Inicio > Espiritualidad > “Recados”, por Dolores Aleixandre

“Recados”, por Dolores Aleixandre

Viernes, 18 de mayo de 2018

lunes-del-angelDe su blog Un grano de Mostaza:

Tenemos muy leídos y releídos los relatos pascuales pero quizá hemos agudizado menos el oído para captar las modalidades del tejido sonoro que brota de ellos, la “ebullición comunicativa” que transmiten, el rumor creciente que avanza como por ondas concéntricas y que va alcanzando cada vez a más gente. Si nos centramos ahí, a lo mejor nos sorprende la frecuencia con que aparece el género “recado”, “mensaje que se envía o se recibe de palabra o por escrito y en el que se da una respuesta o se comunica una noticia” según la RAE.

Si nos hubieran encargado a nosotros de componer la banda sonora del kerygma pascual, inclinados como somos a la pompa y al fasto, seguramente habríamos insertado himnos triunfales y corales apoteósicas, mucho más acordes con nuestra idea de lo que merece algo tan decisivo y trascendente: ¿Darlo a conocer a través del formato modesto de un recado? ¡Hasta ahí podíamos llegar!

Pero los textos están ahí, impertérritos en su elección de ese modesto formato como vehículo preferido del anuncio pascual. Es un ángel quien inaugura el género y encomienda su contenido a las mujeres: “Id corriendo a anunciar a los discípulos que ha resucitado y que irá por delante a Galilea: allí lo veréis. Este es mi mensaje” (Mt 28,7) “Id a decir a sus discípulos y a Pedro que irá delante de ellos a Galilea” (Mc 16,7). Más tarde es Jesús mismo quien reincide en el género y elige como depositarias del recado primero al grupo de mujeres y después a María Magdalena: “Id a avisar a mis hermanos que vayan a Galilea, allí me verán” (Mt 28,10). “Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios” (Jn 20,17).

No esperemos voces de orfeón, proclamaciones majestuosas ni pregones sublimes: los mensajes del Viviente nos esperan escondidos en los rincones de nuestra vida cotidiana, en lugares tan corrientes como son, en palabras de Francisco, los vecinos de la puerta de al lado.

Espiritualidad

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.