Inicio > General > Uge Sangil: “hay una clase política que no se avergüenza de insultarnos y quitarnos derechos”

Uge Sangil: “hay una clase política que no se avergüenza de insultarnos y quitarnos derechos”

Jueves, 27 de junio de 2024

IMG_5708


Así lo ha manifestado la presidenta de la Federación Estatal LGTBI, Uge Sangil, durante la rueda de prensa de presentación del Orgullo 2024

La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, ha destacado este miércoles, en la rueda de prensa de presentación del Orgullo 2024, que “hay una clase política que no se avergüenza de insultarnos y quitarnos derechos”.

Así, ha recordado que “este Orgullo celebramos que hace un año que aprobamos en España la Ley LGTBI+. Aplaudamos los derechos conquistados y defendámoslos. Porque también tenemos que recordar que en Madrid se han recortados las dos leyes LGTBI+ de 2016, recortes contra los que este martes el ministerio de Igualdad ha interpuesto una denuncia de inconstitucionalidad”.

Y nos preguntamos ¿por qué las leyes de Madrid van en contra de los derechos humanos y de nuestras vidas? ¿Por qué el señor Almeida no ha firmado una declaración en Sevilla para trabajar contra el VIH y el SIDA y luego pone un condón en un cartel?. Somos más que una copa y que un condón, no hay Orgullos sin reivindicación y sin política”, ha destacado.

El Orgullo, convocado este 2024 bajo el lema “Educación, paz y derechos: Orgullo que transforma”, transforma efectivamente nuestras vidas. Y quiero insistir en que la bandera de la diversidad es la bandera de todas las personas, también contiene el rojo y el amarillo, que es la bandera de nuestro orgullo de país”, ha asegurado.

 “Porque hoy nos hemos convertido en un país pionero a nivel mundial en cuanto a derechos LGTBI+ en el ámbito laboral, y eso hay que celebrarlo. Gracias al reglamento suscrito hoy por las organizaciones LGTBI+, los sindicatos, la patronal y el Ministerio de Trabajo, las personas LGTBI+ tendremos más derechos en el ámbito laboral, que es dónde más acoso sufrimos, donde más en el armario estamos”, ha concluido.

Por su parte, el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, ha incidido en la importancia de la Educación como parte del lema de este Orgullo. “Tenemos que convertir los espacios formativos en espacios inclusivos. En el 80% de ellos, sigue sin haber donde se forme o se educe que diversidad. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid el 25% del alumnado se declara como no cishteronormativo lo que implica que hay un 25% que es diverso, por lo que debemos seguir trabajando.

Además, De la Cruz ha aprovechado para recordarle al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, con respeto a sus recientemente declaraciones en relación al Orgullo, que “fueron nuestras personas mayores las que trabajaron y convocaron la primera manifestación en Madrid en favor de los derechos LGTBI+ en 1979, no el señor Álvarez del Manzano”.

NOTA. Rueda de prensa presentación Orgullo

General , , , , , ,

  1. Sin comentarios aún.
  1. Sin trackbacks aún.
Debes estar registrado para dejar un comentario.

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.