Inicio > General, Homofobia/ Transfobia. > Ciudad de México, la localidad más violenta en agresiones a personas LGBT

Ciudad de México, la localidad más violenta en agresiones a personas LGBT

Sábado, 12 de noviembre de 2016

-a6728052-lEn los últimos 20 años, 36 de los 256 asesinatos de personas transgénero registrados en el país ocurrieron en la capital.

La comunidad trans decidió no celebrar su día internacional el próximo 13 de noviembre, como protesta. 

El papa Francisco avala desde la Plaza de San Pedro las movilizaciones homófobas de México

En esta ciudad de México se ha intentado disminuir la homofobia y la transfobia a través de campañas de sensibilización, pero entre 1995 y 2016, 36 de los asesinatos de personas transgénero han ocurrido en la capital, que a nivel nacional ocupa el primer lugar en agresiones de este tipo.

Algunos de los ataques que sufren cada día las personas LGBT, se entienden como un crimen que ocurre con gran frecuencia. La asociación civil Letra S ha documentado 1.310 asesinatos de odio hacia la población LGBT, según el diario Animal Político.

Diversas organizaciones aseguran que los asesinatos de personas transgénero se caracterizan, principalmente, por el alto grado de violencia con que se cometen, ya que dicho sector de la población es más vulnerable a determinados ataques violentos.

Los golpes, el usar armas blancas y recurrir a métodos de asfixia ha ocupado los primeros tres lugares en los métodos que se utilizan en las agresiones. Además, el grupo de edad más vulnerable de estas personas se encuentra entre los 18 y 39 años de edad.

En noviembre del año 2013 la Ciudad de México, se declaró gay friendly por sus políticas a favor de la comunidad LGBT; sin embargo, la realidad es otra. Un informe del consejo para eliminar la discriminación (Copred) ha destacado que un 74,9% de las personas transgénero han sido discriminadas.

Con respecto a las situaciones de discriminación que han vivido es la falta de de empleo y el no poder acceder a programas sociales por la ausencia de documentos oficiales, y aunque en la capital ya se puede hacer un solo trámite para cambiar de género, no todas han podido dar ese paso.

Como una medida de protesta en cuanto a este tema, la comunidad LGBT en general que habita en la localidad ha decidido no celebrar su día internacional el próximo 13 de noviembre, para hacer del mismo modo un llamado a los diferentes organismos internacionales a que puedan actuar en defensa de sus derechos.

Fuente Agencias, vía Cáscara Amarga

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.