Inicio > General, Homofobia/ Transfobia. > El COVID-19 aumenta la discriminación de las personas LGBTIQ+

El COVID-19 aumenta la discriminación de las personas LGBTIQ+

Martes, 12 de mayo de 2020

09tb_breve2_3192174Estamos viviendo uno de los momentos más duros de la era moderna a causa del COVID-19, un virus terrorífico para nuestra salud que está colapsando sistemas sanitarios. Pero no solo afecta a nuestra salud, en un macabro efecto dominó, también está devastando economías y afectando a lo social de múltiples formas que van desde la limitación de derechos al aumento de la discriminación de las personas LGBTIQ+.

It Gets Better en México ha comunicado que durante los primeros días del confinamiento, hubo un repunte de jóvenes lesbianas, gays, bisexuales, trans expulsadas de sus hogares. Y es que el combo de ser «diferente», contárselo a una familia que no lo entiende y pasar 24 horas bajo el mismo techo son los ingredientes para el desastre.

En Panamá han tomado una medida curiosa para llevar la cuarentena por el COVID-19: segregar las salidas a la calle en función de si eres mujer u hombre. ¿Cómo saber quién es hombre o mujer? Como recoge el diario La Vanguardia, el ministerio de sanidad zanjó rotundo que simplemente mirando la casilla del documento de identidad. Perú ha seguido el mismo camino de segregación por género, donde se han reportado abusos de las fuerzas de seguridad hacia las personas trans.

No podemos olvidar el infierno de las personas trans a la hora de acceder al mercado laboral, lo que aboca a muchas a ejercer el trabajo sexual. Según la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (RedLactrans), aproximadamente en un 95%. En época de confinamiento y mayor control policial, estas personas quedan desamparadas en cuanto a ingresos y ayudas socioeconómicas al estar al margen de la economía formal, dejando al descubierto sus necesidades básicas como un techo o comida.

Explica Global Citizen que en Filipinas las parejas del mismo sexo no pueden pedir ayudas alimentarias porque este tipo de relación no encaja en «la definición de familia».

Sí, el COVID-19 está marcando un antes y un después en nuestras vidas, pero aquellos grupos en mayor riesgo de exclusión están sufriendo las consecuencias más duras. No solo por la enfermedad en sí, sino por la exclusión al acceso de recursos de la comunidad.

Fuente AmbienteG

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.