Inicio > General, Iglesias Evangélicas > Detienen en California a líderes religiosos por el “espantoso abuso” de personas desamparadas

Detienen en California a líderes religiosos por el “espantoso abuso” de personas desamparadas

Viernes, 13 de septiembre de 2019

Mendigo-California_2157694225_13900525_660x371Les obligaban a mendigar hasta nueve horas diarias para su propio enriquecimiento

Responsables de Imperial Valley Ministries también mantenían a drogadictos en contra de su voluntad dentro de las casas de recuperación, con las puertas cerradas por candados

Las autoridades federales les acusan de delitos de conspiración, trabajo forzoso y fraude, entre otros

Doce líderes de la congregación religiosa Imperial Valley Ministries (IVM) de la ciudad californiana de El Centro fueron detenidos este martes bajo acusaciones de someter a decenas de desamparados, incluidas madres con hijos, a trabajos forzados como pedir limosna en las calles.

Las detenciones se practicaron de manera simultánea en El Centro y en San Diego, también en California, así como en Brownsville, en el estado de Texas, como parte de una investigación federal iniciada por los delitos de conspiración, trabajo forzoso y fraude, entre otros.

Entre los 12 detenidos, 7 hombres y 5 mujeres, se encuentra el anterior pastor de la congregación, Víctor González. Todos serán presentados mañana ante la jueza Ruth Bermúdez Montenegro, de la Corte federal de El Centro.

En la acusación formulada por la Fiscalía se indica que muchas de las víctimas eran personas en “situación de calle“, reclutadas en California y Texas, a quienes la congregación les prometía comida gratis y rehabilitación en caso de ser consumidoras de drogas.

En cambio, las personas eran forzadas por los líderes religiosos a mendigar hasta nueve horas diarias, seis días a la semana, así como a entregarles el dinero que recibían a través de programas de asistencia social, señala el documento oficial revelado hoy.

La asociación religiosa tiene alrededor de 30 iglesias afiliadas en Estados Unidos y México, con presencia en ciudades como Los Ángeles (California), Las Vegas (Nevada), Phoenix (Arizona) y Brownsville (Texas).

En mayo de 2018, la iglesia de IVM en El Centro fue objeto de una redada por parte de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) después de que una madre acusara a la organización de forzar a su hija a permanecer en una de las casas de recuperación.

Para el fiscal federal de Distrito Robert Brewer, el caso muestra “un espantoso abuso de poder ejercido por funcionarios de la iglesia que se aprovechaban de personas ‘en situación de calle’ y vulnerables prometiéndoles una cama y comida”.

Por su parte, el agente especial del FBI a cargo del caso, Scott Brunner, afirmó que las víctimas de trata resultan invisibles para la sociedad y se les priva de los derechos humanos más básicos.

La acusación también muestra testimonios de algunas víctimas según los cuales los líderes de la organización religiosa las mantenían en contra de su voluntad dentro de las casas de recuperación, cuyas puertas cerraban con candados para evitar que salieran.

A la vez, les eran retirados sus documentos de identificación como pasaportes, licencias de conducir y documentos migratorios.

Fuente Agencias/Religión Digital

General, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.