Inicio > General, Homofobia/ Transfobia. > Colombia castigará las conductas homofóbicas en los centros educativos

Colombia castigará las conductas homofóbicas en los centros educativos

Jueves, 11 de febrero de 2016

amistades-particulares-4El suicidio en 2014 de un estudiante homosexual acosado en su centro de estudio, sumado a los recurrentes casos de discriminación en el ámbito de la vida pública ha motivado la creación de un decreto por el Gobierno de Colombia que castigará los actos de LGTBIfobia en centros de educación, hospitales y cárceles.

La opinión pública colombiana se horrorizó hace dos años al conocer el suicidio del joven estudiante Sergio Urrego, perseguido y acosado por educadores y compañeros de su centro de estudio por su condición homosexual.

Un amargo caso de bullying cuyo fatal desenlace motivó manifestaciones de rechazo a nivel internacional, actos que reclamaron medidas firmes para atajar los recurrentes abusos que las personas LGTB sufren en distintos ámbitos de la vida pública.

En un contexto en el que terribles casos como el de Sergio Urrego son experimentados de manera recurrente por las personas del colectivo, la comunidad LGTB de Colombia ha recibido con satisfacción la última iniciativa de su Gobierno Nacional.

Tal y como recogen medios como CARACOL RADIO, el alto Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, ha anunciado que el decreto por el cual se sancionará las conductas LGTBIfóbicas en centros educativos, cárceles y hospitales está preparado para su promulgación.

Según ha expicado Rivera, la norma establece un obligatorio enfoque diferencial de los casos de discriminación a las personas del colectivo LGTBI, y establece como falta disciplinaria grave la exclusión por orientación sexual o identidad y expresión de género.

Cabe destacar que la nueva norma también será aplicada a directivos y plantilla de las diferentes instituciones. En palabras de Guillermo Rivera:

Esa falta disciplinaria tendrá que ser sancionada con las medidas que se establezcan en los manuales de convivencia, que pueden ir desde las amonestaciones hasta las expulsiones ya sea de estudiantes, directivos o profesores de las diferentes instituciones educativas.”

Hasta finales de mes se contempla la inclusión de comentarios, observaciones y propuestas al proyecto de Decreto, cuyo objetivo es crear una política pública que garantice el cumplimiento del respeto a la diversidad sexual y de identidad de género.

Por caracol.com.co, vía Chueca.com

General, Homofobia/ Transfobia. , , ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.