Inicio > Biblia, Espiritualidad > “Jesús evangelizador de los pobres ”, por Consuelo Vélez.

“Jesús evangelizador de los pobres ”, por Consuelo Vélez.

Domingo, 26 de enero de 2025

Jesus-evangelizador-pobres_2740835915_17494736_660x371De su blog Fe y Vida:

Comentario al evangelio del III Domingo del TO 26-01-2025

Con este texto se explícita la misión de Jesús como evangelizador de los pobres. No son los pobres espirituales u otro tipo de pobrezas que podrían ocultar la primera y fundamental que niega la dignidad a las personas

Que el mismo Espíritu que guio a Jesús, anime nuestra evangelización posibilitando que la gracia de Dios se cumpla hoy, en la realidad concreta que vivimos

Ya que muchos emprendieron la tarea de relatar los sucesos que nos han acontecido, tal como nos lo transmitieron los primeros testigos presenciales y servidores de la palabra, también yo he pensado, ilustre Teófilo, escribirte todo por orden y exactamente, comenzando desde el principio; así comprenderás con certeza las enseñanzas que has recibido. (…)

Impulsado por el Espíritu, Jesús volvió a Galilea, y su fama se extendió por toda la región.  Enseñaba en sus sinagogas, y era respetado por todos.  Fue a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre entró un sábado en la sinagoga y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías. Lo abrió y dio con el texto que dice: 

– El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para que dé la Buena Noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar la libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos, para proclamar el año de gracia del Señor.

Lo cerró, se lo entregó al empleado y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Él empezó diciéndoles:

– Hoy, en presencia vuestra, se ha cumplido este pasaje de la Escritura.

(Lc 1, 1-4; 4, 14-21).

maxresdefault

El evangelio de hoy consta de dos partes que corresponden a capítulos diferentes del evangelio de Lucas. La primera parte se refiere a la intencionalidad de Lucas al escribir su evangelio: “relatar todos los sucesos que han acontecido. La segunda parte se referirá al inicio del ministerio público de Jesús según el relato de este evangelista.

No hemos de pensar que el evangelio de Lucas -como ningún otro texto bíblico- es un texto histórico sino un texto teológico. Es decir, con base en los hechos del Jesús de la historia que se han ido transmitiendo, el evangelista construye su evangelio para mostrar al Jesús en el que cree la comunidad cristiana. Por eso, aunque en la introducción Lucas diga que escribirá con orden y comenzando desde el principio, no podemos compararlo a un relato histórico con exactitud de datos, fechas, nombres, etc. Como ya dijimos, la sagrada escritura es, ante todo, un texto teológico. Lucas le dirige su evangelio a Teófilo, nombre que significa “amigo de Dios, con lo cual, algunos afirman que Lucas se está dirigiendo a los creyentes como amigos de Dios.

Pero será la segunda parte que constituya el mensaje más importante de este evangelio. Lucas presenta un texto programático del ministerio de Jesús, introduciéndolo con un breve sumario de la actividad de Jesús: “enseñaba en la sinagoga y era respetado por todos”. Todo esto “impulsado por el Espíritu”. El tema de un Jesús guiado por el Espíritu será fundamental en la obra lucana. De ahí que no es de extrañar que, en la sinagoga de Nazaret, en la que realiza la lectura que era habitual, el texto escogido sea el del profeta Isaías el cual comienza mostrando la centralidad del Espíritu: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para dar la buena noticia a los pobres”. El texto de Isaías es prácticamente el que se lee en este texto, pero se omite “el día de venganza y recompensa” (Is 61,2), porque la buena noticia anunciada por Jesús es solo de misericordia y gracia para todos.

Con este texto se explícita la misión de Jesús como evangelizador de los pobres. No son los pobres espirituales u otro tipo de pobrezas que podrían ocultar la primera y fundamental que niega la dignidad a las personas: la pobreza real, aquella que impide a las personas tener casa, comida, dignidad. Jesús anuncia que su mensaje transformara las situaciones: “la libertad a los cautivos, la vista a los ciegos, la libertad a los oprimidos”. Y, como resumen de todo esto, se proclama el año de gracia del Señor. En realidad, la misericordia de Dios es gratis y no exige de los destinatarios ningún mérito de su parte.

El evangelio termina con las palabras de Jesús sobre la escritura que se cumple hoy. En otras palabras, la transformación de la realidad no es para después de esta vida sino para el presente y en las situaciones concretas. Como bien ha señalado el papa Francisco, la evangelización tiene una dimensión social inherente que no podemos dejar de lado. La vida en abundancia que el Señor nos promete es para vivirla aquí y ahora. Todos los de la sinagoga tenían los ojos fijos en Jesús por la radicalidad de sus palabras. Posiblemente a los discípulos de hoy nos falta esa misma contundencia para atraer a muchos a seguir este camino porque una fe que transforma la vida si es significativa para el mundo de hoy. Por tanto, que el mismo Espíritu que guio a Jesús, anime nuestra evangelización posibilitando que la gracia de Dios se cumpla hoy, en la realidad concreta que vivimos.

Para ver el comentario en video: Comentario al evangelio del 26 01 2024

(Foto tomada de: https://www.der-roemer-shop.de/Rollos-papiro-historicos)

Biblia, Espiritualidad , , , , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.