Inicio > General, Historia LGTBI > 2018 registra el récord de bodas entre personas del mismo sexo en España, siendo además el primer año en que las bodas entre mujeres superan a las bodas entre hombres

2018 registra el récord de bodas entre personas del mismo sexo en España, siendo además el primer año en que las bodas entre mujeres superan a las bodas entre hombres

Martes, 25 de junio de 2019

IMG_2121El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el adelanto provisional del movimiento natural de población correspondiente al año 2018, durante el cual se celebraron 4.726 bodas entre personas del mismo sexo, el 2,9% del total (163.430). De ellas, 2.282 fueron entre varones (el 48,3%) y 2.444 entre mujeres (el 51,7%). Se trata de la cifra más alta de la serie histórica, tanto en términos absolutos como relativos, superando los números de 2017 (cuando contrajeron matrimonio 4.637 parejas del mismo sexo). Es, por otra parte, el primer año en el que las bodas entre mujeres superan a las bodas entre hombres.

Según estos datos (que insistimos, son provisionales), en 2017 aumentó en un 1,9% el número de bodas entre personas del mismo sexo respecto al año anterior. Un aumento que contrasta con un descenso de la cifra de enlaces entre personas de distinto sexo, que cayó un 6,1%. Como consecuencia, la proporción de bodas entre personas del mismo sexo se incrementó del 2,7% al 2,9% del total.

Se trata, por lo que a las bodas entre personas del mismo sexo respecta, de la cifra más alta de la serie histórica, superando la cifra de 2017 (4.637 enlaces), la más alta hasta el momento. Se encadenan además cinco años de repunte, desde que en 2013 el número de bodas entre personas del mismo sexo en España conoció su punto más bajo (3.071).

Por el momento los datos de matrimonios entre personas del mismo sexo no aparecen desglosados por comunidades autónomas. En 2017, último año del que hay datos definitivos publicados, Cataluña repitió como la comunidad con más matrimonios entre personas del mismo sexo en números absolutos, si bien en términos porcentuales es Canarias la mayor proporción de bodas entre personas del mismo sexo celebra.

Sorpasso de las bodas entre mujeres

Un dato significativo es que por primera vez se habría producido el sorpasso de las bodas entre mujeres a las bodas entre hombres. De acuerdo con estos datos provisionales, en 2018 se dieron el «sí quiero» 2.444 parejas de mujeres (el 51,7% de las bodas entre personas del mismo sexo) frente a 2.282 parejas de hombres (el 48,3%).

50.000 bodas desde que se aprobó la ley

Sumando los datos provisionales de 2018 a los definitivos de 2005 (1.269), 2006 (4.313), 2007 (3.193), 2008 (3.194), 2009 (3.082), 2010 (3.193), 2011 (3.540), 2012 (3.455), 2013 (3.071), 2014 (3.275), 2015 (3.738), 2016 (4.320) y 2017 (4.637), cerca de 50.000 parejas del mismo sexo (49.006, en concreto) habían contraído matrimonio en España al final del año pasado. Con las bodas celebradas durante este 2019, ya se habrán sobrepasado las 50.000.

Fuente Dosmanzanas

General, Historia LGTBI , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.