Inicio > General, Homofobia/ Transfobia. > Judith Butler responde con contundencia a J.K. Rowling: ” ¿qué nombre deberíamos poner a las auto-proclamadas feministas que desean excluir a las mujeres trans de espacios de mujeres?”

Judith Butler responde con contundencia a J.K. Rowling: ” ¿qué nombre deberíamos poner a las auto-proclamadas feministas que desean excluir a las mujeres trans de espacios de mujeres?”

Sábado, 3 de octubre de 2020

author-judith-butlerLa autora feminista Judith Butler no duda en cargar contra J.K. Rowling y otras TERFs durante una entrevista en un periódico británico

 Judith Butler es una filósofa, articulista, escritora, modelo y actriz queer  que escribió un libro (Gender Trouble) en el que venía a decir que la distinción entre sexo y género no está muy clara porque, en cierta manera, ambos son constructos sociales. Eso ha hecho que mucha gente use sus teorías como argumento tránsfobo (porque si el género es un constructo social, ¿cómo vas a sentir tan internamente tu identidad de género?); pero Butler siempre se ha mostrado a favor de la igualdad trans porque al final todo se reduce a “cómo todo el mundo debería ser libre de determinar el curso de la vida del género de cada uno“.

El New Statesman se sentaron a hablar con ella sobre  J.K. Rowling y cuando a Butler le preguntan si está de acuerdo con la idea de Rowling de que las mujeres trans son una “amenaza” para las mujeres cis, la filósofa responde que: “Se está creando un reino de fantasía, uno que refleja más a la feminista que tiene ese miedo que cualquier otra situación en la vida trans. Las TERFs como Rowling creen que el pene es una amenaza, o que cualquier persona que tenga pene y se identifique como mujer está participando en una forma engañosa y malvada de disfraz.

“Las mujeres trans“, añade Butler, “son a menudo discriminadas en los lavabos de hombres, y sus maneras de auto-identificarse son formas de describir una realidad vivida, una que no se puede capturar o regular por las fantasías que les colocan encima. El hecho de que esas fantasías pasen como debate público es en si mismo algo de lo que preocuparse.“

El “reino de fantasía” al que se refiere Butler es todo ese argumento absurdo (que hace unos años ya recorrió Estados Unidos) de que si se permite a las mujeres trans (a las que la transfobia ve como hombres disfrazados de mujer) entrar en baños de mujeres, entonces cualquier violador con peluca va a abusar de tu hermana en un centro comercial. Nunca se ha registrado un caso de abuso sexual de una mujer trans a una mujer cis (o trans) en un lavabo de mujeres, pero ¿y qué les imposta si rompe sus esquemas?

En cierto momento la entrevistadora intenta llamar la atención de Butler por utilizar el término “TERF”, argumentando que algunas TERF consideran que TERF es un insulto: “No estoy al tanto de que TERF se utilice como insulto. Me pregunto ¿qué nombre deberíamos poner a las auto-proclamadas feministas que desean excluir a las mujeres trans de espacios de mujeres? Si están a favor de la exclusión, ¿por qué no llamarlas “exclusionarias”? Si entienden que ellas mismas forman parte de esa corriente del feminismo radical que es opone a la reasignación de género, ¿por qué no llamarlas feministas radicales?

Para Butler las TERFS no tienen nada de feministas: “Un problema claro es el encuadre que hace creer que el debate es entre feministas y personas trans. No lo es. Una de las razones para militar contra ese encuadre es que el activismo trans está enlazado con el activismo queer y con los legados feministas que a día de hoy siguen muy vivos.“

El momento álgido de la entrevista viene cuando le preguntan a Butler por el acoso que Rowling y otras TERFs sufren online, intentando presentarlas como las víctimas de una sociedad implacable con la “incorrección política”. Y Butler afirma: “Creo que vivimos en tiempos anti-intelectuales… Confieso que me deja perpleja el hecho de que señales el nivel de acoso hacia J.K. Rowling, pero no cites el abuso contra las personas trans y sus aliados que ocurre online y en persona.” Y tras recordarle a la periodista que las personas trans sufren cada día, por todo el mundo, niveles de acoso intolerables, añade que: “No se puede decir que las amenazas hacia unas personas son tolerables y contra otras no.“

Fuente LGBTQNation, vía LaSuperQueer

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.