, decía en parte la declaración. “Defenderemos nuestra ley que prohíbe la práctica dañina de la terapia de conversión con todo el alcance de la ley. Esta ordenanza refleja nuestra creencia inquebrantable de que cada individuo merece vivir auténticamente, libre de prácticas coercitivas y dañinas disfrazadas de terapia”.

La demanda de Bailey podría verse favorecida por la orden ejecutiva del presidente Trump que ordena a la recién confirmada fiscal general Pam Bondi “erradicar el sesgo anticristiano” en el gobierno. La orden ordena a los jefes de las agencias gubernamentales que identifiquen cualquier “política anticristiana” y “desarrollen estrategias para proteger las libertades religiosas de los estadounidenses”.

Si bien los funcionarios federales no pueden cambiar las ordenanzas de las ciudades y los condados, Trump podría usar el poder ejecutivo y federal para tratar de influir en el resultado del caso.

Los terapeutas de conversión siguen activos en todo Estados Unidos

A pesar de que 22 estados de EE. UU. han prohibido la llamada terapia de conversión para menores, más de 1320 de estos “terapeutas” siguen activos en todo Estados Unidos, incluso en estados con prohibiciones vigentes, según un informe de diciembre de 2023 de la organización de prevención del suicidio juvenil LGBTQ+ The Trevor Project.

Muchos de estos individuos evitan identificarse en línea con términos como “terapia reparativa”, “ex gay” y “atracción no deseada por el mismo sexo”. En cambio, publicitan discretamente sus servicios utilizando términos como “exploración de la fluidez de la atracción sexual”, “disforia de género de aparición rápida”, “adicción sexual”, “integridad sexual”, “integridad sexual” y afirman que ayudan a los clientes a “adaptar sus conductas relacionadas con su fe”.

La afiliación religiosa de un consejero por sí sola no es suficiente para determinar si es un terapeuta de conversión, dijeron los autores del informe. Además, el número de terapeutas de conversión puede ser mayor que el informado, ya que algunos probablemente se identifican en foros cerrados en línea, grupos privados en redes sociales y tableros de mensajes u operan principalmente a través de referencias de boca en boca o algunos ofrecen discretamente servicios remotos en línea que no se anuncian públicamente.

Una encuesta de 2013 mostró que el 84% de los ex pacientes que probaron la terapia para ex gays dijeron que les infligió vergüenza duradera y daño emocional. Además, un estudio revisado por pares de The Trevor Project de marzo de 2022 mostró que el 13% de los jóvenes LGBTQ+ de todo el país habían informado haber sido sometidos a una terapia de conversión. De ellos, el 83% lo hicieron antes de cumplir los 18 años.

El estudio de 2022 mostró que los jóvenes que se sometieron a una terapia de conversión tenían más del doble de probabilidades de intentar suicidarse después. Numerosos defensores de la terapia de conversión se han declarado posteriormente homosexuales y se han disculpado por el daño que causa la terapia de conversión.

Los métodos de los llamados terapeutas de conversión incluyen alentar a las personas queer a no masturbarse, redirigir su energía sexual al ejercicio, la “aversión encubierta” (un nombre elegante para imaginar posibles consecuencias negativas de ser queer), el estudio de la Biblia, dirigir el deseo sexual del mismo sexo hacia parejas del sexo opuesto, infligir dolor y humillación cada vez que surgen sentimientos LGBTQ+ y obligar a las personas a actuar según roles de género estereotipados en el comportamiento y la apariencia personal.

Algunas prohibiciones legislativas estatales postulan que la práctica viola los estándares de licencia estatales porque los métodos son ineficaces y dañan a los pacientes. Otros estados han dicho que los profesionales que pretenden cambiar la identidad LGBTQ+ de una persona están, en esencia, utilizando publicidad falsa para comercializar sus servicios, algo que puede violar otros estatutos comerciales regulatorios estatales.

El grupo de defensa legal cristiano anti-LGBTQ+ Alliance Defending Freedom (ADF) —definido como un grupo de odio por el Southern Poverty Law Center— está tratando de lograr que la Corte Suprema de los EE. UU. revoque las prohibiciones estatales sobre la terapia de conversión para menores alegando que las prohibiciones violan los derechos de los profesionales a la libertad de expresión y el libre ejercicio de la religión. La Corte Suprema rechazó recientemente uno de los casos de la ADF argumentando precisamente esto.

Fuente LGTBQNation

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , ,

Tras el asesinato de Tahiry Broom, mujer trans negra de 29 años, su familia quiere respuestas

Miércoles, 26 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Tras el asesinato de Tahiry Broom, mujer trans negra de 29 años, su familia quiere respuestas

IMG_0083Quieres llorar, quieres gritar”, dijo la tía de Broom tras su trágica muerte.

Por John Russell Sábado, 22 de febrero de 2025

La familia de Tahiry Broom está de luto por la trágica muerte de la mujer transgénero negra de 29 años y exige saber por qué le dispararon y la asesinaron a principios de este mes.

Quieres estar enojada, quieres estar triste, quieres llorar, quieres gritar“, le dijo la tía de Broom, Patricia Bender, a WXYZ, describiendo a su sobrina como una fan de Nicki Minaj a quien le encantaba hacer reír a los demás.

Sólo quieres saber por qué, por qué hiciste eso —dijo Bender—. ¿Por qué crees que ella merecía que eso sucediera?

Como informó CBS News Detroit, la policía encontró el cuerpo de Broom en el estacionamiento de un complejo de apartamentos en Southfield, Michigan, después de responder a un informe de una persona inconsciente en la mañana del 9 de febrero. Le habían disparado en el lado derecho de la cabeza y murió en el lugar.

Más tarde, la policía arrestó a Robert Ridges III, de 28 años, en el MGM Grand Casino de Detroit, acusándolo de asesinato en segundo grado, porte de armas ocultas y posesión de armas de fuego en relación con la muerte de Broom.

Según la Fiscalía del Condado de Oakland, Ridges acordó encontrarse con Broom cerca de su edificio de apartamentos después de conectarse con ella a través de un anuncio sexual comercial. Al parecer, los dos discutieron y Ridges presuntamente le disparó a Broom.

La policía encontró un arma que había sido denunciada como robada en 2023 en la casa de Ridges, que creen que es el arma homicida, según CBS News.

IMG_0087El jefe de policía de Southfield, Elvin Barren, dijo que Ridges pudo haber apuntado específicamente a Broom, ya que hizo más de 30 llamadas a trabajadoras sexuales que eran en su mayoría mujeres negras y transgénero en la mañana del asesinato. Según WXYZ, Barren señaló que en la mañana del tiroteo, Ridges no tenía dinero “para pagar los servicios“, pero llevaba un arma.

Tahiry Broom tenía familiares y amigos que la amaban“, dijo la fiscal del condado de Oakland, Karen McDonald, en un comunicado de prensa del 12 de febrero. “Ella no merecía morir, y su asesino será llevado ante la justicia“.

Era brillante, vibrante y segura de sí misma“, escribió Bender sobre Broom en una campaña de GoFundMe en busca de donaciones para cubrir el costo del servicio conmemorativo y otros gastos. “Amaba a sus amigos y familiares. Era muy extrovertida y resistente y le encantaba vivir la vida al máximo. Realmente una de las almas más dulces que jamás conocerías y le daría a cualquiera la camisa que lleva puesta“.

En una declaración en respuesta a la muerte de Broom y al horrible asesinato de Sam Nordquist, la directora de políticas públicas y programas de la National Black Justice Coalition, Victoria Kirby York, denunció la epidemia de violencia fatal contra los estadounidenses transgénero, que afecta desproporcionadamente a las personas transgénero negras.

El hecho de que esta epidemia de violencia contra la comunidad trans haya continuado durante tantos años me enferma”, dijo York, según Advocate. “Y la verdad es que es probable que esta epidemia continúe, ya que ahora tenemos un presidente que ha atacado directamente a las personas transgénero y está tratando de borrarlas y todo lo que han hecho por este país. Ante esto, tenemos que apoyar y defender a la comunidad trans. Debemos protegerlas de todas las formas posibles, llamar la atención sobre los problemas que enfrentan y oponernos a la legislación antitransgénero”.

El año pasado, Everytown for Gun Safety publicó datos que mostraban que de las 35 personas transgénero o de género expansivo asesinadas en 2023, el 80% fueron asesinadas con un arma de fuego, y la mitad de ellas eran mujeres transgénero negras.

IMG_4302

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.